• E-commerce: Tips para mejorar la experiencia con pagos digitales

    8 de diciembre del 2021
    (Foto: Hikvision)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La pandemia ha disparado las cifras del comercio electrónico y la tendencia se mantendrá en los próximos meses. Por ello es importante dinamizar los pagos digitales y de esta manera mejorar la experiencia de compra de los consumidores.

     

    “Contar con alternativas que permitan el dinamismo de los pagos digitales, generarán un mayor impulso de las ventas; y hacerlo de forma fácil y segura es también una parte importante de la experiencia de compra que pueden tener los usuarios”, comentó Oscar Quevedo, CMO de Kushki, pasarela de pagos digitales que integra a la región latinoamericana.

     

    Y es que, de acuerdo al ejecutivo, con la pandemia, los pagos digitales han emergido como el método de pago favorito en la región Latinoamérica, y también en el Perú. Por ello, desde Kushki compartieron cinco puntos a tener en cuenta para mejorar la experiencia en los comercios:

     

    1.- Pasarelas de pago

    Algo muy importante a tener en cuenta es contar con una pasarela de pagos para realizar las transacciones, y es importante hacer una buena elección ya que esta será la encargada de procesar los datos confidenciales financieros.

     

    2.- Seguridad

    Latinoamérica es una de las regiones más fraudulentas en todo el mundo. En promedio, un 8% de las transacciones se cancelan por sospecha de fraude, lo que casi duplica el promedio europeo, según datos de Riskified.

     

    Por ello, es relevante usar una pasarela de pago que cuente con la certificación PCI DSS, normativa que acredita el estándar de seguridad de las principales emisoras de tarjetas, como American Express, Mastercard y Visa.

     

    3.- Disponibilidad 24/7

    Tener pagos digitales que estén disponibles 24/7 ayudarán a satisfacer las necesidades que existen en la población. Esto puede generar que un comercio incremente sus ventas, especialmente en épocas de pandemia y en fiestas de fin de año.

     

    4.- Una sola integración, varios medios de pago

    Al contar con transacciones digitales, los comercios pueden tener toda la información de sus operaciones en un solo lugar, lo que ayuda además en temas de gestión y conciliación de dinero, minimiza problemas, mejora la atención a los clientes y permite brindar experiencias personalizadas.

     

    “La integración de una pasarela de pago es rápida y simple. Mientras más rápida la integración, más fácil es salir al mercado. Se debe buscar empresas como Kushki, que cuentan con una API, plugins, links o botones de pago para los principales sistemas de e-commerce y en un solo sistema tienes crédito, débito, transferencia, cash, con conexiones a los principales procesadores de la región”, explicó Quevedo.

     

    5.- Actualización

    Es importante actualizar periódicamente todos los recursos tecnológicos que son utilizados para realizar compras en línea. De esta forma, los clientes se aseguran que el sistema esté funcionando al 100% y no esté propenso a errores o fugas de información.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

¿Cómo afecta el frío el corazón?: Minsa brinda recomendaciones para prevenir infartos

El frío puede provocar graves problemas cardíacos, incluso, infartos o accidentes cerebrovasculares (ACV). “Con el descenso de temperaturas, el corazón trabaja con mayor esfuerzo para mantener la temperatura corporal, lo que genera un aumento en la presión arterial y en la frecuencia cardiaca. Todo esto eleva el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, en especial entre […]

CCL: Trabajadores que laboren los feriados 23, 28 y 29 de julio recibirán triple pago

Conforme al artículo 6 del Decreto Legislativo N.º 713, Ley de Descansos Remunerados, se establece que los días miércoles 23, lunes 28 y martes 29 de julio, son feriados nacionales no laborables para los trabajadores del sector público y privado, con derecho a descanso remunerado por el empleador, informó el Centro Legal de la Cámara […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos