CCL gana Competencia Mundial de Cámaras en Dubai

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) ganó la Competencia Mundial de Cámaras en la categoría Mejor Proyecto Digital con su iniciativa “Cámaras Digitales: La nueva normalidad”.

 

El certamen fue organizado por International Chamber of Commerce (ICC) y World Chambers Federation (WCF) y los ganadores fueron dados a conocer durante la clausura del Congreso Mundial de Cámaras de Comercio, que se llevó a cabo el 25 de noviembre de este año en Dubai, capital de Emiratos Árabes Unidos.

 

La categoría Mejor Proyecto Digital reconoce a las cámaras que han creado soluciones tecnológicas innovadoras para cualquier servicio, incluidos los programas de retención de miembros, certificados de origen, entre otros, que han interrumpido la forma tradicional de hacer negocios para ellos mismos y/o su comunidad.

 

La CCL se impuso a la Cámara de Comercio e Industria de Múnich y Alta Baviera (Alemania) con su proyecto “Cert4Trust: validación basada en blockchain de certificados y documentos digitales”, la Cámara de Comercio de Santiago (Chile) con su iniciativa “Resolución en Línea: Reconexión de empresas con consumidores mediante resolución de disputas en línea”, y la Cámara de Comercio de Business West (Inglaterra) con “Gran Programa de Alimentos Británicos”.

 

Servicios abiertos

 

El premio fue recibido por la gerente del Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la CCL, Mónica Chávez; el presidente del gremio, Peter Anders; y el gerente general de la CCL, José Rosas. Luego de la ceremonia, Anders afirmó que, en medio de una crisis mundial y con un país paralizado durante 4 meses, la CCL no perdió ni un minuto en dejar de trabajar.

 

“Desde el primer día de confinamiento, comenzamos a elaborar estrategias para seguir atendiendo a nuestros asociados y mantener nuestros servicios abiertos. Así, con el esfuerzo y compromiso de todo el equipo que forma parte de la CCL, pudimos armar este proyecto que fuimos implementando y hoy nos permite ganar un concurso mundial”, acotó.

 

Por su parte, José Rosas indicó que el proyecto de la CCL es totalmente adaptable, ya que puede implementarse según las necesidades de cada país o región.

 

“Además, es accesible, porque con nuestro proyecto las Cámaras de Comercio de todo el mundo podrán prescindir de inversiones en su propia infraestructura informática y licencias de software, lo que conlleva una importante reducción de costos”, añadió Rosas.

 

A su turno, Mónica Chávez coincidió y recalcó que “nuestras plataformas digitales están listas para su libre implementación por cualquier cámara del mundo”.

 

Digitalización

 

“Cámaras Digitales: La nueva normalidad” es el proyecto que la CCL ha desarrollado e implementado para su proceso de digitalización interno, con el objetivo de ayudar a sus más de 15.000 asociados hacia dicha transformación, a fin de que puedan enfrentar de mejor manera los efectos que la pandemia del COVID-19 ha tenido en sus negocios.

 

Este proyecto cuenta con el respaldo de más de 46 plataformas tecnológicas de servicios empresariales. Las cuales permiten a todos los miembros interactuar con sus clientes actuales y contactar a potenciales, acceder a ofertas tecnológicas del mercado y promover sus productos en la comunidad de la CCL.

 

Asimismo, el proyecto busca mantener informados y asesorados con las últimas tendencias del mercado a todos sus miembros, a través del networking y accediendo a diversas oportunidades de negocio sin incurrir en gastos adicionales.

 

La WFC destacó que el proyecto de la CCL es totalmente innovador pues utiliza tecnología 100% digital para convertir todos sus servicios empresariales de presenciales a digitales o virtuales, además de facilitar la transformación digital de sus miembros y clientes.

 

Cabe resaltar que la CCL ganó, con esta misma iniciativa, el concurso mundial Digital Champions for Small Business, realizado el 17 de noviembre, y que fue organizado por el Grupo de Trabajo sobre las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), el Centro de Comercio Internacional (ITC) y la ICC, con el patrocinio de Google y Zoom.




CCL es finalista en Competencia Mundial de Cámaras de Comercio

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) se convirtió en finalista de la Competencia Mundial de Cámaras 2021, organizada por la Federación Mundial de Cámaras (WCF), en la categoría Mejor Proyecto Digital, con una iniciativa para facilitar la transformación digital.

 

El proyecto “Cámaras Digitales: La Nueva Era”, presentado por la CCL, es totalmente innovador y utiliza tecnología 100% digital para convertir todos los servicios empresariales de las cámaras de presencial a digital o virtual, además de facilitar la transformación digital de los miembros y clientes por su adaptación a la nueva normalidad, mejora y competitividad, indicó la Federación Mundial de Cámaras de Comercio de la ICC.

 

Proyectos finalistas

 

Los proyectos finalistas en esta categoría serán presentados el 23 de noviembre en el 12º Congreso Mundial de Cámaras, que se realizará en Dubai, en Émiratos Árabes Unidos, del 23 al 25 de noviembre.

 

En la categoría «Mejor Proyecto Digital» también compite la Cámara de Comercio e Industria de Múnich y Alta Baviera (Alemania) con el proyecto «Cert4Trust: validación basada en blockchain de certificados y documentos digitales».

 

Además, la Cámara de Comercio de Santiago (Chile) con su proyecto “Resolución en Línea: Reconexión de empresas con consumidores mediante resolución de disputas en línea”, y la Cámara de Comercio de Business West (Inglaterra) con el proyecto: “Gran Programa de Alimentos Británicos”.

 

Los ganadores de esta y otras tres categorías serán anunciados durante la Cena de Gala del Congreso el 25 de noviembre en la ceremonia de entrega de premios de la Competencia Mundial de Cámaras.

 

Competencia Mundial

 

La Federación Mundial de Cámaras (WCF) de la Cámara de Comercio Internacional (ICC) indicó que recibió un total de 78 postulaciones de 33 países, lo que hizo muy difícil para los jueces elegir a los proyectos finalistas.

 

La Competencia Mundial de Cámaras de Comercio es el único programa de premios de este tipo que reconoce los proyectos innovadores emprendidos por las cámaras de comercio.

 

Tiene como fin exhibir la innovación de las cámaras e inspirar soluciones de cámaras pioneras que impactan positivamente en las comunidades empresariales de todo el mundo.

 

Las categorías del Concurso de este año son Mejor Proyecto de Resiliencia, Mejor Proyecto Digital, Mejor Proyecto de Acción Climática y Mejor Proyecto No Convencional.