Exportaciones tradicionales peruanas crecieron 25,7% en febrero

Las exportaciones de productos tradicionales peruanos alcanzaron US$ 4.176 millones en febrero del 2022, registrando un incremento de 25,7% con respecto a febrero de 2021, principalmente por los mayores precios de minerales e hidrocarburos, informó el Banco Central de Reserva (BCR).

 

Asimismo, los precios de las exportaciones peruanas aumentaron 18,7%, principalmente por productos mineros, hidrocarburos y café. Respecto a febrero de 2021, el volumen exportado se incrementó en 5,95%, por mayores embarques de café, oro e hidrocarburos.

 

En febrero de este año, destacaron las exportaciones mineras con un valor de US$ 3.318 millones, las que mantuvieron el crecimiento positivo de los meses previos, aumentando 17,4% frente al conseguido en el mismo mes de 2021, refirió el BCR.

 

Del mismo modo, las exportaciones peruanas de petróleo y gas natural sumaron US$ 508 millones en febrero, superiores en 251,7% frente a febrero del año previo.

 

Exportaciones totales

 

Cabe indicar que, según las cifras preliminares del Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam), publicadas recientemente, las exportaciones peruanas en el mes de febrero habrían alcanzado los US$ 4.595 millones, cifra que representaría un incremento de 7%, respecto al mismo periodo del 2021.

 

En el mes de análisis, China figura como el principal destino de las exportaciones peruanas con envíos de US$ 1.264 millones, significando una caída de 27,79% frente a lo registrado en febrero del año 2021.

 

El segundo mercado importante para Perú es Estados Unidos, destino al cual se enviaron US$ 683 millones (+53,32%); le siguen Corea del Sur, US$ 350 millones (+105,87%); India, US$ 261 millones (+58,70%); y Canadá, US$ 193 millones (-9,45%), según el Idexcam.

 

Además, Reino Unido, US$ 167 millones (+799,82%); Suiza, US$ 160 millones (-0,64%); Brasil, US$ 142 millones (+40,93%); Japón, US$ 139 millones (+18,21%); y Chile, US$ 125 millones (+21,19%).

 

 




Exportaciones No Tradicionales y Tradicionales alcanzan máximos históricos en 2021

Las exportaciones no tradicionales y las tradicionales de Perú alcanzaron máximos históricos en 2021, explicado por los mayores volúmenes en el primer caso y los mejores precios en el segundo, reportó el BAnco Central de Reserva (BCR).

 

Exportaciones No tradicionales

 

Las exportaciones no tradicionales registraron un máximo histórico de US$ 16.372 millones en 2021, lo que significó un crecimiento de 28,2% en comparación a 2020 y de 18,5% frente a 2019.

 

Este resultado respondió, principalmente, a los mayores envíos realizados y en menor medida por un efecto precio. El volumen exportado se incrementó 20,2% con respecto a 2020 (16,0% frente a 2019), por los mayores embarques de productos textiles, minero no metálico, siderometalúrgicos, agropecuarios.

 

Este crecimiento del volumen supera el promedio registrado en los últimos 10 años 2012-2021 (4,7%) y a la década previa 2002-2011 (9,5%), cuando los volúmenes exportados crecían a tasas de dos dígitos.

 

Tradicionales

 

Las exportaciones tradicionales sumaron un récord de US$ 46.541 millones en 2021, un crecimiento de 55,1% en comparación al año previo y de 36,8% respecto a 2019.

 

Esta recuperación estuvo liderada por los altos precios de los commodities que llegaron a marcar nuevos valores históricos. Un hecho importante fue el crecimiento del precio del gas natural, 355,8%, producto de un clima más frío de lo esperado en Asia y de otros choques de oferta y demanda que afectaron el mercado de este producto.

 

En cuanto a los volúmenes, este tuvo un incremento de 10,4% con respecto a 2020, pero aún se mantiene en niveles por debajo del periodo pre-pandemia.