• Superávit en cuenta corriente fue de 0,5% del PBI en tercer trimestre

    20 de noviembre del 2020
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La cuenta corriente de la balanza de pagos registró un superávit de 0,5% del Producto Bruto Interno (PBI) en el tercer trimestre de 2020, frente al déficit de 1,6% del PBI en similar período del año previo, según el Banco Central de Reserva (BCR).

     

    En el tercer trimestre de 2020, la cuenta corriente acumuló un superávit de US$ 236 millones, frente al déficit de US$ 965 millones de igual periodo de 2019. Este resultado reflejó principalmente la contracción de las importaciones, en línea con la gradual recuperación de la actividad productiva y de la demanda interna afectados por las medidas de aislamiento social asociadas al COVID-19.

     

    Asimismo, la progresiva reanudación de las actividades locales producto de la reactivación por fases ha incidido favorablemente en la recuperación de las exportaciones.

     

    Por el contrario, se registró un mayor déficit de servicios, principalmente por la menor entrada de viajeros al país, como consecuencia del cierre de fronteras, medida que se inició a mediados de marzo de 2020.

     

    Déficit acumulado anual

     

    El déficit en cuenta corriente de la balanza de pagos acumulado de los últimos cuatro trimestres se redujo de 1,6% del PBI al tercer trimestre de 2019 a 0,1% del PBI al tercer trimestre de 2020. Este resultado es el menor nivel desde el segundo trimestre de 2008 e inferior al déficit promedio de los últimos 10 años de 2,8% del PBI.

     

    Esto se debió al impacto de la crisis del COVID-19 en la actividad local y en la demanda interna, que implicaron principalmente menores utilidades de empresas con inversión directa extranjera en el país y menores importaciones de bienes.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Obras por Impuestos alcanzan los S/12 140 millones y fortalecen la infraestructura del país

El mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) se ha consolidado como una herramienta eficaz para reducir brechas sociales y mejorar la calidad de los servicios públicos, especialmente en regiones con baja ejecución pública o limitada capacidad técnica. Desde su creación en el 2008, ha movilizado más de S/ 12 140 millones en inversiones ejecutadas por […]

Lima y Callao: prohíben motos con acompañantes por razones de seguridad

El Decreto Supremo N.º 046-2025-PCM, publicado el 13 de abril del 2025 en el diario oficial El Peruano, establece nuevas restricciones para la circulación de vehículos motorizados menores en Lima Metropolitana y el Callao. La medida responde al incremento de actos delictivos cometidos con este tipo de vehículos y se enmarca en el estado de […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos