• ProInversión adjudica concesiones eléctricas en Chincha y Nazca

    10 de diciembre del 2020
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Consorcio Interconexión Eléctrica (ISA) se adjudicó la buena pro de los proyectos Subestación Chincha Nueva de 220/60 kV y Subestación Nazca Nueva de 220/60 kV, que requerirán de una inversión total de US$ 18.3 millones, mediante un proceso impulsado por la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión).

     

    En la Subestación Chincha Nueva de 220/60 kV, la oferta del consorcio ganador implica un costo de inversión de 11 millones 30.302 dólares, así como un costo de operación y mantenimiento anual de 408.122 dólares

     

    La oferta presentada para la concesión de la subestación Nazca Nueva de 220/60 kV comprendió un costo de inversión de siete millones 308.806 dólares y un costo de operación y mantenimiento anual es de 270.426 dólares. 

     

    Interconexión Eléctrica ESP, tiene como matriz a la empresa colombiana Isa, es un grupo empresarial multilatino con más de 53 años de experiencia operando negocios de energía eléctrica, telecomunicaciones y tecnología de la información (TIC) en Colombia, Perú, Chile, Bolivia, Argentina, Brasil y Centroamérica.

     

    En el Perú, Isa tiene presencia en las líneas de 220 kV y 500 kV, siendo sus últimas inversiones los enlaces de 500 kV de Mantaro a Carapongo y de Nueva Yanango a Nueva Huánuco, concesiones adjudicados en octubre del 2017 y que actualmente se encuentran en fase de construcción, sostuvo ProInversión.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Crédito hipotecario creció 5,9 % interanual en mayo

El volumen de créditos concedidos para la compra de viviendas creció un 5,9 % en mayo frente al mismo período del año pasado, alcanzando los S/ 72 102 millones.     Este incremento fue principalmente favorecido por el aumento de los préstamos hipotecarios otorgados en moneda nacional, que se expandieron un 6,9 % interanual en […]

Turismo de aventura: gran atractivo a pesar de su bajo desarrollo

Un 65% de los turistas que llegan al Perú son atraídos por alguna actividad de aventura, aún así, el sector requiere ser reglamentado y promocionado, según un informe de El Comercio. El reglamento de turismo de aventura no está actualizado y eso limita, señala Ericka Sandy Salazar, presidenta de la Cámara de Comercio de San Martín. “Una normativa modernizada garantizaría protocolos de seguridad, elevaría los estándares de los guías y permitiría ampliar los circuitos disponibles”, sostiene […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos