• Transferencias interbancarias inmediatas están disponibles en horario 24×7

    23 de diciembre del 2020
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Ya está en funcionamiento su nuevo servicio de transferencias interbancarias inmediatas las 24 horas, los 7 días de la semana (incluyendo feriados), beneficiando a los clientes de 18 entidades financieras y permite desconcentrar los horarios de pagos interbancarios, señaló la Cámara de Compensación Electrónica (CCE).

     

    Las inversiones que han hecho posible el servicio TI-24×7 se han acelerado para satisfacer la mayor demanda y exigencia del público por los pagos electrónicos en tiempo real, debido a las medidas de aislamiento generadas por la pandemia del COVID19.

     

    Hasta noviembre, las transferencias interbancarias inmediatas sólo estaban disponibles de lunes a viernes de 8.30 a 16 hrs, situación que generó alta concentración de operaciones en determinadas horas del día.

     

    Durante las semanas de prueba del nuevo servicio, se observa que los pagos van distribuyéndose en las horas del día, desde las 6 de la mañana y hasta la medianoche. “Seguramente en los siguientes meses veremos una desconcentración mayor, conforme el público conozca el servicio y decida hacer sus pagos en el horario más conveniente para cada persona”, comentó Martín Santa María, gerente general de la CCE.

     

    En paralelo, seguirán estando disponibles las transferencias diferidas (que se ejecutan de lunes a viernes). Este servicio es preferido por las empresas para pagos en lote, como por ejemplo los pagos de planillas y proveedores. Sin embargo, se prevé que las personas naturales vayan optando cada vez más por las transferencias inmediatas 24×7.

     

    Crecimiento

     

    Desde su lanzamiento en el 2016, las transferencias inmediatas tuvieron un ritmo muy fuerte de crecimiento, duplicando su volumen cada año. Sin embargo, tras haber superado los 5 millones de operaciones en el 2019, se esperaba un ritmo de crecimiento menor. La Cámara de Compensación Electrónica cierra ahora el 2020 con más de 10 millones de transferencias inmediatas.

     

    “El volumen de transferencias inmediatas que procesamos cada mes se ha triplicado. En enero eran 500,000 y en noviembre ya fueron más de 1,5 millones de operaciones. El crecimiento ha sido exponencial y ha ido más allá de nuestras expectativas. Estamos muy contentos por haber logrado la puesta en marcha de este servicio tan esperado e importante en el ecosistema de pagos digitales que mejorará notablemente la experiencia de todos los usuarios”, comentó Santa María.

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

    Tags:

Entradas Recientes

Centro de Arbitraje de la CCL solucionó casos por US$ 500 millones

El Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima se ha consolidado como la institución de resolución de controversias más importante del país tras administrar desde su creación más de 9500 casos. El presidente del Consejo Superior de Arbitraje, Gonzalo García-Calderón, destacó que durante el 2024 se recibieron un aproximado de 700 solicitudes […]

PNUD: Perú tuvo escaso avance en índice de desarrollo humano

El Perú logró mejoras en desarrollo humano y en los servicios que presta el Estado durante el período 2017 a 2024, pero de manera desigual, según el PNUD. A pesar de una ligera mejora, las brechas territoriales subsisten y aún no se ha recuperado la tasa de crecimiento, según el documento “Actuar, confiar y conectar […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos