• Julio Velarde pide que nuevos directores del BCR sean netamente técnicos

    Sobre su permanencia en el cargo, el presidente de la entidad monetaria aseguró que es decisión del presidente de la República si lo nombra o no.

    17 de septiembre del 2021
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    Por Erika López

    image_pdfimage_print

    El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, reafirmó su disposición de seguir al frente de la entidad emisora, siempre y cuando se nombre a directores “netamente técnicos”.

     

    “Con el ministro de Economía, Pedro Francke, sí hemos discutido perfil de directores, y lo que se quiere básicamente es que sean técnicos”, subrayó durante la presentación del Reporte de Inflación setiembre 2021.

     

    Indicó que, si bien con el Congreso no se habló sobre el tema, dijo que cuando lo invitó la presidenta del Parlamento, le comentó que por “principio de gobernanza”, no es bueno que haya políticos en el directorio.

     

    Además, señaló que durante la reunión sostenida con el mandatario no se han mencionado posibles nombres para el nuevo directorio, pero sí lo que se buscaba de este.

     

    ¿Qué sucede si no se nombran directores técnicos?

    Velarde afirmó que ello dependerá  que si son personas que no siendo técnicas se puede conversar no habría problema, «pero si son gente con la que no se puede trabajar en un directorio es otra cosa», puntualizó.

     

    RATIFICACIÓN DEPENDE DE CASTILLO

    Sobre su ratificación en el cargo mencionó: “Me ofrecieron públicamente quedarme en la presidencia del BCR y acepté. Obviamente, es decisión del presidente Pedro Castillo si al final me nombra o no”, manifestó.

     

    Velarde reveló que cuando conversó con el Jefe de Estado, le comentó sobre su experiencia en el BCR entre los años 2001 y 2006, cuando fue director más de la mitad de ese periodo, donde hubo dos presidentes que renunciaron, Richard Webb y Javier Silva Ruete.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Centro de Arbitraje de la CCL solucionó casos por US$ 500 millones

El Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima se ha consolidado como la institución de resolución de controversias más importante del país tras administrar desde su creación más de 9500 casos. El presidente del Consejo Superior de Arbitraje, Gonzalo García-Calderón, destacó que durante el 2024 se recibieron un aproximado de 700 solicitudes […]

PNUD: Perú tuvo escaso avance en índice de desarrollo humano

El Perú logró mejoras en desarrollo humano y en los servicios que presta el Estado durante el período 2017 a 2024, pero de manera desigual, según el PNUD. A pesar de una ligera mejora, las brechas territoriales subsisten y aún no se ha recuperado la tasa de crecimiento, según el documento “Actuar, confiar y conectar […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos