• Pronatel ejecutó más de S/ 599 millones en conectividad entre enero y noviembre

    En noviembre, los principales avances lo presentaron los proyectos de las regiones de Puno con una ejecución de S/ 13.1 millones e Ica con S/ 7.3 millones, informó Pronatel.

    16 de diciembre del 2021
    (Foto: Osiptel)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), logró una ejecución en inversiones de conectividad por S/ 599,2 millones entre los meses de enero y noviembre de 2021.

     

    Ese monto representa un 208% mayor respecto al promedio del acumulado de los primeros 11 meses de cada año entre los años 2017- 2020 que fue de S/ 288 millones.

     

    Es decir, a nivel de inversiones se ha devengado el 73,3% del Presupuesto Institucional Modificado (PIM), lo que ha permitido acelerar el despliegue de fibra óptica a nivel nacional, para que más peruanos tengan acceso a Internet y a las oportunidades de desarrollo digital.

     

    Los devengados de los primeros once meses del año se han logrado principalnte en los proyectos de banda ancha en 15 regiones del país. En este último mes, los principales avances lo presentaron los proyectos de las regiones de Puno con una ejecución de S/ 13,1 millones, Ica con S/ 7,3 millones, Huánuco con S/ 5,6 millones y Pasco con S/ 3,5 millones.

     

    Actualmente, se realizan las pruebas de conectividad de los proyectos Tacna y Moquegua, que se completarán al 100% en el primer trimestre del 2022; mientras que Ica y Junín estarán listos para el segundo trimestre de ese año.

     

    Internet en regiones

     

    Igualmente, se ha oficializado la puesta en operación del servicio de Internet en 14 Centros de Acceso Digital (CAD) de la región Lambayeque y en 34 Espacios Públicos de Acceso Digital (EPAD) de la región Cusco, en el marco del Plan Todos Conectados.

     

    Es preciso mencionar que en junio pasado se incorporaron S/ 346 millones en presupuesto institucional, a fin de continuar financiando el avance de los proyectos de telecomunicaciones en diversos puntos del país.

     

    Finalmente, el MTC, a través de Pronatel, reafirma su compromiso de seguir sumando esfuerzos para acelerar la ampliación de cobertura, acceso y uso del internet, a fin de generar más oportunidades para todos.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Migraciones habilita Agencia de Atención al Ciudadano para la emisión de pasaportes en el Jockey Plaza

Desde hoy, las personas que necesiten tramitar su pasaporte pueden acercarse a la nueva Agencia de Atención al Ciudadano Surco, ubicada en el segundo piso del Centro Comercial Jockey Plaza, así lo anunció la Superintendencia Nacional de Migraciones que pone a disposición de la ciudadanía un local más amplio, cómodo y seguro, como parte de […]

Congreso aprobó autógrafa de ley para la creación de las ZEEP

El Congreso de la República aprobó, este martes, la autógrafa de ley que permite la creación y el desarrollo de las Zonas Económicas Especiales Privadas (ZEEP), el cual contará con un marco normativo con tratamiento especial en materia tributaria y aduanera. La norma fue suscrita por Eduardo Salhuana, presidente del Congreso en la sesión del […]

Artículos relacionados

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos