• Ótarola asegura que Gobierno culminará proyectos emblemáticos en regiones

    10 de enero del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola Peñaranda, afirmó que el Gobierno de Dina Boluarte, estará enfocado en la terminación y puesta en funcionamiento de los proyectos emblemáticos en diversas regiones del país.

     

    “No haremos un Gobierno en piloto automático, lo que en otras palabras quiere decir que tomaremos decisiones, principalmente, en beneficio del ciudadano”, dijo durante su presentación ante el Pleno del Congreso para solicitar el voto de investidura.

     

    Los proyectos emblemátios son: en La Libertad, la irrigación Chavimochic III, con la culminación de la Presa Palo Redondo y, su canal madre. Según la modalidad de ejecución, se decidirá entre un contrato de Gobierno a Gobierno y la Contratación Directa.

     

    En Arequipa, se impulsará la ejecución del proyecto de irrigación Majes Siguas II con la construcción de su represa, su túnel transandino y su sistema de canales en las dos pampas, considerando una inversión total de US$ 1.369 millones. De este monto, US$ 715 millones corresponden a Chavimochic III y US$ 654 millones, para Majes Siguas.

     

    «Estas dos grandes obras de infraestructura productiva aumentarían considerablemente el potencial nacional de productos de agroexportación de alto consumo en los mercados internacionales como la palta, la uva, la alcachofa y el arándano. Asimismo, generarán más de 180 mil puestos de trabajo, directos e indirectos», remarcó.

     

    En Apurímac se construirá el aeropuerto de Andahuaylas y el hospital de Abancay. «En Tumbes, pondremos en marcha el centro de salud de Máncora y ejecutaremos las defensas del río Tumbes. En Piura, reactivaremos el proyecto Alto Piura e impulsaremos el drenaje pluvial de Piura y Sullana», acotó Ótarola.

     

    En Ancash, se impulsará la construcción del Hospital de Nivel 3-1 en Huaraz y la carretera longitudinal trasandina, en convenio con la empresa minera Antamina, mediante el sistema obras por impuestos.

     

    «Retomaremos, asimismo, el proyecto Chinecas en las provincias de Chimbote y Casma. Una gran noticia para mis paisanos», recalcó.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: bloqueo en el sur pondría en riesgo S/ 622 millones diarios y elevaría la inflación regional

El Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) advirtió que el bloqueo de carreteras generado por mineros informales podría afectar potencialmente el 20 % del Producto Bruto Interno (PBI) correspondiente a las regiones de Arequipa, La Libertad, Ica y Cusco. Esta participación es equivalente a S/ 622 […]

Cyber Days, Cyber wow: ¿Cómo evitar ser víctima de fraudes?

Durante julio se desarrollan el Cyber Days y el Cyber Wow, eventos que permitieron que el 2024 el comercio electrónico en Perú superara los US$ 23 000 millones, según el Centro de Transformación Digital de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), pero que también demandan estar alertas para evitar los fraudes. “El entusiasmo por […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos