• BCR: Expectativas de inflación para el 2022 por encima del rango meta

    Según el BCR la perspectiva de crecimiento del PBI para 2021 se ubicó en un rango de 8% y 13%.

    7 de enero del 2022
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas del Banco Central de Reserva (BCR) muestra que la expectativa de inflación para diciembre 2022 se ubicó entre 3,50% y 3,75%, por encima del rango meta. En tanto que para el 2023 se ubicó entre 2,90% y 3,00%.

     

    Cabe precisar que el rango meta del BCR actualmente se ubica entre 1% y 3%, con ello la entidad monetaria brinda seguridad al país al tratar de dar estabilidad a los precios.

     

    El BCR, precisó que la expectativa de inflación a 12 meses, para el promedio de analistas económicos y del sistema financiero, disminuyó de 3,71% en noviembre a 3,68% en diciembre.

     

    Expectativas de crecimiento

    Asimismo, la entidad monetaria, señaló que la expectativa de crecimiento del PBI para 2021 se ubicó en un rango de 8% y 13%. Para 2022, se situó entre 2,5% y 3,1%; y para 2023, entre 2,5% y 3,2%.

     

    “La expectativa de la economía a tres meses continúa ubicándose en el decil inferior y en el tramo pesimista. Los indicadores de expectativas de precios de insumos y de venta a 3 meses, se redujeron respecto a los resultados del mes de noviembre y se mantienen en el decil superior”, explicó el BCR en su Encuesta Mensual.

     

    Tipo de cambio y tasas de interés

    En tanto, la expectativa de tipo de cambio para 2022 se ubicó en un rango de S/ 4,10 y S/ 4,15 por dólar.

     

    A 12 meses, la expectativa de tipo de cambio, para el promedio de analistas económicos y del sistema financiero, disminuyó de S/ 4,15 a S/ 4,13 por dólar.

     

    Para 2022, los analistas económicos mantuvieron su expectativa de tasa de interés de referencia en 3,25% y las entidades financieras aumentaron su expectativa a 3,50%.

     

    Para 2023, la expectativa de los analistas económicos se ubicó en 3,50%; mientras que la del sistema financiero, en 4%.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Multas por no pagar gratificaciones pueden llegar hasta los S/ 139 792

Faltan dos semanas para que venza el plazo del pago de las gratificaciones por Fiestas Patrias. ¿Qué sucede si la empresa incumple con esta obligación? El Centro Legal de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) informa que los empleadores que no paguen o no depositen la gratificación hasta el 15 de julio serán sancionados […]

Repositorio Normas Legales – JuLio 2025

Actualización de 2 de julio de 2025 GRUPO DE TRABAJO – ESSALUD RESOLUCION MINISTERIAL 100-2025-TR (Edición Extraordinaria 01/07/2025) Modifica la Resolución Ministerial 097-2025-TR, que creó el “Grupo de Trabajo para la mejora de la gobernanza, la sostenibilidad financiera, de integridad, transparencia y lucha contra la corrupción y de la mejora de la calidad de los […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos