• Proyecto Ferrocarril Tacna-Arica y Zona Franca Turística demandará inversión de US$ 150 millones

    Iniciativa contribuirá a impulsar el desarrollo comercial, turístico industrial y de servicios, en el marco de reactivación económica de la región.

    22 de septiembre del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El proyecto Ferrocarril Tacna-Arica y Zona Franca Turística, Vías de Desarrollo para la Región Tacna demandará una inversión de US$ 150 millones y contribuirá a impulsar el desarrollo comercial, turístico industrial y de servicios, en el marco de reactivación económica de la región.

     

    Así lo dio a conocer el presidente de la Cámara de Comercio Industria y Producción de Tacna, Guillermo Martorell Sobero, durante la presentación del proyecto ante las autoridades tacneñas y los cónsules de Chile y Bolivia.

     

    Luego de analizar la situación del servicio del ferrocarril que une el Perú con Chile, Guillermo Martorell informó que el 2017 el ferrocarril transportó 81.760 pasajeros, y que podría proyectarse al 2059 a 7 millones de pasajeros.

     

    Para ello, se contará con un tren moderno con 5 coches que por viaje trasladarían 300 personas para el primer año de operaciones.

     

    Además, afirmó que el transporte ferroviario es altamente competitivo, con posibilidades de financiamiento que interesa a los inversionistas y que el proyecto es viable desde el punto de vista económico, técnico, social y ambiental.

     

    Servicio multimodal

     

    Al respecto, el presidente del directorio de la Zona Franca de Tacna (Zofratacna), Aldo Fuster Ocaña, indicó que el proyecto contempla el servicio de ferrocarril multimodal con tres componentes: urbano, turismo internacional y carga Zofratacna-Arica.

     

    En relación al componente urbano se contará con una estación central en el Óvalo Cusco y 4 estaciones en la ciudad, además de un Centro Comercial FFCC, como existe en diversas ciudades.

     

    El segundo componente sobre el turismo internacional permite proyectar que, de un movimiento actual de 100 pasajeros diarios, se puede pasar a 2.000 por día con un viaje de una hora de duración y con varias frecuencias.

     

    Cabe indicar que estuvieron presentes durante la exposición del presidente de la Cámara de Comercio Industria y Producción de Tacna, las autoridades regionales como Dany Salas Ríos, presidente del Consejo Regional; Jesús Chambi, consejero regional; Fernando Herrera, congresista; y Julio Medina, alcalde.

     

    Además asistieron Juan Antonio Prieto, director de la Oficina Descentralizada del Ministerio de Relaciones Exteriores; Mario Copa, consejero regional; y representantes de Dircetur y de Promoción de la Inversión del GRT, así como los directores de Zofratacna, Krishnaraj Subramaniam (Azofra) y Íssac Chili Quispe (Aju Zotac).

     

    También se contó con la participación del Cónsul General de Chile en Tacna, Alejandro Gibbons Munizaga y el Cónsul General de Bolivia en Tacna, Jorge Danton Terán Peñaranda.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL fomenta un espacio regional para impulsar la economía circular en Arequipa

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) viene implementando el Proyecto “Apoyo a la Consolidación de la Plataforma Peruana Multiactor de Economía Circular”, financiado por la Unión Europea en el marco del Programa de Economía Circular Negocios Sostenibles. Esta iniciativa busca promover un modelo sostenible que impulse el desarrollo económico del sur del país. Como […]

Cerca de 3 000 policías se capacitan para combatir el crimen organizado

La Dirección General contra el Crimen Organizado (DGCO) del Ministerio del Interior dio inicio al “Programa de Sensibilización y Fortalecimiento de Capacidades del Personal Policial en la Lucha Contra el Crimen Organizado”, una iniciativa orientada a mejorar la respuesta policial frente a la criminalidad organizada a nivel nacional. La jornada de lanzamiento reunió a más […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos