• Produce lanza concurso para cofinanciar colaboración entre empresas en proyectos de innovación

    El monto de financiamiento para los proyectos de Innovación es de S/ 1,5 millones, que se distribuyen en S/ 300.000 para la primera fase y S/ 1’200.000 para la segunda, detalló Produce.

    19 de abril del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Con el objetivo de promover la colaboración de las empresas con entidades externas para generar iniciativas tecnológicas innovadoras, el Ministerio de la Producción (Produce), a través de su programa ProInnóvate, lanzó el Concurso de Proyectos Colaborativos de Innovación en su categoría Innovación Abierta.

     

    Este concurso busca generar colaboraciones entre grandes y medianas empresas con startups y pymes innovadoras. Con ese fin, ProInnóvate cofinancia proyectos que contemplen el diseño de desafíos a partir de problemas u oportunidades empresariales identificados, con el propósito de que sean resueltas por empresas externas (entidades proponentes de soluciones), entre ellas startups, con capacidad técnica e innovadora.

     

    Esta sinergia entre diversos tipos de organizaciones permite abrir un canal de colaboración entre redes empresariales y contar con soluciones con un perfil tecnológico innovador.

     

    Sobre el concurso de innovación

    El desarrollo de los proyectos de Innovación Abierta debe pasar por dos etapas.  En la fase inicial, la empresa solicitante de soluciones define los desafíos que deberán ser adecuadamente dimensionados y detallados.

     

    Cabe indicar que en esta etapa se realiza una convocatoria para explorar, identificar y seleccionar a las entidades proponentes de soluciones, es decir, las empresas externas.

     

    Asimismo, en la fase final, las empresas externas seleccionadas realizarán el desarrollo, validación y/o empaquetamiento de prototipos innovadores de productos, proceso, forma de organización o método de comercialización que solucionen los desafíos planteados.

     

    El monto de financiamiento para los proyectos de Innovación es de S/ 1,5 millones, el cual se distribuyen en S/ 300.000 para la primera fase y S/ 1’200.000 para la segunda, detalló Produce.

     

    Las empresas solicitantes del cofinanciamiento de ProInnóvate para sus desafíos de innovación abierta deben contar, al menos, con una entidad asociada, las cuales pueden ser universidades, centros de innovación, entidades vinculadas con actividades de innovación colaborativa, red ángel de inversionistas, hub empresariales, y cámaras de comercio y gremios.

     

    ¿Cómo postular?

    Las bases del concurso están disponibles en: https://tinyurl.com/innovacion-abierta. Para postular, las medianas y grandes empresas interesadas deben contar con el RUC activo y dos años o más de funcionamiento continuo como mínimo, y presentar sus propuestas desde el 6 de abril hasta el 11 de mayo (1er corte) ingresando a: www.proinnovate.gob.pe.

     

    Proyectos cofinanciados

    Un ejemplo de proyectos cofinanciados gracias a los fondos del concurso de Innovación Abierta es el de la empresa Danper Trujillo, denominado Danper Challengue, que identificó cinco desafíos para transformar la agroindustria en el Perú, y convocó a diversas empresas y startups a nivel mundial.

     

    Entre las soluciones que trabajan las empresas externas convocadas se encuentran iniciativas para mejorar la calidad de vida, la salud y el bienestar de los clientes y consumidores, así como para generar un mejor rendimiento de los cultivos y evitar los desperdicios, entre otros.

     

    En tanto, la empresa avícola Santa Elena lanzó una serie de desafíos para atender una problemática de salud que afecta a la población infantil. A través de su Challenge Anemia, convocó a otras empresas para que desarrollen productos innovadores nutricionales a base de sangre de pollo, con la finalidad de aprovechar el gran aporte de hierro de este insumo y que resulten en alimentos viables para la población afectada por esta insuficiencia.

     

    Esta es la cuarta convocatoria del concurso de Innovación Abierta que realiza ProInnóvate desde el año 2018. Durante la primera ola de la pandemia de la covid-19 en nuestro país, también se lanzó este concurso con el objetivo de potenciar los sectores más afectados como el turismo y hotelería, gastronomía, industrias creativas y culturales, y textil y confecciones.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Nuevos emprendedores apuestan por franquicias low cost

Las franquicias de bajo costo, conocidas como low cost, vienen ganando mayor aceptación entre los nuevos emprendedores peruanos debido a su menor monto de inversión y bajos costos operativos comparados con los de una franquicia tradicional. Así lo sostuvo Juan Lazarte, presidente del Sector Franquicias del Gremio Servicios de la Cámara de Comercio de Lima […]

MTC: ¡No te dejes engañar! Ubica las escuelas de conductores autorizadas para impartir clases de manejo

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), recuerda la necesidad de acudir a escuelas de conductores autorizadas para impartir enseñanza sobre seguridad vial, para todos aquellos que gestionen su licencia de conducir. En estas escuelas además se dicta el curso de actualización […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos