• Sunat facilita gestión de devoluciones mediante expediente electrónico

    Permite presentar documentos, consultar y hacer seguimiento del trámite sin salir de casa. El servicio iniciado en julio último en algunas regiones ya se encuentra habilitado a nivel nacional.

    13 de enero del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) habilitó para los contribuyentes a nivel nacional el uso del Expediente Electrónico de Devolución, que permite consultar el estado del trámite y presentar documentos de manera digital, las 24 horas del día y sin salir de casa.

     

    El servicio, que se inició en julio último en algunas regiones del país, se habilitó desde la semana para los contribuyentes domiciliados en el departamento de Lima.

     

    La solicitud de devolución (Formulario Virtual N° 1649) y el expediente electrónico de devolución se generan de forma automática, a través de Sunat Operaciones en Línea, módulo disponible en el portal institucional www.sunat.gob.pe, empleando el Código de Usuario y Clave SOL, eliminando de esta manera el uso de documentos físicos.

     

    El expediente que se asigna de manera automática al funcionario que lo atenderá, permite la presentación de escritos electrónicos en respuesta a los requerimientos de la Sunat y la atención virtual de cualquier escrito que se realice en el proceso.

     

    Todos los documentos asociados como las notificaciones, constancias, requerimientos y demás formarán parte del expediente, en un procedimiento totalmente digital.

     

    Este mecanismo empodera a los contribuyentes al permitirle hacer seguimiento al estado de su trámite las 24 horas del día y comunicarse con la entidad hasta la conclusión del proceso de devolución, lo que contribuye a la transparencia del procedimiento.

     

    Ahorro de tiempo y recursos

     

    Adicionalmente, ahorra tiempo y recursos en desplazamientos que ahora son innecesarios, lo que, además, ayuda a mitigar los riesgos de contagio con la Covid-19.

     

    Este servicio, que a la fecha ha generado cerca de 23 mil expedientes de devolución, forma parte del Sistema Integrado del Expediente Virtual (SIEV) que también incluye, a los expedientes de los procedimientos de cobranza coactiva, fiscalización y reclamación, facilitando el cumplimiento de las obligaciones tributarias.

     

    La digitalización de estos y otros procesos son parte de la estrategia de transformación digital de la Sunat, para mejorar sus procesos y los servicios que brindan los canales de atención a los contribuyentes, que ahora priorizan los trámites electrónicos en lugar de los presenciales

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Carreras técnicas mejor pagadas en Perú 2025: este es el top 10

Elegir una carrera es una de las decisiones más importantes que tomamos en la vida. Y si bien la vocación es clave, el sueldo también pesa. Por eso, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) ha revelado el ranking de las carreras técnicas mejor pagadas en 2025. Estas carreras no solo ofrecen remuneraciones […]

Mincetur apuesta por el turismo en Puno con obra en el Lago Titicaca

Puno, una de las joyas del turismo en el Perú, está listo para recibir a más visitantes que nunca. El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), a través del Plan Copesco Nacional, ha lanzado la convocatoria oficial para ejecutar un gran proyecto: la modernización del embarcadero turístico de Puno, ubicado en la Reserva Nacional […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos