• La CCL rechaza la especulación y el aumento en el precio de bienes y productos

    16 de marzo del 2020
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    En momentos en que nuestro país se encuentra en emergencia sanitaria con el objetivo de frenar el avance del COVID-19 entre la población, los empresarios del Perú, miembros y asociados a la Asociación de Exportadores (ADEX), la Cámara de Comercio de Lima (CCL), la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), expresaron su rechazo ante la posible especulación, incremento de precios y/o aprovechamiento indebido para generar alzas de precios injustificadas que se vienen denunciando en algunos medios de comunicación, especialmente en medicamentos -tan vitales en estos momentos para pacientes con enfermedades crónicas-, materia prima para medicamentos y alimentos frescos.

     

    Los gremios empresariales señalaron deplorar las acciones inescrupulosas que atentan contra el derecho a la salud y la vida en una situación de crisis excepcional.

     

    Asimismo, aseguraron que es ahora cuando los peruanos deben mostrar unidad, solidaridad y respeto, dejando a un lado los intereses económicos.

     

    En tal sentido, los gremios firmantes ADEX, CCL, CONFIEP y SNI anunciaron que publicarán los nombres de las empresas que cometan estas acciones para el conocimiento de la ciudadanía y de las autoridades. Para ello, se ha abierto la línea 4172600 para recibir las denuncias y procesarlas a partir del 17 de marzo en el horario de 9 am a 6pm (lunes a viernes).

     

    Finalmente, el gremio empresarial expresó su llamado a la población a quedarse en sus hogares, cumplir con las recomendaciones de salud para evitar una mayor propagación de la enfermedad.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Centro de Arbitraje de la CCL solucionó casos por US$ 500 millones

El Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima se ha consolidado como la institución de resolución de controversias más importante del país tras administrar desde su creación más de 9500 casos. El presidente del Consejo Superior de Arbitraje, Gonzalo García-Calderón, destacó que durante el 2024 se recibieron un aproximado de 700 solicitudes […]

PNUD: Perú tuvo escaso avance en índice de desarrollo humano

El Perú logró mejoras en desarrollo humano y en los servicios que presta el Estado durante el período 2017 a 2024, pero de manera desigual, según el PNUD. A pesar de una ligera mejora, las brechas territoriales subsisten y aún no se ha recuperado la tasa de crecimiento, según el documento “Actuar, confiar y conectar […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos