• Sunat: Más de 120 mil personas obtuvieron su RUC digital para comenzar a emprender

    Desde un smartphone o computadora para facilitar el desarrollo de las actividades económicas formales, señaló la Sunat.

    28 de abril del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Más de 120 mil personas ya obtuvieron a la fecha su RUC Digital, desde un smartphone o computadora, para iniciar actividades económicas formales, como acceder a un empleo o empezar un emprendimiento, informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

     

    El trámite, que puede hacerse en pocos minutos y sin salir de casa, fue efectuado por trabajadores independientes (75%) y por los nuevos emprendedores, de los cuales el 13% se inscribió al Nuevo RUS y el 12% restante se incorporó al Régimen Especial de Renta, Régimen MYPE Tributario o al Régimen General.

     

    Estos datos reflejan que la virtualización de los servicios tributarios y aduaneros, impulsada por la política de Transformación Digital de la Sunat, contribuye a la formalización laboral y empresarial, pues ahora todas las personas pueden inscribirse en el RUC de manera rápida y remota, para desarrollar sus distintas actividades económicas y sumarse a la progresiva reactivación del país.

     

    ▶ Sunat anuncia programa Fronteras Smart para agilizar el comercio exterior

    ▶ Manufactura y construcción muestran progresiva recuperación

    ▶ El bienestar económico en el Perú cayó drásticamente en el 2020

     

    El RUC Digital fue implementado a fines de agosto de 2020 para que las personas naturales con DNI, con o sin negocio, puedan obtenerlo vía Internet sin necesidad de desplazarse a una oficina de la entidad, mitigando de esa manera el riesgo de contagio de la Covid-19.

     

    Desde el smartphone

     

    Para hacerlo, se puede utilizar un smartphone, a través del APP Personas Sunat, que se puede descargar desde las tiendas virtuales de Google Play y APP Store; o hacer el trámite desde una computadora, ingresando al portal de la Sunat.

     

    El 85% de los contribuyentes empleó un celular para tramitar el RUC Digital, debido a lo fácil e intuitivo que es utilizar el APP Personas. Solo hay que presionar la opción “Inscríbete en el RUC”, realizar la verificación biométrica dactilar para la comprobación remota de la identidad, y completar los datos solicitados.

     

    Cabe indicar que en el mismo tramite también se obtiene la Clave SOL, necesaria para realizar diversas operaciones virtuales como emitir comprobantes de pago electrónicos (recibos por honorarios, boletas de ventas, entre otros) o hacer modificaciones a los datos declarados durante la inscripción.

     

    Otros servicios virtuales

     

    Adicionalmente, la Sunat ha virtualizado casi la totalidad de sus servicios para que los contribuyentes y usuarios de comercio exterior tengan la facilidad de realizarlos desde donde se encuentren y sin restricción de horarios, respetando las medidas dictadas por el Poder Ejecutivo para hacer frente a la propagación del coronavirus.

     

    Mediante la Mesa de Partes Virtual, el uso del portal institucional y las aplicaciones móviles para acceder a la plataforma Sunat Operaciones en Línea, los ciudadanos pueden seguir interactuando con la Administración Aduanera y Tributaria.

     

    La activación de los servicios virtuales forma parte del proceso de transformación digital de la entidad, que ha permitido atender a cientos de miles de contribuyentes de manera remota, facilitando el cumplimiento y protegiendo la salud de los colaboradores y usuarios durante la emergencia sanitaria nacional. No obstante, el ente fiscal también mantiene activa la atención presencial para aquellos contribuyentes que la necesiten.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

    Tags:

Entradas Recientes

¿Cómo tributar si soy freelance en Perú?: Esto es lo que debes saber

En Perú, cada vez más personas trabajan de forma independiente ofreciendo servicios profesionales o desarrollando actividades por cuenta propia. Sin embargo, muchos desconocen cómo deben tributar ante la Sunat o qué régimen tributario les corresponde. De acuerdo a Octavio Salazar, abogado tributarista y socio de Ecovis Perú, un trabajador independiente puede tributar como persona natural […]

Exportaciones de productos nostálgicos sumaron más de US$ 3,1 millones entre enero y mayo

El Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de la Comercio de Lima (Idexcam) informó que, entre enero y mayo de año, las exportaciones peruanas de productos nostálgicos -como Inka Kola, turrones y panetones- sumaron más de US$ 3,1 millones, lo que representa un crecimiento de 13,5 % en comparación al […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos