• Más del 50% del oro producido en Perú provino de La Libertad y Cajamarca

    14 de febrero del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Libertad y Cajamarca se mantienen como las principales regiones productoras de oro del país, de acuerdo a los resultados del Ministerio de Energía y Minas (Minem) publicados en el Boletín Estadístico Minero (BEM).

     

    En el 2021, en La Libertad se produjo un total de 30 millones 444.288 gramos (gr.) finos del metal dorado que reflejan un crecimiento de 17,5% frente al resultado del 2020 (25 millones 920.351 gr finos) y representan el 31,5% de la producción aurífera nacional, que ascendió a 96 millones 585.647 gr. finos.

     

    Asimismo, en Cajamarca se extrajo 20 millones 241.407 gr. finos del metal precioso en el 2021 que equivale al 21% del resultado a nivel país, señaló el BEM, que es elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Minem.

     

    Además, en La Libertad, el principal productor aurífero es Compañía Minera Poderosa S.A. que en el 2021 extrajo nueve millones 284.314 gr. finos de oro, cifra que supera en 12,8% a la obtenida en el 2020 (ocho millones 233.436 gr. finos) y que equivale al 9,6% del total nacional.

     

    Minera Yanacocha S.R.L. es el mayor productor de oro en Cajamarca. En el 2021, la empresa produjo ocho millones 213.954 gr. finos que equivale al 8,5% de lo extraído en el territorio nacional. 

     

    Arequipa es la tercera principal región productora del metal dorado con 18 millones 29.092 gr. finos registrados en el 2021, resultado que supera en 34,7% al del 2020 (13 millones 383.278 gr. finos) y que representa el 18,7% del total obtenido a nivel país, precisa el BEM.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL fomenta un espacio regional para impulsar la economía circular en Arequipa

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) viene implementando el Proyecto “Apoyo a la Consolidación de la Plataforma Peruana Multiactor de Economía Circular”, financiado por la Unión Europea en el marco del Programa de Economía Circular Negocios Sostenibles. Esta iniciativa busca promover un modelo sostenible que impulse el desarrollo económico del sur del país. Como […]

Cerca de 3 000 policías se capacitan para combatir el crimen organizado

La Dirección General contra el Crimen Organizado (DGCO) del Ministerio del Interior dio inicio al “Programa de Sensibilización y Fortalecimiento de Capacidades del Personal Policial en la Lucha Contra el Crimen Organizado”, una iniciativa orientada a mejorar la respuesta policial frente a la criminalidad organizada a nivel nacional. La jornada de lanzamiento reunió a más […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos