• Acceso a internet en hogares rurales pasó de 2% a más de 40% desde el 2012

    En CADE Digital 2021, el presidente del Osiptel destacó avances logrados por el sector público y privado para la transformación digital nacional.

    13 de mayo del 2021
    (Foto: Osiptel)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La transformación digital significa desarrollo para el Perú. Por ello, existe un esfuerzo conjunto entre el sector público y privado para fortalecer la conectividad y la calidad de los servicios públicos de telecomunicaciones que generen satisfacción a los ciudadanos.

     

    Así lo destacó el presidente del Consejo Directivo del Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), Rafael Muente, durante su participación en la cuarta edición de CADE Digital.

     

    En ese sentido, explicó que bajo una regulación que propicia un ambiente de mayor competencia e inversiones, con beneficios tangibles para los ciudadanos, se ha logrado que el Perú multiplique en 20 veces el acceso a internet, fijo y móvil, en hogares rurales.

     

    “Hemos pasado de tener una conectividad de 2% en hogares rurales en el 2012 a más de 40% en la actualidad, lo que es importante para el mundo rural, pero nos plantea a avanzar mucho más todavía”, manifestó.

     

    Así, en la sesión virtual “La ruta de colaboración hacia la transformación digital del Perú”, Muente resaltó que se necesita continuar con el trabajo articulado entre el Estado y el sector privado para brindar mayor conectividad a más zonas del país, sin perder de vista otros factores que permitan aprovechar todas las oportunidades que ofrece el acceso a internet de banda ancha, para dotar de los servicios públicos que merecen los ciudadanos.

     

    Visión de país al 2030

     

    Respecto al futuro de la digitalización del Perú al 2030, el presidente del Osiptel expresó su optimismo sobre el pleno acceso que podría alcanzar el país a la más reciente tecnología de conectividad de internet, con el empuje articulado del ámbito público y privado.

     

    “El sector privado debe liderar la creación de plataformas o productos que maximicen la creatividad o el impulso a la educación, por ejemplo. Por parte del Estado, se debe propiciar ese tipo de desarrollo, con herramientas para que el ciudadano, como usuario, tenga mayores facilidades en la toma de decisiones claves, como por ejemplo su economía o la del hogar, en un ambiente de competencia, que será crucial para seguir creciendo en ese entorno”, apuntó.

     

    En la sesión también participó la secretaria de Gobierno Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros, Marushka Chocobar. La exposición estuvo bajo la conducción de la presidenta de CADE Digital 2021, Lieneke Schol. Bajo el lema “Lo digital nos incluye”, el evento tiene como objetivo demostrar que la transformación digital es importante para el desarrollo de nuestro país, solo si es universal e inclusiva.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Dina Boluarte expresa alegría por elección de León XIV

La presidenta de la república, Dina Boluarte, expresó que tanto el Gobierno como el pueblo peruano manifestaron una profunda alegría ante la elección de Robert Prevost como nuevo sumo pontífice, quien ha adoptado el nombre de León XIV. Este anuncio fue realizado por la mandataria a través de pronunciamiento, desarrollado hace algunos minutos a nivel […]

JNE propone anular inscripción de partidos con firmas falsas en elecciones 2026

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) presentó ante el Congreso un proyecto de ley enfocado en suspender la inscripción de organizaciones políticas ante las graves denuncias de afiliaciones indebidas y posibles fábricas de firmas. En un comunicado difundido a través de su cuenta en X, el JNE destacó que esta propuesta legislativa busca fortalecer la […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos