• Sunat interviene mercancías por más de US$ 76 millones en acciones contra el contrabando

    Los principales productos incautados por la Administración Aduanera y tributaria fueron prendas de vestir y calzado (22%), vehículos y sus partes (10%), ropa usada (8%), textiles confeccionados, juegos (5%); equipos de telefonía y comunicaciones (5%), entre otras mercancías, indicó Sunat.

    21 de julio del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Mercancías valorizadas en más de US$ 76 millones intervenidas en más de 7 mil acciones de control aduanero en todo el país para hacer frente al contrabando, intervino la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) en el primer semestre del presente año.

     

    Los principales productos incautados por la Administración Aduanera y tributaria fueron prendas de vestir y calzado (22%), vehículos y sus partes (10%), ropa usada (8%), textiles confeccionados, juegos (5%); equipos de telefonía y comunicaciones (5%), entre otras mercancías.

     

    Lucha contra pandemia

     

    Con relación a productos relacionados con la lucha contra la pandemia (que se encuentran en rubros como artículos textiles – mascarillas, vehículos especiales, suministros médicos, elementos de protección personal, entre otros), se ha intervenido bienes valorizados en más de US$ 2,6 millones.

     

    Asimismo, Sunat intervino casi 23 millones de unidades de cigarrillos con un valor de US$ 1,5 millones; mientras que en el rubro licores se incautaron alrededor de 43.000 botellas de licor valorizadas en más de US 374.000.

     

    Tráfico ilícito

     

    Por otro lado, se efectuaron 188 acciones contra el tráfico ilícito de drogas en los controles aduaneros por vía aérea, marítima, fluvial y terrestre, interviniendo más de 4 toneladas de drogas (4’474,31 kg). En algunas de estas operaciones el rol de los canes del programa K-9 fue determinante.

     

    Entre las acciones recientes más relevantes, en junio se incautaron equipos médicos, tomógrafos y rayos X, mercancías restringidas que se pretendían ingresar sin la documentación correspondiente. El valor comercial de los bienes superaba el medio millón de dólares (US$ 565.282).

     

    También la Sunat realizó un operativo conjunto entre las Intendencias de Aduanas de Chiclayo, Chimbote y Salaverry, interviniendo vehículos que trasladaban maquinarias que ingresaron al país acogiéndose al beneficio de la Ley de Amazonía, para uso exclusivo en dicha zona, pero que se trasladaban a otras sin los pagos aduaneros correspondientes. Los bienes tenían un valor superior a los US$ 130.000.

     

    Estos resultados se deben en gran medida a la mayor capacitación y especialización aduanera, que permite efectuar un adecuado manejo de la información y gestión de riesgo, la mejora de los controles con el soporte de equipos especializados y el reforzamiento de la cooperación interinstitucional, haciendo más eficientes las intervenciones a cargo de la Sunat.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Reimpulsar inversión privada y APP: Claves del Quo Vadis 2025

El XVI Foro Internacional de Economía, Quo Vadis Perú 2025, se realizó el último 15 de abril, bajo el lema “Infraestructura, Inversión y Financiamiento: Estrategias para el Crecimiento”. Organizado por el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), el evento reunió a líderes del sector público y […]

Nuevas Juntas Directivas de los gremios de la CCL

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) dio la bienvenida a las nuevas Juntas Directivas de sus gremios, que desempeñarán un papel clave durante la gestión 2025-2026. Estas autoridades acompañarán al recientemente reelecto presidente Roberto De La Tore, quien liderará los esfuerzos de la institución para impulsar el desarrollo empresarial y consolidar la economía del […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos