La Semana

CCL y MML brindan primer curso de desarrollo de negocios digitales

 

Con la participación de más de 500 personas, se llevó a cabo el primer módulo del curso Desarrollo de negocios digitales brindado por CCL Educa Fácil y la Municipalidad de Lima.

 

El consultor de negocios de los núcleos sectoriales de la CCL, Saul Pinto, inició el curso con el Plan de Negocios. Entre otros temas que se revisaron figuraron: Canvas, la propuesta de valor y presupuestos de negocios.

 

El jefe de desarrollo de negocios de la CCL, Emilio Alarcón, detalló que se tratarán diversos temas semanales gracias a la alianza entre ambas instituciones.

 

 

Estrategias de marketing para mejorar el servicio

 

Conocer las propuestas de valor de las empresas de servicios permite incrementar los índices de satisfacción y fidelización de los clientes.

 

Es por ello que el área de Servicio al Asociado de la CCL llevó a cabo el webinar ¿Conoces las estrategias de marketing para mejorar el servicio? a cargo del especialista Otto Regalado, quien durante su exposición brindó información sobre la transformación digital en los servicios, procesos y mediciones en servicios, estrategias de marketing aplicadas a las empresas del sector y las características de los mismos.

 

 

Cómo hacer tu estrategia comercial para aumentar tus ventas

 

Con gran éxito y de forma gratuita se realizó el webinar Cómo hacer tu estrategia comercial para aumentar tus ventas, brindado por la CCL. El evento contó con la exposición del consultor de empresas peruano, chileno y español, Máximo Kinast, quien además tiene destacada experiencia internacional.

 

Entre los temas que Kinast tocó estuvieron la diferencia entre estrategia y tácticas, cómo aplicar la gestión directiva por objetivos, como definir los objetivos SMART y los componentes de una buena estrategia empresarial, entre otros.

 

 

Gremio de Turismo se reunió con nuevo country manager de IATA

Los directores del Gremio de Turismo de la CCL se reunieron con el country manager de IATA, Martin La Rosa. Durante la cita, la presidenta del Gremio, Gabriela Fiorini, informó sobre el trabajo en conjunto que se ha venido realizando los últimos años.

 

En tanto, La Rosa resaltó la disposición para fomentar el diálogo y el trabajo en beneficio del sector y la industria aerocomercial.

 

Finalmente, se mencionó que se retomará la planificación del Foro de Conectividad, el cual será una excelente vitrina para fortalecer la reactivación del sector aéreo.

 

 

 




MML implementa cadena de frío de vacunas gracias a donación de CCL

La Municipalidad de Lima (MML), a través de Sisol Salud, implementó cuatro cadenas de frío con el objetivo de garantizar el adecuado almacenamiento, conservación, manejo y transporte de las vacunas contra el COVID-19.

 

Esto fue posible gracias a la donación de S/ 445.740 efectuada por la Cámara de Comercio de Lima (CCL) para la implementación de la cadena de frío del Sistema de Vacunación contra la COVID-19, y que fue aprobada por la comuna limeña en febrero de este año.

 

El alcalde de Lima Metropolitana, Jorge Muñoz, señaló que con esta cadena de frío, se optimiza el proceso de inoculación y se evitan retrasos involuntarios que pueden generarse en el traslado de los biológicos, al mismo tiempo que destacó la inversión realizada.

 

Son S/922,968.30 los invertidos en la adquisición de equipos especializados: congeladoras, refrigeradoras, cajas transportadoras, termómetros digitales, entre otros que permitirán el almacenamiento de hasta 42,160 dosis de vacunas, distribuidas en los cuatro almacenes ubicados en los establecimientos de Sisol Salud Amancaes (El Rímac), Sisol Salud Camaná (Cercado de Lima), Sisol Salud San Juan de Lurigancho y Sisol Salud Villa el Salvador», indicó.

 

 

Compromiso de la CCL

 

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Peter Anders, reiteró el compromiso de la institución de seguir colaborando con todos los esfuerzos que hagan las autoridades y en este caso la Municipalidad de Lima para mejorar la atención a nuestros compatriotas en medio de esta pandemia.

 

“Precisamente nuestra contribución en este caso fue apoyar todos los esfuerzos que se hagan por asegurar una cadena de frío para las vacunas que tanto se requieren. No hemos salido todavía de la pandemia, sigamos cuidándonos y apoyemos a los que nos necesitan”, destacó.

 

Cabe precisar que la CCL presentó esta iniciativa en diciembre del 2020, mediante una carta dirigida a la Municipalidad de Lima (MML) para expresar su voluntad de efectuar una donación monetaria para la implementación de esta cadena de frío que ha sido gestionada por la comuna limeña.

 

La CCL es una institución con 133 años de vida institucional y representa a las pequeñas y medianas empresas, así como a las grandes.

 

“Tenemos la representatividad de distintos sectores de la economía nacional y siempre nos hemos guiado por principios y por un compromiso con el país que va más allá de lo altruista y que más bien busca el desarrollo y bienestar de nuestro país”, puntualizó Peter Anders.