• INEI: El 58,4% de hogares peruanos tiene conexión a internet

    31 de marzo del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Según los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) del IV trimestre del año 2022, a nivel nacional, el 58,4% de los hogares del Perú tiene acceso a internet, se observa un incremento de 3,1 puntos porcentuales, respecto a similar trimestre de 2021, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), a través del informe técnico Estadísticas de las Tecnologías de Información y Comunicación en los Hogares.

     

    Asimismo, el 79,2% de los hogares de Lima Metropolitana tienen conexión a internet, mayor en 4,1 puntos porcentuales respecto al mismo trimestre del año 2021.

     

    Población joven

    La población del país que más accede a internet es la de jóvenes de 19 a 24 años de edad con 93,8%, seguido del grupo de 12 a 18 años con 87,0% y del de 25 a 40 años con 86,9%; en menor proporción, usan internet la población de 6 a 11 años (58,3%) y la de 60 a más años (37,6%).

     

    Internet a través del celular

    El 89,2% de los usuarios de internet accedieron a este servicio a través del teléfono celular, incrementándose en 2,1 puntos porcentuales, al compararlo con similar trimestre del año 2021. El 46,8% se conectó a través de un teléfono celular sin plan de datos, el 42,7% mediante un celular con plan de datos, el 18,0% a través de una laptop, el 14,6% por medio de una computadora, el 2,9% con una tablet y el 9,8% utilizó otro tipo de dispositivo como un televisor Smart.

     

    Según las actividades que realiza la población del país de 6 y más años de edad que usa Internet, el 93,2% accede para comunicarse, el 87,5% para realizar actividades de entretenimiento (juegos de video y obtener películas o música) y el 81,6% para obtener información.

     

    En el cuarto trimestre de 2022, el 84,0% de los hogares del país tenían únicamente teléfono celular, incrementándose en 3,8 puntos porcentuales respecto al mismo trimestre del año anterior. Igualmente, el 10,3% tenía teléfono fijo y celular; el 0,6% solo teléfono fijo; mientras que el 5,1% no contaba con ninguno de estos servicios.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

¿Tienes un negocio? Si tienes deudas tributarias la Sunat podría retener tus pagos con tarjeta

La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) ha presentado una propuesta normativa para ampliar el universo de empresas obligadas a aplicar el Sistema de Embargo por Medios Telemáticos. Esta medida busca agilizar el cobro de deudas tributarias mediante la retención de pagos a contribuyentes morosos que utilicen plataformas de pago con tarjetas, como Niubiz, Izipay […]

CADE Ejecutivos 2025 se realizará en Lima

IPAE Acción Empresarial confirmó que la 63.ª edición de CADE Ejecutivos se llevará a cabo en Lima del 4 al 6 de noviembre en el Centro de Convenciones de Lima, situado en San Borja. Este anuncio marca el regreso de la capital como sede del evento después de 17 años, en un encuentro que congregará […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos