¿Cómo avanza la ampliación del Muelle Bicentenario en el Callao?

La ampliación del Muelle Sur del Callao, ahora denominado Muelle Bicentenario, ayudará a dinamizar el comercio exterior en el país¿, afirmó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

 

Debido al vertiginoso crecimiento del Puerto del Callao, el MTC impulsa esta obra, a través del operador DP World, con el objetivo de convertirlo en el más importante de toda la región del Pacífico Sur.

 

Se trata de la creación de un muelle capaz de recibir simultáneamente hasta 3 buques Neo Panamax, que miden 51.2 metros de ancho y 369 metros de longitud.

 

Estos trabajos que se realizan en el puerto del Callao permitirán incrementar la capacidad hasta los 1.9 millones de TEUs (contenedores de 20 pies) por año.

¿En qué consiste este proyecto?

 

El muelle y el patio de almacenamiento se extenderá a 1050 metros y 40 hectáreas, respectivamente. Actualmente, cuenta con un muelle de 650 metros de longitud.

 

Además, se instalarán tres nuevas grúas pórtico de muelle, contará con un taller de mantenimiento de equipos y un sistema de generadores diésel para generar energía en casos de emergencia, entre otros.

 

Esta moderna infraestructura, que forma parte de fase 2, también contará con plataformas para contenedores refrigerados y tendrá capacidad para 420 conexiones. Asimismo, incluirá una estación de combustible para los equipos del terminal y una poza de derrames.

 

La inversión para esta segunda fase, que se inició en setiembre pasado, es de US$ 350 millones. Se estima que el Muelle Bicentenario inicie operaciones a fines de 2023.

 

Beneficios

 

Este megaobra beneficiará a la Provincia Constitucional del Callao y a los departamentos de Lima, Ica, Áncash y la zona centro del país, facilitando la exportación e importación de productos hacia estas regiones.

 

Uno de los objetivos principales del muelle es adecuar su capacidad a la demanda de importación y exportación, y mantener el puerto optimizado con tecnología de punta.

 

La fase 1 del Muelle Sur consistió en la construcción del terminal de contenedores con un frente de atraque de 650 metros, que corresponde a dos amarraderos. La ejecución de la primera etapa de la obra culminó en agosto de 2010 y en ella se invirtió US $ 372.68 millones.

 

Cabe recordar que el Puerto del Callao tiene una superficie de casi un kilómetro y medio y posee 5 muelles. Cuenta con la mayor capacidad de almacenaje en todo el país. Su calado o profundidad es de 16 metros, capaz de dar cabida a embarcaciones de gran peso y tamaño.




DP World invierte US$ 350 millones en Muelle Sur del Puerto del Callao 

DP World anunció que el megaproyecto de ampliación del Muelle Sur, ahora llamado Muelle Bicentenario, representa una inversión total de más de US$ 350 millones para el Perú, el cual incluye el contrato de construcción de aproximadamente US$ 203 millones recientemente firmado con Mota-Engil.

 

“El inicio de los trabajos de construcción previstos para la segunda mitad del año, demuestran la confianza de DP World en el Perú y su economía, y reafirma el liderazgo del Muelle Sur como la terminal portuaria más importante de este país, para el beneficio de todo el comercio exterior peruano”, señaló Nicolas Gauthier, CEO de DP World en Perú.

 

Ampliación

 

La construcción se ejecutará con los más altos estándares de seguridad y calidad que brinda DP World en todas las instalaciones portuarias que tiene alrededor del mundo, entre ellas, el Muelle Sur del Puerto del Callao construido en el 2008.

 

▶ Avances en la implementación del BL electrónico

Perú y Nicaragua iniciaron primera ronda de negociaciones para firma de TLC

▶ Agroexportaciones peruanas aumentan en el Reino Unido

 

Gauthier señaló que los trabajos del Muelle Bicentenario, de acuerdo con el Contrato de Concesión, consisten en la extensión del actual muelle hasta 1,050 metros en las que se instalarán tres nuevas grúas pórtico de muelle, y la ampliación del patio de contenedores hasta las 39 hectáreas.

 

Una vez culminados los trabajos, la capacidad del Muelle Sur se incrementará hasta los 1.9 millones de TEUs (contenedores de 20 pies) por año, pudiendo atender simultáneamente hasta 3 buques Neo Panamax. Se estima que el Muelle Bicentenario inicie operaciones en el 2024.