• CCL: Paro nacional de transportistas impactaría en la canasta familiar

    Por ello, el gremio empresarial espera que el Gobierno resuelva con prontitud las demandas del sector transporte por el bien del bienestar de los peruano.

    6 de noviembre del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El paro nacional de transportistas anunciado para el próximo 8 de noviembre afectará las actividades vinculadas a la exportación e importación en el país, y a sectores como manufactura, comercio y agricultura, tanto en sus volúmenes de producción como en sus precios, señaló la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

     

    Con ello se restaría puntos a la necesaria reactivación económica que necesita el país, aumentando los precios de los productos, lo cual repercutiría en una mayor inflación no solo de los precios del consumidor, sino también de los mayoristas e incluso de materiales de construcción y de maquinaria y equipos.

     

    Todo esto impactaría en la canasta familiar de los peruanos, quienes hacen sus esfuerzos para hacerle frente a las variaciones del tipo de cambio por la incertidumbre política, y ahora tendrían que enfrentar una nueva alza de precios

     

    Asimismo, el gremio empresarial precisó que, según cálculos del Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la CCL (Idexcam), si consideramos que este año se mantuviera el mismo volumen de envíos del 2020 en las exportaciones de frutas y hortalizas, por cada día de paro se perjudicarían envíos de aproximadamente 5.000 toneladas de frutas y 3.000 toneladas de hortalizas.

     

    Y debido a que la mayor parte de estos productos son perecibles y salen por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y el Puerto del Callao, si el paro no se resolviese pronto y si cierran y bloquean las carreteras, estos volúmenes de exportación se perderían.

     

    Por ello, la CCL espera que el Gobierno no demore en resolver estos conflictos ni que escalen al punto de generar una mayor crisis para el país.  

    De otro lado, recordó que, si bien existe el derecho a la protesta, este no debe significar atentar contra los derechos de las personas, como son el libre tránsito, la seguridad e integridad. Por lo cual llamó al diálogo y cordura entre Poder Ejecutivo y los gremios de transportistas.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

    Tags:

Entradas Recientes

¡Atención Mypes! Produce alista más de 20 charlas y capacitaciones tecnológicas en regiones de todo el país

Con el objetivo de fortalecer el crecimiento, la innovación y la competitividad de las micro y pequeñas empresas (MYPES) del país, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), desarrollará más de 20 charlas y capacitaciones especializadas durante el mes de mayo, dirigidas a emprendedores, productores y empresarios […]

Empresas que no depositen la CTS podrían recibir multas de hasta S/ 139 742

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) informa que las empresas que no cumplan con el pago de la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) hasta el plazo establecido del 15 de mayo, pueden ser sujetas a multas diferenciadas por considerarse una infracción grave, las que pueden llegar a S/ 139 742. “Asimismo, podrían recibir […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos