80 ideas de frases de verano para tus posts de Instagram

El verano es la temporada perfecta para desconectar, disfrutar del sol y compartir momentos inolvidables. En redes sociales, especialmente en Instagram, esta época se convierte en el escenario ideal para capturar la esencia de días cálidos, playas paradisíacas y atardeceres mágicos. Si estás buscando inspiración para acompañar tus fotos con frases que reflejen el espíritu veraniego, aquí te presentamos una selección de ideas cortas y creativas que harán que tus publicaciones brillen tanto como el sol.

80 frases de verano para tus posts de Instagram

  • Sol, mar y felicidad.
  • Aquí se vive el verano.
  • Vibra como el sol.
  • Mi lugar feliz: la playa.
  • Más arena, menos estrés.
  • Cálidos días, recuerdos frescos.
  • Todo es mejor bajo el sol.
  • Mi vitamina favorita: el mar.
  • Abrazando la brisa marina.
  • Verano eterno en mi corazón.
  • Sonrisas bañadas por el sol.
  • Mojito en mano, pies en la arena.
  • Bajo el sol todo brilla más.
  • Las olas me conocen mejor.
  • Cuerpos al sol, corazones al amor.
  • Bikini mood ON.
  • Contando olas, no problemas.
  • Amor a primera ola.
  • Este verano lo hago inolvidable.
  • La vida es una colección de veranos.
  • Mi playlist: olas y risas.
  • Piel bronceada, alma ligera.
  • El sol es mi mejor accesorio.
  • Todo está bien bajo el cielo azul.
  • En modo vacaciones.
  • Cocteles, risas y atardeceres.
  • Mariposas en la piel.
  • Atrapando rayos de sol.
  • Verano, nunca te vayas.
  • Sandalias y buen rollo.
  • Aquí se vive descalzo.
  • La vida huele a coco.
  • Donde el verano nunca termina.
  • Cada ola trae una nueva aventura.
  • La arena entre mis dedos me hace feliz.
  • Sol y sal para el alma.
  • Este es mi momento solar.
  • Abrazando cada rayo de sol.
  • Verano: mi estación favorita.
  • El calor se siente mejor con amigos.
  • Mirando el atardecer, viviendo el presente.
  • Siempre en modo verano.
  • Bajo el sol, todo se siente más vivo.
  • Caminos que llevan a la playa.
  • Mar, sol y buena compañía.
  • Despiértame cuando sea verano.
  • Recargando energía solar.
  • Donde hay verano, hay alegría.
  • Verano de ensueño.
  • El mar habla, escucha sus olas.
  • Mantén el verano en tu alma.
  • Un helado es mi idioma de amor.
  • Días soleados, noches estrelladas.
  • Ser feliz es un estilo de vida.
  • Viajando al corazón del verano.
  • Surf, sol y sonrisas.
  • Un brindis por los días largos.
  • Sal y sol en mi corazón.
  • Descalzo y despreocupado.
  • Ríe con el sol, baila con las olas.
  • Esta es mi definición de paraíso.
  • Atrévete a brillar como el sol.
  • Verano, me tienes en tus manos.
  • Mariposas de verano en el alma.
  • La arena es mi terapia.
  • Donde los días son eternos.
  • Bajo el sol, sin preocupaciones.
  • Mi brújula siempre apunta al mar.
  • Estoy hecho de sol y sal.
  • Viviendo mi mejor vida veraniega.
  • Cada ola trae una historia.
  • La vida sabe mejor bajo el sol.
  • En el paraíso, sin señal.
  • Capturando rayos de sol y momentos.
  • Noches cálidas y días soleados.
  • Coleccionando recuerdos en la playa.
  • Despertando con el sonido del mar.
  • Cada día es un nuevo atardecer.
  • Felicidad ilimitada, como el horizonte.
  • El verano es mi hogar.

LEE MÁS:

Emprendedor: Seis tendencias en redes sociales que harán crecer su negocio

CONOCE NUESTRO TIKTOK:

@camaracomerciolima ¿Ya conociste el nuevo mall de Jefferson Farfán? 🫣🇵🇪🛍️ #camaracomerciolima #viralperu #jeffersonfarfan #km40 #lurin ♬ Qué Pasaría… – Rauw Alejandro & Bad Bunny




Emprendimientos en Instagram

Con la llegada del nuevo año; es común que las personas se reinventen, poniendo en marcha emprendimientos diversos y de lo más creativos, valiéndose del uso de las redes sociales.  Y precisamente, una de las más utilizadas para tal efecto es Instagram, donde abundan  catálogos de ropa, accesorios y bisutería, todo tipo de merchandising, así como  productos personalizados,  artículos traídos del extranjero, entre otros.

 

En  esa línea, el “DM” ( mensaje directo para comunicarse de manera  privada en Instagram) es el medio de interacción para preguntar precios, consultar tallas u otras características, y en general concretar la operación de venta, precisar la dirección de entrega,  coordinar cambios o devoluciones, según corresponda. De esta manera, apreciamos como el perfil de Instagram suple e incluso simplifica las típicas funcionalidades de una página web tradicional, propiciando una mejor y más rápida interacción con los consumidores.

 

No obstante, todo ello conlleva responsabilidades de índole legal que evidentemente sugerimos no pasar por alto. Por ejemplo, es importante que el perfil de Instagram detalle los términos y condiciones del e-commerce; es decir, que se precise el tratamiento aplicable en lo concerniente a privacidad y protección de datos personales, cambios o devoluciones, tiempos de entrega, empleo de pasarelas de pago, datos del titular de la cuenta bancaria a la que se hará el abono por el producto, así como garantías de ser el caso, y otros que pudiesen corresponder.

 

¿Mucha información? Véalo como un “upgrade” en transparencia y confiabilidad en el negocio. En ese sentido, póngase creativo y emplee las historias destacadas, para que de forma ágil pueda comunicar esta información; como también emplee links en la descripción e iconos llamativos para que  por intermedio de formularios virtuales, ponga a disposición de sus clientes la hoja de reclamación para eventuales quejas o reclamos.

 

Finalmente, tenga cuidado con emplear siempre imágenes y sonidos libres de copyright. Tome en cuenta que a medida que su emprendimiento despegue, mayor exposición tendrá en redes sociales, y por ende crecerá la posibilidad de una fiscalización.

 

Consultas

 

¿La bonificación por cese está inafecta a la quinta categoría?

El artículo 57 de la Ley de CTS, permite al empleador, con motivo del cese del trabajador, otorgarle una bonificación voluntaria y compensable. Esta bonificación será deducida de aquellos montos que ordene a pagar el juez de trabajo, en el caso de demanda laboral posterior. Cabe señalar que esta bonificación por cese no es una indemnización ni está relacionada por “la compra del despido”, en consecuencia, está gravada con el Impuesto a la Renta de Quinta Categoría, cuando corresponda.

 

¿Cuál es la resolución que aprueba el cronograma de vencimientos para la presentación de la declaración de renta?

El pasado 26 de diciembre, se publicó la Resolución 000288-2022/SUNAT, la cual aprueba el cronograma de vencimientos para la presentación de la declaración de Renta 2022. Esta resolución incorpora un nuevo supuesto que obliga a presentar declaración, como es el caso de los contribuyentes que deduzcan los créditos por Impuesto abonado por la distribución de dividendos o utilidades.

 

¿Pueden los herederos de una persona fallecida obtener información sobre la existencia de sus cuentas bancarias?

La Ley 30152, establece que los herederos pueden solicitar a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) información sobre la existencia de depósitos u otros productos financieros/bancarios a nombre de la persona fallecida o causante. Para el efecto, deberán acreditar su condición de herederos mediante la sucesión intestada o testamento correspondiente.




WhatsApp Business: ¿Cómo generar ventas con esta herramienta?

Emilio Alarcón, Líder del Área de Desarrollo de Negocios y de la Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), nos habla sobre cómo generar ventas con WhatsApp Business, esta importante y relativamente nueva herramienta, que puede ser de mucha utilidad para todos aquellos empresarios que busquen obtener ventas por nuevos canales de atención.

 

En épocas en que el distanciamiento social imposibilita las transacciones tradicionales, se hace cada vez más necesario la implementación de nuevas herramientas que hagan posible que los negocios mantengan cierto nivel de ventas, o simplemente, modernicen sus canales de atención.

 

Por ello, Alarcón enseña cuáles son las etapas para realizar una venta mediante WhatsApp Business. Asimismo, indica cómo debe unificarse esta herramienta con las demás redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram, etc.

 

Si deseas conocer más de esta importante herramienta, queda usted invitado al webinar a realizarse en el Facebook de la CCL, este viernes 8 de mayo a las 9 a. m. Será totalmente gratuito.

 




Podcast: La nueva forma de vender con Facebook, Instagram y Linkedin

El podcast de hoy lo trae Emilio Alarcon, líder del área de Desarrollo de Negocios y la Escuela de Ventas de la Cámara de Comercio de Lima, quien en esta oportunidad nos habla sobre la nueva forma de vender en tiempos de crisis con Facebook, Instagram y Linkedin.

 

Alarcón señala que cada una de las redes es sólo un canal, que, si bien es cierto, puede generar ventas, se debe definir una estrategia y, dependiendo del tipo de negocio, se puede mover más una red que otra.

 

Tips de acuerdo a la red social

 

Facebook:

 

  • Esta red tiene aproximadamente 2,449 millones de usuarios activos en un mes.

 

  • Se encuentran de todas las generaciones conectados y se usa de forma personal, familiar y corporativo.

 

  • La cuenta empresa de Facebook se llama Fan Page y está enfocado en acercar a la marca a su público objetivo para generar ventas y/o fidelización mediante campañas promocionales.

 

  • La generación de venta aquí se agiliza cuando inviertes en pauta ya que puedes segmentar a un gran nivel y tiene varias herramientas para llegar a toda tu audiencia, por ejemplo, el Facebook insight que te permite llegar a la audiencia calculada.

 

  • Existen pluggins en google Chrome para que puedas buscar intereses de las personas, por ejemplo si buscas en google viajes a Cancún, en Facebook te aparece la publicidad de viajes a Cancún.

 

  • Puedes hacer retargeting, para volver a impactar a la audiencia que en algún momento estuvo interesado en un producto o servicio de tu marca, como si fuera un recordatorio, por ejemplo, si en algún momento me interesó comprar un libro o una capacitación, puedes hacer otra publicación que indique “hola te recuerdo que en 2 días estamos comenzando con la capacitación….” Esto va dirigido sólo al público que estaba interesado, por lo tanto tu inversión va más enfocado.

 

  • Puedes subir una base de datos de tus clientes a Facebook, para que el algoritmo busque potenciales clientes con características similares a tus clientes reales, esto hace que puedas generar resultados más rápido, con menos inversión.

 

  • La generación de venta es más masiva, se puede realizar más ventas B2C comparado a las B2B.

 

Instagram:

 

  • Esta red tiene aproximadamente 1,000 millones de usuarios activos en un mes.

 

  • Está enfocado actualmente en un público más joven entre los 18 a 24 año.

 

  • El algoritmo de Instagram premia al contenido de valor y prefiere el “arte”, aquí sobre sale las imágenes de alta calidad, la fotografía y lo más novedoso.

 

  • A diferencia de las otras redes, aquí no hay ninguna cuenta Premium, tu cuenta personal lo puedes convertir en cuenta empresa.

 

  • A partir de los 100 seguidores puedes medir tu alcance, audiencia y segmentación en cuanto a país, días, horario, etc. y es gratis.

 

  • Aquí puedes mantener la comunicación activa con tu comunidad diaria mediante historias y puedes lograr convertir a clientes.

 

  • Para invertir te debes sincronizar con la plataforma de Facebook y poder llegar a tus potenciales clientes segmentado.

 

  • La generación de venta en esta red es más masivo.

 

Linkedin:

 

  • Esta red tiene aproximadamente 663 millones de usuarios activos en un mes.

 

  • Está enfocado actualmente en un público profesional de 25 a 34 años.

 

  • En esta red sirve para ampliar tu red de contactos, el tipo de contenido que se utiliza es de generar valor y de compartir conocimiento, los post son menos visuales pero con contenido muy rico en texto.

 

  • Los usuarios escriben artículos y posicionan su marca personal, existen los TOP VOICE reconocidos por el mismo Linkedin que son los referentes de opinión de temas específicos, por la cantidad de seguidores, la alta calidad de contenido y engagement que genera.

 

  • La cuenta empresa de LinkedIn se llama Company Page y también puedes crear páginas a cada producto y servicio. Una estrategia de crecimiento de la marca empresa es crear embajadores de su marca que sea activos en Linekdin, estos van hacer que crezca rápido la comunidad.

 

  • En esta red es preferible el crecimiento orgánico que pagado, la pauta tiene un costo muy elevado.

 

  • Sin embargo, esta red ofrece diversos productos, el que sirve para ventas es Sales Navigator que te permite hacer una prospección inteligente para identificar rápidamente al cliente potencial.

 

  • Esta no es una red para hacer ventas masivas, es más corporativo y de relaciones.

 

Para más información, comunicarse con Emilio Alarcón del área de Desarrollo de Negocios al correo: ealarcon@camaralima.org.pe o al celular: 987579569.