• OEA anuncia becas para MBA y Executive MBA

    La OEA brindará más oportunidades de estudios a aquellas personas que deseen realizar una maestría a distancia.

    23 de marzo del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Organización de los Estados Americanos (OEA) abrió una convocatoria, desde el 9 de marzo hasta el 10 de mayo, junto a la escuela de negocios Westfield Business School, para el otorgamiento de becas de MBA y Executive MBA.

     

    Así los interesados podrán aplicar a 25 becas del 50% en programas de la maestría (MBA) o Executive MBA. También, se confirmó que los primeros diez candidatos seleccionados tendrán un apoyo financiero adicional de US$ 4 mil.

     

    Las becas MBA y Executive MBA están dirigidas a toda la región en la cual también se incluye Perú. Cabe resaltar que ambos programas se dictarán 100% en español, tendrán una duración de 16 meses y se dictarán bajo la modalidad a distancia. Por tal motivo, las personas que estén trabajando podrán llevar su maestría junto con su labor profesional con completa flexibilidad.

     

    La invitación es para toda la región y queremos que profesionales de Perú que quieran acceder a esta beca, se animen a postular. Es importante resaltar que al egresar de Westfield Business School se obtiene doble titulación y se puede homologar en su país de origen”, destacó Rafael Cárdenas, director académico de la escuela de negocios.

     

    Las postulaciones se pueden realizar mediante la página: westfield.edu/alianza-oea/ y son aplicables para junio del presente año. Las relaciones de alumnos seleccionados se darán a conocer el 29 de mayo y las clases comenzarán el 29 de junio de este año.

     

    En cuanto a los precios de los programas se detalla que con la referida beca solo se pagará la mitad. Así en el caso del Executive MBA, dirigido a personas con más de ocho años de experiencia profesional, que tiene un costo de US$ 18.000, solo se pagará US$ 9.000; y por el MBA, que exige dos años de experiencia profesional, que cuesta US$ 15.000, solo US$ 7.500.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

“Gobierno debe fijar posición clara sobre aranceles y TLC con EE.UU.”

  El presidente del Gremio de Importadores de Maquinarias, Equipos, Repuestos y Herramientas de la CCL, Jorge Lira, afirma que medidas como el nuevo arancel del 50 % para productos con cobre afectarán a nuestras exportaciones, una situación que va en contra de los términos del acuerdo comercial vigente.   LEE TAMBIÉN: Rodolfo Ojeda: “Mypes […]

Colombia y Perú: Cuatros razones por las que su comercio aumentó 30 %

Colombia, país vecino y aliado del Perú en la Comunidad Andina y en la Alianza del Pacífico, es uno de sus principales socios comerciales en la región sudamericana con un importante intercambio bilateral de exportaciones, importaciones e inversiones privadas. En total, el flujo de mercadería durante el primer semestre de 2025 se valoriza en US$ […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos