• 1.000 ediciones de la revista «La Cámara»

    La revista de la CCL acaba de cumplir 20 años de publicaciones ininterrumpidas y ahora con una versión digital en www.lacamara.pe, sigue manteniendo su único objetivo: informar y defender el rol empresarial en el país.

    18 de octubre del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La revista institucional de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), La Cámara, cumple 20 años de publicaciones ininterrumpidas, alcanzando las 1.000 ediciones este 18 de octubre.

     

    Empresas & negocios

     

    Cabe recordar que la primera edición de nuestro semanario se lanzó el 3 de setiembre de 2001, bajo el nombre Empresas & Negocios, reemplazando dos publicaciones que el gremio empresarial ya emitía, como el Informativo Legal y el Informativo de Comercio Exterior.

     

    Así, el semanario empezó a incluir análisis y comentarios sobre la actividad empresarial y el desempeño de la economía, así como artículos de opinión, análisis sectoriales e información de las actividades de la institución.

     

    Luego, en setiembre de 2013, tras un renovado rediseño cambió de nombre a La Cámara, dirigiéndose a empresarios, emprendedores, profesionales, estudiantes y público en general que desee mantenerse al día con lo último y más relevante de la información económica y de actualidad.

     

    Hace poco más de un año, el 30 de enero de 2020, la CCL lanzó la versión digital de la revista La Cámara, en www.lacamara.pe, la cual nació de la necesidad de ofrecer información, artículos especializados, estudios, proyecciones y análisis para tomar las mejores decisiones en materia empresarial y de negocios, desde cualquier lugar y dispositivo, en línea. Ahora la revista digital

     

    La Cámara incluye diferentes formatos de información como artículos, informes especiales, entrevistas, podcasts, material audiovisual y galería de fotos, etc.

     

    Antecedentes

     

    Si bien La Cámara acaba de cumplir 20 años de publicaciones ininterrumpidas, sus antecedentes como revista institucional se iniciaron hace 92 años, el 24 de julio de 1929, cuando la CCL lanzó la primera edición de su Boletín Informativo Mensual, durante los últimos años del “oncenio” de Augusto B. Leguía. Un año marcado por el colapso de la economía mundial y la caída de la bolsa de Wall Street.

     

    De esta manera, el boletín difundía el movimiento comercial, industrial y bancario, las estadísticas de comercio exterior, las ofertas y demandas, un resumen de las leyes y resoluciones de carácter económico, así como las colaboraciones de interés empresarial de esos años.

     

    Asimismo, informaba sobre la nómina y el movimiento de los asociados, los acuerdos del Consejo de Administración (hoy Comité Ejecutivo), entre otros.

     

    En 1967, el boletín cambió de nombre a Comercio & Producción, con periodicidad mensual y bimensual, manteniéndose así hasta el año 2006.

     

    Cabe resaltar que desde 1946, la CCL editaba exclusivamente un Boletín Semanal que incluía un resumen y comentarios sobre las normas legales y comercio exterior.

     

    Tras estos años, además de cumplir cabalmente el rol informativo que nos caracteriza, la revista La Cámara ha tenido como único parámetro la defensa del rol empresarial en el desarrollo del país. Y, en estos últimos años, todo el equipo a cargo de esta publicación se reinventó, pues ahora contamos con un formato totalmente digitalizado.

     

    Por Carlos Posada Ugaz

    Director Institucional de la CCL

     

    Desde 1929, la revista de la CCL ha constituido el registro comercial y económico de las dos terceras partes de la historia republicana del Perú. Los tiempos cambian y nos hemos transformado digitalmente.

     

    De esta manera, en las últimas décadas pasamos de ser la única publicación gremial que editaba y publicaba cada semana 11.500 ejemplares, a ser una de las revistas digitales gremiales más visitadas, con cerca de 200.000 visitas mensuales. Así, seguimos manteniendo la mayor audiencia por nuestro buen contenido.

     

    Este contenido responde a las expectativas de un público cada vez más exigente, que no solo abarca a los asociados y empresarios, sino también a entidades gubernamentales, representaciones diplomáticas, organizaciones civiles, la academia, estudiantes, e incluso otros gremios.

     

    Aún con la pandemia, esta nueva etapa que vivimos le permite a la CCL seguir innovando y difundiendo información especializada, veraz, útil y actual, tan importante en estos tiempos de las fake news, que le permitirá al empresario tomar buenas decisiones.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Congreso aprobó autógrafa de ley para la creación de las ZEEP

El Congreso de la República aprobó, este martes, la autógrafa de ley que permite la creación y el desarrollo de las Zonas Económicas Especiales Privadas (ZEEP), el cual contará con un marco normativo con tratamiento especial en materia tributaria y aduanera. La norma fue suscrita por Eduardo Salhuana, presidente del Congreso en la sesión del […]

«Empresarios debemos ser actores activos de las grandes decisiones que marcan el rumbo del país»

Roberto De La Tore, presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), destacó que los empresarios están llamados a ser actores activos en las grandes decisiones que marcan el rumbo del país. En su discurso por el 137 aniversario de la CCL, en la que se contó con la presencia del presidente de la […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos