IV Innovation Days: CCL organiza evento virtual el 29 y 30 de noviembre

El Centro de Innovación de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), con apoyo del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial de España – CDTI, organizarán el IV Innovation Days, el mayor foro de innovación que reúne a empresarios y profesionales en torno a las últimas herramientas y tendencias de gestión de la innovación.

 

Este evento, en su primera edición virtual, se llevará a cabo los días 29 y 30 de noviembre y será transmitido vía plataforma Innovation Days y Facebook Live del gremio empresarial.

 

El Innovation Days contará también con la participación de destacados expertos nacionales e internacionales quienes disertarán sobre la importancia de la innovación en las organizaciones y emprendimientos, y beneficios de la innovación abierta.

 

Cabe precisar que el evento será inaugurado por el presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Peter Anders. Así también participará el vicepresidente de Emprendimiento de la USIL, Daniel Diez Canseco Terry, con su ponencia Innovación en el emprendimiento y colaboración abierta empresarial.

 

Conferencias

 

Durante estos dos días, se desarrollará un ciclo de conferencias distribuidos en tres ejes temáticos y ocho talleres prácticos. La primera conferencia está enfocada en relación a La cultura de la Innovación como eje en la expansión de una empresa peruana.

 

De igual manera se abordará el tema de Resiliencia empresarial como esencia innovadora donde empresas españolas darán a conocer sus experiencias en este contexto de pandemia. En este grupo estarán participando la directora de Relaciones Internacionales de Tecnalia, Maika Gorostidi; el director general BEFOOF LAB, Pedro Pietro; el presidente de Enigmedia, Gerard Vidald; entre otros.

 

Y por último, se conversará sobre las últimas tendencias tecnológicas referente a las Industria 4.0 con participación de la jefa del Sector Industria 4.0 del Instituto de Exportación de Israel, Karen Chen.




Programa de innovación digital en los negocios

La coyuntura generada a raíz de la COVID-19 es compleja y representa un gran reto a afrontar por parte de los emprendedores y empresarios, quienes se encuentran en la necesidad de implementar nuevas estrategias para el actual panorama.

 

De esta manera, se evidencia un nuevo perfil de consumidor: el digital, que cuenta con nuevas tendencias, está conectado en todo momento, accede a un dispositivo móvil y demanda servicios digitales.

 

Por ello, el Centro de Innovación de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) presenta el Programa de innovación digital en los negocios, un curso con una metodología híbrida de aprendizaje, que combina el modelo e-learning y material digital.

 

Serán ocho horas de clase en vivo dictadas por el director de IT Brands y Fundador de Queloco, Fabián Bueno, y va desde el 5 de julio hasta el 16 de julio.

 

Según el director del Centro de Innovación de la CCL, Alfredo Taboada, es relevante para los empresarios y emprendedores mantener un continuo aprendizaje, a fin de seguir siendo competitivos en este mercado, sobre todo porque muchos se han visto obligados a replantear sus estructuras de negocio, propuesta de valor, canales de comunicación, entre otros aspectos.

 

Asimismo, Taboada señala que quienes participen del curso tendrán acceso a la plataforma especializada con material didáctico.

 

Seis módulos en vivo

 

El Programa de innovación digital en los negocios de la CCL está compuesto por seis módulos:

1) Cuatro lentes estratégicos, visualizando tendencias, conectando el ecosistema, retando creencias y aprovechando fortalezas.

2) Propuesta de valor, se mostrará cómo plantear una propuesta de valor, descubriendo los trabajos, las alegrías y las frustraciones de los usuarios. Se conectarán estas necesidades, buscando la deseabilidad del cliente.

3) Océanos azules, herramienta que permitirá analizar los beneficios entregados al mercado, valorizarlos y visualizar dónde crear valor de forma diferente, sin ingresar a una guerra de precios.

4) Modelo de negocio, el producto o servicio debe encajar dentro del correcto funcionamiento de un conjunto de partes que permitan crear valor y capturar valor del mercado.

5) Innovación y ventas digitales, el producto y modelo de negocio ya están listos y ahora debe venderse. Se revisarán las etapas del embudo de ventas con herramientas digitales, analíticas y conceptos de innovación disruptivos, empleando las métricas.

6) Panel de trabajo y clausura: el directorio. Se contará con la presencia de expertos invitados que explicarán la forma de gestionar la innovación en su organización para generar ventas.

 

Inscripciones

 

Los socios de la CCL que deseen participar de este programa contarán con una tarifa preferencial. Para mayor información puede escribir a cchia@camaralima.org.pe y para incribirse puede ingresar al siguiente link https://bit.ly/InnoPassPago2311