Cómo invertir las ganancias de la campaña navideña para aprovecharlas al máximo

Sin lugar a duda la campaña navideña es una oportunidad única para incrementar las ventas y, por consecuencia, los ingresos de nuestros negocios. Sin embargo, esto conlleva la necesidad de planificar en qué gastar el dinero extra obtenido para aprovecharlo al máximo.

 

Es por eso que en esta oportunidad el Consultorio Financiero de Mibanco le brinda consejos para que utilice de la mejor manera sus ganancias de la campaña navideña para que su negocio siga creciendo.

 

Mercadería en campaña navideña

Una buena opción para aprovechar el dinero extra es aumentando la mercadería. Si la tienda está mejor surtida atraerá a más clientes, pero debe ser consciente de que también implica un mejor manejo de tu inventario y del depósito. Al pedir productos del extranjero considera que generalmente demoran en llegar, por lo que se recomienda hacer las compras con 3 meses de anticipación.

 

El local 

Tener un dinero adicional gracias a la campaña navideña también le puede servir para invertir en el local. Puede mejorar la decoración, hacer una ampliación, arreglar las instalaciones o incluso abrir una nueva sede o puesto. Renovar la imagen de su marca también es buena opción y podría atraer a nuevos clientes.

 

El ahorro 

Guardar parte de sus ganancias es muy importante, ya que le permitirá estar preparado ante cualquier eventualidad (un accidente, un pago obligatorio, un gasto por salud) y le permite ganar un poco de dinero extra sin esfuerzo alguno. También podría servirle para asegurar tu empresa: algunos seguros cubren imprevistos por un pago mensual.

 

Pago de deudas 

Si al momento de instalar o ampliar su negocio pidió un crédito, aproveche el dinero demás que ha ganado en la campaña navideña para pagar la deuda o parte de ella. Es la mejor manera de liberarse de obligaciones a futuro. Cancele sobre el capital de la deuda, así evitarás seguir pagando intereses.

 

Expansión de su negocio 

Identifique nuevas oportunidades en las que su empresa se pueda desarrollar, es decir, explore nuevos mercados o productos que puedan dar resultados. Para esto debe analizar bien lo que quiere su público. ¡Atrévase expandir su negocio y llegará a más personas!

 




Cómo aprovechar la publicidad en Facebook para potenciar tu negocio

Facebook es una herramienta muy poderosa para llegar a nuestro público objetivo de manera orgánica y gratuita creando contenido de interés para ellos y un sentimiento de comunidad, pero también cuenta con un as bajo la manga que le permitirá llevar tu negocio al siguiente nivel: Facebook Ads.

 

En esta ocasión el Consultorio Financiero de Mibanco te enseña cómo aprovechar la publicidad en Facebook para potenciar tu negocio.

 

Facebook Ads

 

Pero ¿qué es Facebook Ads?, es el sistema publicitario online que sirve para promocionar una página de Facebook y contenidos relacionados pagando por los clics que se reciben.

 

Entonces ¿por qué apostar por Facebook Ads?

  • Te permitirá potenciar la visibilidad de su marca para llegar a más personas y aumentar su notoriedad.
  • Te permitirá captar clientes interesados en su marca para que la consideren como una opción.
  • Te permitirá generar y aumentar las ventas.

 

Pasos a seguir

 

Ahora, es importante que sepas que hay 3 pasos previos que uno debe tomar en cuenta a la hora de hacer una estrategia de publicidad en Facebook:

 

1. Comprende el momento en el que se encuentra tu cliente: se debe considerar que cada cliente está en un proceso de decisión diferente:

  • Notoriedad: etapa en la que quiere que el cliente lo conozca
  • Consideración: etapa en la que el cliente ya lo conoce y lo toma en cuenta como una opción
  • Compra: etapa en la que el cliente decide comprarle
  • Lealtad: etapa en la que quiere que el cliente le vuelva a comprar.

 

2. Conoce a tu cliente y segméntalo de manera inteligente: Facebook Ads te permite afinar el conocimiento y la segmentación de tus clientes, proveyendo información:

  • Geográfica: país, ciudad, dirección postal,
  • Demográfica: edad, género, idioma
  • Por interés: comida y bebida, compras, deportes, entretenimiento, familia, negocios, bienestar.
  • Por comportamiento: actividades digitales, viajes, aniversario, comportamiento de compras, usuario de dispositivo móvil.

 

3. Conoce los tipos de anuncios y sus objetivos: Facebook Ads te permite plantearte objetivos como promocionar tu página, conseguir más clientes potenciales, conseguir más visitas o compras en su sitio web, recibir más mensajes de WhatsApp; etc.

 

Estos pasos son fundamentales para plantearte una estrategia publicitaria en Facebook. Recuerda que una estrategia bien definida, con objetivos claros te ayudará a lograr tus metas comerciales.