• Sunat: Más del 65% de solicitudes de devolución de personas naturales ya fueron atendidas

    En la primera quincena de febrero, se remitió a 250 mil personas naturales el reporte de saldo a favor en el que se detallaba la devolución luego de presentar su Declaración de Renta 2020.

    10 de marzo del 2021
    Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) informó que desde el 15 de febrero hasta la primera semana de marzo se han presentado 75 mil solicitudes de devolución de personas naturales que ya presentaron su Declaración de Renta 2020, de las cuales ya se han atendido, en menos de 30 días, más del 65%.

     

    Como resultado de los esfuerzos para agilizar ese proceso, a la fecha, la Sunat ya notificó a unos 50 mil contribuyentes (personas naturales) la devolución por un monto cercano a los 70 millones de soles. Las alertas se comunican al Buzón Electrónico, disponible en www.sunat.gob.pe, a través del APP Personas o al correo electrónico previamente registrado.

     

    El monto a devolver se deposita en la cuenta bancaria del contribuyente si es que cumplió con registrar el Código de Cuenta Interbancaria (CCI) en el portal de la Sunat. En caso aún no lo hubiera hecho, primero deberán registrar el citado código en la misma Web.

     

    Reportes

     

    En la primera quincena de febrero, se remitió a 250 mil personas naturales el reporte de saldo a favor en el que se detallaba la devolución que podrían obtener luego de presentar su Declaración de Renta 2020.

     

     

    Sin embargo, hay muchos contribuyentes que, pese a tener saldo a su favor, todavía no presentan la declaración; por eso, la Sunat les recomienda que revisen los medios disponibles (Buzón Electrónico, APP Personas, correo electrónico) donde deben haber recibido las notificaciones para poder hacer el trámite, que se realiza en solo unos minutos.

     

    La devolución corresponde a trabajadores independientes y/o dependientes (Cuarta Categoría o Cuarta y Quinta Categorías), que acumularon un exceso en el pago de tributos (por abonos directos o retenciones mensuales) durante el año pasado.

     

    Recuerde que para presentar la Declaración de Renta 2020, debe contar con la clave SOL, la misma que se puede generar o recuperar virtualmente desde la aplicación APP Personas o el portal de SUNAT. El plazo final es del 25 de marzo al 12 de abril, según el último dígito del número de RUC. Si necesita más información sobre cómo solicitar su devolución, presentar la declaración o pedir un fraccionamiento, puede ingresar a la Web especializada https://renta.sunat.gob.pe/.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: bloqueo en el sur pondría en riesgo S/ 622 millones diarios y elevaría la inflación regional

El Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) advirtió que el bloqueo de carreteras generado por mineros informales podría afectar potencialmente el 20 % del Producto Bruto Interno (PBI) correspondiente a las regiones de Arequipa, La Libertad, Ica y Cusco. Esta participación es equivalente a S/ 622 […]

Cyber Days, Cyber wow: ¿Cómo evitar ser víctima de fraudes?

Durante julio se desarrollan el Cyber Days y el Cyber Wow, eventos que permitieron que el 2024 el comercio electrónico en Perú superara los US$ 23 000 millones, según el Centro de Transformación Digital de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), pero que también demandan estar alertas para evitar los fraudes. “El entusiasmo por […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos