• Más de 2.100 empresas del sector agro no tradicional exportaron US$ 6.735 millones a octubre

    29 de diciembre del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Entre enero y octubre del presente año, el número de empresas exportadoras del sector agro no tradicional aumentó en 5,3% respecto al mismo periodo del 2021, con 2.176 unidades productivas exportando un valor de US$ 6.735 millones, informó el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam).

     

    “Ello difiere con lo registrado en el mismo periodo del 2021 donde se reportaron 2.066 empresas agroexportadoras en este sector cuyos despachos totalizaron US$ 6.104 millones”, manifestó el jefe del Idexcam, Óscar Quiñones.

     

    Este crecimiento, en el periodo de análisis, responde al aumento de la demanda mundial de frutas y hortalizas ante las nuevas tendencias de consumo de alimentos saludables.

     

    Precisamente, en el caso de las frutas, se han registrado exportaciones de 930 empresas en el presente año (con US$ 3.891 millones), representando un incremento del 0,87% en relación a la cantidad de empresas exportadoras del año 2021, las que sumaron 922 empresas cuyos envíos registraron un valor de US$ 3.649 millones. Destacan las exportaciones de arándanos, que continúan en aumento constante, las de uvas frescas y las de mangos frescos.

     

    En el caso de las hortalizas, los registros muestran que, entre los meses de enero a octubre del presente año, 598 empresas han realizado exportaciones por un valor de US$ 1.046 millones (+6,18%), mientras que en el año 2021 las exportaciones de este subsector ascendieron a US$ 985 millones, con 608 empresas exportadoras. Los productos más destacados son los espárragos frescos y en conserva, la paprika y las alcachofas en conserva.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Centro de Arbitraje de la CCL solucionó casos por US$ 500 millones

El Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima se ha consolidado como la institución de resolución de controversias más importante del país tras administrar desde su creación más de 9500 casos. El presidente del Consejo Superior de Arbitraje, Gonzalo García-Calderón, destacó que durante el 2024 se recibieron un aproximado de 700 solicitudes […]

PNUD: Perú tuvo escaso avance en índice de desarrollo humano

El Perú logró mejoras en desarrollo humano y en los servicios que presta el Estado durante el período 2017 a 2024, pero de manera desigual, según el PNUD. A pesar de una ligera mejora, las brechas territoriales subsisten y aún no se ha recuperado la tasa de crecimiento, según el documento “Actuar, confiar y conectar […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos