• Perú mejoró velocidad de internet de banda ancha fija en noviembre

    Mercado peruano mantuvo el cuarto lugar de Sudamérica respecto al desempeño de la velocidad móvil de descarga, indicó Osiptel.

    22 de diciembre del 2021
    (Foto: Osiptel)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La velocidad de acceso al servicio de internet fijo de banda ancha en el Perú mejoró su desempeño en noviembre de este año. De acuerdo con la medición aplicada por Ookla, empresa global especializada en pruebas, análisis de datos e internet, el indicador de velocidad de descarga avanzó a 60,21 Mbps (megabits por segundo), lo que significó un crecimiento de 29,8% desde los 48,38 Mbps reportados en el mismo mes de 2020, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

     

    Además, de acuerdo con el reporte de datos de noviembre, la velocidad de carga (subida) del internet fijo de banda ancha llegó a 32,5 Mbps y duplicó así lo observado en el mismo mes del año pasado.

     

    Mientras que la latencia, que mide la recepción de un contenido en línea con mayor o menor retardo, mejoró en 5 ms (milisegundos) a 21 ms en el undécimo mes del año.

     

    En el análisis efectuado por la Dirección de Políticas Regulatorias y Competencia (DPRC) del Osiptel a los datos de Ookla se reveló que la simetría entre la velocidad de carga y descarga en internet fijo también ha evolucionado de forma positiva hasta alcanzar un pico de 54% en noviembre.

     

    Velocidad de banda ancha

     

    Con estos resultados, el Perú se ubicó séptimo en Sudamérica respecto al desempeño de la velocidad de banda ancha fija, superando a Ecuador (40,3 Mbps), Bolivia (30,3 Mbps) y Venezuela (26,3 Mbps), pero por debajo del promedio (83,9 Mbps), que consideró a diez países (Chile, Brasil, Uruguay, Colombia, Paraguay, Argentina, Ecuador, Bolivia, Venezuela y Perú).

     

    Estas economías poseen por lo menos el 1% del total del mercado de usuarios de servicios móviles y fijos de Sudamérica.

     

    Velocidad de internet móvil

     

    En tanto, en noviembre, nuestro país mantuvo el cuarto lugar de Sudamérica en la medición del desempeño de la velocidad de internet móvil de descarga con 26,36 Mbps, cifra superior al promedio (25,6 Mbps) y a Ecuador (25,4 Mbps), Chile (24,7 Mbps), Bolivia (23,7 Mbps), Paraguay (20,1 Mbps), Colombia (19,4 Mbps) y Venezuela (9,1 Mbps).

     

    La velocidad móvil de descarga de noviembre fue el segundo mejor resultado observado en el año, tras los 26,43 Mbps anotado en mayo y significó un incremento de 15,5% respecto a similar mes del año anterior.

     

    Es importante mencionar que el análisis y resultados publicados por Ookla son una herramienta referencial, con un esquema de puntuación que depende exclusivamente a la metodología que la empresa posee.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) informa que, conforme al artículo 6 del Decreto Legislativo 713, Ley de Descansos remunerados, el 1 de mayo –Día del Trabajador– es feriado nacional no laborable para trabajadores del sector público y privado. No obstante, en caso que el trabajador labore esa fecha y no cuente con descanso […]

ATU: Estos son los horarios de los servicios de transporte público para el 1 de mayo

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó los horarios especiales de operación de los servicios de transporte público durante el feriado por el Día del Trabajo, este miércoles 1 de mayo. Si tienes que movilizarte, toma nota para que no te sorprenda el feriado.   Metropolitano Servicio regular A, B y […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos