• Minsa anuncia compra de vacunas Sputnik V

    Ministro Óscar Ugarte dijo que la vacuna Sputnik V ha mostrado una alta eficacia (superior al 91.4%) en el combate de la pandemia de la COVID-19.

    20 de julio del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Ministerio de Salud (Minsa) anunció la firma de un acuerdo con Human Vaccine LLC, una subsidiaria del Fondo Ruso de Inversiones Directas (RDIF), para la adquisición de 20 millones de dosis de su vacuna contra la COVID-19 Sputnik V.

     

    Con esto Perú cuenta ahora con 98.8 millones de dosis aseguradas para proteger a su población del coronavirus.

     

    El ministro de Salud, Óscar Ugarte, dijo que la vacuna Sputnik V ha mostrado una alta eficacia (superior al 91.4%) en el combate de la pandemia, tal como las otras que utiliza el país (Pfizer, Sinopharm y AstraZeneca).

     

    “Contamos con vacunas que son eficientes y seguras para combatir la COVID-19 (…) y estamos entre los países que avanzan más rápido en América Latina”, dijo el ministro Óscar Ugarte, quien instó a la población a aplicarse las dos dosis.

     

    El Perú se ha planteado vacunar a peruanos y extranjeros domiciliados en el país que tengan 12 años a más. Sin embargo, ello podría ampliarse si es que laboratorios internacionales investigan y obtienen permiso para utilizar sus vacunas a partir de los 5 años.

     

    Menor riesgo

     

    El titular del Minsa señaló que el avance de la vacunación ha permitido reducir el riesgo de fallecimiento y de hospitalización por COVID-19.

     

    “Estamos en el punto más bajo de la segunda ola, pero debemos estar preparados para enfrentar una tercera ola como está pasando en otros países”, indicó.

     

    Recordó que la aparición de variantes de la COVID-19 eleva el riesgo de que haya un nuevo incremento de casos, pero afirmó que las vacunas que se están utilizando en el Perú están demostrando eficacia para evitar la hospitalización y el fallecimiento por las variantes de la COVID-19.

     

    En ese sentido, precisó que se requiere seguir vacunando a la población y reforzar el primer nivel de atención para controlar la transmisión comunitaria y hacer diagnóstico temprano y el monitoreo de los contagiados.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Dina Boluarte expresa alegría por elección de León XIV

La presidenta de la república, Dina Boluarte, expresó que tanto el Gobierno como el pueblo peruano manifestaron una profunda alegría ante la elección de Robert Prevost como nuevo sumo pontífice, quien ha adoptado el nombre de León XIV. Este anuncio fue realizado por la mandataria a través de pronunciamiento, desarrollado hace algunos minutos a nivel […]

JNE propone anular inscripción de partidos con firmas falsas en elecciones 2026

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) presentó ante el Congreso un proyecto de ley enfocado en suspender la inscripción de organizaciones políticas ante las graves denuncias de afiliaciones indebidas y posibles fábricas de firmas. En un comunicado difundido a través de su cuenta en X, el JNE destacó que esta propuesta legislativa busca fortalecer la […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos