Repositorio Normas Legales – Diciembre 2024

ACTUALIZACIÓN 19 DE DICIEMBRE DE 2024

PROFESIONAL ESTADISTICO

LEY 32208 (20/12/2024)

Regula el trabajo del profesional estadístico, colegiado en el Colegio de Estadísticos del Perú, que preste servicios en el sector público o en el ámbito privado.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2355979-1

 

UNIDAD DE INTELIGENCIA FINANCIERA- DELITO DE EXTORSION

LEY 32209 (20/12/2024)

Modifica la Ley 27693, que crea la Unidad de Inteligencia Financiera-Perú. Establece que las   unidades especializadas de la Policía Nacional, luego de recibir una o más denuncias por el delito de extorsión y determinar la urgencia de las circunstancias o el peligro en la demora y siempre que sea necesario por la dimensión y naturaleza de la investigación, puede requerir a la Unidad de Inteligencia Financiera, el congelamiento de fondos o activos presuntamente vinculados al delito de extorsión, el cual pone a conocimiento del Ministerio Público.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2355979-2

 

COMISIONES POR REMESAS DEL EXTERIOR NO AFECTAS AL IGV

LEY 32211 (20/12/2024)

Modifica el TUO de la Ley del IGV- DS 055-99-EF. Incorpora como conceptos no gravados con el IGV, a las comisiones cobradas al beneficiario por operaciones de transferencias de fondos provenientes del exterior y las comisiones que se cobran a los agentes o corresponsales del exterior a través de los cuales se contrata el servicio de remesa en el exterior.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2355979-4

 

ENTIDADES EXCEPTUADAS DE LA PERCEPCION DEL IGV

DECRETO SUPREMO 271-2024-EF (20/12/2024)

Aprueba el listado de entidades que podrán ser exceptuadas de la percepción del IGV, de conformidad con el artículo 11 de la Ley del IGV.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2355977-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Cercado de Lima

ANEXO ORDENANZA 2683 (20/12/2024)

Publica los Anexos de la Ordenanza N° 2683 que establece montos de los Arbitrios de Recolección de Residuos Sólidos, Barrido de Calles, Parques y Jardines Públicos y Serenazgo correspondientes al ejercicio 2025 en el Cercado de Lima

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2355335-1

 

Municipalidad de Ate

ORDENANZA 620-MDA (20/12/2024)

Aprueba el régimen tributario de los arbitrios correspondientes del ejercicio 2025 en el distrito de Ate. 10% casa habitación; 15% los demás

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaNLSE.asp?Referencias=MjM1NTU1Ny0xMjAyNDEyMjA=

 

Municipalidad de Barranco

ORDENANZA 020-2024-MDB (20/12/2024)

Prorrogan hasta el 31.12.2025 la vigencia de la Ordenanza 645-2024-MDB que otorga beneficios tributarios en el distrito de Barranco.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjM1NDEyMi0xMjAyNDEyMjA=

 

Municipalidad de Puente Piedra

ORDENANZA 455 (20/12/2024)

Establece el régimen tributario de los arbitrios municipales para el ejercicio fiscal 2025 en el distrito de Puente Piedra. 7% casa habitación. 10% los demás.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaNLSE.asp?Referencias=MjM1MDQzNS0xMjAyNDEyMjA=

 

Municipalidad de Punta Hermosa

ORDENANZA 528 (20/12/2024)

Aprueba el régimen tributario de los arbitrios para el año 2025 en el distrito de Punta Hermosa. 1.57%

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaNLSE.asp?Referencias=MjM1MzUxMC0xMjAyNDEyMjA=

 

Municipalidad de Santa Rosa

ORDENANZA 572 (20/12/2024)

Aprueba el Régimen Tributario de los Arbitrios Municipales para el periodo 2025 en el distrito de Santa Rosa. 2.10%

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaNLSE.asp?Referencias=MjM0NTA4OC0xMjAyNDEyMjA=

ACTUALIZACIÓN 18 DE DICIEMBRE DE 2024

REGIMEN EXCEPCIONAL DEL IMPUESTO A LA RENTA- REPATRIACION

LEY 32201 (18/12/2024)

Crea el régimen excepcional del impuesto a la renta para contribuyentes domiciliados en el país que a la fecha de su acogimiento cuenten con rentas no declaradas generadas hasta el ejercicio gravable 2022. Aplica para rentas no declaradas y a cualquier incremento patrimonial no justificado. La tasa aplicable será de 10% sobre las rentas no declaradas; o del 7%, tratándose de importes de dinero repatriados.  El plazo de acogimiento vence el 29.12. 2024; posteriormente, y hasta el 30.06.2025, podrán presentarse declaraciones rectificatorias por errores materiales o formales, siempre que no implique reducción de la base imponible.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2355063-1

ENCUESTA INEI

RESOLUCION JEFATURAL 288-2024-INEI (18/12/2024)

Autoriza la ampliación de la ejecución de la “Encuesta Económica Anual 2024” a nivel nacional, hasta el 31 de marzo del 2025, correspondiente a las Grandes, Medianas y Pequeñas empresas.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2354685-1

NORMATIVA MUNICIPAL

Cercado de Lima

ORDENANZA 2683 (18/12/2024)

Establece montos de los Arbitrios de Recolección de Residuos Sólidos Barrido de Calles Parques y Jardines Públicos y Serenazgo correspondientes al ejercicio 2025 en el Cercado de Lima.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaNLSE.asp?Referencias=MjM1NDU3Mi0xMjAyNDEyMTg=

Municipalidad de Chorrillos

ORDENANZA 504-MDCH (18/12/2024)

Otorga beneficios de descuento de multas administrativas impuestas con antelación al 01 de diciembre de 2024, en el distrito de Chorrillos.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjM1NDU4Ni0xMjAyNDEyMTg=

Municipalidad de San Isidro

DECRETO DE ALCALDIA 016-2024-ALC/MSI (18/12/2024)

Prorroga, hasta el último día hábil de diciembre 2025, la vigencia de la Ordenanza 587-MSI, que establece beneficios tributarios en el distrito de San Isidro.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2354338-1

 

Municipalidad de San Martín de Porres

DECRETO DE ALCALDIA 016-2024-/MSMP (18/12/2024)

Prorroga, hasta el 31 de diciembre 2024, la vigencia de la Ordenanza 575/MDSMP que establece Incentivos Tributarios y No Tributarios en el Distrito de San Martin de Porres.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2354867-1

 

ORDENANZA 572/MDSMP (18/12/2024)

Aprueba el Régimen Tributario de los Arbitrios Municipales de Barrido de Calles Recolección de Residuos Sólidos Parques y Jardines y Serenazgo para el año 2025, en el distrito de San Martín de Porres. 10%

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaNLSE.asp?Referencias=MjM1MzQ5MS0xMjAyNDEyMTg=

ACTUALIZACIÓN 17 DE DICIEMBRE DE 2024

BONIFICACION A POLICIAS POR PATRULLAJE VOLUNTARIO

LEY 32197 (EDICION EXTRAORDINARIA 16/12/2024)

Autoriza el otorgamiento de una entrega económica para el personal policial que, de forma voluntaria, preste servicios de patrullaje a pie, patrullaje motorizado y operaciones focalizadas de investigación en el marco de la lucha contra la delincuencia común y la inseguridad ciudadana.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2354582-2

PARQUE INDUSTRIAL TECNOECOLOGICO EN HUARMEY

LEY 32200 (17/12/2024)

Declara de interés nacional la implementación de un parque industrial tecno-ecológico en la provincia de Huarmey, del departamento de Áncash, como parte de la estrategia nacional de promoción de la competitividad, asociatividad y rentabilidad de las unidades productivas del sector industrial, en un contexto de desarrollo económico y social que garantice el crecimiento coordinado de las industrias de dicho departamento con enfoque de clúster, en concordancia con el cuidado del medioambiente.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2354583-3

UNIDAD IMPOSITIVA TRIBUTARIA 2025

DECRETO SUPREMO 260-2024 (17/12/2024)

Fija en S/ 5,350 (Cinco mil trescientos cincuenta soles) el valor de la Unidad Impositiva Tributaria como índice de referencia en normas tributarias durante el año 2025

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2354583-4

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Jesús María

ORDENANZA 733 (EDICION EXTRAORDINARIA 16/12/2024) 

Regula el sorteo de premios, para los vecinos por el 61° aniversario del distrito de Jesús María.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjM1NDUyNy0xMjAyNDEyMTY=

 

ACTUALIZACIÓN 16 DE DICIEMBRE DE 2024

COMISION PARA EVALUAR APLICACION DE PENA DE MUERTE

RESOLUCION MINISTERIAL 0319-2024-JUS (EDICION EXTRAORDINARIA 14/12/2024)

Crea la Comisión Sectorial de naturaleza temporal, dependiente del Ministerio de Justicia, encargada de elaborar un informe técnico que recoja las propuestas para evaluar la aplicación de la pena de muerte al delito de violación sexual de menor de edad.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2354099-1

 

IMPUESTO A LOS JUEGOS A DISTANCIA

DECRETO SUPREMO 253-2024-EF (14/12/2024)

Aprueba el Reglamento de las disposiciones que regulan el impuesto a los juegos a distancia y a las apuestas deportivas a distancia.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2354078-1

 

DEVOLUCION DE INTERESES – SUNAT

DECRETO SUPREMO 259-2024-EF (14/12/2024)

Aprueba las normas reglamentarias para la aplicación de las modificaciones introducidas por la Ley 31962 -Ley que sincera los intereses por devoluciones de pagos de tributos en exceso o indebidos, por retenciones o percepciones no aplicadas del Impuesto General a las Ventas y actualización de multas a los artículos 28 38 y 181 del Código Tributario.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2354079-10

 

FACULTAD DISCRECIONAL SUNAT- INTENDENCIA DE PAITA

RESOLUCION 000028-SUNAT/30000 (14/12/2024)

Resolución de Superintendencia Nacional Adjunta de Aduanas que aprueba facultad discrecional para no sancionar infracciones previstas en la Ley General de Aduanas relacionadas al nuevo proceso de inspección no intrusiva en la Intendencia de Aduana de Paita

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2353099-1

 

LEY DE MIGRACIONES

LEY 32192 (15/12/2024)

Modifica el Decreto Legislativo 1350- Ley de Migraciones y modificatoria, para disponer la obligatoriedad de identificación de las personas extranjeras.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2354079-1

 

JARDIN BOTANICO NACIOANAL

LEY 32193 (15/12/2024)

Declara de interés nacional la creación del Jardín Botánico Nacional del Perú, con la finalidad de desarrollar investigación científica para la utilización racional de las especies y de los ecosistemas y conservar colecciones documentadas de la biodiversidad vegetal del país, propiciando un espacio para el estudio y difusión de su valor medicinal y nutricional, y la divulgación y educación ambiental, y promoviendo la recreación, el acercamiento a la naturaleza y la identidad cultura

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2354079-2

 

PROYECTOS Y OBRAS DE INFRAESTUCTURA

LEY 32194 (15/12/2024)

Declara de necesidad pública e interés nacional diversos proyectos y obras de infraestructura en los departamentos de Amazonas, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Piura y Ucayali.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2354079-3

 

DESARROLLO AGRICOLA DEL CAÑAMO PARA USO INDUSTRIAL 

LEY 32195 (15/12/2024)

Ley de desarrollo agrícola del cáñamo para su uso industrial. Establece que la materia prima o los productos obtenidos del cáñamo (semillas, aceites, tinturas, resinas, extractos, polvo, harinas, fibras, celulosa u otras formas) pueden ser utilizados con fines industriales en la manufactura de productos alimenticios de consumo humano o consumo animal, en productos cosméticos, en materiales de construcción y edificación, en la industria textil y en toda otra forma de transformación e industrialización, manufactura o producción, cumpliendo con las normas establecidas por la autoridad competente de acuerdo al nivel de industrialización de cada sector.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2354079-4

 

ASOCIACION TRANSPACIFICO (15/12/2024)

Publica el Protocolo de Adhesión del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico, suscrito, simultáneamente, en Auckland, Nueva Zelanda y Bandar Seri Begawan, Brunéi Darussalam el 16 de julio de 2023, ratificado mediante DS 033-2024-RE del 20 de agosto de 2024, que entró en vigor el 15 de diciembre de 2024.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaNLSE.asp?Referencias=MjM1MzU0Mi0xMjAyNDEyMTU=

 

PROYECTO MODIFICATORIO DE REGLAMENTO DE TRANSITO

RESOLUCION MINISTERIAL 740-2024-MTC/01.02 (15/12/2024)

Dispone la publicación del proyecto de Decreto Supremo que modifica el Reglamento Nacional de Tránsito aprobado por DS N° 033-2001-MTC. Estará a disposición de los interesados por 15 días calendario en el portal institucional del MTC.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2354097-1

 

PRODEDIMIENTOS ADUANEROS

RESOLUCION 000282-2024/SUNAT (15/12/2024)

Aprueba el procedimiento general Tránsito aduanero DESPA-PG.08 (versión 6); modifica el procedimiento específico Mandato electrónico DESPA-PE.00.18 (versión 1) y deroga diversos procedimientos.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaNLSE.asp?Referencias=MjM1NDA0My0xMjAyNDEyMTU=

 

RESOLUCION 000281-2024/SUNAT (15/12/2024)

Modifica el procedimiento general Importación para el consumo DESPA-PG.01 (versión 8) y el procedimiento específico Reconocimiento físico – extracción y análisis de muestras DESPA-PE.00.03 (versión 4).

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2353988-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Breña

ORDENANZA 610-2024-MDB (14/12/2024)

Establece la vigencia de los importes de los Arbitrios Municipales de Barrido de Calles, Recolección de Residuos Sólidos, Parques y Jardines y Serenazgo aplicados al año 2024, con el reajuste de Índice de Precios al Consumidor – IPC para el periodo 2025 en la Municipalidad Distrital de Breña.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjM1MDI4OC0xMjAyNDEyMTQ=

 

Municipalidad de La Victoria

ORDENANZA 451/MLV (14/12/2024)

Establece beneficios para el pago de multas administrativas en estado ordinario y coactivo en el distrito de La Victoria.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2353821-1

 

Municipalidad del Rímac

ORDENANZA 649-MDR (15/12/2024)

Establece la aplicación del IPC a los importes y tasas de los Arbitrios Municipales correspondiente a los Servicios de Barridos de Calles Recolección de Residuos Sólidos Parques y Jardines y Seguridad Ciudadana en el distrito del Rímac para el Ejercicio Fiscal 2025. 2.10%

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjM1MjQyMy0xMjAyNDEyMTU=

 

Municipalidad del Callao

DECRETO DE ALCALDIA 022-2024-ALC/MPC (15/12/2024)

Prorroga, hasta el 31 de diciembre 2024, la vigencia de la Ordenanza Municipal 027-2024/MPC que aprueba programa de beneficios de reducción de deudas por infracciones al reglamento nacional de tránsito en la Provincia Constitucional del Callao.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2353463-1

 

Municipalidad de La Molina

ORDENANZA 460/MDLM (16/12/2024)

Establece el Programa de Reconocimiento e Incentivos por Puntualidad en el Pago de Tributos Municipales – MOLICARD – en el distrito de La Molina.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjM1MzU5OS0xMjAyNDEyMTY=

 

ORDENANZA 461/MDLM (16/12/2024)

Regula los beneficios tributarios municipales para la población en situación económica precaria y/o con discapacidad en el distrito de La Molina.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjM1MzM5MS0xMjAyNDEyMTY=

ACTUALIZACIÓN 13 DE DICIEMBRE DE 2024

REGISTRO DE AFECTADOS POR DERRAMES DE HIDROCARBUROS

LEY 32190 (13/12/2024)

Crea el Registro Único Consolidado de Personas Afectadas por Derrames o Fugas de Hidrocarburos, a cargo del Ministerio de Energía y Minas, con la finalidad de identificar, evaluar y documentar a todas las personas afectadas para salvaguardar sus derechos.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2353462-1

 

PERMISOS NOTARIALES PARA VIAJE DE MENORES

LEY 32191 (13/12/2024)

Modifica el Código de los Niños y Adolescentes aprobado mediante la Ley 27337. Incorpora la autorización notarial de viaje de menor de edad, por uno de los padres, en caso de enfermedad, estudios y olimpiadas académicas o competencias deportivas en el extranjero en representación del país.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2353462-2

COMPETENCIA DE JUZGADOS DE PAZ LABORALES- ACTOS DE HOSTILIDAD

RESOLUCION ADMINISTRATIVA 000429-2024-CE-PJ (13/12/2024)

Precisa que los actos de hostilidad que son materia de competencia de los juzgados de paz laborales, con la reciente modificación de la Nueva Ley Procesal del Trabajo realizada por la Ley 32155, comprende todos los actos señalados en el artículo 30 del TUO de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral – DS 003-97-TR (acciones u omisiones deliberadas por parte del empleador que, sin configurar un despido directo, generan un ambiente laboral desfavorable para los derechos fundamentales del trabajador) incluidos los actos de acoso moral y hostigamiento sexual.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2353339-1

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Santa Maria del Mar

ORDENANZA 017-2024-MDSMM (EDICION EXTRAORDINARIA 12/12/2024)

Otorga beneficios tributarios a los contribuyentes del distrito de Santa María del Mar.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2351042-1

 

Municipalidad de Chorrillos

ORDENANZA 017-2024-MDSMM (13/12/2024)

Establece el Régimen Tributario de los Arbitrios Municipales de Barrido de Calles Recolección de Residuos Sólidos Parques y Jardines y Serenazgo para el Ejercicio Fiscal 2025 en el distrito de Chorrillos. 2.10%

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjM1MTU4OC0xMjAyNDEyMTM=

ACTUALIZACIÓN 12 DE DICIEMBRE DE 2024

Municipalidad de San Juan de Lurigancho

ORDENANZA 486-MDSJL (12/12/2024)

Establece el régimen tributario de los arbitrios municipales de recojo de residuos sólidos barrido de calles parques y jardines y serenazgo para el periodo 2025 en el distrito de San Juan de Lurigancho. 2.10%

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjM1MTc1NC0xMjAyNDEyMTI=

ACTUALIZACIÓN 11 DE DICIEMBRE DE 2024

LEYES DE PRESUPUESTO 2025 (11/12/2024)

Se publica, en separata especial, las siguientes leyes sobre presupuesto del sector público 2025:

  • Ley 32185, Ley de Presupuesto del Sector Público
  • Ley 32185, Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Público
  • Ley 32187, Ley de Endeudamiento del Sector Público

Ampliación del Fraccionamiento Especial: La CENTÉSIMA SEPTUAGÉSIMA PRIMERA- Disposición Complementaria Final de la Ley 32185, establece la prórroga para el acogimiento del Fraccionamiento Especial de la deuda administrada por SUNAT– Decreto Legislativo 1634, hasta el 28 de febrero 2025.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaNLSE.asp?Referencias=MjM1MjMxNC0xMjAyNDEyMTE=

 

CÓDIGO PENAL- DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO   

LEY 32180 (11/12/2024)

Modifica el Código Penal- Decreto Legislativo 635. Establece nuevos supuestos de conductas delictivas (hurto y robo agravado) sobre bienes que integren o formen parte de la infraestructura o instalaciones públicas o privadas de centros educativos o de salud, independientemente de su categoría o nivel, así como del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2352315-1

 

CODIGO PENAL Y PROCESAL PENAL- PROTECCION DE LA PNP

LEY 32181 (11/12/2024)

Modifica el Código Penal -Decreto Legislativo 635 y el Nuevo Código Procesal Penal -Decreto Legislativo 957.  Los cambios tienen por objeto garantizar el principio de presunción de inocencia y brindar mayor protección al personal de la Policía Nacional del Perú, aplicando la comparecencia restrictiva en caso de uso reglamentario de arma de fuego que traiga como consecuencia lesiones o muerte.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2352315-2

 

LUCHA CONTRA CRIMEN ORGANIZADO

LEY 32182 (11/12/2024)

Modifica la Ley 30483 -Ley de la Carrera Fiscal; la Ley 29277 -Ley de la Carrera Judicial; el Nuevo Código Procesal Penal -Decreto Legislativo 957; y el Código Penal- Decreto Legislativo 635. Los cambios tienen por objeto optimizar la administración de justicia en la lucha contra la criminalidad organizada.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2352315-3

 

CODIGO PENAL- PRESTAMOS EXTORSIVOS

LEY 32183 (11/12/2024)

Modifica el Código Penal -Decreto Legislativo 635. Incorpora la modalidad de préstamos extorsivos, en el tipo penal de extorsión.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2352315-4

 

IDENTIFICACION DE VEHICULOS MENORES MOTORIZAZOS

LEY 32184 (11/12/2024)

Modifica la Ley 27181 -Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre para fortalecer la identificación visual de los vehículos menores motorizados de la categoría L. Establece cambios en las características de la placa de rodaje (calcomanía con dispositivo electrónico).

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2352315-5

 

CONSTITUCION POLITICA- PERSONA CON DISCAPACIDAD

LEY 32188 (11/12/2024)

Ley de Reforma Constitucional que modifica los Artículos 7 y 23 de la Constitución Política del Perú. Cambia el término “persona incapacitada para velar por sí misma a causa de una deficiencia física o mental”, por término “persona con discapacidad”.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2352508-1

 

CONSTITUCION POLITICA- PUEBLO AFROPERUANO

LEY 32189 (11/12/2024)

Ley de Reforma Constitucional. Reconoce la identidad del “Pueblo Afroperuano”.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2352508-2

 

PROYECTO NORMATIVO- SEGURO DE VIDA LEY

RESOLUCION MINISTERIAL 196-2024-TR (11/12/2024)

Dispone la publicación del proyecto de Decreto Supremo que modifica el DS 003-2011-TR que aprueba el Reglamento de la Ley N° 29549, Ley que modificó el Decreto Legislativo 688 -Ley de Consolidación de Beneficios Sociales. Se orienta a adecuar el reglamento a la modificación introducida en el Decreto Legislativo 688, por la Ley 31149, sobre extensión del seguro de vida ley, luego del cese de la relación laboral, a cargo del ex trabajador. Estará a disposición de los interesados en el portal del Ministerio de Trabajo, por 15 días calendario.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2352404-1

 

PROYECTO NORMATIVO – GARANTÍA MOBILIARIA

RESOLUCION 00187-2024-SUNARP/SN (11/12/2024)

Dispone la publicación del proyecto normativo – Reglamento del Procedimiento Administrativo Sancionador en el Régimen de Garantía Mobiliaria. Se orienta a establecer el procedimiento sancionador, escala de multas, determinación de la autoridad instructora, por infracciones en el trámite de inscripción de las garantías mobiliarias a que se refiere el Decreto Legislativo 1400. Estará a disposición de los interesados en el portal de SUNARP, por 15 días calendario.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2352277-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Santiago de Surco

ORDENANZA 714-MSS (11/12/2024)

Establece el beneficio en el pago de las multas administrativas en el distrito de Santiago de Surco.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2352391-1

 

Municipalidad de Ventanilla

DECRETO DE ALCALDIA 11-2024/MDV-ALC (11/12/2024)

Prorroga, hasta el 27 de diciembre 2024, la vigencia de la Ordenanza Municipal 012-2024/MDV, que estableció beneficios para la regularización de deudas tributarias y no tributarias, en el distrito de Ventanilla.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2349505-1

ACTUALIZACIÓN 10 DE DICIEMBRE DE 2024

SUJETO SIN CAPACIDAD OPERATIVA

RESOLUCION 000279-2024/SUNAT (08/12/2024)

Dispone la publicación del proyecto de resolución que aprueba disposiciones para la implementación del Decreto Legislativo 1532, que regula el procedimiento de atribución de la condición de sujeto sin capacidad operativa (SSCO). Señala la forma en que el contribuyente puede presentar la solicitud de revisión de los comprobantes de pago y documentos complementarios que el SSCO le hubiera otorgado y en la que las empresas individuales de responsabilidad limitada, contratos de colaboración empresarial y sociedades cuyos titulares, partes contratantes o socios sean SSCO, pueden solicitar su exclusión de la publicación y el levantamiento de restricciones. Para el efecto, modifica, además, la normativa referida a comprobantes de pago. Estará a disposición de los interesados, por 15 días calendario, en el portal institucional de SUNAT.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2352067-1

 

PROCEDIMIENTO ADUANERO

RESOLUCION 000276-2024/SUNAT (08/12/2024)

Modifica el procedimiento específico Solicitud de rectificación electrónica de declaración DESPA-PE.00.11 (versión 3). Adecúa su contenido a las modificaciones introducidas en el Reglamento de la Ley General de Aduanas por DS 198-2024-EF, sobre los supuestos de rectificación sujetos a sanción.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2351875-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Bellavista

DECRETO DE ALCALDIA 012-2024-MDB (08/12/2024)

Amplía, por 90 días hábiles, la vigencia de la Ordenanza 03-2024-MDB que estableció el beneficio de regularización de las edificaciones sin licencia en el distrito de Bellavista.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjM1MDg1OC0xMjAyNDEyMDg=

 

PROYECTOS NORMATIVOS – MINISTERIO DEL INTERIOR

RESOLUCION MINISTERIAL 1513 (10/12/2024)

Dispone publicar los proyectos de los documentos técnicos Lineamientos para la difusión de las disposiciones del Reglamento del Decreto Legislativo 1218 y de la Ley 30120, aprobado mediante DS 007-2020- IN; Lineamientos para el seguimiento y monitoreo del cumplimiento de las disposiciones del Reglamento del Decreto Legislativo 1218 y de la Ley 30120, aprobado mediante DS 007-2020-IN; y Lineamientos para la adecuación de cámaras de videovigilancia en bienes de dominio público.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2352074-1

 

FACULTAD DISCRECIONAL PARA NO SANCIONAR INFRACCIONES DE ADUANAS

RESOLUCION 000027-2024-SUNAT/30000 (10/12/2024)

Autoriza a SUNAT el ejercicio de la facultada discrecional, a fin de no sancionar las infracciones tipificadas en el inciso c) del artículo 197 de la Ley General de Aduanas, identificadas con los códigos N20 y N21 de la Tabla de Sanciones, que se configuren como consecuencia del nuevo proceso de transbordo digital, durante el periodo de estabilización computado desde el 18.11.2024 hasta el 18.02.2025.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2351997-1

ACTUALIZACIÓN 6 DE DICIEMBRE DE 2024

ESTADO DE EMERGENCIA LIMA- CALLAO

DECRETO SUPREMO 139-2024-PCM (06/12/2024)

Declara el Estado de Emergencia, por 60 días calendario, en el distrito de La Victoria y en los distritos de Callao Cercado, Bellavista, Carmen de La Legua-Reynoso, La Perla, La Punta y Mi Perú, en el Callao.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2351694-1

 

FISCALIZACION DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

DECRETO SUPREMO Nº 141-2024-PCM (06/12/2024)

Aprueba los Lineamientos para la ejecución de la fiscalización posterior aleatoria de los procedimientos administrativos y para el funcionamiento de la Central de Riesgo Administrativo aplicables a las entidades de la administración pública.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2351693-2

 

INDICE DE CORRECCION COSTO COMPUTABLE DE INMUEBLES

RESOLUCION VICE MINISTERIAL 023-2024-EF/15.01 (06/12/2024)

Fija los índices de corrección monetaria para efectos de determinar el costo computable de los inmuebles enajenados por personas naturales sucesiones indivisas o sociedades conyugales que optaron por tributar como tales.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2351512-1

 

REGLAMENTO LEY DE CABOTAJE

DECRETO SUPREMO 022-2024-MTC (06/12/2024)

Modifica el Reglamento del Decreto Legislativo 1413 que establece medidas para promover y facilitar el transporte marítimo en tráfico de cabotaje de pasajeros y de carga aprobado por DS 029-2019-MTC. Adecúa sus disposiciones, a la Ley 32049, que, entre otros, estableció que el tráfico de cabotaje marítimo de pasajeros y de carga es realizado por persona natural o persona jurídica constituida en el Perú o en el extranjero.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2351691-7

 

REGLAMENTO DE LEY DE PROMOCION DE COMPENTENCIA EN SERVICIO DETRANSPORTE

RESOLUCION MINISTERIAL 716-2024-MTC/01.04 (06/12/2024)

Dispone la publicación de proyecto de Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley 31886 Ley que establece medidas para promover la competencia en el servicio de transporte terrestre. Estará a disposición de los interesados por 30 días calendario en el portal institucional del MTC.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2351180-1

 

PROCEDIMIENTO ADUANERO

RESOLUCION 000275-2024/SUNAT (06/12/2024)

Modifica el procedimiento general Tránsito aduanero internacional de mercancías CAN – ALADI DESPA-PG.27 (versión 4).  Adicionar y modifica las rutas y plazos autorizados para el tránsito aduanero internacional de mercancías que se desplazan al amparo de ese régimen aduanero desde y hacia la circunscripción aduanera de la Intendencia de Aduana de Chancay y las aduanas de frontera. Incorpora, amplia y modifica rutas a nivel nacional, a fin que los transportistas terrestres internacionales cuenten con rutas adicionales a las ya existentes para el transporte de la carga hacia y desde las Intendencias de Aduana de Puerto Maldonado, Tacna y Puno.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2351165-1

 

TABLA DE VALORES UNITARIOS- LIMA

RESOLUCION JEFATURAL 001-004-0005278 (06/12/2024)

Aprueba la Tabla de Valores Unitarios de Obras Complementarias e Instalaciones Fijas y Permanentes, en Lima Metropolitana, para el cálculo del impuesto predial 2025-

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2351511-1

 

Municipalidad de Chaclacayo

ORDENANZA 509-2024-MDCH (06/12/2024)

Prorroga para el Ejercicio Fiscal 2025 los costos y tasas de los arbitrios municipales de barrido de calles, recolección de residuos sólidos, parques y jardines públicos y serenazgo establecidos en la Ordenanza 495-2023-MDCH, en el distrito de Chaclacayo. (0%)

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2346321-1

 

Municipalidad de Jesús María

DECRETO DE ALCALDIA 015-2024-MDJM (06/12/2024)

Aprueba las Bases del Sorteo del Programa de Incentivos Vecino Puntual y Exclusivo en el distrito de Jesús María 2024.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjM1MTY2Mi0xMjAyNDEyMDY=

 

Municipalidad de Lince

ORDENANZA 515-2024-MDL (06/12/2024)

Aprueba el régimen tributario de los arbitrios de barrido de calles recolección de residuos sólidos parques y jardines y serenazgo para el año 2025, en el distrito de Lince. (1.81%)

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaNLSE.asp?Referencias=MjM0ODI1My0xMjAyNDEyMDY=

 

Municipalidad de San Bartolo

ORDENANZA 363-2024-MDSB (06/12/2024)

Aprueba beneficios para la regularización de deudas tributarias y no tributarias en el distrito de San Bartolo.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjM1MTM3NC0xMjAyNDEyMDY=

ACTUALIZACIÓN 5 DE DICIEMBRE 2024

REGLAMENTO DE PLACA UNICA DE RODAJE

DECRETO SUPREMO 021-2024-MTC (05/12/2024)

Modifica el Reglamento de Placa Única Nacional de Rodaje aprobado mediante DS 017-2008-MTC. Incorpora caracteres alfanuméricos  para aumentar la posibilidad de combinaciones en la asignación del número de matrícula; modifica los colores, representación gráfica, y dimensiones de la Placa Única Nacional de Rodaje de los vehículos menores, y la dota de dispositivo electrónico verificador pasivo – RFID, como medio de identificación para la implementación de otros sistemas inteligentes de transporte, lo que incluye pero no se limita al control de velocidad e identificación de infracciones al tránsito; incorpora un distintivo para identificar a los vehículos eléctricos e híbridos.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2351211-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de San Juan de Miraflores

ORDENANZA 536/MDSJM (EDICION EXTRAORDINARIA 04/12/2024)

Establece incentivos tributarios en el distrito de San Juan de Miraflores

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2350835-1

 

Municipalidad de El Agustino

DECRETO DE ALCALDIA 016-2024-MDEA (05/12/2024)

Prorroga, hasta el 31 de diciembre 2024, la vigencia de la Ordenanza 49-2024-MDEA que estableció beneficios tributarios y no tributarios a favor de los contribuyentes del distrito de El Agustino.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2349817-1

 

Municipalidad de Carmen de la Legua Reynoso

DECRETO DE ALCALDIA 016-2024-MDEA (05/12/2024)

Aprueba beneficios tributarios en el distrito de Carmen de la Legua Reynoso.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2350518-1

ACTUALIZACIÓN 4 DE DICIEMBRE DE 2024

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Magdalena del Mar

ORDENANZA 250-2024-MDMM (EDICION EXTRAORDINARIA 03/12/2024)

Otorga facilidades de pago para los contribuyentes del distrito de Magdalena del Mar.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2350211-1

 

Municipalidad de Miraflores

DECRETO DE ALCALDIA 023-2024/MM (04/12/2024)

Aprueba el Reglamento de evaluación de solicitudes de sustitución de pago dinerario por la entrega de bienes muebles, conforme a lo dispuesto por la Ordenanza 645/MM, en el distrito de Miraflores.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjM1MDI1Ny0xMjAyNDEyMDQ=

 

 Municipalidad de Bellavista

ORDENANZA 012-2024-MDB (04/12/2024)

Otorga Beneficios Tributarios y No Tributarios en el distrito de Bellavista.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjM0OTU1My0xMjAyNDEyMDQ=

 

ACTUALIZACIÓN 3 DE DICIEMBRE 2024

REGLAMENTO DE LEY MARCO DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL

DECRETO SUPREMO 014-2024-MINAM (03/12/2024)

Aprueba el Reglamento de la Ley N° 28245 Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental. Contiene las disposiciones para el funcionamiento del Sistema Nacional de Gestión Ambiental, cuya finalidad es orientar, integrar, coordinar, supervisar, evaluar y garantizar la aplicación de las políticas, planes, programas y acciones destinadas a la protección del ambiente y contribuir a la conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2350201-4

 

TRATADO INTEGRAL PROGRESISTA DE ASOCIACION TRANSPACIFICO

DECRETO SUPREMO 004-2024-MINCETUR (03/12/2024)

Pone en ejecución, a partir del 15 de diciembre de 2024, el Protocolo de Adhesión del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico y la Carta Bilateral con el Reino Unido, sobre la aplicación del artículo 18.38, respecto al Periodo de Gracia.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2350201-3

 

RESOLUCIONES DE COMITE DE SEGURIDAD MARITIMA

RESOLUCION DIRECTORAL 943-2024-MGP/DICAPI (03/12/2024)

Aprueba la incorporación a las normas nacionales de diversas resoluciones expedidas por la Asamblea y del Comité de Seguridad Marítima de la Organización Marítima Internacional – OMI, relacionadas a las enmiendas del Convenio Internacional sobre las Líneas de Carga 1966 y su protocolo de 1988.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2349866-1

 

PROYECTO DE NORMA SOBRE ARQUEO DE NAVES

RESOLUCION DIRECTORAL 790-2024-MGP/DICAPI (03/12/2024)

Dispone se realice la consulta a la comunidad marítima, respecto del proyecto de norma sobre el Arqueo de naves y los procedimientos para la determinación del Arqueo Bruto y Arqueo Neto de las naves y artefactos navales de bandera nacional, en virtud a las exigencias del Convenio Internacional sobre Arqueo de Buques (1969). Estará a disposición de los interesados en la sede digital de la Autoridad Marítima Nacional, por 30 días calendario.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2349876-1

 

REGLAMENTO DE LEY DE PROCEDIMIENTO DE EJECUCION COACTIVA

DECRETO SUPREMO 245-2024-EF (03/12/2024)

Modifica el Reglamento de la Ley de Procedimiento de Ejecución Coactiva aprobado por DS 069-2003-EF. Adecúa sus disposiciones a las modificaciones introducidas en la Ley 26979, Ley de Procedimiento de Ejecución Coactiva, por las Leyes 31370 y 32035, sobre revisión judicial del procedimiento de ejecución coactiva, el proceso urgente, el trámite de revisión del procedimiento de ejecución coactiva mediante el proceso contencioso administrativo en sede judicial; la ejecución de procesos de demolición a cargo de las municipalidades, entre otros.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2350201-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Carabayllo

DECRETO SUPREMO 13-2024/MDC (03/12/2024)

Prorroga, hasta el 31 de diciembre 2024, la vigencia de la Ordenanza 506/MDC que establece beneficios para el pago de las deudas tributarias y no tributarias en el distrito de Carabayllo.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2348846-1

 

Municipalidad de San Juan de Lurigancho

ORDENANZA 494-MDSJL (03/12/2024)

Establece el régimen de beneficios tributarios y no tributarios para contribuyentes y administrados que regularicen sus obligaciones tributarias, en el distrito de San Juan de Lurigancho.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjM1MDEzOS0xMjAyNDEyMDM=

ACTUALIZACIÓN 2 DE DICIEMBRE 2024

BOTICAS PUBLICAS

LEY 32176 (30/11/2024)

Dispone que el Ministerio de Salud promueve la implementación de las boticas públicas FARMAMINSA, como estrategia para mejorar el acceso de la población, a nivel nacional, a productos farmacéuticos y dispositivos médicos esenciales.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2349662-1

 

UNIVERSIDAD INTECULTURAL DE ILAVE- PUNO

LEY 32175 (30/11/2024)

Crea la Universidad Nacional Intercultural Aimara de Ilave, en el distrito de Ilave, provincia de El Collao, departamento de Puno.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2349661-2

 

REGLAMENTO DE LEY DE PROTECCION DE DATOS PERSONALES

DECRETO SUPREMO 016-2024-JUS (30/11/2024)

Aprueba el Reglamento de la Ley N° 29733 Ley de Protección de Datos Personales. Entrará en vigencia a los 120 días calendario a partir del 01.12.2024. Establece el procedimiento para que los titulares de datos personales, puedan realizar el tratamiento de dichos datos, obteniendo previamente el consentimiento del titular de los mismos. Aprueba un cronograma de 1 a 4 años, para que los titulares de bancos de datos personales responsables de su tratamiento cumplan con las obligaciones relacionadas con la designación de un Oficial de datos personales. Establece una tabla de sanciones por incumplimiento. Crea la plataforma digital “Yo cuido mis datos personales” a cargo de Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales, para la atención de denuncias.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaNLSE.asp?Referencias=MjM0OTY1My0xMjAyNDExMzA=

 

BARRERAS BUROCRATICAS- INDECOPI

Municipalidad de Trujillo

RESOLUCION 0593-2024/SEL-INDECOPI (30/11/2024)

Declara barrera burocrática ilegal, la exigencia del requisito denominado “(01) Un padrón de conductores conforme al formato que establece la GTTSV, indicando el número de su Certificado de Habilitación, con sello y firma del representante legal”, materializado en el Texto Único de Procedimientos Administrativos de la Municipalidad Provincial de Trujillo.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2349130-1

 

IMPUESTO A LOS JUEGOS A DISTANCIA

RESOLUCION 000267-2024/SUNAT (30/11/2024)

Modifica la Res. N° 210-2004/SUNAT, para regular la inscripción en el RUC de los sujetos no domiciliados que sean contribuyentes del Impuesto a los Juegos a Distancia y a las Apuestas Deportivas a Distancia y agentes de percepción del Impuesto Selectivo al Consumo.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2349413-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Independencia

ORDENANZA D000488-2024-AL-MDI (EDICION EXTRAORDINARIA 29/11/2024)

Otorga incentivos para la regularización de las obligaciones tributarias para los contribuyentes de la Municipalidad Distrital de Independencia.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjM0NzcyOS0xMjAyNDExMjk=

 

Municipalidad de Jesús María

ORDENANZA 731-MDJM (EDICION EXTRAORDINARIA 29/11/2024)

Regula la ejecución de obras, instalación, mantenimiento, reubicación y retiro de la infraestructura para la prestación de servicios públicos del distrito de Jesús María.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2349189-1

 

Municipalidad de Ate

DECRETO DE ALCALDIA 012 (30/11/2024)

Prorroga, hasta el 31 de diciembre 2024, la vigencia de la Ordenanza 622-MDA que establece la amnistía total en el distrito de Ate.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjM0OTU1OS0xMjAyNDExMzA=

 

Municipalidad de Breña

DECRETO DE ALCALDIA 009-2024/MDB (30/11/2024)

Prorroga, hasta el 31 de diciembre 2024, la vigencia de la Ordenanza 611-MDB que estableció beneficios tributarios a favor de los contribuyentes del distrito de Breña.

 https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjM0ODAzOC0xMjAyNDExMzA=

 

Municipalidad de Chorrillos

ORDENANZA 500-MDCH (30/11/2024)

Establece Incentivos Tributarios por Actualización Predial y Beneficios para el Pago de Deudas Tributarias Vencidas a los contribuyentes del distrito de Chorrillos.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjM0ODE4MC0xMjAyNDExMzA=

 

Municipalidad de Independencia

DECRETO DE ALCALDIA D00014-2024/AL-MDI (30/11/2024)

Prorroga, hasta el 30 de diciembre 2024, el vencimiento para acogerse a beneficio establecido en la Ordenanza D000485-2024-AL-MDI para la cancelación de obligaciones no tributarias por concepto de multas administrativas en el distrito de Independencia.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjM0OTA4Mi0xMjAyNDExMzA=

 

Municipalidad de Jesús María

ORDENANZA 732-MDJM (30/11/2024)

Otorga incentivos tributarios por actualización voluntaria de predios, para aquellos contribuyentes que actualicen voluntariamente las modificaciones de sus predios y/o hayan pasado por un proceso de fiscalización tributaria en el distrito de Jesús María.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2349555-1

 

Municipalidad de San Luis

DECRETO DE ALCALDIA 014-2024-MDSL (30/11/2024)

Prorroga, hasta el 31 de diciembre 2024, la vigencia de la Ordenanza 367-MDSL/C que establece beneficios para el pago de multas administrativas en la jurisdicción del distrito de San Luis.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2349094-1

 

Municipalidad de San Miguel

ORDENANZA 508/MDSM (30/11/2024)

Prorroga, hasta el 31 de diciembre 2024, el plazo de vigencia de la Ordenanza 507/MDSM que aprobó diversos beneficios tributarios a favor de contribuyentes del distrito de San Miguel.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2348353-1

 

Municipalidad de Santa Anita

DECRETO DE ALCALDIA 000009-2024-MDSA (30/11/2024)

Prorroga, hasta el 31 de diciembre 2024, la Ordenanza 357/MDSA que establece beneficios de Régimen de Saneamiento Tributario y Regularización de Deudas Administrativas en el Distrito de Santa Anita.

 https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2348201-1

 

Municipalidad de Villa El Salvador

DECRETO DE ALCALDIA 014-2024-ALC/MVES (30/11/2024)

Prorroga, hasta el 31 de diciembre 2024, la vigencia de la Ordenanza 510-MVES, que establece beneficios tributarios y no tributarios a favor de los contribuyentes y/o administrados del distrito de Villa El Salvador.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2348653-1

 

Municipalidad de La Perla

DECRETO DE ALCALDIA 08-2024-MDLP (30/11/2024)

Prorroga, hasta el 30 de diciembre 2024, la vigencia de la Ordenanza Municipal N° 10-2024-MDLP que estableció amnistía en el pago de deudas tributarias y no tributarias en el distrito de La Perla.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjM0NzM2MS0xMjAyNDExMzA=

 

Municipalidad e Cieneguilla

ORDENANZA 394-2024-MDC (01/12/2024)

Otorga beneficios tributarios para el pago del impuesto predial, arbitrios municipales y multas tributarias en el distrito de Cieneguilla.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2349478-1

 

MINISTRO DE ENERGIA Y MINAS

RESOLUCION SUPREMA 249-2024-PCM (01/12/2024)

Nombra Ministro de Estado en el Despacho de Energía y Minas, al señor Jorge Luis José Montero Cornejo.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2349696-1

 

INDICES DE PRECIOS NOVIEMBRE 2024

RESOLUCIONES JEFATURALES 279-2024-INEI (01/12/2024)

Aprueba el Índice de Precios al Consumidor e Índice de Precios al Por Mayor a Nivel Nacional correspondientes al mes de noviembre de 2024

Índice de Precios al Consumidor:  Mensual 0.07%. Acumulado 1.75%

Índice de Precios al Por Mayor: Mensual 0.32%. Acumulado -1.10%

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2349665-1

 

IGV A SERVICIOS DIGITALES PRESTADOS POR NO DOMICILIADOS

RESOLUCION 000270-2024/SUNAT (01/12/2024)

Dispone la publicación del proyecto de Resolución de Superintendencia que aprueba el formulario virtual para declarar y/o pagar el IGV percibido y/o retenido según el artículo 49-A de la Ley del IGV; crea la plataforma Declaración y pago para no domiciliados y regula la declaración y pago en dólares y la compensación, tratándose de utilización en el país de servicios digitales y en la importación de bienes intangibles a través de Internet. Estará a disposición de los interesados por 5 días calendario en el portal institucional de SUNAT para comentarios y sugerencias.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2349686-1

 

VALORES MAXIMOS PARA DESCARGAS DE AGUAS RESIDUALES

RESOLUCION 073-2024-SUNASS-CD (02/12/2024)

Modifica la Norma complementaria al Decreto Supremo 010-2019-VIVIENDA, Reglamento de Valores Máximos Admisibles (VMA) para las descargas de aguas residuales no domésticas en el sistema de alcantarillado sanitario, aprobada por Resolución de Consejo Directivo N° 011-2020-SUNASS-CD.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2349629-1

 

Puedes revisar las normas legales publicadas durante el mes de noviembre de 2024 en el siguiente link:

Repositorio Normas Legales – Noviembre 2024




Resumen Normas Legales – Diciembre 2024

ACTUALIZACIÓN 27 DE DICIEMBRE DE 2024

TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO

DECRETO SUPREMO N° 005-2024-TR (22/12/2024)

Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley N° 31979 Ley que promueve el empleo temporal en los programas laborales del estado en favor de los jóvenes de entre 18 y 29 años de edad que se encuentren en situación de vulnerabilidad a fin de mejorar su calidad de vida.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2356543-3

 

INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCION DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

RESOLUCION N° 0625-2024/SEL-INDECOPI (22/12/2024)

Declaran barrera burocrática ilegal la imposición de un plazo perentorio (ya sea que se considere de caducidad o prescripción) para presentar una declaración rectificatoria de la planilla electrónica, para que se reconozca el pago de las prestaciones económicas efectuadas por las entidades empleadoras en favor de sus trabajadores, materializada en el literal a) del numeral 13.1 concordado con el numeral 13.3 del artículo 13 del Reglamento de Pago de Prestaciones Económicas de la Ley 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud, aprobado por Decreto Supremo 013-2019-TR.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2356107-1

 

RESOLUCION N° 0660-2024/SEL-INDECOPI (22/12/2024)

Declaran barreras burocráticas ilegales los literales a) h) e i) del numeral 3. del artículo 69 de la Ordenanza N° 2348-2021-MML Ordenanza que regula las disposiciones técnicas y procedimientos administrativos de autorización para la ubicación de elementos de publicidad exterior en los distritos de la provincia de Lima. La declaración comprende: (i) la prohibición de ubicar elementos de publicidad exterior, según su clasificación y características derivadas de ella, en unidades móviles sin autorización municipal; (ii) la prohibición de instalar elementos de publicidad exterior de tipo volumétrico en toda la unidad móvil; y (iii) la prohibición de instalar elementos de publicidad exterior de clasificación técnica (luminoso, iluminado y especial en la unidad móvil.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2356109-1

 

RESOLUCION N° 0664-2024/SEL-INDECOPI (22/12/2024)

Declaran barrera burocrática ilegal lo dispuesto en los literales b) c) y d) del artículo 7 de la Ordenanza N° 454-2021-MDL de la Municipalidad Distrital de Lince. La declaración comprende: (i) la exigencia de que los postes que se ubiquen en vereda o jardín deben situarse de tal manera que su eje coincida con el lindero de los predios colindantes, además de que no reduzca la capacidad de tránsito peatonal y acceso a las propiedades o predios adyacentes, no afecte el área verde (árboles), manteniendo su alineamiento sobre el eje vial; (ii) la limitación de instalar infraestructura aérea de servicio público nueva únicamente en las áreas existentes o futuras por construirse de veredas, jardín, separador central o lateral, que hayan sido aprobadas como tal; y (iii) la exigencia de instalar infraestructura aérea minimizando el impacto en el ornato, evitando la saturación, desorden, y/o mal estado de la infraestructura.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2356110-1

 

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE FISCALIZACIÓN LABORAL

RESOLUCION N° 279-2024-SUNAFIL (23/12/2024)

Designan Intendente de la Intendencia de Lima Metropolitana de la SUNAFIL

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2356448-1

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

RESOLUCION N° 000293-2024/SUNAT (26/12/2024)

Resolución de Superintendencia que posterga la oportunidad desde la cual deben llevar sus Registros en el Sistema Integrado de Registros Electrónicos determinados sujetos obligados a ello a partir del periodo enero de 2025

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2356928-1

 

RESOLUCION N° 000294-2024/SUNAT (26/12/2024)

Resolución de Superintendencia que aprueba el Formulario Virtual para declarar y/o pagar el Impuesto General a las Ventas percibido y/o retenido según el artículo 49-A de la Ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo; crea la Plataforma Declaración y Pago para No Domiciliados y regula la declaración y pago en dólares y la compensación.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2356933-1

 

Puedes revisar las normas legales publicadas durante el mes de noviembre de 2024 en el siguiente link

Repositorio Normas Legales – Noviembre 2024




Resumen Normas Legales – Noviembre 2024

ACTUALIZACIÓN 29 DE NOVIEMBRE DE 2024

ESTADO DE EMERGENCIA CORREDOR VIAL SUR

DECRETO SUPREMO 132-2024-PCM (29/11/2024)

Prorroga, por 30 días calendario, a partir del 01.12.2024, el Estado de Emergencia declarado en el Corredor Vial Sur: Apurímac-Cusco-Arequipa.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2349157-1

 

FACULTAD DISCRECIONAL PARA NO SANCIONAR INFRACCIONES EN PUERTO DE CHANCAY

RESOLUCION 000026-2024-SUNAT/30000 (29/11/2024)

Aprueba la facultad discrecional para no sancionar, por 3 meses, determinadas infracciones previstas en la Ley General de Aduanas, relacionadas con el inicio de operaciones del terminal Portuario Multipropósito de Chancay.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2348455-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Comas

DECRETO DE ALCALDIA 015-2024-AL/MDC (29/11/2024)

Prorroga, hasta el 30 de diciembre 2024, la vigencia de la Ordenanza Municipal 707/MDC que otorga incentivos tributarios con carácter excepcional a los contribuyentes del distrito de Comas.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2348951-1

 

DECRETO DE ALCALDIA 016-2024-AL/MDC (29/11/2024)

Prorroga, hasta el 30 de diciembre 2024, la vigencia de la Ordenanza Municipal 706/MDC que establece Beneficios para el pago de Multas Administrativas en el distrito de Comas.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2348977-1

 

Municipalidad de Jesús María 

DECRETO DE ALCALDIA 017-2024-MDJM (29/11/2024)

Prorroga, hasta el 31 de diciembre 2024, la vigencia de la Ordenanza 730-MDJM que establece incentivos tributarios en el distrito de Jesús María.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2348757-1

 

Municipalidad de San Martín de Porres

DECRETO DE ALCALDIA 014-2024/MDSMP (29/11/2024)

Prorroga, hasta el 18 de diciembre 2024, la vigencia de la Ordenanza 575/MDSMP que establece Incentivos Tributarios y No Tributarios en el distrito de San Martin de Porres

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2348979-1

 

Municipalidad de Santiago de Surco

DECRETO DE ALCALDIA 013-2024-MDSS (29/11/2024)

Prorroga, hasta el 27 de diciembre 2024, la vigencia de la Ordenanza 710-MSS que aprueba el Régimen de Saneamiento Tributario Especial, en el distrito de Santiago de Surco.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2348232-1

 

ACUERDO SOBRE SERVICIOS AEREOS PERU – COREA (29/11/2024)

Publica el Acuerdo entre el Perú y Corea sobre Servicios Aéreos entre sus Territorios y más allá de ellos”, suscrito en Seúl, República de Corea el 18 de abril de 2023, ratificado internamente mediante el DS Nº 053-2024-RE, de 12 de noviembre de 2024, que entrará en vigor el 13 de diciembre de 2024.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2347734-1

 

Puedes revisar las normas legales publicadas durante el mes de noviembre de 2024 en el siguiente link

Repositorio Normas Legales – Noviembre 2024




Repositorio Normas Legales – Noviembre 2024

ACTUALIZACIÓN 28 DE NOVIEMBRE DE 2024

PROCESO DE CERTIFICACION AMBIENTAL- SENACE

DECRETO SUPREMO 013-2024-MINAM (28/11/2024)

Aprueba el Procedimiento Único del Proceso de Certificación Ambiental del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles – SENACE. Establece los aspectos técnicos sobre admisibilidad, opiniones técnicas, participación ciudadana, entre otros.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaNLSE.asp?Referencias=MjM0ODY3NC0xMjAyNDExMjg=

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Ancón

ORDENANZA 526-2024/MDA (28/11/2024)

Aprueba disposición para la declaración de deuda tributaria de cobranza dudosa o de recuperación de deuda tributaria onerosa, en el distrito de Ancón.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2347277-1

 

Municipalidad de Punta Negra

ORDENANZA 030-2024/MDPN (28/11/2024)

Aprueba amnistía tributaria y no tributaria en vía ordinaria y coactiva en el distrito de Punta Negra.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjM0NTk3OS0xMjAyNDExMjg=

 

ORDENANZA 031-2024/MDPN (28/11/2024)

Aprueba el Programa de Incentivos de Vecino Preferente Punta Negrino – VPPN, en el distrito de Punta Negra.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjM0NTk3OS0xMjAyNDExMjg=

 

Municipalidad de Pachacámac

DECRETO DE ALCALDIA 016-2024-MDP/A (28/11/2024)

Prorroga, hasta el 31 de diciembre 2024, la vigencia de la Ordenanza 347-2024-MDP/C, que otorgó beneficios tributarios y no tributarios a los contribuyentes del distrito de Pachacámac.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2347865-1

ACTUALIZACIÓN 27 DE NOVIEMBRE DE 2024

ESTADO DE EMERGENCIA- LIMA

DECRETO SUPREMO 129-2024-PCM (EDICION EXTRAORDINARIA 26/11/2024)

Prorroga, por el término de 45 días calendario, a partir del 27 de noviembre de 2024, el Estado de Emergencia declarado en los distritos de Ate, Ancón, Carabayllo, Comas, Independencia, Los Olivos, Lurigancho – Chosica, Puente Piedra, Rímac, San Martín de Porres, San Juan de Lurigancho, Santa Rosa y Villa El Salvador de la provincia de Lima del departamento de Lima y en el distrito de Ventanilla de la Provincia Constitucional del Callao.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2348176-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Carabayllo

DECRETO DE ALCALDIA 12-2024/MDC (27/11/2024)

Prorroga, hasta el 31 de diciembre 2024, la vigencia de la Ordenanza 497-MDC de Regularización de Licencia de Edificación Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación en el distrito de Carabayllo.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2342763-1

 

Municipalidad de Santa Rosa

ORDENANZA 574/MDSR (27/11/2024)

Ordenanza que aprueba el Reglamento del Beneficio de Regularización de Edificaciones Sin Licencia y la Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación, en el distrito de Santa Rosa.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2344890-1

ACTUALIZACIÓN 26 DE NOVIEMBRE DE 2024

EMERGENCIA EN SISTEMA NACIONAL PENITENCIARIO

DECRETO SUPREMO 014-2024-JUS (26/11/2024)

Declara en emergencia el Sistema Nacional Penitenciario y el Instituto Nacional Penitenciario, por razones de déficit de capacidad de albergue y para optimizar la prestación de servicios para la resocialización de las personas privadas de libertad, por el período de 24 meses.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2347718-1

 

BARRERAS BUROCRATIVAS- INDECOPI

Ministerio del Interior

RESOLUCION 0628-2024/SEL-INDECOPI (26/11/2024)

Declara barreras burocráticas ilegales, el impedimento de tramitar el procedimiento de prórroga de calidad migratoria familiar residente y cambio de la calidad migratoria permanente residente, con intervención de apoderado, materializado en Decreto Supremo 007-2017-IN, Reglamento del Decreto Legislativo de Migraciones y en el Procedimiento TUPA PA3500BBD9, aprobado por Decreto Supremo 008-2023-IN.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2347585-1

ACTUALIZACIÓN 25 DE NOVIEMBRE DE 2024

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Barranco

DECRETO DE ALCALDÍA Nº 018-2024-MDB (Edición Extraordinaria 22/11/2024)

Prorroga, hasta el 31 de diciembre 2024, la vigencia de la Ordenanza 645-2024-MDB que aprobó beneficio tributario de descuentos, en el distrito de Barranco.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjM0NzAwMC0xMjAyNDExMjI=

 

Municipalidad de La Victoria

DECRETO DE ALCALDIA 009-2024/MLV (23/11/2024)

Prorroga, hasta el 31 de diciembre 2024, la vigencia de la Ordenanza 447/MLV que promueve el pago de tributos anuales 2024 para contribuyentes del distrito de La Victoria.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjM0NjUzMS0xMjAyNDExMjM=

 

DECRETO DE ALCALDIA 010-2024/MLV (23/11/2024)

Prorroga, hasta el 24 de noviembre 2025, la vigencia de la Ordenanza 426/MLV que estableció el Régimen de Gradualidad de Multas Tributarias para los Contribuyentes del distrito de La Victoria.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2346982-1

 

DECRETO DE ALCALDIA 011-2024/MLV (23/11/2024)

Prorroga, hasta el 31 de marzo 2025, la vigencia de la Ordenanza 425/MLV que aprobó el sinceramiento de deudas tributarias para contribuyentes del distrito de La Victoria.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2347035-1

 

Municipalidad de Jesús María

DECRETO DE ALCALDIA 016-2024/MJM (24/11/2024)

Prorroga, por 6 meses adicionales, la vigencia de la Ordenanza 700-2023-MDJM que promueve la regularización de edificaciones ejecutadas sin licencia municipal en el distrito de Jesús María.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2347185-1

ACTUALIZACIÓN 22 DE NOVIEMBRE DE 2024

DICAPI – USO DE LA FUERZA

LEY 32170 (EDICION EXTRAORDINARIA 21/11/2024)

Establece que la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI), está facultada para ejercer la Policía Marítima, Fluvial y Lacustre, con el fin de aplicar y hacer cumplir la normativa nacional e instrumentos internacionales de los que el Perú es parte, para velar por la protección y seguridad de la vida humana en el medio acuático, la protección del medio ambiente acuático y sus recursos, y reprimir las actividades ilícitas en el ámbito de su jurisdicción, para lo cual emplea y usa legítimamente la fuerza en defensa de la vida, la sociedad y el Estado, de conformidad con el Decreto Legislativo 1095, que establece reglas de empleo y uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas en el territorio nacional, en lo que corresponda.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2346678-1

 

SUBSIDIO PARA EL TRANSPORTE

LEY 32173 (EDICION EXTRAORDINARIA 21/11/2024)

Autoriza al MTC, durante el año 2024, a realizar modificaciones presupuestarias hasta por la suma de S/ 2’490,152 para asegurar el otorgamiento del subsidio económico dispuesto mediante el DU 021-2022, que establece medidas para promover el servicio de transporte público terrestre de mercancías y el servicio de transporte regular de personas.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2346678-3

 

COMISION REGIONAL ONU – TURISMO

DECRETO SUPREMO 003-2024-MINCETUR (22/11/2024)

Declara de interés nacional, la organización y realización de la Septuagésima Reunión de la Comisión Regional para las Américas de la ONU Turismo, así como las actividades y eventos conexos, que tendrán lugar en Lima, durante el año 2025.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2346692-6

 

SUNARP- PRESENTACION ELECTRONICA DE RESERVA DE NOMBRE

RESOLUCION 00179-2024 (22/11/2024)

Incorpora, a partir del 16 de diciembre de 2024, la presentación electrónica de la solicitud de reserva de preferencia registral de nombre, denominación o razón social en el Registro de Personas Jurídicas, suscrita con la firma electrónica del interesado, mediante el Sistema de Intermediación Digital de la Sunarp, SID-Sunarp, a nivel nacional.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2346580-1

ACTUALIZACIÓN 21 DE NOVIEMBRE DE 2024

CONGRESO DE LA REPUBLICA

Ley N ° 32166 (21/11/2024)

Ley que modifica la Ley 26859, Ley Orgánica de Elecciones, con el fin de ampliar los locales de votación y el horario de la jornada electoral, así como de promover el sufragio del personal activo de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú.

https://diariooficial.elperuano.pe/Normas/VisorPDF

Ley N ° 32167 (21/11/2024)

Ley que modifica la Ley 31335, Ley de perfeccionamiento de la asociatividad de los productores agrarios en cooperativas agrarias, a fin de precisar el plazo de inscripción en el Registro Nacional de Cooperativas Agrarias.

https://diariooficial.elperuano.pe/Normas/VisorPDF

Ley N ° 32169 (21/11/2024)

Ley que modifica el Código Penal, Decreto Legislativo 635, a fin de salvaguardar la indemnidad sexual de los menores de edad y agilizar los procesos en casos de violación sexual.

https://diariooficial.elperuano.pe/Normas/VisorPDF

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE FISCALIZACIÓN LABORAL

Res. N ° 258-2024-SUNAFIL (21/11/2024)

Aprueban la Directiva para la fiscalización de la normativa sobre la protección de la maternidad y paternidad en el trabajo.

https://diariooficial.elperuano.pe/Normas/VisorPDF

MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE LURIGANCHO

Ordenanza N° 490-MDSJL (21/11/2024)

Ordenanza que previene, prohíbe y sanciona el acoso sexual callejero, ejercido contra las personas que se encuentran en espacios públicos y/o transiten por establecimientos comerciales y/o frente a obras en edificación, en especial contra mujeres, niñas, niños y adolescentes, en la jurisdicción del distrito de San Juan de Lurigancho.

https://diariooficial.elperuano.pe/Normas/VisorPDF

Ordenanza N° 491-MDSJL (21/11/2024)

Ordenanza que prorroga para el ejercicio fiscal 2025 la vigencia de la Ordenanza N° 455-MDSJL, que estableció el monto por derecho de emisión mecanizada deactualización de valores, determinación del impuesto predial y arbitrios municipales 2024 y su distribución.

https://diariooficial.elperuano.pe/Normas/VisorPDF

ACTUALIZACIÓN 20 DE NOVIEMBRE DE 2024

MINISTERIO DE SALUD

R.M. N° 797-2024/MINSA (20/11/2024)

Disponen la publicación del proyecto de Decreto Supremo que modifica artículos del Reglamento de Establecimientos Farmacéuticos, aprobado por Decreto Supremo N° 014-2011-SA, y de su exposición de motivos, en la sede digital del Ministerio de Salud.

https://diariooficial.elperuano.pe/Normas/VisorPDF

PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO

Res. N° D000761-2024-JUS/PGE-PG (20/11/2024)

Aprobación de la “Directiva que regula el proceso de selección para la designación de procuradores públicos y procuradores públicos adjuntos.

https://diariooficial.elperuano.pe/Normas/VisorPDF

PODER JUDICIAL

Res. Adm. N° 000390-2024-CE-PJ (20/11/2024)

Establecen disposiciones sobre las vacaciones en el Año Judicial 2025, para jueces, juezas y personal auxiliar.

https://diariooficial.elperuano.pe/Normas/VisorPDF

ACTUALIZACIÓN 19 DE NOVIEMBRE DE 2024

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

RESOLUCION N° 000248-2024/SUNAT

Dispone la publicación del proyecto de Resolución que modifica el Procedimiento General Importación para el consumo DESPA-PG.01 y el Procedimiento Específico Reconocimiento físico – extracción y análisis de muestras DESPA-PE.00.03

Edición Extraordinaria de El Peruano del 18 de noviembre de 2024

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2344909-1

RESOLUCION N° 000249-2024/SUNAT

Dispone la publicación del proyecto de Resolución que aprueba el Procedimiento General Tránsito Aduanero DESPA-PG.08 (versión 6)  y modifica el Procedimiento Específico Mandato electrónico DESPA-PE.00.18 (versión 1).

Edición Extraordinaria de El Peruano del 18 de noviembre de 2024

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2344917-1

RESOLUCION N° 000250-2024/SUNAT

Dispone la publicación del proyecto de Resolución que aprueba la facultad discrecional para no sancionar infracciones previstas en la Ley General de Aduanas relacionadas al régimen de transbordo.

Edición Extraordinaria de El Peruano del 18 de noviembre de 2024

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2344920-1

PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS

RESOLUCION N° 010-2024-PCM/SIP

Aprueban Directiva que establece lineamientos para la atención de consultas en la Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2345096-1

ACTUALIZACIÓN 18 DE NOVIEMBRE DE 2024

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Punta Hermosa

ORDENANZA 534-MDPH (16/11/2024)

Prorrogan para el ejercicio 2025 la vigencia de lo establecido en la Ordenanza N° 461- MDPH, que estableció el derecho de emisión mecanizada de actualización de valores de la declaración jurada y liquidación del Impuesto Predial y Arbitrios Municipales y Distribución para el Ejercicio 2023.

https://diariooficial.elperuano.pe/Normas/VisorPDF

 

ACTUALIZACIÓN 16 DE NOVIEMBRE DE 2024

VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO

D.S. 009-2024-VIVIENDA (16/11/2024)

Decreto Supremo que aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1280, Decreto Legislativo que aprueba la Ley del Servicio Universal de Agua Potable y Saneamiento.

https://diariooficial.elperuano.pe/Normas/VisorPDF

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Punta Hermosa

ORDENANZA 534-MDPH (16/11/2024)

Prorrogan para el ejercicio 2025 la vigencia de lo establecido en la Ordenanza N° 461- MDPH, que estableció el derecho de emisión mecanizada de actualización de valores de la declaración jurada y liquidación del Impuesto Predial y Arbitrios Municipales y Distribución para el Ejercicio 2023.

https://diariooficial.elperuano.pe/Normas/VisorPDF

ACTUALIZACIÓN 15 DE NOVIEMBRE DE 2024

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de San Isidro

ORDENANZA 608-MSI (15/11/2024)

Ordenanza que declara interés público la promoción de la participación del Sector Privado en el mejoramiento de los bienes municipales, servicios públicos locales e infraestructura pública en el distrito de San Isidro.

https://diariooficial.elperuano.pe/Normas/VisorPDF

ACTUALIZACIÓN 14 DE NOVIEMBRE DE 2024

ORGANISMO DE FORMALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD INFORMAL

RESOLUCION D000162-2024-COFOPRI-DE (14/11/2024)

Modifican la R.D. N° 010-2009-COFOPRI-DE que aprobó las características y contenido del formato de “Acta de Transferencia de Propiedad”, para ser utilizado en las transferencias de propiedad a favor del Estado.

https://diariooficial.elperuano.pe/Normas/VisorPDF

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

RESOLUCION 000244-2024/SUNAT (14/11/2024)

Disponen la publicación del proyecto de Resolución de Superintendencia que modifica el procedimiento general “Tránsito aduanero internacional de mercancías CAN – ALAD.

https://diariooficial.elperuano.pe/Normas/VisorPDF

ACTUALIZACIÓN 13 DE NOVIEMBRE DE 2024

CERTIFICADOS DE ORIGEN – UCAYALI

RESOLUCION MINISTERIAL 344-2024-MINCETUR (13/11/2024)

Delega a la Cámara de Comercio Industria y Turismo de Ucayali, la facultad de emisión de certificados de origen de las mercancías producidas en el departamento de Ucayali o por empresas domiciliadas en dicho departamento.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2343246-1

 

REGIMEN ESPECIAL PARA CENTRO HISTORICO DE LIMA

DECRETO SUPREMO 226-2024-EF (13/11/2024)

Aprueba el Reglamento para la aplicación de la Primera Disposición Complementaria Final de la Ley N° 31980 Ley de creación de un régimen especial para el Centro Histórico de Lima. Se refiere al procedimiento para la entrega del 3% del IGV recaudado generado en el Cercado de Lima, al pliego de la Municipalidad Metropolitana de Lima.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2343619-2

 

ACUERDO PERU- COREA SOBRE SERVICIOS AEREOS

DECRETO SUPREMO 053-2024-RE (13/11/2024)

Rue ratifica el “Acuerdo entre el Gobierno de la República del Perú y el Gobierno de la República de Corea sobre Servicios Aéreos entre sus Territorios y más allá de ellos” suscrito en Seúl, República de Corea, el 18 de abril de 2023.0

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2343619-4

 

GUIAS DE REMISION EN OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR

RESOLUCION 000240-2024/SUNAT (13/11/2024)

Se modifica la normativa sobre la excepción de la guía de remisión remitente y guía de remisión transportista, en el traslado de bienes que ingresen al país desde los terminales portuarios del Callao, Paita, Salaverry, Chimbote, Pisco, Ilo y Matarani, hasta los almacenes aduaneros o Zona Primaria con Autorización Especial (ZPAE) o hasta cualquier punto del país (zona secundaria) siempre que el traslado sea sustentado con el “ticket de salida” emitido por el administrador portuario y que dicho documento contenga la información mínima que se detalla en los mencionados acápites. Se ha dispuesto que, con la finalidad de integrar los procedimientos aduaneros a los tributarios y uniformizar el control del traslado de mercancías a nivel nacional, en una primera etapa, el traslado de bienes en zona primaria sin destinación aduanera o sin levante sea sustentado con la guía de remisión electrónica, adicionando un nuevo motivo de traslado en la guía de remisión electrónica remitente denominado “Traslado de mercancía extranjera”, para permitir su identificación desde su salida del terminal portuario o del terminal de carga aéreo. Se modifica también el Reglamento de Comprobantes de Pago, para que dicho motivo se aplique también a las guías de remisión en formato impreso o importado que se emitan en los supuestos excepcionales de concurrencia.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2343530-1

 

PROYECTO NORMATIVO SBS- OPERATIVIDAD DE FONDOS ADICIONALES

RESOLUCION SBS 03861-2024 (13/11/2024)

Autoriza la difusión del proyecto normativo que regula la operatividad de los fondos adicionales de aportes voluntarios en la sede digital de la SBS, para recibir los comentarios y sugerencias de los interesados, 30 calendario.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2343030-1

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Santiago de Surco

ACUERDO 093-2024-ACSS (13/11/2024)

Solicita al Concejo Metropolitano de Lima, informar a la Municipalidad de Santiago de Surco, sobre el diseño del proyecto: Ampliación del servicio de movilidad urbana en la Prolongación Vía Expresa Paseo de la República tramo Av. República de Panamá – Panamericana Sur en los distritos de Barranco, Santiago de Surco y San Juan de Miraflores, a efectos de verificar que se encuentra contemplado como una vía expresa.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2342686-1

ACTUALIZACIÓN, 12 DE NOVIEMBRE DE 2024

LEY DE CONTROL DE CONSUMO DE TABACO, NICOTICA O SUCEDANEOS

LEY 32159 (12/11/2024)

Aprueba la Ley del control del consumo de productos de tabaco, nicotina o sucedáneos de ambos, para la protección de la vida y la salud.

Prohíbe fumar o vapear en establecimientos dedicados a la salud o a la educación, en las dependencias públicas, en los lugares de trabajo, en los espacios públicos cerrados y en cualquier medio de transporte público.

Los lugares de uso público pueden ser incluidos en los alcances de esta ley, en función de las características específicas de estos, vía reglamento.

Obliga a colocar anuncios en lugares donde esté prohibido fumar: “ESTÁ PROHIBIDO FUMAR Y VAPEAR EN ESTE ESTABLECIMIENTO POR SER DAÑINO PARA LA SALUD. ESTE AMBIENTE ES CIEN POR CIENTO LIBRE DE HUMO Y EMISIONES DE VAPEO”.

Prohíbe toda forma de publicidad directa e indirecta, así como la promoción y patrocinio de productos de tabaco o sus sucedáneos, incluso de los que tengan alcances transfronterizos.

Establece restricciones a la publicidad de los productos de nicotina.

Establece reglas para el empaquetado y etiquetado de productos de tabaco y de nicotina.

Las personas jurídicas y naturales que fabriquen, exporten, importen y comercialicen productos de tabaco, de nicotina o sistemas electrónicos que señalen no contener estas sustancias, están obligadas a informar a la DIGESA sobre la composición de dichos productos.

Se prohíbe la venta de productos de tabaco, productos de nicotina, sistemas electrónicos de administración de nicotina y similares sin nicotina, sucedáneos del tabaco o la nicotina, dispositivos y sus accesorios a menores de edad y por menores de edad; así como la venta en empaques de menos de 10 unidades.

Los sistemas electrónicos de administración de nicotina y similares, sin nicotina, que manifiesten ser alternativas para dejar de fumar deben presentar el sustento respectivo al Minsa, el cual define en el reglamento las acciones a considerar.

Prohíbe cualquier intervención de la industria en el establecimiento e implementación de políticas, normas y medidas de control de consumo de tabaco, nicotina o sucedáneos de ambos.

El Minsa, los gobiernos locales, el INDECOPI y las asociaciones de la sociedad civil actúan, en el ámbito de sus competencias, para asegurar el cumplimiento de lo dispuesto en la esta ley.

Los anunciantes publicitarios de productos de tabaco o de nicotina tendrán un plazo de 180  días calendario contados a partir de la emisión del reglamento de la ley, para la adecuación a lo establecido en esta ley.

La industria debe adaptar progresivamente sus empaques de acuerdo con las disposiciones establecidas en esta ley en un plazo no mayor de dos años calendario, contados desde la emisión del reglamento de esta ley.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2343203-1

 

CORREDORES TURISTICOS AREQUIPA-ICA-CUSO

LEY 32160 (12/11/2024)

Declara de interés nacional la promoción, implementación y desarrollo de los corredores turísticos en los departamentos de Apurímac Ica y Cusco.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2343203-2

 

PROTECCION DE RESERVAS DE BIOSFERA

LEY 32161 (12/11/2024)

Dispone que el Ministerio del Ambiente, en coordinación con el Instituto Geofísico del Perú, el SENAMHI, el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, el Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles, los gobiernos regionales y los gobiernos locales, implementarán las acciones necesarias a fin de promover la investigación científica dirigida a la protección, el mantenimiento y la preservación de las reservas de biósfera.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2343203-3

 

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCABAMBA

LEY 32162 (12/11/2024)

Crea la Universidad Nacional de Huancabamba, en el distrito de Huancabamba, provincia de Huancabamba, departamento de Piura.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2343203-4

REGISTRO DE MEDIDAS DE MITIGACION

DECRETO SUPREMO 010-2024-MINAM (12/11/2024)

Aprueba las Disposiciones para el funcionamiento del Registro Nacional de Medidas de Mitigación (RENAMI). Tiene por objeto recopilar, registrar, monitorear y gestionar la información del nivel de avance de las reducciones de emisiones e incremento de las remociones de gases de efecto invernadero, de las medidas de mitigación.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaNLSE.asp?Referencias=MjM0MzIwMi0xMjAyNDExMTI=

 

INDICE NACIONAL DE REGISTRO DE MANDATOS Y PODERES- SUNARP

RESOLUCION 00173-2024-SUNARP/SN (12/11/2024)

Aprueba el Índice Nacional del Registro de Mandatos y Poderes, que integra con ámbito nacional, la información de los índices del Registro de Mandatos y Poderes llevados por cada Oficina Registral.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2343193-1

ACTUALIZACIÓN, 11 DE NOVIEMBRE DE 2024

AGENTES DE RETENCION DEL IGV

RESOLUCION 0000229-2024/SUNAT (EDICION EXTRAORDINARIA 08/11/2024)

Designa y excluye agentes de retención del Impuesto General a las Ventas, a partir del 1 de enero 2025.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaNLSE.asp?Referencias=MjM0MjMzNS0xMjAyNDExMDg=

BARRERAS BUROCRATICAS- INDECOPI

Municipalidad Metropolitana de Lima

RESOLUCION 0602-2024/SEL-INDECOPI (09/11/2024)

Declaran barrera burocrática ilegal, la exigencia de realizar aportes para parques zonales como consecuencia de la ejecución de edificaciones del tipo multifamiliar en predios ubicados en la provincia y departamento de Lima, materializada en el artículo primero de la Ordenanza 1188.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2341970-1

PROCEDIMIENTOS REGISTRALES – SUNARP 

RESOLUCION 00171-2024/SUNARP/SN (09/11/2024)

Dispone la publicación del proyecto normativo que modifica la Directiva que regula los procedimientos registrales y procedimientos administrativos agrupados, en la sede digital de la SUNARP, para comentarios de los interesados, por un plazo de 15 días calendario.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2342213-1

ACUERDO PERU – COREA SOBRE SERVICIOS AEREOS

RESOLUCION LEGISLATIVA 32157 (09/11/2024)

Aprueba el Acuerdo entre el Gobierno de la República del Perú y el Gobierno de la República de Corea sobre Servicios Aéreos entre sus Territorios y más allá de ellos, suscrito en Seúl, República de Corea, el 18 de abril de 2023.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2342694-1

BANCO DE LA NACION – PRESTAMOS A MYPES

DECRETO SUPREMO 217-2024-EF (10/11/2024)

Autoriza, de manera excepcional, al Banco de la Nación para que, con cargo a sus propios recursos, otorgue líneas de financiamiento a las empresas del sistema financiero especializadas en microfinanzas, con la finalidad que destinen dichos recursos exclusivamente a conceder préstamos a los micro y pequeños empresarios para fines de construcción y/o mejoramiento y/o ampliación y/o remodelación de vivienda, por el plazo de 2 años contados a partir del 11.11.2024.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2342729-4

ACUERDOS DE LIBRE COMERCIO

RESOLUCION SUPREMA 196-2024-RE (10/11/2024)

Delega en la Ministra de Comercio Exterior y Turismo, facultades suficientes para que suscriba el Protocolo de Optimización del Tratado de Libre Comercio entre el Gobierno de la República del Perú y el Gobierno de la República Popular China.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2342729-6

RESOLUCION SUPREMA 197-2024-RE (10/11/2024)

Delega en la Ministra de Comercio Exterior y Turismo, facultades suficientes para que suscriba el Acuerdo de Libre Comercio entre la República del Perú y Hong Kong China.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2342729-711

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Barranco

ORDENANZA 645-2024-MDB (09/11/2024)

Aprueba el programa que incentiva la regularización en la declaración tributaria de predios y el pago de deudas tributarias, en el distrito de Barranco.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjM0MjUzMS0xMjAyNDExMDk=

Municipalidad de Santa María de Huachipa

ORDENANZA 005-2024/MCPSMH (11/11/2024)

Establece el beneficio de amnistía tributaria y no tributaria de los Arbitrios Municipales en la Municipalidad del Centro Poblado Santa María de Huachipa.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2340795-1

ACTUALIZACIÓN, 8 DE NOVIEMBRE DE 2024

DIAS NO LABORABLES POR EVENTO APEC

DECRETO SUPREMO 123-2024-PCM (08/11/2024)

Modifica el DS 110-2024-PCM, que declaró días no laborables a nivel de Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao para los trabajadores de los Sectores Público y Privado durante el mes de noviembre de 2024.

  • Incorpora la provincia de Huaral.
  • En el sector público establece que dichos días, bajo responsabilidad, se realizará labores en la modalidad de teletrabajo; salvo los servicios esenciales que determine cada entidad del sector público, o cuando por la naturaleza de los servicios no permita implementar esta modalidad.
  • Las entidades educativas – públicas y privadas- bajo la competencia del sector Educación, deben implementar la educación virtual.
  • En el sector privado, puede implementarse el teletrabajo, siempre que medie acuerdo entre el empleador y trabajador.
  • Incluye dentro de las excepciones de los días no laborables, a las labores de pesca, terrapuertos, hoteles y establecimientos de hospedaje que reciban y presten servicios a huéspedes, restaurantes, empresas del servicio financiero y otros servicios financieros.
  • Se exceptúa también de los días no laborables, las labores indispensables, en toda entidad o empresa privada, cuya paralización ponga en peligro a las personas, la seguridad, el abastecimiento o conservación de los bienes, o impida la reanudación inmediata de la actividad ordinaria de la entidad o empresa. Dichas labores y la designación de trabajadores serán determinadas por el empleador.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2342200-1

 

USO DE CASILLA ELECTRONICA EN PROCEDIMIENTOS SANCIONADORES OSCE

RESOLUCION MINISTERIAL 357-2024/54 (08/11/2024)

Dispone la publicación del proyecto de Decreto Supremo que aprueba la obligatoriedad de la notificación vía casilla electrónica de los actos y actuaciones administrativas que se realicen en los Procedimientos Administrativos Sancionadores a cargo del Tribunal de Contrataciones del Estado del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado. Estará a disposición de los interesados, por 15 días calendario, en la sede digital del MEF.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2342095-1

 

CALIFICACION DE INCAPACIDAD LABORAL POR ACCIDENTE O ENFERMEDAD PROFESIONAL

RESOLUCION MINISTERIAL 775-2024/54 (08/11/2024)

Dispone la publicación del proyecto de Norma Técnica de Salud que establece el procedimiento de evaluación calificación y certificación de la incapacidad laboral por accidente de trabajo o enfermedad profesional de los trabajadores asegurados al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR). Estará a disposición de los interesados, por 15 días calendario, en la sede digital del MINSA.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2342198-1

 

PRESENTACION ELECTRONICA DE TÍTULO EN REGISTROS PUBLICOS- VEHICULOS

RESOLUCION 00168-2024-SUNARP/SN (08/11/2024)

Ampliar, a partir del 8 de noviembre de 2024, el alcance de la presentación electrónica del título de inmatriculación a través del Sistema de Intermediación Digital de la Sunarp – SID Sunarp, autorizada, para vehículos nuevos importados, cuando sus características originales han sufrido modificación, o se les ha montado una carrocería, después de su nacionalización, y que les corresponda placa especial, con excepción de la placa temporal.

Incorpora la presentación electrónica de la solicitud de inscripción de transferencia de propiedad por sucesión testamentaria o intestada en el Registro de Propiedad Vehicular, suscrita con la firma electrónica del interesado, mediante el Sistema de Intermediación Digital de la Sunarp – SID Sunarp, a nivel nacional.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2341865-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Miraflores

ORDENANZA 532/MDSJM (08/11/2024)

Establece beneficios tributarios en el distrito de San Juan de Miraflores.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2339878-1

 

Municipalidad de Carmen de la Legua Reynoso

ORDENANZA 013-2024-MDCLR (08/11/2024)

Aprueba Incentivos Tributarios por el pago del Impuesto Predial 2024 y la presentación de la actualización de la Declaración Tributaria, en el distrito de Carmen de la Legua Reynoso

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2341608-1

ACTUALIZACIÓN, 7 DE NOVIEMBRE DE 2024

LEY PROCESAL DEL TRABAJO

LEY 32155 (07/11/2024)

Modifica la Ley 29497 Nueva Ley Procesal del Trabajo. Los cambios se refieren a la competencia por materia de los juzgados de paz letrados laborales y juzgados especializados de trabajo; incorpora para estos últimos, en procesos contencioso administrativos, las pretensiones originadas de las prestaciones de servicios de carácter personal, sujetas al derecho laboral público y las carreras especiales al servicio del Estado, así como las pretensiones propias del derecho de la seguridad social; la impugnación judicial de resoluciones expedidas por tribunales administrativos que resuelven en materia de derecho laboral público y derecho de la seguridad social, cuando las prestaciones sean otorgadas por un organismo público; y la impugnación contra actuaciones de la autoridad administrativa de trabajo. Asimismo, podrán conocer, los procesos con título ejecutivo cuando la cuantía supere las 70 Unidades de Referencia Procesal (URP).

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2341639-1

 

REGISTRO DE ABONADOS- SERVICIO PUBLICO DE TELECOMUNICACIONES

DECRETO SUPREMO 014-2024-IN (07/11/2024)

Regula el proceso de validación de la información del registro de abonados y del vendedor o persona natural que intervenga directamente en la contratación, a fin de verificar que la contratación de los servicios públicos móviles se sujete a lo establecido en el Decreto Legislativo  1338, que creó el Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad, orientado a la prevención y combate del comercio ilegal de equipos terminales móviles y al fortalecimiento de la seguridad ciudadana.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2341639-2

REGLAMENTO DE LEY DE JUSTICIA ITINERANTE

DECRETO SUPREMO 012-2024-JUS (07/11/2024)

Aprueba el Reglamento de la Ley 31968, Ley de la Justicia Itinerante para las personas en condición de vulnerabilidad. Regula la implementación de la justicia itinerante en materia de violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, alimentos, filiación extramatrimonial, ejecución de actas de conciliación extrajudicial sobre alimentos, o de rectificación de actas de nacimiento, de matrimonio o de defunción, con la finalidad de garantizar el efectivo acceso a la justicia de las personas en condición de vulnerabilidad en los lugares de escasos recursos económicos o en situación de pobreza o pobreza extrema.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2341638-7

INCLUSION LABORAL- REGION LA LIBERTAD

ORDENANZA 00009-2024-GRLL-CR (07/11/2024)

Dispone que toda persona travesti, transexual o transgénero, tiene derecho al trabajo formal digno y productivo, en condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo y a la protección contra el desempleo, sin discriminación por motivos de identidad de género y/o su expresión, en la Región Libertad.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2340675-1

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Lurigancho Chosica

DECRETO ALCALDIA 008-2024-MDL (07/11/2024)

Prorroga, hasta el 31 de diciembre 2024, la vigencia de la Ordenanza 356-MDL que otorga beneficios tributarios y no tributarios en el distrito de Lurigancho – Chosica.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2341569-1

ACTUALIZACIÓN, 6 DE NOVIEMBRE DE 2024

LEY DE REPRESION DE CONDUCTAS ANTICOMPETITIVAS

DECRETO SUPREMO 111-2024-PCM (06/11/2024)

Publica el Anexo del DS 111-2024-PCM, que aprobó el Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo 1034 -Ley de Represión de Conductas Anticompetitivas. Contiene las modificaciones introducidas en la ley, por Decreto Legislativo 1034, Decreto Legislativo 1205; Ley 31112 y Ley 31775.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2341233-1

 

LEY DE REACTIVACION DE OBRAS PUBLICAS PARALIZADAS

DECRETO SUPREMO 206-2024-EF (06/11/2024)

Aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 31589 Ley que garantiza la reactivación de obras públicas paralizadas. Se refiere a las inversiones de las entidades sujetas al Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones. Contiene las modificaciones introducidas en la ley, por Decreto Legislativo 1584, Ley 32069, Ley General de Contrataciones Públicas, y l Decreto Legislativo 1636.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2341232-1

 

INDICE DE CORRECCION MONETARIA – VENTA DE INMUEBLES

RESOLUCION VICEMINISTERIAL 021-2024-EF/15.01 (06/11/2024)

Fija los índices de corrección monetaria para determinar el costo computable de los inmuebles enajenados por personas naturales, sucesiones indivisas o sociedades conyugales que optaron por tributar como tales, para efectos del impuesto a la renta.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2341082-1

 

IDENTIFICACION DE PASIVOS AMBIENTALES

RESOLUCION 000014-2024-OEFA/CD (06/11/2024)

Aprueba el Reglamento para la Identificación de Pasivos Ambientales del Subsector Hidrocarburos, a cargo del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – OEFA y Metodología para la estimación del nivel de riesgo de Pasivos Ambientales del Subsector Hidrocarburos.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaNLSE.asp?Referencias=MjM0MTAzOC0xMjAyNDExMDY=

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de El Agustino

DECRETO DE ALCALCIA 015-2024-MDEA (06/11/2024)

Prorroga, hasta el 30 de noviembre 2024, la vigencia de la Ordenanza 749-2024-MDEA, que estableció beneficios tributarios y no tributarios, en el distrito de El Agustino.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2339555-1

ACTUALIZACIÓN 5 DE NOVIEMBRE DE 2024

CODIGO PROCESAL CONSTITUCIONAL

LEY 32153 (05/11/2024)

Modifica la Ley 31307 -Nuevo Código Procesal Constitucional. Respecto del precedente vinculante, establece que, en los procesos de acción popular, la sala competente de la Corte Suprema, también puede crear, modificar o derogar precedentes vinculantes del Poder Judicial, con el voto conforme de 4 jueces supremos, siempre que sean conformes a la interpretación que resulte de las resoluciones del Tribunal Constitucional. Establece además que la interpretación de los derechos humanos y tratados internacionales, debe hacerse de acuerdo con la Declaración Universal de Derechos Humanos, los tratados sobre derechos humanos de los que el Perú es parte, así como las sentencias adoptadas por los tribunales internacionales sobre derechos humanos en los procesos donde el Perú es parte. En caso de incompatibilidad entre una norma convencional y una constitucional, o de incompatibilidad entre decisiones de tribunales internacionales y del Tribunal Constitucional, los jueces preferirán la norma o decisión que más favorezca a la persona y sus derechos humanos.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2340782-1

 

SIS PARA EXTRANJEROS NO RESIDENTES 

LEY 32154 (05/11/2024)

Modifica el Decreto Legislativo 1164, que establece disposiciones para la extensión de la cobertura poblacional del Seguro Integral de Salud (SIS) en materia de afiliación al régimen de financiamiento subsidiado. Incorpora de incorporar de manera excepcional y temporal a personas extranjeras no residentes con diagnóstico de tuberculosis (TB) o de virus de inmunodeficiencia humana (VIH), hasta la obtención del carné de extranjería.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2340782-2

NORMATIVA MUNCIPAL

Municipalidad de San Juan de Miraflores

ORDENANZA 530/MDSJM (EDICION EXTRAORDINARIA 04/11/2024)

Otorga descuentos para el pago de multas administrativas impuestas en el marco de los procedimientos administrativos sancionadores iniciados producto de la fiscalización municipal, en el distrito de San Juan de Miraflores.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjMzOTg4Mi0xMjAyNDExMDQ=

Municipalidad de Miraflores

ORDENANZA 652/MM (05/11/2024)

Deroga la Ordenanza 618/MM, que establece regula y promueve condiciones para edificaciones sostenibles en el distrito de Miraflores. La derogatoria obedece a que esta disposición, fue declarada por el INDECOPI, como barrera burocrática ilegal, en cuanto dispuso la limitación de que los revisores urbanos puedan evaluar los expedientes técnicos presentados para la construcción de edificaciones sostenibles en dicho distrito.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2340514-16

ACTUALIZACIÓN, 4 DE NOVIEMBRE DE 2024

CERTIFICADOS DE ORIGEN- PIURA

RESOLUCION MINISTERIAL 334-2024-MINCETUR (EDICION EXTRAORDINARIA 01/11/2024)

Delegan a la Cámara de Comercio y Producción de Piura la facultad de emisión de certificados de origen de las mercancías producidas a nivel nacional.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2340315-1

 

CERTIFICADOS DE ORIGEN – CHINCHA

RESOLUCION MINISTERIAL 335-2024-MINCETUR (EDICION EXTRAORDINARIA 01/11/2024)

Delegan a la Cámara Chinchana de Comercio Industria Turismo Servicios y Agricultura, la facultad de emisión de certificados de origen de las mercancías producidas a nivel nacional

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2340316-1

 

INDICE DE PRECIOS- OCTUBRE 2024

RESOLUCIONES JEFATURALES 256-2024-INEI (01/11/2024)

  • INDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR: Mensual -0.18%. Acumulado -1.41%
  • INDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR: Mensual -0.09%. Acumulado 1.76%

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2340218-1

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2340221-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Miraflores

DECRETO DE ALCALDIA 020-2024/MM (EDICION EXTRAORDINARIA 31/10/2024)

Prorroga, hasta el 31 de diciembre 2024, la vigencia de la Ordenanza 650/MM sobre beneficios para el pago voluntario de las multas administrativas emitidas por la Municipalidad de Miraflores.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2340306-1

 

Municipalidad del Rímac

DECRETO DE ALCALDIA 011-2024/MDR (EDICION EXTRAORDINARIA 31/10/2024)

Prorroga, hasta el 28 de diciembre 2024, la vigencia de Ordenanza 645-MDR, que otorga beneficios tributarios a los contribuyentes del distrito del Rímac.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjM0MDA3Ni0xMjAyNDEwMzE=

 

Municipalidad de San Juan de Miraflores

DECRETO DE ALCALDIA 020-2024/MDSJL (EDICION EXTRAORDINARIA 31/10/2024)

Prorroga, hasta el 30 de noviembre 2024, la vigencia de la Ordenanza 483-MDSJL, que establece el régimen de beneficios tributarios y no tributarios para los contribuyentes y administrados que cumplan con la regularización de sus obligaciones en el distrito San Juan de Miraflores.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjMzOTk0NC0xMjAyNDEwMzE=

 

Municipalidad de Ate

ORDENANZA 622-MDA (01/11/2024)

Establece amnistía total en el distrito de Ate.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjM0MDI2Ni0xMjAyNDExMDE=

 

Municipalidad de San Miguel

ORDENANZA 507-MDSM (01/11/2024)

Otorga amnistía tributaria en el distrito de San Miguel.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2338996-1

 

Municipalidad de Santa Rosa

DECRETO DE ALCALDIA 009-2024/MDSR (02/11/2024)

Prorroga, hasta el 30 de noviembre 2024, el plazo de vigencia de la Ordenanza 566/MDSR denominada Ordenanza que otorga beneficios tributarios en el distrito de Santa Rosa.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2338969-1

 

LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO EN INMUEBLES DECLARADOS MONUMENTO HISTORICO

RESOLUCION MINISTERIAL 00401-2024-MC (03/11/2024)

Dispone que cualquiera fuera el uso, giro o actividad otorgado por la municipalidad competente, según el Índice de Usos para la ubicación de Actividades Urbanas, al Monumento histórico, se mantendrá la estructura física del monumento histórico, velando por su conservación, cumpliéndose con requerir la autorización del Ministerio de Cultura y de la municipalidad competente, antes de realizar cualquier obra de acondicionamiento, remodelación, demolición, ampliación u otras intervenciones en el monumento, quedando sujeto a las acciones de verificación del estado de conservación del bien y de fiscalización posterior por parte de las entidades encargadas

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2340345-1

 

FUNCIONALIDADES DE LA VUCE PARA PREVENIR PESCA ILEGAL

RESOLUCION MINISTERIAL 00438-2024-PRODUCE (03/11/2024)

Establece el cronograma de implementación de las funcionalidades para el uso de la VUCE en el marco del DS 014-2024- PRODUCE, que estableció medidas para prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal no declarada y no reglamentada. A partir del 18 de noviembre 2024, los armadores de embarcaciones pesqueras de bandera extranjera que realicen actividades pesqueras de recursos hidrobiológicos transzonales o transfronterizos, fuera del dominio marítimo del Estado peruano y soliciten arribo a puerto peruano a través de la VUCE, deben cumplir con la obligación de instalar el equipo del Sistema de Seguimiento Satelital para Embarcaciones Pesqueras (SISESAT) o, en su defecto, la homologación de su señal del Sistema de Monitoreo de Embarcaciones (VMS).

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2340343-1

 

FACULTAD DISCRECIONAL PARA NO SANCIONAR INFRACCIONES EN PUERTO DE CHANCAY

RESOLUCION 000224-2024/SUNAT (03/11/2024)

Dispone la publicación del proyecto de Resolución de SUNAT, que aprueba la facultad discrecional para no sancionar infracciones previstas en la Ley General de Aduanas relacionadas al inicio de las operaciones del Terminal Portuario Multipropósito de Chancay, en la sede digital de la SUNAT, por el plazo de 15 días calendario, para recibir los comentarios, aportes u opiniones de los operadores y del público en general.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2340344-1

 

Puedes revisar las normas legales publicadas durante el mes de octubre de 2024 en el siguiente link




Repositorio Normas Legales – Octubre 2024

ACTUALIZACIÓN, 31 DE OCTUBRE DE 2024

ESTADO DE EMERGENCIA CORREDOR VIAL SUR APURIMAC-CUSCO-AREQUIPA

DECRETO SUPREMO 118-2024-PCM (31/10/2024)

Prorroga, por 30 días calendario, a partir del 1 de noviembre 2024, el Estado de Emergencia declarado en el Corredor Vial Sur Apurímac-Cusco-Arequipa, incluyendo los 500 metros adyacentes a cada lado de la vía. La PNP mantiene el control del orden interno, con apoyo de las Fuerzas Armadas.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2339819-1

 

ESTADO DE EMERGENCIA ZARUMILLA

Prorroga, por 60 días calendario, a partir del 6 de noviembre 2024, el Estado de Emergencia declarado en la provincia de Zarumilla del departamento de Tumbes. La PNP mantiene el control del orden interno, con apoyo de las Fuerzas Armadas.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2339819-2

 

PROMOCION DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS, TURISMO, MANUFACTURA – REGION LIMA

ORDENANZA 004-2024-CR/GRL (31/10/2024)

Declara de interés y prioridad regional, el fomento de la promoción de productos agropecuarios, turismo e industria manufacturera, para el comercio interno y externo de la región Lima, con la finalidad de potenciar los espacios comerciales y que los productores tengan acceso al mercado interno y externo en condiciones equitativas.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2315505-1

 

FOMENTO DE CADENA PRODUCTIVA APICOLA -REGION LIMA

ORDENANZA 003-2024-CR/GRL (31/10/2024)

Declara de interés y prioridad regional, el fomento de la cadena productiva apícola en la región Lima, a fin de incrementar la producción, productividad y rentabilidad de la actividad apícola; incentivando la institucionalidad y la asociatividad de la apicultura regional, estimular la producción apícola orgánica y la protección al medio ambiente.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2315525-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Cieneguilla

DECRETO DE ALCALDIA 019-2024/MDC (31/10/2024)

Prorroga, hasta el 30 de noviembre 2024, la vigencia de la Ordenanza 384-2024-MDC que otorgó beneficios tributarios para el pago de Impuesto Predial Arbitrios Municipales y Multas Tributarias en el distrito de Cieneguilla.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjMzOTE2NC0xMjAyNDEwMzE=

 

Municipalidad de Lince

DECRETO DE ALCALDIA 011-2024/MDL (31/10/2024)

Prorroga, hasta el 31 de diciembre 2024, el plazo de vencimiento de la Ordenanza 516-2024-MDL respecto al Beneficio para Regularización y Actualización Tributaria en el distrito de Lince

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2339236-1

 

Municipalidad de San Luis

DECRETO DE ALCALDIA 010-2024/MDSL (31/10/2024)

Prorroga, hasta el 30 de noviembre 2024, la vigencia de la Ordenanza 366-MDSL/C que otorga beneficios tributarios a favor de contribuyentes del distrito de San Luis.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2338770-1

 

DECRETO DE ALCALDIA 011-2024/MDSL (31/10/2024)

Prorroga, hasta el 30 de noviembre 2024, la vigencia de la Ordenanza 367-MDSL/C que otorga beneficios para el pago de multas administrativas en la jurisdicción del distrito de San Luis.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2338773-1

 

Municipalidad de San Martín de Porres

ORDENANZA 575/MDSMP (31/10/2024)

Establece incentivos tributarios y no tributarios en el distrito de San Martin de Porres.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2339728-1

 

Municipalidad de Surco

DECRETO DE ALCALDIA 022-2024/MSS (31/10/2024)

Prorroga, hasta el 29 de noviembre 2024, la vigencia de la Ordenanza 710-MSS que aprueba el Régimen de Saneamiento Tributario Especial, en el distrito de Surco.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2338873-1

 

Municipalidad de Villa El Salvador

DECRETO DE ALCALDIA 013-2024/ALC/MVES (31/10/2024)

Prorroga, hasta el 30 de noviembre 2024, el plazo de vigencia de la Ordenanza 510-MVES que estableció beneficios tributarios y no tributarios en el distrito de Villa El Salvador.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2339076-1

 

Municipalidad de Ventanilla

DECRETO DE ALCALDIA 10-2024/MDV-ALC (31/10/2024)

Prorroga, hasta el 29 de noviembre 2024, la vigencia de la Ordenanza 012-2024/MDV que estableció beneficios para la regularización de deudas tributarias y no tributarias en el distrito de Ventanilla.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2338311-1

ACTUALIZACIÓN, 30 DE OCTUBRE DE 2024

REGLAMENTO OPERATIVO- PROGRAMA DE APOYO A LA INTERNACIONALIZACION

RESOLUCION MINISTERIAL 000435-2024-PRODUCE (30/10/2024)

Aprueban el Reglamento Operativo del Instrumento de Servicios No Financieros denominado Programa de Apoyo a la Internacionalización – PAI. Se trata de un instrumento operativo de cofinanciamiento de actividades orientadas a fortalecer, promover y acelerar la internacionalización de empresas exportadoras o potenciales exportadoras, incluyendo las MIPYME; que tiene por finalidad fortalecer, promover y acelerar el proceso de internacionalización de las empresas peruanas contribuyendo a mejorar su posición competitiva en el mercado externo, reduciendo sus riesgos y optimizando sus capacidades y habilidades de gestión para la internacionalización, diversificando la oferta exportable de bienes y servicios, y los mercados de destino.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2339257-1

 

CIERRE DE CONSULADOS EN ESPAÑA

DECRETO SUPREMO 047-2024-RE (30/10/2024)

Dispone el cierre de los Consulados del Perú en Málaga, Oviedo y Zaragoza, Reino de España.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2339378-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Chorrillos

ORDENANZA 495-MDCH (30/10/2024)

Ordenanza que otorga beneficios de descuento de multas administrativas impuestas por la Subgerencia de Inspección y Control de Sanciones con antelación al 1 de enero de 2024

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjMzNzI1Ny0xMjAyNDEwMzA=

 

Municipalidad de Jesús María 

ORDENANZA 730-MDJM (30/10/2024)

Establece incentivos tributarios en el distrito de Jesus María.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2339342-1

 

Municipalidad de Magdalena del Mar

ORDENANZA 247-2024-MDMM (30/10/2024)

Modifica la Ordenanza 215-2024-MDMM que regula el otorgamiento de licencias de funcionamiento y autorizaciones conexas y derivadas para el desarrollo de actividades económicas, en el distrito de Magdalena del Mar.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2338095-1

 

Municipalidad de Pucusana 

DECRETO DE ALCALDIA 012-2024/MDP (30/10/2024)

Prorroga, hasta el 31 de diciembre 2024, la vigencia de la Ordenanza 362-2024/MDP que otorga beneficios tributarios en el distrito de Pucusana.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjMzNzkyMS0xMjAyNDEwMzA=

ACTUALIZACIÓN 29 DE OCTUBRE DE 2024

BARISTA, MAESTRO CHOCOLATERO, SOMMELIER

LEY 32144 (29/10/2024)

Define las labores del barista, del maestro chocolatero y del sommelier, con la finalidad de salvaguardar sus competitividades en el proceso gastronómico y en las actividades turísticas afines a sus labores.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2338880-1

DOBLE EMPLEO EN SECTOR PÚBLICO

LEY 32145 (29/10/2024)

Modifica el artículo 40 de la Constitución Política del Perú, para habilitar el doble empleo o cargo público remunerado al personal médico y profesionales de la salud con especialidad.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2338880-2

REGLAMENTO DE COMISION BINACIONAL PERU – ECUADOR SOBRE RECURSOS HIDRICOS 

RESOLUCION LEGISLATIVA 32146 (29/10/2024)

Aprueba el Reglamento de la Comisión Binacional para la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos de las Cuencas Hidrográficas Transfronterizas entre la República del Perú y la República del Ecuador, suscrito en Lima el 25 de octubre de 2023.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2338880-3

REGLAMENTO DE LEY MARCO DE ORGANISMOS REGULADORES EN SERVICIOS PUBLICOS

DECRETO SUPREMO 116-2024-PCM (29/10/2024)

Modifica el Reglamento de la Ley N° 27332, Ley Marco de los Organismos Reguladores de la Inversión Privada en los Servicios Públicos. Regula el procedimiento de reemplazo de los miembros del Consejo Directivo, ante una suspensión perfecta de labores mayor a 6 meses; y sobre las convocatorias de los concursos públicos para la selección de postulantes al cargo de presidente o miembro del Consejo Directivo de los Organismos Reguladores.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2338880-4

TELEPEAJE

DECRETO SUPREMO 018-2024-MTC (29/10/2024)

Modifica el Reglamento Nacional de Tránsito aprobado por DS 033-2001-MTC. Implementa el telepeaje, para facilitar el pago del peaje en las vías públicas, por medio electrónico. Establece medidas para facilitar y optimizar las acciones de fiscalización y sanción de aquellas conductas tendientes a evadir el pago del peaje y a causar daño a su infraestructura.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2338880-9

ACTUALIZACIÓN 28 DE OCTUBRE DE 2024

PLAN NACIONAL DE COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD 2024-2030

DECRETO SUP´REMO 203-2024-EF (26/10/2024)

Aprueba la actualización del Plan Nacional de Competitividad y Productividad 2019 – 2030 y el cambio de denominación a Plan Nacional de Competitividad y Productividad 2024 – 2030.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaNLSE.asp?Referencias=MjMzNzkwOC0xMjAyNDEwMjY=

 

PROCEDIMIENTO ADUANERO- TRANSBORDO

RESOLUCION 000217-2024/SUNAT (26/10/2024)

Resolución de Superintendencia que aprueba el Procedimiento General Transbordo DESPA-PG.11 (versión 5). Regula el nuevo proceso desarrollado en la plataforma del sistema de despacho aduanero (SDA), las pautas para el uso del manifiesto de carga de ingreso y manifiesto de carga desconsolidado para numerar el transbordo, implementar la transmisión de solicitudes electrónicas con aplicación del sistema de gestión de riesgo y los supuestos de regularización automática del régimen a través del manifiesto de carga de salida o manifiesto de carga consolidado, entre otros.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2337856-1

 

PROYECTO DE REGLAMENTO – REGISTRO, CONTROL Y VIGILANCIA DE DISPOSITIVOS MEDICOS

RESOLUCION MINISTERIAL 734-2024/MINSA (27/10/2024)

Dispone la publicación del proyecto de Reglamento para el registro, control y vigilancia sanitaria de los dispositivos médicos. Estará a disposición de los interesados, para comentarios y sugerencias, por 90 días calendario, en la sede digital del Ministerio de Salud.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2338423-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Villa María del Triunfo

DECRETO DE ALCALDIA 05-2024-MDVMT (26/10/2024)

Prorroga, hasta el 30 de noviembre 2024, el plazo de la Ordenanza 374-MDVMT, que estableció beneficios tributarios y no tributarios a favor de vecinos del distrito de Villa María del Triunfo.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2336397-1

 

Municipalidad de Santa María del Mar

ORDENANZA 014-2024-MDSMM (27/10/2024)

Regula las actividades económicas y el expendio de productos en las zonas de playa del balneario del distrito de Santa María del Mar durante la temporada de verano.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2329937-1


REGLAMENTO DE ACCESO A INFRAESTRUCTURA AEROPUERTO JORGE CHAVEZ

RESOLUCION 00204-GSF-OSITRAN (28/10/2024)

Aprueba la difusión del proyecto de modificación del Reglamento de Acceso a la Infraestructura del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez presentado, por Lima Airport Partners SRL. Estará a disposición de los interesados, en la página Web del OSITRAN, para comentarios y observaciones, por 15 días hábiles.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2338401-1

ACTUALIZACIÓN 25 DE OCTUBRE DE 2024

LEY UNIVERSITARIA

LEY 32141 (EDICION EXTRAORDINARIA 24/10/2024)

Modifica la Ley 30220 -Ley Universitaria, en lo relativo a la autonomía inherente a las universidades, específicamente en lo relativo al régimen económico, que implica la potestad autodeterminativa para administrar y disponer del patrimonio institucional, así como para fijar el destino de sus recursos propios directamente recaudados. Dispone que las universidades pueden constituir centros de producción de bienes y servicios relacionados con sus especialidades, áreas académicas, programas de investigación, proyección social y extensión universitaria; y que los ingresos de estos centros de producción, son recursos propios de la universidad y se destinan a cubrir sus costos operativos. La utilidad resultante, se aplica, en forma prioritaria a la investigación y la mejora de las condiciones de calidad para el cumplimiento de las metas presupuestarias, pudiendo ser utilizada para retribuciones adicionales propias de las actividades de los centros de producción.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2337947-1

 

PROYECTO NORMATIVO SOBRE GUIAS DE REMISION – SUNAT

RESOLUCION 000216-2024/SUNAT (EDICION EXTRAORDINARIA 24/10/2024)

Dispone la publicación del proyecto de Resolución de Superintendencia que modifica la normativa sobre guías de remisión, para mejorar la trazabilidad de los bienes relacionados con operaciones de comercio exterior, por el plazo de 15 días calendario, para recoger las opiniones, comentarios y sugerencias del público. Puede verse en el siguiente enlace:

https://www.sunat.gob.pe/legislacion/proyectos-ti/2024/octubre/241024/caratula.html

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2337645-1

 

REGLAMENTO DE ESTABLECIMIENTOS FARMACEUTICOS

DECRETO SUPREMO 020-2024-SA (25/10/2024)

Modifica el Reglamento de Establecimientos Farmacéuticos, aprobado por DS 014-2011-SA, en lo relativo a la obligación de registro y entrega de información al Sistema Nacional de Información de Precios de Productos Farmacéuticos y Dispositivos Médicos; la prestación de servicios complementarios y expendio de productos no comprendidos en la clasificación de la Ley 29459, Ley de los Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios; la obligación de las farmacias y boticas de comercializar productos farmacéuticos y dispositivos médicos por esquema terapéutico completo, unidad, blíster o caja, según corresponda; la obligación de consignar en los envases de expendio, el número de lote, serie o código de identificación, según corresponda; la obligación de las farmacias de los establecimientos de salud privados, de ofrecer al paciente o usuario todas las alternativas existentes; en primer lugar, medicamentos genéricos en Denominación Común Internacional (DCI), medicamentos genéricos de marca y, de no existir medicamento genérico, ofrecer el medicamento innovador, a fin de garantizar su derecho a elegir. Así también, se debe ofrecer la información acerca de los precios, debiendo abstenerse de inducir al paciente o usuario a adquirir alguna de dichas alternativas. Estas obligaciones deben respetarse en todos los canales de venta, incluyendo los canales virtuales o digitales del establecimiento farmacéutico.

Se modifica además, el Reglamento para el Registro, Control y Vigilancia Sanitaria de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios, aprobado por DS 016-2011-SA, disponiendo que los anuncios de introducción de los productos farmacéuticos y dispositivos médicos cuya condición de venta es con receta médica, deben ser dirigidos exclusivamente a los profesionales autorizados a prescribir y dispensar, y difundidos a través de medios dirigidos exclusivamente a dichos profesionales. Asimismo, la publicidad de los productos farmacéuticos autorizados para venta sin receta médica, a través de todo medio de comunicación, incluyendo los medios virtuales o digitales, debe contener la Denominación Común Internacional (DCI), el nombre del producto, la dosis, concentración o forma farmacéutica del mismo, según sea el caso.

Se modifican también las escalas de infracciones y sanciones para establecimientos farmacéuticos.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2337937-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Santa Rosa

ORDENANZA 575-2024/MDSR (25/10/2024)

Prohíbe que dos personas viajen en una sola moto lineal en las vías del Distrito de Santa Rosa, durante el estado de emergencia.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2335079-1

 

Municipalidad de Surco

DECRETO DE ALCALDIA 021-2024-MSS (25/10/2024)

Dispone la incorporación como “Vecino Surcano Preferente (VSP) Clásico”, a contribuyentes que cumplan con cancelar sus obligaciones y se encuentren al día, en el distrito de Surco.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2337371-1

ACTUALIZACIÓN 24 DE OCTUBRE DE 2024

RESTITUCION DE DERECHOS ARANCELARIOS- DRAWBACK

DECRETO SUPREMO 197-2024-EF (EDICION EXTRAORDINARIA 23/10/2024)

Difiere hasta el 31 de julio de 2025, la vigencia de la Segunda disposición Transitoria Complementaria del DS 189-2024-EF, que modifica el DS 104-95-EF – Reglamento de Procedimiento de Restitución Simplificado de Derechos Arancelarios- por lo que la tasa de 3% se mantendrá vigente, hasta dicha fecha. Según se indica, esta disposición tiene por objeto evaluar medidas complementarias que impulsen de forma sostenida la productividad de las actividades de exportación de empresas beneficiadas por la restitución de derechos arancelarios, contribuyendo a incrementar la competitividad de las exportaciones peruanas.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2337489-1

REGLAMENTO DE LEY DE ADUANAS

DECRETO SUPREMO 198-2024-EF (24/10/2024)

Modifica el Reglamento de la Ley General de Aduanas y la Tabla de sanciones aplicables a las infracciones previstas en la Ley General de Aduanas.  Los cambios se orientan a simplificar las reglas de tránsito aduanero, en especial, del terrestre, y potenciar los controles basados en la gestión del riesgo y el uso de tecnología, en atención a que el Terminal Portuario Multipropósito de Chancay, funcionará de manera integrada con otros puertos del país y el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez como un hub logístico de la región.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2337490-1

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Breña

ORDENANZA 611-2024-MDB (24/10/2024)

Establece beneficio tributario a favor de los contribuyentes del distrito de Breña

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2336583-1

 

Municipalidad de Jesús María

ORDENANZA 727-MDJM (24/10/2024)

Otorga beneficios tributarios para contribuyentes que actualicen voluntariamente las modificaciones de sus predios y/o hayan pasado por un proceso de fiscalización tributaria en el distrito de Jesús María.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2337305-1

 

Municipalidad de San Juan de Lurigancho

ORDENANZA 488-MDSJL (24/10/2024)

Incentiva la regularización y pago de las deudas tributarias: Programa Declara Fácil, en el distrito de San Juan de Lurigancho.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjMzNjc0OS0xMjAyNDEwMjQ=

ACTUALIZACIÓN 23 DE OCTUBRE DE 2024

REGLAMENTO DE LEY DE MIGRACIONES

DECRETO SUPREMO 011-2024-IN (EDICION EXTRAORDINARIA 22/10/2024)

Modifica el Reglamento de la Ley de Migraciones – Decreto Legislativo 1350. Adecua sus disposiciones a las modificaciones introducidas en la Ley de Migraciones por el Decreto Legislativo 1582, que, entre otros, incorpora el Procedimiento Administrativo Sancionador Especial Excepcional (PASEE) para la expulsión de ciudadanos extranjeros, por la comisión de infracciones referidas a la situación migratoria irregular y por actividades que pongan en riesgo o atenten contra el orden público, el orden interno, la seguridad nacional o la seguridad ciudadana.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2337115-1

VALORES ARANCELARIOS DE TERRENOS- IMPUESTO PREDIAL 2025

RESOLUCION MINISTERIAL 337-2024-EF/15 (23/10/2024)

Aprueba los Valores Arancelarios de Terrenos Urbanos por metro cuadrado a nivel nacional y los Valores Arancelarios de Terrenos Rústicos por hectárea a nivel nacional, para fines del impuesto predial, vigentes para el Ejercicio Fiscal 2025.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2336847-1

DERECHOS ANTIDUMPING- TEJIDOS DE PAKISTAN

RESOLUCION 078-2024/CDB- INDECOPI (23/10/2024)

Dispone el inicio de procedimiento de examen por expiración de medidas (sunset review) a los derechos antidumping definitivos impuestos por Res. N° 017-2004/CDS-INDECOPI y prorrogados por diversas resoluciones, sobre las importaciones de tejidos planos de ligamento tafetán popelina poliéster/algodón (mezclas de cualquier composición) estampados crudos blanqueados teñidos o con hilados de distintos colores originarios de la República Islámica de Pakistán.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2336185-1

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Ancón

ORDENANZA 523 (EDICION EXTRAORDINARIA 22/10/2024)

Prohíbe la circulación de motos lineales con más de un ocupante durante el periodo del estado de emergencia, en el distrito de Ancón.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2335044-1

Municipalidad de Ancón

DECRETO DE ALCALDIA 009-2024/MDA (23/10/2024)

Prorroga, hasta el 31 de octubre 2024, la vigencia de la Ordenanza 519-2024- MDA, que establece incentivos por actualización predial pago de multas administrativas y beneficios tributarios en el distrito de Ancón.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2330851-1

Municipalidad de San Martín de Porres 

ORDENANZA 573/MDSMP (23/10/2024)

Prohíbe la circulación de motos lineales con más de un ocupante durante el periodo del estado de emergencia, en el distrito de San Martín de Porres.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2336690-1

COMUNICADO MINISTERIO DE TRABAJO- PARO

El Ministerio de Trabajo, ante el paro de hoy 23.10.2024, exhorta a los empleadores a priorizar el teletrabajo; dispone la tolerancia de 4 horas en el horario de ingreso a personas que se vean afectadas por falta de transporte público; así como adoptar medidas flexibles para compensar las demoras derivadas del contratiempo en el traslado de trabajadores que acuden a sus centros de trabajo, debiendo permitir el ingreso de estos; dicha demora será compensable, conforme lo acuerden las partes, y, en su defecto decidirá el empleador; por ningún motivo, el tiempo de demora en el ingreso será considerado tardanza injustificada sujeta a sanción disciplinaria.

https://www.gob.pe/institucion/mtpe/noticias/1044585-mtpe-exhorta-a-los-empleadores-a-adoptar-medidas-flexibles-ante-dificultades-de-traslado-de-los-trabajadores-a-sus-centros-de-labores

 

ACTUALIZACIÓN 22 DE OCTUBRE DE 2024

PROYECTO NORMATIVO PARA REVISION DEL REGISTRO SINDICAL DE CONSTRUCCION CIVIL

RESOLUCION MINISTERIAL 166-2024-TR (EDICION EXTRAORDINARIA 21/10/2024)

Disponen la publicación del proyecto de Decreto Supremo que aprueba medidas para la revisión de la información contenida en el registro sindical correspondiente a las organizaciones sindicales de construcción civil. Estará a disposición de los interesados, para comentarios y sugerencias, en la sede digital del Ministerio de Trabajo por 15 días calendario.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2336311-1

PRESUPUESTO PARA ATENCION DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

LEY 32139 (22/10/2024)

Dispone que los gobiernos locales y gobiernos regionales deben destinar el 0,5 % de su presupuesto institucional, para la realización de obras, reparaciones o adecuaciones, en el marco del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, así como la realización de mantenimiento, destinados a mejorar o proveer de accesibilidad a la infraestructura urbana de las ciudades, incluyendo el acceso a las sedes regionales y municipales, que están al servicio de todos los ciudadanos y, prioritariamente, a quienes se encuentren en situación de discapacidad; y otro 0,5 % de su presupuesto, para financiar los gastos operativos, planes, programas y servicios que realizan las oficinas regionales de atención a las personas con discapacidad (OREDIS) y las oficinas municipales de atención a las personas con discapacidad (OMAPED).

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2336665-1

 

ACTUALIZACIÓN 21 DE OCTUBRE DE 2024

FRACCIONAMIENTO ESPECIAL – NORMAS SUNAT PARA ACOGIMIENTO

RESOLUCION 000206-2024/SUNAT (EDICION EXTRAORDINARIA 18/10/2024)

Dicta las normas para el acogimiento al Fraccionamiento Especial de la deuda tributaria administrada por la SUNAT aprobado por el Decreto Legislativo 1634. Se utilizará el Formulario Virtual Nº 1707 – “Formulario Virtual de Fraccionamiento Especial”. El contribuyente debe obtener su deuda personalizada, a través de SUNAT Operaciones en Línea; identificar y confirmar la deuda tributaria por la que se presenta la solicitud de acogimiento; elegir la modalidad de pago del Fraccionamiento Especial: pago al contado, pago sumario o pago fraccionado. La SUNAT aprobará o denegará la solicitud de acogimiento, mediante resolución. Por deudas mayores a 200 UIT deben presentarse garantías (carta fianza o hipoteca)

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2335746-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Puente Piedra

ORDENANZA 458-MDPP (EDICION EXTRAORDINARIA 18/10/2024)

Prohíbe la circulación de motos lineales con más de un ocupante durante el periodo del estado de emergencia, en el distrito de Puente Piedra.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2334222-1

 

Municipalidad de Pachacamac

ORDENANZA 347-2024-MDP/C (EDICION EXTRAORDINARIA 18/10/2024)

Otorga beneficios tributarios y no tributarios a favor de los contribuyentes del distrito de Pachacámac.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2336019-1

138

 

MODIFICA LEY CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO

LEY 32138 (19/10/2024)

Modifica la Ley 30077 Ley contra el Crimen Organizado y el Código Procesal Penal. Los cambios se refieren a las características de la organización criminal; definición y criterios para determinar su existencia; el desarrollo de la diligencia de registro e incautación; allanamiento de inmuebles, las medidas limitativas de derechos; entre otros.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2336227-1

 

DRAWBACK- RESTITUCION DE DERECHOS ARANCELARIOS

DECRETO SUPREMO 189-2024-EF (19/10/2024)

Modifica el DS 104-95-EF que aprueba el Reglamento de Procedimiento de Restitución Simplificado de Derechos Arancelarios. La tasa de restitución de derechos arancelarios, a partir del 25 de octubre 2024, hasta el 30 de junio 2025, será del 1%; y del 1 de julio 2025, hasta el 31 de diciembre 2025, será de 0.5%.

Cambian las reglas, a partir del 1 de enero 2026:

Las empresas productoras – exportadoras, beneficiarias, obtienen la restitución de los derechos arancelarios que gravaron la importación de las materias primas, insumos, productos intermedios y partes o piezas incorporados o consumidos en la producción del bien exportado y que sean: a) Importados por la propia empresa productora – exportadora; b) Importados por terceros.

No se incluyen en este supuesto a las materias primas, insumos, productos intermedios y partes o piezas fabricados en el país con insumos importados.

Las materias primas, insumos, productos intermedios y partes o piezas que ingresaron al país con uso de mecanismos aduaneros suspensivos o exoneratorios de aranceles o franquicias aduaneras especiales o cualquier otro régimen devolutivo o suspensivo de derechos y gravámenes aduaneros, no generan derecho a la restitución simplificada de derechos arancelarios.

Tratándose de las materias primas, insumos, productos intermedios y partes o piezas, importados por terceros, el exportador debe presentar una declaración jurada del proveedor local que acredite que la importación se realizó sin el uso de los beneficios. La restitución de derechos arancelarios no procede para las mercancías que figuren en la lista de subpartidas nacionales excluidas de la restitución simplificada de derechos arancelarios que aprueba el MEF.

SUNAT fiscaliza en forma discrecional y posterior el cumplimiento de lo dispuesto en el reglamento. El beneficiario debe conservar la documentación e información que sustente la solicitud de restitución simplificada de derechos arancelarios presentada.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2336206-1

 

ACTUALIZACIÓN 18 DE OCTUBRE DE 2024

TERMINAL INTERNACIONAL DE CHIMBOTE

RESOLUCION 58-2024/DEP.71 (18/10/2024)

Ratifica los Acuerdos de Comité Pro Transportes No. 274 y 289-1-2024-TP CHIMBOTE, de fechas 16 de mayo y 7 de agosto de 2024, a través de los cuales se aprobó el Informe de Evaluación del proyecto originado por la Iniciativa Privada Autofinanciada “Terminal Internacional de Chimbote.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2335703-1

 

ENCUESTA OCUPACIONAL INEI

RESOLUCION JEFATURAL 230-2024-INEI (18/10/2024)

Autoriza la ejecución de la “Encuesta de Demanda Ocupacional 2024”, a nivel nacional, dirigida a una muestra representativa de 9,238 empresas privadas formales, en los sectores económicos extractivo, industria, construcción, comercio y servicios. El listado de la muestra seleccionada, se publicará en la página Web del Ministerio de Trabajo.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2335464-1

 

EMERGENCIA SERVICIO DE MOVILIDAD PROLONGACION VIA EXPRESA PASEO DE LA REPUBLICA

ORDENANZA 2660 (18/10/2024)

Declara en emergencia y de interés metropolitano la intervención de la ampliación del servicio de movilidad urbana, en la Prolongación Vía Expresa Paseo de la República, tramo Av. República de Panamá – Panamericana Sur, en los distritos de Barranco, Santiago de Surco y San Juan de Miraflores, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios y la transitabilidad del transporte público y particular.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2335622-1

 

OBRAS EN VIA RAMIRO PRIALÉ

ORDENANZA 2661 (18/10/2024)

Autoriza a la Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos Sociedad Anónima – EMAPE S.A., la ejecución de obras en la vía metropolitana Ramiro Prialé, que garanticen la transitabilidad y seguridad de los usuarios, para el mejoramiento y ampliación del servicio de movilidad urbana en la intersección de las avenidas Las Torres y Ramiro Prialé, a través de un bypass en el distrito de Lurigancho – Chosica, de la provincia y departamento de Lima; la creación del servicio de movilidad urbana en el tramo de la avenida Huancayo y la avenida Unión, en el distrito de Lurigancho – Chosica (asfaltado de 4 kilómetros de la vía metropolitana Ramiro Prialé); ampliación de la vía metropolitana Ramiro Prialé hasta la urbanización Los Girasoles en el distrito de Lurigancho Chosica; y la construcción de un intercambio a nivel y el puente Morón, de acceso e ingreso a la carretera Central.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2335643-1

 

ACTUALIZACIÓN 17 DE OCTUBRE DE 2024

REGLAMENTO DE LA LEY DEL CANCER

DECRETO SUPREMO 018-2024-SA (17/10/2024)

Modifica el Reglamento de la Ley 31336 Ley Nacional del Cáncer aprobado mediante DS 004-2022-SA. Adecúa sus disposiciones a los cambios introducido por la Ley 31870, dictada para garantizar la atención y la cobertura universal y gratuita de los servicios de salud para todos los pacientes oncológicos.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2335273-1

CERTIFICADOS NEGATIVOS DE SUCESION INTESTADA CON FIRMA DIGITAL

RESOLUCION 00152-2024-SUNARP/SN (17/10/2024)

Aprueba la emisión, mediante firma digital de la Sunarp con agente automatizado, del Certificado Negativo de Inscripción de Sucesión Intestada y del Certificado Negativo de Inscripción de Testamento solicitados a través del Servicio de Publicidad Registral en Línea (SPRL), con ámbito nacional.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2334269-1

INFORMACION BASE GRAFICA PARA MUNICIPALIDADES- SUNARP

RESOLUCION 00153-2024-SUNARP/SN (17/10/2024)

Aprueba el acceso a la información de la Base Gráfica Registral para las municipalidades distritales, con la finalidad que puedan visualizar, descargar y extraer de forma gratuita los polígonos de los predios inscritos e incorporados a la Base Gráfica Registral, mediante los servicios web de mapas (WMS) y nuevo Visor de Mapas Web, previa suscripción del respectivo Convenio de Adhesión de Colaboración Interinstitucional.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2334275-1

PROYECTO NORMATIVO REGISTROS PUBLICOS

RESOLUCION 00155-2024-SUNARP/SN (17/10/2024)

Dispone la publicación del proyecto de Directiva que regula la digitalización de los documentos que forman parte de los títulos en trámite.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2334765-1

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Puente Piedra

ORDENANZA 457-MDPP (EDICION EXTRAORDINARIA 16/10/2024)

Establecen beneficios por la regularización de la declaración jurada y descuentos por deudas tributarias y no tributarias, en el distrito de Puente Piedra.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2333790-1

 

ACTUALIZACIÓN 16 DE OCTUBRE DE 2024

LEY DEL PORTEADOR

LEY 32137 (16/10/2024)

Modifica la Ley 31614 Nueva Ley del Trabajador Porteador. Señala que el porteador es un trabajador independiente que presta servicios personales de carga para empresas o agencias de viajes o turismo. Al tener una relación laboral con uno o más empleadores, se sujeta a las normas de esta ley y al régimen tributario de cuarta categoría. La jornada de trabajo se realiza durante el servicio específico de expedición o travesía de grupos de turismo, desde el punto inicial hasta el punto final, y no debe superar las 48 horas semanales. El exceso se considera horas extras. Tiene derecho al descanso semanal obligatorio. Puede afiliarse voluntariamente a los regímenes pensionarios existentes bajo la condición de trabajador independiente. Asimismo, puede afiliarse como asegurado al ESSALUD mediante el régimen contributivo de aportes voluntarios, el régimen subsidiado, con financiamiento total público; o el régimen semicontributivo, afiliación independiente al SIS.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2334784-2

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de El Agustino

DECRETO DE ALCALDIA 014-2024-MDEA (16/10/2024)

Prorroga, hasta el 31 de octubre 2024, la vigencia de la Ordenanza 749-2024-MDEA, que establece beneficios tributarios y no tributarios a favor de contribuyentes del distrito de El Agustino.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2331452-1

Municipalidad de Independencia

ORDENANZA 0000485-2024-AL-MDI (16/10/2024)

Aprueba beneficios extraordinarios para la cancelación de obligaciones no tributarias por concepto de multas administrativas en el distrito de Independencia.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2334361-2

Municipalidad de Independencia- Seguridad Ciudadana

ORDENANZA 0000486-2024-AL-MDI (16/10/2024)

Prohíbe la circulación de motos lineales con más de un ocupante durante el estado de emergencia.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2334361-1

ACTUALIZACIÓN 15 DE OCTUBRE DE 2024

AUTORIDAD MULTISECTORIAL DEL VRAEM

LEYN 32133 (15/10/2024)

Declara de necesidad pública e interés nacional, la creación de la Autoridad Multisectorial del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro, para la articulación multisectorial e intergubernamental de las entidades del Estado, en pro de la pacificación y el desarrollo del país.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2334278-1

REGLAMENTOS DEL CONGRESO

LEYN 32135 (15/10/2024)

Incorpora la disposición transitoria especial cuarta en la Constitución Política, que autoriza excepcionalmente al Congreso de la República del Periodo Parlamentario 2021-2026, la elaboración y aprobación del Reglamento del Congreso, del Reglamento del Senado y del Reglamento de la Cámara de Diputados, que se implementarán en el marco de lo dispuesto por la Ley 31988, Ley de Reforma Constitucional que restablece la bicameralidad; sin perjuicio que el Senado, la Cámara de Diputados y el Congreso de la República aprueben reformas parciales o totales a sus respectivos reglamentos, conforme a sus atribuciones constitucionales.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2334278-3

ACTUALIZACIÓN 14 DE OCTUBRE DE 2024

REGLAMENTO DE FRACCIONAMIENTO ESPECIAL- SUNAT

DECRETO SUPREMO 184-2024-EF (EDICION EXTRAORDIARIA 11/10/2024)

Aprueba las disposiciones reglamentarias para la aplicación del Decreto Legislativo 1634, que aprobó el fraccionamiento especial de la deuda tributaria administrada por la SUNAT. Pueden acogerse las deudas exigibles hasta el 31.12.2023. La deuda puede pagarse al contado, en forma sumaria (hasta en 3 cuotas) o en forma fraccionada (hasta en 72 cuotas). El plazo para el acogimiento al Fraccionamiento Especial vencerá el 20 de diciembre 2024.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2333758-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de San Juan de Miraflores

ORDENANZA 529/MDSJM (EDICION EXTRAORDINARIA: 11/10/2024)

Establecen incentivos tributarios de carácter temporal para el cumplimiento de obligaciones tributarias, en el distrito de San Juan de Miraflores.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2333002-1

 

BARRERAS BUROCRATICAS- INDECOPI

Municipalidad de Majes

RESOLUCION 0566-2024-SEL-INDECOPI (12/10/2024)

Declaran barrera burocrática ilegal, exigir que el predio esté declarado apto para el proceso de saneamiento, a fin de emitir la “Constancia de Posesión de Predio-A para el acceso a servicios básicos”, materializado en el TUPA de la Municipalidad Distrital de Majes.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2333629-1

 

BENEFICIARIO FINAL – ENTES JURIDICOS

RESOLUCION 010-SMV/01 (12/10/2024)

Aprueba disposiciones para la suscripción del Formato que contiene la información del beneficiario final de los Entes Jurídicos.  Incorpora medios alternativos a la firma digital del beneficiario final en el documento electrónico que las entidades que administran entes jurídicos, pueden utilizar, a efectos de verificar la identidad del beneficiario final.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2333161-1

 

TUO DE LA LEY DE REPRESION DE CONDUCTAS ANTICOMPETITIVAS

DECRETO SUPREMO 111-2024-PCM (12/10/2024)

Aprueba el Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo 1034, que aprueba la Ley de Represión de Conductas Anticompetitivas. Contiene las disposiciones modificatorias introducidas en la ley, por el Decreto Legislativo 1205; y la Ley 31112, Ley que establece el control previo de operaciones de concentración empresarial y la Ley N° 31775, Ley que modifica el Código Penal, Decreto Legislativo 635, a fin de precisar el tipo penal del delito de abuso del poder económico, y el Decreto Legislativo N° 1034.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2333756-1

 

SUPERINTENDENTE SUNAFIL

RESOLUCION SUPREMA 014-2024-TR (14/10/2024)

Designa al señor Enrique Michael Guevara Varela, en el cargo de Superintendente de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral – SUNAFIL.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2333778-1

ACTUALIZACIÓN 11 DE OCTUBRE DE 2024

DIAS NO LABORABLES EN SECTOR PUBLICO Y PRIVADO POR CUMBRE APEC

DECRETO SUPREMO 110-2024-PCM (11/10/2024)

Declara días no laborables, a nivel de Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao, para los trabajadores de los Sectores Público y Privado, los días jueves 14, viernes 15 y sábado 16 de noviembre de 2024. Para fines tributarios, son considerados hábiles.  Las horas dejadas de laborar durante los días no laborables indicados, serán compensadas. En el sector privado, la forma de recuperación será establecida de común acuerdo entre el empleador y sus trabajadores. A falta de acuerdo, decide el empleador.

Las entidades y empresas sujetas al régimen laboral de la actividad privada que brindan servicios sanitarios y de salubridad, limpieza y saneamiento, electricidad, agua, desagüe, gas y combustible, sepelios, comunicaciones y telecomunicaciones, transporte, puertos, aeropuertos, seguridad, custodia, vigilancia, y traslado de valores y expendio de víveres y alimentos, están facultadas para determinar los puestos de trabajo excluidos de los días no laborables declarados, así como los trabajadores respectivos que continúan laborando, a fin de garantizar la provisión de servicios a la comunidad.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2333250-1

 

BARRERAS BUROCRATICAS ILEGALES – INDECOPI

Municipalidad de San Isidro

RESOLUCION 0565-2024/SEL-INDECOPÍ (11/10/2024)

Declara barrera burocrática ilegal, el l impedimento de presentar, a través de las plataformas de atención al vecino, las solicitudes de anteproyectos en consulta, licencias de edificación y otros procedimientos administrativos regulados en el marco de la Ley 29090, que no cumplan con las disposiciones establecidas en las Ordenanzas 2361-MML, 950-MML, 1067-MML y 212-MSI; así como la suspensión de los procedimientos administrativos de vivienda de interés social que se encuentren sujetos a un proceso judicial y/o pendientes de un pronunciamiento por parte del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, materializados en la Ordenanza 585-MSI de la Municipalidad Distrital de San Isidro.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2333104-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Magdalena del Mar

ORDENANZA 246-2024-MDMM (EDICION EXTRAORDINARIA 10/10/2024)

Otorga facilidades de pago de carácter temporal a favor de los responsables y contribuyentes que a la fecha mantengan deudas vencidas por Impuesto Predial y/o Arbitrios del año 2024, en el distrito de Magdalena del Mar.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2332950-1

 

ACTUALIZACIÓN 10 DE OCTUBRE DE 2024

CODIGO PROCESAL PENAL- INVESTIGACION DEL DELITO
LEY 32130 (10/10/2024)
Modifica el Código Procesal Penal- Decreto Legislativo 957. Tiene por objeto fortalecer la investigación del delito como función de la Policía Nacional del Perú y agilizar los procesos penales. Entre otros, establece que corresponde decidir al Fiscal la estrategia jurídica y a la Policía la estrategia operativa en la investigación del delito; para tal fin programan y coordinan de manera conjunta el empleo de pautas, técnicas y medios indispensables para la eficacia de la misma. Garantizan el derecho de defensa del imputado y sus demás derechos fundamentales, así como la regularidad de las diligencias correspondientes.
https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2332876-1

GEOPARQUE DEL GLACIAR QUELCCAYA
LEY 32131 (10/10/2024)
Declara de interés nacional la implementación del Geoparque del Glaciar Quelccaya ubicado entre los departamentos de Cusco y Puno.
https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2332876-2

CUIDADO INTEGRAL DE LA MADRE POR DUELO GESTACIONAL
LEY 32132 (10/10/2024)
Promueve el cuidado integral y multidisciplinario de la madre, ante la muerte y duelo gestacional y neonatal. Establece que la madre gestante, y el padre en lo que corresponde, recibe asistencia psicoemocional especializada ante la muerte gestacional o neonatal en los establecimientos de salud públicos, privados o mixtos. La asistencia se extiende durante toda la permanencia en el establecimiento de salud y hasta que lo disponga el profesional de la salud tratante.
https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2332876-3

 

ACTUALIZACIÓN 9 DE OCTUBRE DE 2024

SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- INVERSIONES

RESOLUCION SBS 03514-2024 (09/10/2024)

Modifica el Compendio de Normas de Superintendencia del Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones. Incorpora normas para garantizar el cumplimiento del objetivo del Fondo Tipo 0, consistente en mantener el valor del patrimonio de los afiliados, con crecimiento estable y con baja volatilidad. El Fondo Tipo 0, tiene carácter obligatorio para la administración de los recursos de todos los afiliados al cumplir los 65 y hasta que opten por una pensión de jubilación en el SPP, salvo que el afiliado exprese por escrito su voluntad de asignar su Fondo al Tipo 1 o Tipo 2; y tiene carácter voluntario para los afiliados mayores de 60 años.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2331448-1

 

ACTUALIZACIÓN 7 DE OCTUBRE DE 2024

INDICE DE CORRECCION MONETARIA- VENTA DE INMUEBLES

RESOLUCION VICE MINISTERIAL 019-2024-EF/15.01 (05/10/2024)

Fija índices de corrección monetaria para efectos de determinar el costo computable de los inmuebles enajenados por personas naturales, para fines del impuesto a la renta.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2331710-1

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Ate

ORDENANZA 621-MDA (06/10/2024)

Otorga beneficios para la regularización de deudas municipales en el distrito de Ate.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjMzMjA5NS0xMjAyNDEwMDY=

PROYECTOS NORMATIVOS – MINISTERIO DE TRANSPORTES

RESOLUCION MINISTERIAL 582-2024-MTC/01.02 (07/10/2024)

Dispone la publicación del proyecto de Decreto Supremo que modifica el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1413 Decreto Legislativo para promover y facilitar el transporte marítimo en tráfico de cabotaje de pasajeros y de carga así como su Exposición de Motivos

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2332185-1

RESOLUCION MINISTERIAL 583-2024-MTC/01.02 (07/10/2024)

Dispone la publicación del proyecto de Decreto Supremo que modifica los Anexos I y II del Decreto Supremo N° 020-2021-MTC, que aprueba la tabla de valores referenciales actualizada para la aplicación del Sistema de Pago de Obligaciones Tributarias en el servicio de transporte de bienes realizado por vía terrestre.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2332186-1

RESOLUCION MINISTERIAL 584-2024-MTC/01.02 (07/10/2024)

Dispone la publicación del proyecto de Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley N° 30740 Ley que regula el uso y las operaciones de los sistemas de aeronaves pilotadas a distancia (RPAS).

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2332187-1

 

ACTUALIZACIÓN 4 DE OCTUBRE DE 2024

BARRERAS BUROCRATICAS- INDECOPI

Gobierno Regional de Ayacucho

RESOLUCION 0006-2024/CEB-INCECOPI-ICA (04/10/2024)

Declara barrera burocrática ilegal, la imposición del plazo de atención de 180 días hábiles, para tramitar el procedimiento de Deslinde y Titulación del Territorio de Comunidades Campesinas, materializada en el TUPA del Gobierno Regional de Ayacucho.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2331544-1

 

Municipalidad de Punta Hermosa 

RESOLUCION 0564-2024/SEL-INCECOPI (04/10/2024)

Declara barrera burocrática ilegal, la suspensión del trámite de procedimientos administrativos para obtener certificados de posesión, licencias de habilitaciones urbanas, licencias de edificación y documentos relacionados a dichos títulos habilitantes en determinada área, materializada en la Ordenanza 242-2013-MDPH, de la municipalidad de Punta Hermosa.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2331535-1

 

Municipalidad de Miraflores

RESOLUCION 0585-2024/SEL-INCECOPI (04/10/2024)

Declara barrera burocrática ilegal, la limitación de que los revisores urbanos puedan evaluar los expedientes técnicos presentados para la construcción de edificaciones sostenibles en el distrito de Miraflores, materializada en la Ordenanza 618/MM, del distrito de Miraflores.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2331541-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Villa El Salvador

ORDENANZA 510-MVES (04/10/2024)

Establece beneficios tributarios y no tributarios a favor de los contribuyentes y/o administrados del distrito de Villa El Salvador.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2331441-1

 

Municipalidad de Villa María El Triunfo

ORDENANZA 474-MVMT (04/10/2024)

Establece beneficios tributarios y no tributarios para el Impuesto Predial Arbitrios Municipales Multas Tributarias y Administrativas, en el distrito de Villa María El Triunfo.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjMzMDAxNC0xMjAyNDEwMDQ=

ACTUALIZACIÓN 3 DE OCTUBRE DE 2024

LEY DE MIGRACIONES

DECRETO LEGISLATIVO 1687 (EDICION EXTRAORDINARIA 02/10/2024)
Modifica el Decreto Legislativo 1350 – Ley de Migraciones. Actualiza el marco normativo, sobre el rol del Ministerio de Relaciones Exteriores en los mecanismos de ingreso, regularización y potestad sancionadora en materia migratoria, en los ámbitos de su competencia.
https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2331229-1

COMUNICACIONES ILEGALES DESDE PENALES– OPERADORAS DE SERVICIOS

DECRETO LEGISLATIVO 1688 (EDICION EXTRAORDINARIA 02/10/2024)
Regula las obligaciones y sanciones administrativas para las empresas operadoras de servicios públicos de telecomunicaciones, en relación con las comunicaciones ilegales en establecimientos penitenciarios y centros juveniles.
https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2331229-2

TERMINAL PORTUARIO DE CHANCAY – ZONAS DE INFLUENCIA

DECRETO LEGISLATIVO 1689 (EDICION EXTRAORDINARIA 02/10/2024)
Declara de necesidad pública e interés nacional, la intervención estratégica e integral en las zonas de influencia del Terminal Portuario Multipropósito de Chancay y aprueba disposiciones especiales por su construcción y funcionamiento. Los proyectos viales forman parte de la intervención estratégica en las zonas de influencia y son considerados en el instrumento de acondicionamiento territorial y/o instrumentos de planificación urbana.
https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2331229-3

SILENCIO ADMINISTRATIVO POSITIVO

DECRETO LEGISLATIVO 1690 (EDICION EXTRAORDINARIA 02/10/2024)
Fomenta la simplificación administrativa de procedimientos administrativos mediante la aplicación eficiente del silencio administrativo positivo, a fin de promover la competitividad y el crecimiento sostenible. Dispone que las entidades públicas deben realizar la evaluación de cambio de la calificación de silencio administrativo negativo por la aplicación de silencio administrativo positivo en aquellos procedimientos administrativos relacionados a las actividades productivas y la generación sostenible de empleos formales, en el marco de una medida simplificadora y siguiendo la normativa vigente aplicable. Dicha medida no aplica a los procedimientos en los que la petición del administrado puede afectar significativamente el interés público e incida en bienes jurídicos señalados en la Ley N° 27444. Señala los criterios que pueden considerar las entidades para la emisión de la medida simplificadora: priorizar los procedimientos en los que el administrado sea persona natural, o micro, pequeña o mediana empresa; priorizar los procedimientos en los cuales la trascendencia de la decisión final no pueda repercutir directamente en administrados distintos del peticionario, mediante la limitación, perjuicio o afectación a sus intereses o derechos legítimos; priorizar los procedimientos, cuando el objeto de la solicitud del procedimiento administrativo iniciado se circunscriba a aspectos de naturaleza previa al inicio o ampliación de una actividad económica, cuya sola aprobación no habilita la ejecución de la misma; así como, cuando la estimación de la solicitud habilite para el desarrollo de actividades económicas que requieran autorización previa del Estado.
https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2331229-4

ASOCIACIONES PUBLICO PRIVADAS

DECRETO LEGISLATIVO 1691 (EDICION EXTRAORDINARIA 02/10/2024)
Modifica el Decreto Legislativo 1362 que regula la Promoción de la Inversión Privada mediante Asociaciones Público Privadas y Proyectos en Activos. Establece medidas para la simplificación de los procesos de promoción de la inversión, el fortalecimiento del rol de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión), durante las fases del desarrollo de las APP; así como para la implementación del modelo de gestión integral de proyectos a través de los Órganos Especializados para la Gestión y Ejecución de Proyectos (OEGEP).
https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2331229-5

CORPORACION FINANCIERA DE DESARROLLO

DECRETO LEGISLATIVO 1692 (EDICION EXTRAORDINARIA 02/10/2024)
Dicta medidas para el fortalecimiento institucional de la Corporación Financiera de Desarrollo S.A. – COFIDE. Se orienta a potenciar la actividad de COFIDE como banco de desarrollo, fomentando la participación de nuevos accionistas en su capital social.
https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2331229-6

ACTIVIDAD EMPRESARIAL DEL ESTADO

DECRETO LEGISLATIVO 1693 (EDICION EXTRAORDINARIA 02/10/2024)
Establece medidas para el ordenamiento, sistematización y optimización de la actividad empresarial del Estado, a través del fortalecimiento de la estructura y gestión del FONAFE.
https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2331246-1

SUPERINTENDENTE SUNAT

RESOLUCION SUPREMA 029-2024-EF (03/10/2024)
Da por concluida la designación del señor Gerardo Arturo López Gonzales y designa al señor Victor Mejía Ninacóndor, en el cargo de Superintendente Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria.
https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2331251-1

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Carabayllo
DECRETO DE ALCALDIA 09-2024/MDC (03/10/2024)
Prorroga, hasta el 31 de octubre 2024, la vigencia de la Ordenanza 497-MDC de Regularización de Licencia de Edificación, Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación, en el distrito de Carabayllo.
https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2320382-1

Municipalidad de Santa Rosa
DECRETO DE ALCALDIA 007-2024/MDSR (03/10/2024)
Prorroga, hasta el 31 de octubre 2024, la vigencia de la Ordenanza 566/MDSR, que otorga beneficios tributarios Con tu pago Construimos el Futuro, en el distrito de Santa Rosa.
https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2330133-1

ACTUALIZACIÓN 2 DE OCTUBRE DE 2024

LEY DE PROMOCION DEL DEPORTE

DECRETO LEGISLATIVO 1681 (02/10/2024)

Modifica la Ley N° 28036 Ley de Promoción y Desarrollo del Deporte. Los cambios tienen por objeto alinear la normativa en materia antidopaje, a las disposiciones establecidas por organismos internacionales, como la Convención Internacional contra el Dopaje en el Deporte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y el Código Mundial Antidopaje vigente de la Agencia Mundial Antidopaje – World Anti-Doping Agency (AMA-WADA).

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2330833-1

 

PROCEDIMIENTO SANCIONADOR- SMV

DECRETO LEGISLATIVO 1683 (02/10/2024)

Establece el marco normativo especial para la atención de los recursos administrativos interpuestos ante la Superintendencia del Mercado de Valores- SMV – en los procedimientos administrativos sancionadores que establezca plazos distintos a los contemplados en la Ley 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, en particular para aquellos casos de alta complejidad.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2330833-3

 

SECRETARIA DE SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL

DECRETO LEGISLATIVO 1684 (02/10/2024)

Crea la Secretaría de Seguridad y Defensa Nacional – SEDENA, como organismo público ejecutor adscrito a la PCM, con personería jurídica de derecho público y autonomía administrativa, técnica, funcional y financiera. Es responsable de la coordinación, asesoramiento y planificación y supervisión de los componentes del Sistema de Defensa Nacional (SIDENA), con la finalidad de articular su funcionamiento a nivel nacional.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2330833-4

 

DESARROLLO DE INDUSTRIA PETROQUIMICA

DECRETO LEGISLATIVO 1686 (02/10/2024)

Establece medidas especiales para facilitar la implementación y operación de Plantas Petroquímicas, priorizando la producción de urea y otros fertilizantes. Aprueba medidas para garantizar el suministro de Gas Natural.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2330833-6

 

OPINION DEL MEF EN CONVENIOS DE ADMINISTRACION DE RECURSOS

DECRETO SUPREMO 181-2024-EF (02/10/2024)

Aprueba el Reglamento que establece los requisitos para solicitar la opinión del Ministerio de Economía y Finanzas en virtud de la Ley 30356, Ley que fortalece la transparencia y el control en los convenios de administración de recursos con organizaciones internacionales, estableciendo las condiciones y requisitos que deben observar y cumplir tanto las entidades públicas como las organizaciones internacionales cuando se celebren convenios de administración de recursos.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2330836-1

 

INVERSIONES ESTRATEGICAS 2024-2030

RESOLUCION MINISTERIAL 303-2024-EF/41 (02/10/2024)

Aprueba el Listado de las Inversiones Estratégicas del Plan Estratégico Sectorial Multianual del Sector Economía y Finanzas 2024-2030. Se publica en la sede digital del MEF.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2330558-1

 

TRABAJADORES DE CONSTRUCCION CIVIL

RESOLUCION JEFATURAL 234-2024-INEI (02/10/2024)

Aprueba los Factores de Liquidación F, para el cálculo de Compensación por Tiempo de Servicio de los trabajadores de Construcción Civil para las 6 Áreas Geográficas, correspondiente a los meses comprendidos de junio de 2023 a mayo de 2024.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2330673-2

 

RESOLUCION JEFATURAL 235-2024-INEI (02/10/2024)

Aprueba los Factores de Liquidación V, para el cálculo de la Compensación Vacacional de los trabajadores de Construcción Civil para las 6 Áreas Geográficas, correspondiente a los meses comprendidos de junio de 2023 a mayo de 2024.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2330673-3

ACTUALIZACIÓN 1 DE OCTUBRE DE 2024

INDICE DE PRECIOS SETIEMBRE 2024

RESOLUCIONES JEFATURALES 231-232-2024-INEI (01/10/2024)

Aprueba el Índice de Precios al Consumidor a Nivel Nacional e Índice de Precios al Por Mayor, a Nivel Nacional, correspondiente al mes de setiembre de 2024.

  • Índice de Precios al Consumidor. Mensual: -0.12%    Acumulado: 1.72%
  • Índice de Precios al Por Mayor. Mensual: -0.39% Acumulado: -1.23%

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2330279-2

FAE TURISMO

RESOLUCION SBS 03463-2024 (01/10/2024)

Establece que, en el caso de las COOPAC, a la parte de los créditos reprogramados en el marco del Decreto de Urgencia 012-2024 que cuentan con la cobertura del Fondo de Apoyo Empresarial a la MIPYME del Sector Turismo (FAE-TURISMO) le resulta aplicable el mismo tratamiento dispuesto a la parte de los créditos reprogramados que cuentan con la cobertura del Fondo de Apoyo Empresarial a la MYPE del Sector Turismo a través de la Resolución SBS 2364-2020 y del Oficio Múltiple N° 28681-2020-SBS.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2330256-1

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Jesús María

DECRETO DE ALCALDIA 013-2024-MDJM (Edición Extraordinaria 30/09/2024)

Prorroga, hasta el 18 de octubre 2024, la vigencia de la Ordenanza 718-MDJM que aprobó incentivos tributarios en el distrito de Jesús María.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2330031-1

Municipalidad de Pucusana

ORDENANZA 362-2024/MDP (01/10/2024)

Otorga beneficios tributarios para la regularización y actualización de las declaraciones juradas de predios, con descuentos en arbitrios y multas tributarias y condonación de intereses moratorios en el distrito de Pucusana.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjMyOTE3Ni0xMjAyNDEwMDE=

Municipalidad de San Miguel 

ORDENANZA 502-MDSM (01/10/2024)

Prorroga, hasta el 31 de octubre 2024, el plazo de vigencia de la Ordenanza N° 500/MDSM que otorgó beneficios tributarios a los contribuyentes del distrito de San Miguel.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2327803-1

 

Puedes revisar las normas legales publicadas durante el mes de septiembre de 2024 en el siguiente link

Repositorio Normas Legales – Septiembre 2024




Resumen Normas Legales – Octubre 2024

ACTUALIZACIÓN, 31 DE OCTUBRE DE 2024

ESTADO DE EMERGENCIA CORREDOR VIAL SUR APURIMAC-CUSCO-AREQUIPA

DECRETO SUPREMO 118-2024-PCM (31/10/2024)

Prorroga, por 30 días calendario, a partir del 1 de noviembre 2024, el Estado de Emergencia declarado en el Corredor Vial Sur Apurímac-Cusco-Arequipa, incluyendo los 500 metros adyacentes a cada lado de la vía. La PNP mantiene el control del orden interno, con apoyo de las Fuerzas Armadas.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2339819-1

 

ESTADO DE EMERGENCIA ZARUMILLA

Prorroga, por 60 días calendario, a partir del 6 de noviembre 2024, el Estado de Emergencia declarado en la provincia de Zarumilla del departamento de Tumbes. La PNP mantiene el control del orden interno, con apoyo de las Fuerzas Armadas.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2339819-2

 

PROMOCION DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS, TURISMO, MANUFACTURA – REGION LIMA

ORDENANZA 004-2024-CR/GRL (31/10/2024)

Declara de interés y prioridad regional, el fomento de la promoción de productos agropecuarios, turismo e industria manufacturera, para el comercio interno y externo de la región Lima, con la finalidad de potenciar los espacios comerciales y que los productores tengan acceso al mercado interno y externo en condiciones equitativas.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2315505-1

 

FOMENTO DE CADENA PRODUCTIVA APICOLA -REGION LIMA

ORDENANZA 003-2024-CR/GRL (31/10/2024)

Declara de interés y prioridad regional, el fomento de la cadena productiva apícola en la región Lima, a fin de incrementar la producción, productividad y rentabilidad de la actividad apícola; incentivando la institucionalidad y la asociatividad de la apicultura regional, estimular la producción apícola orgánica y la protección al medio ambiente.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2315525-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Cieneguilla

DECRETO DE ALCALDIA 019-2024/MDC (31/10/2024)

Prorroga, hasta el 30 de noviembre 2024, la vigencia de la Ordenanza 384-2024-MDC que otorgó beneficios tributarios para el pago de Impuesto Predial Arbitrios Municipales y Multas Tributarias en el distrito de Cieneguilla.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjMzOTE2NC0xMjAyNDEwMzE=

 

Municipalidad de Lince

DECRETO DE ALCALDIA 011-2024/MDL (31/10/2024)

Prorroga, hasta el 31 de diciembre 2024, el plazo de vencimiento de la Ordenanza 516-2024-MDL respecto al Beneficio para Regularización y Actualización Tributaria en el distrito de Lince

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2339236-1

 

Municipalidad de San Luis

DECRETO DE ALCALDIA 010-2024/MDSL (31/10/2024)

Prorroga, hasta el 30 de noviembre 2024, la vigencia de la Ordenanza 366-MDSL/C que otorga beneficios tributarios a favor de contribuyentes del distrito de San Luis.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2338770-1

 

DECRETO DE ALCALDIA 011-2024/MDSL (31/10/2024)

Prorroga, hasta el 30 de noviembre 2024, la vigencia de la Ordenanza 367-MDSL/C que otorga beneficios para el pago de multas administrativas en la jurisdicción del distrito de San Luis.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2338773-1

 

Municipalidad de San Martín de Porres

ORDENANZA 575/MDSMP (31/10/2024)

Establece incentivos tributarios y no tributarios en el distrito de San Martin de Porres.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2339728-1

 

Municipalidad de Surco

DECRETO DE ALCALDIA 022-2024/MSS (31/10/2024)

Prorroga, hasta el 29 de noviembre 2024, la vigencia de la Ordenanza 710-MSS que aprueba el Régimen de Saneamiento Tributario Especial, en el distrito de Surco.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2338873-1

 

Municipalidad de Villa El Salvador

DECRETO DE ALCALDIA 013-2024/ALC/MVES (31/10/2024)

Prorroga, hasta el 30 de noviembre 2024, el plazo de vigencia de la Ordenanza 510-MVES que estableció beneficios tributarios y no tributarios en el distrito de Villa El Salvador.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2339076-1

 

Municipalidad de Ventanilla

DECRETO DE ALCALDIA 10-2024/MDV-ALC (31/10/2024)

Prorroga, hasta el 29 de noviembre 2024, la vigencia de la Ordenanza 012-2024/MDV que estableció beneficios para la regularización de deudas tributarias y no tributarias en el distrito de Ventanilla.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2338311-1

ACTUALIZACIÓN, 30 DE OCTUBRE DE 2024

REGLAMENTO OPERATIVO- PROGRAMA DE APOYO A LA INTERNACIONALIZACION

RESOLUCION MINISTERIAL 000435-2024-PRODUCE (30/10/2024)

Aprueban el Reglamento Operativo del Instrumento de Servicios No Financieros denominado Programa de Apoyo a la Internacionalización – PAI. Se trata de un instrumento operativo de cofinanciamiento de actividades orientadas a fortalecer, promover y acelerar la internacionalización de empresas exportadoras o potenciales exportadoras, incluyendo las MIPYME; que tiene por finalidad fortalecer, promover y acelerar el proceso de internacionalización de las empresas peruanas contribuyendo a mejorar su posición competitiva en el mercado externo, reduciendo sus riesgos y optimizando sus capacidades y habilidades de gestión para la internacionalización, diversificando la oferta exportable de bienes y servicios, y los mercados de destino.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2339257-1

 

CIERRE DE CONSULADOS EN ESPAÑA

DECRETO SUPREMO 047-2024-RE (30/10/2024)

Dispone el cierre de los Consulados del Perú en Málaga, Oviedo y Zaragoza, Reino de España.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2339378-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Chorrillos

ORDENANZA 495-MDCH (30/10/2024)

Ordenanza que otorga beneficios de descuento de multas administrativas impuestas por la Subgerencia de Inspección y Control de Sanciones con antelación al 1 de enero de 2024

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjMzNzI1Ny0xMjAyNDEwMzA=

 

Municipalidad de Jesús María 

ORDENANZA 730-MDJM (30/10/2024)

Establece incentivos tributarios en el distrito de Jesus María.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2339342-1

 

Municipalidad de Magdalena del Mar

ORDENANZA 247-2024-MDMM (30/10/2024)

Modifica la Ordenanza 215-2024-MDMM que regula el otorgamiento de licencias de funcionamiento y autorizaciones conexas y derivadas para el desarrollo de actividades económicas, en el distrito de Magdalena del Mar.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2338095-1

 

Municipalidad de Pucusana 

DECRETO DE ALCALDIA 012-2024/MDP (30/10/2024)

Prorroga, hasta el 31 de diciembre 2024, la vigencia de la Ordenanza 362-2024/MDP que otorga beneficios tributarios en el distrito de Pucusana.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjMzNzkyMS0xMjAyNDEwMzA=

ACTUALIZACIÓN 29 DE OCTUBRE DE 2024

BARISTA, MAESTRO CHOCOLATERO, SOMMELIER

LEY 32144 (29/10/2024)

Define las labores del barista, del maestro chocolatero y del sommelier, con la finalidad de salvaguardar sus competitividades en el proceso gastronómico y en las actividades turísticas afines a sus labores.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2338880-1

DOBLE EMPLEO EN SECTOR PÚBLICO

LEY 32145 (29/10/2024)

Modifica el artículo 40 de la Constitución Política del Perú, para habilitar el doble empleo o cargo público remunerado al personal médico y profesionales de la salud con especialidad.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2338880-2

REGLAMENTO DE COMISION BINACIONAL PERU – ECUADOR SOBRE RECURSOS HIDRICOS 

RESOLUCION LEGISLATIVA 32146 (29/10/2024)

Aprueba el Reglamento de la Comisión Binacional para la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos de las Cuencas Hidrográficas Transfronterizas entre la República del Perú y la República del Ecuador, suscrito en Lima el 25 de octubre de 2023.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2338880-3

REGLAMENTO DE LEY MARCO DE ORGANISMOS REGULADORES EN SERVICIOS PUBLICOS

DECRETO SUPREMO 116-2024-PCM (29/10/2024)

Modifica el Reglamento de la Ley N° 27332, Ley Marco de los Organismos Reguladores de la Inversión Privada en los Servicios Públicos. Regula el procedimiento de reemplazo de los miembros del Consejo Directivo, ante una suspensión perfecta de labores mayor a 6 meses; y sobre las convocatorias de los concursos públicos para la selección de postulantes al cargo de presidente o miembro del Consejo Directivo de los Organismos Reguladores.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2338880-4

TELEPEAJE

DECRETO SUPREMO 018-2024-MTC (29/10/2024)

Modifica el Reglamento Nacional de Tránsito aprobado por DS 033-2001-MTC. Implementa el telepeaje, para facilitar el pago del peaje en las vías públicas, por medio electrónico. Establece medidas para facilitar y optimizar las acciones de fiscalización y sanción de aquellas conductas tendientes a evadir el pago del peaje y a causar daño a su infraestructura.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2338880-9

ACTUALIZACIÓN 28 DE OCTUBRE DE 2024

PLAN NACIONAL DE COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD 2024-2030

DECRETO SUP´REMO 203-2024-EF (26/10/2024)

Aprueba la actualización del Plan Nacional de Competitividad y Productividad 2019 – 2030 y el cambio de denominación a Plan Nacional de Competitividad y Productividad 2024 – 2030.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaNLSE.asp?Referencias=MjMzNzkwOC0xMjAyNDEwMjY=

 

PROCEDIMIENTO ADUANERO- TRANSBORDO

RESOLUCION 000217-2024/SUNAT (26/10/2024)

Resolución de Superintendencia que aprueba el Procedimiento General Transbordo DESPA-PG.11 (versión 5). Regula el nuevo proceso desarrollado en la plataforma del sistema de despacho aduanero (SDA), las pautas para el uso del manifiesto de carga de ingreso y manifiesto de carga desconsolidado para numerar el transbordo, implementar la transmisión de solicitudes electrónicas con aplicación del sistema de gestión de riesgo y los supuestos de regularización automática del régimen a través del manifiesto de carga de salida o manifiesto de carga consolidado, entre otros.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2337856-1

 

PROYECTO DE REGLAMENTO – REGISTRO, CONTROL Y VIGILANCIA DE DISPOSITIVOS MEDICOS

RESOLUCION MINISTERIAL 734-2024/MINSA (27/10/2024)

Dispone la publicación del proyecto de Reglamento para el registro, control y vigilancia sanitaria de los dispositivos médicos. Estará a disposición de los interesados, para comentarios y sugerencias, por 90 días calendario, en la sede digital del Ministerio de Salud.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2338423-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Villa María del Triunfo

DECRETO DE ALCALDIA 05-2024-MDVMT (26/10/2024)

Prorroga, hasta el 30 de noviembre 2024, el plazo de la Ordenanza 374-MDVMT, que estableció beneficios tributarios y no tributarios a favor de vecinos del distrito de Villa María del Triunfo.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2336397-1

 

Municipalidad de Santa María del Mar

ORDENANZA 014-2024-MDSMM (27/10/2024)

Regula las actividades económicas y el expendio de productos en las zonas de playa del balneario del distrito de Santa María del Mar durante la temporada de verano.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2329937-1


REGLAMENTO DE ACCESO A INFRAESTRUCTURA AEROPUERTO JORGE CHAVEZ

RESOLUCION 00204-GSF-OSITRAN (28/10/2024)

Aprueba la difusión del proyecto de modificación del Reglamento de Acceso a la Infraestructura del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez presentado, por Lima Airport Partners SRL. Estará a disposición de los interesados, en la página Web del OSITRAN, para comentarios y observaciones, por 15 días hábiles.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2338401-1

ACTUALIZACIÓN 25 DE OCTUBRE DE 2024

LEY UNIVERSITARIA

LEY 32141 (EDICION EXTRAORDINARIA 24/10/2024)

Modifica la Ley 30220 -Ley Universitaria, en lo relativo a la autonomía inherente a las universidades, específicamente en lo relativo al régimen económico, que implica la potestad autodeterminativa para administrar y disponer del patrimonio institucional, así como para fijar el destino de sus recursos propios directamente recaudados. Dispone que las universidades pueden constituir centros de producción de bienes y servicios relacionados con sus especialidades, áreas académicas, programas de investigación, proyección social y extensión universitaria; y que los ingresos de estos centros de producción, son recursos propios de la universidad y se destinan a cubrir sus costos operativos. La utilidad resultante, se aplica, en forma prioritaria a la investigación y la mejora de las condiciones de calidad para el cumplimiento de las metas presupuestarias, pudiendo ser utilizada para retribuciones adicionales propias de las actividades de los centros de producción.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2337947-1

 

PROYECTO NORMATIVO SOBRE GUIAS DE REMISION – SUNAT

RESOLUCION 000216-2024/SUNAT (EDICION EXTRAORDINARIA 24/10/2024)

Dispone la publicación del proyecto de Resolución de Superintendencia que modifica la normativa sobre guías de remisión, para mejorar la trazabilidad de los bienes relacionados con operaciones de comercio exterior, por el plazo de 15 días calendario, para recoger las opiniones, comentarios y sugerencias del público. Puede verse en el siguiente enlace:

https://www.sunat.gob.pe/legislacion/proyectos-ti/2024/octubre/241024/caratula.html

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2337645-1

 

REGLAMENTO DE ESTABLECIMIENTOS FARMACEUTICOS

DECRETO SUPREMO 020-2024-SA (25/10/2024)

Modifica el Reglamento de Establecimientos Farmacéuticos, aprobado por DS 014-2011-SA, en lo relativo a la obligación de registro y entrega de información al Sistema Nacional de Información de Precios de Productos Farmacéuticos y Dispositivos Médicos; la prestación de servicios complementarios y expendio de productos no comprendidos en la clasificación de la Ley 29459, Ley de los Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios; la obligación de las farmacias y boticas de comercializar productos farmacéuticos y dispositivos médicos por esquema terapéutico completo, unidad, blíster o caja, según corresponda; la obligación de consignar en los envases de expendio, el número de lote, serie o código de identificación, según corresponda; la obligación de las farmacias de los establecimientos de salud privados, de ofrecer al paciente o usuario todas las alternativas existentes; en primer lugar, medicamentos genéricos en Denominación Común Internacional (DCI), medicamentos genéricos de marca y, de no existir medicamento genérico, ofrecer el medicamento innovador, a fin de garantizar su derecho a elegir. Así también, se debe ofrecer la información acerca de los precios, debiendo abstenerse de inducir al paciente o usuario a adquirir alguna de dichas alternativas. Estas obligaciones deben respetarse en todos los canales de venta, incluyendo los canales virtuales o digitales del establecimiento farmacéutico.

Se modifica además, el Reglamento para el Registro, Control y Vigilancia Sanitaria de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios, aprobado por DS 016-2011-SA, disponiendo que los anuncios de introducción de los productos farmacéuticos y dispositivos médicos cuya condición de venta es con receta médica, deben ser dirigidos exclusivamente a los profesionales autorizados a prescribir y dispensar, y difundidos a través de medios dirigidos exclusivamente a dichos profesionales. Asimismo, la publicidad de los productos farmacéuticos autorizados para venta sin receta médica, a través de todo medio de comunicación, incluyendo los medios virtuales o digitales, debe contener la Denominación Común Internacional (DCI), el nombre del producto, la dosis, concentración o forma farmacéutica del mismo, según sea el caso.

Se modifican también las escalas de infracciones y sanciones para establecimientos farmacéuticos.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2337937-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Santa Rosa

ORDENANZA 575-2024/MDSR (25/10/2024)

Prohíbe que dos personas viajen en una sola moto lineal en las vías del Distrito de Santa Rosa, durante el estado de emergencia.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2335079-1

 

Municipalidad de Surco

DECRETO DE ALCALDIA 021-2024-MSS (25/10/2024)

Dispone la incorporación como “Vecino Surcano Preferente (VSP) Clásico”, a contribuyentes que cumplan con cancelar sus obligaciones y se encuentren al día, en el distrito de Surco.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2337371-1

ACTUALIZACIÓN 24 DE OCTUBRE DE 2024

RESTITUCION DE DERECHOS ARANCELARIOS- DRAWBACK

DECRETO SUPREMO 197-2024-EF (EDICION EXTRAORDINARIA 23/10/2024)

Difiere hasta el 31 de julio de 2025, la vigencia de la Segunda disposición Transitoria Complementaria del DS 189-2024-EF, que modifica el DS 104-95-EF – Reglamento de Procedimiento de Restitución Simplificado de Derechos Arancelarios- por lo que la tasa de 3% se mantendrá vigente, hasta dicha fecha. Según se indica, esta disposición tiene por objeto evaluar medidas complementarias que impulsen de forma sostenida la productividad de las actividades de exportación de empresas beneficiadas por la restitución de derechos arancelarios, contribuyendo a incrementar la competitividad de las exportaciones peruanas.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2337489-1

REGLAMENTO DE LEY DE ADUANAS

DECRETO SUPREMO 198-2024-EF (24/10/2024)

Modifica el Reglamento de la Ley General de Aduanas y la Tabla de sanciones aplicables a las infracciones previstas en la Ley General de Aduanas.  Los cambios se orientan a simplificar las reglas de tránsito aduanero, en especial, del terrestre, y potenciar los controles basados en la gestión del riesgo y el uso de tecnología, en atención a que el Terminal Portuario Multipropósito de Chancay, funcionará de manera integrada con otros puertos del país y el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez como un hub logístico de la región.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2337490-1

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Breña

ORDENANZA 611-2024-MDB (24/10/2024)

Establece beneficio tributario a favor de los contribuyentes del distrito de Breña

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2336583-1

 

Municipalidad de Jesús María

ORDENANZA 727-MDJM (24/10/2024)

Otorga beneficios tributarios para contribuyentes que actualicen voluntariamente las modificaciones de sus predios y/o hayan pasado por un proceso de fiscalización tributaria en el distrito de Jesús María.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2337305-1

 

Municipalidad de San Juan de Lurigancho

ORDENANZA 488-MDSJL (24/10/2024)

Incentiva la regularización y pago de las deudas tributarias: Programa Declara Fácil, en el distrito de San Juan de Lurigancho.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjMzNjc0OS0xMjAyNDEwMjQ=

ACTUALIZACIÓN 23 DE OCTUBRE DE 2024

REGLAMENTO DE LEY DE MIGRACIONES

DECRETO SUPREMO 011-2024-IN (EDICION EXTRAORDINARIA 22/10/2024)

Modifica el Reglamento de la Ley de Migraciones – Decreto Legislativo 1350. Adecua sus disposiciones a las modificaciones introducidas en la Ley de Migraciones por el Decreto Legislativo 1582, que, entre otros, incorpora el Procedimiento Administrativo Sancionador Especial Excepcional (PASEE) para la expulsión de ciudadanos extranjeros, por la comisión de infracciones referidas a la situación migratoria irregular y por actividades que pongan en riesgo o atenten contra el orden público, el orden interno, la seguridad nacional o la seguridad ciudadana.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2337115-1

VALORES ARANCELARIOS DE TERRENOS- IMPUESTO PREDIAL 2025

RESOLUCION MINISTERIAL 337-2024-EF/15 (23/10/2024)

Aprueba los Valores Arancelarios de Terrenos Urbanos por metro cuadrado a nivel nacional y los Valores Arancelarios de Terrenos Rústicos por hectárea a nivel nacional, para fines del impuesto predial, vigentes para el Ejercicio Fiscal 2025.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2336847-1

DERECHOS ANTIDUMPING- TEJIDOS DE PAKISTAN

RESOLUCION 078-2024/CDB- INDECOPI (23/10/2024)

Dispone el inicio de procedimiento de examen por expiración de medidas (sunset review) a los derechos antidumping definitivos impuestos por Res. N° 017-2004/CDS-INDECOPI y prorrogados por diversas resoluciones, sobre las importaciones de tejidos planos de ligamento tafetán popelina poliéster/algodón (mezclas de cualquier composición) estampados crudos blanqueados teñidos o con hilados de distintos colores originarios de la República Islámica de Pakistán.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2336185-1

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Ancón

ORDENANZA 523 (EDICION EXTRAORDINARIA 22/10/2024)

Prohíbe la circulación de motos lineales con más de un ocupante durante el periodo del estado de emergencia, en el distrito de Ancón.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2335044-1

Municipalidad de Ancón

DECRETO DE ALCALDIA 009-2024/MDA (23/10/2024)

Prorroga, hasta el 31 de octubre 2024, la vigencia de la Ordenanza 519-2024- MDA, que establece incentivos por actualización predial pago de multas administrativas y beneficios tributarios en el distrito de Ancón.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2330851-1

Municipalidad de San Martín de Porres 

ORDENANZA 573/MDSMP (23/10/2024)

Prohíbe la circulación de motos lineales con más de un ocupante durante el periodo del estado de emergencia, en el distrito de San Martín de Porres.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2336690-1

COMUNICADO MINISTERIO DE TRABAJO- PARO

El Ministerio de Trabajo, ante el paro de hoy 23.10.2024, exhorta a los empleadores a priorizar el teletrabajo; dispone la tolerancia de 4 horas en el horario de ingreso a personas que se vean afectadas por falta de transporte público; así como adoptar medidas flexibles para compensar las demoras derivadas del contratiempo en el traslado de trabajadores que acuden a sus centros de trabajo, debiendo permitir el ingreso de estos; dicha demora será compensable, conforme lo acuerden las partes, y, en su defecto decidirá el empleador; por ningún motivo, el tiempo de demora en el ingreso será considerado tardanza injustificada sujeta a sanción disciplinaria.

https://www.gob.pe/institucion/mtpe/noticias/1044585-mtpe-exhorta-a-los-empleadores-a-adoptar-medidas-flexibles-ante-dificultades-de-traslado-de-los-trabajadores-a-sus-centros-de-labores

 

ACTUALIZACIÓN 22 DE OCTUBRE DE 2024

PROYECTO NORMATIVO PARA REVISION DEL REGISTRO SINDICAL DE CONSTRUCCION CIVIL

RESOLUCION MINISTERIAL 166-2024-TR (EDICION EXTRAORDINARIA 21/10/2024)

Disponen la publicación del proyecto de Decreto Supremo que aprueba medidas para la revisión de la información contenida en el registro sindical correspondiente a las organizaciones sindicales de construcción civil. Estará a disposición de los interesados, para comentarios y sugerencias, en la sede digital del Ministerio de Trabajo por 15 días calendario.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2336311-1

PRESUPUESTO PARA ATENCION DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

LEY 32139 (22/10/2024)

Dispone que los gobiernos locales y gobiernos regionales deben destinar el 0,5 % de su presupuesto institucional, para la realización de obras, reparaciones o adecuaciones, en el marco del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, así como la realización de mantenimiento, destinados a mejorar o proveer de accesibilidad a la infraestructura urbana de las ciudades, incluyendo el acceso a las sedes regionales y municipales, que están al servicio de todos los ciudadanos y, prioritariamente, a quienes se encuentren en situación de discapacidad; y otro 0,5 % de su presupuesto, para financiar los gastos operativos, planes, programas y servicios que realizan las oficinas regionales de atención a las personas con discapacidad (OREDIS) y las oficinas municipales de atención a las personas con discapacidad (OMAPED).

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2336665-1

 

ACTUALIZACIÓN 21 DE OCTUBRE DE 2024

FRACCIONAMIENTO ESPECIAL – NORMAS SUNAT PARA ACOGIMIENTO

RESOLUCION 000206-2024/SUNAT (EDICION EXTRAORDINARIA 18/10/2024)

Dicta las normas para el acogimiento al Fraccionamiento Especial de la deuda tributaria administrada por la SUNAT aprobado por el Decreto Legislativo 1634. Se utilizará el Formulario Virtual Nº 1707 – “Formulario Virtual de Fraccionamiento Especial”. El contribuyente debe obtener su deuda personalizada, a través de SUNAT Operaciones en Línea; identificar y confirmar la deuda tributaria por la que se presenta la solicitud de acogimiento; elegir la modalidad de pago del Fraccionamiento Especial: pago al contado, pago sumario o pago fraccionado. La SUNAT aprobará o denegará la solicitud de acogimiento, mediante resolución. Por deudas mayores a 200 UIT deben presentarse garantías (carta fianza o hipoteca)

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2335746-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Puente Piedra

ORDENANZA 458-MDPP (EDICION EXTRAORDINARIA 18/10/2024)

Prohíbe la circulación de motos lineales con más de un ocupante durante el periodo del estado de emergencia, en el distrito de Puente Piedra.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2334222-1

 

Municipalidad de Pachacamac

ORDENANZA 347-2024-MDP/C (EDICION EXTRAORDINARIA 18/10/2024)

Otorga beneficios tributarios y no tributarios a favor de los contribuyentes del distrito de Pachacámac.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2336019-1

138

 

MODIFICA LEY CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO

LEY 32138 (19/10/2024)

Modifica la Ley 30077 Ley contra el Crimen Organizado y el Código Procesal Penal. Los cambios se refieren a las características de la organización criminal; definición y criterios para determinar su existencia; el desarrollo de la diligencia de registro e incautación; allanamiento de inmuebles, las medidas limitativas de derechos; entre otros.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2336227-1

 

DRAWBACK- RESTITUCION DE DERECHOS ARANCELARIOS

DECRETO SUPREMO 189-2024-EF (19/10/2024)

Modifica el DS 104-95-EF que aprueba el Reglamento de Procedimiento de Restitución Simplificado de Derechos Arancelarios. La tasa de restitución de derechos arancelarios, a partir del 25 de octubre 2024, hasta el 30 de junio 2025, será del 1%; y del 1 de julio 2025, hasta el 31 de diciembre 2025, será de 0.5%.

Cambian las reglas, a partir del 1 de enero 2026:

Las empresas productoras – exportadoras, beneficiarias, obtienen la restitución de los derechos arancelarios que gravaron la importación de las materias primas, insumos, productos intermedios y partes o piezas incorporados o consumidos en la producción del bien exportado y que sean: a) Importados por la propia empresa productora – exportadora; b) Importados por terceros.

No se incluyen en este supuesto a las materias primas, insumos, productos intermedios y partes o piezas fabricados en el país con insumos importados.

Las materias primas, insumos, productos intermedios y partes o piezas que ingresaron al país con uso de mecanismos aduaneros suspensivos o exoneratorios de aranceles o franquicias aduaneras especiales o cualquier otro régimen devolutivo o suspensivo de derechos y gravámenes aduaneros, no generan derecho a la restitución simplificada de derechos arancelarios.

Tratándose de las materias primas, insumos, productos intermedios y partes o piezas, importados por terceros, el exportador debe presentar una declaración jurada del proveedor local que acredite que la importación se realizó sin el uso de los beneficios. La restitución de derechos arancelarios no procede para las mercancías que figuren en la lista de subpartidas nacionales excluidas de la restitución simplificada de derechos arancelarios que aprueba el MEF.

SUNAT fiscaliza en forma discrecional y posterior el cumplimiento de lo dispuesto en el reglamento. El beneficiario debe conservar la documentación e información que sustente la solicitud de restitución simplificada de derechos arancelarios presentada.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2336206-1

 

ACTUALIZACIÓN 18 DE OCTUBRE DE 2024

TERMINAL INTERNACIONAL DE CHIMBOTE

RESOLUCION 58-2024/DEP.71 (18/10/2024)

Ratifica los Acuerdos de Comité Pro Transportes No. 274 y 289-1-2024-TP CHIMBOTE, de fechas 16 de mayo y 7 de agosto de 2024, a través de los cuales se aprobó el Informe de Evaluación del proyecto originado por la Iniciativa Privada Autofinanciada “Terminal Internacional de Chimbote.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2335703-1

 

ENCUESTA OCUPACIONAL INEI

RESOLUCION JEFATURAL 230-2024-INEI (18/10/2024)

Autoriza la ejecución de la “Encuesta de Demanda Ocupacional 2024”, a nivel nacional, dirigida a una muestra representativa de 9,238 empresas privadas formales, en los sectores económicos extractivo, industria, construcción, comercio y servicios. El listado de la muestra seleccionada, se publicará en la página Web del Ministerio de Trabajo.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2335464-1

 

EMERGENCIA SERVICIO DE MOVILIDAD PROLONGACION VIA EXPRESA PASEO DE LA REPUBLICA

ORDENANZA 2660 (18/10/2024)

Declara en emergencia y de interés metropolitano la intervención de la ampliación del servicio de movilidad urbana, en la Prolongación Vía Expresa Paseo de la República, tramo Av. República de Panamá – Panamericana Sur, en los distritos de Barranco, Santiago de Surco y San Juan de Miraflores, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios y la transitabilidad del transporte público y particular.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2335622-1

 

OBRAS EN VIA RAMIRO PRIALÉ

ORDENANZA 2661 (18/10/2024)

Autoriza a la Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos Sociedad Anónima – EMAPE S.A., la ejecución de obras en la vía metropolitana Ramiro Prialé, que garanticen la transitabilidad y seguridad de los usuarios, para el mejoramiento y ampliación del servicio de movilidad urbana en la intersección de las avenidas Las Torres y Ramiro Prialé, a través de un bypass en el distrito de Lurigancho – Chosica, de la provincia y departamento de Lima; la creación del servicio de movilidad urbana en el tramo de la avenida Huancayo y la avenida Unión, en el distrito de Lurigancho – Chosica (asfaltado de 4 kilómetros de la vía metropolitana Ramiro Prialé); ampliación de la vía metropolitana Ramiro Prialé hasta la urbanización Los Girasoles en el distrito de Lurigancho Chosica; y la construcción de un intercambio a nivel y el puente Morón, de acceso e ingreso a la carretera Central.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2335643-1

 

ACTUALIZACIÓN 17 DE OCTUBRE DE 2024

REGLAMENTO DE LA LEY DEL CANCER

DECRETO SUPREMO 018-2024-SA (17/10/2024)

Modifica el Reglamento de la Ley 31336 Ley Nacional del Cáncer aprobado mediante DS 004-2022-SA. Adecúa sus disposiciones a los cambios introducido por la Ley 31870, dictada para garantizar la atención y la cobertura universal y gratuita de los servicios de salud para todos los pacientes oncológicos.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2335273-1

CERTIFICADOS NEGATIVOS DE SUCESION INTESTADA CON FIRMA DIGITAL

RESOLUCION 00152-2024-SUNARP/SN (17/10/2024)

Aprueba la emisión, mediante firma digital de la Sunarp con agente automatizado, del Certificado Negativo de Inscripción de Sucesión Intestada y del Certificado Negativo de Inscripción de Testamento solicitados a través del Servicio de Publicidad Registral en Línea (SPRL), con ámbito nacional.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2334269-1

INFORMACION BASE GRAFICA PARA MUNICIPALIDADES- SUNARP

RESOLUCION 00153-2024-SUNARP/SN (17/10/2024)

Aprueba el acceso a la información de la Base Gráfica Registral para las municipalidades distritales, con la finalidad que puedan visualizar, descargar y extraer de forma gratuita los polígonos de los predios inscritos e incorporados a la Base Gráfica Registral, mediante los servicios web de mapas (WMS) y nuevo Visor de Mapas Web, previa suscripción del respectivo Convenio de Adhesión de Colaboración Interinstitucional.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2334275-1

PROYECTO NORMATIVO REGISTROS PUBLICOS

RESOLUCION 00155-2024-SUNARP/SN (17/10/2024)

Dispone la publicación del proyecto de Directiva que regula la digitalización de los documentos que forman parte de los títulos en trámite.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2334765-1

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Puente Piedra

ORDENANZA 457-MDPP (EDICION EXTRAORDINARIA 16/10/2024)

Establecen beneficios por la regularización de la declaración jurada y descuentos por deudas tributarias y no tributarias, en el distrito de Puente Piedra.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2333790-1

 

ACTUALIZACIÓN 16 DE OCTUBRE DE 2024

LEY DEL PORTEADOR

LEY 32137 (16/10/2024)

Modifica la Ley 31614 Nueva Ley del Trabajador Porteador. Señala que el porteador es un trabajador independiente que presta servicios personales de carga para empresas o agencias de viajes o turismo. Al tener una relación laboral con uno o más empleadores, se sujeta a las normas de esta ley y al régimen tributario de cuarta categoría. La jornada de trabajo se realiza durante el servicio específico de expedición o travesía de grupos de turismo, desde el punto inicial hasta el punto final, y no debe superar las 48 horas semanales. El exceso se considera horas extras. Tiene derecho al descanso semanal obligatorio. Puede afiliarse voluntariamente a los regímenes pensionarios existentes bajo la condición de trabajador independiente. Asimismo, puede afiliarse como asegurado al ESSALUD mediante el régimen contributivo de aportes voluntarios, el régimen subsidiado, con financiamiento total público; o el régimen semicontributivo, afiliación independiente al SIS.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2334784-2

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de El Agustino

DECRETO DE ALCALDIA 014-2024-MDEA (16/10/2024)

Prorroga, hasta el 31 de octubre 2024, la vigencia de la Ordenanza 749-2024-MDEA, que establece beneficios tributarios y no tributarios a favor de contribuyentes del distrito de El Agustino.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2331452-1

Municipalidad de Independencia

ORDENANZA 0000485-2024-AL-MDI (16/10/2024)

Aprueba beneficios extraordinarios para la cancelación de obligaciones no tributarias por concepto de multas administrativas en el distrito de Independencia.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2334361-2

Municipalidad de Independencia- Seguridad Ciudadana

ORDENANZA 0000486-2024-AL-MDI (16/10/2024)

Prohíbe la circulación de motos lineales con más de un ocupante durante el estado de emergencia.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2334361-1

ACTUALIZACIÓN 15 DE OCTUBRE DE 2024

AUTORIDAD MULTISECTORIAL DEL VRAEM

LEYN 32133 (15/10/2024)

Declara de necesidad pública e interés nacional, la creación de la Autoridad Multisectorial del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro, para la articulación multisectorial e intergubernamental de las entidades del Estado, en pro de la pacificación y el desarrollo del país.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2334278-1

REGLAMENTOS DEL CONGRESO

LEYN 32135 (15/10/2024)

Incorpora la disposición transitoria especial cuarta en la Constitución Política, que autoriza excepcionalmente al Congreso de la República del Periodo Parlamentario 2021-2026, la elaboración y aprobación del Reglamento del Congreso, del Reglamento del Senado y del Reglamento de la Cámara de Diputados, que se implementarán en el marco de lo dispuesto por la Ley 31988, Ley de Reforma Constitucional que restablece la bicameralidad; sin perjuicio que el Senado, la Cámara de Diputados y el Congreso de la República aprueben reformas parciales o totales a sus respectivos reglamentos, conforme a sus atribuciones constitucionales.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2334278-3

ACTUALIZACIÓN 14 DE OCTUBRE DE 2024

REGLAMENTO DE FRACCIONAMIENTO ESPECIAL- SUNAT

DECRETO SUPREMO 184-2024-EF (EDICION EXTRAORDIARIA 11/10/2024)

Aprueba las disposiciones reglamentarias para la aplicación del Decreto Legislativo 1634, que aprobó el fraccionamiento especial de la deuda tributaria administrada por la SUNAT. Pueden acogerse las deudas exigibles hasta el 31.12.2023. La deuda puede pagarse al contado, en forma sumaria (hasta en 3 cuotas) o en forma fraccionada (hasta en 72 cuotas). El plazo para el acogimiento al Fraccionamiento Especial vencerá el 20 de diciembre 2024.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2333758-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de San Juan de Miraflores

ORDENANZA 529/MDSJM (EDICION EXTRAORDINARIA: 11/10/2024)

Establecen incentivos tributarios de carácter temporal para el cumplimiento de obligaciones tributarias, en el distrito de San Juan de Miraflores.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2333002-1

 

BARRERAS BUROCRATICAS- INDECOPI

Municipalidad de Majes

RESOLUCION 0566-2024-SEL-INDECOPI (12/10/2024)

Declaran barrera burocrática ilegal, exigir que el predio esté declarado apto para el proceso de saneamiento, a fin de emitir la “Constancia de Posesión de Predio-A para el acceso a servicios básicos”, materializado en el TUPA de la Municipalidad Distrital de Majes.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2333629-1

 

BENEFICIARIO FINAL – ENTES JURIDICOS

RESOLUCION 010-SMV/01 (12/10/2024)

Aprueba disposiciones para la suscripción del Formato que contiene la información del beneficiario final de los Entes Jurídicos.  Incorpora medios alternativos a la firma digital del beneficiario final en el documento electrónico que las entidades que administran entes jurídicos, pueden utilizar, a efectos de verificar la identidad del beneficiario final.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2333161-1

 

TUO DE LA LEY DE REPRESION DE CONDUCTAS ANTICOMPETITIVAS

DECRETO SUPREMO 111-2024-PCM (12/10/2024)

Aprueba el Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo 1034, que aprueba la Ley de Represión de Conductas Anticompetitivas. Contiene las disposiciones modificatorias introducidas en la ley, por el Decreto Legislativo 1205; y la Ley 31112, Ley que establece el control previo de operaciones de concentración empresarial y la Ley N° 31775, Ley que modifica el Código Penal, Decreto Legislativo 635, a fin de precisar el tipo penal del delito de abuso del poder económico, y el Decreto Legislativo N° 1034.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2333756-1

 

SUPERINTENDENTE SUNAFIL

RESOLUCION SUPREMA 014-2024-TR (14/10/2024)

Designa al señor Enrique Michael Guevara Varela, en el cargo de Superintendente de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral – SUNAFIL.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2333778-1

ACTUALIZACIÓN 11 DE OCTUBRE DE 2024

DIAS NO LABORABLES EN SECTOR PUBLICO Y PRIVADO POR CUMBRE APEC

DECRETO SUPREMO 110-2024-PCM (11/10/2024)

Declara días no laborables, a nivel de Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao, para los trabajadores de los Sectores Público y Privado, los días jueves 14, viernes 15 y sábado 16 de noviembre de 2024. Para fines tributarios, son considerados hábiles.  Las horas dejadas de laborar durante los días no laborables indicados, serán compensadas. En el sector privado, la forma de recuperación será establecida de común acuerdo entre el empleador y sus trabajadores. A falta de acuerdo, decide el empleador.

Las entidades y empresas sujetas al régimen laboral de la actividad privada que brindan servicios sanitarios y de salubridad, limpieza y saneamiento, electricidad, agua, desagüe, gas y combustible, sepelios, comunicaciones y telecomunicaciones, transporte, puertos, aeropuertos, seguridad, custodia, vigilancia, y traslado de valores y expendio de víveres y alimentos, están facultadas para determinar los puestos de trabajo excluidos de los días no laborables declarados, así como los trabajadores respectivos que continúan laborando, a fin de garantizar la provisión de servicios a la comunidad.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2333250-1

 

BARRERAS BUROCRATICAS ILEGALES – INDECOPI

Municipalidad de San Isidro

RESOLUCION 0565-2024/SEL-INDECOPÍ (11/10/2024)

Declara barrera burocrática ilegal, el l impedimento de presentar, a través de las plataformas de atención al vecino, las solicitudes de anteproyectos en consulta, licencias de edificación y otros procedimientos administrativos regulados en el marco de la Ley 29090, que no cumplan con las disposiciones establecidas en las Ordenanzas 2361-MML, 950-MML, 1067-MML y 212-MSI; así como la suspensión de los procedimientos administrativos de vivienda de interés social que se encuentren sujetos a un proceso judicial y/o pendientes de un pronunciamiento por parte del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, materializados en la Ordenanza 585-MSI de la Municipalidad Distrital de San Isidro.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2333104-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Magdalena del Mar

ORDENANZA 246-2024-MDMM (EDICION EXTRAORDINARIA 10/10/2024)

Otorga facilidades de pago de carácter temporal a favor de los responsables y contribuyentes que a la fecha mantengan deudas vencidas por Impuesto Predial y/o Arbitrios del año 2024, en el distrito de Magdalena del Mar.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2332950-1

 

ACTUALIZACIÓN 10 DE OCTUBRE DE 2024

CODIGO PROCESAL PENAL- INVESTIGACION DEL DELITO
LEY 32130 (10/10/2024)
Modifica el Código Procesal Penal- Decreto Legislativo 957. Tiene por objeto fortalecer la investigación del delito como función de la Policía Nacional del Perú y agilizar los procesos penales. Entre otros, establece que corresponde decidir al Fiscal la estrategia jurídica y a la Policía la estrategia operativa en la investigación del delito; para tal fin programan y coordinan de manera conjunta el empleo de pautas, técnicas y medios indispensables para la eficacia de la misma. Garantizan el derecho de defensa del imputado y sus demás derechos fundamentales, así como la regularidad de las diligencias correspondientes.
https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2332876-1

GEOPARQUE DEL GLACIAR QUELCCAYA
LEY 32131 (10/10/2024)
Declara de interés nacional la implementación del Geoparque del Glaciar Quelccaya ubicado entre los departamentos de Cusco y Puno.
https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2332876-2

CUIDADO INTEGRAL DE LA MADRE POR DUELO GESTACIONAL
LEY 32132 (10/10/2024)
Promueve el cuidado integral y multidisciplinario de la madre, ante la muerte y duelo gestacional y neonatal. Establece que la madre gestante, y el padre en lo que corresponde, recibe asistencia psicoemocional especializada ante la muerte gestacional o neonatal en los establecimientos de salud públicos, privados o mixtos. La asistencia se extiende durante toda la permanencia en el establecimiento de salud y hasta que lo disponga el profesional de la salud tratante.
https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2332876-3

 

ACTUALIZACIÓN 9 DE OCTUBRE DE 2024

SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- INVERSIONES

RESOLUCION SBS 03514-2024 (09/10/2024)

Modifica el Compendio de Normas de Superintendencia del Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones. Incorpora normas para garantizar el cumplimiento del objetivo del Fondo Tipo 0, consistente en mantener el valor del patrimonio de los afiliados, con crecimiento estable y con baja volatilidad. El Fondo Tipo 0, tiene carácter obligatorio para la administración de los recursos de todos los afiliados al cumplir los 65 y hasta que opten por una pensión de jubilación en el SPP, salvo que el afiliado exprese por escrito su voluntad de asignar su Fondo al Tipo 1 o Tipo 2; y tiene carácter voluntario para los afiliados mayores de 60 años.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2331448-1

 

ACTUALIZACIÓN 7 DE OCTUBRE DE 2024

INDICE DE CORRECCION MONETARIA- VENTA DE INMUEBLES

RESOLUCION VICE MINISTERIAL 019-2024-EF/15.01 (05/10/2024)

Fija índices de corrección monetaria para efectos de determinar el costo computable de los inmuebles enajenados por personas naturales, para fines del impuesto a la renta.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2331710-1

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Ate

ORDENANZA 621-MDA (06/10/2024)

Otorga beneficios para la regularización de deudas municipales en el distrito de Ate.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjMzMjA5NS0xMjAyNDEwMDY=

PROYECTOS NORMATIVOS – MINISTERIO DE TRANSPORTES

RESOLUCION MINISTERIAL 582-2024-MTC/01.02 (07/10/2024)

Dispone la publicación del proyecto de Decreto Supremo que modifica el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1413 Decreto Legislativo para promover y facilitar el transporte marítimo en tráfico de cabotaje de pasajeros y de carga así como su Exposición de Motivos

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2332185-1

RESOLUCION MINISTERIAL 583-2024-MTC/01.02 (07/10/2024)

Dispone la publicación del proyecto de Decreto Supremo que modifica los Anexos I y II del Decreto Supremo N° 020-2021-MTC, que aprueba la tabla de valores referenciales actualizada para la aplicación del Sistema de Pago de Obligaciones Tributarias en el servicio de transporte de bienes realizado por vía terrestre.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2332186-1

RESOLUCION MINISTERIAL 584-2024-MTC/01.02 (07/10/2024)

Dispone la publicación del proyecto de Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley N° 30740 Ley que regula el uso y las operaciones de los sistemas de aeronaves pilotadas a distancia (RPAS).

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2332187-1

 

ACTUALIZACIÓN 4 DE OCTUBRE DE 2024

BARRERAS BUROCRATICAS- INDECOPI

Gobierno Regional de Ayacucho

RESOLUCION 0006-2024/CEB-INCECOPI-ICA (04/10/2024)

Declara barrera burocrática ilegal, la imposición del plazo de atención de 180 días hábiles, para tramitar el procedimiento de Deslinde y Titulación del Territorio de Comunidades Campesinas, materializada en el TUPA del Gobierno Regional de Ayacucho.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2331544-1

 

Municipalidad de Punta Hermosa 

RESOLUCION 0564-2024/SEL-INCECOPI (04/10/2024)

Declara barrera burocrática ilegal, la suspensión del trámite de procedimientos administrativos para obtener certificados de posesión, licencias de habilitaciones urbanas, licencias de edificación y documentos relacionados a dichos títulos habilitantes en determinada área, materializada en la Ordenanza 242-2013-MDPH, de la municipalidad de Punta Hermosa.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2331535-1

 

Municipalidad de Miraflores

RESOLUCION 0585-2024/SEL-INCECOPI (04/10/2024)

Declara barrera burocrática ilegal, la limitación de que los revisores urbanos puedan evaluar los expedientes técnicos presentados para la construcción de edificaciones sostenibles en el distrito de Miraflores, materializada en la Ordenanza 618/MM, del distrito de Miraflores.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2331541-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Villa El Salvador

ORDENANZA 510-MVES (04/10/2024)

Establece beneficios tributarios y no tributarios a favor de los contribuyentes y/o administrados del distrito de Villa El Salvador.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2331441-1

 

Municipalidad de Villa María El Triunfo

ORDENANZA 474-MVMT (04/10/2024)

Establece beneficios tributarios y no tributarios para el Impuesto Predial Arbitrios Municipales Multas Tributarias y Administrativas, en el distrito de Villa María El Triunfo.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjMzMDAxNC0xMjAyNDEwMDQ=

ACTUALIZACIÓN 3 DE OCTUBRE DE 2024

LEY DE MIGRACIONES

DECRETO LEGISLATIVO 1687 (EDICION EXTRAORDINARIA 02/10/2024)
Modifica el Decreto Legislativo 1350 – Ley de Migraciones. Actualiza el marco normativo, sobre el rol del Ministerio de Relaciones Exteriores en los mecanismos de ingreso, regularización y potestad sancionadora en materia migratoria, en los ámbitos de su competencia.
https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2331229-1

COMUNICACIONES ILEGALES DESDE PENALES– OPERADORAS DE SERVICIOS

DECRETO LEGISLATIVO 1688 (EDICION EXTRAORDINARIA 02/10/2024)
Regula las obligaciones y sanciones administrativas para las empresas operadoras de servicios públicos de telecomunicaciones, en relación con las comunicaciones ilegales en establecimientos penitenciarios y centros juveniles.
https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2331229-2

TERMINAL PORTUARIO DE CHANCAY – ZONAS DE INFLUENCIA

DECRETO LEGISLATIVO 1689 (EDICION EXTRAORDINARIA 02/10/2024)
Declara de necesidad pública e interés nacional, la intervención estratégica e integral en las zonas de influencia del Terminal Portuario Multipropósito de Chancay y aprueba disposiciones especiales por su construcción y funcionamiento. Los proyectos viales forman parte de la intervención estratégica en las zonas de influencia y son considerados en el instrumento de acondicionamiento territorial y/o instrumentos de planificación urbana.
https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2331229-3

SILENCIO ADMINISTRATIVO POSITIVO

DECRETO LEGISLATIVO 1690 (EDICION EXTRAORDINARIA 02/10/2024)
Fomenta la simplificación administrativa de procedimientos administrativos mediante la aplicación eficiente del silencio administrativo positivo, a fin de promover la competitividad y el crecimiento sostenible. Dispone que las entidades públicas deben realizar la evaluación de cambio de la calificación de silencio administrativo negativo por la aplicación de silencio administrativo positivo en aquellos procedimientos administrativos relacionados a las actividades productivas y la generación sostenible de empleos formales, en el marco de una medida simplificadora y siguiendo la normativa vigente aplicable. Dicha medida no aplica a los procedimientos en los que la petición del administrado puede afectar significativamente el interés público e incida en bienes jurídicos señalados en la Ley N° 27444. Señala los criterios que pueden considerar las entidades para la emisión de la medida simplificadora: priorizar los procedimientos en los que el administrado sea persona natural, o micro, pequeña o mediana empresa; priorizar los procedimientos en los cuales la trascendencia de la decisión final no pueda repercutir directamente en administrados distintos del peticionario, mediante la limitación, perjuicio o afectación a sus intereses o derechos legítimos; priorizar los procedimientos, cuando el objeto de la solicitud del procedimiento administrativo iniciado se circunscriba a aspectos de naturaleza previa al inicio o ampliación de una actividad económica, cuya sola aprobación no habilita la ejecución de la misma; así como, cuando la estimación de la solicitud habilite para el desarrollo de actividades económicas que requieran autorización previa del Estado.
https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2331229-4

ASOCIACIONES PUBLICO PRIVADAS

DECRETO LEGISLATIVO 1691 (EDICION EXTRAORDINARIA 02/10/2024)
Modifica el Decreto Legislativo 1362 que regula la Promoción de la Inversión Privada mediante Asociaciones Público Privadas y Proyectos en Activos. Establece medidas para la simplificación de los procesos de promoción de la inversión, el fortalecimiento del rol de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión), durante las fases del desarrollo de las APP; así como para la implementación del modelo de gestión integral de proyectos a través de los Órganos Especializados para la Gestión y Ejecución de Proyectos (OEGEP).
https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2331229-5

CORPORACION FINANCIERA DE DESARROLLO

DECRETO LEGISLATIVO 1692 (EDICION EXTRAORDINARIA 02/10/2024)
Dicta medidas para el fortalecimiento institucional de la Corporación Financiera de Desarrollo S.A. – COFIDE. Se orienta a potenciar la actividad de COFIDE como banco de desarrollo, fomentando la participación de nuevos accionistas en su capital social.
https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2331229-6

ACTIVIDAD EMPRESARIAL DEL ESTADO

DECRETO LEGISLATIVO 1693 (EDICION EXTRAORDINARIA 02/10/2024)
Establece medidas para el ordenamiento, sistematización y optimización de la actividad empresarial del Estado, a través del fortalecimiento de la estructura y gestión del FONAFE.
https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2331246-1

SUPERINTENDENTE SUNAT

RESOLUCION SUPREMA 029-2024-EF (03/10/2024)
Da por concluida la designación del señor Gerardo Arturo López Gonzales y designa al señor Victor Mejía Ninacóndor, en el cargo de Superintendente Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria.
https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2331251-1

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Carabayllo
DECRETO DE ALCALDIA 09-2024/MDC (03/10/2024)
Prorroga, hasta el 31 de octubre 2024, la vigencia de la Ordenanza 497-MDC de Regularización de Licencia de Edificación, Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación, en el distrito de Carabayllo.
https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2320382-1

Municipalidad de Santa Rosa
DECRETO DE ALCALDIA 007-2024/MDSR (03/10/2024)
Prorroga, hasta el 31 de octubre 2024, la vigencia de la Ordenanza 566/MDSR, que otorga beneficios tributarios Con tu pago Construimos el Futuro, en el distrito de Santa Rosa.
https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2330133-1

ACTUALIZACIÓN 2 DE OCTUBRE DE 2024

LEY DE PROMOCION DEL DEPORTE

DECRETO LEGISLATIVO 1681 (02/10/2024)

Modifica la Ley N° 28036 Ley de Promoción y Desarrollo del Deporte. Los cambios tienen por objeto alinear la normativa en materia antidopaje, a las disposiciones establecidas por organismos internacionales, como la Convención Internacional contra el Dopaje en el Deporte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y el Código Mundial Antidopaje vigente de la Agencia Mundial Antidopaje – World Anti-Doping Agency (AMA-WADA).

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2330833-1

 

PROCEDIMIENTO SANCIONADOR- SMV

DECRETO LEGISLATIVO 1683 (02/10/2024)

Establece el marco normativo especial para la atención de los recursos administrativos interpuestos ante la Superintendencia del Mercado de Valores- SMV – en los procedimientos administrativos sancionadores que establezca plazos distintos a los contemplados en la Ley 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, en particular para aquellos casos de alta complejidad.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2330833-3

 

SECRETARIA DE SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL

DECRETO LEGISLATIVO 1684 (02/10/2024)

Crea la Secretaría de Seguridad y Defensa Nacional – SEDENA, como organismo público ejecutor adscrito a la PCM, con personería jurídica de derecho público y autonomía administrativa, técnica, funcional y financiera. Es responsable de la coordinación, asesoramiento y planificación y supervisión de los componentes del Sistema de Defensa Nacional (SIDENA), con la finalidad de articular su funcionamiento a nivel nacional.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2330833-4

 

DESARROLLO DE INDUSTRIA PETROQUIMICA

DECRETO LEGISLATIVO 1686 (02/10/2024)

Establece medidas especiales para facilitar la implementación y operación de Plantas Petroquímicas, priorizando la producción de urea y otros fertilizantes. Aprueba medidas para garantizar el suministro de Gas Natural.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2330833-6

 

OPINION DEL MEF EN CONVENIOS DE ADMINISTRACION DE RECURSOS

DECRETO SUPREMO 181-2024-EF (02/10/2024)

Aprueba el Reglamento que establece los requisitos para solicitar la opinión del Ministerio de Economía y Finanzas en virtud de la Ley 30356, Ley que fortalece la transparencia y el control en los convenios de administración de recursos con organizaciones internacionales, estableciendo las condiciones y requisitos que deben observar y cumplir tanto las entidades públicas como las organizaciones internacionales cuando se celebren convenios de administración de recursos.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2330836-1

 

INVERSIONES ESTRATEGICAS 2024-2030

RESOLUCION MINISTERIAL 303-2024-EF/41 (02/10/2024)

Aprueba el Listado de las Inversiones Estratégicas del Plan Estratégico Sectorial Multianual del Sector Economía y Finanzas 2024-2030. Se publica en la sede digital del MEF.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2330558-1

 

TRABAJADORES DE CONSTRUCCION CIVIL

RESOLUCION JEFATURAL 234-2024-INEI (02/10/2024)

Aprueba los Factores de Liquidación F, para el cálculo de Compensación por Tiempo de Servicio de los trabajadores de Construcción Civil para las 6 Áreas Geográficas, correspondiente a los meses comprendidos de junio de 2023 a mayo de 2024.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2330673-2

 

RESOLUCION JEFATURAL 235-2024-INEI (02/10/2024)

Aprueba los Factores de Liquidación V, para el cálculo de la Compensación Vacacional de los trabajadores de Construcción Civil para las 6 Áreas Geográficas, correspondiente a los meses comprendidos de junio de 2023 a mayo de 2024.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2330673-3

ACTUALIZACIÓN 1 DE OCTUBRE DE 2024

INDICE DE PRECIOS SETIEMBRE 2024

RESOLUCIONES JEFATURALES 231-232-2024-INEI (01/10/2024)

Aprueba el Índice de Precios al Consumidor a Nivel Nacional e Índice de Precios al Por Mayor, a Nivel Nacional, correspondiente al mes de setiembre de 2024.

  • Índice de Precios al Consumidor. Mensual: -0.12%    Acumulado: 1.72%
  • Índice de Precios al Por Mayor. Mensual: -0.39% Acumulado: -1.23%

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2330279-2

FAE TURISMO

RESOLUCION SBS 03463-2024 (01/10/2024)

Establece que, en el caso de las COOPAC, a la parte de los créditos reprogramados en el marco del Decreto de Urgencia 012-2024 que cuentan con la cobertura del Fondo de Apoyo Empresarial a la MIPYME del Sector Turismo (FAE-TURISMO) le resulta aplicable el mismo tratamiento dispuesto a la parte de los créditos reprogramados que cuentan con la cobertura del Fondo de Apoyo Empresarial a la MYPE del Sector Turismo a través de la Resolución SBS 2364-2020 y del Oficio Múltiple N° 28681-2020-SBS.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2330256-1

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Jesús María

DECRETO DE ALCALDIA 013-2024-MDJM (Edición Extraordinaria 30/09/2024)

Prorroga, hasta el 18 de octubre 2024, la vigencia de la Ordenanza 718-MDJM que aprobó incentivos tributarios en el distrito de Jesús María.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2330031-1

Municipalidad de Pucusana

ORDENANZA 362-2024/MDP (01/10/2024)

Otorga beneficios tributarios para la regularización y actualización de las declaraciones juradas de predios, con descuentos en arbitrios y multas tributarias y condonación de intereses moratorios en el distrito de Pucusana.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjMyOTE3Ni0xMjAyNDEwMDE=

Municipalidad de San Miguel 

ORDENANZA 502-MDSM (01/10/2024)

Prorroga, hasta el 31 de octubre 2024, el plazo de vigencia de la Ordenanza N° 500/MDSM que otorgó beneficios tributarios a los contribuyentes del distrito de San Miguel.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2327803-1

Puedes revisar las normas legales publicadas durante el mes de septiembre de 2024 en el siguiente link

Repositorio Normas Legales – Septiembre 2024




Repositorio Normas Legales – Septiembre 2024

Actualización del 30 de septiembre de 2024

UNIVERSIDAD DE TALARA

LEY 32126 (28/09/2024)

Declara de interés nacional la creación de la Universidad Nacional de Talara en el distrito de Pariñas de la provincia de Talara del departamento de Piura.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2329855-1

VENTANILLA UNICA DE COMERCIO EXTERIOR

LEY 32129 (28/09/2024)

Modifica la Ley 30860 Ley de fortalecimiento de la Ventanilla Única de Comercio Exterior. Incluye disponer el desarrollo de sistemas y aplicativos para las operaciones comerciales vinculadas al comercio exterior.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2329859-2

REGULACIÓN DE HABILITACIONES URBANAS

DECRETO LEGISLATIVO 1675 (28/09/2024)

Modifica la Ley 29090 Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones. Los cambios se refieren a los procedimientos administrativos para la independización de predios rústicos, subdivisión de lotes, obtención de las licencias de habilitación urbana y de edificación; fiscalización en la ejecución de los respectivos proyectos; y la recepción de obras de habilitación urbana y la conformidad de obra y declaratoria de edificación.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2329855-11

LEY DE INSTITUTOS DE EDUCACION SUPERIOR

DECRETO LEGISLATIVO 1676 (28/09/2024)

Modifica el artículo 24-A de la Ley 30512 Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior y de la Carrera Pública de sus Docentes.  Los cambios se refieren a las etapas del procedimiento de licenciamiento; incorpora la etapa de evaluación de requisitos de admisibilidad, previo a la etapa de evaluación integral; modificar el plazo del procedimiento de licenciamiento, hasta por un plazo máximo de 200 días hábiles.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2329855-12

PROYECTOS DE INVERSION PÚBLICA

DECRETO LEGISLATIVO 1676 (28/09/2024)

Establece medidas especiales para fomentar el avance de los proyectos de inversión pública privada y público privada. Regula los procesos de planificación, adquisición y expropiación de terrenos y liberación de interferencias.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2329855-4

MODIFICACIONES EN LA LEY DEL IGV – REGISTRO DE COMPRAS

DECRETO LEGISLATIVO 1669 (28/09/2024)

Modifica la Ley del IGV y la Ley 29215 Ley que fortalece los mecanismos de control y fiscalización de la administración tributaria respecto de la aplicación del crédito fiscal. Establece que SUNAT elaborará una propuesta para el registro de compras electrónico y lo pondrá a disposición de los contribuyentes, quienes podrán confirmar, rectificar o complementar la información contenida en dicha propuesta, dentro del plazo máximo de atraso; en caso contrario, SUNAT generará automáticamente el registro de compras (y el de ventas) determinando el IGV por pagar en el periodo correspondiente.

De otro lado, señala que los comprobantes de pago, deben ser anotados en el Registro de Compras, en el periodo que corresponda al mes de su emisión o del pago del Impuesto, según sea el caso. Tratándose de comprobantes de pago que no fueron emitidos a través del Sistema de Emisión Electrónica, podrán anotarse hasta los 2 meses siguientes al mes de su emisión o del pago del Impuesto, según sea el caso. Tratándose de comprobantes por operaciones sujetas a la detracción del IGV; se podrán anotar hasta los 3 meses siguientes a su emisión.

El crédito fiscal se ejerce en el periodo en que el comprobante se hubiese anotado.  No se perderá el derecho al crédito fiscal si la anotación de los comprobantes de pago se efectúa antes que la SUNAT requiera al contribuyente la exhibición y/o presentación de su Registro de Compras llevado en forma manual o computarizada.

Para la aplicación de esta ley, la SUNAT emitirá una resolución, aprobando las disposiciones reglamentarias pertinentes.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2329855-5

LEY DE PASIVOS AMBIENTALES DE ACTIVIDAD MINERA

DECRETO LEGISLATIVO 1670 (28/09/2024)

Modifica la Ley N° 28271 Ley que regula los pasivos ambientales de la actividad minera. Busca promover la remediación voluntaria de pasivos ambientarles, a fin de atender la problemática de afectación a la salud de la población.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2329855-6

CODIGO DE RESPONSABILIDAD PENAL DE ADOLESCENTES

DECRETO LEGISLATIVO 1673 (28/09/2024)

Modifica el Decreto Legislativo 1348 que aprueba el Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes. Los cambios se orientan a optimizar la intervención y tratamiento de adolescentes en conflicto con la ley penal; establece medidas para la implementación progresiva del Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes a nivel nacional.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2329855-9

CORREDORES COMPLEMENTARIOS – LIMA Y CALLAO

DECRETO LEGISLATIVO 1678 (28/09/2024)

Habilita a la ATU a negociar, acordar y suscribir con las empresas concesionarias, adendas de modificación a los referidos Contratos de Concesión de los Corredores Complementarios, con la finalidad de garantizar la continuidad del servicio público de transporte terrestre regular de personas que se presta en los corredores complementarios del Sistema Integrado de Transporte de Lima y Callao.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2329856-2

ESTADO DE EMERGENCIA POR PERTURBACION DEL ORDEN INTERNO- TRANSPORTE

DECRETO SUPREMO 100-2024-PCM (EDICION EXTRAODINARIA 27/09/2024)

Declara, por 60 días calendario, el Estado de Emergencia en los distritos de Ate, Ancón, Carabayllo, Comas, Independencia, Los Olivos, Lurigancho – Chosica, Puente Piedra, Rímac, San Martín de Porres, San Juan de Lurigancho, Santa Rosa y Villa El Salvador de la provincia de Lima del departamento de Lima y en el distrito de Ventanilla de la Provincia Constitucional del Callao.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2329467-2

INTENDENCIA DE ADUANA DE CHANCAY

RESOLUCION 000192-2024/SUNAT (29/09/2024)

Modifica el Anexo Nº 1 de la Resolución de Superintendencia de Aduanas 000980 que establece las circunscripciones territoriales de las intendencias de aduana. Incorpora la circunscripción territorial de la Intendencia de Aduana de Chancay y modifica la circunscripción territorial de la Intendencia de Aduana Marítima del Callao.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2329486-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Lince

ORDENANZA 519-2024-MDL (29/09/2024)

Establece un procedimiento excepcional para la regularización de edificaciones en el distrito de Lince.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2329773-1

 

Municipalidad de Surco

DECRETO DE ALCALDIDA 020-2024-MSS (29/09/2024)

Prorroga, hasta el 31 de octubre 2024, la vigencia de la Ordenanza 710-MSS que aprueba el Régimen de Saneamiento Tributario Especial en el distrito de Surco.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2329816-1

 

Municipalidad de Cieneguilla

DECRETO DE ALCALDIA 018-2024-MDC (30/09/2024)

Prorroga, hasta el 31 de octubre 2024, la vigencia de la Ordenanza 384-2024-MDC que otorga beneficios tributarios para el pago del impuesto predial arbitrios municipales y multas tributarias en el distrito de Cieneguilla.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjMyOTcxMC0xMjAyNDA5MzA=

 

Municipalidad de La Molina

DECRETO DE ALCALDIA 006-2024-MDLM (30/09/2024)

Prorroga, hasta el 31 de diciembre 2024, la vigencia de la Ordenanza 446/MDLM que aprueba Beneficios para la Regularización y Actualización Tributaria en el distrito de La Molina.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2329228-1

Municipalidad de San Juan de Lurigancho

DECRETO DE ALCALDIA 019-2024-MDSJL (30/09/2024)

Prorroga, hasta el 31 de octubre 2024, la vigencia de la Ordenanza 483-MDSJL que establece el Régimen de beneficios tributarios y no tributarios para los contribuyentes y administrados que cumplan con la regularización de sus obligaciones en el distrito de San Juan de Lurigancho.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjMyOTc2NS0xMjAyNDA5MzA=

Municipalidad de San Luis

DECRETO DE ALCALDIA 008-2024-MDSL (30/09/2024)

Prorroga, hasta el 31 de octubre 2024, la vigencia de la Ordenanza 366-MDSL/C que otorga beneficios tributarios en el distrito de San Luis.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2329814-1

 

DECRETO DE ALCALDIA 009-2024-MDSL (30/09/2024)

Prorroga, hasta el 31 de octubre 2024, la vigencia de la Ordenanza 367-MDSL/C que otorga beneficios para el pago de multas administrativas en el distrito de San Luis.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2329817-1

 

Municipalidad de Santa Anita

ORDENANZA 00357/MDSA (30/09/2024)

Aprueba el régimen de saneamiento tributario y regularización de deudas administrativas, en el distrito de Santa Anita.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2329772-1

 

Municipalidad Provincial del Callao

DECRETO DE ALCALDIA 018-2024-ALC/MPC (30/09/2024)

Prorroga, hasta el 29 de noviembre 2024, la vigencia de la Ordenanza Municipal 021-2024/MPC que otorga Beneficios Tributarios Extraordinarios por Aniversario Chalaco

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2329770-1

 

Actualización del 27 de septiembre de 2024

SISTEMA INTEGRADO DEL EXPEDIENTE VIRTUAL- SUNAT

RESOLUCION 000190-2023/SUNAT (27/09/2024)

Incorpora al Sistema Integrado del Expediente Virtual (SIEV), los expedientes electrónicos de apelación y regula la presentación, a través de dicho sistema o de la Mesa de Partes Virtual – SUNAT (MPV – SUNAT), de escritos de apelación, así como de otros escritos y solicitudes vinculadas a dichos expedientes. Amplía la definición de documento electrónico relativa a las solicitudes y/o escritos electrónicos vinculados a los expedientes electrónicos llevados en el SIEV. Regula la presentación de las solicitudes y escritos a través de la MPV – SUNAT vinculados al expediente electrónico de un procedimiento de fiscalización.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2328552-1

PROYECTOS NORMATIVOS SUNARP

RESOLUCION 00139-2024-SUNARP/SN (27/09/2024)

Dispone publicación del proyecto normativo Directiva que regula el acceso al Sistema Informativo de Garantías Mobiliarias y emisión de Certificaciones en aplicación del Decreto Legislativo N° 1400.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2328926-1

RESOLUCION 00140-2024-SUNARP/SN (27/09/2024)

Dispone la publicación de proyecto normativo que modifica el Reglamento de Inscripciones de los Registros de Buques de Embarcaciones Pesqueras y de Nave

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2329085-1

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Lima Metropolitana

ORDENANZA 2653 (27/09/2024)

Regula el procedimiento de la autorización de espectáculos públicos deportivos o no deportivos en el ámbito de Lima Metropolitana y el Cercado de Lima.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2328556-1

Actualización del 26 de septiembre de 2024

PROYECTO SUNARP- RESERVA DE NOMBRE POR SISTEMA DIGITAL

RESOLUCION 00138-2024-SUNARP/SN (26/09/2024)

Dispone la publicación en la sede digital de la SUNARP, del proyecto normativo que aprueba la Directiva que regula la presentación electrónica, trámite y anotación de la reserva de preferencia registral de nombre, denominación o razón social mediante el Sistema de Intermediación Digital de la Sunarp.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2328540-1

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de San Bartolo

ORDENANZA 357-2024/MDSB (26/09/2024)

Aprueba los beneficios para la regularización de edificaciones y habilitaciones urbanas ejecutadas sin licencia en el distrito de San Bartolo

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjMyNjIxMS0xMjAyNDA5MjY=

Municipalidad de Mi Perú

DECRETO DE ALCALDIA 004-2024-MDMP (26/09/2024)

Prorroga, hasta el 31 de diciembre 2024, la vigencia de la Ordenanza 172-MDMP que otorga beneficios tributarios en el distrito de Mi Perú.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2323825-1

 

Actualización del 25 de septiembr2e de 2024

BACHILLERATO AUTOMATICO

RESOLUCION 0029-2024-SUNEDU-CD (EDICION EXTRAORDINARIA 24/09/2024)

Establece, como periodo de adecuación y de forma excepcional, que los estudiantes y egresados que cumplan con acreditar el curso de trabajo de investigación -o su equivalente- en el plan de estudios o malla curricular, podrán acceder al grado de bachiller conforme a los alcances de la Ley 31803, hasta el 31 de diciembre de 2024. Dispone que las universidades públicas y privadas adecuen sus planes de estudio o mallas curriculares, conforme lo señala la Ley 31803, constituyendo materia supervisada a partir del primer día hábil del mes de enero de 2025.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2328438-1

NIIF 18- PRESENTACION E INFORMACION A REVELAR EN ESTADOS FINANCIEROS

RESOLUCION 003-2024-EF/30 (25/09/2024)

Aprueba la Norma Internacional de Información Financiera – NIIF 18 – Presentación e Información a Revelar en los Estados Financieros.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2328047-1

REGLAMENTO DE COMERCIALIZACION DE COMBUSTIBLES LIQUIDOS

DECRETO SUPREMO 017-2024-EM (25/09/2024)

Modifica el Reglamento para la Comercialización de Combustibles Líquidos y Otros Productos Derivados de los Hidrocarburos aprobado mediante DS 045-2001-EM. Adiciona el artículo 43A, a fin de contemplar el reporte de información sobre existencias de combustibles líquidos por parte de OSINERGMIN. Modifica el artículo 13 del DS 063-2005-EM, referido a la evaluación y aprobación de pruebas destinadas a verificar la viabilidad de proyectos que utilicen cualquier tipo de hidrocarburo.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2328496-3

FORMALIZA PERU- MINISTERIO DE TRABAJO

RESOLUCION MINISTERIOL 150-2024-TR (25/09/2024)

Establece las condiciones y mecanismos para disponer la administración y prestación de los servicios del Centro Integrado Formaliza Perú, por parte de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Lima Metropolitana en el ámbito de Lima Metropolitana. Tiene por objeto, promover y facilitar el ingreso y permanencia a la formalización laboral, mediante el acceso a los servicios de orientación, capacitación y asistencia técnica en materias vinculadas a la formalización laboral.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2328326-1

Actualización del 24 de septiembr2e de 2024

NUEVA LEY DE PENSIONES

LEY 32123 (24/09/2024)

Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano. Incorpora el Sistema Nacional de Pensiones y el Sistema Privado de Pensiones. Se basa en 4 pilares: no contributivo (administración y financiamiento público); semicontributivo (compuesto por el SNP y SPP) financiamiento público complementario; contributivo (compuesto por el SNP y SPP) se financia con los aportes por los afiliados; y, voluntario (complementario y comprende el mecanismo de aporte por consumo.

El aporte de los afiliados es el 13% de la remuneración asegurable. Los perceptores de rentas de “cuarta/quinta” según el inciso e) del artículo 34 de la Ley del Impuesto a la Renta, aportarán por el primer año el 2% de sus ingresos, incrementándose 1 punto cada dos años, hasta llegar al 5%.

La edad de jubilación se mantiene en 65 años, para hombres y mujeres.

Crea el aporte por consumo, proveniente de los gastos por consumo realizados por los afiliados al Sistema, debidamente sustentados en boletas de venta electrónicas que contengan el o los nombres y apellidos de la persona natural y su número de documento nacional de identidad.

Las disposiciones reglamentarias serán dictadas por el MEF en un plazo de 180 días hábiles contados a partir del 25.09.2024.

La ley entrará en vigencia al día siguiente de la publicación del reglamento, salvo algunas disposiciones que entrarán en vigor en plazo distinto.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2328060-1

 

ALIVIO FINANCIERO PARA PEQUEÑOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS 

LEY 32124 (24/09/2024)

Modifica la Ley 31532, Ley de alivio financiero para los pequeños productores agropecuarios afectados por la emergencia en el sector agrario. Autoriza al Fondo AGROPERU, a la adquisición de cartera vencida y que se encuentre en cobranza judicial o cobranza extrajudicial del Banco Agropecuario (AGROBANCO).

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2328060-2

 

ACUERDO ANTICIPADO DE PRECIOS 

DECRETO LEGISLATIVO 1662 (24/09/2024)

Modifica la Ley del Impuesto a la Renta, en lo referente a las normas que regulan los acuerdos anticipados de precios, de conformidad al estándar mínimo de la Acción 14 del Proyecto BEPS (erosión de la base imponible y traslado de beneficios) de la OCDE.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2328062-1

 

PRECIOS DE TRANSFERENCIA  

DECRETO LEGISLATIVO 1663 (24/09/2024)

Modifica la Ley del Impuesto a la Renta, en lo referente a otros métodos de valoración para operaciones realizadas en el ámbito de aplicación de precios de transferencia.  Se orienta a reflejar la realidad económica de las operaciones y garantizar el principio de reserva de ley.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2328062-2

 

SISTEMA NACIONAL DE PROGRAMACION Y GESTION DE INVERSIONES

DECRETO LEGISLATIVO 1664 (24/09/2024)

Modifica el Decreto Legislativo Nº 1252 Decreto Legislativo que crea el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones. Las modificaciones buscan orientar a las entidades para el desarrollo de sus inversiones públicas y contribuir en la optimización de uso de los recursos públicos.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2328062-3

 

PROGRAMA REACTIVA PERU

DECRETO LEGISLATIVO 1665 (24/09/2024)

Modifica la Ley Nº 29440 Ley de los Sistemas de Pagos y de Liquidación de Valores y modifica el Decreto Legislativo N° 1455 Decreto Legislativo que crea el Programa REACTIVA PERÚ para asegurar la continuidad en la cadena de pagos ante el impacto del COVID-19. Las modificaciones se refieren a la administración de cartera de empresas del sistema financiero que ha sido sometida a un proceso de intervención, disolución y liquidación, así como la recuperación de la cartera honrada.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2328062-4

PROYECTO DE MODIFICACION DE REGLAMENTO DE LEY DE SEGURIDAD SOCIAL

RESOLUCION MINISTERIAL 147-2024-TR (24/09/2024)

Dispone la publicación en la sede digital del Ministerio del proyecto de Decreto Supremo que modifica el Reglamento de la Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud aprobado por Decreto Supremo N° 009-97-SA. Estará a disposición de los interesados para comentarios y sugerencias, por 15 días calendario, a partir del 25.09.2024.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2327793-1

 

PROYECTO DE D.S. SOBRE OBLIGACION DE CASILLA ELECTRONICA- MINISTERIO DE TRABAJO

RESOLUCION MINISTERIAL 149-2024-TR (24/09/2024)

Dispone publicación del proyecto de Resolución Ministerial que aprueba Disposiciones Complementarias del Decreto Supremo N° 004-2024-TR, Decreto Supremo que aprueba la obligatoriedad de la notificación vía casilla electrónica del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y el Cronograma de implementación a nivel nacional del Sistema de Notificación Electrónica del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. Estará a disposición de los interesados para comentarios y sugerencias, por 15 días calendario, a partir del 25.09.2024.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2327976-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Lurigancho Chosica

ORDENANZA 356-MDL (24/09/2024)

Ordenanza que otorga beneficios tributarios y no tributarios en el distrito de Lurigancho Chosica

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2327732-1

Actualización del 23 de septiembre de 2024

 

REGISTRO NACIONAL DE ARBITROS Y CENTROS DE ARBITRAJE

DECRETO LEGISLATIVO 1660 (21/09/2024)

Dispone la inscripción obligatoria de los centros de arbitraje y árbitros, en el Registro Nacional de Árbitros y Centros de Arbitraje (RENACE), con fines de información pública. Incorpora para el efecto, la Décimo Quinta Disposición Complementaria al Decreto Legislativo Nº 1071, Decreto Legislativo que norma el arbitraje, estableciendo que el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, tiene a su cargo el Registro Nacional de Árbitros y de Centros de Arbitraje – RENACE, precisando su naturaleza informativa, que no condiciona la función arbitral, en el cual deberán inscribirse en forma obligatoria y gratuita, los árbitros y centros de arbitraje. El RENACE contendrá información sobre los árbitros a nivel nacional, respecto de su formación profesional, experiencia e integridad, así como de los centros de arbitraje. Los árbitros y los centros de arbitraje deberán remitir oportunamente al Ministerio de Justicia la información necesaria, en los términos que establezca el reglamento. En caso los sujetos obligados omitan entregar la información o si entregaran información incompleta y/o inexacta, el Ministerio de Justicia reportará estos incumplimientos a través del RENACE.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2327640-2

 

GRUPO DE TRABAJO FTCCP- CAPECO- MTPE

RESOLUCION MINISTERIAL 000146-2024-TR (21/09/2024)

Crea el Grupo de Trabajo de naturaleza temporal denominado Mesa de Trabajo entre la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú – FTCCP; la Cámara Peruana de la Construcción -CAPECO y el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. Tiene por objeto abordar y articular los planteamientos de dichas instituciones, en temas sociolaborales de interés general y alcance nacional.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2327619-1

 

CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 

RESOLUCION MINISTERIAL 144-2024-TR (21/09/2024)

Acredita al señor Guillermo Antonio Onofre Flores como representante titular y a la señora Miryam del Rosario Tejada Romero como representante alterno, de la Central Unitaria de Trabajadores del Perú – CUT, ante el Consejo Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2327081-1

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Ate

ORDENANZA 618-MDA (21/09/2024)

Regula y Fomenta la Formalización de Establecimientos Comerciales y/o de Servicios a través de Beneficios en el Otorgamiento de Licencias de Funcionamiento en el Distrito de Ate.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjMyNzUyMS0xMjAyNDA5MjE=

San Juan de Miraflores

ORDENANZA 526/MDSJM (21/09/2024)

Establece Incentivos tributarios para el cumplimiento de las obligaciones tributarias de arbitrios municipales, a favor de los contribuyentes del distrito de San Juan de Miraflores.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjMyNjI3OC0xMjAyNDA5MjE=

 

BARRERAS BUROCRATICAS- INDECOPI

Ministerio de la Producción

RESOLUCION 536-2024/SEL-INDECOPI (22/09/2024)

Declaran barrera burocrática ilegal la calificación con silencio administrativo negativo para el procedimiento de Autorización para colecta de recursos hidrobiológicos para el levantamiento de línea de base de estudios ambientales o para monitoreos hidrobiológicos previstos en un instrumento de gestión ambiental materializada en el TUPA del Ministerio de la Producción.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2327535-1

 

Municipalidad Provincial de Huancayo

RESOLUCION 538-2024/SEL-INDECOPI (22/09/2024)

Declara barrera burocrática ilegal, la limitación de tramitar la modificación de ruta solo en zonas periféricas, para prestar el servicio de transporte público en la modalidad de camioneta rural, materializada en el TUPA de la Municipalidad Provincial de Huancayo, aprobado mediante Ordenanza Municipal 528-MPH/CM, modificado por Ordenanza Municipal 643-MPH/CM.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2327538-1

Universidad San Antonio de Abad del Cusco

RESOLUCION 551-2024/SEL-INDECOPI (22/09/2024)

Declara barrera burocrática ilegal, el requisito de “Dos ejemplares de tesis empastadas (uno para la Biblioteca Escuela de Posgrado y otro para el Repositorio Institucional)” para el trámite del procedimiento administrativo de “Rotulado de diploma de Grado de Maestro, Doctor y Título”, materializado en el TUPA de la Universidad Nacional de San Antonio de Abad del Cusco, aprobado por la Resolución R-1696-2010-UNSAAC

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2327542-1

Actualización del 20 de septiembre de 2024

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION MIGRATORIA 

DECRETO LEGISLATIVO 1656 (20/09/2024)

Establece el marco normativo para la creación e implementación de la plataforma tecnológica denominada Sistema Integrado de Gestión Migratoria y Evaluación de Riesgo Migratorio (SIGMER) del Ministerio de Relaciones Exteriores.  Integra los sistemas de información internos del Ministerio de Relaciones Exteriores para la gestión de los procesos migratorios de su competencia.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2327170-3

LEY MARCO DE LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO

DECRETO LEGISLATIVO 1657 (20/09/2024)

Modifica la Ley 28976 Ley Marco de Licencia de Funcionamiento. Elimina esta autorización sectorial del Ministerio de Cultura, para el otorgamiento de licencias de funcionamiento municipal en bienes inmuebles declarados monumentos integrantes del patrimonio cultural de la nación.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2327170-4

 

CONSEJO NACIONAL DE POLITICA CRIMINAL 

DECRETO LEGISLATIVO 1658 (20/09/2024)

Modifica la Ley 29807, Ley que crea el Consejo Nacional de Política Criminal. Adecúa las terminologías vigentes, respecto del proceso de formulación, actualización, seguimiento y evaluación de las políticas públicas que responden al fenómeno criminológico. Se orienta a mejorar la gestión de la información criminológica que contribuya a una adecuada planificación, articulación, supervisión y seguimiento de la política criminal del Estado.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2327170-5

 

INVERSIONES EN CORREDOR LOGISTICO HUB PORTUARIO DE CHANCAY 

DECRETO LEGISLATIVO 1658 (20/09/2024)

Establece disposiciones para permitir a la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) identificar, formular y ejecutar inversiones, en el marco del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, e intervenciones, ubicadas en las zonas de influencia del corredor logístico asociado al Hub Portuario de Chancay, para la generación de una cartera de inversiones estratégicas que incluya inversiones con montos menores a 200 millones de soles, registradas en el Programa Multianual de Inversiones.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2327170-6

 

PRESIDENTE DE PERUPETRO SA

RESOLUCIÓN SUPREMA 013-2024-EM (20/09/2024)

Nombra al señor José Adrián Mantilla Castillo, en el cargo de Presidente del Directorio de PERUPETRO SA.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2327169-4

 

Actualización del 19 de septiembre de 2024

 

ESTADO DE EMERGENCIA POR INCENDIOS FORESTALES

DECRETO SUPREMO 097-2024-PCM (EDICION EXTRAORDINARIA 18/09/2024)

Declara el Estado de Emergencia en varios distritos de algunas provincias de los departamentos de Amazonas, San Martín y Ucayali, debido al impacto de daños a consecuencia de incendios forestales, por el plazo de 60 días calendario, para la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación que correspondan.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2326734-1

REGLAMENTOS OPERATIVOS DE PROGRAMAS DE FORTALECIMIENTO – EMPRESAS DE MICROFINANZAS

Con la finalidad de mejorar el proceso de implementación del Subprograma de Facilitación de la Reorganización, en los casos de instituciones especializadas en microfinanzas que, debido al deterioro en sus indicadores de solvencia, podrían requerir participar en procesos de reorganización societaria, se modifican los reglamentos operativos del programa de fortalecimiento patrimonial de las instituciones especializas en microfinanzas, de acuerdo a lo siguiente:

RESOLUCION MINISTERIAL 287-2024-EF/15 (EDICION EXTRAORDINARIA 18/09/2024)

Modifica el Reglamento Operativo del Programa de Fortalecimiento Patrimonial de las Instituciones Especializadas en Microfinanzas aprobado mediante RM 188-2021-EF/15.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2326229-1

RESOLUCION MINISTERIAL 288-2024-EF/15 (EDICION EXTRAORDINARIA 18/09/2024)

Modifica el Reglamento Operativo del Programa de Fortalecimiento Patrimonial de las Instituciones Especializadas en Microfinanzas aprobado mediante RM 278-2023-EF/15.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2326233-1

REGLAMENTO DE LEY DE SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

RESOLUCION MINISTERIAL 1172-2024-IN (EDICION EXTRAORDINARIA 18/09/2024)

Dispone la publicación del proyecto de “Decreto Supremo que modifica el Reglamento de la Ley N° 27933, Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana, aprobado por Decreto Supremo N° 011-2014-IN” y de la Exposición de Motivos que lo sustenta, en la sede digital del Ministerio del Interior (www.gob.pe/mininter), por un plazo de(7 días hábiles contados desde el 20.09.2024, a fin de recibir las sugerencias, comentarios y/o recomendaciones de los interesados.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2326395-1

USO DE SUSTANCIAS CON FINES ESTETICOS

LEY 32118 (19/09/2024)

Modifica la Ley 31014, Ley que regula el uso de sustancias modelantes en tratamientos corporales con fines estéticos y define dicho procedimiento como acto médico. Prohíbe el uso en tratamientos corporales con fines estéticos de las sustancias modelantes de relleno permanentes no biodegradables ni absorbibles que no figuren en el listado de sustancias permitidas por la ley; así como ofertar, prestar o aplicar servicios de estética humana o de infiltración o colocación de sustancias modelantes con fines estéticos por toda persona que no cuente con las calificaciones exigidas.  Establece que, la infiltración, inyección, colocación u otros sistemas de aplicación para modificar la anatomía humana con fines estéticos o plásticos, a fin de corregir arrugas, pliegues y otros defectos de la piel, aumentar pómulos, labios, glúteos o para corregir o realzar distintas zonas corporales, a través del uso de las sustancias modelantes señaladas en la ley constituye acto médico que debe ser realizado por médicos cirujanos especialistas.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2326731-1

PUBLICACION DE ANEXOS DE LEYES

LEY 32120 (19/09/2024)

Modifica la Ley 31577, Ley que regula la numeración y publicación de las leyes, resoluciones legislativas y resoluciones legislativas del Congreso. Dispone que los anexos de las normas legales de carácter general se publican de manera integral en el diario oficial El Peruano Electrónico y en el portal web de la entidad emisora. Esta publicación se realiza en la misma fecha en que se publica la versión física de dichas normas.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2326731-3

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de San Luis

ORDENANZA 366-MDSL (EDICION EXTRAORDINARIA 18/09/2024)

Establece régimen de beneficios para incentivar el cumplimiento de las obligaciones tributarias a favor de los contribuyentes del distrito San Luis.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2326510-1

 

ORDENANZA 367-MDSL (EDICION EXTRAORDINARIA 18/09/2024)

Establece beneficios para el pago de multas administrativas en la jurisdicción del distrito de San Luis.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2326511-1

Municipalidad de Ate

ORDENANZA 617-MDA (19/09/2024)

Ordenanza ActualízATE y GánATE con los Descuentazos, en el distrito de Ate.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjMyNjI4NC0xMjAyNDA5MTk=

 

Actualización del 18 de septiembre de 2024

 

SEMANA DE LA INTEGRIDAD

RESOLUCION MINISTERIAL 256-2024-PCM (18/09/2024)

Declara la segunda semana de diciembre de cada año, como la “Semana de la Integridad”, en el marco del Día Internacional contra la Corrupción, instituido por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2325977-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de La Perla

ORDENANZA MUNICIPAL 08-2024-MDLP (18/09/2024)

Aprueba el Plan Distrital de Manejo de Residuos Sólidos del distrito de La Perla 2024-2028.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjMxODYxOS0xMjAyNDA5MTg=

 

Actualización del 17 de septiembre de 2024

 

PROYECTO DE REGLAMENTO DE LEY DE CONTRATACIONES PÚBLICAS

RESOLUCIÓN MINISTERIAL 285-2024-EF/54 (17/09/2024)

Dispone la publicación del Proyecto de Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley 32069 Ley General de Contrataciones Públicas.  Estará a disposición de los interesados, en la sede digital del Ministerio de Economía y Finanzas, por 20 días calendario, contados desde el 18.09.2024, para recoger las opiniones, comentarios y sugerencias del público.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2325517-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Santa María del Mar

DECRETO DE ALCALDÍA 007-2024/MDSMM (EDICION EXTRAORDINARIA 16/09/2024)

Prorroga, hasta el 30 de setiembre 2024, la vigencia de la Ordenanza 008-2024-MDSMM, que otorga beneficios tributarios a los contribuyentes del distrito de Santa María del Mar

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2324265-1

Actualización del 16 de septiembre de 2024

 

MEDIDAS EXTRAORDINARIAS- PETROPERU

DECRETO DE URGENCIA 013-2024 (EDICION EXTRAORDINARIA 13/09/2024)

Establece medidas extraordinarias y urgentes en materia económica y financiera que permitan superar la coyuntura financiera de PETROPERÚ S.A. el aseguramiento de la comercialización de hidrocarburos a nivel nacional y la sostenibilidad de la empresa. Entre otros, autoriza la contratación de una firma especializada que se encargue de diseñar y gestionar la implementación del Proceso de Transformación Integral de PETROPERÚ S.A., que comprende medidas estratégicas, operativas y financieras para la sostenibilidad de la empresa.

Además, aprueba la capitalización en PETROPERÚ S.A., el Apoyo Financiero Transitorio aprobado mediante el artículo 2 del Decreto de Urgencia 010-2022, otorgado por el Ministerio de Economía y Finanzas, a favor de dicha empresa hasta por el monto de setecientos cincuenta millones de soles, más los intereses corridos a la fecha de entrada en vigencia de esta norma legal, quedando extinguida la obligación de pago por parte de la citada empresa-

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2325196-1

 

DIRECTIVA DE SERVICIOS ARBITRALES – OSCE

RESOLUCION D000135-2024-OSCE-PRE (14/09/2024)

Establece las disposiciones que regulan la gestión de los servicios arbitrales, de naturaleza no exclusiva, por el OSCE.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaNLSE.asp?Referencias=MjMyNTE5Mi0xMjAyNDA5MTQ=

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Lince.

ORDENANZA 516-2024-MDL (15/09/2024)

Aprueba beneficios para regularización y actualización tributaria en el distrito de Lince

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2325187-1

 

REGLAMENTO DE SISTEMA NACIONAL DE PENSIONES

RESOLUCION SBS 03251-2024 (16/09/2024)

Modifica el Compendio de Normas de Superintendencia Reglamentarias del Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones. Los cambios se refieren al proceso de licitación para la administración de la póliza de seguros colectiva para cubrir los riesgos de invalidez, sobrevivencia y gastos de sepelio. Establece el tratamiento aplicable para el universo de beneficiarios que estén percibiendo pensiones preliminares con cobertura del seguro previsional y cuya documentación haya sido observada debido a que no ha podido ser validada con las autoridades responsables, señalando un plazo para la subsanación de dichas observaciones.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2324884-1

 

Actualización del 13 de septiembre de 2024

 

EXPLOTACION DE JUEGOS A DISTANCIA – SERVICIOS DIGITALES

DECRETO LEGISLATIVO 1644 (13/09/2024)

Modifica la Ley del IGV y Ley N° 31557 Ley que regula la explotación de los juegos a distancia y apuestas deportivas a distancia. Las modificaciones se orientan a viabilizar la imposición a esta actividad cuando es realizada a través de medios digitales. Establece que personas jurídicas constituidas en el exterior gravadas con el impuesto a los juegos a distancia y a las apuestas deportivas a distancia no están obligadas a llevar libros de contabilidad u otros libros y registros exigidos por las leyes, reglamentos o resoluciones de superintendencia que conforman la normativa peruana, así como tampoco tienen la obligación de emitir comprobantes de pago por las apuestas realizadas por los jugadores y los demás conceptos pagados por estos. Esta exclusión aplica también a los sujetos no domiciliados o personas jurídicas constituidas en el exterior que actúen como agentes de retención o percepción, del tributo por servicios digitales e importación de intangibles a través de internet a que se refiere el Decreto Legislativo Nº 1623, para quienes se amplía el plazo de inicio de la obligación de efectuar la retención o percepción, al 1 de diciembre de 2024.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2324653-1

 

SERVICIOS PUBLICOS DE PROTECCION SOCIAL

DECRETO LEGISLATIVO 1654 (13/09/2024)

Establece el marco normativo para la adaptación de los servicios públicos de protección social ante situaciones de emergencia. Regula la gestión de los servicios públicos de protección social ante emergencias, de manera preventiva, para que los servicios puedan adaptarse de manera progresiva y responder a las necesidades de la población que se encuentra en situación de pobreza, pobreza extrema o vulnerabilidad a la pobreza en contextos de emergencia.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2324653-11

 

LEY DE BANCOS

DECRETO LEGISLATIVO 1646 (13/09/2024)

Modifica la Ley Nº 26702 Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros. Reduce el capital mínimo exigido a las empresas de transporte, custodia y administración de numerario que prestan servicios a las empresas supervisadas por la SBS. Simplifica el esquema de límites operativos de concentración, en concordancia con los estándares internacionales y a las particularidades del sistema financiero peruano.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2324653-3

 

COSTO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS- PLAZO PARA APLICAR METODOLOGIA

DECRETO LEGISLATIVO 1647 (13/09/2024)

Establece la obligatoriedad de la aplicación de la metodología de determinación de costos de los procedimientos administrativos y servicios prestados en exclusividad. Dispone que las entidades del Poder Ejecutivo que no hayan aplicado la metodología vigente de determinación de costos de los procedimientos administrativos y servicios prestados en exclusividad, aprobada mediante DS 064-2010-PCM, en la determinación de los derechos de tramitación que actualmente están cobrando, tendrán hasta el 30 de junio de 2025 para su cumplimiento; de lo contrario, no podrán exigir al administrado el pago del derecho de tramitación aprobado sin aplicar la metodología de determinación de costos, a partir del 1 de julio de 2025, sin perjuicio de sancionarse a los funcionarios responsables del incumplimiento; los administrados no estarán obligados a pagar el derecho de tramitación aprobado sin aplicar la metodología de determinación de costos, a partir del 1 de julio de 2025.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2324653-4

 

CENTROS DE ATENCION EN FRONTERA

DECRETO LEGISLATIVO 1648 (13/09/2024)

Modifica el Decreto Legislativo 1183 – Ley que establece las competencias para la implementación y gestión de los Centros de Atención en Frontera (CAF). Adecúa las competencias institucionales establecidas para la creación y gestión de los CAF otorgando a la SUNAT la facultad de formular, evaluar, viabilizar y ejecutar proyectos de inversión para crear, mejorar, ampliar y recuperar el servicio de control fronterizo.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2324653-5

 

CODIGO PENAL- DERECHOS DE AUTOR

DECRETO LEGISLATIVO 1649 (13/09/2024)

Modifica el artículo 217 del Código Penal, en lo relativo al delito de reproducción, difusión, distribución y circulación de la obra sin la autorización del autor. Incluye como una de las formas del delito, la reproducción total o parcial de películas, por cualquier medio o procedimiento, dentro de las salas de cine o análogos.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2324653-6

 

MINISTERIO DE VIVIENDA

DECRETO LEGISLATIVO 1650 (13/09/2024)

Modifica el artículo 8 de la Ley 30156 Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento. Otorga a este ministerio la función de establecer disposiciones para promover el desarrollo de la construcción, a través de tecnologías constructivas no convencionales

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2324653-7

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Santa Rosa de Quives

DECRETO DE ALCALDIA 004-2024/MDSRQ (13/09/2024)

Prorroga, hasta el 31 de diciembre 2024, la vigencia de la Ordenanza 076-2024-MDSRQ que estableció beneficios tributarios en el distrito de Santa Rosa de Quives.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2321395-1

 

Municipalidad de El Agustino

DECRETO DE ALCALDIA 013-2024/MDEA (13/09/2024)

Prorroga, hasta el 30 de setiembre 2024, la vigencia de la Ordenanza 749-2024-MDEA que establece beneficios tributarios y no tributarios a favor de los contribuyentes del distrito de El Agustino.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2323310-1

 

Municipalidad de Santiago de Surco

ORDENANZA 710-MSS (13/09/2024)

Aprueba el Régimen de Saneamiento Tributario Especial, en el distrito de Santiago de Surco.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2324347-1

 

Actualización del 12 de septiembre de 2024

 

DUELO POR FALLECIMIENTO DE EX PRESIDENTE

DECRETO SUPREMO 094-2024-PCM (12/09/2024)

Declara Duelo Nacional los días 12, 13 y 14 de setiembre de 2024 con motivo del deceso del señor Alberto Fujimori Fujimori ex Presidente de la República. No son feriados, ni días no laborables.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2324239-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Miraflores

DECRETO DE ALCALDIA 018-2024/MM (12/09/2024)

Aprueba el Reglamento para la tramitación y evaluación de propuestas de proyectos de inversión mediante fórmulas de colaboración público privada para el mejoramiento de bienes municipales servicios públicos locales e infraestructura pública en el ámbito del Distrito de Miraflores.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjMyMzQ2Mi0xMjAyNDA5MTI=

Actualización del 11 de septiembre de 2024

 

BARRERAS BUROCRATICAS- INDECOPI

Municipalidad de Independencia

RESOLUCION 0553-2024/SEL-INDECOPI (11/09/2024)

Declara barrera burocrática ilegal, la restricción horaria de expendio y/o venta de bebidas alcohólicas para el giro discoteca-restaurante turístico, los días domingo a miércoles, desde las 19:00 horas hasta la 01:00 horas del día siguiente, materializada en el Cuadro 3 del artículo 5 de la Ordenanza 290-2013-MD de la municipalidad distrital de Independencia.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2323338-1

 

Actualización del 10 de septiembre de 2024

 

PROYECTO DE LEYES DE PRESUPUESTO 2025 (10/09/2024)

En separata especial de la fecha, se publican los siguientes proyectos normativos:

  • Proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025
  • Proyecto de Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025
  • Proyecto de Ley de Endeudamiento del Sector Público para el Año Fiscal 2025

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaNLSE.asp?Referencias=MjMyMzA5Ni0xMjAyNDA5MTA=

 

ANTIDUMPING SOBRE TEJIDOS PROCEDENTE DE CHINA Y MALASIA

RESOLUCION 063-2024/CDB (10/09/2024)

Amplía los derechos antidumping definitivos impuestos mediante Resolución 006-2023/CDB-INDECOPI sobre las importaciones de tejidos 100% poliéster, crudos, blancos o teñidos de un solo color, de ligamento tafetán, con un ancho menor a 1.80 metros, de peso unitario entre 80 gr./m2 y 200 gr./m2, elaborados en base a fibras discontinuas con un contenido superior o igual al 85% en peso, cualquiera sea el uso declarado, originarios de la República Popular China, a las importaciones siguientes importaciones, a partir del 11.09.2024: (i) Importaciones de tejidos 100% poliéster, crudos, blancos o teñidos de un solo color, de ligamento tafetán, con un ancho entre 1.80 y 2.00 metros, de peso unitario entre 80 gr./m2 y 200 gr./m2, elaborados en base a fibras discontinuas con un contenido superior o igual al 85% en peso, cualquiera sea el uso declarado, originarios de la República Popular China. (ii) Importaciones de tejidos 100% poliéster, crudos, blancos o teñidos de un solo color, de ligamento tafetán, con un ancho menor a 1.80 metros, de peso unitario entre 80 gr./m2 y 200 gr./m2, elaborados en base a fibras discontinuas con un contenido superior o igual al 85% en peso, cualquiera sea el uso declarado, procedentes de Malasia, sean o no declarados originarios de Malasia.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2322326-1

 

FAE TURISMO

RESOLUCION SBS 03140-2024 (10/09/2024)

Dispone que, en el caso de las empresas del sistema financiero, a la parte de los créditos reprogramados en el marco del DU 012-2024 que cuentan con la cobertura del FAE-TURISMO, le resulta aplicable el mismo tratamiento dispuesto a la parte de los créditos reprogramados que cuentan con la cobertura del Fondo de Apoyo Empresarial a la MYPE, a través de la Resolución SBS 1933-2021 y Oficio Múltiple 32591-2021-SBS. El límite excepcional de 50% del patrimonio efectivo de las empresas del sistema financiero se aplica al total de las coberturas que otorgue el FAE-TURISMO, sea que correspondan o no a créditos reprogramados en el marco del DU 012-2024, a favor de una misma empresa del sistema financiero.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2322437-1

 

Actualización del 9 de septiembre de 2024

 

PUESTO DE CONTROL SENASA EN PISCO

RESOLUCION JEFATURAL D000130-2024-MIDAGRI-SENASA-JN (08/09/2024)

Dispone la creación de Puesto de Control en las instalaciones del Aeropuerto Internacional Capitán FAP Renán Elías Olivera, ubicado en el distrito de San Andrés, provincia de Pisco, departamento de Ica.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2322703-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de San Bartolo

DECRETO DE ALCALDIA 007-2024-ALC/MDSB (07/09/2024)

Prorroga, hasta el 14 de setiembre 2024, la vigencia de la Ordenanza N° 355-2024/MDSB que estableció beneficios para la regularización de deudas tributarias en el distrito de San Bartolo.

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

 

SERVICIOS QUE BRINDA SBS AL CIUDADANO

Regula los servicios que la SBS brinda al ciudadano, que incluyen la atención de consultas y orientación especializada, la emisión de reportes de la central de riesgos SBS y de constancias relacionadas al SPP, la entrega de información relacionada a personas fallecidas y al seguro complementario de trabajo de riesgo. Asimismo, se detalla los requisitos y procedimientos para la tramitación de denuncias contra las empresas supervisadas.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2322475-1

 

Actualización del 6 de septiembre de 2024

 

INDICE DE CORRECCION MONETARIA – VENTA DE INMUEBLES.

RESOLUCION VICE MINISTERIAL 017-2024-EF/15.01 (06/09/2024)

Fijan los índices de corrección monetaria para efectos de determinar el costo computable de los inmuebles enajenados por personas naturales sucesiones indivisas o sociedades conyugales que optaron por tributar como tal.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2322075-1

 

NEGOCIACION COLECTIVA CONSTRUCCION CIVIL 2024-2025

RESOLUCION MINISTERIAL 139-2024-TR (06/09/2024)

Dispone difundir el documento denominado Convención Colectiva de Trabajo – Acta Final de Negociación Colectiva en Construcción Civil 2024 – 2025 suscrito en trato directo entre la Cámara Peruana de la Construcción -CAPECO y la Federación de Trabajadores de Construcción Civil del Perú- FTCCP.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2322245-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Carabayllo

ORDENANZA 506-2024/MDC (06/09/2024)

Otorga beneficios para el pago de las deudas tributarias y no tributarias en el distrito de Carabayllo.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2319971-1

 

Actualización de 5 de septiembre de 2024

 

REGIMEN LABORAL DE MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS

DECRETO LEGISLATIVO 1643 (05/09/2024)

Deroga la Tercera Disposición Complementaria Transitoria de la Ley 30056, Ley que modifica diversas leyes para facilitar la inversión impulsar el desarrollo productivo y el crecimiento empresarial. Con la disposición derogada, todas las micro y pequeñas empresas, incluso las constituidas antes del 3 de julio 2013 – en que entró en vigencia la Ley 30056- tendrán como requisito para el acogimiento al régimen especial laboral, únicamente el parámetro de sus ventas (hasta 150 UIT o 1700 UIT, respectivamente) y ya no el parámetro del número de trabajadores, como estuvo establecido para las micro y pequeñas empresas constituidas antes de julio 2013.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2321880-2

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Santa María del Mar

ORDENANZA 009-2024-MDSMM (05/09/2024)

Establece el régimen de gradualidad y beneficio tributario de multas tributarias en el distrito de Santa María del Mar.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2316212-1

 

Municipalidad de Pachacamac

MUNICIPALIDAD DE PACHACAMAC

DECRETO DE ALCALDIA 009-2024-MDP/A (05/09/2024)

Prorroga, hasta el 30 de setiembre 2024, la vigencia de la Ordenanza 343-2024-MDP/C que otorgó beneficios tributarios a favor de contribuyentes del distrito de Pachacámac.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2320233-1

 

CONVENIO PERU –  SUIZA “PROYECTO EL AGUA NOS UNE”

CONVENIO (05/09/2024)

Publica el “Acuerdo entre la Confederación Suiza, representada por el Departamento Federal de Asuntos Exteriores, actuando a través de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) y la República del Perú, representada por el Ministerio de Relaciones Exteriores relativo al Proyecto “El Agua Nos Une””, suscrito el 29 de noviembre de 2023, y ratificado internamente mediante DS 034-2024-RE del 21 de agosto de 2024, que entrará en vigor el 22 de setiembre de 2024.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2321102-1

 

Actualización de 4 de septiembre de 2024

 

NUEVOS MINISTROS DE ESTADO

RESOLUCIONES SUPREMAS 190-191-192-193-194-PCM (04/09/2024)

  • Nombra Ministro de Relaciones Exteriores, al señor Elmer José Germán Gonzalo Schialer Salcedo
  • Nombra Ministra de Comercio Exterior y Turismo, a la señora Úrsula Desilú León Chempén
  • Nombra Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, al señor Durich Francisco Whittembury Talledo
  • Nombra Ministro de Cultura, al señor Fabricio Alfredo Valencia Gibaja.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2321389-7

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de La Victoria

ORDENANZA 447/MLV (EDICION EXTRAORDINARIA 03/09/2024)

Promueve el pago de tributos anuales vencidos y por vencer del Ejercicio 2024 para los contribuyentes del distrito de La Victoria.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjMyMDgxNi0xMjAyNDA5MDM=

 

Municipalidad de Bellavista

DECRETO DE ALCALDIA 009-2024-MDB (04/09/2024)

Prorroga hasta el 30 de setiembre 2024, la vigencia de la Ordenanza 007-2024-MDB que otorga beneficios tributarios y no tributarios en el distrito de Bellavista.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjMyMDM4MC0xMjAyNDA5MDQ=

 

Actualización de 3 de septiembre de 2024

CONSOLIDACION DE ESPECTRO NORMATIVO

LEY 32114 (03/09/2024)

Ley que continúa el proceso de consolidación del espectro normativo peruano. Deroga leyes, decretos leyes, decretos de urgencia, resoluciones legislativas y deja sin efecto decretos supremos por haber cumplido su finalidad

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2320785-1

 

HIPERMERCADO BELEN- LORETO

LEY 32115 (03/09/2024)

Declara de necesidad y utilidad pública la construcción de la segunda etapa del Hipermercado Belén, ubicado en el distrito de Belén, provincia de Maynas, departamento de Loreto.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2320785-2

 

ACCESO A MUSEOS PUBLICOS  

DECRETO LEGISLATIVO 1638 (03/09/2024)

Establece tarifas diferenciadas por concepto de visitas a los museos públicos y los bienes inmuebles prehispánicos integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación, que incluye descuentos y tarifa 0.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2320784-1

 

DIRECTIVA SUNAFIL- FISCALIZACION REGIMEN LABORAL ARTISTAS

RESOLUCION 173-2024-SUNAFIL (03/09/2024)

Aprueba la Directiva para la fiscalización del cumplimiento de las normas del régimen laboral del artista, intérprete y ejecutante. Se publicará en el portal institucional de SUNAFIL.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2320762-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Miraflores

ORDENANZA 650/MM (03/09/2024)

Prorroga, hasta el 31 de octubre 2024, la Ordenanza 645/MM que establece beneficios para el pago voluntario de las multas administrativas emitidas por la Municipalidad Distrital de Miraflores

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

 

Municipalidad de La Perla

ORDENANZA 10-2024-MDLP (03/09/2024)

Establece la amnistía en el pago de deudas tributarias y no tributarias en el distrito de La Perla.

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

 

Actualización de 2 de septiembre de 2024

 

LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL

DECRETO LEGISLATIVO 1633 (30/08/2024)

Modifica la Ley 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, a efecto de ampliar el plazo de 15 días hasta 30 días hábiles, como una excepción al plazo general establecido en la citada norma legal, para que los consejos directivos de los organismos reguladores, puedan resolver los recursos de reconsideración interpuestos por sus administrados en los procedimientos administrativos de instancia única.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2320348-1

 

FRACCIONAMIENTO ESPECIAL- SUNAT

DECRETO LEGISLATIVO 1634 (30/08/2024)

Aprueba el fraccionamiento especial de la deuda tributaria administrada por la SUNAT.

Deudas que pueden acogerse: impuesto a la renta, IGV, impuesto selectivo al consumo, impuesto de promoción municipal, impuesto especial a la minería, derechos arancelarios, entre otros, exigibles hasta el 31 de diciembre de 2023, contenidas en resoluciones de determinación, órdenes de pago, resoluciones de multa, liquidaciones de cobranza, liquidaciones referidas a las declaraciones aduaneras u otras resoluciones, incluidos los saldos de aplazamientos y/o fraccionamientos que se encuentren vigentes o con causal de pérdida, pendientes de pago a la fecha en que se presenta la solicitud de acogimiento, así como aquellas que estén impugnadas o en cobranza coactiva. Incluye intereses, actualizaciones e intereses capitalizados hasta la fecha de aprobación de la solicitud de acogimiento al Fraccionamiento Especial, salvo en el caso de acogimiento con pago al contado en cuyo caso la actualización es hasta la fecha de presentación de la solicitud de acogimiento.

Deudas que no pueden acogerse:  las incluidas en procedimientos concursales; las generadas por tributos retenidos o percibidos, así como las aportaciones a ESSALUD; deudas que al 31.08.2024 y habiendo sido impugnadas se encuentran con resolución judicial firme y/o consentida o con calidad de cosa juzgada y a su vez cuentan con la carta fianza a que se refiere el artículo 159 del Código Tributario; los recargos, según la definición del artículo 2 de la Ley General de Aduana.

Sujetos excluidos: personas con sentencia por delito tributario o aduanero; el Sector Público Nacional, con excepción de las empresas conformantes de la actividad empresarial del Estado; sujetos que estén o hayan estado comprendidos en los alcances de la Ley Nº 30737, Ley que asegura el pago inmediato de la reparación civil a favor del Estado peruano en casos de corrupción y delitos conexos.

Modalidades de pago: la deuda puede pagarse al contado, en forma sumaria (hasta en 3 cuotas) o en forma fraccionada (hasta en 72 cuotas)

Bono de descuento: los sujetos que se acojan al Fraccionamiento Especial, tendrán un bono de descuento que se aplica sobre los intereses, actualizaciones e intereses capitalizados, así como sobre las multas y sus respectivos intereses, actualizaciones e intereses capitalizados contenidos en la deuda materia del Fraccionamiento Especial, dependiendo de la modalidad de pago elegida y del rango de la deuda (entre el 100% y 50% de descuento sobre intereses y multas)

Garantías: en las modalidades de pago sumario o pago fraccionado, deberá presentarse garantías, cuando la deuda de acogimiento supera las 200 UIT

Plazo de acogimiento: el plazo para el acogimiento al Fraccionamiento Especial vencerá el 20 de diciembre 2024.

Reglamentación: El MEF dictará las disposiciones reglamentarias para la aplicación de esta norma, dentro de los 60 días calendario a partir del 31.08.2024

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2320348-2

 

MINISTERIO DE TRABAJO: NOTIFICACIONES VIA CASILLA ELECTRONICA

DECRETO SUPREMO 004-2024-TR (30/08/2024)

Aprueba la obligatoriedad de la notificación vía casilla electrónica del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, de todos los actos administrativos, actuaciones sobre servicios prestados en exclusividad, y actuaciones administrativas del MTPE, que correspondan ser notificados de acuerdo con la normatividad vigente, en el marco de sus funciones y competencias, a través del uso del Sistema de Notificación Electrónica del MTPE.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2320348-9

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Comas

DECRETO DE ALCALDIA 012-2024-AL/MDC (EDICION EXTRAORDINARIA 29/08/2024)

Aprueba el Reglamento del sorteo tributario Premiamos tu Esfuerzo Vecino Comeño o Contribuyente Puntual, en el distrito de Comas.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2319916-1

 

Municipalidad de Lurín

ORDENANZA 503-2024/MDL (EDICION EXTAORDINARIA 29/08/2024)

Establece beneficios tributarios de descuentos de años anteriores durante el ejercicio 2024 en el distrito de Lurín.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2319976-1

 

Municipalidad de San Juan de Miraflores

DECRETO DE ALCALDIA 016-2024/MDSJM (30/08/2024)

Prorroga, hasta el 31 de diciembre 2024, el plazo de vigencia contenido en la Ordenanza 515/MDSJM que estableció incentivos tributarios en el distrito de San Juan de Miraflores.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjMxOTUyMC0xMjAyNDA4MzA=

 

Municipalidad de Santa Rosa

DECRETO DE ALCALDIA 005-2024/MDSR (30/08/2024)

Prorroga, hasta el 30 de setiembre 2024, la vigencia de la Ordenanza 566/MDSR que otorga beneficios tributarios en el distrito de Santa Rosa.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2319679-1

 

Municipalidad de Cieneguilla

DECRETO DE ALCALDIA 015-2024-MDC (31/08/2024)

Prorroga, hasta el 30 de setiembre 2024, la vigencia de la Ordenanza 384-2024-MDC que otorga beneficios tributarios para el pago del Impuesto Predial Arbitrios Municipales y Multas Tributarias en el distrito de Cieneguilla.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjMxOTg3OS0xMjAyNDA4MzE=

 

Municipalidad de Villa El Salvador

DECRETO DE ALCALDIA 012-2024-MVES (31/08/2024)

Prorroga, hasta el 30 de setiembre 2024, la vigencia de la Ordenanza 504-MVES que establece beneficios tributarios a favor de los contribuyentes del distrito de Villa El Salvador

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2320104-1

 

RUC DE AGENTES DE RETENCION IGV PLATAFORMAS DIGITALES

RESOLUCION 000173-2024/SUNAT (31/08/2024)

Establece las disposiciones para que los sujetos no domiciliados designados como agentes de retención o de percepción según el artículo 49-A de la Ley del IGV incorporado por Decreto Legislativo 1623, sobre servicios a través de plataformas digitales, puedan inscribirse en el Registro Único de Contribuyentes y actualizar y/o modificar los datos de dicho registro por medios virtuales

Únicamente a través de SUNAT Virtual, tratándose de los sujetos no domiciliados. Señala que en tales casos, deben presentar los datos relativos a la identificación (denominación o razón social), país de residencia; dirección en el país de residencia; número de identificación tributaria del país de residencia; nombre comercial, de tenerlo; actividad) económica, dato a partir del cual la SUNAT da de alta el Impuesto General a las Ventas por las percepciones o retenciones, según corresponda; fecha a partir de la cual el sujeto no domiciliado adquiere la calidad de agente de retención o de percepción del Impuesto General a las Ventas; dirección web o URL (Uniform Resource Locator); datos del representante legal o apoderado; datos de la persona de contacto (nombre(s) y apellido(s); tipo y número de documento de identidad; cargo en la empresa, de tenerlo; correo electrónico; teléfono móvil, sea o no titular del servicio telefónico..

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2320364-1

 

TUPA MIGRACIONES

RESOLUCION 000143-2024-MIGRACIONES (31/08/2024)

Modifica el TUPA de la Superintendencia Nacional de Migraciones – MIGRACIONES. Modifica las sedes de atención del procedimiento administrativo “PA3500F0B7 – Regularización de Movimiento Migratorio” y del servicio prestado en exclusividad “SE35003BAB – Rectificación o anulación del movimiento migratorio (ingreso o salida del país)”; modifica la sección “descripción del servicio” de los servicios prestados en exclusividad SE35002E83 – Constancia de registros de inscripción y título de nacionalidad peruana, SE3500758A – Certificación de copia de registro de inscripción y títulos de nacionalidad peruana y SE3500161D – Copias Certificadas de documentos archivados contenidos en los expedientes seguidos ante Migraciones; elimina los PA35001882 – Regularización Migratoria para personas extranjeras mayores de edad, PA3500BDE9 – Regularización Migratoria para personas extranjeras menores de edad y PA350044C7 – Regularización Migratoria para personas extranjeras mayores de 18 años con discapacidad permanente que no puedan expresar su voluntad de manera indubitable; modifica la sección “Instancias de resolución de recursos” del procedimiento administrativo “PA3500F0B7 – Regularización de Movimiento Migratorio”.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2319471-1

 

INDICE DE PRECIOS INEI- AGOSTO 2024

RESOLUCIONES JEFATURALES 205-2024-INEI (01/09/2024)

Aprueba Índice de Precios al Consumidor e Índice de Precios al Por Mayor a Nivel Nacional, correspondiente al mes de agosto de 2024

  • Índice de Precios al Consumidor: Mensual 0.31%. Acumulado 1.85%
  • Índice de Precios al Por Mayor: Mensual -030%. Acumulado -0.85%

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2320370-1

 

NORMAS SBS SOBRE FONDOS DE PENSIONES

RESOLUCION SBS 03001-2024 (02/09/2024)

Modifica el Título VI del Compendio de Normas de Superintendencia del Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones y el Anexo 4 del Reglamento de Infracciones y Sanciones de la Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones. Precisa responsabilidades de las administradoras de fondos de pensiones, respecto de excesos de inversión; la tipificación de infracciones de acuerdo a su gravedad, entre otros.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2320037-1

 

Puedes revisar las normas legales publicadas durante el mes de agosto de 2024 en el siguiente link

Repositorio Normas Legales – Agosto 2024




Repositorio Normas Legales – Agosto 2024

Actualización de 29 de agosto de 2024

 

GRUPO DE TRABAJO- NUEVA LEY DE TELECOMUNICACIONES

RESOLUCION MINISTERIAL 478-2024-MTC/01.03 (29/08/2024)

Crean Grupo de Trabajo Multisectorial que tiene por objeto la evaluación y/o análisis de medidas acciones y/o disposiciones para la elaboración de la propuesta de una nueva ley que regule las telecomunicaciones en el Perú. Está conformado por un representante del Despacho Viceministerial de Comunicaciones del MTC, quien lo preside; y un representante de cada una de las siguientes dependencias: Dirección General de Programas y Proyectos de Comunicaciones del MTC; Dirección General de Autorizaciones en Telecomunicaciones del MTC; Dirección General de Fiscalizaciones y Sanciones en Comunicaciones del MTC; Programa Nacional de Telecomunicaciones (PRONATEL); Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2319179-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Chaclacayo

DECRETO DE ALCALDÍA 007-2024-MDCH (29/08/2024)

Prorroga, hasta el 31 de octubre 2024, la vigencia de la Ordenanza 506-2024-MDCH, que establece “Incentivos y Flexibilidades para la Regularización de las Obligaciones Tributarias y No Tributarias en la Municipalidad Distrital de Chaclacayo”.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2318392-1

 

Municipalidad de Jesús María

DECRETO DE ALCALDÍA 011-2024-MDJM (29/08/20204)

Prorroga, hasta el 30 de setiembre de 2024, el plazo de vigencia de la Ordenanza 718-2024-MDJM, que aprueba incentivos tributarios en el distrito de Jesús María.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2319475-1

 

Municipalidad de San Martin de Porres

DECRETO DE ALCALDÍA 011-2024/MDSMP (29/08/2024)

Prorroga, hasta el 30 de setiembre de 2024, la vigencia de la Ordenanza 569/MDSMP, Ordenanza que establece incentivos tributarios en el distrito de San Martín de Porres.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2319353-1

 

Actualización de 28 de agosto de 2024

 

CONSEJO NACIONAL DE PROTECCION DEL CONSUMIDOR

RESOLUCIONES MINISTERIALES 233- 234-2024-PCM

Designa a los señores Uben Enrique Atoche Kong, Jorge Luis Carranza Caballero, Juan Enrique Zegarra Palacios, como representantes titulares y a los señores Victor Miguel Calleja Vela y Jesús Ricardo Manuel Barrantes Portocarrero, como representantes alternos de las asociaciones de consumidores ante el Consejo Nacional de Protección del Consumidor.

Designa a las señoras Karen Silvana López Tello y Fiorella Susana Martos Soto, como representantes titular y alterna, respectivamente, del Ministerio de Educación ante el Consejo Nacional de Protección del Consumidor.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2319247-1

 

CONSEJO DIRECTIVO DE ESSALUD- REPRESENTANTE EMPLEADORES

RESOLUCION MINISTERIAL 132-2024-TR (28/08/2024)

Da por concluido el reconocimiento del señor ANGEL NESTOR ACEVEDO VILLALBA, como representante de los empleadores ante el Consejo Directivo ESSALUD, en representación de la gran empresa y reconoce al señor CARLOS MIGUEL PUGA POMAREDA, como representante de los empleadores ante el Consejo Directivo ESSALUD, en representación de la gran empresa.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2319148-1

 

MESA DE DIALOGO- TRABAJADORES DE PLATAFORMAS DIGITALES

RESOLUCION MINISTERIAL 133-2024-TR (28/08/2024)

Crea el Grupo de Trabajo Sectorial de naturaleza temporal denominado Mesa de diálogo encargada de proponer acciones para generar mejores condiciones de empleo de las personas que prestan servicios en plataformas digitales. Estará conformado por un representante del Viceministerio de Trabajo, quien lo presidirá; un representante de cada una de las siguientes dependencias:  Viceministerio de Promoción del Empleo; Gabinete de Asesores del Despacho Ministerial; Dirección General de Trabajo; Dirección General de Derechos Fundamentales y Seguridad y Salud en el Trabajo; Dirección General de Políticas para la Promoción de la Formalización Laboral e Inspección del Trabajo; así como cuatro representantes de las Centrales Sindicales y cuatro representantes de los Gremios Empresariales, acreditados por el Sector Trabajador y Empleador, respectivamente, del CNTPE.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2319261-1

 

BARRERAS BUROCRATICAS – INDECOPI

Municipalidad Provincial de Huánuco

RESOLUCION 0479-2024/SEL-INDECOPI (28/08/2024)

Declara barrera burocrática ilegal, la suspensión de otorgamiento de autorizaciones de zonas de embarque y desembarque de pasajeros dentro del perímetro del “cuadrante de alta densidad comercial”, materializada en la Ordenanza Municipal 005-2019-MHCO, que regula el uso de las vías y el servicio de transporte público de pasajeros en vehículos mayores en la provincia de Huánuco.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2319138-1

 

FACULTAD DISCRECIONAL PARA NO SANCIONAR INFRACCIONES – ADUANAS

RESOLUCION 000018-2024-SUNAT/30000 (28/08/2024)

Aprueba facultad discrecional para no determinar ni sancionar infracciones tipificadas en el inciso b) del artículo 197 y en los incisos a), b) e i) del artículo 198 de la Ley General de Aduanas, que se configuren como consecuencia de las acciones de inspección no intrusiva y siempre que cumpla en forma conjunta con determinadas condiciones.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2319040-1

Actualización de 27 de agosto de 2024

 

SESIONES CEPAL

DECRETO SUPREMO 037-2024-RE (27/08/2024)

Ratifica el “Acuerdo entre la República del Perú y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas relativo a la Celebración del Cuadragésimo Período de Sesiones de la CEPAL”, suscrito el 26 de marzo de 2024.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2318979-1

Actualización de 26 de agosto de 2024

 

IGV -USO DE SERVICIOS DIGITALES

DECRETO SUPREMO 157-2024-EF (24/08/2024)

Modifica el Reglamento de la Ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo. Adecua las disposiciones reglamentarias al Decreto Legislativo 1623, que dispuso la afectación con el IGV a la utilización en el país de servicios digitales y la importación de bienes intangibles a través de internet.  Entre otros, señala que las entidades del sistema financiero peruano – que intervendrán en la retención del impuesto- son las empresas de operaciones múltiples y empresas emisoras de dinero electrónico, así como el Banco de la Nación. Asimismo, establece que una operación subyacente es aquella que buscan celebrar, entre sí, el vendedor de un bien o prestador de un servicio y el interesado en adquirir ese bien o servicio; y cuya realización facilita el sujeto no domiciliado que presta el servicio de intermediación en la oferta y la demanda de bienes o servicios; la misma que puede encontrarse gravada, no gravada o exonerada del Impuesto conforme a las normas de la materia.

Establece además, que las personas naturales que realizan actividad empresarial, a las cuales se le aplique este impuesto, pueden hacer uso del crédito fiscal, con el documento emitido por el sujeto no domiciliado en el cual conste el valor de la operación, además de los requisitos que correspondan.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2318539-1

 

BARRERAS BUROCRATICAS- INDECOPI

Marina de Guerra del Perú

RESOLUCION 0532-2024/SEL- INDECOPI (24/08/2024)

Declara barrera burocrática ilegal, la exigencia de tramitar el procedimiento B-33, denominado renovación anual del certificado de registro de asociaciones relacionadas a la actividad acuática (Club Náutico, Marina), materializada en el TUPA de la Marina de Guerra del Perú, aprobado mediante el Decreto Supremo 002-2012-DE.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2318155-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Ancón

DECRETO DE ALCALDIA 007-2024/MDA (24/08/2024)

Prorroga hasta el 31 de agosto 2024, la vigencia de la Ordenanza 519-2024- MDA que establece incentivos por actualización predial pago de multas administrativas y beneficios tributarios en el distrito de Ancón.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2312486-1

 

Municipalidad de San Miguel

ORDENANZA 500/MDSM (24/08/2024)

Aprueba incentivos tributarios en el distrito de San Miguel por el pago del Impuesto Predial 2024.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2317806-1

 

Municipalidad del Callao

ORDENANZA 021-2024/MPC (24/08/2024)

Otorga beneficios tributarios extraordinarios por Aniversario Chalaco, a los contribuyentes de El Cercado del Callao.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2318054-1

 

PROCEDIMIENTO CONCURSAL DE CLUBES DE FUTBOL

LEY 32113 (26/08/2024)

Modifica y complementa los alcances de la Ley 31279, norma que regula el procedimiento concursal de apoyo a la actividad deportiva futbolística en el Perú. Suspende, por el plazo de tres años, los efectos de la Ley 29862, Ley para la reestructuración económica y de apoyo a la actividad deportiva futbolística en el Perú, y de la Ley 30064, Ley complementaria para la reestructuración económica de la actividad futbolística. Esta suspensión aplica para el caso de aquellos clubes de fútbol profesional que se encuentran comprendidos en los supuestos normativos de la Ley 31279, en tanto cumplan con lo dispuesto en la Ley 32113.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2318541-1

Actualización de 23 de agosto de 2024

 

MARCO MACROECONOMICO MULTIANUAL 2025-2028

SEPARATA ESPECIAL (23/08/2024)

Publica el Marco Macroeconómico Multianual 2025-2028 Contiene las proyecciones macroeconómicas multianuales oficiales, aprobadas en sesión de Consejo de Ministros del 21 de agosto de 2024, con opinión previa del Consejo Fiscal, con las que se elabora el proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaNLSE.asp?Referencias=MjMxODE4OC0xMjAyNDA4MjM=

 

OFICINA CONSULAR EN GUATEMALA

DECRETO SUPREMO 036-2024-RE (23/08/2024)

Establece la Oficina Consular del Perú en la Ciudad de Antigua Guatemala, República de Guatemala, con circunscripción en los departamentos de Sacatepéquez, Chimaltenango, Sololá y Quetzaltenango.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2318186-2

 

CRITERIOS PARA ASIGNACION DE ASEGURADOS A ESTABLECIMIENTOS DE SALUD -ESSALUD

RESOLUCION DE GERENCIA GENERAL N° 1490-GG-ESSALUD-2024 (23/08/2024)

Dispone que la asignación de los asegurados a los establecimientos de salud (ESSALUD) se realice considerando:

– Asegurados nacionales: La dirección domiciliaria consignada en el DNI

– Asegurados extranjeros: La dirección domiciliaria consignada en el documento oficial de identidad o declarada a través de la Planilla Electrónica o en la Plataforma de Atención, a través del Formulario 1010 u otro medio vigente.

En el cambio de adscripción temporal por motivos laborales del asegurado titular, sea por traslado requerido por el empleador o a solicitud del trabajador, la dirección que se consigna en el formulario respectivo se mantiene con la dirección domiciliaria consignada por los asegurados nacionales o extranjeros.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2317775-1

 

PRESENTACION ELECTRONICA DE PARTE JUDICIAL – SUNARP

RESOLUCION 00118-2024-SUNARP/SN (23/08/2024)

Aprueba la Directiva DI-001-2024-SUNARP-DTR, que regula la presentación electrónica, trámite e inscripción del título conformado por el parte judicial con firma digital. Se publica en el portal institucional de SUNARP

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2318025-1

 

MEMORANDUM DE ENTENDIMIENTO PERU ARGENTINA -SERVICIOS AEREOS

Anexo II (23/08/2024)

Publica el Anexo II del “Memorándum de Entendimiento entre las Autoridades Aeronáuticas Civiles de la República Argentina y de la República del Perú” que modifica el Anexo I del “Acuerdo de Servicios Aéreos entre el Gobierno de la República del Perú y el Gobierno de la República Argentina, que entró en vigencia el 28 de junio de 2024.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2317779-1

 

Actualización de 22 de agosto de 2024

 

SEGURIDAD ENERGETICA EN HIDROCARBUROS

DECRETO LEGISLATIVO 1628 (22/08/2024)

Modifica la Ley 29852 Ley que crea el Sistema de Seguridad Energética en Hidrocarburos y el Fondo de Inclusión Social Energético. Establece las normas para la implementación de los proyectos y/o programas para ampliar el acceso al gas natural en el país, en zonas que no son parte de una concesión de distribución de gas natural por red de ductos. Autoriza la transferencia de recursos adicionales al FISE para coadyuvar al cumplimiento de los fines de dicho fondo.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2317770-1

 

HIDROGENO VERDE

DECRETO LEGISLATIVO 1629 (22/08/2024)

Modifica el artículo 2 de la Ley 31992 Ley de fomento del hidrógeno verde para promover el desarrollo del hidrógeno verde. Señala que, para efectos de esta norma, el hidrógeno verde es aquel obtenido del agua mediante procesos que utilizan como fuente de energía a los recursos energéticos renovables.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2317770-2

 

REGLAMENTO DE LEY DE SERENAZGO

DECRETO SUPREMO 009-2024-IN (22/08/2024)

Modifica el Reglamento de la Ley 31297 Ley del Servicio de Serenazgo Municipal aprobado por DS 009-2022-IN. Adecua sus disposiciones a la Ley N° 31795, que entre otros, autorizó el uso de medios de defensa en la prestación de este servicio.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2317770-8

 

ACUERDO SUIZA- PERU SOBRE EL AGUA

DECRETO SUPREMO 034-2024-RE (22/08/2024)

Ratifica el Acuerdo entre la Confederación Suiza y la República del Perú, relativo al Proyecto El Agua Nos Une, suscrito el 29 de noviembre de 2023.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2317770-6

 

Actualización de 21 de agosto de 2024

 

CONTROL DE INSUMOS QUIMICOS

DECRETO SUPREMO 154-2024-EF (21/08/2024)

Modifica el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1126 que establece medidas de control en los insumos químicos y productos fiscalizados maquinarias y equipos utilizados para la elaboración de drogas ilícitas aprobado mediante DS 044-2013-EF. Adecua las normas reglamentarias, a los cambios introducidos en el D. Leg. 1126 mediante Ley 31124, que incorporó los regímenes excepcionales de control y fiscalización para bienes no fiscalizados.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2317267-2

 

ASOCIACIONES PUBLICO PRIVADAS- CONTRATACION DE SOPORTE ESPECIALIZADO

DECRETO SUPREMO 155-2024-EF (21/08/2024)

Aprueba las reglas complementarias para la contratación directa del soporte especializado. Desarrolla lo establecido en el artículo 11 del TUO del Decreto Legislativo 1362, aprobado por DS 195-2023-EF, que regula la Promoción de la Inversión Privada mediante Asociaciones Público Privadas y Proyectos en Activos, conforme al cual, durante la fase de Ejecución Contractual, a solicitud de la entidad pública titular del proyecto encargada de la administración de los contratos de Asociaciones Público Privadas (APP), el MEF, a través de la Dirección General de Política de Promoción de la Inversión Privada, brinda soporte especializado en materia legal, económica, financiera y técnica, sobre aspectos de alta complejidad, de acuerdo a los procedimientos establecidos en el Reglamento.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2317267-3

 

PROTOCOLO DE ADHESION TRATADO INTEGRAL DE ASOCIACION TRANSPACIFICO

DECRETO SUPREMO 033-2024-RE (21/08/2024)

Ratifica el Protocolo de Adhesión del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico, suscrito simultáneamente, en Auckland, Nueva Zelanda y Bandar Seri Begawan, Brunéi Darussalam el 16 de julio de 2023. Ratifica, además, la Carta Bilateral con el Reino Unido sobre la aplicación del artículo 18.38 respecto al Periodo de Gracia, firmada el 16 de julio de 2023.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2317267-5

 

VACUNACION CONTRA COVID-19

RESOLUCION MINISTERIAL 560-2024/MINSA (21/08/2024)

Modifican la NTS N° 208-MINSA/DGIESP-2023 Norma Técnica de Salud que establece la vacunación contra la COVID-19. Se publicará en el portal institucional del MINSA.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2317269-1

 

GRUPO DE TRABAJO MTPE- FEDERACION DE TRABAJADORES MINEROS

RESOLUCION MINISTERIAL 131-2024-TR (21/08/2024)

Crea el Grupo de Trabajo denominado Mesa de Trabajo entre la Federación Nacional de Trabajadores Mineros Metalúrgicos y Siderúrgicos del Perú – FNTMMSP y el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2317213-1

Actualización de 20 de agosto de 2024

 

TUPA DE SUCAMEC

DECRETO SUPREMO 008-2024-IN (20/08/2024)

Modifica el Texto Único de Procedimientos Administrativos de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil- SUCAMEC. Incorpora procedimientos administrativos y servicios prestados en exclusividad brindados por la SUCAMEC y elimina el requisito “Declaración jurada en la cual exprese los motivos de su solicitud” para la tramitación del Procedimiento Administrativo: PA34007D76 – Renovación de licencia de uso de arma de fuego bajo la modalidad de defensa personal.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2316843-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Los Olivos

ORDENANZA 600/CDLO (20/08/2024)

Aprueba la campaña de beneficios tributarios denominada “Olivense sin Deudas”, en el distrito de Los Olivos.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2316436-1

 

Actualización de 19 de agosto de 2024

 

ZONA FRANCA DE LAMBAYEQUE

LEY 32109 (EDICION EXTRAORDIANRIA 16/08/2024) 

Declara de interés nacional la creación de la Zona Franca de Lambayeque (ZOFRALAMBAYEQUE) en el distrito de Puerto Eten, provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque, para la realización de actividades industriales, agroindustriales, de ensamblaje, de maquila y de servicios.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2316400-1

 

TECNOLOGIA 5G EN TELECOMUNICACIONES

DECRETO LEGISLATIVO 1627 (17/08/2024)

Aprueba disposiciones para promover el despliegue de los servicios públicos de telecomunicaciones mediante tecnología de quinta generación (5G) o superior. Faculta al MTC, a otorgar concesiones con asignación de espectro radioeléctrico de manera directa a solicitud de las empresas interesadas, para el despliegue de servicios públicos de telecomunicaciones mediante tecnología 5G o superior a nivel nacional, siempre que no exista restricción en la disponibilidad de dicho recurso en la banda correspondiente.

 https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2316401-1

 

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA

RESOLUCION 002-2024-EF/30 (17/08/2024)

Aprueba el Set Completo de las Normas Internacionales de Información Financiera -versión 2024- que incluye el Marco Conceptual para la Información Financiera.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2316391-1


NORMA TECNICA DE SALUD- ACCIDENTE DE TRABAJO

RESOLUCION MINISTERIAL 554-2024/MINSA (17/08/2024)

Dispone la publicación del proyecto de Norma Técnica de Salud que establece el procedimiento de evaluación y calificación de la incapacidad laboral por accidente de trabajo o enfermedad profesional de los trabajadores asegurados al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR). Estará a disposición de los interesados en el portal institucional del MINSA, por 30 días calendario.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2316399-1

 

BARRERAS BUROCRATICAS- INDECOPI

Municipalidad de Huánuco

RESOLUCION 0507-2024/SEL-INDECOPI (17/08/2024)

Declara barrera burocrática el requisito de copia de la resolución de reconocimiento del asentamiento humano para el procedimiento de “Constancia de Posesión en AA HH y PPJJ. (solo para instalación de servicios básicos)”, materializado en el TUPA de la Municipalidad Provincial de Huánuco.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2315783-1

 

Municipalidad del Cusco 

RESOLUCION 0520-2024/SEL-INDECOPI (17/08/2024)

Declara barrera burocrática ilegal el cobro de S/ 23.50 por el derecho de trámite para el procedimiento administrativo denominado “prescripción de infracciones”, materializado en el TUPA de la Municipalidad Provincial de Cusco.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2315784-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

DECRETO DE ALCALDÍA Nº 016-2024-MDB (17/08/2024)

Prorroga hasta el 31 de agosto de 2024, la vigencia de la Ordenanza 638-2024-MDB “CERO DEUDAS TRIBUTARIAS AHORA EN FIESTAS PATRIAS 2024” en el distrito de Barranco.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjMxNTY4NS0xMjAyNDA4MTc=

 

Municipalidad de Santiago de Surco

ORDENANZA 706-MSS (19/08/2024)

Simplifica los requisitos para la expedición del Certificado de Nomenclatura Vial de la Constancia de Posesión y Visación de Plano para los predios habilitados de oficio y establece beneficios para la regularización de edificaciones en el distrito de Santiago de Surco.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2315215-1

 

Actualización de 16 de agosto de 2024

 

GRUPO DE TRABAJO EN MINISTERIO DE JUSTICIA- PROYECTOS NORMATIVOS

RESOLUCION MINISTERIAL 0213-2024-JUS (16/08/2024)

Prorroga el período de vigencia del Grupo de Trabajo Sectorial creado mediante RM 0037-2024-JUS por 6 meses, contados a partir del 27 de agosto de 2024.

Precisa que este Grupo de Trabajo, tendrá por funciones, además revisar los proyectos normativos de modificación del Código Procesal Civil, Código Civil, Ley que Regula el Proceso Contencioso Administrativo y de la Ley General de Sociedades; actualizar dichos anteproyectos; establecer la metodología y ruta de trabajo para actualizar los mismos; informar mensualmente al Ministro de Justicia los avances del Grupo de Trabajo; entregar al vencimiento del plazo, un informe final sobre el resultado de las Mesas de Trabajo al Despacho Ministerial. El Grupo de Trabajo está conformado por el Viceministro de Justicia (presidente), el Director General de Desarrollo Normativo y Calidad Regulatoria; el Jefe de Gabinete de Asesores; el Jefe de la Oficina General de Asesoría Jurídica; un representante de la Alta Dirección de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2315823-1

Actualización de 15 de agosto de 2024

 

MODIFICAN CODIGO CIVIL- REGISTROS

DECRETO LEGISLATIVO 1626 (15/08/2024)

Modifica los artículos 2033 2037 2038 2040 y 2042 del Código Civil, referidos a los Registros: Personal, de Mandatos y Poderes, de Testamentos y de Sucesiones Intestadas.

  • Respecto del Registro Personal, dispone que las inscripciones se hacen en la oficina registral indicada por el interesado en la rogatoria del título; y ya no – necesariamente- en la oficina que corresponda al domicilio de la persona interesada y, además, en el lugar de ubicación de los inmuebles, como establecía la norma anterior.
  • Respecto del Registro de Mandatos y Poderes, dispone que las inscripciones se hacen en la oficina registral indicada por el interesado en la rogatoria del título; y ya no – necesariamente- en el Registro del lugar donde permanentemente se va a ejercer el mandato o la representación, como establecía la norma anterior. (Rige a los 90 días de la publicación de la Ley)
  • En línea con las disposiciones que anteceden, establece que el tercero de buena fe y a título oneroso, contrata sobre la base de mandato o poder inscrito, no será perjudicado por mandato, poder, modificaciones o extinciones de estos, no inscritos. (Rige a los 90 días de la publicación de la Ley)
  • Respecto del Registro de Testamentos, dispone que las inscripciones se hacen en la oficina registral indicada por el interesado en la rogatoria del título; y ya no – necesariamente- en el registro del domicilio del testador y, además, en el lugar de ubicación de los inmuebles si de designan en el testamento, como establecía la norma anterior.
  • Respecto del Registro de Sucesiones Intestadas, dispone que las inscripciones se hacen en la oficina registral indicada por el interesado en la rogatoria del título; y ya no – necesariamente- en el registro correspondiente del último domicilio del causante y, además, en el lugar de ubicación de los bienes muebles e inmuebles, en su caso; como establecía la norma anterior.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2315597-1

 

Actualización de 14 de agosto de 2024

 

COMITÉ DE PROMOCION DE INVERSION PRIVADA

RESOLUCION MINISTERIAL 224-2024-PCM (14/08/2024)

Crea el Comité de Promoción de la Inversión Privada del Sector Presidencia del Consejo de Ministros. Está conformado por el Jefe de Gabinete de Asesores del Despacho de la PCM, quien lo preside; el Jefe de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto; y el Jefe de la Oficina General de Asesoría Jurídica. Tendrá a su cargo la emisión de opinión y aprobación de los proyectos tramitados bajo la modalidad de proyectos de inversión privada, con excepción de la opinión de relevancia y la versión final del contrato.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2315198-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de San Martín de Porres

ORDENANZA 569/MDSMP (14/08/2024)

Establece incentivos tributarios en el distrito de San Martín de Porres.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2315085-1

Actualización de 13 de agosto de 2024

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Pachacamac

ORDENANZA 343-2024-MDP/C (EDICION EXTRAORDINARIA 12/08/2024)

Establece un régimen de beneficios tributarios de carácter temporal a favor de los contribuyentes del Distrito de Pachacámac

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2313932-1

 

Emergencia en vía Ramiro Prialé

ORDENANZA 2644 (13/08/2024)

Declara en Emergencia y de Interés Metropolitano la intervención de la vía metropolitana Ramiro Prialé, a fin de garantizar la seguridad y transitabilidad de los usuarios de dicha vía. Autoriza el mejoramiento y ampliación del servicio de movilidad urbana en la intersección de las avenidas Las Torres y Ramiro Prialé, a través de un bypass, así como la creación del servicio de movilidad urbana en el tramo de la avenida Huancayo y la avenida Unión (asfaltado de 4 Kilómetros de la vía metropolitana Ramiro Prialé).

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2314522-1

 

Municipalidad de Carabayllo 

DECRETO DE ALCALDIA 07-2024/MDC (13/08/2024)

Prorroga hasta el 31 de agosto 2024, la vigencia de la Ordenanza 500-2024/MDC que otorga Beneficios para el pago de las Deudas Tributarias y no Tributarias en el distrito de Carabayllo.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2311505-1

 

Municipalidad de Chorrillos

DECRETO DE ALCALDIA 000012-2024-MDCH/ALC (13/08/2024)

Prorroga hasta el 30 de setiembre 2024, la vigencia de la Ordenanza 478-MDCH que estableció incentivos tributarios con carácter excepcional a los contribuyentes del distrito de Chorrillos.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjMwOTc4MS0xMjAyNDA4MTM=

Actualización de 12 de agosto de 2024

 

REGLAMENTO DE LEY DE PESCA ARTESANAL

DECRETO SUPRESMO 013-2024-PRODUCE (10/08/2024)

Aprueba el Reglamento de la Ley 31749, Ley que reconoce la pesca tradicional ancestral y la pesca tradicional artesanal e impulsa su preservación dentro de las cinco millas marítimas peruanas, Crea el Registro Nacional de Pescadores Tradicionales Ancestrales y el Registro de Pescadores Artesanales, a cargo del Ministerio de la Producción.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2314253-2

FACULTAD DISCRECIONAL PARA NO SANCIONAR INCUMPLIMIENTO DEL SIRE

RESOLUCION 000028-2024-SUNAT/70000 (10/08/2024)

Considerando que el uso obligatorio del SIRE ha sido postergado a enero 2025 mediante Resolución 000145-2024/SUNAT, se amplía la facultad discrecional de SUNAT, para no sancionar infracciones, cuando estas se configuren por los periodos agosto, setiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2024; y se prorroga el plazo para subsanar la generación de los registros y/o realizar los ajustes que correspondan en el SIRE hasta el 31 de enero de 2025.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2313647-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de San Martín de Porres

ORDENANZA 568/MDSMP (10/08/2024)

Establece un régimen excepcional para el otorgamiento de licencias de funcionamiento en el distrito de San Martín de Porres.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2313611-1

 

Municipalidad de Santiago de Surco

ORDENANZA 708-MSS (12/08/2024)

Otorga un Beneficio Extraordinario por Pronto Pago de las cuotas no vencidas de los Arbitrios Municipales del año 2024, en el distrito de Santiago de Surco.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2313970-1

 

ORDENANZA 709-MSS (12/08/2024)

Ordenanza que aprueba el Régimen de Saneamiento Tributario Especial en el distrito de Santiago de Surco.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2313971-1

Actualización de 9 de agosto de 2024

 

APLICACIÓN Y ALCANCES DEL DELITO DE LESA HUMANIDAD

LEY 32107 (09/08/2024)

Precisa que el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional entró en vigencia en el ordenamiento jurídico peruano el 1 de julio de 2002, en concordancia con el artículo 126 del referido estatuto y que tiene competencia temporal únicamente respecto de los hechos sucedidos después de su entrada en vigor en el ordenamiento jurídico peruano.

Asimismo, señala que la Convención sobre la Imprescriptibilidad de los Crímenes de Guerra y de los Crímenes de Lesa Humanidad entró en vigencia en el ordenamiento jurídico peruano el 9 de noviembre de 2003, en concordancia con el artículo VIII de la referida convención; y es de aplicación únicamente respecto de los hechos sucedidos después de su entrada en vigor en el ordenamiento jurídico peruano.

A consecuencia de lo anterior, dispone que los delitos cometidos con anterioridad a la entrada en vigencia para el Perú del Estatuto de Roma, y de la Convención sobre la Imprescriptibilidad de los Crímenes de Guerra y de los Crímenes de Lesa Humanidad, prescriben en los plazos establecidos en la ley nacional, y que su inobservancia constituye una vulneración del principio de legalidad y de las garantías del debido proceso; siendo nula e inexigible en sede administrativa o judicial toda sanción impuesta. Nadie será procesado, condenado ni sancionado por delitos de lesa humanidad o crímenes de guerra, por hechos cometidos con anterioridad al 1 de julio de 2002, bajo sanción de nulidad y responsabilidad funcional. Ningún hecho anterior a dicha fecha puede ser calificado como delito de lesa humanidad o crímenes de guerra.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2313835-1

 

MODIFICAN NORMAS SOBRE ORGANIZACIÓN CRIMINAL- ALLANAMIENTO DE INMUEBLES

LEY 32108 (09/08/2024)

Modifica el Código Penal, la Ley 30077 Ley Contra el Crimen Organizado; y la Ley 27379 Ley de procedimiento para adoptar medidas excepcionales de limitación de derechos en investigaciones preliminares. Entre otros, modifica la definición y criterios para determinar la existencia de una organización criminal. Modifica también los casos en que el fiscal provincial puede solicitar al juez las medidas limitativas de derechos, como el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria, debiendo en tales casos explicar las razones que justifiquen la necesidad de su imposición. En el caso de levantamiento del secreto bancario, la orden comprende las cuentas vinculadas con el investigado, así no figuren o estén registradas a su nombre. El fiscal puede solicitar al juez penal el bloqueo e inmovilización de las cuentas, con excepción de aquellos ingresos pensionarios y tratándose de ingresos laborales acreditados y lo relacionado con los bienes y activos de las organizaciones políticas legalmente reconocidas. Este bloqueo e inmovilización no puede durar más de 15 días y, excepcionalmente, puede prorrogarse por 15 días más, previo requerimiento del fiscal provincial y resolución motivada del juez penal.

Respecto del allanamiento de inmuebles o lugares cerrados fuera de los casos de flagrante delito o de peligro inminente de su perpetración, dispone que podrá dictarse, siempre que existan motivos razonables y suficientes elementos probatorios para ello. La medida está destinada a registrar el inmueble y, de ser el caso, a su incautación. El registro deberá realizarse con presencia del interesado y de su abogado. De no contar con abogado, se le proporcionará uno de oficio. La solicitud y la resolución judicial indicarán expresamente la finalidad del allanamiento y registro.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2313835-2

REGLAMENTO DE GESTION AMBIENTAL

DECRETO SUPREMO 012-2024-PRODUCE (09/08/2024)

Modifica el Reglamento de Gestión Ambiental para la Industria Manufacturera y Comercio Interno aprobado por DS 017-2015-PRODUCE y el Reglamento de Participación Ciudadana en la Gestión Ambiental de la Industria Manufacturera y Comercio Interno aprobado por el DS 014-2022-PRODUCE. Adecua las disposiciones reglamentarias a los cambios normativos en materia ambiental; complementa la clasificación anticipada y precisa disposiciones de competencia ambiental en el sector manufacturero y de comercio interno; implementa el buzón de sugerencias a que se refiere el Reglamento de Participación Ciudadana en la Gestión Ambiental de la Industria Manufacturera y Comercio Interno.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaNLSE.asp?Referencias=MjMxMzgzNi0xMjAyNDA4MDk=

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de San Juan de Lurigancho

ORDENANZA 483-MDSJL (09/08/2024)

Otorga beneficios tributarios y no tributarios para los contribuyentes y administrados que cumplan con la regularización de sus obligaciones con la Municipalidad Distrital de San Juan de Lurigancho.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjMxMzM5Ni0xMjAyNDA4MDk=

 

Actualización de 8 de agosto de 2024

 

LEY DE DECLARATORIA DE EMERGENCIA AMBIENTAL

LEY 32106 (08/08/2024)

Regula la declaratoria de emergencia ambiental sobre una determinada área geográfica, cuando ocurra un evento súbito y significativo que afecte la calidad ambiental o los ecosistemas, que pueda afectar o representar un riesgo para la salud de las personas y amerite la intervención del Estado, de manera conjunta con el titular de la actividad vinculada al evento, de ser el caso, por un periodo de tiempo determinado.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2313392-1

 

DELITO DE DIFUSION DE IMÁGENES CON CONTENIDO SEXUAL 

DECRETO LEGISLATIVO 1625 (08/08/2024)

Modifica el Código Penal, en lo referente al delito de difusión de imágenes, materiales audiovisuales o audios con contenido sexual, incluyendo a aquellos que hayan sido elaborados o modificados por medios digitales o tecnológicos. Incorpora en la Ley N° 30096 Ley de Delitos Informáticos, el delito de chantaje sexual con materiales elaborados o modificados por medios digitales o tecnológicos.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2313391-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de San Bartolo

ORDENANZA 355-2024/MDSB (08/08/2024)

Aprueba beneficios para la regularización de deudas tributarias, en el distrito de San Bartolo.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjMxMjU2NC0xMjAyNDA4MDg=

 

Municipalidad de Surquillo

DECRETO DE ALCALDIA 06-2024-MDS (08/08/2024)

Suspenden trabajos de cualquier tipo a nivel constructivo y de excavaciones de construcciones nuevas y/o remodelaciones en las manzanas A B C y D de la Residencial Limatambo -Urbanización Limatambo en el distrito de Surquillo.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjMxMjQ3MS0xMjAyNDA4MDg=

 

Municipalidad de Pachacamac

ORDENANZA 340-2024-MDP/C (08/08/2024)

Establece el Programa de Beneficios y Descuentos de la Municipalidad Distrital de Pachacámac PACHACARD – PBP.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2312304-1

 

Municipalidad de Ventanilla

DECRETO DE ALCALDIA 08-2024/MDV-ALC (08/08/2024)

Prorroga hasta el 29 de agosto 2024, la vigencia de la Ordenanza 05-2024/MDV que estableció beneficios para la regularización de deudas tributarias y no tributarias, en el distrito de Ventanilla.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2311345-1

 

Actualización de 7 de agosto de 2024

 

LEY UNIVERSITARIA – MODALIDAD A DISTANCIA

LEY 32105 (EDICION EXTRAORDINARIA 05/08/2024)

Modifica la Ley 30220, Ley Universitaria. Establece que la modalidad a distancia o no presencial, podrá comprender hasta el 100 % de los créditos académicos, siempre y cuando se utilicen tecnologías de información y la comunicación (TIC) certificadas, excepto para las carreras y especialidades que requieran realización de experimentos y prácticas presenciales. Este proceso deberá complementarse con convenios tipo Google, internet e inteligencia artificial. La SUNEDU debe garantizar el cumplimiento de las condiciones básicas de calidad mediante procesos de supervisión y fiscalización, que incluyen la implementación de una plataforma de seguimiento y evaluación continua, inspecciones externas periódicas, un sistema de alerta temprana, la presentación de informes anuales de cumplimiento y la aplicación de sanciones y correctivos. Todo esto tiene como objetivo asegurar el mantenimiento y la mejora de los estándares de calidad educativa tanto en las universidades públicas como en las privadas.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2312892-1

 

FIRMA DIGITAL – SECTOR PUBLICO

DECRETO SUPREMO 082-2024- PCM (06/08/2024)

Autoriza a la Superintendencia Nacional de Migraciones a prestar servicios como Entidad de Certificación para el Estado Peruano, sin encontrarse acreditada como tal ante la Autoridad Administrativa Competente (AAC) de la Infraestructura Oficial de Firma Electrónica (IOFE), hasta el 31 de diciembre de 2026.

Autoriza a RENIEC a prestar servicios como Prestador de Servicios de Valor Añadido para el Estado Peruano, en la modalidad de Sistema de Creación de Firma Remota, sin encontrarse acreditado como tal ante la Autoridad Administrativa Competente (AAC) de la Infraestructura Oficial de Firma Electrónica (IOFE), siempre que cumpla con los estándares técnicos sobre servicios de firma digital remota, aprobados por la AAC y, en tanto ésta última apruebe la Guía de Acreditación para Prestadores de Servicios de Valor Añadido en la modalidad de Sistema de Creación de Firma Remota.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2312893-1

 

ZONA DE PRACTICAJE- CHANCAY

RESOLUCION DIRECTORAL 289-2024-MGP/DICAPI (06/08/2024)

Establece nueva Zona de Practicaje Obligatorio Marítimo 12 (ZPM12) la cual se denominará como el Terminal Portuario Multipropósito de Chancay de propiedad de la empresa COSCO SHIPPING PORTS CHANCAY PERÚ S.A. ubicado en el distrito de Chancay, provincia de Huaral departamento de Lima.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2312557-1

 

INDICE DE CORRECCION MONETARIA- COSTO DE INMUEBLES

RESOLUCION VICEMINISTERIAL 015-2024-EF/15.01 (06/08/2024)

Fija los índices de corrección monetaria para efectos de determinar el costo computable de los inmuebles enajenados por personas naturales sucesiones indivisas o sociedades conyugales que optaron por tributar como tales.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2312766-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de El Agustino

DECRETO DE ALCALDIA 011-2024.MDEA (06/08/2024)

Prorroga hasta el 31 de agosto 2024, la vigencia de la Ordenanza 749-2024-MDEA que establece Beneficios Tributarios y No Tributarios a favor de los Contribuyentes del distrito de El Agustino.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2311567-1

 

Municipalidad de San Juan De Miraflores

ORDENANZA 523/MDSJM (06/08/2024)

Otorga beneficios para el pago de multas por infracciones establecidas en la Ordenanza N° 503/MDSJM en el distrito de San Juan de Miraflores.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2312162-1

 

Actualización de 5 de agosto de 2024

 

IGV A UTILIZACION DE SERVICIOS DIGITALES

DECRETO LEGISLATIVO 1623 (04/08/2024)

Modifica la Ley del IGV, respecto a la utilización en el país de servicios digitales y la importación de bienes intangibles a través de internet.

Establece el criterio y los supuestos para determinar cuándo los servicios digitales prestados por sujetos no domiciliados o los bienes intangibles importados a través de Internet, se emplean o consumen en el país por personas naturales que no realizan actividad empresarial

Señala el mecanismo de recaudación del IGV que corresponde pagar a las personas naturales que no realizan actividad empresarial, cuando utilicen en el país servicios digitales prestados por sujetos no domiciliados o importen bienes intangibles a través de Internet, estableciendo que el sujeto no domiciliado que presta el servicio digital o a quien se le adquiere el bien, actúa como agente de retención o percepción del Impuesto a partir del primer día calendario del mes siguiente a aquel en que inicia operaciones en el país.

Los referidos sujetos deben inscribirse en el Registro Único de Contribuyentes

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2312442-1

 

PAGO A CUENTA DEL IMPUESTO A LA RENTA POR ENAJENACIÓN INDIRECTA DE ACCIONES

DECRETO LEGISLATIVO 1624 (04/08/2024)

Modifica la Ley del Impuesto a la Renta. Establece la obligación de efectuar pagos a cuenta del impuesto a cargo de la persona natural, sucesión indivisa o sociedad conyugal que optó por tributar como tal, domiciliada en el país, que perciba rentas de segunda categoría por las enajenaciones indirectas referidas en el literal e) del artículo 10 de la Ley del Impuesto a la Renta, no sujetas a retención. Se considera que se produce una enajenación indirecta cuando se enajenan acciones o participaciones representativas del capital de una persona jurídica no domiciliada en el país que, a su vez, es propietaria -en forma directa o por intermedio de otra u otras personas jurídicas- de acciones o participaciones representativas del capital de una o más personas jurídicas domiciliadas en el país, siempre que se produzcan de manera concurrente determinadas condiciones.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2312442-2

 

CONSULADO DE MANAGUA

DECRETO SUPREMO 031-2024-RE (04/08/2024)

Dispone el cierre del Consulado del Perú en Managua, república de Nicaragua.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2312458-1

 

RESTRICCIÓN VEHICULAR ENTRE CHACLACAYO Y PUCARÁ

RESOLUCION DIRECTORAL 018-2024-MTC/18 (04/08/2024)

Restringe la circulación de los vehículos especiales (categorías M, N, O y transporte de mercancía especial) en la Ruta Nacional PE-22 (Carretera Central) en el tramo comprendido desde el km 23 (Chaclacayo) hasta el km 145 (Centro Poblado Pucará) y viceversa, hasta el 31 de diciembre de 2025.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2312451-1

 

Actualización de 2 de agosto de 2024

 

REGLAMENTO DE COMERCIALIZACION DE ALCOHOL METILICO

DECRETO SUPREMO 010-2024-PRODUCE (02/08/2024)

Aprueba el Reglamento de la Ley 27645 Ley que regula la Comercialización de Alcohol Metílico. Establece las normas y procedimientos referidos a las acciones de control y fiscalización del alcohol metílico desde su fabricación o ingreso al país hasta su destino final, a fin de garantizar su uso solo para fines industriales o científicos.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2311945-2

 

GESTION Y MANEJO DE NEUMATICOS FUERA DE USO

RESOLUCION MINISTERIAL 00220-2024-MINAM (02/08/2024)

Disponen la publicación del proyecto de Decreto Supremo que modifica el Régimen Especial de Gestión y Manejo de Neumáticos Fuera de Uso aprobado por el DS 024-2021-MINAM. Estará a disposición de los interesados en el portal institucional del Ministerio del Ambiente, por 10 días hábiles, para comentarios y sugerencias.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2311469-1

 

BARRERAS BUROCRATICAS – INDECOPI

Municipalidad de Chiclayo

RESOLUCION 0468-2024/SEL-INDECOPI (02/08/2024)

Declara la exigencia de renovar la autorización para la instalación de un anuncio publicitario, materializada en la Ordenanza Municipal que Regula los Anuncios y la Publicidad Exterior expedida por la municipalidad provincial de Chiclayo.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2311850-1

 

Municipalidad Provincial de Arequipa

RESOLUCION 0474-2024/SEL-INDECOPI (02/08/2024)

Declara barrera burocrática ilegal, la limitación de la venta de bebidas alcohólicas para restaurantes y similares solo a la modalidad de aperitivo, acompañado de comidas y/o digestivo, materializada en la Ordenanza Municipal 1053 expedida por la municipalidad provincial de Arequipa.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2311853-1

 

Gobierno Digital

RESOLUCION 0518-2024/SEL-INDECOPI (02/08/2024)

Declara barrera burocrática ilegal, la limitación de remitir escritos, solicitudes y documentos electrónicos a las entidades de la Administración Pública, a través de la Mesa Digital Perú, únicamente en el horario comprendido entre las 00:00 horas hasta el término del horario de atención de la entidad de un día hábil, bajo apercibimiento de considerar como fecha de presentación al día hábil siguiente, contenida en el DS 029-2021-PCM, reglamento del DL 1412, Ley de Gobierno Digital.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2311854-1

 

NORMATIVA MUNCIPAL

Municipalidad de Chorrillos

DECRETO DE ALCALDIA 00010-2024-MDCH/ALC (02/08/2024)

Establece beneficios tributarios a favor de los contribuyentes del Distrito de Chorrillos, que realicen la actualización de su declaración jurada de autoavalúo por deudas generadas por los procesos de fiscalización tributaria o por la actualización voluntaria.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjMwODg0Ni0xMjAyNDA4MDI=

 

Actualización de 1 de agosto de 2024

 

LISTA DE PUNTOS DE ORIGEN Y DESTINO FRECUENTES- MÓDULO – MISLO

RESOLUCIÓN MINISTERIAL 217-2024-MINCETUR (EDICION EXTRAORDINARIA 31/07/2024)

Aprueba la lista de los puntos de origen y destino frecuentes en el marco del Módulo de Información sobre los Servicios de Logística de Comercio Exterior (MISLO), en aplicación de lo establecido mediante DS 002-2024-MINCETUR, que modificó el Reglamento del artículo 10 de la Ley Nº 28977 para la implementación del Módulo de Información sobre los Servicios de Logística de Comercio Exterior, aprobado por DS 007-2020-MINCETUR.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2311017-1

 

INDICE DE PRECIOS JULIO 2024

RESOLUCIONES JEFATURALES 187 -188 -2024-INEI (01/08/2024)

Aprueba Índice de Precios al Consumidor e Índice de Precios al Por Mayor a Nivel Nacional correspondiente al mes de julio de 2024.

  • Índice de Precios al Consumidor: Mensual: 23%. Acumulado:  1.52%
  • Índice de Precios al Por Mayor: Mensual: 0.64%. Acumulado: -0.55%

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2311348-1

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2311350-1

 

PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS- PROVEEDORES DE SERVICIOS DE ACTIVOS VIRTUALES

RESOLUCIÓN SBS 02648-2024 (01/08/2024)

Aprueba la Norma para la prevención del lavado de activos y del financiamiento del terrorismo aplicable a los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV) bajo supervisión de la UIF-Perú. Asimismo, modifica el TUPA de la SBS. Entre otros, precisa el requisito del informe anual del oficial de cumplimiento; los aspectos relacionados al origen de los fondos requeridos para efectos de los regímenes de debida diligencia en el conocimiento del cliente y las listas de prevención de LA/FT para efectos del conocimiento de trabajadores y capacitación; el tratamiento de las solicitudes realizadas por el Contralor General de la República; el Órgano Centralizado de Prevención del lavado de activos y del financiamiento del terrorismo – OCP LA/FT, a cargo del Colegio de Notarios de Lima.

Publicación Oficial – Diario Oficial El Peruano

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad del Rímac

DECRETO DE ALCALDIA 008-2024-MDR (EDICION EXTRAORDINARIA 31/07/2024)

Prorroga hasta el 31 de agosto 2024, la vigencia de la Ordenanza 645-MDR que otorgó beneficios tributarios a los contribuyentes del distrito del Rímac.

2311188_1.indd (elperuano.pe)

 

Municipalidad de San Luis

DECRETO DE ALCALDÍA 006-2024-MDSL (EDICION EXTRAORDINARIA 31/07/2024)

Prorroga hasta el 29 de agosto 2024, la vigencia de la Ordenanza 362-MDSL/C que estableció beneficios de pago de multas administrativas en el distrito de San Luis.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2311027-1

 

Municipalidad Provincial del Callao 

DECRETO DE ALCALDÍA 015-2024-MDC (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 31/07/2024)

Prorroga hasta el 31 de agosto 2024, la vigencia de la Ordenanza 017-2024/MPC que aprobó el programa de beneficios de reducción de deudas por multas y sanciones administrativas derivadas de infracciones al Reglamento Nacional de Tránsito y Reglamento Nacional de Transporte Público Especial de Pasajeros en Vehículos Motorizados, en la Provincia Constitucional del Callao.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2311234-1

 

Municipalidad de Cieneguilla

DECRETO DE ALCALDÍA 014-2024-MDC (01/08/2024)

Prorroga hasta el 31 de agosto 2024, la vigencia de la Ordenanza 384-2024-MDC que otorgó beneficios tributarios para el pago de Impuesto Predial Arbitrios Municipales y Multas Tributarias en el distrito de Cieneguilla.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjMxMDk0OC0xMjAyNDA4MDE=

 

Municipalidad de la Molina

DECRETO DE ALCALDÍA 004-2024/MDLM (01/08/2024)

Prorroga hasta el 30 de setiembre 2024, la vigencia de la Ordenanza 446/MDLM que aprobó Beneficios para Regularización y Actualización Tributaria en el distrito de La Molina.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2309778-1

 

Municipalidad de Carmen de la Legua Reynoso

DECRETO DE ALCALDÍA 008-2024-MDCLR (01/08/2024)

Prorroga hasta el 31 de agosto 2024, la vigencia de la Ordenanza 007-2024-MDCLR que estableció incentivos tributarios por actualización predial en el distrito de Carmen de La Legua – Reynoso.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2311282-1

 

Puedes revisar las normas legales publicadas durante el mes de julio de 2024 en el siguiente link

Repositorio Normas Legales – Julio 2024

 




Repositorio Normas Legales – Julio 2024

Actualización de 31 de julio de 2024

NORMATIVA MUNICIPAL 

Municipalidad de Comas 

DECRETO DE ALCALDÍA 011-2024-AL/MDC (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 30/07/2024) 

Prorroga hasta el 29 de agosto 2024, la vigencia para acogerse a beneficios tributarios aprobados por la Ordenanza N°698/MDC, en el distrito de Comas.  

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2310569-1 

 

Municipalidad de Ate 

DECRETO DE ALCALDÍA 009 (31/07/2024) 

Prorroga hasta el 29 de agosto 2024, la vigencia de la Ordenanza Nº 616-MDA que establece la Amnistía Total Paga lo que puedas en el distrito de Ate.  

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjMxMDkxMS0xMjAyNDA3MzE= 

 

Municipalidad de Magdalena del Mar 

DECRETO DE ALCALDÍA 008-2024-DA-MSMM (31/07/2024) 

Prorroga hasta el 32 de diciembre 2024, el plazo de vigencia de la Ordenanza N°209-2024-MDMM que establece medidas excepcionales para la recuperación de adeudos de años anteriores que se encuentren en estado coactivo, en el distrito de Magdalena del Mar.  

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2309295-1 

 

Municipalidad de San Juan de Miraflores  

DECRETO DE ALCALDÍA 012-2024/MDSJM (31/07/2024) 

Prorroga hasta el 29 de agosto 2024, el plazo de vigencia para acogerse a incentivos sobre multas administrativas en el distrito de San Juan de Miraflores establecidos en la Ordenanza Nº 520/MDSJM. 

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2310697-1 

 

DECRETO DE ALCALDIA 011-2024/MDSJM (31/07/2024) 

Prorroga hasta el 29 de agosto 2024, el plazo de vigencia contenido en la Ordenanza 518/MDSJM que estableció incentivos tributarios de carácter temporal para el cumplimiento de obligaciones tributarias que se encuentren vencidas o por vencer, en el distrito de San Juan de Miraflores.  

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjMxMDU5Mi0xMjAyNDA3MzE= 

 

DECRETO DE ALCALDÍA 013-2024/MDSJM (31/07/2024) 

Prorroga hasta el 29 de agosto 2024, el plazo de vigencia contenido en el artículo Segundo de la Ordenanza Nº 515/MDSJM que establece incentivos tributarios en el distrito de San Juan de Miraflores.  

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjMxMDE4Ni0xMjAyNDA3MzE= 

 

Municipalidad de San Luis  

DECRETO DE ALCALDÍA 005-2024/MDSL (31/07/2024) 

Prorroga la vigencia de la Ordenanza N° 360-MDSL/C que estableció beneficios para incentivar el cumplimiento de obligaciones tributarias, en el distrito de San Luis. 

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2310595-1 

 

Municipalidad de Santa Anita 

DECRETO DE ALCALDÍA 00008-2024/MDSA (31/07/2024) 

Prorroga la vigencia de la Ordenanza N° 351/MDSA que otorga beneficios de Régimen de Incentivos Tributarios Campaña de Fiscalización Tributaria Masiva y Regularización de deudas No Tributarias en el distrito de Santa Anita 

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2310133-1 

 

Municipalidad de Villa El Salvador  

DECRETO DE ALCALDÍA 009-2024-ALC/MDVES (31/07/2024) 

Prorroga hasta el 31 de agosto 2024, la vigencia de la Ordenanza N° 504-MVES Ordenanza que establece beneficios tributarios a favor de los contribuyentes del distrito de Villa El Salvador.  

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2310820-1 

 

Municipalidad de Bellavista 

DECRETO DE ALCALDIA 007-2024-MDB (31/07/2024) 

Prorrogan plazo de vigencia de la Ordenanza N° 007-2024-MDB que otorga beneficios tributarios y no tributarios en el distrito de Bellavista – Fiestas Patrias Perú 2024 

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjMwOTgwOC0xMjAyNDA3MzE= 

 

DECRETO DE ALCALDIA 006-2024-MDB (31/07/2024) 

Amplía por 90 días hábiles, el plazo de vigencia de la Ordenanza Nº 03-2024-MDB que estableció beneficio de regularización de las edificaciones sin licencia en el distrito de Bellavista 

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjMwOTgwMy0xMjAyNDA3MzE= 

 

Actualización de 30 de julio de 2024

INFORMACIÓN FINANCIERA REPORTABLE A SUNAT

DECRETO SUPREMO 139-2024-EF (27/07/2024)

Modifica el Reglamento que establece la información financiera que se debe suministrar a la SUNAT, para que realice el intercambio automático de información conforme a lo acordado en los tratados internacionales y en las Decisiones de la Comisión de la Comunidad Andina. Precisa el alcance de las cuentas financieras cuya información debe declararse y sobre los procedimientos de debida diligencia que deben aplicar las instituciones financieras para identificar cuentas reportables entre las cuentas preexistentes de bajo valor de personas naturales; asimismo, regula los procedimientos de debida diligencia que deben aplicar las instituciones financieras para volver a determinar el estatus de las cuentas financieras como reportables cuando se produzca un cambio de circunstancias.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2310471-2

 

REGLAMENTO DE INCENTIVOS A SECTOR TEXTIL, CONFECCIONES, AGRARIO

DECRETO SUPREMO 140-2024-EF (27/07/2024)

Aprueba el Reglamento de la Ley 31969 Ley que impulsa la competitividad y el empleo en los sectores textil confecciones agrario y riego agroexportador y agroindustrial y fomenta su reactivación económica. Establece los procedimientos para la aplicación del crédito tributario por reinversión de utilidades; el régimen especial de depreciación de maquinaria y equipo; la deducción adicional por la contratación de trabajadores; y las contribuciones de los sectores agrario y riego, agroexportador y agroindustrial al ESSALUD.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2310546-1

 

CONSULADO DE VALPARAÍSO

DECRETO SUPREMO 029-2024-RE (27/07/2024)

Dispone restablecer la Oficina Consular del Perú en Valparaíso República de Chile.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2310423-2

 

PDT IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO

RESOLUCIÓN 000147-2024/SUNAT (27/07/2024)

Aprueba la versión 5.6 del PDT ISC – Formulario Virtual Nº 615, que estará a disposición de los interesados en el portal de la SUNAT, a partir del 1 de agosto de 2024, siendo de uso obligatorio desde dicha fecha.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2310130-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Jesús María

ORDENANZA N° 718-MDJM

Aprueba incentivos tributarios en el distrito de Jesús María.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2310230-1

 

Municipalidad de San Martín de Porres

DECRETO DE ALCALDÍA 09-2024/MSDSMP (28/07/2024)

Prorroga hasta el 30 de setiembre 2024, la vigencia de la Ordenanza 558-MDSMP que incentiva la regularización y pago de las deudas generadas por fiscalización tributaria o por la presentación de declaración jurada voluntaria de aumento de valor, en el distrito de San Martin de Porres.

 

Actualización de 26 de julio de 2024

CENTROS DE DESARROLLO EMPRESARIAL- PRODUCE

RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 00002-2024-PRODUCE/TU-EMPRESA (26/07/2024)

Aprueba el Manual Operativo y de Atención de los Centros de Desarrollo Empresarial- CDE. Estos centros brindan servicios empresariales a los usuarios, a través de asesorías y capacitaciones brindadas en plataformas físicas y/o digitales, en temas de formalización, gestión empresarial, digitalización, desarrollo productivo, acceso al financiamiento, entre otros, en el marco del Decreto Legislativo 1332, que dictó normas para facilitar la constitución de empresas a través de los Centros de Desarrollo Empresarial, facultando a PRODUCE calificar y autorizar como Centros de Desarrollo Empresarial a instituciones públicas o privadas, así como a notarios, que cumplan con los requisitos establecidos.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaNLSE.asp?Referencias=MjMwOTk3OS0xMjAyNDA3MjY=

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad Metropolitana de Lima

RESOLUCIÓN JEFATURAL 001-004-00005230 (26/07/2024)

Aprueba la Directiva N° 001-006-00000035, que establece las pautas metodológicas para la determinación de los costos de los servicios que dan origen a los tributos municipales creados en ordenanzas distritales, emitidas en el ámbito de la provincia de Lima, cuya ratificación corresponde a la Municipalidad Metropolitana de Lima.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2309270-1

 

Municipalidad Provincial del Callao

ORDENANZA 018-2024/MPC (26/07/2024)

Aprueba el Reglamento de Comercio Ambulatorio en los Espacios Públicos del Cercado del Callao.  Establece el marco legal que regula el comercio ambulatorio en los espacios públicos en el Cercado del Callao, considerando el otorgamiento de autorizaciones municipales temporales, con el objetivo de promover la formalización efectiva del comerciante ambulante.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2309364-1

 

Actualización de 25 de julio de 2024

CONTRALOR GENERAL 

RESOLUCIÓN LEGISLATIVA 021-2023-2024-CR (25/07/2024) 

Designa al señor César Enrique Aguilar Surichaqui, en el cargo de Contralor General de la República, 

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2309648-1 

 

SUPERINTENDENTE DE BANCA Y SEGUROS  

RESOLUCIÓN LEGISLATIVA 022-2023-2024-CR (25/07/2024) 

Ratifica al señor Sergio Javier Espinosa Chiroque, como Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones. 

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2309650-1 

 

Actualización de 24 de julio de 2024

LEY DEL TELETRABAJO 

LEY 32102 (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 22/07/2024)

Modifica la Ley 31572 Ley del Teletrabajo respecto de los derechos y deberes de los teletrabajadores. Entre otros, dispone lo siguiente:

  • El tiempo no laborado por el teletrabajador a causa de cortes en el suministro de la luz o por la falta de servicio de internet debidamente acreditados, no ocasiona descuento en las remuneraciones del teletrabajador, ni tampoco es recuperable.
  • El teletrabajador debe informar el cambio de lugar habitual de teletrabajo, con una anticipación de al menos 5 días hábiles, garantizando que dicho lugar tiene las condiciones informáticas y de comunicación óptimas para el teletrabajo. El empleador debe identificar los peligros y evaluar los riesgos a los que se encontraría expuesto el teletrabajador, e implementar las medidas correctivas correspondientes, para lo cual el teletrabajador debe brindarle las facilidades de acceso a su nuevo lugar habitual de teletrabajo.
  • En el contrato de trabajo deben consignarse las condiciones del retiro de documentación confidencial de las instalaciones de la entidad empleadora para realizar el teletrabajo, especificando las responsabilidades del teletrabajador.
  • El tiempo máximo de la jornada laboral del teletrabajador es el mismo aplicable al trabajador que labora de manera presencial. Durante la jornada laboral, el teletrabajador se encuentra prohibido de abandonar el lugar habitual de teletrabajo y de realizar actividades particulares; en este último caso, si las realiza, debe justificarlas. No presentar la justificación constituye falta disciplinaria grave y es causa para el inicio de procedimiento disciplinario y posterior sanción. El empleador puede disponer la reversión automática de la modalidad de teletrabajo.
  • El empleador debe comunicar y capacitar al teletrabajador sobre las medidas, condiciones y recomendaciones de seguridad y salud en el teletrabajo que está obligado a cumplir en el lugar en el que desarrolla sus labores, estableciendo obligatoriamente los descansos para la realización de pausas activas durante la jornada laboral.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2309239-2

UNIVERSIDAD DE SECHURA

LEY 32101 (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 22/07/2024)

Crea la Universidad Nacional de Sechura en el distrito de Sechura de la provincia de Sechura del departamento de Piura.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2309239-1

 

Actualización de 22 de julio de 2024

FAE TURISMO

RESOLUCIÓN MINISTERIAL 232-2024-EF/15 (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 19/07/2024)

Modifica el Reglamento Operativo del Fondo de Apoyo Empresarial a las MYPE del Sector Turismo (FAE-TURISMO). Adecúa el reglamento a las modificaciones introducidas en la Ley, por el Decreto de Urgencia 012-2024, que facultó la reprogramación de créditos hasta el 31 de diciembre de 2024.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2308406-1

 

IMPULSO MYPERU

RESOLUCIÓN MINISTERIAL 235-2024-EF/15 (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 19/07/2024)

Modifica el Reglamento Operativo de la Ley 31658, Ley que crea el Programa Impulso Empresarial MYPE – IMPULSO MYPERU. Adecúa el reglamento, a las modificaciones introducidas en la ley por el Decreto de Urgencia 012-2024, que amplió el plazo de acogimiento al programa, hasta el 31 de diciembre de 2024.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2308412-1

 

FUNCIONES DE GOBIERNOS REGIONALES Y MUNICIPALES EN MATERIA PESQUERA

LEY 32096 (20/07/2024)

Ley que modifica la Ley 27867 Ley Orgánica de Gobiernos Regionales y la Ley 27972 Ley Orgánica de Municipalidades. Amplía las funciones de los gobiernos regionales y gobiernos municipales en materia pesquera, referidas a formular, aprobar, declarar la viabilidad y ejecutar proyectos de inversión en materia de acuicultura que estén alineados con la Política Nacional de Acuicultura y en materia de desembarcaderos pesqueros artesanales, en el marco del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2308799-1

 

SISTEMA NACIONAL DE CIENCIA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

LEY 32098 (20/07/2024)

Modifica la Ley 31250 Ley del Sistema Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación (SINACTI). Incorpora el fraude científico como infracción muy grave, sancionable con multa y expulsión definitiva del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación – Sinacti.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2308799-3

 

CONSERVACIÓN DE HUMEDALES

LEY 32099 (20/07/2024)

Ley para la protección conservación y uso sostenible de los humedales en el territorio nacional. Establece los principios, enfoques y disposiciones generales para proteger, conservar y usar sosteniblemente los humedales; así como prevenir, reducir y mitigar su degradación.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2308799-4

 

PROYECTO DE REGLAMENTO DE LEY DE RECUPERACIÓN DE ALIMENTOS

RESOLUCIÓN MINISTERIAL 0252-2024-MIDAGRI (20/07/2024)

Aprueban la publicación del Proyecto de Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley N° 31477 Ley que promueve acciones para la recuperación de alimentos, cuyo objeto es promover acciones que permitan la recuperación de alimentos de origen agropecuario, pesquero y acuícola aptos para consumo humano directo para abastecer a la población en condición de vulnerabilidad.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2308662-1

 

INFRAESTRUCTURA DE DRENAJE POR LLUVIAS

RESOLUCIÓN MINISTERIAL 249-2024-VIVIENDA (20/07/2024)

Crea el Grupo de Trabajo Sectorial de naturaleza temporal, dependiente del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, con el objeto de elaborar las propuestas normativas para la implementación de la infraestructura de drenaje pluvial, de obligatorio cumplimiento por los tres niveles de gobierno en todo el territorio nacional, incorporando la gestión del riesgo de desastres.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2308733-1

 

DNI GRATUITO PARA MENORES DE HASTA 3 AÑOS

RESOLUCIÓN JEFATURAL 000116-2024/JNAC/RENIEC (20/07/2024)

Autoriza, hasta el 31 de diciembre del año 2024, la gratuidad de 134 mil trámites de emisión por primera vez de DNIe (DNI electrónico) de menores de 0 a 3 años, 11 meses y 29 días, que habiten en todos los distritos del Perú, a través de todas las Oficinas de RENIEC (Oficinas Registrales, Oficinas Registrales Auxiliares, Agencias y Puntos de Atención) y OREC Automatizadas.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2308521-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de El Agustino

ORDENANZA 749-2024-MDEA (20/07/2024)

Establece beneficios tributarios y no tributarios a favor de los contribuyentes del distrito de El Agustino.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2307454-1

 

Municipalidad de Santa Rosa

ORDENANZA 566/MDSR (20/07/2024)

Otorga Beneficios Tributarios Con Tu Pago Construimos el Futuro, en el distrito de Santa Rosa.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2307429-1

 

Municipalidad de Mi Perú

ORDENANZA 172-MDMP (20/07/2024)

Otorga beneficios tributarios en el distrito de Mi Perú.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2308172-1

 

Actualización de 19 de julio de 2024

INGRESO LIBRE A MUSEOS

RESOLUCION MINISTERIAL 000282-2024-MC (19/07/2024)

Aprueban ingreso libre, entre el viernes 19 al lunes 29 de julio de 2024, a los museos administrados por el Ministerio de Cultura, para todos los visitantes nacionales y extranjeros residentes en el país.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2308300-1

 

SENASA AUTORIZA A PERSONAS NATURALES A EMITIR CERTIFICACIONES

RESOLUCIÓN JEFATURAL D000100-2024-MIDAGRI-SENASA-JN (19/07/2024)

Autoriza a las personas naturales, para prestar servicios oficiales fitosanitarios de inspección, en los procedimientos administrativos denominados: Certificado Fitosanitario, Certificación Fitosanitaria de Lugares de Producción y en la ejecución del servicio de Tratamiento de frío de productos vegetales.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2308258-1

 

RESOLUCIÓN JEFATURAL D000101-2024-MIDAGRI-SENASA-JN (19/07/2024)

Autoriza a las personas naturales para realizar la revisión documentaria y la inspección previa a la emisión del Certificado Sanitario de Exportación para perros y gatos domésticos

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2308260-1

 

RESOLUCIÓN JEFATURAL D000102-2024-MIDAGRI-SENASA-JN (19/07/2024)

Autoriza a las personas naturales para realizar la revisión documentaria y la inspección previa a la emisión del Certificado Sanitario de Tránsito Interno, para la movilización de mercancías porcinas a nivel nacional.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2308262-1

 

BARRERAS BUROCRATICAS-INDECOPI

Municipalidad de Jesús María

RESOLUCIÓN 0480-2024/SEL-INDECOPI (19/07/2024)

Declara barrera burocrática ilegal, la exigencia de reparar cualquier tipo de deterioro en la propiedad privada que se hubiere producido como consecuencia de la construcción, para obtener el Certificado de conformidad de obra y declaratoria de edificación con variación – modalidad C, materializada en la Primera Disposición Final y Transitoria de la Ordenanza 253-MDJM, que regula la ocupación de la vía pública con materiales de construcción y/o desmonte.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2308034-1

 

COMITÉ DE PROMOCIÓN DE INVERSIÓN PRIVADA- GOBIERNO REGIONAL LIMA

RESOLUCIÓN 246-2024-GOB (19/07/2024)

Designa al Comité de Promoción de la Inversión Privada que será responsable de que los Órganos competentes elaboren y aprueben el Informe Multianual de Inversiones en Asociaciones Público Privadas (App). Está integrado por la Gerencia General Regional, la Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial y la Gerencia Regional de Infraestructura.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2295333-1

 

Actualización de 18 de julio de 2024

CERTIFICADOS DE ORIGEN – REGIÓN AYACUCHO 

RESOLUCIÓN MINISTERIAL 207-2024-MINCETUR (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 17/07/2024) 

Delegan a la Cámara de Comercio Industria Servicios Turismo y de la Producción de Ayacucho la facultad de emisión de Certificados de Origen de las mercancías producidas en la Región Ayacucho o por empresas domiciliadas en dicha región. 

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2307592-1 

 

NORMATIVA MUNICIPAL 

Municipalidad de Barranco 

ORDENANZA 638-2024-MDB (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 17/07/2024) 

Aprueba el beneficio tributario denominado Cero Deudas Tributarias ahora en Fiestas Patrias 2024, en el distrito de Barranco.  

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjMwNzEwNy0xMjAyNDA3MTc= 

 

Municipalidad de Ventanilla  

ORDENANZA 009-2024/MDV (18/07/2024) 

Reglamenta el otorgamiento de las licencias de funcionamiento para el desarrollo de actividades económicas en el distrito de Ventanilla. 

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2305842-1 

 

SUPERINTENDENTE SBS 

RESOLUCIÓN SUPREMA 167-2024-PCM (18/07/2024) 

Designa al señor Sergio Javier Espinoza Chiroque como Superintendente de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones. 

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2307977-1 

 

REPRESENTANTE PERMANENTE ANTE LA ONU 

RESOLUCIONES SUPREMAS 135- 136- 2024-RE (18/07/2024) 

Da por terminadas las funciones del señor Víctor Oscar Shiyin García Toma, como Representante Permanente del Perú ante la Organización de las Naciones Unidas con sede en Nueva York, Estados Unidos de América y designa en su remplazo, al Embajador en el Servicio Diplomático de la República, en situación de retiro, Enrique Armando Román Morey. 

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2307974-3 

 

Actualización de 17 de julio de 2024

DESARROLLO DE INVERSIONES EN TURISMO 

RESOLUCIÓN MINISTERIAL 206-2024-MINCETUR (17/07/2024) 

Aprueban los lineamientos generales para el desarrollo de inversiones en turismo. Se orienta a establecer el marco que permitir a los gobiernos regionales y locales elevar la calidad del proceso previo a las inversiones en turismo, a fin de administrar los recursos públicos, y contribuir, a través de la ejecución de estas inversiones, con el desarrollo de los productos y destinos turísticos del país. Se publicará en el Portal Web Institucional del MINCETUR (www.gob.pe/mincetur). 

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2307525-1 

EXPEDIENTE ELECTRÓNICO EN TRIBUNAL FISCAL 

RESOLUCIÓN MINISTERIAL 228-2024-EF/10 (17/07/2024) 

Dispone la publicación del Proyecto de Resolución Ministerial que aprueba los Lineamientos para las actuaciones que realicen las partes del procedimiento contencioso tributario en instancia de apelación, cuando el expediente ya se ha elevado al Tribunal Fiscal, en cuanto al uso de sistemas electrónicos telemáticos o informáticos en procedimientos en los que el expediente sea electrónico. 

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2307219-1 

BARRERAS BUROCRÁTICAS – INDECOPI 

Municipalidad de Carmen de la Legua Reynoso 

RESOLUCIÓN 0463-2024/SEL-INDECOPI (17/07/2024) 

Declara barrera burocrática ilegal, la exigencia de presentar la solicitud de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones indicando el número del reporte del nivel de riesgo, como requisito para tramitar el procedimiento denominado “Inspección técnica de seguridad en edificaciones para establecimientos objeto de inspección de riesgo bajo (ITSE posterior) que no requieran licencia de funcionamiento”, materializada en el TUPA de la Municipalidad Distrital de Carmen de la Legua – Reynoso, aprobado mediante la Ordenanza Municipal 001-2020-MDCLR. 

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2307118-1 

 

Municipalidad de Punta Negra 

RESOLUCIÓN 0482-2024/SEL-INDECOPI (17/07/2024) 

Declara barrera burocrática ilegal la exigencia de presentar un “Croquis de ubicación local a inspeccionar”, como requisito para tramitar el procedimiento denominado “Renovación del Certificado de Seguridad de Defensa Civil para diversos establecimientos de hasta 100 m2”, materializada en el TUPA de la Municipalidad de Punta Negra, con Ordenanza 005-2009-MDPN. 

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2307119-1 

 

NORMATIVA MUNICIPAL 

Centro Financiero de San Isidro  

ORDENANZA 2638 (17/07/2024= 

Aprueba el Plan Específico: “Centro Financiero de San Isidro”, en el distrito de San Isidro, correspondiente al denominado subsector 4-2, constituido por 24 manzanas, 222 lotes, 5 parques: Antequera, Tamayo, Cáceres, Abtao y Almirante Miguel Grau (ex parque Arona); en un total de 40.8 hectáreas, solicitado por Inmuebles Limatambo S.A. y Urbanizadora Jardín S.A. 

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2306850-1 

Municipalidad de Santiago de Surco 

DECRETO DE ALCALDÍA 018-2024-MSS (17/07/2024) 

Prorroga hasta el 17 de junio 2025, la vigencia de la Ordenanza 682-MSS que regulariza las construcciones sin licencia de edificación para viviendas en el distrito de Santiago de Surco. 

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2307115-1 

 

Actualización de 16 de julio de 2024

PROYECTOS PRIORIZADOS DEL MTC

RESOLUCIÓN MINISTERIAL 389-2024-MTC/01 (16/07/2024)

Retiran de la Lista de Proyectos Priorizados del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, aprobada por RM 1212-2017 MTC/01.02, el Proyecto de Inversión “Construcción del Puente Santa Rosa, Accesos, Rotonda y Paso a Desnivel, Región Callao” con Código Único de Inversiones N° 2328807.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2306805-1

 

PROYECTO DE REGLAMENTO DE LEY DE RÉGIMEN DE PROPIEDAD HORIZONTAL

RESOLUCIÓN MINISTERIAL 242-2024-VIVIENDA (16/07/2024)

Dispone la publicación del proyecto de Decreto Supremo que aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo 1568, Decreto Legislativo del Régimen de la Propiedad Horizontal. Estará a disposición de los interesados, para comentarios y sugerencias, en la sede digital del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (www.gob.pe/vivienda, por 10 días hábiles a partir del 17.07.2024.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2307091-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Santa María del Mar

ORDENANZA 008-2024-MDSMM (16/07/2024)

Otorga beneficios tributarios a los contribuyentes del distrito de Santa María del Mar.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2306130-1

 

Actualización de 15 de julio de 2024

SISTEMA BRAILE EN RESTAURANTES Y SERVICIOS TURÍSTICOS

RESOLUCIÓN MINISTERIAL 236-2024-MIMP (13/07/2024)

Dispone publicar, en el portal institucional del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, el proyecto de Decreto Supremo que modifica el Reglamento de la Ley N° 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad aprobado mediante D.S. 002-2014-MIMP, con la finalidad de implementar el sistema braille en servicios de restauración y servicios turísticos, a nivel nacional.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2306327-1

 

ANTIDUMPIG SOBRE ZAPATILLAS CHINAS

RESOLUCIÓN 043-2024/CDB-INDECOPI (13/07/2024)

Impone derechos antidumping definitivos sobre importaciones de zapatillas con la parte superior de material textil originarias de la República Popular China, por un periodo de 5 años.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2305923-1

 

DECLARACIÓN DE BENEFICIARIO FINAL DE ENTES JURÍDICOS 

RESOLUCIÓN 000140-2024/SUNAT (14/07/2024)

Posterga el plazo de presentación de la declaración de beneficiario final de los entes jurídicos inscritos en el RUC hasta el 30.9.2024 y que no se encuentren con baja de inscripción a la fecha que les corresponda presentar la declaración. Deberán presentar dicha declaración, con el vencimiento de las declaraciones tributarias del periodo setiembre 2024.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2306638-1

 

CERTIFICADO DE RESIDENCIA SUNAT 

RESOLUCIÓN 000141-2024/SUNAT (14/07/2024)

Dispone que el Certificado de Residencia utilizado en la acreditación de la residencia en el Perú para hacer efectiva la aplicación de los beneficios establecidos en los convenios para evitar la doble imposición y prevenir la evasión tributaria suscritos por el Perú, tendrá vigencia indefinida a partir de la fecha de su entrega al contribuyente.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2306679-1

 

CAJA SULLANA

RESOLUCIÓN SBS 02497-2024 (14/07/2024)

Declara la disolución de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Sullana S.A.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2306691-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Cieneguilla

ORDENANZA 384-2024-MDC (Fecha: 14/07/2024)

Otorga beneficios tributarios para el pago del Impuesto Predial Arbitrios Municipales y Multas Tributarias en el distrito de Cieneguilla.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2306265-1

 

Actualización de 12 de julio de 2024

COMITÉ DE CONTINGENCIA – ACTIVIDAD TURÍSTICA RESOLUCIÓN MINISTERIAL 199-2024-MINCETUR (12/07/2024)

Conforma el “Comité de contingencia para las situaciones de crisis que afecten la actividad turística”, con el objeto de coadyuvar a brindar respuesta inmediata a eventuales situaciones de crisis que puedan afectar el normal desarrollo de la actividad turística, sean estas provocadas por situaciones antrópicas o fenómenos naturales, con la finalidad de mitigar su impacto y coadyuvar a su pronta solución.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2305959-1

 

VENTANILLA ÚNICA DE COMERCIO EXTERIOR RESOLUCIÓN MINISTERIAL 202-2024-MINCETUR (12/07/2024)

Aprueba la incorporación de 02 servicios administrativos de la SUCAMEC para su trámite a través del Componente Mercancías Restringidas de la Ventanilla Única de Comercio Exterior: cancelación de autorización en materia de explosivos y de productos pirotécnicos, a pedido de parte.
https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2305974-1

 

INTENDENCIA DE ADUANA DE CHANCAY DECRETO SUPREMO 127-2024-EF (12/07/2024)

Modifica el Reglamento de Organización y Funciones de la SUNAT aprobado por DS 040-2023-EF. Crea la Intendencia de Aduana de Chancay y regula sus unidades de organización dependientes, para permitir atender las operaciones aduaneras que se desarrollen en el citado terminal.
https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2306222-6

 

CAJA SULLANA RESOLUCIÓN SBS 024-2477-2024 (12/07/2024)

Declara el sometimiento a Régimen de Intervención a la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Sullana S.A.

RESOLUCIÓN SBS 02478-2024 (12/07/2024)

Aprueba la participación de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Sullana S.A. en intervención en el Subprograma de Facilitación de la Reorganización Societaria de Instituciones Especializadas en Microfinanzas.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2305941-1

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2305945-1

 

Actualización de 11 de julio de 2024

MESAS DE TRABAJO ENTRE GREMIOS Y MINISTERIO DE TRABAJO

CÁMARA DE COMERCIO DE LIMA

RESOLUCIÓN MINISTERIAL 107-224-TR (11/07/2024)

Crea el Grupo de Trabajo denominado Mesa de Trabajo entre la Cámara de Comercio de Lima (CCL) y el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2305691-1

 

SOCIEDAD NACIONAL DE INDUSTRIAS

RESOLUCIÓN MINISTERIAL 108-224-TR (11/07/2024)

Crea el Grupo de Trabajo denominado Mesa de Trabajo entre la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) y el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2305702-1

 

ADEX

RESOLUCIÓN MINISTERIAL 109-224-TR (11/07/2024)

Crea el Grupo de Trabajo denominado Mesa de Trabajo entre la Asociación de Exportadores (ADEX) y el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2305725-1

 

CENTRAL AUTÓNOMA DE TRABAJADORES

RESOLUCIÓN MINISTERIAL 111-224-TR (11/07/2024)

Crea el Grupo de Trabajo denominado Mesa de Trabajo entre la Central Autónoma de Trabajadores del Perú (CATP) y el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2305763-1

CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

RESOLUCIÓN MINISTERIAL 110-224-TR (11/07/2024)

Acredita designaciones de los representantes titulares y alternos de la CONFIEP, de la CTP, de la CATP y de la CGTP ante el Consejo Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2305741-1

 

Actualización de 10 de julio de 2024

Hoy miércoles 10 de julio 2024 no se publican normas de interés empresarial en el Diario Oficial El Peruano.

 

Actualización de 09 de julio de 2024

AUTORIDAD MULTISECTORIAL CUENCA DEL PUTUMAYO

LEY 32092 (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 08/07/2024)

Declara de interés nacional la creación de la Autoridad Multisectorial de la Cuenca del Río Putumayo para la articulación multisectorial e intergubernamental entre las entidades del Estado para la lucha contra la minería ilegal, el narcotráfico y las economías ilícitas y contribuir al proceso de pacificación y desarrollo del país.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2304916-1

 

REGLAS MACROFISCALES SECTOR PÚBLICO

DECRETO LEGISLATIVO 1621 (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 08/07/2024)

Regula el retorno gradual a las reglas macrofiscales para el Sector Público No Financiero.

Regla de deuda: A partir del año fiscal 2024, la deuda bruta total del Sector Público No Financiero no debe exceder el 38% del PBI, y debe ser menor o igual a 30% del PBI como máximo en el año 2035. A partir del año 2035, será de aplicación nuevamente la regla de deuda establecida en el literal a) del numeral 6.1 del artículo 6 del Decreto Legislativo 1276.

Regla de resultado económico: El déficit fiscal anual del Sector Público No Financiero, para los años fiscales 2024, 2025, 2026, 2027 y 2028, no debe ser mayor a 2,8%; 2,2%; 1,8%; 1,4% y 1,0% del PBI, respectivamente. A partir del último año de este período, será de aplicación nuevamente la regla de resultado económico establecida en el literal b) del numeral 6.1 del artículo 6 del Decreto Legislativo 1276.

Regla de gasto corriente del Gobierno General: Para los años fiscales 2025, 2026, 2027 y 2028, la tasa del crecimiento real anual del gasto corriente del Gobierno General, excluyendo el gasto de mantenimiento, no debe ser mayor a la resultante del promedio de veinte (20) años del crecimiento real anual del PBI al que se reduce 1,2 puntos porcentuales.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2304919-1

 

Actualización de 08 de julio de 2024

ESTADO DE EMERGENCIA- PUNO

DECRETO SUPREMO 067-2024-PCM (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 05/07/2024)

Declara por 30 días calendario, el Estado de Emergencia en la provincia de San Román del departamento de Puno. La Policía Nacional del Perú mantiene el control del orden interno.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2304498-1

MEDICAMENTOS GENÉRICOS- PROYECTO DE REGLAMENTO

RESOLUCIÓN MINISTERIAL 470-2024/MINSA (07/07/2024)

Dispone que la Oficina de Transparencia y Anticorrupción de la Secretaría General del MINSA, efectúe la publicación del proyecto de Decreto Supremo que adecúa y actualiza los Reglamentos de la Ley 29459, Ley de los Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios, en el marco de lo dispuesto en la Ley 32033, Ley que garantiza y promueve el acceso y uso a los medicamentos genéricos en Denominación Común Internacional (DCI), en la sede digital del Ministerio de Salud.

(https://www.gob.pe/institucion/minsa/normas-legales).

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2304512-1

 

ESTADO DE EMERGENCIA- TUMBES

DECRETO SUPREMO 068-2024-PCM (07/07/2024)

Prorroga por 60 días calendario, a partir del 9 de julio de 2024, el Estado de Emergencia declarado en la provincia de Zarumilla del departamento de Tumbes. La Policía Nacional del Perú mantiene el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2304505-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad del Rímac

ORDENANZA 645-MDR (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 05/07/2024)

Otorga beneficios tributarios a efectos de impulsar el cumplimiento de pago de obligaciones tributarias y evitar la ejecución de medidas cautelares respecto del procedimiento coactivo, en el distrito del Rímac.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjMwNDM0NS0xMjAyNDA3MDU=

 

Municipalidad de La Punta

ORDENANZA  006-2024-MDLP/AL (06/07/2024)

Ordenanza que aprueba el Programa de Beneficio Especial para el Pago de Deudas Tributarias y No Tributarias en la jurisdicción del distrito de La Punta.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjMwMzgwMC0xMjAyNDA3MDY=

 

Municipalidad de Lurigancho – Chosica

ORDENANZA 353-MDL (08/07/2024)

Otorga incentivo (descuento 15%) en Arbitrios de Limpieza Pública – recojo de residuos sólidos a favor de los participantes del Programa de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios Programa RECICLA del distrito de Lurigancho Chosica.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2304145-1

 

Actualización de 05 de julio de 2024

UNIVERSIDAD FRONTERIZA DE YUNGUYO- PUNO

LEY 32090 (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 04/07/2024)

Crea la Universidad Nacional Fronteriza Autónoma de Yunguyo en el distrito de Yunguyo de la provincia de Yunguyo del departamento de Puno.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2304047-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Ancón

ORDENANZA 519-2024/MDA (05/07/2024)

Establece incentivos por actualización predial, pago de multas administrativas y beneficios tributarios en el distrito de Ancón.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2302552-1

 

Municipalidad de Chorrillos

DECRETO DE ALCALDÍA 00008-2024-MDCH/ALC (05/07/2024)

Prorroga hasta el 31 de julio 2024, la vigencia de la Ordenanza 485-MDCH que estableció beneficio en arbitrios municipales de los años 2023 y 2024 en el distrito de Chorrillos.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjMwMjM1My0xMjAyNDA3MDU=

 

Actualización de 04 de julio de 2024

DELEGACIÓN DE FACULTADES

LEY 32089 (04/07/2024)

El Congreso de la República delega facultades para legislar al Poder Ejecutivo por el plazo de 90 días calendario, contados a partir del 05.07.2024, en las siguientes materias específicas:

  • Fortalecimiento, simplificación y calidad regulatoria en materia de inversión pública, privada y público-privada, y gestión de servicios públicos
  • Mejora de la calidad de la inversión pública
  • Fortalecimiento de la actividad empresarial del Estado
  • Reducción de costos de transacción
  • Acceso y competencia en servicios financieros
  • Equilibrio fiscal
  • Tributaria
  • Política criminológica y penitenciaria
  • Desarrollo urbano, habilitación urbana y de suelos, acceso a viviendas y para la intervención estratégica en el ámbito de influencia del Terminal Portuario de Chancay
  • Seguridad y defensa nacional en el ámbito de inteligencia, contrainteligencia y seguridad digital

Ley que delega en el Poder Ejecutivo la facultad de legislar en materias de reactivación económica, simplificación y calidad regulatoria, actividad empresarial del Estado, seguridad ciudadana y defensa nacional – LEY – N° 32089 – CONGRESO DE LA REPUBLICA (elperuano.pe)

 

PROMOCIÓN DE EXPORTACIÓN – PEQUEÑOS PRODUCTORES AGRÍCOLAS

LEY 32087 (04/07/2024)

Ley de acceso de los pequeños productores agrícolas al soporte de investigación a fin de promover y fortalecer la exportación de sus productos, a través de los siguientes mecanismos:

  • Poner a disposición de organizaciones de pequeños productores agrarios los servicios de los laboratorios de análisis de suelos, aguas y abonos foliares del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), a través de sus estaciones experimentales agrarias, a precio social, de manera progresiva y conforme a su disponibilidad presupuestal, a fin de promover la asociatividad y la formalización del sector agrario.
  • Promover la ejecución de proyectos de inversión pública y privada, orientados a incrementar la red de laboratorios de suelos, aguas y abonos foliares, para potenciar el desarrollo de ciencia y tecnología en suelos agrarios y afianzar la calidad de cultivos con enfoque de agroexportación.
  • Impulsar el fortalecimiento del presupuesto del INIA y del Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa), así como de otros organismos públicos relacionados con la exportación de productos agrícolas, a fin de que estos sean más competitivos en los mercados internacionales.

Ley de acceso de los pequeños productores agrícolas al soporte de investigación a fin de promover y fortalecer la exportación de sus productos – LEY – N° 32087 – CONGRESO DE LA REPUBLICA (elperuano.pe)

 

DÍA NO LABORABLE COMPENSABLE EN SECTOR PÚBLICO: 27 DE JULIO

DECRETO SUPREMO 066-2024-PCM (04/07/2024)

Declara día no laborable compensable para los trabajadores del sector público a nivel nacional, el sábado 27 de julio de 2024. Para fines tributarios, dicho día será considerado hábil. En el sector privado el acogimiento al día no laborable compensable es opcional, previo acuerdo entre el empleador y sus trabajadores, quienes deberán establecer la forma como se hará efectiva la recuperación de las horas dejadas de laborar; a falta de acuerdo, decidirá el empleador.

Decreto Supremo que declara día no laborable compensable para los trabajadores del sector público, durante el año 2024 – DECRETO SUPREMO – N° 066-2024-PCM – PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS (elperuano.pe)

ÍNDICE DE CORRECCIÓN MONETARIA – VENTA DE INMUEBLES

RESOLUCIÓN VICE MINISTERIAL 013-2024-EF/15.01 (04/07/2024)

Fijan índices de corrección monetaria para efectos de determinar el costo computable de los inmuebles enajenados por personas naturales sucesiones indivisas o sociedades conyugales que optaron por tributar como tales.

Fijan índices de corrección monetaria para efectos de determinar el costo computable de los inmuebles enajenados por personas naturales, sucesiones indivisas o sociedades conyugales que optaron por tributar como tales – RESOLUCION VICE MINISTERIAL – N° 013-2024-EF/15.01 – ECONOMIA Y FINANZAS (elperuano.pe)

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Ventanilla

DECRETO DE ALCALDÍA 07-2024/MDV-ALC (04/07/2024)

Prorroga hasta el 31 de julio 2024, la vigencia de la Ordenanza Municipal 05-2024/MDV que establece beneficios para la regularización de deudas tributarias y no tributarias, en el distrito de Ventanilla.

Prorrogan vigencia de la Ordenanza Municipal N° 05-2024/MDV, que establece beneficios para la regularización de deudas tributarias y no tributarias; así como el plazo para el acogimiento – DECRETO DE ALCALDIA – N° 07-2024/MDV-ALC – MUNICIPALIDAD DE VENTANILLA (elperuano.pe)

 

Actualización de 03 de julio de 2024

TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN OFICINAS CONSULARES

LEY 31082 (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 02/07/2024)

Dispone la implementación progresiva de la transformación digital en las oficinas consulares del Perú. Se orienta a garantizar la interoperabilidad técnica, legal, organizativa y semántica, así como el uso ético, sostenible y responsable de las tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial, para brindar servicios públicos permanentes, eficientes, transparentes y oportunos a los ciudadanos residentes en el Perú y en el extranjero.

Ley que dispone la implementación progresiva de la transformación digital en las oficinas consulares del Perú – LEY – N° 32082 – CONGRESO DE LA REPUBLICA (elperuano.pe)

 

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE JAUJA

LEY 32084 (03/07/2024)

Declara de interés nacional, la creación de la Universidad Nacional Autónoma de Jauja en el distrito de Huertas de la provincia de Jauja del departamento de Junín.

Ley que declara de interés nacional la creación de la Universidad Nacional Autónoma de Jauja en el distrito de Huertas de la provincia de Jauja del departamento de Junín – LEY – N° 32084 – CONGRESO DE LA REPUBLICA (elperuano.pe)

 

INFRAESTRUCTURA DE RIEGO MEDIANTE NUCLEOS EJECUTORES

LEY 32085 (03/07/2024)

Establece que el Poder Ejecutivo, mediante el Midagri y en colaboración con la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y los gobiernos regionales y gobiernos locales, debe desarrollar y ejecutar un plan integral para definir los procesos operativos, los estándares de mantenimiento y los cronogramas para la implementación de los núcleos ejecutores. Este plan debe incluir estrategias para la financiación, gestión de proyectos, mecanismos de control y evaluación de los programas de mantenimiento de riego a fin de asegurar su efectividad y sostenibilidad.

Ley que promueve la gestión eficiente y el mantenimiento sostenible de la infraestructura de riego menor mediante núcleos ejecutores – LEY – N° 32085 – CONGRESO DE LA REPUBLICA (elperuano.pe)

 

PLATAFORMA DE MEJOR ATENCIÓN AL CIUDADANO- MAC

RESOLUCIÓN 002-2024-PCM/SGP (03/07/2024)

Aprueba la Directiva N° 002-2024-PCM/SGP que regula las disposiciones para el funcionamiento de los canales de atención presenciales y mixto de la Plataforma de Mejor Atención al Ciudadano – MAC. Se publica en el portal institucional de la PCM y en la Plataforma Digital Única del Estado Peruano para Orientación al Ciudadano.

Aprueban la Directiva N° 002-2024-PCM/SGP, Directiva que regula las disposiciones para el funcionamiento de los canales de atención presenciales y mixto de la Plataforma de Mejor Atención al Ciudadano – MAC – RESOLUCION – N° 002-2024-PCM/SGP – PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS (elperuano.pe)

 

FONDO CRECER

DECRETO SUPREMO 116-2024-EF (03/07/2024)

Modifica el Reglamento del Decreto Legislativo 1399, que impulsa el fortalecimiento de la micro pequeña y mediana empresa y crea el Fondo CRECER aprobado mediante DS 007-2019-EF.  Adecúa las disposiciones reglamentarias, a las modificaciones introducidas en el Decreto Legislativo 1399 por la Ley 31912, que, entre otros, amplió el alcance de los beneficios que brinda el Fondo CRECER para las MIPYME y empresas exportadoras a través del otorgamiento de coberturas y líneas de crédito.

Decreto Supremo que modifica el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1399, Decreto Legislativo que impulsa el fortalecimiento de la micro, pequeña y mediana empresa y crea el Fondo CRECER, aprobado mediante Decreto Supremo N° 007-2019-EF – DECRETO SUPREMO – N° 116-2024-EF – ECONOMIA Y FINANZAS (elperuano.pe)

BARRERAS BUROCRÁTICAS- INDECOPI

Gobierno Regional de Madre de Dios

RESOLUCIÓN 00004-2024/CEB-INDECOPI-CUS (03/07/2024)

Declara barrera burocrática ilegal la exigencia de trámite y pago del procedimiento autorización para cesión de posición contractual de un título habilitante, materializada en el TUPA del Gobierno Regional de Madre de Dios aprobado por Ordenanza 007-2022-RMDD/CR.

Declaran barreras burocráticas ilegales la exigencia de trámite y pago del procedimiento “Autorización para cesión de posición contractual de un título habilitante”, en el TUPA del Gobierno Regional de Madre de Dios, aprobado por Ordenanza N° 007-2022-RMDD/CR – RESOLUCION – 0004-2024/CEB-INDECOPI-CUS – INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCION DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL (elperuano.pe)

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Comas

ORDENANZA 698/MDC (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 02/07/2024)

Otorga beneficios para la regularización de declaraciones juradas y de deudas tributarias y no tributarias en el distrito de Comas.

Otorgan beneficios para la regularización de declaraciones juradas y de deudas tributarias y no tributarias en el distrito de Comas – ORDENANZA – N° 698/MDC – MUNICIPALIDAD DE COMAS (elperuano.pe)

 

Actualización de 02 de julio de 2024

GARANTÍAS MYPE- COMPRAS PÚBLICAS

LEY 32077 (02/07/2024)

Establece medio alternativo de garantías de cumplimiento en los procesos de contratación pública de las mype en procesos de contratación en el marco del Sistema Nacional de Abastecimiento (SNA).

Autoriza a las entidades públicas para que, en los documentos de los procedimientos de selección que se convoquen bajo los regímenes de contratación del Sistema Nacional de Abastecimiento, establezcan que el postor adjudicatario calificado como mype, tenga la facultad de optar por la retención del monto total de la garantía correspondiente como medio alternativo a la obligación de presentar las garantías de fiel cumplimiento y de fiel cumplimiento por prestaciones accesorias

busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2302875-2

 

DÍA DEL INVENTOR Y CIENTÍFICO PERUANO

LEY 32078 (02/07/2024)

Declara Día del Inventor y del Científico Peruano el 2 de julio de cada año, con el objeto de reconocer sus labores en la creación de soluciones a las necesidades y demandas de los diferentes sectores del país, así como valorar los esfuerzos que realizan para crear nuevos productos, procesos y tecnologías necesarios que contribuyen con la diversificación de la matriz productiva del país

busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2302875-3

 

APOYO A LA COMPETITIVIDAD PRODUCTIVA

LEY 32079 (02/07/2024)

Establece medidas extraordinarias para la reactivación y culminación de Apoyo a la Competitividad Productiva (PROCOMPITE) autorizadas por los gobiernos regionales y locales durante los años 2018 2019 y 2020 en los alcances de la Ley 29337. Autoriza a los gobiernos regionales, la adquisición y entrega de equipos, maquinaria, infraestructura, insumos, materiales y prestación de servicios en favor de las iniciativas de Apoyo a la Competitividad Productiva implementadas por los gobiernos regionales y gobiernos locales, en beneficio de agentes económicos organizados, mediante la modalidad de núcleos ejecutores.

busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2302875-4

 

RUC EN PUBLICIDAD DIGITAL

LEY 32079 (02/07/2024)

Modifica el Decreto Legislativo 943, Ley del RUC y el Código Tributario. Establece el funcionamiento de la publicidad digital. Elimina la obligación de consignar el RUC en la documentación mediante la cual se oferten bienes y/o servicios, incluidos los casos de oferta utilizando plataformas digitales de comercio electrónico, redes sociales, páginas web, correos publicitarios, aplicaciones móviles, entre otros. Elimina la sanción prevista en el Código Tributario, consistente en colocar el número de RUC en la publicidad digital, que se sancionaba con el 30% de la UIT.

La obligación de consignar el RUC en la publicidad digital fue incorporada por Decreto Legislativo 1524 del 18.02.2022, que entró en vigencia el 01.07.2023.

busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2302875-4

 

BARRERAS BUROCRÁTICAS- INDECOPI

Municipalidad de Pueblo Libre

RESOLUCIÓN 0341-2024/SEL- INDECOPI (02/07/2024)

Declara barreras burocráticas ilegales la exigencia de tramitar, únicamente de forma presencial, determinados procedimientos y servicios prestados en exclusividad, materializada en el Anexo de la Ordenanza 608-MPL, que aprobó procedimientos administrativos, servicios prestados en exclusividad, requisitos y derechos de tramitación, por la Municipalidad Distrital de Pueblo Libre.

busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2302737-1

 

Arbitrios Callao -2022

RESOLUCIÓN 0418-2024/SEL INDECOPI (02/07/2024)

Declara barrera burocrática ilegal el cobro de los arbitrios municipales por concepto de limpieza pública correspondiente a la recolección de residuos sólidos en aeropuertos para el ejercicio 2022, dispuesto en la Ordenanza Municipal N° 013-2021 que aprueba el Régimen Tributario de los Arbitrios Municipales de Limpieza Pública (Barrido y Baldeo de Calles Recolección de Residuos Sólidos) Parques Jardines y Serenazgo para el ejercicio 2022 en la Provincia Constitucional del Callao.

busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2302737-1

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Magdalena del Mar

ORDENANZA 227-2024-MDMM (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 01/07/2024)

Establece incentivos por pagos del impuesto predial y arbitrios municipales del ejercicio 2024, en el distrito de Magdalena del Mar.

busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2302404-1

 

Municipalidad de Chaclacayo

ORDENANZA 506-2024-MDCH (02/07/2024)

Establece incentivos y flexibilidades para la regularización y pago de las obligaciones tributarias y no tributarias en la Municipalidad Distrital de Chaclacayo-

busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2301429-1

 

Municipalidad de San Juan de Miraflores

ORDENANZA 520/MDSJM (02/07/2024)

Establece incentivos sobre multas administrativas en el distrito de San Juan de Miraflores

busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2302162-1

 

Municipalidad de San Juan de Miraflores

ORDENANZA 519/MDSJM (02/07/2024)

Establece el bono de incentivo ECOBONO por la participación en el Programa RECICLA del distrito de San Juan de Miraflores.

busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2302162-1

 

ACUERDO PERÚ POLONIA SOBRE PROGRAMA DE VACACIONES Y TRABAJO

CONVENIO (02/07/2024)

Publica el Acuerdo entre el Gobierno de la República del Perú y el Gobierno de la República de Polonia sobre un Programa de Vacaciones y Trabajo, suscrito en Varsovia, República de Polonia, por el entonces Embajador del Perú en Polonia, Embajador Alberto Salas Barahona, y la entonces Ministra de Familia, Trabajo y Política Social de la República de Polonia, Marlena Malag, el 29 de septiembre de 2020, ratificado mediante el DS 024-2024-RE, de 6 de junio de 2024, el mismo que  entró en vigor el 1 de julio de 2024.

busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2302695-1

 

Actualización de 01 de julio de 2024

IMPULSO MYPERU – FAE TURISMO

DECRETO DE URGENCIA 012-2024 (29/06/2024)

Establece medidas excepcionales y temporales en materia económica y financiera para evitar que la contracción del crédito afecte la reactivación económica.

– Programa Impulso Empresarial MYPE – IMPULSO MYPERU: amplía el plazo de acogimiento hasta el 31 de diciembre de 2024.

– Fondo de Apoyo Empresarial a las MIPYME del Sector Turismo (FAE-TURISMO): Permite la reprogramación de pagos y otorgamiento de periodos de gracia de hasta 12 meses, pagando por este periodo solo los intereses y las comisiones correspondientes.

Decreto de Urgencia que establece medidas excepcionales y temporales en materia económica y financiera para evitar que la contracción del crédito afecte la reactivación económica – DECRETO DE URGENCIA – N° 012-2024 – (elperuano.pe)

 

ESTADO DE EMERGENCIA – CORREDOR VIAL SUR

DECRETOP SUPREMO 065-2024-PCM (29/06/2024)

Prorroga por 30 días calendario, a partir del 4 de julio de 2024, el Estado de Emergencia declarado en el Corredor Vial Sur Apurímac-Cusco-Arequipa, incluyendo los 500 metros adyacentes a cada lado de la vía. La Policía Nacional del Perú mantiene el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas.

Decreto Supremo que prorroga el Estado de Emergencia declarado en el Corredor Vial Sur Apurímac-Cusco-Arequipa – DECRETO SUPREMO – N° 065-2024-PCM – PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS (elperuano.pe)

 

COMERCIALIZACION DE GASOLINAS Y GASOHOLES

DECRETO SUPREMO 012-2024-EM (29/06/2024)

Modifica los plazos de adecuación para la implementación de la comercialización de Gasolinas y Gasoholes Regular y Premium.

Se permite el uso y comercialización de Gasolinas de 84 octanos, en los departamentos de Amazonas, Madre de Dios y San Martín, hasta el 30 de junio de 2024; y en el departamento de Loreto hasta el 30 de junio de 2025.

Adicionalmente, en los demás departamentos se podrá comercializar el Gasohol de 84 octanos a nivel nacional hasta el 31 de diciembre de 2023.

Durante dicha excepción se mantiene la identificación como G84 en los equipos que correspondan.

Decreto Supremo que modifica los plazos de adecuación para la implementación de la comercialización de Gasolinas y Gasoholes Regular y Premium – DECRETO SUPREMO – N° 012-2024-EM – ENERGIA Y MINAS (elperuano.pe)

 

RESOLUCION DIRECTORAL D-000029-2024-ATU/DO (30/06/2024)

Prorroga hasta el 31 de diciembre 2024, el plazo de títulos habilitantes relacionados con la prestación del Servicio de Transporte Regular de Personas bajo competencia de la ATU cuya fecha de vencimiento se encuentren comprendidos entre el 30 de junio de 2024 y el 20 de octubre de 2024, salvo aquellos títulos cuya culminación fue resultado de la imposición de sanción, medida complementaria, o medida correctiva, u otra que contravenga las condiciones de acceso y permanencia.

Prorrogan plazo de títulos habilitantes relacionados con la prestación del Servicio de Transporte Regular de Personas, bajo competencia de la ATU, cuya fecha de vencimiento se encuentren comprendidos entre el 30 de junio de 2024 y el 20 de octubre de 2024 – RESOLUCION DIRECTORAL – N° D-000029-2024-ATU/DO – AUTORIDAD DE TRANSPORTE URBANO PARA LIMA Y CALLAO (elperuano.pe)

 

USO DE GUIA DE REMISION ELECTRONICA

RESOLUCION 000025-2024-SUNAT/70000 (30/06/2024)

Prorroga hasta el 31 de diciembre 2024 la aplicación de la facultad discrecional en la administración de sanciones dispuesta en la Resolución de Superintendencia Nacional Adjunta de Tributos Internos N° 000052-2022-SUNAT/700000, para no sancionar administrativamente las infracciones tipificadas en los numerales 5 y 9 del artículo 174 del Código Tributario, relacionadas con la emisión de la Guía de Remisión Electrónica -GRE, y, dispuso que ante las infracciones detectadas, la SUNAT levante únicamente actas preventivas, aun cuando se incurra en dicho incumplimiento en más de una oportunidad.

Prorrogan la aplicación de la facultad discrecional en la administración de sanciones dispuesta en la Resolución de Superintendencia Nacional Adjunta de Tributos Internos N° 000052-2022-SUNAT/700000 – RESOLUCION – Nº 000025-2024-SUNAT/700000 – SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (elperuano.pe)

NUEVAS DISPOSICIONES SOBRE EL RUC

RESOLUCION 000130-2024/SUNAT (30/06/2024)

Modifica la Resolución de Superintendencia 210-2004/SUNAT mediante la cual se aprueban las disposiciones reglamentarias del Decreto Legislativo Nº 943 que aprobó la Ley del Registro Único de Contribuyentes. Incorpora nuevos supuestos que originan la inscripción en el RUC, sea por la realización de actos u operaciones o por el tipo, cantidad o valor de los bienes de su propiedad. Modifica las causales para la inscripción de oficio en el RUC, para la solicitud de baja de dicho registro, delimita la excepción a la obligación de inscribirse en el RUC.

Deben inscribirse en el RUC, las personas naturales y o sucesiones indivisas que al 31 de diciembre de un año:

  • Sean propietarias de 5 o más predios rústicos y/o urbanos ubicados en el país y/o en el extranjero, cuyo valor en conjunto sea mayor a 126 UIT.
  • Sean propietarias de acciones o participaciones en sociedades constituidas en el país o en el extranjero cuyo valor en conjunto sea mayor a 100 UIT.
  • Hayan realizado durante ese año adquisiciones de bienes sujetas al régimen de percepciones del IGV que superen el límite de 10 UIT.
  • Tengan un saldo por un importe mayor a 300 UIT en una cuenta abierta en las empresas del sistema financiero.

Deben inscribirse en el RUC hasta el 30 de setiembre de 2024, las personas naturales y sucesiones indivisas, según sea el caso, domiciliadas en el país, que al 31 de julio de 2024:

  • Sean propietarias de 5 o más predios en el país y/o en el extranjero cuyo valor conjunto supere 126 UIT;
  • Sean titulares de acciones y/o participaciones de sociedades cuyo valor supere cien 100 UIT; o
  • Hayan acumulado adquisiciones de bienes sujetos al régimen de percepciones del impuesto general a las ventas superiores a 10 UIT.

La SUNAT está facultada para inscribir de oficio en el RUC a los sujetos que debiendo inscribirse de acuerdo con lo arriba dispuesto no cumplan con hacerlo en el plazo indicado.

Resolución de Superintendencia que modifica la Resolución de Superintendencia Nº 210-2004/SUNAT mediante la cual se aprueban las disposiciones reglamentarias del Decreto Legislativo Nº 943 que aprobó la Ley del Registro Único de Contribuyentes – RESOLUCION – Nº 000130-2024/SUNAT – SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (elperuano.pe)

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Barranco

DECRETO DE ALCALDIA 014-2024-MDB (EDICION EXTRAORDINARIA 28/06/2024)

Prorroga hasta el 31 de julio 2024, la vigencia de la Ordenanza 634-2024-MDB denominada REGULARIZATE BARRANCO 2024.

VistaDE.asp (elperuano.pe)

 

Municipalidad de Breña

DECRETO DE ALCALDIA 004-2024-MDB (EDICION EXTRAORDIARIA 28/06/2024)

Prorroga hasta el 31 de julio 2024, la vigencia de la Ordenanza Municipal 606-2024-MDB que establece beneficios tributarios a favor de contribuyentes, en el distrito de Barranco.

Prorrogan vigencia de la Ordenanza Municipal Nº 606-2024-MDB que establece beneficios tributarios a favor de contribuyentes – DECRETO DE ALCALDIA – Nº 004-2024-MDB – MUNICIPALIDAD DE BREÑA (elperuano.pe)

Municipalidad de Ate

ORDENANZA 616-MDA (29/06/2024)

Establece la Amnistía Total Paga lo que Puedas en el distrito de Ate.

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

 

Municipalidad de Puente Piedra

DECRETO DE ALCALDIA 005-2024-ALC/MDPP (29/06/2024)

Prorroga hasta el 31 de julio 2024, los beneficios otorgados mediante Ordenanza 448-MDPP a los contribuyentes del distrito de Puente Piedra.

Prorrogan beneficios otorgados mediante Ordenanza Nº 448-MDPP, en beneficio de los contribuyentes del distrito – DECRETO DE ALCALDIA – N° 005-2024-ALC/MDPP – MUNICIPALIDAD DE PUENTE PIEDRA (elperuano.pe)

 

Municipalidad de Punta Hermosa

ORDENANZA 518-MDPH (29/06/2024)

Otorga beneficios tributarios de condonación y exoneración de deuda de arbitrios municipales a favor de los contribuyentes cuya titularidad predial corresponda a Organizaciones Sindicales, en el distrito de Punta Hermosa.

Ordenanza Municipal que otorga beneficios tributarios de condonación y exoneración de deuda de arbitrios municipales a favor de los contribuyentes cuya titularidad predial corresponda a Organizaciones Sindicales – ORDENANZA – N° 518-MDPH – MUNICIPALIDAD DE PUNTA HERMOSA (elperuano.pe)

 

Municipalidad de Bellavista

ORDENANZA 007-2024-MDB (29/06/2024)

Otorga beneficios tributarios y no tributarios en el distrito de Bellavista – Fiestas Patrias Perú 2024.

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

Municipalidad de Cieneguilla

DECRETO DE ALCALDIA 012-2024-MDC (30/06/2024)

Prorroga hasta el 31 de julio 2024, la vigencia de la Ordenanza 381-2024-MDC que otorgó beneficios tributarios para el pago del Impuesto Predial Arbitrios Municipales y Multas Tributarias en el distrito de Cieneguilla

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

 

Municipalidad de San Juan de Lurigancho

DECRETO DE ALCALDIA 016-2024-MDSJL (30/06/2024)

Prorroga hasta el 31 de julio 2024, la vigencia de la Ordenanza 479-MDSJL que establece régimen de beneficios tributarios en el distrito de San Juan de Lurigancho.

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

Municipalidad del Callao

ORDENANZA 017-2024/MPC (30/06/2024)

Aprueba el Programa de beneficios de reducción de multas y sanciones administrativas derivadas de infracciones al Reglamento Nacional de Tránsito y Reglamento Nacional de Transporte Público Especial de Pasajeros en Vehículos Motorizados o No Motorizados en la Provincia Constitucional del Callao.

Ordenanza Municipal que aprueba el Programa de beneficios de reducción de deudas constituidas por multas y sanciones administrativas derivadas de infracciones al Reglamento Nacional de Tránsito y Reglamento Nacional de Transporte Público Especial de Pasajeros en Vehículos Motorizados o No Motorizados en la Provincia Constitucional del Callao, así como de la deuda por concepto de tasa de guardianía por internamiento en el Depósito Municipal de Vehículos – ORDENANZA – Nº 017-2024/MPC – MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO (elperuano.pe)

Municipalidad de Carmen de La Legua Reynoso

ORDENANZA 007-2024-MDCLR (30/06/2024)

Establece incentivos tributarios por actualización predial, beneficios tributarios y no tributarios a los contribuyentes que se pongan al día en sus tributos municipales, en el distrito de Carmen de La Legua – Reynoso.

Ordenanza que establece incentivos tributarios por actualización predial en el distrito de Carmen de La Legua – Reynoso, beneficios tributarios y no tributarios a los contribuyentes que se pongan al día en sus tributos municipales – ORDENANZA – N° 007-2024-MDCLR – MUNICIPALIDAD DE CARMEN DE LA LEGUA REYNOSO (elperuano.pe)

 

INDICE DE PRECIOS – JUNIO 2024

RESOLUCIONES JEFATURALES 171-172-2024-INEI

Aprueban los índices de precios al consumidor y índice de precios al por mayor, a nivel nacional, correspondientes al mes de junio 2024:

  • Índice de Precios al Consumidor: Mensual: 0.07%. Acumulado: 1.30%
  • Índice de Precios al Por Mayor: Mensual: -0,01%. Acumulado: -1,17%

Aprueban Índice de Precios al Por Mayor a Nivel Nacional, correspondiente al mes de junio de 2024 – RESOLUCION JEFATURAL – Nº 172-2024-INEI – INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA E INFORMATICA (elperuano.pe)

 

En el siguiente link revisa las normas legales publicadas durante el mes de febrero de 2025:

Repositorio Normas Legales – Febrero 2025

 

 




Repositorio Normas Legales – Junio 2024

Actualización de 28 de junio de 2024

ESTRATEGIA PREVENIR – ESSALUD

RESOLUCIÓN 1116-GG-ESSALUD-2024 (28/06/2024)

Aprueba la Directiva N° 004-GG-ESSALUD-2024 Norma para la implementación de la Estrategia Prevenir del Seguro Social de Salud – ESSALUD. Se publicará en el portal institucional de ESSALUD.

Aprueban la Directiva N° 004-GG-ESSALUD-2024, “Norma para la implementación de la Estrategia Prevenir del Seguro Social de Salud – ESSALUD” – RESOLUCION – N° 1116-GG-ESSALUD-2024 – TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO (elperuano.pe)

 

PROCEDIMIENTO SANCIONADOR – APCI

RESOLUCIÓN DIRECTORAL 089-2024/APCI-DE (28/06/2024)

Modifica la Directiva N° 001-2021-APCI Directiva del Procedimiento Administrativo Sancionador para la aplicación del Reglamento de Infracciones y Sanciones – RIS de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional – APCI.  Los cambios se refieren a las competencias de los órganos instructores, en las distintas fases del procedimiento sancionador.

Modifican la Directiva N° 001-2021-APCI, “Directiva del Procedimiento Administrativo Sancionador para la aplicación del Reglamento de Infracciones y Sanciones – RIS de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional – APCI” – RESOLUCION DIRECTORAL – N° 089-2024/APCI-DE – AGENCIA PERUANA DE COOPERACION INTERNACIONAL (elperuano.pe)

 

REGLAMENTO DE TARJETAS DE CRÉDITO

RESOLUCIÓN SBS 02286-2024 (28/06/2024)

Modifican el Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito, el Reglamento para la Gestión de la Seguridad de la Información y la Ciberseguridad, el Reglamento de Gestión de Conducta de Mercado del Sistema Financiero y el Reglamento de Reclamos y Requerimientos. Precisa la responsabilidad de las empresas en los procedimientos de validación de identidad de los usuarios y la obtención su consentimiento al momento de realizar operaciones, ante casos de operaciones no reconocidas y de aquellas que fueron procesadas sin requerir autenticación reforzada; así como las obligaciones de las empresas asociadas al cumplimiento de disposiciones de carácter imperativo. Establece que los mecanismos de validación de identidad y obtención del consentimiento del usuario deben ser implementados por las empresas desde el momento de la contratación de productos y/o servicios, así como durante su ejecución, con la finalidad de contar con información precisa sobre nuevos usuarios que permita realizar un monitoreo adecuado de operaciones.

Modifican el Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito, el Reglamento para la Gestión de la Seguridad de la Información y la Ciberseguridad, el Reglamento de Gestión de Conducta de Mercado del Sistema Financiero y el Reglamento de Reclamos y Requerimientos – RESOLUCION – SBS N° 02286-2024 – SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES (elperuano.pe)

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Independencia

DECRETO DE ALCALDÍA D000006-2024-AL-MDI (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 27/06/2024)

Aprueba el Reglamento del Sorteo para los Vecinos Puntuales Preferentes de la Municipalidad Distrital de Independencia (Sorteo vecino puntual).

VistaDE.asp (elperuano.pe)

 

Municipalidad de Carabayllo

ORDENANZA 500-2024/MDC (28/06/2024)

Otorga beneficios para el pago de las deudas tributarias y no tributarias en el distrito de Carabayllo.

Ordenanza que otorga beneficios para el pago de las deudas tributarias y no tributarias en el distrito de Carabayllo – ORDENANZA – N° 500-2024/MDC – MUNICIPALIDAD DE CARABAYLLO (elperuano.pe)

 

Municipalidad de Pucusana

DECRETO DE ALCALDÍA 007-2024/MDP (28/06/2024)

Prorroga hasta el 31 de julio 2024, la vigencia de la Ordenanza Municipal 355-2024/MDP que estableció beneficios tributarios en el distrito de Pucusana.

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

 

Municipalidad de Villa El Salvador

DECRETO DE ALCALDÍA 008-2024-ALC/MVS (28/06/2024)

Prorroga hasta el 31 de julio 2024, la vigencia de la Ordenanza 504-MVES que establece beneficios tributarios a favor de los contribuyentes del distrito de Villa El Salvador.

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano
Cercado del Callao

DECRETO DE ALCALDÍA 013-2024-ALC/MPC (28/06/2024)

Prorroga hasta el 30 de setiembre 2024, la vigencia de la Ordenanza Municipal 002-2024/MPC que otorga beneficios para el pago de las obligaciones tributarias en el Cercado del Callao.

Prorrogan vigencia de la Ordenanza Municipal Nº 002-2024/MPC, denominada “Ordenanza que otorga beneficios para el pago de las obligaciones tributarias en el Cercado del Callao” – DECRETO DE ALCALDIA – Nº 013-2024-ALC/MPC – MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO (elperuano.pe)

 

Actualización de 27 de junio de 2024

CIUDADANOS VENEZOLANOS

RESOLUCIÓN 000121-2024-MIGRACIONES (27/06/2024)

Deja sin efecto la Res. Nº 000177-2019-MIGRACIONES de fecha 12 de junio de 2019, que dispuso permitir el ingreso de las personas venezolanas al territorio peruano con el pasaporte vencido, y la respectiva visa, y se admitan a personas venezolanas sin la exigencia de pasaporte en los supuestos señalados por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Dispone que, para efectos del control migratorio de ingreso al territorio nacional los extranjeros de nacionalidad venezolana presenten la siguiente documentación:

(i) Calidad Migratoria Temporal, requiere:

a) Pasaporte ordinario venezolano vigente; y,

b) Visa correspondiente, otorgada por una Oficina Consular Peruana.

(ii) Calidad Migratoria Residente, requiere:

a) Pasaporte ordinario venezolano vigente; y,

b) Visa correspondiente, otorgada por una Oficina Consular Peruana.

(iii) Calidad Migratoria Residente, en su versión Humanitaria, requiere:

a) Pasaporte ordinario venezolano vigente; y,

b) Visa Humanitaria vigente, otorgada por una Oficina Consular Peruana.

Por única vez se admite la presentación de las solicitudes de cambio de calidad migratoria a los extranjeros venezolanos que cuenten con pasaportes vencidos, siempre que su último ingreso al país se hubiese efectuado antes del 02.07.2024 y permanezcan en territorio nacional, debiendo cumplir con los demás requisitos y condiciones inherentes a cada procedimiento.

Dejan sin efecto la Res. Nº 000177-2019-MIGRACIONES, y disponen la presentación de diversos documentos a los ciudadanos venezolanos para el control migratorio de ingreso al territorio nacional – RESOLUCION – N° 000121-2024-MIGRACIONES – SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE MIGRACIONES (elperuano.pe)

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de San Luis

ORDENANZA 361-MDSL/C (27/06/2024)

Prorroga hasta el 31 de julio 2024, la vigencia de la Ordenanza 360-MDSL/C que dispuso beneficio tributario por aniversario del distrito de San Luis.

Prorrogan vigencia de la Ordenanza N° 360-MDSL/C, Ordenanza de Beneficio Tributario “Por nuestro Aniversario Paga con Beneficio” – ORDENANZA – N° 361-MDSL/C – MUNICIPALIDAD DE SAN LUIS (elperuano.pe)

 

ORDENANZA 362-MDSL/C (27/06/2024)

Establece beneficios de pago de multas administrativas en la jurisdicción del distrito de San Luis.

Ordenanza que establece beneficios de pago de multas administrativas en la jurisdicción del distrito de San Luis – ORDENANZA – N° 362-MDSL/C – MUNICIPALIDAD DE SAN LUIS (elperuano.pe)

 

Actualización de 26 de junio de 2024

INSCRIPCIÓN DE PARTE CONSULAR- SUNARP

RESOLUCIÓN 089-2024-SUNARP/SN (26/06/2024)

Autorizan la presentación electrónica mediante el Sistema de Intermediación Digital de la SUNARP SID-SUNARP, del parte consular emitido con firma digital por el funcionario consular que contenga actos o derechos inscribibles para su inscripción en todos los registros jurídicos a cargo de la SUNARP.

Autorizan la presentación electrónica, mediante el Sistema de Intermediación Digital de la SUNARP, SID-SUNARP, del parte consular emitido con firma digital por el funcionario consular que contenga actos o derechos inscribibles, para su inscripción, en todos los registros jurídicos a cargo de la SUNARP – RESOLUCION – N° 089-2024-SUNARP/SN – SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE LOS REGISTROS PUBLICOS (elperuano.pe)

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Independencia

ORDENANZA D000483-2024-AL-MDI (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 25/06/2024)

Otorga incentivos para la regularización de las obligaciones tributarias y permite formar parte del sorteo del vecino puntual de la Municipalidad Distrital de Independencia.

VistaDE.asp (elperuano.pe)

 

Municipalidad de Los Olivos

ORDENANZA 598/CDLO (26/06/2024)

Prorroga hasta el 31 de julio 2024, el plazo de vencimiento establecido en la Ordenanza 583/CDLO referido a los descuentos extraordinarios por el mes de aniversario, en el distrito de Los Olivos.

Prorrogan plazo de vencimiento establecido para los literales a) y b) del artículo 5° de la Ordenanza N° 583/CDLO, referido a los descuentos extraordinarios por el mes de aniversario – ORDENANZA – N° 598/CDLO – MUNICIPALIDAD DE LOS OLIVOS (elperuano.pe)

 

Municipalidad de Miraflores

ORDENANZA 644/MM (26/06/2024)

Modifica la Ordenanza 627/MM que reglamenta el otorgamiento de las licencias de funcionamiento, autorizaciones derivadas y/o conexas, así como autorizaciones temporales para el desarrollo de actividades económicas en el distrito de Miraflores.

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

 

Municipalidad de San Isidro

ORDENANZA 600-MSI (26/06/2024)

Aprueba la exoneración del pago de arbitrios municipales a contribuyentes en estado de vulnerabilidad, en el distrito de San Isidro.

Ordenanza “Con Rostro Humano” que aprueba la exoneración del pago de arbitrios municipales en el distrito de San Isidro – ORDENANZA – N° 600-MSI – MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO (elperuano.pe)

 

Actualización de 25 de junio de 2024

PROTECCIÓN DEL ALGARROBO

LEY 32071 (25/06/2024)

Declara de interés nacional la investigación protección conservación recuperación y aprovechamiento sostenible de las especies de algarrobo (género Prosopis), a fin de promover los valores ambientales y económicos que dichas especies representa.

Ley que declara de interés nacional la investigación, protección, conservación, recuperación y aprovechamiento sostenible de las especies de algarrobo (género Prosopis) – LEY – N° 32071 – CONGRESO DE LA REPUBLICA (elperuano.pe)

 

UNIVERSIDAD NACIONAL PERLA DEL VILCANOTA

LEY 32072 (25/06/2024)

Crea la Universidad Nacional Autónoma Perla del Vilcanota en el distrito de Sicuani de la provincia de Canchis del departamento de Cusco.

Ley que crea la Universidad Nacional Autónoma Perla del Vilcanota en el distrito de Sicuani de la provincia de Canchis del departamento de Cusco – LEY – N° 32072 – CONGRESO DE LA REPUBLICA (elperuano.pe)

 

CONTRALOR GENERAL DE LA REPÚBLICA

LEY 32073 (25/06/2024)

Modifica la Ley 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República. Dispone la continuidad en funciones del Contralor General de la República hasta la designación de uno nuevo por el Congreso de la República.

Ley que modifica la Ley 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República, para disponer la continuidad en funciones del Contralor General de la República hasta la designación de uno nuevo por el Congreso de la República – LEY – N° 32073 – CONGRESO DE LA REPUBLICA (elperuano.pe)

 

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ARTE ESCENICO

LEY 32074 (25/06/2024)

Creación de la Universidad Nacional de Arte Escénico (UNAE) sobre la base de la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático Guillermo Ugarte Chamorro.

Ley de creación de la Universidad Nacional de Arte Escénico (UNAE) – LEY – N° 32074 – CONGRESO DE LA REPUBLICA (elperuano.pe)

 

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL VRAEM

LEY 32075 (25/06/2024)

Crea la Universidad Nacional del VRAEM en el distrito de Pichari de la provincia de La Convención en el departamento del Cusco.

Ley que crea la Universidad Nacional del VRAEM en el distrito de Pichari de la provincia de La Convención en el departamento del Cusco – LEY – N° 32075 – CONGRESO DE LA REPUBLICA (elperuano.pe)

 

DIA DEL PACIENTE ONCOLÓGICO

LEY 32070 (25/06/2024)

Declara Día Nacional de la Reinserción Laboral Familiar y Social del Paciente Oncológico y del Paciente Laringectomizado el 8 de febrero de cada año.

Ley que declara Día Nacional de la Reinserción Laboral, Familiar y Social del Paciente Oncológico y del Paciente Laringectomizado el 8 de febrero de cada año – LEY – N° 32070 – CONGRESO DE LA REPUBLICA (elperuano.pe)

AUTORIZAN A SUNAT OTORGAR INFORMACIÓN SOBRE EMPRESAS DE TELEFONÍA

DECRETO SUPREMO 114-2024-EF (25/06/2024)

Habilita a la SUNAT y al Tribunal Fiscal, para otorgar información relativa a las empresas Telefónica Móviles S.A.C.; Media Networks Latin America S.A.C.; Telmex Peru S.A.; Tecsur S.A.; Duke Energy International – Egenor S.A. (ahora Orazul Energy Egenor Sociedad en comandita por Acciones – Orazul Energy Egenor S. en C. por A.); para la defensa de la República del Perú en el proceso arbitral iniciado por Telefónica S.A. ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias – CIADI, con sede en Washington.

Decreto Supremo que habilita a la SUNAT y al Tribunal Fiscal para otorgar información relativa a las empresas Telefónica Móviles S.A.C., Media Networks Latin America S.A.C., Telmex Peru S.A., Tecsur S.A., Duke Energy International – Egenor S.A. (ahora Orazul Energy Egenor Sociedad en comandita por Acciones – Orazul Energy Egenor S. en C. por A.) para la defensa de la República del Perú en el proceso arbitral iniciado por Telefónica S.A. ante el CIADI – DECRETO SUPREMO – N° 114-2024-EF – ECONOMIA Y FINANZAS (elperuano.pe)

 

Actualización de 24 de junio de 2024

SISTEMA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

DECRETO SUPREMO 062-2024-PCM (23/06/2024)

Aprueba el Reglamento de la Ley 31250, Ley del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación. Tiene por objeto asegurar el cumplimiento de las políticas públicas en materia de ciencia, tecnología e innovación, articulando las diversas actividades e intervenciones de las entidades de la administración pública y para promover las actividades de las empresas, organizaciones de la sociedad civil, la academia y los ciudadanos, orientadas a alcanzar los objetivos del país en el ámbito de la ciencia, tecnología e innovación.

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

 

PERCEPCIONES DEL IGV

DECRETO SUPREMO 109-2024-EF (23/06/2024)

Aprueba el “Listado de entidades que podrán ser exceptuadas de la percepción del IGV” a que se refiere el artículo 11 de la Ley 29173, que señala que no se efectuará la percepción, entre otras, en las operaciones respecto de las cuales se emita un comprobante de pago que otorgue derecho al crédito fiscal y el cliente tenga la condición de agente de retención del IGV o figure en el “Listado de entidades que podrán ser exceptuadas de la percepción del IGV”.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2300352-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Miraflores

ORDENANZA 645/MM (23/06/2024)

Establece beneficios para el pago voluntario de multas administrativas impuestas por la municipalidad de Miraflores.

 

NUEVA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO

LEY 32069 (24/06/2024)

Establece el marco normativo para efectivizar la contratación de bienes, servicios y obras, así como regular la participación de los actores involucrados en el proceso de contratación pública, en el marco del Sistema Nacional de abastecimiento.

Entrará en vigencia a los 90 días calendario contados a partir del día siguiente de la publicación de su reglamento.

 

Actualización de 21 de junio de 2024

LEGISLATURA EXTRAORDINARIA – DELEGACIÓN DE FACULTADES

DECRETO SUPREMO 061-2024-PCM (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 20/06/2024)

Convoca a legislatura extraordinaria para el 01 de julio de 2024, a las 10:00 horas, a fin que se debata y realice la segunda votación del Texto Sustitutorio de la proposición legislativa por la cual se delega en el Poder Ejecutivo la facultad de legislar en materias de reactivación económica, simplificación y calidad regulatoria, actividad empresarial del Estado, seguridad ciudadana y defensa nacional.

Decreto Supremo que convoca a Legislatura Extraordinaria – DECRETO SUPREMO – N° 061-2024-PCM – PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS (elperuano.pe)

 

CONFRATERNIDAD PERUANO- CHINA

LEY 32067 (21/06/2024)

Declara el 1 de febrero de cada año Día de la Confraternidad Peruano – China con motivo de la celebración de la Fiesta de Primavera, que marca el inicio de un nuevo año lunar, y en reconocimiento del valioso aporte de la inmigración China al Perú, así como su contribución al desarrollo cultural, socioeconómico y científico en la formación de nuestra nación.

Ley que declara el 1 de febrero de cada año Día de la Confraternidad Peruano – China – LEY – N° 32067 – CONGRESO DE LA REPUBLICA (elperuano.pe)

 

NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS EN PROCESO PENAL 

LEY 32068 (21/06/2024)

Modifica el Código Procesal Penal Decreto Legislativo 957. Establece que las disposiciones y las resoluciones deben ser notificadas a los sujetos procesales, por medio físico o electrónico, dentro de las 24 horas después de ser dictadas, salvo que se disponga un plazo menor. Señala, además, que los sujetos procesales están facultados para solicitar, en cualquier momento, copia, simple o certificada, de las actuaciones insertas en los expedientes fiscal y judicial, así como de las primeras diligencias y de las actuaciones realizadas por la Policía. De dicha solicitud conoce la autoridad que tiene a su cargo la causa al momento en que se interpone. Las copias solicitadas son otorgadas en forma física o digitalizada; para este último caso, su emisión es gratuita.

Ley que modifica el Código Procesal Penal, Decreto Legislativo 957, para incorporar las notificaciones electrónicas en el proceso penal y expedición de copias digitales y gratuitas – LEY – N° 32068 – CONGRESO DE LA REPUBLICA (elperuano.pe)

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de San Isidro

ORDENANZA 599-MSI (21/06/2024)

Otorga incentivos para el pago de las obligaciones tributarias generadas producto de fiscalización tributaria en el distrito de San Isidro.

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

 

Actualización de 20 de junio de 2024

CONMEMORACION DEL BICENTENARIO DE CONSOLIDACION DE LA INDEPENDENCIA

DECRETO DE URGENCIA 011-2024 (EDICION EXTRAORDINARIA 19/06/2024)

Dicta medidas extraordinarias en materia económica y financiera, para la realización de actividades culturales a nivel regional y local, que fomenten el desarrollo turístico en las regiones donde se realizarán las mismas, las cuales tendrán lugar, por única vez, en el año 2024, con motivo de la Conmemoración del Bicentenario de la Consolidación de la Independencia del Perú. Para el efecto autoriza una Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público hasta por S/ 9’563, 400, a favor del Ministerio de Cultura.

Decreto de Urgencia que dicta medidas extraordinarias, en materia económica y financiera, para fortalecer e implementar actividades en el marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Consolidación de la Independencia del Perú – DECRETO DE URGENCIA – N° 011-2024 – (elperuano.pe)

 

ACCESO UNIVERSAL AL AGUA POTABLE

LEY 32065 (20/06/2024)

Establece medidas para asegurar el acceso universal al agua potable. Autoriza la realización de intervenciones para el acceso universal al agua potable, que comprende infraestructura, equipamiento e insumos implementados mediante opciones tecnológicas convencionales y no convencionales que buscan asegurar la dotación de agua potable, incluyendo la operación y mantenimiento. Estas intervenciones serán de carácter temporal y se mantendrán hasta la prestación de los servicios de saneamiento. La ejecución de las intervenciones se realizará previa suscripción de convenio entre la organización de beneficiarios y la empresa prestadora del servicio de saneamiento o gobierno local competente. Se ejecutarán prioritariamente en bienes de dominio del Estado. Excepcionalmente, de mutuo acuerdo y previa suscripción de convenio, se podrán ejecutar intervenciones en bienes de dominio privado de terceros.

Ley que establece medidas para asegurar el acceso universal al agua potable – LEY – N° 32065 – CONGRESO DE LA REPUBLICA (elperuano.pe)

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Magdalena del Mar

DECRETO DE ALCALDIA 006-2024-DA-MDMM (20/06/2024)

Prorroga, hasta el 26 de agosto 2024, el plazo de vigencia de la Ordenanza 221-2024-MDMM, que establece exoneración del pago de tasas y derechos de obtención y/o renovación del certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE) a las instituciones educativas del distrito de Magdalena del Mar.

Prorrogan plazo de vigencia de la Ordenanza N° 221-2024-MDMM, que establece exoneración del pago de tasas y derechos de obtención y/o renovación del certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE) a las instituciones educativas del distrito – DECRETO DE ALCALDIA – N° 006-2024-DA-MDMM – MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR (elperuano.pe)

 

Actualización de 19 de junio de 2024

VENTANILLA UNICA DE COMERCIO EXTERIOR

RESOLUCION MINISTERIAL 177-2024-MINCETUR (19/06/2024)

Aprueba la incorporación de 01 requerimiento de información a modo de servicio de DIGESA, para su trámite a través del Componente Mercancías Restringidas de la Ventanilla Única de Comercio Exterior del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. (Autorización Sanitaria para productos químicos de uso industrial)

Aprueban la incorporación de un (01) requerimiento de información a modo de servicio, de la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (DIGESA) del Ministerio de Salud para su trámite a través del Componente Mercancías Restringidas de la Ventanilla Única de Comercio Exterior del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo – RESOLUCION MINISTERIAL – N° 177-2024-MINCETUR – COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO (elperuano.pe)

 

DERECHOS ANTIDUMPING- IMPORTACION DE CIERRES

RESOLUCION 0082-2024/SDC -INDECOPI (19/06/2024)

Confirma la Resolución 056-2023/CDB-INDECOP a través de la cual, la Comisión de Dumping Subsidios y Eliminación de Barreras Comerciales No Arancelarias, determinó ampliar los derechos antidumping definitivos impuestos mediante Resolución 293-2021/CDB-INDECOPI, sobre las importaciones de cierres y sus partes originarios de la República Popular China, a las importaciones de cierres de cremallera y sus partes procedentes de Malasia y de Taiwán sean o no declarados originarios de Malasia y de Taiwán.

Confirman la Resolución N° 056-2023/CDB-INDECOP, a través de la cual la Comisión de Dumping, Subsidios y Eliminación de Barreras Comerciales No Arancelarias determinó ampliar los derechos antidumping definitivos impuestos mediante Resolución N° 293-2021/CDB-INDECOPI sobre las importaciones de cierres y sus partes originarios de la República Popular China, a las importaciones de cierres de cremallera y sus partes procedentes de Malasia y de Taiwán, sean o no declarados originarios de Malasia y de Taiwán – RESOLUCION – N° 0082-2024/SDC-INDECOPI – INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCION DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL (elperuano.pe)

 

Actualización de 18 de junio de 2024

LEY DE PROMOCION DE INVERSION EN LA AMAZONIA

LEY 32063 (18/06/2024)

Modifica la Ley 27037 Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía. Precisa los requisitos y las excepciones aplicables para exoneraciones y beneficios contenidos en el artículo 13 de dicha ley, referidos a la exoneración del IGV por las operaciones en la zona y crédito fiscal especial por las ventas fuera de la zona. Establece que, para estos efectos, son aplicables los requisitos del domicilio de su sede central, su inscripción en los Registros Públicos, y que sus activos y/o actividades se encuentren y se realicen en la Amazonía, en un porcentaje no menor al 70%  del total de sus activos y/o actividades, excepto para las empresas que presten servicios de distribución y comercialización de energía eléctrica en el departamento de Madre de Dios, así como en los distritos de Sivia, Ayahuanco, Llochegua y Canayre de la provincia de Huanta, y en los distritos de Ayna, San Miguel, Santa Rosa y Samugari de la provincia de La Mar del departamento de Ayacucho; en las provincias de Jaén y San Ignacio del departamento de Cajamarca; en el distrito de Yanatile de la provincia de Calca, en la provincia de La Convención, en el distrito de Kosñipata de la provincia de Paucartambo, en los distritos de Camanti y Marcapata de la provincia de Quispicanchis del departamento del Cusco; en las provincias de Leoncio Prado, Puerto Inca, Marañón y Pachitea, así como los distritos de Monzón de la provincia de Huamalíes, en los distritos de Churubamba, Santa María del Valle, Chinchao, Huánuco y Amarilis de la provincia de Huánuco, en los distritos de Conchamarca, Tomayquichua y Ambo de la provincia de Ambo del departamento de Huánuco; en las provincias de Chanchamayo y Satipo del departamento de Junín; en la provincia de Oxapampa del departamento de Pasco; en los distritos de Coaza, Ayapata, Ituata, Ollachea y San Gabán de la provincia de Carabaya, y en los distritos de San Juan del Oro, Limbani, Yanahuaya, Phara, Alto Inambari, Sandia y Patambuco de la provincia de Sandia del departamento de Puno; en los distritos de Huachocolpa y Tintay Puncu de la provincia de Tayacaja del departamento de Huancavelica; en el distrito de Ongón de la provincia de Pataz del departamento de La Libertad; en el distrito de Carmen de la Frontera de la provincia de Huancabamba del departamento de Piura.

Ley que modifica la Ley 27037, Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía, a fin de precisar los requisitos y las excepciones aplicables para exoneraciones y beneficios – LEY – N° 32063 – CONGRESO DE LA REPUBLICA (elperuano.pe)

 

PERCEPCIONES DEL IGV – IMPORTACION DE BIENES SENSIBLES AL FRAUDE

ANEXO – DECRETO SUPREMO 106-2024-EF (18/06/2024)

Aprueba el Anexo del DS 106-2024-EF, que aprobó las disposiciones relativas al método para determinar el monto de percepción del impuesto general a las ventas, tratándose de la importación de bienes considerados mercancías sensibles al fraude. Dicho anexo contiene la nueva relación de subpartidas nacionales de los bienes considerados mercancías sensibles al fraude.

Anexo del D.S. N° 106-2024-EF, que aprueba nuevas disposiciones relativas al método para determinar el monto de percepción del Impuesto General a las Ventas tratándose de la importación de bienes considerados mercancías sensibles al fraude – ANEXO – D.S. N° 106-2024-EF – ECONOMIA Y FINANZAS (elperuano.pe)

 

DISTRIBUCION DEL CANON- IMPUESTO A LA RENTA

DECRETO SUPREMO 108-2024-EF (18/06/2024)

Precisa la oportunidad para la distribución del canon minero, gasífero, hidroenergético y pesquero, a realizarse a partir del periodo fiscal 2024, proveniente del Impuesto a la Renta de los contribuyentes comprendidos en la Ley 31940, Ley que amplía el plazo para la presentación de declaración jurada anual y pago del Impuesto a la Renta de las personas naturales y de las Micro y Pequeñas Empresas. Señala que la SUNAT, dentro de los 30 días hábiles siguientes a la fecha de vencimiento del plazo para la presentación de la declaración jurada y regularización del IR de las personas naturales y MYPE comprendidas en la Ley N° 31940, remitirá al MEF la información de los montos del Impuesto a la Renta de las personas naturales y MYPE comprendidas en la Ley N° 31940, que durante el ejercicio gravable anterior hayan realizado actividad generadora de canon. Dicha información permitirá calcular el monto de canon proveniente del IR de los mencionados contribuyentes; y, permitirá al MEF aprobar mediante Resolución Ministerial los índices de distribución, según correspondan.

De otro lado, establece que en el marco de lo establecido en la Quinta Disposición Complementaria Final del Decreto Legislativo 1557, a efectos de formular y aprobar los valores arancelarios de terrenos que estarán vigentes para los años fiscales 2025 y 2026, el Ministerio de Economía y Finanzas utilizará la metodología empleada por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, aprobando una metodología propia para el siguiente año fiscal.

Aprueban disposiciones para precisar la oportunidad para la distribución del canon a realizarse a partir del periodo fiscal 2024, proveniente del Impuesto a la Renta de los contribuyentes comprendidos en la Ley N° 31940, Ley que amplía el plazo para la presentación de declaración jurada anual y pago del Impuesto a la Renta (IR) de las personas naturales y de las Micro y Pequeñas Empresas (MYPE) y dictan otras disposiciones – DECRETO SUPREMO – N° 108-2024-EF – ECONOMIA Y FINANZAS (elperuano.pe)

Actualización de 17 de junio de 2024

COMISION PERMANENTE DEL CONGRESO

RESOLUCION LEGISLATIVA 020-2023-2024-CR (EDICION EXTRAORDINARIA 15/06/2024)

Delega en la Comisión Permanente la facultad de legislar hasta el 19 de julio de 2024, sobre los dictámenes y proyectos de ley o de resolución legislativa que se encuentren en el Orden del Día y en la agenda del Pleno del Congreso, así como los que se incluyan por acuerdo de la Junta de Portavoces, según sus atribuciones; y las proposiciones del Poder Ejecutivo enviadas con carácter de urgencia, conforme a lo dispuesto en el artículo 105 de la Constitución Política del Perú.

Resolución Legislativa del Congreso que delega en la Comisión Permanente la facultad de legislar – RESOLUCION LEGISLATIVA – N° 020-2023-2024-CR – CONGRESO DE LA REPUBLICA (elperuano.pe)

 

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHUPACA
LEY 32060 (15/06/2024)

Ley que crea la Universidad Nacional Autónoma de Chupaca en la provincia de Chupaca del departamento de Junín.

Ley que crea la Universidad Nacional Autónoma de Chupaca en la provincia de Chupaca del departamento de Junín – LEY – N° 32060 – CONGRESO DE LA REPUBLICA (elperuano.pe)

 

INDECOPI- BARRERAS BUROCRATICAS

RESOLUCION 0432-2024/SEL-INDECOPI (15/06/2024)

Declaran barrera burocrática ilegal el cobro de S/ 20,60 por concepto de “aprobación de contrato de trabajo del régimen de exportación no tradicional”, materializado en el procedimiento 286 del Texto Único de Procedimientos Administrativos del Gobierno Regional de Arequipa, aprobado por Ordenanza Regional 411-AREQUIPA.

Declaran barrera burocrática ilegal lo dispuesto en el procedimiento 286 del Texto Único de Procedimientos Administrativos del Gobierno Regional de Arequipa, aprobado por Ordenanza Regional 411-AREQUIPA – RESOLUCION – N° 0432-2024/SEL-INDECOPI – INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCION DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL (elperuano.pe)

 

PERCEPCIONES DEL IGV

DECRETO SUPREMO 106-2024-EF (16/06/2024)

Aprueba las disposiciones relativas al método para determinar el monto de percepción del impuesto general a las ventas, tratándose de la importación de bienes considerados mercancías sensibles al fraude. Aprueba una nueva relación de subpartidas nacionales de los bienes considerados mercancías sensibles al fraude, la metodología para obtener el valor FOB referencial y la relación de los montos  fijos; correspondientes.

Aprueban nuevas disposiciones relativas al método para determinar el monto de percepción del impuesto general a las ventas tratándose de la importación de bienes considerados mercancías sensibles al fraude – DECRETO SUPREMO – N° 106-2024-EF – ECONOMIA Y FINANZAS (elperuano.pe)

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Santiago de Surco

ORDENANZA 703-MSS (15/06/2024)

Establece pautas para la regularización de licencias de funcionamiento temporales en zonas comerciales consolidadas del distrito de Santiago de Surco.

Ordenanza de regularización para el otorgamiento de licencias de funcionamiento temporales en zonas comerciales consolidadas del distrito de Santiago de Surco – ORDENANZA – N° 703-MSS – MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO (elperuano.pe)

 

Municipalidad de Cieneguilla

DECRETO DE ALCALDIA 011-2024-MDC (16/06/2024)

Aprueba el formato de afiliación de empresas y negocios que ofrecen ofertas y/o promociones a los contribuyentes puntuales del distrito de Cieneguilla – Beneficios de la tarjeta CIENECARD

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

 

Municipalidad de San Isidro

DECRETO DE ALCALDIA 007-2024-ALC/MSI (16/06/2024)

Prorroga hasta el último día hábil de diciembre 2024, la vigencia de la Ordenanza 587-MSI, que establece beneficios tributarios a los propietarios de los predios ubicados en los subsectores vecinales 1-3 y 2-1 que no han sido declarados en el distrito de San Isidro.

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

Actualización de 14 de junio de 2024

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SECHURA

LEY 32057 (14/06/2024)

Declara de interés nacional la creación de la Universidad Nacional de Sechura en la provincia de Sechura del departamento de Piura.

Ley que declara de interés nacional la creación de la Universidad Nacional de Sechura en la provincia de Sechura del departamento de Piura – LEY – N° 32057 – CONGRESO DE LA REPUBLICA (elperuano.pe)

 

LEY ORGANICA DE ELECCIONES  

LEY 32058 (14/06/2024)

Modifica la Ley 26859 Ley Orgánica de Elecciones y la Ley 28094 Ley de Organizaciones Políticas. Entre otros, establece que los jurados electorales especiales se rigen, en lo aplicable, por las normas del Pleno del Jurado Nacional de Elecciones en lo concerniente a obligaciones, impedimentos, quórum, sesiones, acuerdos, fallos, deliberaciones, nulidades y votaciones; ejecutan las medidas cautelares que los órganos jurisdiccionales competentes dispongan, siempre y cuando no lesione el carácter inmodificable del cronograma electoral ni pongan en riesgo el desarrollo del proceso electoral. Asimismo, señala que el cargo de miembro de Mesa de Sufragio es irrenunciable, salvo por notorio o grave impedimento físico o mental; necesidad de ausentarse del territorio de la República; encontrarse en estado de gestación o en periodo de lactancia de niños hasta los 2 años de edad cumplidos a la fecha de la elección; ser mayor de 65 años; o, estar incurso en alguna de las incompatibilidades señaladas en la ley. Los candidatos a la Presidencia y Vicepresidencias de la República, sean de un Partido o Alianza, deben solicitar su inscripción en una sola y misma fórmula, la cual debe incluir, por lo menos, a una mujer o a un hombre en su conformación. La denegatoria de inscripción del candidato a la Presidencia implica la de los candidatos a las Vicepresidencias de la misma lista. Si la denegatoria es sólo de uno de los dos candidatos a la Vicepresidencia, se inscribe al candidato a la Presidencia y al otro candidato a la Vicepresidencia. El candidato a la Vicepresidencia cuya candidatura fue denegada, podrá ser reemplazado hasta el tercer día después de comunicada la denegatoria. Señala además, la forma en que se determinan las listas de candidatos al Congreso de la República y al Parlamento Andino, en elecciones generales (elecciones internas o primarias).

Ley que modifica la Ley 26859, Ley Orgánica de Elecciones, y la Ley 28094, Ley de Organizaciones Políticas, a fin de establecer medidas para la optimización del proceso electoral – LEY – N° 32058 – CONGRESO DE LA REPUBLICA (elperuano.pe)

 

PRECIOS DE TRANSFERENCIA – REPORTE LOCAL

RESOLUCION 00123-2024/SUNAT (14/06/2024)

Modifican el Anexo III de la Resolución de Superintendencia N° 014-2018/SUNAT. Incluye el ítem 7, referido al sustento técnico que deben informar los contribuyentes por el uso de un método distinto al del precio comparable no controlado en operaciones de exportación o importación de los bienes comprendidos en el Anexo Nº 2 del Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta, en la declaración jurada informativa Reporte Local.

Modifican el Anexo III de la Resolución de Superintendencia N° 014-2018/SUNAT para la presentación del sustento técnico por el uso de un método distinto al precio comparable no controlado en operaciones de exportación o importación de los bienes comprendidos en el Anexo N° 2 del Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta – RESOLUCION – Nº 000123-2024/SUNAT – SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (elperuano.pe)

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Chorrillos

ORDENANZA 485-MDCH (14/06/2024)

Establece beneficio de descuento del insoluto, gastos de emisión e intereses de Arbitrios Municipales de los años 2023 y 2024 y de gastos de emisión e intereses del Impuesto Predial de los años 2023 y 2024, en el distrito de Chorrillos.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjI5NjM4MS0xMjAyNDA2MTQ=

 

Actualización de 13 de junio de 2024

REACTIVACION DEL SECTOR VIVIENDA Y CONSTRUCCION

DECRETO DE URGENCIA 010-2024 (13/06/2024)

Establece medidas extraordinarias en materia económica y financiera, para la reactivación económica del Sector Vivienda y Construcción, a través de la asignación del Bono del Buen Pagador y del Bono Familiar Habitacional en la modalidad de aplicación de Adquisición de Vivienda Nueva; el desarrollo de las actividades orientadas a brindar las condiciones óptimas para llevar a cabo el mantenimiento del Centro de Convenciones de Lima en el marco de la XXXII Cumbre de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) 2024 y sus reuniones conexas; así como la ejecución de proyectos de inversión en materia de infraestructura vial y de movilidad urbana, orientados a la realización de los XX Juegos Panamericanos 2027.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2297468-2

 

BARRERAS BUROCRATICAS ILEGALES- INDECOPI

Municipalidad de Chiclayo

RESOLUCION 0004-2024/CEB-INDECOPI-LAM (13/06/2024)

Declara barrera burocrática ilegal, la exigencia de renovar la autorización municipal para la instalación de anuncios publicitarios en locales y/o módulos ubicados al interior de galerías o centros comerciales, contenida en el artículo 31° de la Ordenanza Municipal 011-2015-MPCH/A de la Municipalidad Provincial de Chiclayo que regula los anuncios y la publicidad exterior en la ciudad Chiclayo.

Declaran barrera burocrática ilegal lo dispuesto en el artículo 31° de la Ordenanza Municipal N° 011-2015-MPCH/A de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, que regula los anuncios y la publicidad exterior en la ciudad Chiclayo – RESOLUCION – N° 0004-2024/CEB-INDECOPI-LAM – INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCION DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL (elperuano.pe)

 

DIRECTIVA OSCE- REGISTRO DE INFORMACION SEACE

RESOLUCION D00094-2024-OSCE-PRE (13/06/2024)

Formaliza la aprobación de la modificación de la Directiva N° 003-2020-OSCE/CD Disposiciones aplicables para el acceso y registro de información en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado – SEACE.

Formalizan la aprobación de la modificación de la Directiva N° 003-2020-OSCE/CD, “Disposiciones aplicables para el acceso y registro de información en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado – SEACE” – RESOLUCION – N° D000094-2024-OSCE-PRE – ORGANISMO SUPERVISOR DE LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO (elperuano.pe)

 

Actualización de 12 de junio de 2024

LEY DE PROMOCION DE COMPRAS PUBLICAS- MYPE MANUFACTURERAS

LEY 32055 (12/06/2024)

Modifica la Ley 31578, Ley que promueve la reactivación económica a través de compras públicas de las MYPE manufactureras nacionales. Señala que, para efectos de esta norma, se considera como MYPE manufacturera, a la unidad económica constituida por una persona natural o jurídica, bajo cualquier forma de organización formal, que tenga por objeto desarrollar actividades de transformación y/o producción de materiales, sustancias o componentes en productos nuevos y cuente con planilla electrónica.

Ley que modifica el artículo 5 de la Ley 31578, Ley que promueve la reactivación económica a través de compras públicas de las MYPE manufactureras nacionales – LEY – N° 32055 – CONGRESO DE LA REPUBLICA (elperuano.pe)

 

Actualización de 11  de junio de 2024

RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA DE PERSONAS JURÍDICAS

LEY 32054 (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 10/06/2024)

Modifica el Código Penal Decreto Legislativo 635, respecto de las medidas aplicables a las personas jurídicas.

Establece que, en caso el hecho punible fuere cometido en ejercicio de la actividad de cualquier persona jurídica o utilizando su organización para favorecerlo o encubrirlo, el cambio de la razón social, la personería jurídica o la reorganización societaria, no impedirá la aplicación de las medidas que aplique el Juez, tales como clausura de local, disolución y liquidación de la sociedad, prohibición de realizar actividades que hubieran favorecido o encubierto el delito; multa de hasta 500 UIT. Establece también que respecto de los partidos políticos no se aplica la clausura, disolución, liquidación o suspensión de actividades, aplicándoseles solamente el régimen sancionador en los supuestos previstos en la Ley 28094, Ley de Organizaciones Políticas. Señala además que la responsabilidad penal se aplica de manera individual a los sujetos implicados en el ilícito.

De otro lado, modifica la Ley 30424 Ley que regula la responsabilidad administrativa de las personas jurídicas en el proceso penal.  Incorpora, dentro de las medidas que puede imponer el Juez, a requerimiento del Ministerio Público, contra las personas jurídicas que resulten responsables de la comisión de los delitos previstos en dicha ley, la medida de disolución, exceptuando de la misma a los partidos políticos.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2296582-1

 

PROYECTO DE REGLAMENTO – LEY DE GESTIÓN AMBIENTAL

RESOLUCIÓN MINISTERIAL 179-2024-MINAM (11/06/2024)

 

Dispone la publicación de proyecto de Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley 28245 Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental y su Exposición de Motivos. Estará en la sede digital del Ministerio del Ambiente, por 10 días hábiles a partir del 12.06.2024.

Disponen la publicación de proyecto de “Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley N° 28245, Ley Marco del Sistema Nacional de Gestión Ambiental”, y su Exposición de Motivos, en la sede digital del Ministerio – RESOLUCIÓN MINISTERIAL – N° 179-2024-MINAM – AMBIENTE (elperuano.pe)

 

PUESTO DE CONTROL MIGRATORIO- CHANCAY

RESOLUCIÓN 000117-2024-MIGRACIONES (11/06/2024)

 

Crea el Puesto de Control Migratorio Puerto Chancay ubicado en el distrito de Chancay provincia de Huaral y departamento de Lima el mismo que dependerá de la Jefatura Zonal del Callao de MIGRACIONES.

 

Crean el Puesto de Control Migratorio Puerto Chancay, ubicado en el distrito de Chancay, provincia de Huaral y departamento de Lima, el mismo que dependerá de la Jefatura Zonal del Callao de MIGRACIONES – RESOLUCIÓN – N° 000117-2024-MIGRACIONES – SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE MIGRACIONES (elperuano.pe)

 

NORMATIVA MUNCIPAL

MUNICIPALIDAD DE SAN MIGUEL

ORDENANZA 497/MDSM (11/06/2024)

 

Aprueba la condonación de los arbitrios municipales a los comedores populares del distrito de San Miguel.

Ordenanza que aprueba la condonación de los arbitrios municipales a los comedores populares del distrito de San Miguel – ORDENANZA – N° 497/MDSM – MUNICIPALIDAD DE SAN MIGUEL (elperuano.pe)

 

Actualización de 10 de junio de 2024

FACILITACIÓN DE CABOTAJE

LEY 32049 (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 06/06/2024)

Modifica el Decreto Legislativo 1413, que aprobó las normas para promover y facilitar el transporte marítimo en tráfico de cabotaje de pasajeros y de carga. Señala que el tráfico de cabotaje marítimo de pasajeros es realizado por persona natural o jurídica constituida en el Perú o en el extranjero; el MTC, promueve programas de innovación supervisados, de carácter temporal, en materia de políticas públicas y de regulación, con la finalidad de incentivar la consolidación de la carga y el desarrollo de infraestructura logística y tecnológica, para impulsar y facilitar el servicio de transporte acuático comercial de carga en tráfico de cabotaje, teniendo en consideración la innovación, la protección a los consumidores, la eficiencia regulatoria y la promoción de la libre competencia. Define al cabotaje como la operación de transporte de carga o de pasajeros, de origen nacional para destino nacional, que se realiza a través de puertos de la República. Se precisa que el transporte de carga o de pasajeros entre puertos nacionales que tengan como origen o destino final puertos extranjeros será considerado tráfico marítimo internacional y no de cabotaje.

 https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2295852-2

 

SISTEMA PORTUARIO NACIONAL

LEY 32048 (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 06/06/2024)

Modifica la Ley 27943 Ley del Sistema Portuario Nacional. Establece que el titular de un puerto privado de uso público que cuente con habilitación portuaria puede brindar servicios portuarios de manera exclusiva. Una vez otorgada la habilitación portuaria, la Autoridad Portuaria competente otorga la exclusividad en la prestación de servicios portuarios esenciales que haya solicitado el titular del puerto privado junto con la licencia portuaria. Dicha exclusividad es de aprobación automática.

Dispone, además, que la infraestructura portuaria podrá ser entregada en administración al sector privado hasta por 30 años, prorrogables hasta por el mismo plazo, en cualquiera de las modalidades siguientes: asociación en participación; contratos de arrendamiento; contratos de concesión; contratos de riesgo compartido; contratos de gerencia; f) contratos societarios; y, otras modalidades establecidas en la legislación.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2295852-1

 

GUARDERÍAS EN UNIVERSIDADES

LEY 32051 (07/06/2024)

Ley que modifica la Ley 30220 Ley Universitaria. Incorpora dentro de las obligaciones de las universidades, relacionadas con el bienestar de los estudiantes, la promoción de acciones para facilitar el acceso a los servicios de cuidado infantil y otros afines, conforme a la normativa técnica sobre la materia, a favor de los hijos menores de tres años de los estudiantes con matrícula vigente.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2296149-2

 

ÍNDICE DE CORRECCIÓN MONETARIA – COSTO COMPUTABLE EN VENTA DE INMUEBLES

RESOLUCIÓN VICE MINISTERIAL 011-2024-EF/15.01 (07/06/2024)

Fijan los índices de corrección monetaria para efectos de determinar el costo computable de los inmuebles enajenados por personas naturales sucesiones indivisas o sociedades conyugales que optaron por tributar como tales, para el cálculo del impuesto a la renta.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2295653-1

 

GRUPOS DE TRABAJO – MINISTERIO DE TRABAJO – GREMIOS DE TRABAJADORES

RESOLUCIONES MINISTERIALES 100 y 101-2024- TR (07/06/2024)

  • Crea el Grupo de Trabajo denominado Mesa de Trabajo entre la Central Unitaria de Trabajadores del Perú – CUT y el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo
  • Crea el Grupo de Trabajo denominado Mesa de Trabajo entre la Confederación de Trabajadores del Perú – CTP y el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo

 https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2296059-1

 

VERIFICACIÓN BIOMÉTRICA EN CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS DE TELECOMUNICACIONES

RESOLUCIÓN JEFATURAL 000097-2024/JNAC/RENIEC (07/06/2024)

Aprueba las especificaciones técnicas mínimas para los dispositivos de verificación biométrica que son empleados para la validación de la identidad de los usuarios y del vendedor o persona natural, que intervenga directamente en la contratación de servicios públicos de telecomunicaciones.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2296137-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de San Miguel

ORDENANZA 496/MDSM (07/06/2024)

Aprueba beneficios tributarios en el distrito de San Miguel.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2294453-1

 

MÓDULOS DE INFORMACIÓN SOBRE SERVICIO DE LOGÍSTICA –COMERCIO EXTERIOR

DECRETO SUPREMO 002-2024-MINCETUR (08/06/2024)

Modifica el Reglamento del artículo 10 de la Ley 28977 para la implementación del Módulo de Información sobre los Servicios de Logística de Comercio Exterior aprobado por DS 007-2020-MINCETUR. Precisa el alcance de la definición de Operador MISLO, Servicio de logística de comercio exterior y de Usuario MISLO. Establece que la información sobre los servicios de transporte internacional de mercancías que debe ser remitida al MISLO es la que corresponde a los puertos o aeropuertos de origen y destino frecuente.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2296148-2

 

INDECOPI- PRECEDENTES DE OBSERVANCIA OBLIGATORIA

RESOLUCIÓN 0337-2024/SEL-INDECOPI (07/06/2024)

Precedente de observancia obligatoria que interpreta artículos de la Ley N° 29091 la Ley N° 27444 el D.S. N° 004-2008-PCM el D.S. N° 014-2012-JUS y el D.S. N° 001-2009-JUS referidos a la publicación de las normas de carácter general y el TUPA de una entidad administrativa, así como su incidencia en los procedimientos de eliminación de barreras burocráticas. Entre otros, establece que:

Una norma de carácter general es aquella que crea, modifica, regula, declara o extingue derechos u obligaciones de carácter general y/o contiene un mandato genérico, objetivo y obligatorio, que vincula a la Administración Pública y a los administrados, lo que incluye a los criterios interpretativos, o cualquier otra denominación que genere algún efecto ordinamental. Para identificar una norma de tal carácter, puede emplearse los criterios de pertenencia al ordenamiento, consunción y generalidad. A fin de que este tipo de norma entre en vigencia, resulta fundamental su publicación íntegra en el diario oficial “El Peruano” o en el diario encargado de los avisos judiciales o, en defecto de esto último, en otro medio que asegure su publicidad, conforme con lo dispuesto en el artículo 44 de la Ley 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, según sea el caso.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaNLSE.asp?Referencias=MjI5NTMwNS0xMjAyNDA2MDc=

 

RESOLUCIÓN 0330-2024/TPI-INDECOPI (08/06/2024)

Precedente de observancia obligatoria – Denuncia por infracción a los derechos de Propiedad Industrial – Notoriedad de marcas alegada por la denunciante: No acreditada – Riesgo de confusión entre signos que se refieren a productos de la clase 25 de la Nomenclatura Oficial – Nulidad de resolución emitida por la Primera Instancia en el extremo referido a la graduación de la sanción – Facultad para pronunciarse sobre el fondo – Determinación de sanción y medidas definitivas.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaNLSE.asp?Referencias=MjI5NjAyOC0xMjAyNDA2MDg=

 

REGLAMENTO DE GESTIÓN AMBIENTAL DEL SECTOR AGRARIO Y DE RIEGO

DECRETO SUPREMO N° 006-2024-MIDAGRI (09/06/2024)

tiene por objeto regular la gestión ambiental de los proyectos de inversión y actividades del Sector Agrario y de Riego, a fin de prevenir y minimizar, y cuando no sea posible ello, restaurar y compensar los impactos ambientales negativos que pudieran generarse; de conformidad con la Constitución Política del Perú y demás normativa sectorial.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaNLSE.asp?Referencias=MjI5NjE0Ny0xMjAyNDA2MDk=

 

SERVICIO DE TAXI LIMA Y CALLAO

RESOLUCIÓN 125-2024-ATU/PE (10/06/2024)

Modifica el Reglamento que regula la prestación del Servicio Público de Transporte Especial en la modalidad de Taxi en Lima y Callao, aprobado mediante Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº 162-2023-ATU/PE. Suspende, hasta el 14 de junio del 2025, la exigencia de la condición de acceso y/o permanencia para prestar el servicio, establecida en el literal b) del sub numeral 30.3.1 del numeral 30.3 del artículo 30 del Reglamento, vinculada a la identificación, a través del color determinado por la ATU, de la flota de vehículos en los cuales se presta el servicio público de transporte especial en la modalidad de taxi independiente en Lima y Callao.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2295644-1

 

Actualización de 6 de junio de 2024

REGLAMENTO DE EMISIÓN DE LICENCIAS DE CONDUCIR 

DECRETO SUPREMO 011-2024-MTC (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 05/06/2024) 

Modifica el Reglamento Nacional del Sistema de Emisión de Licencias de Conducir aprobado por DS  007-2016-MTC. Los cambios se refieren a los requisitos para el trámite de revalidación de las licencias de conducir de la Clase B, a fin de simplificar dicho procedimiento. 

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2295374-1 

 

PROCEDIMIENTO PARA DISPOSICIÓN DE BIENES INCAUTADOS POR SUNAT 

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA 000115-2024/SUNAT (06/06/2024) 

Modifica la Resolución de Superintendencia 000057-2024/SUNAT que aprobó normas complementarias para la aplicación de la Ley 31974, norma que autoriza excepcionalmente a la SUNAT a disponer de los bienes y mercancías en situación de abandono legal o voluntario, incautados o comisados, provenientes de acciones de control realizadas en aplicación de la Ley General de Aduanas, o de la Ley de los Delitos Aduaneros, así como del D. Leg. 1103, que establece medidas de control y fiscalización en la distribución, transporte y comercialización de insumos químicos que puedan ser utilizados en la minería ilegal, que tengan bajo custodia en sus almacenes y en los almacenes aduaneros que hayan ingresado hasta el 31 de diciembre de 2022. Los cambios se refieren a la notificación de los actos de disposición de los bienes y mercancías al propietario, al juez o al fiscal, según corresponda; y al pago del valor de los bienes y mercancías dispuestos.  

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2294824-1

 

FISCALIZACIÓN DE NORMAS SOBRE PROTECCIÓN DE MATERNIDAD Y PATERNIDAD  

RESOLUCIÓN 000114-SUNAFIL (06/06/2024) 

Dispone la pre publicación del proyecto de Directiva denominada Directiva para la fiscalización de la normativa que regula la protección de la maternidad y la paternidad en el trabajo. Estará a disposición de los interesados, para sugerencias y comentarios, por 30 días calendario, en el portal institucional de SUNAFIL. 

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2294889-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL 

Municipalidad de Lurín 

ORDENANZA 499-2024/MDL (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 05/06/2024) 

Regula el pago de deudas tributarias y no tributarias con bienes o servicios, en el distrito de Lurín. 

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2295353-1

 

Distrito de La Molina  

ORDENANZA 446/MDLM (06/06/2024) 

Aprueba beneficios para regularización y actualización tributaria en el distrito de La Molina. 

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2294629-1

 

Actualización de 5 de junio de 2024

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD- EMPRESAS DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO

LEY 32041 (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 04/06/2024)

Dispone la implementación de los sistemas de gestión de calidad basados en las normas ISO 9000, ISO 9001 e ISO 9004, así como otras normas técnicas aplicables a los referidos sistemas, en las empresas prestadoras de servicios de saneamiento (EPS) de propiedad municipal, con la finalidad de alcanzar la mejora de la calidad de los servicios de agua potable y alcantarillado para ayudar a reducir la brecha en el acceso a dichos servicios.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2295089-1

ESTADO DE EMERGENCIA – AYACUCHO, HUANCAVELICA, CUSCO, JUNIN

DECRETO SUPREMO 056-2024-PCM (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 04/06/2024)

Prorroga por 60 días calendario a partir del 05.06.2024, el Estado de Emergencia en distritos de las provincias de Huanta y La Mar del departamento de Ayacucho; de la provincia de Tayacaja del departamento de Huancavelica; de la provincia de La Convención del departamento de Cusco; y de las provincias de Satipo Concepción y Huancayo del departamento de Junín.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2295208-1

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Chorrillos

DECRETO DE ALCALDÍA 00007-2024-MDCH/ALC (05/06/2024)

Prorroga hasta el 30 de julio 2024, la vigencia de la Ordenanza 478-MDCH que estableció incentivos tributarios con carácter excepcional a los contribuyentes del distrito de Chorrillos.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjI5NDEyMy0xMjAyNDA2MDU=

 

Actualización de 4 de junio de 2024

ESTADO DE EMERGENCIA- CORREDOR VIAL SUR APURIMAC-CUSCO-AREQUIPA

DECRETO SUPREMO 055-2024-PCM (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 03/06/2024)

Prorroga por 60 días calendario a partir del 04.06.2024, el Estado de Emergencia declarado en el Corredor Vial Sur Apurímac-Cusco-Arequipa.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2294801-1

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Ventanilla

DECRETO DE ALCALDÍA 06-2024/MDV-ALC (04/06/2024)

Prorroga hasta el 28 de junio 2024, la vigencia de la Ordenanza Municipal 05-2024/MDV que establece beneficios para la regularización de deudas tributarias y no tributarias, en el distrito de Ventanilla.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2293637-1

 

Actualización del 3 de junio de 2024

DELEGACIÓN DE SECTOR EMPLEADOR A REUNIÓN OIT

RESOLUCIÓN MINISTERIAL 088-2024-TR (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 31/05/2024)

Autoriza viaje de miembros que conforman la delegación del sector trabajador, a la 112° reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo de la Organización Internacional del Trabajo – OIT, a realizarse en la Confederación Suiza.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2293979-1

 

ÍNDICES DE PRECIOS – MAYO 2024

RESOLUCIONES JEFATURALES 136-2024-INEI (01/06/2024)

Aprueba el Índice de Precios al Por Mayor y el Índice de Precios al Consumidor a Nivel Nacional correspondientes al mes de mayo 2024.

 

Índice de Precios al Por Mayor: Mensual –0.13%.  Acumulado 1.23%

Índice de Precios al Por Menor: Mensual -0.21%.  Acumulado -1.16%

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2294247-1

PROYECTO DE REGLAMENTO DE REGISTROS PÚBLICOS

RESOLUCIÓN 00078-2024-SUNARP/SN (03/06/2024)

Dispone la pre publicación del proyecto Reglamento General de los Registros Públicos, en la Plataforma Digital Única del Estado Peruano (https://www.gob.pe/sunarp), a efecto de recibir las sugerencias, comentarios o recomendaciones del público en general, por un plazo de 30 días calendario contados a partir del 04.06.2024.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2294309-1

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Ancón

ORDENANZA 516-2024/MDA (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 31/05/2024)

Aprueba la Campaña de Beneficios Tributarios, en el distrito de Ancón.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2292443-1

 

Municipalidad de La Victoria

DECRETO DE ALCALDÍA 005-2024/MLV (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 31/05/2024)

Prorroga hasta el 31 de agosto 2024, la vigencia de la Ordenanza 439/MLV que otorgó incentivos tributarios con carácter temporal a contribuyentes del distrito de La Victoria.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjI5MzkxNC0xMjAyNDA1MzE=

 

Municipalidad de San Juan de Lurigancho

ORDENANZA 479-MDSJL (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 31/05/2024)

Establece el régimen de beneficios tributarios en el distrito de San Juan de Lurigancho periodo fiscal 2024.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjI5NDI5NC0xMjAyNDA1MzE=

 

Municipalidad de Cieneguilla

DECRETO DE ALCALDÍA 010-2024-MDC (01/06/2024)

Prorroga hasta el 30 de junio 2024, la vigencia de la Ordenanza 381-2024-MDC que otorga beneficios tributarios para el pago del Impuesto Predial Arbitrios Municipales y Multas Tributarias en el distrito de Cieneguilla.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjI5MzQ3NS0xMjAyNDA2MDE=

 

Municipalidad de Santiago de Surco

DECRETO DE ALCALDÍA 014-2024-MSS (03/06/2024)

Prorroga por 90 días, a partir del 08.06.2024, la vigencia de la Ordenanza 686-MSS que Regula el Pago Voluntario de Multas Administrativas en Estado Ordinario y en Estado Coactivo con Descuento Escalonado y Condonación de Costas Procesales, en el distrito de Santiago de Surco.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2293554-1

 

 

En el siguiente link revisa las normas legales publicadas durante el mes de abril de 2024:

Repositorio Normas Legales – Abril 2024

 




Resumen de normas legales – Junio 2024

Actualización de 28 de junio de 2024

ESTRATEGIA PREVENIR – ESSALUD

RESOLUCIÓN 1116-GG-ESSALUD-2024 (28/06/2024)

Aprueba la Directiva N° 004-GG-ESSALUD-2024 Norma para la implementación de la Estrategia Prevenir del Seguro Social de Salud – ESSALUD. Se publicará en el portal institucional de ESSALUD.

Aprueban la Directiva N° 004-GG-ESSALUD-2024, “Norma para la implementación de la Estrategia Prevenir del Seguro Social de Salud – ESSALUD” – RESOLUCION – N° 1116-GG-ESSALUD-2024 – TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO (elperuano.pe)

 

PROCEDIMIENTO SANCIONADOR – APCI

RESOLUCIÓN DIRECTORAL 089-2024/APCI-DE (28/06/2024)

Modifica la Directiva N° 001-2021-APCI Directiva del Procedimiento Administrativo Sancionador para la aplicación del Reglamento de Infracciones y Sanciones – RIS de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional – APCI.  Los cambios se refieren a las competencias de los órganos instructores, en las distintas fases del procedimiento sancionador.

Modifican la Directiva N° 001-2021-APCI, “Directiva del Procedimiento Administrativo Sancionador para la aplicación del Reglamento de Infracciones y Sanciones – RIS de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional – APCI” – RESOLUCION DIRECTORAL – N° 089-2024/APCI-DE – AGENCIA PERUANA DE COOPERACION INTERNACIONAL (elperuano.pe)

 

REGLAMENTO DE TARJETAS DE CRÉDITO

RESOLUCIÓN SBS 02286-2024 (28/06/2024)

Modifican el Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito, el Reglamento para la Gestión de la Seguridad de la Información y la Ciberseguridad, el Reglamento de Gestión de Conducta de Mercado del Sistema Financiero y el Reglamento de Reclamos y Requerimientos. Precisa la responsabilidad de las empresas en los procedimientos de validación de identidad de los usuarios y la obtención su consentimiento al momento de realizar operaciones, ante casos de operaciones no reconocidas y de aquellas que fueron procesadas sin requerir autenticación reforzada; así como las obligaciones de las empresas asociadas al cumplimiento de disposiciones de carácter imperativo. Establece que los mecanismos de validación de identidad y obtención del consentimiento del usuario deben ser implementados por las empresas desde el momento de la contratación de productos y/o servicios, así como durante su ejecución, con la finalidad de contar con información precisa sobre nuevos usuarios que permita realizar un monitoreo adecuado de operaciones.

Modifican el Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito, el Reglamento para la Gestión de la Seguridad de la Información y la Ciberseguridad, el Reglamento de Gestión de Conducta de Mercado del Sistema Financiero y el Reglamento de Reclamos y Requerimientos – RESOLUCION – SBS N° 02286-2024 – SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES (elperuano.pe)

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Independencia

DECRETO DE ALCALDÍA D000006-2024-AL-MDI (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 27/06/2024)

Aprueba el Reglamento del Sorteo para los Vecinos Puntuales Preferentes de la Municipalidad Distrital de Independencia (Sorteo vecino puntual).

VistaDE.asp (elperuano.pe)

 

Municipalidad de Carabayllo

ORDENANZA 500-2024/MDC (28/06/2024)

Otorga beneficios para el pago de las deudas tributarias y no tributarias en el distrito de Carabayllo.

Ordenanza que otorga beneficios para el pago de las deudas tributarias y no tributarias en el distrito de Carabayllo – ORDENANZA – N° 500-2024/MDC – MUNICIPALIDAD DE CARABAYLLO (elperuano.pe)

 

Municipalidad de Pucusana

DECRETO DE ALCALDÍA 007-2024/MDP (28/06/2024)

Prorroga hasta el 31 de julio 2024, la vigencia de la Ordenanza Municipal 355-2024/MDP que estableció beneficios tributarios en el distrito de Pucusana.

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano

 

Municipalidad de Villa El Salvador

DECRETO DE ALCALDÍA 008-2024-ALC/MVS (28/06/2024)

Prorroga hasta el 31 de julio 2024, la vigencia de la Ordenanza 504-MVES que establece beneficios tributarios a favor de los contribuyentes del distrito de Villa El Salvador.

Publicacion Oficial – Diario Oficial El Peruano
Cercado del Callao

DECRETO DE ALCALDÍA 013-2024-ALC/MPC (28/06/2024)

Prorroga hasta el 30 de setiembre 2024, la vigencia de la Ordenanza Municipal 002-2024/MPC que otorga beneficios para el pago de las obligaciones tributarias en el Cercado del Callao.

Prorrogan vigencia de la Ordenanza Municipal Nº 002-2024/MPC, denominada “Ordenanza que otorga beneficios para el pago de las obligaciones tributarias en el Cercado del Callao” – DECRETO DE ALCALDIA – Nº 013-2024-ALC/MPC – MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO (elperuano.pe)

 

Puedes revisar las normas legales publicadas durante el mes de junio de 2024 en el siguiente link:

Repositorio Normas Legales – Junio 2024

 




Repositorio Normas Legales – Mayo 2024

Actualización del 31 de mayo de 2024

SERVICIO AGENTE SUNARP

RESOLUCIÓN 075-2024-SUNARP/SN (31/05/2024)

Aprueba la ampliación del servicio Agente Sunarp, para el acceso a la publicidad formal simple y certificada a través del Servicio de Publicidad Registral en Línea (SPRL) que se tramite en los gobiernos regionales, colegios profesionales y los notarios públicos, a nivel nacional.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2293458-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Ate

DECRETO DE ALCALDÍA 007 (31/05/2024)

Prorroga hasta el 28 de junio 2024, la vigencia de la Ordenanza 612-MDA Ordenanza que establece amnistía en el pago de deudas tributarias y no tributarias en el distrito de Ate.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2293690-1

 

Municipalidad de Barranco

DECRETO DE ALCALDÍA 012-2024-MDB (31/05/2024)

Prorroga hasta el 14 de julio 2024, los plazos de vigencia de los descuentos dispuestos en la Ordenanza 627-2023-MDB que aprobó las fechas de vencimiento del Impuesto Predial el monto mínimo del Impuesto Predial y el beneficio tributario de pronto pago correspondiente al Ejercicio 2024, en el distrito de Barranco.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2293146-1

 

Municipalidad de Lince 

DECRETO DE ALCALDÍA 08-2024-MDL (31/05/2024)

Prorroga hasta el 31 de julio 2024, el vencimiento de la Ordenanza 507-2024-MDL que aprueba beneficio tributario y no tributario en el distrito de Lince.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2293488-1

 

Municipalidad de Puente Piedra

ORDENANZA 448-MDPP (31/05/2024)

Establece beneficios tributarios y no tributarios en el distrito de Puente Piedra.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2293531-1

 

Municipalidad de San Juan de Lurigancho

ORDENANZA 477-MSJL (31/05/2024)

Aprueba el Reglamento del sorteo público de premios por el pago puntual de obligaciones tributarias en el distrito de San Juan de Lurigancho.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjI5MzQzNi0xMjAyNDA1MzE=

 

Municipalidad de Santa Anita 

DECRETO DE ALCALDÍA 00005-2024/MDSA (31/05/2024)

Prorroga hasta el 31 de julio 2024, la Ordenanza 351/MDSA que establece beneficios de Régimen de Incentivos Tributarios Campaña de Fiscalización Tributaria Masiva y Regularización de deudas No Tributarias en el distrito de Santa Anita.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2293247-1

 

Municipalidad de Villa El Salvador  

DECRETO DE ALCALDÍA 005-2024-ALC/MVES (31/05/2024)

Prorroga hasta el 28 de junio 2024, la vigencia de la Ordenanza 504-MVES que establece beneficios tributarios a favor de los contribuyentes del distrito de Villa El Salvador.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2293630-1

 

Actualización del 30 de mayo de 2024

RÉGIMEN DE PERMANENCIA DE VEHÍCULOS DE TRANSPORTE TERRESTRE 

RESOLUCIÓN MINISTERIAL 285-2024-MTC/01.02 (30/05/2024) 

Aprueban los Cronogramas del Régimen Extraordinario de Permanencia para los vehículos destinados al servicio de transporte terrestre regular de personas para Lima y Callao. Estos cronogramas son aplicables a los vehículos que se encuentren en estado óptimo de funcionamiento, lo que es acreditado con el Certificado de la Inspección Técnica Vehicular; y que cumplan con las condiciones técnicas y demás requisitos que establece el Reglamento Nacional de Administración de Transporte, aprobado por DS 017-2009-MTC, para la prestación del servicio de transporte de personas de ámbito provincial. 

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2293454-2 

 

BARRERAS BUROCRÁTICAS – INDECOPI 

Municipalidad de Tacna 

RESOLUCIÓN 0329-2024/SEL-INDECOPI (30/05/2024) 

Declara barreras burocráticas ilegales el requisito de “Declaración Jurada simple del propietario del vehículo y del conductor (de corresponder) de no adeudo de infracciones de tránsito y sanciones administrativas” y el requisito de “Declaración Jurada simple del propietario y conductor del vehículo entrante y saliente de no adeudo de infracciones de tránsito y sanciones administrativas, sujeto a control posterior, materializados en el TUPA de la municipalidad Provincial de Tacna, aprobado por Ordenanza Municipal 031-2016.  

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2292913-1 

 

RESOLUCIÓN 0340-2024/SEL-INDECOPI (30/05/2024) 

Declara barrera burocrática ilegales, el requisito de presentar copia fedateada de la licencia de conducir vigente de la categoría para tramitar la “Renovación de credencial para conductores del servicio de transporte público regular urbano e interurbano” y otras exigencias, materializadas en el TUPA de la municipalidad Provincial de Tacna aprobado por Ordenanza Municipal 031-2016. 

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2292916-1 

 

PROCEDIMIENTO ADUANERO 

RESOLUCIÓN 000105-2024/SUNAT (30/05/2024) 

Aprueba el procedimiento específico Eventos internacionales desarrollados al amparo de la Ley 31816 DESPA-PE.00.24 (versión 1). Establece las pautas a seguir para el ingreso y salida de los bienes necesarios para la realización de eventos internacionales declarados de interés nacional en el marco de la Ley N° 31816. 

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2292804-1 

 

COMITÉ REVISOR SUNAT- CLÁUSULA ANTIELUSIVA  

RESOLUCIÓN 000106-2024/SUNAT (30/05/2024) 

Ratifican a los miembros del Comité Revisor a que se refiere el artículo 62-C del Texto Único Ordenado del Código Tributario, referido a la Cláusula Antielusiva – Norma XVI del Código Tributario, conforme a la cual, en un procedimiento de fiscalización definitiva se deberá contar con la opinión favorable de un Comité Revisor conformado por 3 funcionarios de la SUNAT, abogados o contadores con experiencia no menor de 10 años en labores de determinación tributaria y/o auditoría y/o interpretación de normas tributarias desempeñados en el sector público.  

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2292937-1 

 

NORMATIVA MUNICIPAL 

Municipalidad de Barranco 

DECRETO DE ALCALDÍA 011-2024-MDB (30/05/2024) 

Prorroga hasta el 30 de junio 2024, la vigencia de la Ordenanza 634-2024-MDB denominada Regularízate Barranco 2024. 

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2291483-1 

 

Municipalidad de Breña 

DECRETO DE ALCALDÍA 003-2024-MDB (30/05/2024) 

Prorroga hasta el 28 de junio 2024, la vigencia de la Ordenanza Municipal 606-2024-MDB que establece beneficios tributarios, en el distrito de Breña. 

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2292222-1 

 

Municipalidad de Pucusana 

DECRETO DE ALCALDÍA 006-2024/MDP (30/05/2024) 

Prorroga hasta el 28 de junio 2024, la vigencia de la Ordenanza Municipal 355-2024/MDP que estableció beneficios tributarios a contribuyentes en el distrito de Pucusana. 

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjI5MDkyNS0xMjAyNDA1MzA

 

Municipalidad de San Martín de Porres 

DECRETO DE ALCALDÍA 07-2024/MDSMP (30/05/2024) 

Prorroga hasta el 31 de julio 2024, la vigencia de la Ordenanza 558-MDSMP que incentiva la regularización y pago de las deudas generadas por fiscalización tributaria o por la presentación de declaración jurada voluntaria de aumento de valor, en el distrito de San Martin de Porres. 

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2292445-1 

 

Municipalidad de Santiago de Surco 

DECRETO DE ALCALDÍA 012-2024-MSS (30/05/2024) 

Prorroga hasta el 28 de junio 2024, la vigencia de la Ordenanza 698-MSS que otorga un beneficio temporal y extraordinario para la regularización del pago de la deuda tributaria, en el distrito de Santiago de Surco. 

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2293347-1 

 

Municipalidad de Santiago de Surco 

DECRETO DE ALCALDÍA 013-2024-MSS (30/05/2024) 

Prorroga hasta el 28 de junio 2024, la vigencia de la Ordenanza 700-MSS que otorga un beneficio extraordinario por pronto pago aplicado a las cuotas pendientes de los arbitrios municipales del año 2024, en el distrito de Santiago de Surco.  

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2293349-1 

 

Actualización del 29 de mayo de 2024

JUEGOS DEPORTIVOS BOLIVARIANOS

LEY 32037 (29/05/2024)

Declara de interés nacional la organización e implementación de los XX Juegos Deportivos Bolivarianos Ayacucho y Lima 2025. Establece que el Poder Ejecutivo, de conformidad con sus atribuciones y competencias, adoptará las acciones correspondientes en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas, el Ministerio de Educación, el Ministerio del Ambiente, con la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN), con el Gobierno Regional de Ayacucho y con los demás órganos competentes, para la elaboración de los estudios, los perfiles y los expedientes técnicos, a fin de hacer posible el financiamiento y la ejecución de dicho evento.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2293019-2

 

Actualización del 28 de mayo de 2024

GRUPO DE TRABAJO PARA ACTUALIZACION DE NORMAS SOBRE ARBITRAJE

RESOLUCION MINISTERIAL 0124-2024-JUS (28/05/2024)

Crean el Grupo de Trabajo Multisectorial para la mejora y actualización de la normativa que regula el arbitraje con la finalidad de optimizar el marco jurídico vigente, dependiente del Ministerio de Justicia. Tiene por objeto evaluar la situación y problemática del arbitraje en el Perú, así como elaborar instrumentos en los que se formulen recomendaciones para la mejora y actualización del Decreto Legislativo N° 1071, norma que regula el arbitraje y disposiciones conexas de igual o inferior jerarquía que norman el arbitraje. Está integrado por el Viceministro de Justicia (Presidente); el Director General de la Dirección General de Desarrollo Normativo y Calidad Regulatoria del MINJUS; y un representante de las siguientes entidades o instituciones: Dirección de Conciliación Extrajudicial y Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos de la Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia del MINJUS; Procuraduría General del Estado; Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado; Poder Judicial; Centro de Conciliación y Arbitraje (CECONAR) de la Superintendencia Nacional de Salud; Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima; Centro de Análisis y Resolución de Conflictos de la Pontificia Universidad Católica del Perú; Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas; Sociedad Nacional de Industrias; colegios de abogados designado por la Junta de Decanos de los Colegios de Abogados del Perú; Centro de Arbitraje Internacional de la Cámara de Comercio Americana del Perú.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2292519-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de San Juan de Miraflores

ORDENANZA 516/MDSJM (28/05/2024)

Regula la instalación y el uso de elementos de seguridad (rejas batientes, pluma levadiza, tranquera giratoria y caseta de vigilancia), en espacios públicos, en el distrito de San Juan de Miraflores

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2290289-1

 

Actualización del 27 de mayo de 2024

PROCEDIMIENTO ADUANERO

RESOLUCIÓN 00099-2024/SUNAT (25/05/2024)

Modifica el procedimiento general Admisión temporal para reexportación en el mismo estado DESPA-PG.04 (versión 6). Establece lineamientos para la destinación al citado régimen de las embarcaciones que ingresan al país con fines de turismo; regula la reexportación de isotanques que ingresaron bajo el régimen en mención y que al momento de la salida tienen un saldo de la mercancía; y exime al beneficiario del régimen, de la obligación de comunicar el traslado de las mercancías a un lugar distinto al declarado en determinados supuestos.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2291548-1

REGLAMENTO DE LEY SOBRE DISPONIBILIDAD DE LA CTS

DECRETO SUPREMO 003-2024-TR (26/05/2024)

Decreto Supremo que aprueba el reglamento de la Ley N° 32027 Ley que autoriza a los trabajadores la libre disposición del cien por ciento de la Compensación por Tiempo de Servicios a fin de cubrir sus necesidades por causa de la actual crisis económica. Dispone que el trabajador puede realizar el retiro, total, parcial o parciales, del monto disponible en su respectiva cuenta de depósito de compensación por tiempo de servicios; o, solicitar, preferentemente por canales digitales, que la entidad financiera efectúe el desembolso mediante transferencias a las cuentas del trabajador que éste indique, pertenecientes a una empresa del sistema financiero, una cooperativa de ahorro y crédito no autorizada a captar recursos del público u operar con terceros, o empresa emisora de dinero electrónico, conforme a los límites y condiciones establecidos en la normativa aplicable, así como a las operaciones que realizan. Recibida la solicitud de desembolso mediante transferencias, la entidad financiera debe efectuar la transferencia a las cuentas del trabajador que éste indique, en un plazo no mayor de dos días hábiles.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2292180-1

 

BARRERAS BUROCRÁTICAS – INDECOPI

Reniec

RESOLUCIÓN 0326-2024/SEL- INDECOPI (26/05/2024)

Declara barrera burocrática ilegal, la exigencia de presentar la copia certificada del Título de Naturalización para la tramitación del procedimiento administrativo denominado “Inscripción de Personas Naturalizadas Peruanas: DNI y DNIe”, materializada en el TUPA del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, aprobado por la Resolución Jefatural 156-2017-JNAC/RENIEC.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2292124-1

 

Migraciones

RESOLUCIÓN 0419-2024/SEL- INDECOPI (26/05/2024)

Declara barrera burocrática ilegal, la exigencia de presentar copia certificada del acta o partida de nacimiento de la persona solicitante emitida por la autoridad peruana, con una antigüedad no mayor a 90 días calendario, para la recuperación de la nacionalidad peruana, dispuesto en los incisos c) e) y f) del artículo 29 del Reglamento de la Ley de Nacionalidad y en el Procedimiento PA3500B035 del Texto Único de Procedimientos Administrativos de Migraciones.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2292127-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Pachacamac

ORDENANZA 339-2024-MDP/C (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 24/05/2024)

Otorga beneficios tributarios y no tributarios a favor de los contribuyentes del distrito de Pachacamac.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2291354-1

 

Municipalidad de La Perla

ORDENANZA 05-2024-MDLP (26/05/2024)

Aprueba beneficios tributarios y no tributarios en el distrito de La Perla.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjI5MTU3My0xMjAyNDA1MjY=

 

Actualización del 24 de mayo de 2024

TUO DE LEY SOBRE FORTALECIMIENTO DE SERVICIOS PÚBLICOS INTEGRADOS

DECRETO SUPREMO 053-2024-PCM (24/05/2024)

Aprueba el Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo 1211 que aprueba medidas para el fortalecimiento e implementación de servicios integrados y servicios y espacios compartidos. Contiene las modificaciones introducidas por el Decreto Legislativo 1447 y la Ley 31687 en el Decreto Legislativo 1211.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2291718-1

 

EMERGENCIA SANITARIA POR DENGUE

DECRETO SUPREMO 012-2024-SA (24/05/2024)

Prorroga, por 60 días calendario a partir del 29 de mayo 2024, la Emergencia Sanitaria por afectación de los servicios de salud por epidemia de dengue en los departamentos de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tumbes y Ucayali y la Provincia Constitucional del Callao.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2291718-3

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Jesús María

DECRETO DE ALCALDÍA 0007-2024-MDJM (24/05/2024)

Prorroga, por el plazo de 6 meses, la vigencia de la Ordenanza 700-2023-MDJM que promueve la regularización de edificaciones ejecutadas sin licencia municipal en el distrito de Jesús María

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2291685-1

 

Municipalidad de San Borja

ORDENANZA 716-MSB (24/05/2024)

Otorga beneficios tributarios sobre arbitrios municipales por el pago del impuesto predial y la actualización de datos de contacto, en el distrito de San Borja.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2291422-1

 

Actualización del 23 de mayo de 2024

SEGURIDAD CIUDADANA- PATRULLAJE 

RESOLUCIÓN MINISTERIAL 00664-2024-IN (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 22/05/2024) 

Suspende hasta el 31.12.2024, el cobro de gastos de la Policía Nacional del Perú por la prestación de servicios policiales extraordinarios previsto en la RM 1191-2019-IN, en lo que se refiere a patrullaje integrado. Señala que esta disposición permitirá contar con mayores efectivos policiales para el patrullaje integrado, a través de los servicios policiales extraordinarios, promoviendo la mejora de los indicadores de seguridad ciudadana del país. 

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2291152-1 

 

ESTADO DE EMERGENCIA – VILLA MARIA DEL TRIUNFO 

DECRETO SUPREMO 052-2024-PCM (23/05/2024) 

Declara el Estado de Emergencia en los distritos Pachacamac y Villa María del Triunfo por impacto de daños a consecuencia de explosión en estación de carga de gas natural comprimido. 

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2291288-1 

 

GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO- CUOTA PERSONAS CON DISCAPACIDAD 

ORDENANZA 008-2024-GRA/CR (23/05/2024) 

Dispone de forma obligatoria el cumplimiento de la cuota laboral del 5% en entidades públicas de la totalidad de su personal y el 3% en las entidades privadas con más de cincuenta trabajadores en el ámbito de la región Ayacucho, en beneficio de las personas con discapacidad. 

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2290518-1 

 

NORMATIVA MUNICIPAL 

Municipalidad de San Luis 

ORDENANZA 360-MDSL (23/05/2024) 

Establece el régimen de beneficios para incentivar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, cualquiera sea el estado de cobranza en que se encuentren, a favor de los contribuyentes del distrito San Luis. 

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2291153-1 

 

Actualización del 22 de mayo de 2024

CERTIFICADOS DE ORIGEN – JAEN

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Fecha: 22/05/2024

Delegan a la Cámara de Comercio Agricultura e Industria de Jaén, la facultad de emitir Certificados de Origen de las mercancías producidas en la Región Cajamarca o por empresas domiciliadas en dicha región.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2290469-1

 

BARRERAS BUROCRÁTICAS- INDECOPI

Municipalidad de Chumbivilcas

RESOLUCIÓN 0009-2023/CEB-INDECOPI-CUS (22/05/2024)

Declara barrera burocrática ilegal el cobro ascendente a S/ 119.00por concepto de derecho de trámite del procedimiento administrativo de prescripción de infracción, dispuesto en la Ordenanza Municipal N° 015-2021-CM-MPCH de la Municipalidad Provincial de Chumbivilcas.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2290217-1

 

Municipalidad de Quispicanchi

RESOLUCIÓN 0011-2023/CEB-INDECOPI-CUS (22/05/2024)

Declara barrera burocrática ilegal el cobro ascendente a S/ 55.00 por concepto de derecho de trámite del procedimiento administrativo de anulación de papeleta de infracción vehicular, dispuesto en la Ordenanza Municipal N° 022-2018-GLPQ/U de la Municipalidad Provincial de Quispicanchi.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2290218-1

 

Municipalidad de Cieneguilla

RESOLUCIÓN 0992-2023/CEB-INDECOPI (22/05/2024)

Declara barreras burocráticas ilegales, la exigencia de presentar la solicitud de ITSE (Anexo 1 del Manual) indicando el número del reporte del nivel de riesgo (Anexo 3 del Manual), como requisito para tramitar el procedimiento denominado Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones para establecimientos calificados con nivel de riesgo bajo, medio, alto, muy alto,  que requieren o no licencia de funcionamiento; y otras medidas, materializadas en la Ordenanza N° 297-MDC-A de la Municipalidad de Cieneguilla.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2290219-1

 

Municipalidad de San Bartolo 

RESOLUCIÓN 1010-2023/CEB-INDECOPI (22/05/2024)

Declaran barreras burocráticas ilegales, la exigencia de presentar la solicitud de ITSE (Anexo 1 del Manual) indicando el número del reporte del nivel de riesgo (Anexo 3 del Manual), como requisito para tramitar el procedimiento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones (ITSE) para establecimientos clasificados con nivel de riesgo bajo que requieren licencia de funcionamiento y otras medidas contenidas en la Ordenanza N° 267-2018-MDSB de la Municipalidad Distrital de San Bartolo,

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2290220-1

 

Municipalidad de Acomayo

RESOLUCIÓN 005-2023/CEB-INDECOPI-CUS (22/05/2024)

Declara barrera burocrática ilegal el cobro ascendente a S/ 54.00 por concepto de derecho de tramitación del procedimiento administrativo de prescripción de papeleta de infracción al reglamento nacional de tránsito, dispuesto en la Ordenanza Municipal N° 013-2021-MPA/A de la Municipalidad Provincial de Acomayo.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2290160-1

 

Municipalidad de Espinar

RESOLUCIÓN 008-2023/CEB-INDECOPI-CUS (22/05/2024)

Declara barrera burocrática ilegal el cobro ascendente a S/ 115.60 por concepto de derecho de trámite del procedimiento administrativo de prescripción de papeletas de infracción de tránsito, dispuesto en la Ordenanza Municipal N° 008-2022-CM-MPE/C de Espinar.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2290161-1

 

Actualización del 21 de mayo de 2024

CADUCIDAD O PRESCRIPCIÓN DE BONOS EMITIDOS POR PERÚ

COMUNICADO 005-2024-EF/52.01 (21/05/2024)

El MEF reitera a las instituciones públicas, así como a las personas naturales y jurídicas en general, que no admite ningún requerimiento de pago de Bonos emitidos por la República del Perú, respecto de los cuales se ha producido la caducidad o prescripción para su cobro, en aplicación de la Ley Nº 8599 de fecha 18.11.1937, y del inciso 1) del Artículo 2001 del Código Civil; razón por la cual se invoca al público en general, abstenerse de efectuar transacciones o gestiones con tales títulos. Los Bonos que se encuentran en la situación antes descrita son aquellos emitidos en los años 1871, 1874, 1875, 1920, 1928 y 1929, y en virtud de las Leyes Nº 5621, 6752, 13309, 13517 y 15591, sus ampliatorias y modificatorias; así como los “Bonos de Ensanche y Acondicionamiento de Poblaciones – Decreto Ley Nº 17803”, los “Bonos para Ensanche y Acondicionamiento de Poblaciones para la Zona Afectada por el Terremoto del 31 de mayo de 1970 – Decreto Ley Nº 18974”, los “Bonos de Inversión Pública” de 1979 y 1981, autorizados por el Decreto Ley Nº 22403 y por el artículo 77 de la Ley Nº 23233, respectivamente, los “Bonos de Reconstrucción – Ley Nº 23592”, los “Bonos de Desarrollo – Ley Nº 24030” y los “Bonos de Pensiones – Ley Nº 23495”. Dado que la mención antes señalada no es taxativa, en caso se requiera de mayor información sobre el particular, se puede remitir la consulta correspondiente dirigida a la Dirección General del Tesoro Público a través de la mesa de partes física o virtual del MEF. Asimismo, informa que la Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema, con fecha 27.09.2022 ha emitido Sentencia mediante la cual declara infundado un recurso de casación relativo al pago de Bonos de Reconstrucción – Ley N° 23592 y de Bonos de Desarrollo – Ley N° 24030, confirmando la prescripción de acciones de cobro de estos Bonos emitidos por la República del Perú (Casación N° 28152-2018 LIMA), cuyo texto puede ubicarse en el siguiente enlace: https://busquedas.elperuano. pe/cuadernillo/CA/20230620

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2290239-1

Municipalidad de Los Olivos

ORDENANZA 595/CDLO (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 20/05/2024)

Prorroga hasta el 15 de junio 2024, el plazo de vencimiento previsto en el artículo 5° de la Ordenanza 583/CDLO que aprobó beneficios para la regularización de deudas tributarias en el distrito de Los Olivos.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2289995-1

Municipalidad de Jesús María

ORDENANZA 716-MDJM (21/05/2024)

Declara de interés público la promoción de la participación del sector privado en el mejoramiento de los bienes municipales servicios públicos locales e infraestructura pública en el distrito de Jesús María. Ratifica la creación del “Comité de Promoción de la Inversión Privada – CPIP de la Municipalidad Distrital de Jesús María” como órgano técnico especializado que se encargará de la conducción de todos los procedimientos administrativos asociados a las fórmulas de colaboración público-privada previstas en el marco normativo vigente.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2290300-1

 

Actualización del 20 de mayo de 2024

CÓDIGO DE CONSUMO-SUSPENSION, CANCELACIÓN, BAJA DE SERVICIOS PÚBLICOS

LEY 32032 (18/05/2024)

Modifica la Ley 29571 Código de Protección y Defensa del Consumidor a fin de simplificar el procedimiento para la solicitud de suspensión, cancelación o baja de servicios públicos.

Establece que los usuarios de los servicios públicos de telecomunicaciones, gas natural, saneamiento, agua potable y electricidad, pueden solicitar a las empresas proveedoras, a través de todos sus canales de atención, la suspensión temporal, la cancelación o la baja del servicio. El acceso a dichas solicitudes debe encontrarse en el menú de inicio de las respectivas páginas web, aplicaciones oficiales y canales telefónicos. La solicitud que presente el usuario debe ser atendida de forma expeditiva. Por ende, los organismos reguladores de dichos servicios públicos establecen, siguiendo el principio de simplicidad, las condiciones de dichas solicitudes. En el caso de los servicios de electricidad y de gas natural, la solicitud de suspensión temporal, de cancelación o de baja del servicio solo puede ser invocada por el propietario del inmueble, el titular del suministro o el usuario del servicio instalado, siempre que se acrediten dichas condiciones y, en el caso del servicio eléctrico, siempre que el predio para el cual se presenta la solicitud no se encuentre habitado. Asimismo, dichos usuarios pueden solicitar a los organismos reguladores de servicios públicos la información correspondiente a la tarifa autorizada por cobrar según el tipo de corte, los conceptos por pagar para la reconexión del servicio, según la normativa sectorial correspondiente, así como los plazos de atención y los casos en los que la suspensión temporal puede derivar en la cancelación o baja del servicio.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2289960-3

MEDICAMENTOS GENÉRICOS

LEY 32033 (20/05/2024)

Establece que el MINSA, mediante resolución ministerial aprueba el listado de los medicamentos esenciales genéricos en Denominación Común Internacional, a ofertar en las oficinas farmacéuticas y farmacias de los establecimientos de salud del sector privado. El listado se actualiza periódicamente, por lo menos, una vez al año. Al momento del expendio de los productos farmacéuticos y dispositivos médicos, el personal del establecimiento farmacéutico, botica o farmacia de los establecimientos de salud del sector privado, debe publicar e informar si alguno de los productos ofrecidos es elaborado o distribuido por alguna empresa vinculada al establecimiento farmacéutico. El incumplimiento de estas disposiciones por parte de las farmacias, boticas y farmacias de los establecimientos de salud privados constituye infracción administrativa y se sanciona con amonestación o multa de hasta 2 UIT.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2289986-1

 

Actualización del 17 de mayo de 2024

LIBRE DISPOSICIÓN CTS

LEY 32027 (17/05/2024)

Autoriza, por única vez y hasta el 31 de diciembre de 2024, a los trabajadores comprendidos dentro de los alcances de la Ley de Compensación por Tiempo de Servicios, TUO aprobado por DS 001-97-TR, a disponer libremente del 100 % de los depósitos CTS efectuados en las entidades financieras y que tengan acumulados a la fecha de disposición. El Poder Ejecutivo aprobará el reglamento de esta ley, en un plazo 10 días calendario contados a partir del 18.05.2024.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2289582-1

 

MINISTRO DEL INTERIOR

RESOLUCIÓN SUPREMA 126-2024-PCM (17/05/2024)

Nombra Ministro de Estado en el Despacho del Interior, al señor Juan José Santiváñez Antúnez.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2289583-2

 

REGLAMENTO DE LA LEY DE ETIQUETADO

DECRETO SUPREMO 007-2024-PRODUCE (17/05/2024)

Aprueba el Reglamento de la Ley de Etiquetado y Verificación de los Reglamentos Técnicos de los Productos Industriales Manufacturados aprobada por el Decreto Legislativo 1304. Regula las medidas de cumplimiento de las obligaciones contenidas en los reglamentos técnicos referidos a productos industriales manufacturados para uso o consumo final, con excepción de las disposiciones en materia de etiquetado, mediante las acciones de prevención, advertencia y fiscalización. Asimismo, aprueba la tipificación de las infracciones administrativas, su graduación y las sanciones correspondientes.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2289582-8

 

Actualización del 16 de mayo de 2024

REGULAN LEGÍTIMA DEFENSA  

LEY 32026 (16/05/2024) 

Modifica el Código Penal Decreto Legislativo 635 y el Nuevo Código Procesal Penal Decreto Legislativo 957 sobre los alcances de la legítima defensa. 

Establece que está exento de responsabilidad penal, el que obra en defensa de bienes jurídicos propios o de terceros, con uso de la fuerza, incluido el uso de la fuerza letal, siempre que concurran las circunstancias siguientes: 

  1. a) Agresión actual, ilegítima y real.
  2. b) Necesidad racional del medio empleado para impedirla o repelerla. Se excluye para la valoración de este requisito el criterio de proporcionalidad de medios, considerándose en su lugar, entre otras circunstancias, la intensidad y peligrosidad de la agresión, la forma de proceder del agresor y los medios de que se disponga para la defensa.
  3. c) Falta de provocación suficiente de quien hace la defensa.

También se aplica la legítima defensa, al supuesto de situación de peligro inminente y necesidad de proteger la vida o la integridad propia o de terceros, en la que se repele razonablemente una agresión, irrupción, ingreso violento o subrepticio ilegítimo dentro del inmueble, vehículo u otro medio de transporte en el que se encuentre legítimamente; dentro de su negocio, empresa, asociación civil o lugar de trabajo o dentro de un inmueble sobre el cual ejerza la legítima propiedad o la legítima posesión con título él o sus parientes hasta el tercer grado de consanguinidad o tercer grado de afinidad. 

Asimismo, establece que no procede la prisión preventiva en los casos de inminente aplicación de la legítima defensa propia o de tercero conforme a ley; salvo la presencia de antecedentes y/o pruebas fehacientes que justifiquen la existencia del delito o que recaiga sobre la persona sentencia firme condenatoria 

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2289141-1 

 

REGLAMENTO TÉCNICO SOBRE BOLSAS DE PLÁSTICO REUTILIZABLES 

RESOLUCIÓN MINISTERIAL 000206-2024-PRODUCE (16/05/2024) 

Dispone la publicación del proyecto de Decreto Supremo que aprueba el Reglamento Técnico sobre Bolsas de Plástico Reutilizables, en la sede digital del Ministerio de la Producción (www.gob.pe/produce), por el plazo de 90 días calendario, contando a partir del 17.05.2024, a efectos de recibir opiniones, comentarios y/o sugerencias de las entidades públicas o privadas y la ciudadanía en general. 

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2289119-1 

 

Actualización del 15 de mayo de 2024

BARRERAS BUROCRÁTICAS- INDECOPI

Reglamento de Administración de Transporte

RESOLUCIÓN 0188-2024/SEL-INDECOPI (15/05/2024)

Declara barrera burocrática ilegal, la exigencia de que figure como actividad comercial principal declarada ante la SUNAT, la prestación de servicios de transporte terrestre de mercancías, al momento de obtener la autorización para prestar el servicio de transporte de mercancías y durante su vigencia, materializada en el numeral 40.1.2 del artículo 40 del Reglamento Nacional de Administración de Transporte, aprobado por el Decreto Supremo 017-2009-MTC.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2288005-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Lurín

ORDENANZA 497-2024/MDL (15/05/2024)

Aprueba la Regularización de Licencias de Habilitaciones Urbanas y Edificaciones Ejecutadas parcialmente sin Licencia Municipal, en el distrito de Lurín.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2287043-1

 

Municipalidad de Punta Negra

ORDENANZA 023-2024/MDPN (15/05/2024)

Establece beneficios e incentivos tributarios y no tributarios en vía ordinaria y coactiva en el distrito de Punta Negra

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjI4NjgyMS0xMjAyNDA1MTU=

 

Actualización del 14 de mayo de 2024

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de El Agustino

DECRETO DE ALCALDÍA 08-2024-MDEA (14/05/2024)

Prorroga hasta el 31 de mayo 2024, la vigencia de la Ordenanza N° 740-2024-MDEA que estableció Beneficios Tributarios y No Tributarios a favor de contribuyentes del distrito de El Agustino.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2286229-1

 

 

Municipalidad de Surquillo

ORDENANZA 549-20204-MDS (14/05/2024)

Establece beneficios para la regularización de edificación conformidad de obra y declaratoria de fábrica para construcciones existentes en el distrito de Surquillo.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjI4NTU4MC0xMjAyNDA1MTQ=

 

Actualización del 13 de mayo de 2024

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CHINCHA

LEY 32020 (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 10/05/2024)

Crea la Universidad Nacional Tecnológica de Chincha en la provincia de Chincha en el departamento de Ica, con las carreras de ingeniería industrial y gestión empresarial, ingeniería textil, ingeniería agroindustrial, ciencias Contables, ingeniería de gas y petroquímica.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2287745-1

 

CONVENIO PERÚ – USA (11/05/2024)

Acuerdo entre el Gobierno de la República del Perú y el Gobierno de los Estados Unidos de América para la Implementación del Convenio para Combatir el Uso Indebido y la Producción y el Tráfico Ilícitos de Drogas entre la República del Perú y los Estados Unidos de América suscrito en Lima el 23 de julio de 1996 y acerca de la Interceptación Aérea y la Asistencia Conexa de los Estados Unidos de América, que entró en vigor el 9 de mayo 2024.

 https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2287417-1

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de San Luis

DECRETO DE ALCALDÍA 002-2024-MDSL (12/05/2024)

Dispone el embanderamiento en el distrito de San Luis, del 15 al 31 de mayo del 2024, con motivo de conmemorarse el 56° aniversario de la creación del distrito.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2287443-1

 

BIBLIOTECA REGISTRAL DIGITAL

RESOLUCIÓN 059-2024-SUNARP/SN (13/05/2024)

Aprueba el servicio gratuito de consulta de información especializada en materia registral denominado Biblioteca Registral Digital. Permite al interesado acceder en línea y gratuitamente, a consulta y descarga de libros y revistas en materia registral, editados y digitalizados por la Sunarp, así como memorias y otras publicaciones institucionales.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2287748-1

 

REPORTE DE INFORMACIÓN A LA UIF- NOTARIOS

RESOLUCIÓN SBS 01754-2024 (13/05/2024)

Norma para la prevención del lavado de activos y del financiamiento del terrorismo aplicable a los notarios a nivel nacional y al Órgano Centralizado de Prevención del lavado de activos y del financiamiento del terrorismo – OCP LA/F. Regula el procedimiento para que los notarios cumplan con la obligación de informar a la Unidad de Inteligencia Financiera, las operaciones de las que tengan conocimiento durante el ejercicio de su función notarial, en el marco de la normativa en materia de prevención del lavado de activos y del financiamiento del terrorismo.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaNLSE.asp?Referencias=MjI4NzQ5Ni0xMjAyNDA1MTM=

 

Actualización del 10 de mayo de 2024

REGLAMENTO DE LEY SOBRE INFORMACION DE ALIMENTOS SIN GLUTEN

RESOLUCION MINISTERIAL 314.2024/MINSA (10/05/2024)

Dispone la publicación del proyecto de Reglamento de la Ley 31881, que promueve brindar información de los alimentos que no contienen gluten. Estará en la sede digital del Ministerio de Salud (normas y documentos legales) por 90 días calendario, para comentarios y sugerencias.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2287161-1

 

VICEMINISTRA DE TRABAJO

RESOLUCION SUPREMA 012-2024-TRE (10/05/2024)

Designa a la señora YOLANDA BERTHA ERAZO FLORES, en el cargo de Viceministra de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2287279-7

 

Normativa Municipal

Municipalidad de Los Olivos

ORDENANZA 592/CDLO (EDICION EXTRAORDINARIA 09/05/2024)

Regula la emisión de constancias de registro de contribuyente y la de no adeudo de la Municipalidad Distrital de Los Olivos.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2286881-1

 

Actualización del 9 de mayo de 2024

SIS PARA PERUANOS RESIDENTES EN EL EXTERIOR

LEY 32016 (09/05/2024)

Modifica la Ley 29344 Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud, para incorporar al Seguro Integral de Salud (SIS) a los peruanos residentes en el exterior, cuando se encuentren en territorio nacional y no cuenten con ningún otro tipo de seguro vigente o con cobertura en el territorio nacional.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2287018-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Los Olivos

ORDENANZA 590/CDLO (09/05/2024)

Regula la aplicación de la deducción de 50 UIT sobre la base imponible del impuesto predial, para pensionistas y adultos mayores (no pensionistas) en el distrito de Los Olivos.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2286852-1

 

Municipalidad de Lurigancho Chosica

DECRETO DE ALCALDÍA 003-2024-MDL (09/05/2024)

Aprueba el Reglamento para el Pago de Deuda Tributaria y no Tributaria con Obras Bienes y/o Servicios en la Municipalidad Distrital de Lurigancho.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2286595-1

 

Municipalidad de Miraflores

ORDENANZA 642/MM (09/05/2024)

Establece disposiciones a propietarios o poseedores de bienes muebles que alteren limiten o restrinjan el uso y disfrute del espacio público y/o afecten el entorno urbano en el distrito de Miraflores.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjI4NjI5MC0xMjAyNDA1MDk=

 

 

Actualización del 8 de mayo de 2024

DIRECTIVA FISCALIZACIÓN CUOTA DE EMPLEO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

RESOLUCIÓN 0000105-2024-SUNAFIL (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 07/05/2024)

Aprueba la Directiva 002-2024-SUNAFIL/DINI denominada Directiva de fiscalización sobre el cumplimiento de la cuota de empleo para personas con discapacidad aplicable a los empleadores del Sector Privado.  Se publicará en el portal institucional de SUNAFIL.

 https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2286387-1

 

PASAPORTE ELECTRÓNICO PARA CASOS DE URGENCIA

RESOLUCIÓN 00100-2024-MIGRACIONES (EDICION EXTRAORDINARIA 07/05/2024)

Aprueba los plazos con los que la persona nacional debe tramitar la atención del Procedimiento Administrativo de expedición del pasaporte electrónico ordinario emitido por MIGRACIONES para casos de urgencia y los canales de atención.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2286245-1

FACULTAD DISCRECIONAL PARA NO SANCIONAR FALTA DE USO DEL SIRE

RESOLUCIÓN 000017-2024-SUNAT/70000 (08/05/2024)

Amplía la aplicación de la facultad discrecional en la administración de sanciones, por infracciones relacionadas a libros y registros vinculados a asuntos tributarios llevados de manera electrónica dispuesta en la Resolución de Superintendencia Nacional Adjunta de Tributos Internos 000039-2023-SUNAT/700000, relativa al uso del SIRE.

– Incluye las infracciones que se configuren por los periodos abril, mayo, junio y julio de 2024

– Prorroga el plazo para subsanar la generación de los registros y/o realizar los ajustes que correspondan en el SIRE del 30 de abril 2024 hasta el 31 de agosto de 2004.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2286008-1

CORRECCIÓN MONETARIA- COSTO DE INMUEBLES

RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL 009-2024-EF/15.01 (08/05/2024)

Fija los índices de corrección monetaria para efectos de determinar el costo computable de los inmuebles enajenados por personas naturales, sucesiones indivisas o sociedades conyugales que optaron por tributar como tales, para fines del impuesto a la renta.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2286330-1

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de San Miguel

ORDENANZA 495/MDSM (08/05/2024)

Aprueba incentivos tributarios para el pago del Impuesto Predial 2024 y la presentación de la actualización de la declaración tributaria, en el distrito de San Miguel.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2284167-1

 

Actualización del 7 de mayo de 2024

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Pucusana

ORDENANZA 358-2024/MDP (07/05/2024)

Aprueba la regularización de edificaciones sin licencia de edificación en el distrito de Pucusana.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2284977-1

 

Municipalidad de San Juan de Lurigancho

ORDENANZA 471-MDSJL (07/05/2024)

Regula el comercio ambulatorio en los espacios públicos del distrito de San Juan de Lurigancho.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjI4NTYyMy0xMjAyNDA1MDc=

 

Actualización del 6 de mayo de 2024

CÁLCULO DE MULTA A OPERADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS

RESOLUCIÓN MINISTERIAL 125-2024-MINCETUR (04/05/2024)

Aprueba los Valores para la aplicación de la Metodología para el cálculo de la sanción de multa, aplicable a los prestadores de servicios turísticos, dentro del procedimiento administrativo sancionador.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2285068-1

REGLAMENTO DE FONDO DE GARANTÍA PARA EL CAMPO Y SEGURO AGRARIO

DECRETO SUPREMO 004-2024-MIDAGRI (04/05/2024)

Establece las reglas bajo las cuales funciona, opera y administra los recursos del Fondo de Garantía para el Campo y del Seguro Agrario (FOGASA), el mismo que es administrado a través de fideicomisos, a fin de garantizar la aplicación de dichos recursos para los fines establecidos en la Ley  29148, Ley que establece la implementación y el funcionamiento del Fondo de Garantía para el Campo y del Seguro Agrario y modificatorias.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2285685-3

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de San Juan de Lurigancho

DECRETO DE ALCALDÍA 006-2024-MDSJL (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 03/05/2024)

Prorrogan plazo de vigencia de la Ordenanza 453-MDSJL respecto al vencimiento de la primera y segunda cuota de arbitrios municipales del ejercicio 2024 y de la Ordenanza N° 457-MDSJL que regula el beneficio del Pronto Pago para el año 2024 e Incentivos Tributarios en el distrito de San Juan de Lurigancho

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjI4NTU4NS0xMjAyNDA1MDM=

 

DECRETO DE ALCALDÍA 007-2024-MDJL (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 03/05/2024)

Prorrogan vigencia de la Ordenanza 461-MDSJL respecto al vencimiento del pago al contado o de la primera cuota trimestral del Impuesto Predial 2024 y la obligación de presentar la declaración jurada anual del Impuesto Predial 2024, en el distrito de San Juan de Lurigancho.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjI4NTU4OS0xMjAyNDA1MDM=

Municipalidad de San Juan de Miraflores

ORDENANZA 515/MDSJM (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 03/05/2024)

Establece incentivos tributarios respecto a los arbitrios municipales 2024 de diversos predios para los contribuyentes del distrito de San Juan de Miraflores,

 https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2284423-1

 

ORDENANZA 514/MDSJM (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 03/05/2024)

Establece incentivos tributarios en el distrito de San Juan de Miraflores

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2284854-1

Municipalidad de Ate

ORDENANZA 612-MDA (05/05/2024)

Establece amnistía en el pago de deudas tributarias y no tributarias en el distrito de Ate.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2285516-1

 

 

Municipalidad de Ventanilla

ORDENANZA 05-2024/MDV (05/05/2024)

Establece beneficios para la regularización de deudas tributarias y no tributarias, en el distrito de Ventanilla.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2284886-1

 

Municipalidad de Cieneguilla

ORDENANZA 381-2024-MDC (06/05/2024)

Ordenanza que otorga beneficios tributarios para el pago del Impuesto Predial Arbitrios Municipales y Multas Tributarias en el distrito de Cieneguilla

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjI4NTI1Mi0xMjAyNDA1MDY=

 

Actualización del 3 de mayo de 2024

PARQUE CIENTÍFICO TECNOLÓGICO – TARAPOTO

LEY 32013 (03/05/2024)

Declara de interés nacional la creación del Parque Científico Tecnológico del departamento de San Martín, ubicado en la ciudad de Tarapoto, bajo la administración de la Universidad Nacional de San Martín, con la finalidad de fortalecer la investigación, la innovación, el desarrollo tecnológico, el capital humano en investigación, la transferencia tecnológica y el aprovechamiento de las tecnologías emergentes, así como de mejorar la productividad y competitividad empresarial, y dar valor agregado a los recursos naturales y productos del departamento de San Martín.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2285204-1

 

SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

DECRETO SUPREMO 004-2024-MINAM (03/05/2024)

Modifica el Reglamento de la Ley 27446 Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental aprobado por DS 019-2009-MINAM. Los cambios se refieren a la admisión de las solicitudes de evaluación de los Instrumentos de Gestión Ambiental que se tramitan ante las diferentes autoridades ambientales, a fin de uniformizar la actual legislación ambiental, estableciendo plazos razonables y céleres para la revisión de requisitos de forma establecidos en el TUPA y en la normativa aplicable que incluye el estudio ambiental elaborado de acuerdo a la estructura de los Términos de Referencia aprobados.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2285205-2

 

PROCEDIMIENTO OPERATIVO PARA RETIRO DE FONDOS AFP

RESOLUCIÓN SBS 01623-2024 (03/05/2024)

Aprueba el Procedimiento Operativo para el retiro extraordinario y facultativo de fondos en el Sistema Privado de Pensiones establecido en la Ley N° 32002.

  • Las solicitudes se presentan por única vez, indicando el monto a retirar, dentro de las 4 UIT, a partir del 20 de mayo 2024. El plazo para presentar las solicitudes vence 90 días calendario a partir de dicha fecha. El desistimiento puede presentarse hasta 10 días antes de cualquier desembolso.
  • Las AFP deben establecer los mecanismos para garantizar la disponibilidad y adecuado funcionamiento de los canales de atención de las solicitudes, difundirlos, contar con estándares mínimos que permitan su correcto llenado y envío; contar con mecanismos de ciberseguridad y de conservación de información que correspondan; brindar orientación al afiliado sobre el trámite.
  • El retiro se hará hasta en 4 desembolsos, con el tope de 1 UIT cada uno. El primer desembolso se hará dentro de los 30 días calendario de la presentación de la solicitud; y los demás desembolsos, cada 30 días del anterior.
  • Solo procede la retención de los desembolsos, por deudas de alimentos, hasta el 30% del monto retirado en cada desembolso
  • Las AFP deben habilitar el acceso y medios idóneos para identificar a los solicitantes que se encuentren en el extranjero o imposibilitados físicamente.
  • En caso que, con posterioridad al retiro se presente un siniestro de invalidez o sobrevivencia que tenga cobertura del seguro previsional, las empresas de seguros bajo el ámbito del SISCO que provean el aporte adicional, deducen el monto retirado -producto de la valorización de las cuotas correspondientes- del capital requerido para efectos de los pagos de las pensiones de invalidez y/o sobrevivencia.
  • Las afectaciones a la cuenta individual de capitalización, por efecto del cobro de comisión sobre el saldo administrado se sujetan al principio de proporcionalidad sobre la composición de los fondos, contabilizados a la fecha de efectuar el cargo respectivo.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2284943-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Barranco

ORDENANZA 634-2024-MDB (03/05/2024)

Establece el beneficio “Regularízate Barranco 2024” que incentiva la regularización y pago de las deudas generadas por fiscalización tributaria o por la presentación de declaración jurada voluntaria, en el distrito de Barranco

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2283901-1

 

Actualización del 2 de mayo de 2024

CONDECORACIÓN DE LA ORDEN DEL TRABAJO 

RESOLUCIONES SUPREMAS 002 a 011-2024-TR (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 01/05/2024) 

Otorga la Condecoración de la Orden del Trabajo: 

Grado de “Gran Oficial” a la FEDERACION DE TRABAJADORES EN CONSTRUCCIÓN CIVIL DEL PERU” 

Grado de “Gran Oficial”, al señor GINO ERNESTO YANGALI IPARRAGUIRRE 

Grado de “Comendador” al señor WALTER LEONEL ALVA ALVA 

Grado de “Gran Cruz”, al señor JAVIER ARÉVALO VELA 

Grado de “Comendador” a la señora FELICITAS DEL ROSARIO BAZÁN CABELLOS DE ARANGURI 

Grado de “Gran Oficial”, a la CÁMARA PERUANA DE LA CONSTRUCCIÓN 

Grado de “Gran Oficial”, al señor VÍCTOR FERRO DELGADO 

De manera póstuma en el Grado de “Gran Cruz”, al señor VÍCTOR RAÚL HAYA DE LA TORRE 

Grado de “Oficial” a la señora GLORIA NORMA SOLÓRZANO ESPINOZA 

Grado de “Comendador” a la FUNDACIÓN ROMERO 

https://busquedas.elperuano.pe/cuadernillo/NL/20240501 

 

NORMATIVA MUNICIPAL 

Municipalidad de Pucusana 

DECRETO DE ALCALDÍA 005-2024/MDP (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 30/04/2024) 

Prorroga hasta el 30 de mayo 2024, la vigencia de la Ordenanza Municipal 355-2024/MDP que estableció beneficios tributarios a favor de contribuyentes del distrito 

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjI4MzEyOC0xMjAyNDA0MzA=

 

 

En el siguiente link revisa las normas legales publicadas durante el mes de abril de 2024:

Repositorio Normas Legales – Abril 2024

 




Resumen de normas legales – Mayo 2024

Actualización del 31 de mayo de 2024

SERVICIO AGENTE SUNARP

RESOLUCIÓN 075-2024-SUNARP/SN (31/05/2024)

Aprueba la ampliación del servicio Agente Sunarp, para el acceso a la publicidad formal simple y certificada a través del Servicio de Publicidad Registral en Línea (SPRL) que se tramite en los gobiernos regionales, colegios profesionales y los notarios públicos, a nivel nacional.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2293458-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Ate

DECRETO DE ALCALDÍA 007 (31/05/2024)

Prorroga hasta el 28 de junio 2024, la vigencia de la Ordenanza 612-MDA Ordenanza que establece amnistía en el pago de deudas tributarias y no tributarias en el distrito de Ate.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2293690-1

 

Municipalidad de Barranco

DECRETO DE ALCALDÍA 012-2024-MDB (31/05/2024)

Prorroga hasta el 14 de julio 2024, los plazos de vigencia de los descuentos dispuestos en la Ordenanza 627-2023-MDB que aprobó las fechas de vencimiento del Impuesto Predial el monto mínimo del Impuesto Predial y el beneficio tributario de pronto pago correspondiente al Ejercicio 2024, en el distrito de Barranco.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2293146-1

 

Municipalidad de Lince 

DECRETO DE ALCALDÍA 08-2024-MDL (31/05/2024)

Prorroga hasta el 31 de julio 2024, el vencimiento de la Ordenanza 507-2024-MDL que aprueba beneficio tributario y no tributario en el distrito de Lince.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2293488-1

 

Municipalidad de Puente Piedra

ORDENANZA 448-MDPP (31/05/2024)

Establece beneficios tributarios y no tributarios en el distrito de Puente Piedra.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2293531-1

 

Municipalidad de San Juan de Lurigancho

ORDENANZA 477-MSJL (31/05/2024)

Aprueba el Reglamento del sorteo público de premios por el pago puntual de obligaciones tributarias en el distrito de San Juan de Lurigancho.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjI5MzQzNi0xMjAyNDA1MzE=

 

Municipalidad de Santa Anita 

DECRETO DE ALCALDÍA 00005-2024/MDSA (31/05/2024)

Prorroga hasta el 31 de julio 2024, la Ordenanza 351/MDSA que establece beneficios de Régimen de Incentivos Tributarios Campaña de Fiscalización Tributaria Masiva y Regularización de deudas No Tributarias en el distrito de Santa Anita.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2293247-1

 

Municipalidad de Villa El Salvador  

DECRETO DE ALCALDÍA 005-2024-ALC/MVES (31/05/2024)

Prorroga hasta el 28 de junio 2024, la vigencia de la Ordenanza 504-MVES que establece beneficios tributarios a favor de los contribuyentes del distrito de Villa El Salvador.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2293630-1

 

 

Puedes revisar las normas legales publicadas durante el mes de mayo de 2024 en el siguiente link:

Repositorio Normas Legales – Mayo 2024




Resumen de normas legales – Abril 2024

Actualización del 30 de abril de 2024

PRESIDENTA DE PROMPERU

RESOLUCIÓN MINISTERIAL 120-2024-MINCETUR (30/04/2024)

Designa a la señora CLARICIA TERESA TIRADO DIAZ, en el cargo de Presidenta Ejecutiva de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo – PROMPERÚ.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2284197-1

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Barranco

DECRETO DE ALCALDÍA 008-2024-MDB (30/04/2024)

Prorroga los plazos de vigencia de los descuentos dispuestos en la Ordenanza 627-2023-MDB que aprobó las fechas de vencimiento del Impuesto Predial el monto mínimo del Impuesto Predial y el Beneficio Tributario de Pronto Pago correspondiente al Ejercicio 2024, en el distrito de Barranco.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2283013-1

 

Municipalidad de Santiago de Surco

DECRETO DE ALCALDÍA 009-2024-MSS (30/04/2024)

Prorroga hasta el 31 de mayo 2024, la vigencia de la Ordenanza 698-MSS que otorga un beneficio temporal y extraordinario para la regularización del pago de la deuda tributaria, en el distrito de Santiago de Surco.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2283779-1

 

DECRETO DE ALCALDÍA 010-2024-MSS (30/04/2024)

Prorroga hasta el 31 de mayo 2024, la vigencia de la Ordenanza 700-MSS que otorga un beneficio extraordinario por pronto pago aplicado a las cuotas pendientes de los arbitrios municipales del año 2024, en el distrito de Santiago de Surco.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2283780-1

 

Municipalidad de Villa El Salvador

ORDENANZA 504-MVES (30/04/2024)

Establece beneficios tributarios a favor de los contribuyentes del distrito de Villa El Salvador.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2283726-1

 

Puedes revisar las normas legales publicadas durante el mes de abril de 2024 en el siguiente link:

Repositorio Normas Legales – Abril 2024




Repositorio Normas Legales – Abril 2024

Actualización del 30 de abril de 2024

PRESIDENTA DE PROMPERU

RESOLUCIÓN MINISTERIAL 120-2024-MINCETUR (30/04/2024)

Designa a la señora CLARICIA TERESA TIRADO DIAZ, en el cargo de Presidenta Ejecutiva de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo – PROMPERÚ.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2284197-1

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Barranco

DECRETO DE ALCALDÍA 008-2024-MDB (30/04/2024)

Prorroga los plazos de vigencia de los descuentos dispuestos en la Ordenanza 627-2023-MDB que aprobó las fechas de vencimiento del Impuesto Predial el monto mínimo del Impuesto Predial y el Beneficio Tributario de Pronto Pago correspondiente al Ejercicio 2024, en el distrito de Barranco.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2283013-1

 

Municipalidad de Santiago de Surco

DECRETO DE ALCALDÍA 009-2024-MSS (30/04/2024)

Prorroga hasta el 31 de mayo 2024, la vigencia de la Ordenanza 698-MSS que otorga un beneficio temporal y extraordinario para la regularización del pago de la deuda tributaria, en el distrito de Santiago de Surco.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2283779-1

 

DECRETO DE ALCALDÍA 010-2024-MSS (30/04/2024)

Prorroga hasta el 31 de mayo 2024, la vigencia de la Ordenanza 700-MSS que otorga un beneficio extraordinario por pronto pago aplicado a las cuotas pendientes de los arbitrios municipales del año 2024, en el distrito de Santiago de Surco.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2283780-1

 

Municipalidad de Villa El Salvador

ORDENANZA 504-MVES (30/04/2024)

Establece beneficios tributarios a favor de los contribuyentes del distrito de Villa El Salvador.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2283726-1

 

Actualización del 29 de abril de 2024

APOYO EXTRAORDINARIO A MUNICIPALIDADES

DECRETO DE URGENCIA 008-2024 (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 26/04/2024)

Autoriza al Poder Ejecutivo a realizar modificaciones presupuestarias en el nivel institucional a favor de los gobiernos locales, hasta por la suma de 500 millones de soles, para financiar su gasto operativo e inversiones, frente a la disminución de la recaudación de sus ingresos, evitando con ello la afectación de los servicios públicos que tales entidades brindan.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2283829-1

TUPA DE MIGRACIONES

DECRETO SUPREMO 003-2024-IN (27/04/2024)

Modifica el Texto Único de Procedimientos Administrativos de la Superintendencia Nacional de Migraciones. Adecúa el TUPA al Decreto Supremo 009-2023-IN, referido al procedimiento administrativo de expedición de Pasaporte Electrónico.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2283828-1

DUMPING SOBRE CUBIERTOS DE MESA CHINOS

RESOLUCIÓN 027-2024/CDB-INDECOPI (27/04/2024)

Dispone el inicio de procedimiento de investigación por presuntas prácticas de dumping en las exportaciones al Perú de cubiertos de mesa estándar (cuchara tenedor cucharita y cuchillo) de metal común de un espesor no mayor a 1.5 milímetros originarios de la República Popular China.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2283083-1

SUSTANCIAS PROHIBIDAS PARA FABRICACIÓN DE ARTÍCULOS PARA BEBES

RESOLUCIÓN DIRECTORAL 052-2024-DIGEMID-DG-MINSA (28/04/2024)

Aprueba el listado de sustancias prohibidas y restringidas para la fabricación de artículos para bebés.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2283833-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Independencia

DECRETO DE ALCALDÍA 003-2024-AL-MDI (28/04/2024)

Prorroga hasta el 31 de mayo 2024, la fecha para acogerse al incentivo para el pronto pago de las tasas de arbitrios del año 2024 establecido en la Ordenanza 477-2024-MDI, en el distrito de Independencia.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjI4MzcxMi0xMjAyNDA0Mjg=

 

DECRETO DE ALCALDÍA 003-2024-AL-MDI (28/04/2024)

Prorroga hasta el 31 de mayo 2024, la fecha para acogerse al beneficio establecido en la Ordenanza 478-2024-MDI – Beneficios para los contribuyentes que cumplan con la regularización de sus obligaciones tributarias y no tributarias en el distrito de Independencia.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2283724-1

 

Municipalidad de Lince

ORDENANZA 507-2024-MDL (28/04/2024)

Aprueba beneficio tributario y no tributario en el distrito de Lince.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2283504-1

 

Actualización del 26 de abril de 2024

UNIVERSIDAD DE CARABAYA – PUNO

LEY 32911 (26/04/2024)

Crea la Universidad Nacional de Carabaya en el distrito de Macusani provincia de Carabaya departamento de Puno.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2283394-1

 

ESTADO DE EMERGENCIA POR LLUVIAS

DECRETO SUPREMO 044-2024-PCM (26/04/2024)

Prorroga el Estado de Emergencia en varios distritos de algunas provincias de los departamentos de Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, La Libertad, Lima, Loreto, Moquegua y Puno por impacto de daños a consecuencia de intensas precipitaciones pluviales, por 60 días calendario, a partir del 27 de abril 2024.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2283304-1

 

DECRETO SUPREMO 045-2024-PCM (26/04/2024)

Prorroga el Estado de Emergencia en el distrito de Yura de la provincia de Arequipa del departamento de Arequipa por impacto de daños a consecuencia de intensas precipitaciones pluviales por 60 días calendario, a partir del 29 de abril 2024.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2283304-2

 

RESERVA NACIONAL MAR TROPICAL

DECRETO SUPREMO 003-2024-MINAM (26/04/2024(

Establece la Reserva Nacional Mar Tropical de Grau, sobre la superficie de 115,675.890 m2, en 4 sectores: Isla Foca, Cabo Blanco – El Ñuro, Arrecifes de Punta Sal y Banco Máncora, ubicados frente a las costas de los departamentos de Piura y Tumbes.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2283304-3

 

PROMOCIÓN DEL AUTOEMPLEO

RESOLUCIÓN MINISTERIAL 065-2024-TR (26/04/2024)

Crean Grupo de Trabajo Sectorial de naturaleza temporal para proponer mejoras a la propuesta del modelo de servicio integral para la población autoempleada y las líneas de acción y actividades específicas para dicho servicio.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2283022-1

 

RESOLUCIÓN VIVE MINISTERIAL 002-2024-MTPE/3 (26/04/2024)

Aprueba el documento denominado Lineamientos para el fortalecimiento de la gestión de la promoción del autoempleo productivo y formal con condiciones de trabajo decente

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2283247-1

 

Actualización del 25 de abril de 2024

REUNIÓN BIENAL DE COMISIÓN BALLENERA INTERNACIONAL

RESOLUCIÓN LEGISLATIVA 32009 (25/04/2024)

Aprueba el Acuerdo por Intercambio de Comunicaciones entre el Perú y la Comisión Ballenera Internacional, relativo a la realización de la Sexagésima Novena Reunión Bienal de la Comisión Ballenera Internacional constituido por la Nota RE (MIN) No 7-10-N/9 de 27 de febrero de 2024 suscrita por el Ministro de Relaciones Exteriores del Perú y la Carta MRU/JAC/33544 de la Comisión Ballenera Internacional (CBI) de 4 de marzo de 2024 suscrita por la Secretaria Ejecutiva de la CBI. https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2282971-2

 

ACUERDO LIBRE COMERCIO PERÚ – CHILE

DECRETO SUPREMO 001-2024-MINCETUR (25/04/2024)

Dispone, a partir del 1 de mayo 2024, la puesta en ejecución de la Decisión N° 11 de la Comisión Administradora del Acuerdo de Libre Comercio entre el Gobierno de la República del Perú y el Gobierno de la República de Chile que modifica y sustituye el ACE N° 38 sus anexos apéndices protocolos y demás instrumentos que hayan sido suscritos a su amparo. https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2282971-5

 

SERVICIO DE TRANSPORTE AÉREO A ZONAS AISLADAS

DECRETO SUPREMO 008-2024-MTC (25/04/2024)

Modifica el Reglamento de la Ley 29159 que declara de necesidad y utilidad pública la prestación de servicios de transporte aéreo a zonas aisladas donde no haya oferta privada, aprobado por DS 013-2008-MTC. Adecua las normas reglamentarias, a los cambios introducidos en la Ley 29259 por la Ley 31693, amplió los alcances del servicio de transporte aéreo y del programa de promoción y fomento, a zonas aisladas y a zonas que cuentan con infraestructura aeroportuaria donde no haya oferta privada de servicio regular de transporte aéreo. https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2282971-4

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Breña

ORDENANZA 606-2024-MDB (25/04/2024)

Establece beneficios tributarios a favor de contribuyentes, en el distrito de Breña. https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2280681-1

 

Municipalidad de San Bartolo

DECRETO DE ALCALDÍA 002-2024-ALC/MSDB (25/04/2024)

Prorroga hasta el 30 de abril 2024, la vigencia de la Ordenanza 346-2024/MDSB que estableció Beneficios Tributarios por Pronto pago de Arbitrios Municipales del ejercicio 2024, en el distrito de San Bartolo. https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjI4MDE0OS0xMjAyNDA0MjU=

 

Municipalidad de Bellavista

DECRETO DE ALCALDÍA 003-2024-MDB (25/04/2024)

Prorroga hasta el 30 de abril 2024, la fecha de vencimiento de pago de cuotas del Impuesto Predial y de Arbitrios Municipales del ejercicio 2024 y la vigencia del descuento del 10% de los Arbitrios Municipales de los predios cuyo uso sea Casa Habitación, en el distrito de Bellavista. https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2279094-1.

 

Actualización del 24 de abril de 2024

ECOSISTEMA DEL LIBRO

DECRETO SUPREMO 003-2024-MC (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 23/04/2024)

Aprueba el Reglamento sobre las medidas estratégicas para el fortalecimiento y posicionamiento del ecosistema del libro y la lectura en el marco de la Ley 31893.  Dispone que el Ministerio de Cultura, a través de la unidad orgánica a cargo del libro y la lectura, crea y fortalece los programas, estrategias o mecanismos de fomento a la lectura y la escritura en favor de la descentralización de las acciones y en zonas rurales, así como en consideración de zonas con predominancia de alguna lengua indígena u originaria, en coordinación con otros estamentos del Estado, agentes como gobiernos locales y regionales y empresas privadas.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2282521-1

TRANSPORTE PÚBLICO EN MOTOS- MADRE DE DIOS

LEY 32005 (24/04/2024)

Autoriza excepcionalmente el servicio de transporte público de pasajeros en vehículos menores motorizados de dos ruedas de la categoría L3 en el departamento de Madre de Dios.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2282515-1

 

ACCESO DE OFICIO A INFORMACIÓN EN LÍNEA – JUZGADOS

LEY 32006 (24/04/2024)

Modifica el Código Procesal Civil respecto al acceso de oficio a información en línea sobre la capacidad económica del demandado. Establece que el juez, de oficio, accede en línea a los sistemas de información automatizados (planilla electrónica) del Ministerio de Trabajo o a los sistemas de información automatizados de la SUNAT y extrae en tiempo real la información sobre el centro de trabajo del demandado, su remuneración, gratificaciones, vacaciones y cualquier suma de libre disponibilidad que provenga de la relación laboral de este y, de ser el caso, obtiene información sobre la actividad comercial o profesional independiente y sobre la renta mensual que perciba por estas, así como las declaraciones juradas de renta anual que hubiera realizado por estas actividades. Asimismo, accede en línea al sistema automatizado de la SBS y extrae en tiempo real la información bancaria y financiera del demandado. La resolución que ordena el acceso, de oficio, a la información sobre la situación laboral y capacidad económica del demandado debe estar debidamente motivada y es inimpugnable.

El juez procede de la misma forma para obtener información de la SUNARP, sobre los bienes muebles e inmuebles activos e inactivos del demandado y del RENIEC sobre el número total de hijos menores de edad que tuviera este. Para otros casos, esta información es exigida al obligado al pago de la retribución económica por los servicios prestados por el demandado. En este supuesto, esta información es presentada en un plazo no mayor 7 días hábiles, bajo apercibimiento. En caso de incumplimiento o si el juez comprueba la falsedad de lo informado, remite copias certificadas de los actuados pertinentes al Ministerio Público para el ejercicio de la acción penal correspondiente”.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2282515-2

REGLAMENTO DE BENEFICIOS TRIBUTARIOS – LEY DEL LIBRO

DECRETO SUPREMO 058-2024-EF (24/04/2024)

Aprueba el Reglamento de los beneficios tributarios previstos en la Ley N° 31893 – Ley de medidas estratégicas y disposiciones económicas y tributarias para el fortalecimiento y posicionamiento del ecosistema del libro y de la lectura. Establece que los libros y productos editoriales afines cuya importación y/o venta en el país está exonerada del IGV, son los detallados en el Literal A del Apéndice I de la Ley del IGV y los libros electrónicos/libros digitales/e-books a que se refiere el cuarto párrafo del Literal B) del Apéndice I de la Ley del IGV. Regula las condiciones y el procedimiento para obtener el reintegro tributario por las compras de bienes y servicios destinados a la producción del libro.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2282522-1

 

SIGUELO PLUS- SUNARP

RESOLUCIÓN 00055-2024-SUNARP/SN (24/04/2024)

Aprueba la nueva denominación de la plataforma Síguelo a Síguelo Plus, a través de la cual el ciudadano puede realizar las consultas y seguimiento de los títulos y de solicitudes de publicidad, así como acceder a las funcionalidades aprobadas, que permiten al ciudadano acceder de manera virtual a la lectura de título en trámite, el pago a cuenta de título en trámite, entre otros.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2281843-1

 

DEVOLUCIÓN DEL FONAVI – REINTEGRO A MAYORES DE 80 AÑOS

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA 001-2024/CAH-LEY 29625 (24/04/2024)

Aprueba el Primer Grupo de Reintegro del Padrón Nacional de Fonavistas Beneficiarios del Primer al Decimonoveno Grupo de Pago, que cobraron parcialmente la devolución de sus aportes, en la cantidad de 153,182 Fonavistas mayores de 80 años de edad cumplidos al 31 de marzo de 2024, por un monto de S/ 384’075,579 de conformidad con lo acordado por la Comisión Ad Hoc.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2282518-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de La Victoria

ORDENANZA 438/MLV (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 23/04/2024)

Declara de interés público la promoción de la participación del sector privado en el mejoramiento de los bienes municipales servicios públicos locales e infraestructura pública en el distrito de La Victoria y aprueba el Reglamento para la Tramitación y Evaluación de Proyectos de Inversión mediante Fórmulas de Colaboración Público Privada.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjI4MjI0NC0xMjAyNDA0MjM=

 

Municipalidad de Mi Perú

ORDENANZA 165-MDMP (24/04/2024)

Regula el procedimiento administrativo gratuito de visación de planos para viabilizar la dotación de servicios básicos a posesiones informales de agrupaciones sociales ubicadas en el distrito de Mi Perú.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2280924-1

 

Actualización del 23 de abril de 2024

Hoy martes 23 de abril 2024 no se publican normas de interés empresarial en el Diario Oficial El Peruano.

 

Actualización del 22 de abril de 2024

DIRECTIVA LEVANTAMIENTO DEL SECRETO BANCARIO- CONTRALORÍA DE LA REPÚBLICA

RESOLUCIÓN 211-20204-GG (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 19/04/2024)

Aprueba la Directiva 007-2024-CG/FIS Requerimiento de Información por Levantamiento del Secreto Bancario y/o Reserva Tributaria. Regula el proceso que debe seguir la Contraloría General de la República, para solicitar el levantamiento del secreto bancario ante las empresas reguladas y/o supervisadas por la SBS que captan recursos del público, Banco de la Nación y Cooperativas de Ahorro y Crédito no autorizadas a operar con recursos del público, así como de la reserva tributaria ante las entidades que administran información tributaria; respecto de los funcionarios o servidores públicos que administren o manejen fondos del Estado o de organismos sostenidos por este, en los tres niveles de gobierno, en el marco de una acción de control.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2281351-1

 

EMERGENCIA AMBIENTAL- HUANCAVELICA

RESOLUCIÓN MINISTERIAL 130-2024-MINAM (20/04/2024)

Declara en Emergencia Ambiental la ciudad de Huancavelica y comunidad de Sacsamarca, en cumplimiento del mandato judicial de la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Huancavelica, debido a la exposición permanente a los metales pesados, que está ocasionando graves efectos e impactos en la salud y la vida de las personas y en su entorno ambiental.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2281422-1

GRUPO DE TRABAJO – REORGANIZACIÓN DEL MTC Y SUTRAN

RESOLUCIÓN MINISTERIAL 189-2024-MTC/01 (21/04/2024)

Crea el Grupo de Trabajo Sectorial encargado de la implementación de las acciones y medidas de reforma consignadas en el Informe Final de Acciones y Medidas de Reforma para la Reorganización del Ministerio de Transportes y Comunicaciones y la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas Carga y Mercancía.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2281553-1

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de La Victoria

ORDENANZA 439/MLV (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 19/04/2024)

Promueve el pago de los tributos del Ejercicio 2024 a los contribuyentes del distrito de La Victoria.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjI4MTExNC0xMjAyNDA0MTk=

 

Municipalidad de Los Olivos

ORDENANZA 583/CDLO (21/04/2024)

Aprueba beneficios para la regularización de deudas tributarias en el distrito de Los Olivos.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2281557-1

REGLAMENTO DE PÓLIZAS DE MICROSEGURO

RESOLUCIÓN SBS 01438-2024 (22/04/2024)

Modifica el Reglamento de Pólizas de Microseguro. Actualiza los parámetros que determinan la prima máxima a cobrar por estos productos; precisa la definición del público objetivo; modifica el reporte de información respecto a estos productos; actualiza la información que se debe brindar para el ejercicio del derecho de arrepentimiento en el caso de microseguros comercializados a distancia; incorpora la facultad de resolver el contrato, sin expresión de causa.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2280590-1

 

Actualización del 19 de abril de 2024

USO DEL LENGUAJE INCLUSIVO

LEY 32003 (19/04/2024)

Modifica la Ley 28983 Ley de igualdad entre mujeres y hombres para precisar el uso del lenguaje inclusivo. Establece que es deber del Estado incorporar y promover el uso de lenguaje inclusivo en todas las comunicaciones escritas y documentos que se elaboren en todas las instancias y niveles de gobierno; no obstante, ello no implica el desdoblamiento del lenguaje para referirse a mujeres y hombres, entendiéndose como desdoblamiento del lenguaje la mención por separado del género masculino y del género femenino en el mensaje, cuando exista un término genérico que ya incluya a ambos.  Señala además que las menciones en el lenguaje oral o escrito en el ámbito del sector público, referidas a personas y titulares de funciones y responsabilidades en el Estado, no hacen discriminación alguna entre mujeres y hombres.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2281069-1

 

COLEGIO DE TECNÓLOGOS MÉDICOS

LEY 32004 (19/04/2024)

Regula la personería jurídica del Colegio de Tecnólogos Médicos del Perú, antes Colegio Tecnólogo Médico del Perú, creado por la Ley 24291, como una entidad autónoma de derecho público interno, representativa de la profesión de Tecnología Médica en todo el territorio de la República.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2281069-2

 

PRESIDENTE DE INDECOPI

RESOLUCIÓN SUPREMA 114-2024-PCM (19/04/2024)

Designa al Sr. ALBERTO VILLANUEVA ESLAVA, Presidente del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual – INDECOPI.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2281069-3

 

CONSULTA SOBRE PROYECTO DE NORMA SOBRE CONTROL Y GESTION DE AGUA DE LASTRE

RESOLUCIÓN DIRECTORAL 178-2024-MGP/DICAPI (19/04/2024)

Dispone se realice la consulta a la comunidad marítima sobre la propuesta de aprobar el proyecto denominado Norma que regula la Implementación y Adecuación del Convenio Internacional para el Control y la Gestión del Agua de Lastre y los Sedimentos de los Buques.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2280663-1

 

INTERPRETACIONES UNIFICADAS – ORGANIZACIÓN MARÍTIMA INTERNACIONAL

RESOLUCIÓN DIRECTORAL 088-2024-MGP/DICAPI (19/04/2024)

Aprueban la incorporación a las normas nacionales, de las interpretaciones unificadas adoptadas por la Organización Marítima Internacional, que serán aplicadas para todos los casos en que los convenios de la Organización Marítima Internacional, ratificados por la República del Perú, consideren “a juicio de la Administración”.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2280625-1

 

BARRERA BUROCRÁTICA- DICAPI

RESOLUCIÓN DIRECTORAL 036-2024-MGP/DICAPI (19/04/2024)

Declara barrera burocrática carente de razonabilidad, la exigencia de pagar por el derecho de vigencia anual del derecho de uso de área acuática en el mar con base en el factor de 0.00138 de la UIT/m2, materializada en el Reglamento del D. Leg. 1147 aprobado con el D.S. Nº 015-2014-DE, al caso concreto de la Empresa SOLGAS S.A.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2280621-1

 

REGISTRO DE CENTROS DE TRANSFORMACIÓN DE MADERA

DECRETO SUPREMO 004-2024-PRODUCE (19/04/2024)

Aprueba las disposiciones que regulan el Registro de Centros de Transformación Secundaria de la Madera.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2281071-4

 

RESOLUCIÓN SUPREMA 007-2024-PRODUCE (19/04/2024)

Designa al señor CESAR MANUEL QUISPE LUJAN en el cargo de Viceministro de MYPE e Industria del Ministerio de la Producción.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2281071-7

 

NEGOCIACIÓN COLECTIVA

DECRETO SUPREMO 002-2024-TR (19/04/2024)

Aprueba el Reglamento del servicio de valorización de las peticiones de los trabajadores y el examen de la situación económica y financiera de los empleadores y los servicios exclusivos derivados de estas, en el marco de lo dispuesto en el TUO de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo, aprobado por DS 010-2003-TR, que establece que, en el curso de la negociación colectiva, a petición de una de las partes o de oficio, la Autoridad Administrativa de Trabajo, de ámbito nacional o regional, según corresponda, practicará la valorización de las peticiones de los trabajadores y examinará la situación económico – financiera de las empresas y su capacidad para atender dichas peticiones, teniendo en cuenta los niveles existentes en empresas similares, en la misma actividad económica o en la misma región. Asimismo, estudiará, en general, los hechos y circunstancias implícitos en la negociación.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2281071-5

 

CARTA DE SERVICIOS PROMPERU

RESOLUCIÓN 00030-2024-PROMPERU/GG (19/04/2024)

Aprueba la incorporación del Servicio N° 7 Fortalecimiento de capacidades para empresas turísticas Versión 01 Sección: Dirección de Promoción del Turismo en la Carta de Servicios de PROMPERÚ.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2280461-1

 

RESOLUCIÓN 00040-2024-PROMPERU/GG (19/04/2024)

Aprueba modificación de diversos Servicios de la Carta de Servicios de PROMPERÚ comprendidos en la Sección: Dirección de Promoción del Turismo; y del Formato FO-DT-TUR-021: Aceptación de las Condiciones Generales de Uso de la Plataforma Digital Y TÚ QUÉ PLANES? (versión 2)

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2280462-1

 

Actualización del 18 de abril de 2024

RETIRO DE FONDOS DE AFP

LEY 32002 (Fecha: 18/04/2024)

Autoriza el retiro extraordinario y facultativo de los fondos de los afiliados al Sistema Privado de Pensiones hasta por el monto de 4 UIT. Las solicitudes podrán presentarse de manera física o virtual dentro de los 90 días calendario posteriores a la vigencia del reglamento de esta presente ley, que deberá ser aprobado por la SBS, en un plazo de 15 días calendario.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2280585-1

REGLAMENTO DE LEY DEL JOVEN EMPRESARIO

DECRETO SUPREMO 054-2024-EF (18/04/2024)

Aprueba las disposiciones reglamentarias para la aplicación del beneficio tributario que otorga la Ley N° 31828 Ley del Joven Empresario, que dispuso que las empresas del Régimen General del impuesto a la renta o al Régimen MYPE Tributario que contraten uno o más trabajadores nuevos, para efectos de la determinación del impuesto a la renta de los ejercicios 2024 y 2025, podrán aplicar una deducción adicional equivalente al 50% de la remuneración básica que paguen al nuevo trabajador, independientemente de su jornada de trabajo y su modalidad contractual.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2280583-1

BARRERAS BUROCRÁTICAS- INDECOPI

Municipalidad de Junín

RESOLUCIÓN 0002-2024/CEB-INDECOPI-JUN (18/04/2024)

Declara barrera burocrática ilegal, la limitación del plazo de vigencia a tres (03) años para la autorización temporal del servicio de transporte regular de personas en la modalidad de camioneta rural, dispuesta en el Reglamento del Servicio de Transporte Terrestre de la Provincia de Huancayo aprobado con Decreto de Alcaldía 007-2012-MPH/A de la Municipalidad Provincial de Huancayo.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2280170-1

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Magdalena del Mar

ORDENANZA 221-2024-MDMM (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 17/04/2024)

Exonera a instituciones educativas del distrito del pago de tasas y derechos para la obtención y/o renovación del certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE) por el periodo de 45 días hábiles, en el distrito de Magdalena del Mar.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2280147-1

Municipalidad de Chorrillos

ORDENANZA 481-2024/MDCH (18/04/2024)

Establece beneficios tributarios a favor de los contribuyentes del distrito de Chorrillos que realicen la actualización de su declaración jurada de autoavalúo por deudas generadas por los procesos de fiscalización tributaria o por la actualización voluntaria.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjI3OTc4MS0xMjAyNDA0MTg=

Municipalidad de Bellavista

DECRETO DE ALCALDÍA 001-2024-MDB/AL (18/04/2024)

Prorroga los plazos de disposiciones contenidas en la Ordenanza N° 011-2023-MDB/AL, referentes al pago del Impuesto Predial y Arbitrios Municipales del ejercicio 2024, así como al descuento del 10% de los arbitrios de los predios cuyo uso sea Casa Habitación, en el distrito de Bellavista.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjI3MjE0OS0xMjAyNDA0MTg=

 

ORDENANZA 003-2024-MDB (18/04/2024)

Establece el beneficio de regularización de las edificaciones sin licencia en el distrito de Bellavista.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjI3MjA5OS0xMjAyNDA0MTg=

 

Actualización del 17 de abril de 2024

ESTADO DE EMERGENCIA – AREQUIPA

DECRETO SUPREMO 043-2024-PCM (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 16/04/2024)

Declara por el término de 20 días calendario, el Estado de Emergencia en la provincia de Arequipa del departamento de Arequipa. La Policía Nacional del Perú asume el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2279864-1

REGLAMENTO DE TELETRABAJO

RESOLUCIÓN MINISTERIAL 061-2024-TR (17/04/2024)

Aprueba la actualización de los Anexos 1 y 2 del D.S. N° 002-2023-TR Reglamento de la Ley del Teletrabajo. Contiene los costos de referencia de los servicios de acceso a internet y consumo de energía eléctrica, para efecto de la compensación que debe pagar el empleador al teletrabajador, en caso la hubiera pactado, en el marco del teletrabajo.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2279747-1

 

PILOTOS DE INNOVACIÓN DE DINERO DIGITAL

CIRCULAR 0011-2024-BCRP (17/04/2024)

Reglamento de Pilotos de Innovación de Dinero Digital. Regula las actividades que se desarrollarán en la implementación de Pilotos de Innovación de Dinero Digital del BCR, con el objetivo crear las condiciones para conocer y evaluar el desempeño de modelos alternativos de dinero digital emitido por el BCR, el mismo que determinará los objetivos específicos, las características y diseño general de los Pilotos

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2279891-1

 

Actualización del 16 de abril de 2024

ACUERDO PERÚ FINLANDIA – SERVICIOS AÉREOS

RESOLUCIÓN SUPREMA 081-2024-RE (16/04/2024)

Remiten al Congreso de la República la documentación relativa al “Acuerdo de Servicios Aéreos entre la República del Perú y la República de Finlandia”, Suscrito en la ciudad de Helsinki, República de Finlandia, el 3 de febrero de 2023.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2279684-1

 

ACUERDO PERÚ COREA- SERVICIOS AÉREOS

RESOLUCIÓN SUPREMA 082-2024-RE (16/04/2024)

Remite al Congreso de la República, la documentación relativa al “Acuerdo entre el Gobierno de la República del Perú y el Gobierno de la República de Corea sobre Servicios Aéreos entre sus Territorios y más allá de ellos”, suscrito en Seúl, República de Corea, el 18 de abril de 2023.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2279684-2

 

DIRECTIVA MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA – CONTRALORÍA

RESOLUCIÓN 204-2024-CG (16/04/2024)

Aprueba la Directiva “Mecanismos de Participación Ciudadana”. Desarrolla los mecanismos de participación ciudadana que promueve la Contraloría General de la República, desde la etapa de formación escolar (Auditores Juveniles); etapa de educación superior o técnica (Monitores Ciudadanos de Control); a lo largo de la vida del ciudadano (Audiencias Públicas y Gestión de Denuncias); con adultos a partir de 60 años (Mentores de Control Social); con el objeto de consolidar la vigilancia activa de la ciudadanía para disminuir los niveles de tolerancia a la corrupción e inconducta funcional.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaNLSE.asp?Referencias=MjI3OTU2NS0xMjAyNDA0MTY=

 

Actualización del 15 de abril de 2024

ESTADO DE EMERGENCIA- PUNO

DECRETO SUPREMO 040-2024-PCM (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 12/04/2024)

Prorroga por 60 días calendario, a partir del 13 de abril 2024, el Estado de Emergencia en las provincias de Putumayo y Mariscal Ramón Castilla del departamento de Loreto

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2279026-2

 

ESTADO DE EMERGENCIA – PATAZ

DECRETO SUPREMO 041-2024-PCM (13/04/2024)

Prorroga por 60 días calendario, a partir del 14 de abril 2024, el Estado de Emergencia en la provincia de Pataz del departamento de La Libertad.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2279241-1

 

ESTADO DE EMERGENCIA – TRUJILLO

DECRETO SUPREMO 042-2024-PCM (13/04/2024)

Prorroga por 60 días calendario, a partir del 14 de abril 2024, el Estado de Emergencia en la provincia de Trujillo del departamento de La Libertad.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2279241-2

 

CARACTERÍSTICAS DEL DNI

RESOLUCIÓN JEFATURAL 000062-2024/JNAC/RENIEC (EDICIÓN EXTRAORDINARIA  12/04/2024)

Aprueba la modificación de las características técnicas y la emisión del Documento Nacional de Identidad Electrónico de Mayor de edad y de Menor de edad agregándose el dato del Cuarto Nivel y el dato del Grupo y Factor Sanguíneo.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2278801-1

 

RESOLUCIÓN JEFATURAL 000063-2024/JNAC/RENIEC (EDICIÓN EXTRAORDINARIA  12/04/2024)

Aprueba la modificación de las características técnicas y la emisión del Documento Nacional de Identidad Convencional de Mayor de edad Menor de edad y el DNI Convencional Bilingüe agregándose el dato del Grupo y Factor Sanguíneo.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2278802-1

 

REGLAMENTO DE LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO

DECRETO SUPREMO 051-2024-EF (13/04/2024)

Modifica el Reglamento de la Ley 30225 Ley de Contrataciones del Estado aprobado mediante Decreto Supremo 344-2018-EF. Las modificaciones se refieren a los temas de ejecución contractual y junta de resolución de disputan, con el propósito de permitir a las entidades la ejecución de obras mediante el sistema de diseño y construcción.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2279240-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de El Agustino

DECRETO DE ALCALDÍA 05-2024-MDEA (13/04/2024)

Prorroga hasta el 30 de abril 2024, la vigencia de la Ordenanza 740-2024-MDEA que establece Beneficios Tributarios y No Tributarios a favor de los Contribuyentes del distrito de El Agustino.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2276903-1

DEVOLUCIÓN ISC A TRANSPORTISTAS

RESOLUCIÓN 000075-2024/SUNAT (14/04/2024)

Aprueba el porcentaje requerido para determinar el límite máximo de devolución del Impuesto Selectivo al Consumo a que se refiere el Reglamento del Decreto de Urgencia Nº 012-2019 (enero a marzo 2024).

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2279148-1

 

Actualización del 12 de abril de 2024

CONSEJO DIRECTIVO DE ESSALUD

RESOLUCIÓN MINISTERIAL 056-2024-TR (12/04/2024)

Reconoce a la señora JANE PILAR MAJLUF CHACON, como representante de los empleadores ante el Consejo Directivo del Seguro Social de Salud – ESSALUD, en representación de la mediana empresa (Sociedad Nacional de Industrias).

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2278541-1

 

Actualización del 11 de abril de 2024

VISA A CIUDADANOS MEXICANOS

DECRETO SUPREMO 012-2024-RE (11/04/2024)

Deja sin efecto la suspensión de la exención de visa de turismo y negocio a los portadores de pasaporte ordinario de los Estados Unidos Mexicanos. Exonera del requisito de visa temporal en las Calidades Migratorias Turista y Negocio, para el ingreso a territorio peruano, a los nacionales de los Estados Unidos Mexicanos, titulares de pasaportes ordinarios válidos y vigentes. Dispone que e plazo máximo de estada es de hasta 183 días calendario, sea como visita continua o visitas consecutivas, durante el plazo de un año.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2278394-1

 

DIRECTORIO DE ESSALUD

RESOLUCIÓN MINISTERIAL 052-2024-TR (11/04/2024)

Renueva el reconocimiento del señor CESAR ENRIQUE CHANAME ZAPATA, como representante de los empleadores ante el Consejo Directivo del Seguro Social de Salud – ESSALUD, en representación de la pequeña y microempresa (Confiep)

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2278370-1

 

ACUERDO PERÚ –GEORGIA VISAS DE TURISTAS (11/04/2024)

Publica el Acuerdo entre el Gobierno de la República del Perú y el Gobierno de Georgia sobre exención de visas de turista/visas ordinarias para los titulares de pasaportes ordinarios, suscrito en Nueva York, por la Ministra de Relaciones Exteriores del Perú, Ana Cecilia Gervasi Díaz, y el Ministro de Relaciones Exteriores de Georgia, Ilia Darchiashvili, el 18 de setiembre de 2023, y ratificado internamente mediante Decreto Supremo N° 009-2024-RE, de 26 de marzo de 2024, el mimo que entró en vigor el 1 de abril de 2024.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2277710-1

 

Actualización del 10 de abril de 2024

ESTADO DE EMERGENCIA POR LLUVIAS

DECRETO SUPREMO 039-2024-PCM (10/04/2024)

Prorroga por 60 días calendario, a partir del 11 de abril 2024, el Estado de Emergencia en varios distritos de algunas provincias de los departamentos de Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica. Huánuco, Junín, Lima, Puno y San Martín por impacto de daños a consecuencia de intensas precipitaciones pluviales.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2278018-1

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Santa Anita

ORDENANZA 00351/MDSA (10/04/2024)

Ordenanza que establece Régimen de Incentivos Tributarios Campaña de Fiscalización Tributaria Masiva y regularización de deudas no tributarias en el distrito de Santa Anita

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2277176-1

 

Actualización del 9 de abril de 2024

DIVIDENDOS EN CONTRATOS DE ASOCIACIÓN EN PARTICIPACIÓN

DECRETO SUPREMO 047-2024-EF (09/04/2024)

Modifica el Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta. Adecua las normas reglamentarias, a los cambios introducidos en la Ley del Impuesto a la Renta, por el Decreto Legislativo 1541, que estableció que, para efectos de este impuesto, se entiende por dividendos, a la participación del asociado de un contrato de asociación en participación. Señala que, en estos casos, le son aplicables las reglas referidas al concepto de dividendos a que se refiere el artículo 24 de la Ley del Impuesto a la Renta, así como la tasa del impuesto y agentes de retención.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2277556-2

 

PROYECTOS PRIORIZADOS – PLAN NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA SOSTENIBLE

DECRETO SUPREMO 048-2024-EF (09/04/2024)

Aprueba la relación de proyectos complementarios a los proyectos priorizados en el Plan Nacional de Infraestructura Sostenible para la Competitividad 2022 – 2025.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2277556-3

 

FORMULARIOS DE DEMANDAS QUE NO REQUIEREN FIRMA DE ABOGADO

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA 000111-2024-CE-PJ (09/04/2024)

Aprueba diversos formularios para la presentación de demandas en los procesos que no se requiere de defensa cautiva (no requiere intervención de abogado):

  • Demanda de alimentos para niñas, niños y adolescentes y asignación anticipada de alimentos.
  • Demanda laboral ante Juzgado de Paz Letrado (hasta 50 URP) *
  • Demanda laboral ante Juzgado Especializado con competencia en materia laboral (más de 50 URP hasta 70 URP).
  • Demanda de hábeas corpus restringido ante Juzgado Especializado Constitucional o Juzgado de Investigación Preparatoria (ciudadano/a que se encuentre impedido de transitar libremente).
  • Demanda de hábeas corpus reparador ante Juzgado Especializado Constitucional o Juzgado de Investigación Preparatoria (al encontrarse el ciudadano/a detenido/a por más de 48 horas en un establecimiento policial.

*URP= Unidad de Referencia Procesal, que equivale al 10% de la Unidad Impositiva Tributaria.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2277463-1

 

Actualización del 8 de abril de 2024

VISA A CIUDADANOS MEXICANOS

DECRETO SUPREMO 011-2024-RE (08/04/2024)

Suspende la exención de visa de turismo y negocios a los ciudadanos de los Estados Unidos Mexicanos, portadores de pasaporte ordinario.

A partir de la entrada en vigor de este Decreto Supremo (15 días calendario a partir de su publicación) los ciudadanos de los Estados Unidos Mexicanos portadores de pasaporte ordinario, deben tramitar la respectiva visa ante la Oficina Consular del Perú en el exterior que corresponda, para cuya procedencia deben tener en cuenta las disposiciones legales vigentes en la materia.

Se exonera, hasta por 180 días calendario durante 1 año, del requisito de visa de turismo y negocio a los ciudadanos de los Estados Unidos Mexicanos, portadores de pasaporte ordinario válido y vigente, siempre que se acredite al menos una de las siguientes condiciones: ser titulares de visas con una vigencia mínima de 6 meses de los Estados Unidos de América, Canadá, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Australia, Japón o de un Estado perteneciente al Espacio Schengen; o tener residencia permanente como extranjero en los Estados Unidos de América, Canadá, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Australia, Japón, un Estado perteneciente al Espacio Schengen o miembro de la Alianza del Pacífico.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2277120-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Cieneguilla

DECRETOS DE ALCALDÍA 006- 007-2024-MDC (07/04/2024)

Prorroga hasta el 20 de abril 2024, la vigencia de los beneficios tributarios a favor de los contribuyentes establecidos en la Ordenanza 376 y 377-2024-MDC en el distrito de Cieneguilla.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjI3NzA5OC0xMjAyNDA0MDc=

 

Actualización del 5 de abril de 2024

APP SUNARP

RESOLUCION 052-2024-SUNARP/SN (05/04/2024)

Reconoce la funcionalidad y vigencia de la aplicación móvil APP SUNARP, que permite a los ciudadanos solicitar publicidad simple (búsquedas de índice, boletas informativas) y publicidad certificada (certificado literal de partida, certificado negativo/positivo de propiedad, vigencia de poder, certificado registral vehicular, entre otros), mediante un dispositivo móvil, realizando el pago de manera virtual con una tarjeta de crédito o débito. Asimismo, el aplicativo contempla el acceso a los siguientes servicios gratuitos: Alerta Registral, Consulta Vehicular, Consulta de Propiedad, Síguelo, Consulta el Estado de Solicitud de Publicidad, Búsqueda de Personas Jurídicas (Directorio Nacional de Personas Jurídicas), Consulta TIVe y Alerta Normativa Registral.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2275995-1

 

CONSEJO DIRECTIVO DE ESSALUD

RESOLUCION MINISTERIAL 050-2024-TR (05/04/2024)

Reconoce al Sr. Ricardo Vicente Aliaga Quillca, como representante de los trabajadores del régimen laboral de la actividad privada ante el Consejo Directivo del Seguro Social de Salud – ESSALUD

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2276599-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad del Rímac

ORDENANZA 641-MDR (05/04/2024)

Otorga beneficios e incentivos tributarios a efectos de impulsar el cumplimiento de pago voluntario de sus obligaciones tributarias, en el distrito del Rímac.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjI3NTYxMy0xMjAyNDA0MDU=

 

Municipalidad de San Borja

ORDENANZA 715-MSB (05/04/2024)

Promueve la implementación de biohuertos urbanos como estrategia de mitigación del cambio climático y contaminación ambiental, previo acuerdo con los propietarios, en techos de viviendas, patios traseros, terrazas, instituciones públicas y privadas y viviendas.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2276223-1

 

Actualización del 4 de abril de 2024

REGLAMENTO DE LEY DE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS

DECRETO SUPREMO 002-2024-MINAM (04/04/2024)

Modifica el Reglamento del Decreto Legislativo 1278, Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos aprobado por DS 014-2017-MINAM. Adecúa las disposiciones reglamentarias a los cambios introducidos en la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos, por la Ley 31898, que incorporó funciones del Ministerio del Ambiente, relacionadas con el Plan Nacional de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PLANRES) con la finalidad de priorizar la promoción y el fomento de la inversión en infraestructuras de valorización.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2276184-2

 

ÍNDICE DE CORRECCIÓN MONETARIA – COSTO DE INMUEBLES

RESOLUCIÓN VICE MINISTERIAL 007-2024-EF/15.01 (04/04/2024)

Fija los índices de corrección monetaria para efectos de determinar el costo computable de los inmuebles enajenados por personas naturales, sucesiones indivisas o sociedades conyugales que optaron por tributar como tales.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2275990-1

 

Actualización del 3 de abril de 2024

ANTIDUMPING SOBRE TEJIDOS CHINOS

RESOLUCIÓN 0186-2023/SDC-INDECOPI (03/04/2024)

Confirma la Resolución 006-2023/CDB-INDECOPI, que impuso derechos antidumping definitivos sobre importaciones de tejidos 100% poliéster crudos blancos o teñidos de un solo color de ligamento tafetán con un ancho menor a 1.80 metros de peso unitario entre 80 gr./m2 y 200 gr./m2, cualquiera sea el uso declarado, elaborados en base a fibras discontinuas con un contenido superior o igual al 85% en peso, originarios de la República Popular China.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2275145-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Pucusana

ORDENANZA 355-2024/MDP (03/04/2024)

Otorga beneficios tributarios para la regularización y actualización de declaraciones juradas de predios con descuentos en arbitrios y multas tributarias y condonación de intereses moratorios en el distrito de Pucusana.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjI3NDY1OC0xMjAyNDA0MDM=

 

Actualización del 2 de abril de 2024

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CUTERVO

LEY 31995 (02/04/2024)

Crea e implementa la Universidad Nacional Autónoma de Cutervo en el departamento de Cajamarca.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2275330-2

 

ESTADO DE EMERGENCIA

DECRETO SUPREMO 036-2024-PCM (02/04/2024)

Prorroga por 30 días calendario a partir del 5 de abril 2024, el Estado de Emergencia declarado en el Corredor Vial Sur Apurímac-Cusco-Arequipa.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2275333-1

 

DECRETO SUPREMO 037-2024-PCM (02/04/2024)

Prorroga por 60 días calendario a partir del 6 de abril 2024, el Estado de Emergencia en distritos de las provincias de Huanta y La Mar del departamento de Ayacucho; de la provincia de Tayacaja del departamento de Huancavelica; de la provincia de La Convención del departamento de Cusco; y de las provincias de Satipo Concepción y Huancayo del departamento de Junín.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2275333-2

 

DECRETO SUPREMO 038-2024-PCM (02/04/2024)

Prorroga por 60 días calendario a partir del 4 de abril 2024, el Estado de Emergencia en varios distritos de algunas provincias de los departamentos de Amazonas, Áncash, Arequipa, Ayacucho Cajamarca, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Pasco, Piura, San Martín y Tumbes por peligro inminente ante intensas precipitaciones pluviales (Período 2023-2024) y posible Fenómeno El Niño.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2275333-3

 

GABINETE MINISTERIAL

RESOLUCIONES SUPREMAS 098-099- 100- 101-102-103-2004-PCM (02/04/2024)

Nombra ministros de Estado, por renuncia de sus antecesores, a las siguientes personas:

Ministro del Interior, al señor Walter Ortiz Acosta.

Ministro de Educación, al señor Morgan Niccolo Quero Gaime.

Ministro de Desarrollo Agrario y Riego, al señor Ángel Manuel Manero Campos.

Ministro de la Producción, al señor Sergio Gonzalez Guerrero

Ministra de Comercio Exterior y Turismo, a la señora Elizabeth Galdo Marín

Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, a la señora Angela Teresa Hernandez Cajo

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2275332-8

 

COMISIÓN PARA DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL EN ZONA PUERTO DE CHANCAY

DECRETO SUPREMO 004-2024-MIDIS (02/04/2024)

Crea la Comisión Multisectorial de naturaleza temporal con el objeto de proponer acciones y medidas destinadas a promover el desarrollo e inclusión social con enfoque territorial en la zona de influencia del Proyecto Terminal Portuario Multipropósito de Chancay (TPMCH)

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2275334-1

 

Actualización del 1 de abril de 2024

ESTADO DE EMERGENCIA POR LLUVIAS

DECRETO SUPREMO 032-2024-PCM (28/03/2024)

Prorroga por 60 días calendario, a partir del 2 de abril 2024, el estado de emergencia en varios distritos de algunas provincias de los departamentos de Áncash, Apurímac, Cusco, Huancavelica, Lima, Loreto y San Martín por impacto de daños a consecuencia de intensas precipitaciones pluviales.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2274838-1

 

DECRETO SUPREMO 033-2024-PCM (28/03/2024)

Prorroga por 60 días calendario a partir del 31 de marzo 2024, el estado de emergencia en varios distritos de algunas provincias de los departamentos de Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huánuco, Huancavelica, Ica, Moquegua, y Pasco por impacto de daños a consecuencia de intensas precipitaciones pluviales.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2274838-2

 

ESTADO DE EMERGENCIA POR PERTURBACIÓN DEL ORDEN INTERNO 

DECRETO SUPREMO 034-2024-PCM (28/03/2024)

Prorroga por 60 días calendario a partir del 1 de abril 2024, el estado de emergencia en los distritos de Tambopata, Inambari, Las Piedras y Laberinto de la provincia de Tambopata y en los distritos de Madre de Dios y Huepetuhe de la provincia de Manu del departamento de Madre de Dios, a consecuencia de la grave perturbación del orden interno.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2274838-3

 

CERTIFICADOS DE ORIGEN -CUSCO

RESOLUCIÓN MINISTERIAL 082-2024-MINCETUR (28/03/2024)

Delegan a la Cámara de Comercio, Industria, Servicios, Turismo y de la Producción de Cusco la emisión de Certificados de Origen de las mercancías originarias producidas en la Región Cusco

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2274654-1

 

CERTIFICADOS DE ORIGEN – AMAZONAS- CAJAMARCA-SAN MARTIN

RESOLUCIÓN MINISTERIAL 082-2024-MINCETUR (28/03/2024)

Delegan a la Cámara de Comercio, Agricultura e Industria – Bagua la emisión de Certificados de Origen de las mercancías originarias producidas en las regiones Amazonas Cajamarca y San Martín.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2274657-1

 

BARRERAS BUROCRÁTICAS- INDECOPI

Municipalidad de Carmen de la Legua Reynoso.

RESOLUCIÓN 0180-2024/SEL-INDECOPI (28/03/2024)

Declara barrera burocrática ilegal, el cobro de los arbitrios municipales por conceptos de limpieza pública, parques y jardines y serenazgo para el ejercicio fiscal 2020 aplicado a agentes económicos en el distrito de Carmen de la Legua Reynoso, materializado en la Ordenanza Municipal 014-2019-MDCLR.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2274252-1

 

Municipalidad de Barranco 

RESOLUCIÓN 0182-2024/SEL-INDECOPI (28/03/2024)

Declara barrera burocrática ilegal, la exigencia de tramitar una Evaluación de Condiciones de Seguridad en Espectáculos públicos deportivos y no deportivos (ECSE) con una concurrencia de más de 3 000 personas para obtener autorización para espectáculos públicos deportivos y no deportivos materializado en el D.A. 015-2021-MDB que modificó el TUPA de la Municipalidad Distrital de Barranco.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2274255-1

 

Municipalidad de Ate

RESOLUCIÓN 0184-2024/SEL-INDECOPI (28/03/2024)

Declara barrera burocrática ilegal, la limitación de obtener una autorización para brindar el servicio de transporte público de pasajeros en vehículos menores motorizados o no motorizados en más de una sola zona de trabajo materializada en la Ordenanza 457-MDA de la Municipalidad Distrital de Ate.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2274258-1

 

Municipalidad de Chilca

RESOLUCIÓN 0228-2024/SEL-INDECOPI (28/03/2024)

Declara barrera burocrática ilegal, la calificación con silencio administrativo negativo al Procedimiento 7 denominado Ampliación de plazo de vigencia de licencia de obras (antes de su vencimiento y por 12 meses más) materializada en el TUPA de la Municipalidad Distrital de Chilca.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2274262-1

 

Municipalidad de Chupaca 

RESOLUCIÓN 0231-2024/SEL-INDECOPI (28/03/2024)

Declara barrera burocrática ilegal, el cobro de S/ 1210 por derecho de tramitación del Certificado de Habilitación Vehicular (por 10 años) para Vehículos Masivos y Camionetas Rurales materializado en procedimiento del TUPA de la Municipalidad Provincial de Chupaca.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2274265-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Barranco

DECRETO DE ALCALDÍA 006-2024-MDB (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 27/03/2024)

Prorroga hasta el 30 de abril y 31 de mayo 2024, respectivamente, los plazos de vigencia de los descuentos dispuestos en la Ordenanza 627-2023-MDB que aprobó las fechas de vencimiento del impuesto predial el monto mínimo del impuesto predial y el beneficio tributario de pronto pago correspondiente al Ejercicio 2024, en el distrito de Barranco.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2274181-1

 

Municipalidad de Independencia

DECRETO DE ALCALDÍA D00001-2024-AL-MDI (28/03/2024)

Prorroga hasta el 30 de abril 2024, la fecha de vencimiento de la Ordenanza 478-2024-MDI – Beneficios para los contribuyentes que cumplan con la regularización de sus obligaciones tributarias y no tributarias en el distrito de Independencia

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjI3NDE2OS0xMjAyNDAzMjg=

 

DECRETO DE ALCALDÍA D00002-2024-AL-MDI (28/03/2024)

Prorroga hasta el 30 de abril 2024, el plazo para acogerse para acogerse al incentivo para el pronto pago de las tasas de arbitrios del Ejercicio Fiscal 2024 establecido en la Ordenanza 477-2024-MDI, en el distrito de Independencia.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjI3NDYxNy0xMjAyNDAzMjg=

 

Municipalidad de La Perla

DECRETO DE ALCALDÍA 02-2024-MDLP (28/03/2024)

Prorroga hasta el 30 de abril 2024, la vigencia de la Ordenanza 02-2024-MDLP que otorga beneficios tributarios y no tributarios para los contribuyentes del distrito de La Perla.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2272919-1

 

Municipalidad de San Juan de Lurigancho

DECRETO DE ALCALDÍA 003-2024-MDSJL (30/03/2024)

Prorroga hasta el 30 de abril 2024, la vigencia de la Ordenanza 457-MDSJL que regula el beneficio de pronto pago para el año 2024 e incentivos tributarios en el distrito de San Juan de Lurigancho.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2274843-1

Municipalidad de San Martín de Porres

DECRETO DE ALCALDÍA 004-2024/MDSMP (30/03/2024)

Prorroga hasta el 30 de abril 2024, la vigencia del beneficio de pronto pago denominado Sanmartiniano Puntual, en el distrito de San Martín de Porres.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2273883-1

DECRETO DE ALCALDÍA 005-2024/MDSMP (30/03/2024)

Prorroga hasta el 31 de mayo 2024, la vigencia de la Ordenanza 558-MDSMP, que incentiva la regularización y pago de deudas en el distrito de San Martín de Porres.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2273883-2

Municipalidad de San Miguel

DECRETO DE ALCALDÍA 003-2024/MDSM (30/03/2024)

Prorroga hasta el 30 de abril 2024, la fecha de pago adelantado del total de arbitrios municipales señalado en la Ordenanza N°488/MDSM, en el distrito de San Miguel.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2272117-1

 

CONSEJO DIRECTIVO DE INNOVATE

RESOLUCIÓN MINISTERIAL 000089-2024-PRODUCE (29/03/2024)

Designa al señor CARLOS ARMANDO DE LA FLOR TIRADO como representante del Sector Privado (Sociedad Nacional de Industrias) ante el Consejo Directivo del Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación – PROINNOVATE.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2274841-1

 

MANUAL DE INSPECCIONES TÉCNICAS VEHICULARES

RESOLUCIÓN DIRECTORIAL 013-2024-MTC/18 (29/03/2024)

Modifica el Anexo N° 1 Manual de Inspecciones Técnicas Vehiculares y el Anexo N° 4 Tabla de Interpretación de Defectos de Inspecciones Técnicas Vehiculares aprobados mediante R.D. N° 11581-2008-MTC/15.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2274856-1

 

SIRE A PARTIR DEL PERIODO AGOSTO 2024

RESOLUCIÓN 000063-2024/SUNAT (30/03/2024)

Posterga, del período abril de 2024, al período agosto de 2024, la oportunidad a partir de la cual deben llevar el Registro de Ventas e Ingresos y el Registro de Compras a través del Sistema Integrado de Registros Electrónicos (SIRE), los sujetos que se encuentren obligados a llevar los mencionados registros.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2274394-1

 

LISTADO DE MEDICAMENTOS ESENCIALES GENÉRICOS

RESOLUCIÓN MINISTERIAL 220-2024/MINSA (01/04/2024)

Aprueba el Listado de medicamentos esenciales genéricos en Denominación Común Internacional, en el marco del DU 005-2024, que dispuso que las farmacias, boticas de los establecimientos de salud, del sector privado, están obligadas hasta el 31 de julio 2024, a ofertar los medicamentos esenciales genéricos en Denominación Común Internacional contenidos en el Listado que apruebe el MINSA.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2274885-1

 

ÍNDICE DE PRECIOS MARZO 2024

RESOLUCIONES JEFATURALES 084 y 085-2024-INEI (01/04/2024)

Aprueba Índice de Precios al Consumidor a Nivel Nacional e Índice de Precios al Por Mayor Nacional y correspondientes al mes de marzo de 2024

Índice de Precios al Consumidor:

  • Mensual 0,34%. Acumulado enero a marzo: 1,37%

Índice de Precios al Por Mayor:

  • Mensual -0,41 %. Acumulado enero a marzo: -0,82%

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2274894-1

 

 

En el siguiente link revisa las normas legales publicadas durante el mes de marzo de 2024:

Repositorio Normas Legales – Marzo 2024

 




Repositorio Normas Legales – Marzo 2024

Actualización del 27 de marzo de 2024

CENTRO DE FORMACIÓN PARA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE PNP

Ley 31993 (27/03/2024)

Declara de interés nacional la creación del Centro de Formación para la Protección del Medioambiente de la Policía Nacional del Perú, con sede en la ciudad de Pucallpa, departamento de Ucayali, con la finalidad de fortalecer las acciones de prevención, orden y seguridad para combatir los delitos medioambientales

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2274327-1

 

ESTADO DE EMERGENCIA POR LLUVIAS

DECRETO SUPREMO 031-2024-PCM (27/03/2024)

Declara el Estado de Emergencia, por 60 días calendario, en varios distritos de algunas provincias de los departamentos de Amazonas Áncash Apurímac Arequipa Ayacucho Cajamarca Cusco Huancavelica Huánuco Ica Junín Lima Madre de Dios Puno Tacna y Ucayali por impacto de daños a consecuencia de intensas precipitaciones pluviales.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2274325-1

 

DISPOSICIÓN DE FONDO DE DETRACCIONES DE MYPE

DECRETO SUPREMO 035-2024-EF (27/03/2024)

Regula el procedimiento para solicitar, de manera extraordinaria, la liberación de los montos depositados en las cuentas de detracciones cuyos titulares sean las MYPE; así como, reglamentar el procedimiento de ingreso como recaudación aplicable a dicho segmento empresarial, en el marco de lo dispuesto por la Ley 31903 Ley que establece la libre disposición de los fondos de las cuentas de detracciones para fortalecer la capacidad financiera de las MYPE.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2274327-2

 

ENTIDADES EXCEPTUADAS DE PERCEPCIÓN DEL IGV

DECRETO SUPREMO 038-2024-EF (27/03/2024)

Aprueba el Listado de entidades que podrán ser exceptuadas de la percepción del Impuesto General a las Ventas, de conformidad con lo establecido en la Ley 29173,  que señala que no se efectuará la percepción, entre otras, en las operaciones respecto de las cuales se emita un comprobante de pago que otorgue derecho al crédito fiscal y el cliente tenga la condición de agente de retención del IGV o figure en el “Listado de entidades que podrán ser exceptuadas de la percepción del IGV”.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2274327-5

 

ACUERDO ENTRE PERÚ Y GEORGIA SOBRE VISAS DE TURISTAS

DECRETO SUPREMO 009-2024-RE (27/03/2024)

Ratifica el Acuerdo entre el Gobierno de la República del Perú y el Gobierno de Georgia sobre exención de visas de turista/visas ordinarias para los titulares de pasaportes ordinarios, suscrito en Nueva York, el 18 de setiembre de 2023.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2274325-2

 

ALERTA ROBO DE VEHÍCULO -SUNARP

RESOLUCIÓN 043-2024-SUNARP/SN (27/03/2024)

Aprueba el servicio gratuito Alerta Robo, que permite al titular registral que cuenta con Tarjeta de Identificación Vehicular Electrónica (TIVE) generar un aviso desde la sede digital de la Sunarp sobre la ocurrencia del robo o hurto de su vehículo, el cual será difundido en los servicios y sistemas de información registral.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2273543-1

 

NOTIFICACIÓN ELECTRÓNICA SUNARP

RESOLUCIÓN 045-2024-SUNARP/SN (27/03/2024)

Aprueba el Reglamento del Sistema de Notificación Electrónica de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos – SUNARP.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2273748-1

 

SINEC- SUNARP

RESOLUCIÓN 046-2024-SUNARP/SN (27/03/2024)

Aprueba el cronograma de implementación de los actos administrativos, actuaciones administrativas y servicios prestados en exclusividad objeto de la notificación obligatoria, a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SINEC-SUNARP)

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2273776-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Ate

DECRETO DE ALCALDÍA 004 (27/03/2024)

Prorroga hasta el 30 de abril 2024, la fecha de presentación de la Declaración Jurada del Impuesto Predial de 2024 la fecha de pago al contado del Impuesto Predial y Arbitrios Municipales de 2024 así como de la primera cuota de dichos tributos y del beneficio tributario de pronto pago únicamente para los contribuyentes que tengan la clasificación de Pequeños y Micro Contribuyentes, en el distrito de Ate.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2273938-1

 

Municipalidad de Santiago de Surco

ORDENANZA 700-MSS (27/03/2024)

Otorga un beneficio extraordinario por pronto pago aplicado a las cuotas pendientes de los arbitrios municipales del año 2024, en el distrito de Santiago de Surco.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2273758-1

 

MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO

ORDENANZA N° 699-MSS (27/03/2024)

Otorga incentivos tributarios por la regularización de la declaración jurada predial, en el distrito de Santiago de Surco.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2273762-1

 

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO

DECRETO DE ALCALDÍA 009-2024-ALC/MPC (27/03/2024)

Prorroga hasta el 28 de junio 2024, la vigencia de la Ordenanza Municipal Nº 002-2024/MPC denominada Ordenanza que otorga beneficios para el pago de las obligaciones tributarias en el Cercado del Callao.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2274135-1

 

Actualización del 26 de marzo de 2024

GRUPO DE TRABAJO DE HOMOLOGACIÓN VEHICULAR

RESOLUCIÓN MINISTERIAL 132-2024-MTC/01.02 (26/03/2024)

Crea el grupo de trabajo multisectorial de naturaleza temporal denominado Grupo de Trabajo de Homologación Vehicular, encargado de proponer la actualización y/o modificación de los requisitos y características técnicas vehiculares en el Reglamento Nacional de Vehículos, aprobado por Decreto Supremo N° 058-2003-MTC, para la implementación del Sistema Nacional de Homologación Vehicular. Estará integrado por representantes de la Dirección General de Políticas y Regulación en Transporte Multimodal (Presidente) y de la Dirección General de Autorizaciones en Transportes; Dirección General de Asuntos Ambientales; Instituto Nacional de Calidad – INACAL; Asociación Automotriz del Perú – AAP; Fundación TRANSITEMOS; Colegio de Ingenieros del Perú – CIP; Universidad Nacional de Ingeniería – UNI; Pontificia Universidad Católica del Perú – PUCP y Universidad de Ingeniería y Tecnología – UTEC.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2273536-1

 

PROCEDIMIENTO DE LEVANTAMIENTO DE SECRETO BANCARIO

RESOLUCIÓN SBS 01076-2024 (26/03/2024)

Modifica la norma que regula el procedimiento de atención de las solicitudes de levantamiento del secreto bancario aprobada por Resolución SBS N° 1132-2015. Adecúa sus disposiciones a la Ley N°31507, Ley de Reforma Constitucional que dispuso que el Contralor General de la República puede, mediante decisión motivada, solicitar el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria respecto de los funcionarios y servidores públicos que administren o manejen fondos del Estado o de organismos sostenidos por este, en los tres niveles de gobierno, en el marco de una acción de control.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2273157-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Santiago de Surco

ORDENANZA 698-MSS (26/03/2024)

Otorga beneficio temporal y extraordinario para la regularización del pago de la deuda tributaria, en el distrito de Santiago de Surco.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2273754-1

 

Municipalidad de Mi Perú

ORDENANZA 162-MDMP (26/03/2024)

Aplica el beneficio de liquidación como casa-habitación a los predios con uso comercio igual o menores de 10 m2 en área construida, para el cálculo de los arbitrios municipales del año 2024 en el distrito de Mi Perú.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2273770-1

 

Actualización del 25 de marzo de 2024

CONSEJO DE LA ORDEN DEL TRABAJO

RESOLUCIÓN MINISTERIAL 000047-2024-TR (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 22/03/2024)

Designa a los miembros del Consejo de la Orden del Trabajo para el año 2024, a las siguientes personas:

– Señor DANIEL YSAU MAURATE ROMERO, Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo y Canciller del Consejo de la Orden del Trabajo, quien lo preside.

– Señor JESÚS ADALBERTO BALDEÓN VÁSQUEZ, Viceministro de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo

– Señor JAIME ZAVALA COSTA, miembro de la Comisión Consultiva de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.

– Señor GUSTAVO ADOLFO YAMADA FUKUSAKI, miembro de la Comisión Consultiva de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.

– Señora MARISOL LA ROSA HUAMÁN, Directora General de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.

– Señora ANA ISABEL PARI MORALES, Presidenta Ejecutiva del Consejo Directivo de la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR.

– Señor JUAN GUSTAVO MINAYA GOÑY, representante de los trabajadores del régimen de la actividad privada.

– Señora VIVECA DOLORES AMORÓS KOHN, representante de los empleadores;

– Señora OLINDA GRACIELA RENGIFO GARCÍA, representante del Consejo Nacional de Decanos de los Colegios Profesionales del Perú.

– Señor JORGE ALBERTO LARREA DE ROSSI, Secretario del Consejo de la Orden del Trabajo.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2273176-1

FOMENTO DEL HIDRÓGENO VERDE

LEY 31992 (23/03/2024)

Ley de fomento del hidrógeno verde. Tiene por objeto fomentar la investigación, el desarrollo, la producción, la transformación, el almacenamiento, el acondicionamiento, el transporte, la distribución, la comercialización, la exportación y el uso del hidrógeno verde como combustible y como vector energético, en sus diferentes aplicaciones, para el aprovechamiento y utilización en la matriz energética nacional, la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

El Ministerio de la Producción (Produce), a través del Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación (Proinnovate), fomenta la implementación de programas para promover proyectos y emprendimientos de innovación y de transferencia tecnológica en materia de energía mediante la producción, la transformación, la logística y el transporte del hidrógeno verde como combustible y como vector energético en sus diferentes aplicaciones. También como insumo en procesos industriales ya sea como hidrógeno o subproductos tales como fertilizantes, líquidos orgánicos, metanol y otros.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2273433-1

 

CUERPO DE GUARDAPARQUES

LEY 31991 (23/03/2024)

Establece la creación y régimen laboral especial del Cuerpo de Guardaparques del Perú.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2273432-1

 

MEDIDAS EXTRAORDINARIAS PARA EQUILIBRIO PRESUPUESTARIO

DECRETO DE URGENCIA 006-2024 (23/03/2024)

Establece medidas en materia de modificaciones presupuestarias en el nivel funcional programático para financiar acciones relacionadas a la gestión y operatividad de las entidades; la atención de las contribuciones a la seguridad social del personal CAS; limitar gastos no críticos y uso eficiente de los recursos de las entidades y empresas del Estado; previsión presupuestaria para inversiones financiadas en el marco de convenios entre los pliegos del Gobierno Nacional, los gobiernos regionales y los gobiernos locales; apoyo complementario para mitigar la contracción de la actividad económica mediante el financiamiento de inversiones y proyectos.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2273436-1

 

REGLAMENTO DE LEY DE FOMENTO DE LIQUIDEZ E INTEGRACIÓN DEL MERCADO DE VALORES

DECRETO SUPREMO 032-2024-EF (23/03/2024)

Modifica el Reglamento de la Ley N° 30341 Ley que fomenta la liquidez e integración del Mercado de Valores. Adecua las disposiciones reglamentarias, a la Ley 31662, que prorrogó hasta el 31 de diciembre de 2023 la exoneración del impuesto a la renta por las rentas provenientes de la enajenación de valores prevista en la Ley Nº 30341, Ley que fomenta la liquidez e integración del Mercado de Valores aplicable a las ganancias de capital generadas por una persona natural, sucesión indivisa o sociedad conyugal que optó por tributar como tal; y, hasta las primeras 100 UIT de la ganancia de capital generada en cada ejercicio gravable.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2273432-2

 

MODIFICA REGLAMENTO DE LEY DE PROMOCIÓN DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

DECRETO SUPREMO 033-2024-EF (23/03/2024)

Aprueba modificaciones al Reglamento de la Ley N° 30309 Ley que promueve la investigación científica desarrollo tecnológico e innovación tecnológica. Adecua sus disposiciones a los cambios introducidos en la Ley Nº 30309, por el Decreto de Urgencia Nº 010-2019, y por la Ley Nº 31659.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2273432-3

 

REGLAMENTO DE SISTEMA MERCADO DE VALORES NET- SMV VIRTUAL

RESOLUCIÓN 004-2024-SMV/01 (23/03/2024)

Aprueba el Reglamento del Sistema MVNet y SMV Virtual. Regula la utilización del Sistema del Mercado de Valores Peruano-Sistema MVNet y el SMV Virtual, para la prestación de servicios digitales y el intercambio de información mediante plataformas digitales entre personas naturales y jurídicas con la Superintendencia del Mercado de Valores-SMV.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2273282-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Carabayllo

ORDENANZA 495-2024/MDC (23/03/2024)

Autoriza la emisión de licencias temporales excepcionales para establecimientos comerciales con zonificación no compatible, en el distrito de Carabayllo.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2272666-1

 

Municipalidad de Chorrillos

ORDENANZA 478-MDCH (23/03/2024)

Otorga incentivos tributarios con carácter excepcional a los contribuyentes del distrito de Chorrillos que cumplan con afiliarse a la notificación por medios electrónicos.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjI3MjI1NS0xMjAyNDAzMjM=

 

Municipalidad de Magdalena del Mar

ORDENANZA 217-2024-MDMM (23/03/2024)

Exonera del pago de arbitrios correspondiente al año 2024 a personas con discapacidad, en el distrito de Magdalena del Mar.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2272376-1

 

ORDENANZA 216-2024-MDMM (23/03/2024)

Establece la condonación de arbitrios municipales respecto de predios de propiedad de las instituciones y/o congregaciones religiosas del distrito destinados a templos conventos monasterios museos y otros usos, en el distrito de Magdalena del Mar.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2272128-1

 

PDT IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO

RESOLUCIÓN 00058-2024/SUNAT (24/03/2024)

Aprueban la versión 5.5 del PDT ISC – Formulario Virtual Nº 615, Impuesto Selectivo al Consumo, que estará a disposición de los interesados, en el portal de la SUNAT, a partir del 1 de abril de 2024, siendo de uso obligatorio desde dicha fecha, independientemente del periodo al que corresponda la declaración, incluso si se trata de declaraciones sustitutorias o rectificatorias.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2272713-1

 

Actualización del 22 de marzo de 2024

DESIGNACIÓN DE ARBITRO POR MINCETUR

RESOLUCIÓN MINISTERIAL 076-2024-MINCETUR (22/03/2024)

Delega en el Secretario General del MINCETUR, la facultad de nombrar árbitro por parte de la Entidad en los procesos arbitrales derivados de ejecución de contratos suscritos en el marco de la normativa que regula la promoción de la inversión privada, incluyendo los respectivos contratos de supervisión, de acuerdo a la terna propuesta por la Procuraduría Pública del MINCETUR.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2272928-1

 

TUO DEL REGLAMENTO DE REGISTROS PÚBLICOS

RESOLUCIÓN 00041-2024-SUNARP/SN (22/03/2024)

Modifica el Texto Único Ordenado (TUO) del Reglamento General de los Registros Públicos. Adecua las disposiciones reglamentarias a la Ley del Procedimiento Administrativo General, en lo referente a la notificación electrónica.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2272729-1

FEDATARIO JURAMENTADO DE SUNARP

RESOLUCIÓN 00042-2024-SUNARP/SN (22/03/2024)

Aprueba el Reglamento del Fedatario Juramentado de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos. Establece los requisitos para el encargo de funciones a los Registradores y Certificadores de Sunarp en adición al ejercicio de sus funciones ordinarias, el proceso para la obtención del certificado de idoneidad técnica, entre otros.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2272849-1

Actualización del 21 de marzo de 2024

RESTRINGEN CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS DE CARGA POR SEMANA SANTA Y FIESTAS PATRIAS

RESOLUCIÓN DIRECTORAL 08-2024-MTC/18 (21/03/2024)

Restringe la circulación de las unidades de transporte de carga de más de 3.5 toneladas de peso bruto vehicular, en la Ruta Nacional PE-22 (Carretera Central), en el tramo comprendido desde el kilómetro 23 (Chaclacayo) hasta el kilómetro 145 (Centro Poblado Pucará) y viceversa, con ocasión de los feriados de Semana Santa y Fiestas Patrias del año 2024.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2272586-1

 

PROCEDIMIENTO PARA DISPOSICIÓN DE BIENES INCAUTADOS POR SUNAT

RESOLUCIÓN 00057-2024/SUNAT (21/03/2024)

Aprueba las normas complementarias para la aplicación de la Ley 31974 que autoriza excepcionalmente a la SUNAT a disponer de los bienes y mercancías en situación de abandono legal o voluntario, incautados o comisados, provenientes de acciones de control realizadas en aplicación de la Ley General de Aduanas, o de la Ley de los Delitos Aduaneros, así como del Decreto Legislativo 1103, que establece medidas de control y fiscalización en la distribución, transporte y comercialización de insumos químicos que puedan ser utilizados en la minería ilegal, que tengan bajo custodia en sus almacenes y en los almacenes aduaneros que hayan ingresado hasta el 31 de diciembre de 2022. Regula los procedimientos para que los bienes mencionados puedan ser adjudicados, rematados, destruidos o entregados al sector competente según su naturaleza o estado de conservación, al margen que se encuentren con proceso administrativo, investigación fiscal o judicial en trámite, incluyendo los bienes y mercancías que se encuentren en cadena de custodia.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2271908-1

 

Actualización del 20 de marzo de 2024

BICAMERALIDAD EN EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

LEY 31988 (20/03/2024)

Modifica la Constitución Política, disponiendo, entre otros, que el Congreso de la República estará conformado por el Senado y la Cámara de Diputados. El Senado lo compondrá un mínimo de 60 senadores, elegidos por 5 años; uno por cada circunscripción electoral y los restantes serán elegidos por distrito único electoral nacional. La Cámara de Diputados estará conformada por un mínimo de 130 diputados, elegidos por 5 años. La presidencia del Congreso recaerá de modo alternado sobre los presidentes de cada cámara. Podrán ser senadores, los peruanos de nacimiento, con 45 años cumplidos al momento de la postulación o quienes hayan sido congresistas o diputados. Podrán ser diputados los peruanos de nacimiento, con 25 años cumplidos al momento de la postulación. Tanto senadores como diputados podrán ser reelegidos de manera inmediata en el mismo cargo.

Estas modificaciones constitucionales entrarán en vigor a partir de las próximas elecciones generales.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2272076-2

 

OFICINAS CONSULARES EN LA INDIA

DECRETO SUPREMO 008-2024-RE (20/03/2024)

Establece la circunscripción de las oficinas consulares de carrera y honorarias de la República del Perú en la República de la India, en Nueva Delhi (todo el país, excepto el Estado de Maharashtra); y en Mumbai (Estado de Maharashtra).

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2272076-4

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Magdalena del Mar

DECRETO DE ALCALDÍA 003-2024-DA-MDMM (20/03/2024)

Prorroga hasta el 31 de julio 2024, el plazo de vigencia de la Ordenanza 209-2024-MDMM que establece medidas excepcionales para la recuperación de adeudos de años anteriores que se encuentren en estado coactivo en la Municipalidad de Magdalena del Mar.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2270729-1

 

Actualización del 19 de marzo de 2024

CAUSA PENAL CONTRA EX PRESIDENTE MARTÍN VIZCARRA

RESOLUCIÓN LEGISLATIVA 016-2023-2024-CR (19/03/2024)

Declara haber lugar a la formación de causa penal contra el expresidente de la República Martín Alberto Vizcarra Cornejo, por la presunta comisión del delito de tráfico de influencias agravado, en calidad de autor; por el delito de obstrucción a la justicia, en calidad de autor; y por el delito de peculado doloso por apropiación para tercero, en calidad de instigador, y, como tipificación alternativa, el delito de negociación incompatible, todos ellos en agravio del Estado.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2271288-1

 

Actualización del 18 de marzo de 2024

MEDICAMENTOS GENÉRICOS

DECRETO DE URGENCIA 005-2024 (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 16/03/2024)

Dispone que las farmacias, boticas y farmacias de los establecimientos de salud, del sector privado, están obligadas a ofertar los medicamentos esenciales genéricos en Denominación Común Internacional contenidos en el Listado que aprueba este Decreto de Urgencia. Dicha obligatoriedad se circunscribe a aquellos medicamentos que formen parte de la oferta de medicamentos de marca, no implicando la obligación de ampliar dicha oferta. Las farmacias, boticas y farmacias de los establecimientos de salud, del sector privado, están obligadas a mantener un stock mínimo del 30% de la oferta total de cada uno de los medicamentos esenciales genéricos en Denominación Común Internacional contenidos en el Listado en referencia. El incumplimiento de esta disposición por parte de las farmacias, boticas y farmacias de los establecimientos de salud, del sector privado, constituye infracción administrativa, sancionada con multa de hasta 2 UIT. Este Decreto de Urgencia tendrá vigencia hasta el 31 de julio de 2024.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2271189-1

EXONERAN A MYPE DE ZONAS EN EMERGENCIA PAGO DE TASA POR INSCRIPCIÓN DE MARCAS

DECRETO SUPREMO 029-2024-PCM (16/03/2024)

Aprueba la exoneración del pago del 50% del valor de la tasa por derecho de tramitación del procedimiento de Registro de Marcas de Productos, Servicios, Colectivas y de Certificación, Nombre Comercial y Lema Comercial, contemplado en el TUPA del INDECOPI, para las solicitudes de registro de marcas de productos y/o servicios, presentadas únicamente por las micro y pequeñas empresas que domicilien o que su actividad económica se desarrolle dentro del ámbito geográfico de las zonas declaradas en estado de emergencia como consecuencia de intensas precipitaciones pluviales, a partir del año 2023 o a la fecha de presentación de la solicitud correspondiente.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2271176-1

 

BARRERAS BUROCRÁTICAS – INDECOPI

Reglamento de la Ley de Aduanas

RESOLUCIÓN 0115-2024/SEL-INDECOPI (16/03/2024)

Declara barrera burocrática ilegal, la exigencia de transmitir a la SUNAT, la fecha y hora de salida de los terminales de almacenamiento, respecto de aquellas mercancías que cuentan con el levante aduanero y, por tanto, se encuentran físicamente en dichos almacenes en condición de depósito simple, materializada en el inciso d) del artículo 147 del Reglamento de la Ley General de Aduanas, aprobado mediante Decreto Supremo 010-2009-EF y el Código 18 de la Tabla de sanciones aplicables a las infracciones previstas en la Ley General de Aduanas, aprobada mediante Decreto Supremo 418-2019-EF.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2271030-1

 

Reglamento de la Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud 

RESOLUCIÓN 0177-2024/SEL-INDECOPI (16/03/2024)

Declaran barrera burocrática ilegal la imposición de un plazo perentorio para rectificar la planilla electrónica como condición para que el Seguro Social de Salud asuma el pago de las prestaciones de recuperación de los derechohabientes de los trabajadores y las prestaciones económicas de los trabajadores y los derechohabientes de estos, materializada en el último párrafo del artículo 36 del DS 009-97-SA, modificado por el DS 020-2006-TR.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2271033-1

PROHÍBEN PLAGUICIDAS QUE CONTENGAN CLORPIRIFOS

RESOLUCIÓN DIRECTORAL D0000015-2024-MIDAGRI-SENASA- DIANA (16/03/2024)

Prohíbe, a partir del 1 de agosto de 2024, la exportación, fabricación, formulación, comercialización, distribución, almacenamiento y/o envasado de los plaguicidas químicos de uso agrícola que contengan el ingrediente activo “Clorpirifos”.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2271038-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Cieneguilla

Ordenanza 378-2024-MDC (16/03/2024)

Aprueba el Programa de Incentivos del Vecino Puntual de Cieneguilla.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjI3MDU0NS0xMjAyNDAzMTY=

Municipalidad de San Bartolo

Resolución de Alcaldía 378-2024-MDC (16/03/2024)

Crean el Comité de Promoción de la Inversión Privada – CPIP de la Municipalidad Distrital de San Bartolo

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjI2ODk2Mi0xMjAyNDAzMTc=

 

Actualización del 15 de marzo de 2024

RESOLUCIONES LEGISLATIVAS N° 013-2023-2024-CR Y N° 014-2023-2024-CR

SE ARCHIVA ACUSACIÓN CONSTITUCIONAL CONTRA MIEMBROS DE LA JUNTA NACIONAL DE JUSTICIA (15/03/2024)

Se resuelve archivar la acusación constitucional contra los miembros de la Junta Nacional de Justicia Imelda Julia Tumialán Pinto y Antonio Humberto de la Haza Barrantes por infracción de los artículos 156 inciso 3 y 139 inciso 3 de la Constitución Política.

 

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2270240-1

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2270242-1

 

RESOLUCIÓN N° 0002-2024/CEB-INDECOPI-IC

BARRERA BUROCRÁTICA TUPA GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO (15/03/2024)

Se declaran barreras burocrática ilegales requisitos contenidos en el Procedimiento N° DRAA – 82 del Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) del Gobierno Regional de Ayacucho aprobado con Ordenanza Regional N° 027-2022-GRA/CR, referidos a:

 

  • Copia certificada de la resolución de reconocimiento de la Comunidad Campesina para el procedimiento de Deslinde y Titulación del Territorio de Comunidades Campesinas.
  • Inscripción del acuerdo y otorgamiento de poder en el Registro de Personas Jurídicas de la SUNARP para el procedimiento de Deslinde y Titulación del Territorio de Comunidades Campesinas.

 

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2270565-1

 

RESOLUCIÓN N° 0006-2023/CEB-INDECOPI-CAJ

BARRERA BUROCRÁTICA TUPA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA (15/03/2024)

Se declaran barreras burocráticas ilegales requisitos contenidos en el TUPA y el Reglamento General de Grados y Títulos de la Universidad Nacional de Cajamarca, referidos a:

 

  • El requisito denominado “Los demás requisitos curriculares y extracurriculares que haya estipulado oficialmente la facultad según las modalidades (indicadas a continuación)” para el trámite del procedimiento administrativo de obtención del título profesional.

 

  • El requisito denominado “Tres (03) ejemplares de tesis empastadas” para el trámite del procedimiento administrativo de obtención del título profesional (sustentación de tesis).

 

  • El requisito denominado “Tres (03) ejemplares de tesis (de acuerdo al formato) debidamente empastados más dos CD con el contenido en PDF editable” para el trámite para la aprobación del Título Profesional.

 

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2270566-1

 

RESOLUCIÓN N° 000024-2024-PRE/INDECOPI

designación de secretario técnico de la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas del INDECOPI (15/03/2024)

Se formaliza la designación del señor Luis Fernando Marcelo Gorrio como Secretario Técnico de la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas – CEB del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual – INDECOPI.

 

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2270154-1

 

RESOLUCION N° 000025-2024-PRE/INDECOPI

DESIGNACIÓN DE secretaria técnica de la Sala Especializada en Procedimientos Concursales del INDECOPI (15/03/2024)

Se formaliza la designación de la señora Maribel Patricia Obregón Sáenz como Secretaria Técnica de la Sala Especializada en Procedimientos Concursales del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual – INDECOPI.

 

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2270155-1

 

Actualización del 14 de marzo de 2024

Hoy, jueves 14 de marzo de 2024 no se publicaron normas de interés empresarial en el Diario Oficial El Peruano.

 

Actualización del 13 de marzo de 2024

RESOLUCIONES LEGISLATIVAS N° 010-2023-2024-CR, N° 011-2023-2024-CR, N° 012-2023-2024-CR.

SE ARCHIVA LA ACUSACIÓN CONSTITUCIONAL CONTRA MIEMBROS DE LA JUNTA NACIONAL DE JUSTICIA (13.03.2024)

Congreso de la República resuelve archivar la acusación constitucional contra los señores miembros de la Junta Nacional de Justicia: Henry José Ávila Herrera, Guillermo Santiago Thornberry y María Amabilia Zavala.

 

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2269371-1

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2269372-1

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2269376-1

 

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 091-2024-MINAM

SE PUBLICA EL PROYECTO DE DECRETO SUPREMO QUE MODIFICA EL REGLAMENTO DE LA LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (13.03.2024)

Se dispone la publicación del proyecto de Decreto Supremo que modifica el Reglamento de la Ley N° 27446, Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental, aprobado por Decreto Supremo N° 019-2009-MINAM y su Exposición de Motivos.

 

Se accede al citado proyecto desde:

www.gob.pe/1024-consultas-publicas-de-proyectos-normativos-minam

 

Se reciben opiniones y/o sugerencias de los interesados, por un plazo de diez (10) días hábiles, contados a partir del día siguiente de la publicación de la presente Resolución Ministerial en el Diario Oficial El Peruano.

 

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2269756-1

 

Actualización del 12 de marzo de 2024

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 000041-2024-TR

SE AMPLÍA VIGENCIA DEL GRUPO DE TRABAJO SECTORIAL: “MESA DE DIÁLOGO PARA EL FORTALECIMIENTO DEL CENTRO DE EMPLEO ENTRE EL MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO Y GREMIOS EMPRESARIALES” (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 11.03.2024)

Se amplía la vigencia del Grupo de Trabajo Sectorial, creado por R.M. N° 438-2023-TR, denominado Mesa de Diálogo para el Fortalecimiento del Centro de Empleo entre el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y Gremios Empresariales, en el que participa la CCL, hasta por treinta días (30) días hábiles, contados a partir del 12 de marzo de 2024.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2269317-1

 

D.S. N° 007-2024-MTC

REGLAMENTAN LEY N° 31595, LEY QUE ESTABLECE EL RETIRO DEL CABLEADO AÉREO EN DESUSO O EN MAL ESTADO EN LAS ZONAS URBANAS DEL PAÍS (12.03.2024)

Tiene por finalidad reducir el cableado aéreo en desuso o en mal estado en zonas urbanas del país. De obligatorio cumplimiento para las empresas concesionarias de servicios de electricidad y de telecomunicaciones, las empresas proveedoras de infraestructura pasiva, así como OEFA, MTC, OSINERGMIN, OSIPTEL y las Municipalidades Provinciales y Distritales.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2269319-1

 

RESOLUCIÓN SBS N° 00898-2024

MODIFICAN LINEAMIENTOS A CONSIDERAR EN LA VALUACIÓN DE INMUEBLES (12.03.2024)

Modifica el Anexo II de la Resolución SBS N° 7034-2012, Reglamento de Clasificación y Valorización de las Inversiones de las Empresas de Seguros, que establece los lineamientos a considerar en la valuación de inmuebles bajo el modelo del valor razonable.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2269074-1

 

Actualización del 11 de marzo de 2024

INHABILITACIÓN A MIEMBROS DE JUNTA NACIONAL DE JUSTICIA

RESOLUCIONES LEGISLATIVAS 008 -009-2023-2024-CR (EDICION EXTRAORDINARIA 08.03.2024)

Inhabilita por 10 años para el ejercicio de la función pública, por infracción de la Constitución, a los siguientes miembros de la Junta Nacional de Justicia:

  • Luz Inés Tello de Ñecco
  • Aldo Alejandro Vásquez Ríos

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2268685-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Santiago de Surco

DECRETO DE ALCALDÍA 004-2024-MSS (09.03.2024)

Prorroga por 90 días calendario, el plazo de vigencia de la Ordenanza 686-MSS que regula el pago voluntario de multas administrativas en estado ordinario y en estado coactivo con descuento escalonado y condonación de costas procesales, en el distrito de Santiago de Surco.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjI2ODQwOS0xMjAyNDAzMDk=

 

VENTANILLA ÚNICA DE COMERCIO EXTERIOR

RESOLUCIÓN MINISTERIAL 065-2024-MINCETUR (11/03/2024)

Aprueba la incorporación de cinco procedimientos administrativos y tres requerimientos de información a modo de servicios del Ministerio de Transportes y Comunicaciones-MTC para su trámite a través del Componente Portuario de la Ventanilla Única de Comercio Exterior del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2268522-1

 

ACUERDO DE LIBRE COMERCIO PERÚ- CHILE

DECISIÓN 11 (11/03/2024)

Publica la Decisión N˚ 11 de la Comisión Administradora del Acuerdo de Libre Comercio entre el Gobierno de la República del Perú y el Gobierno de la República de Chile, que modifica y sustituye el ACE N° 38, sus anexos, apéndices, protocolos y demás instrumentos que hayan sido suscritos a su amparo, firmada el 8 de junio de 2022 en Santiago, República de Chile, ratificada internamente mediante el Decreto Supremo N° 006-2024-RE, de 26 de enero de 2024, que entrará en vigor el 1 de mayo de 2024.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2268784-1

 

Actualización del 8 de marzo de 2024

ESTADO DE EMERGENCIA POR LLUVIAS

DECRETO SUPREMO 026-2024-PCM (08/03/2024)

Declara el Estado de Emergencia en varios distritos de algunas provincias de los departamentos de Amazonas, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Lima, Moquegua, Puno, Tacna y Ucayali, por impacto de daños a consecuencia de intensas precipitaciones pluviales, por el plazo de 60 días calendario, para la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación que correspondan.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2268408-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Punta Hermosa

ORDENANZA 473-MDPH (08/03/2024)

Otorga condonación de deudas tributarias y no tributarias por estado de riesgo social o enfermedad grave o terminal, en el distrito de Punta Hermosa.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2196657-1

 

Municipalidad del Rímac

ORDENANZA 638-MDR (08/03/2024)

Dispone beneficios mediante campaña “Actualización Tributaria Ponte al día”, en el distrito del Rímac.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjI2NzQwNi0xMjAyNDAzMDg=

 

Municipalidad de Villa María El Triunfo

ORDENANZA 367-MDVMT (08/03/2024)

Aprueba el Programa Especial de Regularización Tributaria – PERT 2024, en el distrito de Villa María El Triunfo.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjI2Njg0MC0xMjAyNDAzMDg=

 

Actualización del 7 de marzo de 2024

GABINETE MINISTERIAL 

RESOLUCIONES SUPREMAS 061 a 079 2024-PCM (07/03/2022) 

Nombra Presidente del Consejo de Ministros y Ministros de Estado  

Presidente del Consejo de Ministros, al señor Gustavo Lino Adrianzén Olaya. 

Ministro de Relaciones Exteriores, al señor Javier Gonzalez Olaechea Franco. 

Ministro de Defensa, al señor Walter Enrique Astudillo Chávez. 

Ministro de Economía y Finanzas, al señor José Berley Arista Arbildo. 

Ministro del Interior, al señor Víctor Manuel Torres Falcón. 

Ministro de Justicia y Derechos Humanos, al señor Eduardo Melchor Arana Ysa. 

Ministra de Educación, a la señora Miriam Janette Ponce Vertiz. 

Ministro de Salud, al señor César Henry Vásquez Sánchez. 

Ministra de Desarrollo Agrario y Riego, a la señora Jennifer Lizetti Contreras Alvarez. 

Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, al señor Daniel Ysau Maurate Romero. 

Ministra de la Producción, a la señora Ana María Choquehuanca de Villanueva. 

Ministro Comercio Exterior y Turismo, al señor Juan Carlos Mathews Salazar. 

Ministro de Energía y Minas, al señor Rómulo Mucho Mamani. 

Ministro de Transportes y Comunicaciones, al señor Raúl Ricardo Pérez Reyes Espejo. 

Ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a la señora Hania Pérez de Cuéllar Lubienska. 

Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, a la señora Nancy Rosalina Tolentino Gamarra. 

Ministro del Ambiente, al señor Juan Carlos Castro Vargas. 

Ministra de Cultura, a la señora Leslie Carol Urteaga Peña. 

Ministro de Desarrollo e Inclusión Social, al señor Julio Javier Demartini Montes. 

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2267998-20 

 

NORMATIVA MUNICIPAL 

Municipalidad de Miraflores 

ORDENANZA 637/MM (07/03/2024) 

Prorroga al 08.03.2024, la fecha de vencimiento de la primera cuota de impuesto predial y arbitrios municipales, de presentación de la declaración jurada y el vencimiento del incentivo tributario de pronto pago del ejercicio 2024, en el distrito de Miraflores. 

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjI2NzgxMC0xMjAyNDAzMDc= 

 

ACUERDO PERU ECUADOR (07/03/2024) 

Publica el Acuerdo por Intercambio de Notas entre la República del Perú y la República del Ecuador sobre la Extensión del Plazo de Vigencia del Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza, constituido por la Nota RE (MIN) N° 6/182, de 25 de octubre de 2023, suscrita por la Ministra de Relaciones Exteriores del Perú, y la Nota MREMH-MREMH-2023-25347-N, de 25 de octubre de 2023, suscrita por el Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana del Ecuador, ratificado internamente mediante el DS 005-2024-RE, de 22 de enero de 2024, que entró en vigor el 1 de marzo de 2024. 

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2267166-1 

 

Actualización del 6 de marzo de 2024

ÍNDICE DE CORRECCIÓN MONETARIA – COSTO DE INMUEBLES

RESOLUCIÓN VICE MINISTERIAL 005-2024-EF/15.01 (06/03/2024)

Fijan índices de corrección monetaria para efectos de determinar el costo computable de los inmuebles enajenados por personas naturales sucesiones indivisas o sociedades conyugales que optaron por tributar como tales.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2267421-1

 

ENCUESTAS INEI

RESOLUCIÓN JEFATURAL 058-2024-INEI (06/03/2024)

Autoriza ejecución de la Estadística Industrial Mensual 2024.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2267507-1

 

RESOLUCIÓN JEFATURAL 059-2024-INEI (06/03/2024)

Autoriza ejecución de las Encuestas Estadística Mensual de Grandes Almacenes e Hipermercados Minoristas y Tiendas Especializadas 2024 y la Estadística Mensual de Centros Comerciales 2024.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2267509-1

 

RESOLUCIÓN JEFATURAL 060-2024-INEI (06/03/2024)

Autoriza ejecución de la Estadística Pesquera Mensual 2024.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2267511-1

 

Municipalidad de Magdalena del Mar

ORDENANZA 215-2024-MDMM (06/03/2024)

Regula el otorgamiento de licencias de funcionamiento y autorizaciones conexas y derivadas para el desarrollo de actividades económicas en el distrito de Magdalena del Mar.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2266855-1

 

Municipalidad de San Bartolo

DECRETO DE ALCALDÍA 01-2024/MDSB (06/03/2024)

Prorroga hasta el 29 de marzo 2024, la vigencia de la Ordenanza 346-2024/MDSB que estableció Beneficios Tributarios por pronto pago de Arbitrios Municipales correspondiente al ejercicio 2024 en el distrito de San Bartolo.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjI2NjMwNC0xMjAyNDAzMDY=

 

Actualización del 5 de marzo de 2024

ESTADO DE EMERGENCIA –CORREDOR APURIMAC-CUSCO-AREQUIPA

DECRETO SUPREMO 024-2024-PCM (05/03/2024)

Prorroga 30 días calendario, a partir del 06.03.2024, el Estado de Emergencia declarado en el Corredor Vial Sur Apurímac-Cusco-Arequipa, incluyendo los 500 metros adyacentes a cada lado de la vía.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2267121-1

 

ESTADO DE EMERGENCIA -ZARUMILLA 

DECRETO SUPREMO 025-2024-PCM (05/03/2024)

Prorroga por 60 días calendario, a partir del 11.03.2024, el Estado de Emergencia declarado en la provincia de Zarumilla del departamento de Tumbes.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2267121-2

 

SUPERINTENDENTE DE SUNAT

RESOLUCIÓN SUPREMA 008-2024-EF (05/03/2024)

Designa al señor Gerardo Arturo López Gonzales como Superintendente Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria, por renuncia de su antecesor, señor Luis Enrique Vera Castillo.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2267121-6

 

PRICO NACIONALES SUNAT

RESOLUCIÓN 000042-2024/SUNAT (05/03/2024)

Asigna contribuyentes del directorio de la Intendencia de Principales Contribuyentes Nacionales, a las Divisiones de Auditoria I y II de las Gerencias de Fiscalización I y II de dicha Intendencia.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2267104-1

 

Normativa Municipal

Municipalidad de Lurigancho- Chosica

ORDENANZA 347-MDL (05/03/2024)

Aprueba el Sorteo de Reconocimiento al Vecino Puntual del distrito de Lurigancho.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2267097-1

 

Actualización del 4 de marzo de 2024

REGLAMENTO PARA DISPOSICIÓN DE BIENES EN ABANDONO – SUNAT

DECRETO SUPREMO 022-2024-EF (02/03/2024)

Aprueba el Reglamento de la Ley 31974, Ley que autoriza excepcionalmente a la SUNAT para que pueda adjudicar, rematar, destruir o entregar al sector competente, los bienes y mercancías en situación de abandono legal o voluntario, incautados o comisados, provenientes de acciones de control realizadas en aplicación del Decreto Legislativo 1053, Ley General de Aduanas, o de la Ley 28008, Ley de los Delitos Aduaneros, así como del Decreto Legislativo 1103, que establece medidas de control y fiscalización en la distribución, transporte y comercialización de insumos químicos que puedan ser utilizados en la minería ilegal así como del producto minero obtenido en dicha actividad, que tengan bajo custodia en sus almacenes y en los almacenes aduaneros que hayan ingresado hasta el 31 de diciembre de 2022.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2266744-4

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Breña

DECRETO DE ALCALDÍA 001-2024-MDB (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 01/03/2024)

Prorroga hasta el 30 de marzo 2024, el plazo para aplicar el descuento del Pronto Pago la fecha de vencimiento para el pago anual y de la primera cuota del Impuesto Predial, así como del primer y segundo mes (enero – febrero) de los Arbitrios Municipales del ejercicio 2024 y la presentación de la Declaración Jurada Anual Ordinaria y de actualización de Valores de los Predios, en el distrito de Breña.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2264912-1

 

Municipalidad de Pucusana

DECRETO DE ALCALDÍA 002-2024-MDP (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 01/03/2024)

Prorroga hasta el 29 de marzo 2029, el plazo para la presentación de la declaración jurada anual y para el pago de cuotas del Impuesto Predial y de Arbitrios Municipales, así como la vigencia de la Ordenanza 352-2024/MDP que establece beneficios por pronto pago del Impuesto Predial y de Arbitrios Municipales, en el distrito de Pucusana.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjI2NTI1Ni0xMjAyNDAzMDE=

 

Municipalidad de Ancón

DECRETO DE ALCALDÍA 002-2024/MDA (02/03/2024)

Prorroga hasta el 29 de marzo 2024, el plazo para el pago de cuota anual cuota del impuesto predial y del primer trimestre de los arbitrios municipales del ejercicio 2024 y el plazo para acogerse a los beneficios concedidos mediante Ordenanza 510-2024-MDA, en el distrito de Ancón.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2265541-1

 

Municipalidad de Carabayllo

DECRETO DE ALCALDÍA 01-2024/MDC (02/03/2024)

Prorroga hasta el 27 de marzo 2024, el vencimiento para pago de cuotas del Impuesto Predial y de Arbitrios Municipales del ejercicio 2024 y para la presentación de la declaración jurada y dictan otras disposiciones, en el distrito de Carabayllo.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2266689-1

 

Municipalidad de Magdalena del Mar

DECRETO DE ALCALDÍA 002-2024-DA-MDMM (02/03/2024)

Prorroga hasta el 27 de marzo 2024, el plazo de vigencia de la Ordenanza 210-2024-MDMM que establece diversos beneficios a favor de los comerciantes del distrito de Magdalena del Mar

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2266689-1

 

Municipalidad del Callao

ORDENANZA 006-2024/MPC (03/03/2024)

Aprueba el Programa de Incentivos VECINO PUNTUAL CHALACO – VPCHALACO, para promover el cumplimiento oportuno de las obligaciones tributarias, otorgando beneficios tales como vales de consumo, premios, entre otros, en el distrito del Callao.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2266628-1

 

Actualización del 1 de marzo de 2024

ÍNDICE DE PRECIOS FEBRERO 2024

RESOLUCIONES JEFATURALES 056-057-2024-INEI (01/03/2024)

Aprueba los Índices de Precios al Consumidor e Índices de Precios al Por Mayor, a Nivel Nacional, correspondientes al mes de febrero 2024:

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR: MENSUAL 0.41%. ACUMULADO 0.42%

ÍNDICE DE PRECIOS AL POR MAYOR: MENSUAL 0.33% ACUMULADO -0.40%

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2266169-1

 

BOLETOS DE TRANSPORTE AÉREO- SUNAT

RESOLUCIÓN 000032-2024/SUNAT (01/03/2024)

Modifica la normativa sobre comprobantes de pago electrónicos para permitir que los boletos de transporte aéreo regular de pasajeros puedan ser modificados por notas electrónicas.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2265511-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Chaclacayo

DECRETO DE ALCALDÍA 002-2024-AL/MDCH (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 29/02/2024)

Prorroga hasta el 30 de marzo 2024, el plazo de vigencia de la Ordenanza 502-2023-MDCH que fija el calendario tributario, otorga incentivos por pronto pago y establece el pago mínimo del impuesto predial 2024, en el distrito de Chaclacayo.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2265909-1

 

DECRETO DE ALCALDÍA 003-2024-AL/MDCH (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 29/02/2024)

Prorroga hasta el 30 de marzo 2024, el plazo de vigencia de la Ordenanza 503-2024-MDCH que establece Incentivos y flexibilidades para la regularización y pago de las obligaciones tributarias y no tributarias en la Municipalidad Distrital de Chaclacayo.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2265909-2

 

Municipalidad de Comas

DECRETO DE ALCALDÍA 002-2024-AL/MDC (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 29/02/2024)

Prorroga hasta el 30 de marzo 2024, las fechas para pago de cuotas del Impuesto Predial y Arbitrios Municipales del ejercicio 2024 así como plazo para acogerse a los incentivos establecidos en la Ordenanza 691/MDC, en el distrito de Comas.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2266100-1

 

DECRETO DE ALCALDÍA 003-2024-AL/MDC (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 29/02/2024)

Prorroga hasta el 30 de marzo 2024, la vigencia de plazo para acogerse al beneficio tributario del TRIBUTATON establecido en la Ordenanza692/MDC, en el distrito de Comas.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2266100-2

 

Municipalidad de Chorrillos

DECRETO DE ALCALDÍA 00002-2024/MDCH/ALC (01/03/2024)

Prorroga hasta el 30 de marzo 2024, el plazo de vigencia de la Ordenanza 475-MDCH que Regula los Beneficios de Descuento por Pronto Pago y establece el Cronograma de Pagos del Impuesto Predial y Arbitrios Municipales del ejercicio 2024, en el distrito de Chorrillos.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjI2NTA2NC0xMjAyNDAzMDE=

 

Municipalidad de Cieneguilla

DECRETO DE ALCALDÍA 002-2024/MDC (01/03/2024)

Prorroga hasta el 30 de marzo 2024, la vigencia de los incentivos tributarios a favor de los contribuyentes establecidos en la Ordenanza 376-2024-MDC, en el distrito de Cieneguilla.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2265891-1

 

DECRETO DE ALCALDÍA 003-2024/MDC (01/03/2024)

Prorroga hasta el 30 de marzo 2024, la vigencia de beneficios tributarios a favor de los contribuyentes establecidos en la Ordenanza 377-2024-MDC, en el distrito de Cieneguilla.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjI2NTkwMi0xMjAyNDAzMDE=

 

Municipalidad de Ventanilla

DECRETO DE ALCALDÍA 03-2024/MDV-ALC (01/03/2024)

Prorroga hasta el 29 de marzo 2024, las fechas de vencimiento para el pago anual al contado y primera cuota del Impuesto Predial y Arbitrios Municipales para el ejercicio 2024 dispuestos por la Ordenanza Municipal 001-2024/MDV en el distrito de Ventanilla.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2266146-1

 

DECRETO DE ALCALDÍA 04-2024/MDV-ALC (01/03/2024)

Prorroga hasta el 29 de marzo 2024, las fechas de vencimiento de incentivos por pronto pago establecidos en la Ordenanza Municipal 002-2024/MDV en el distrito de Ventanilla.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2266154-1

 

 

En el siguiente link revisa las normas legales publicadas durante el mes de febrero de 2024:

Repositorio Normas Legales – Febrero 2024




Resumen de normas legales – Marzo 2024

Actualización del 27 de marzo de 2024

CENTRO DE FORMACIÓN PARA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE PNP

Ley 31993 (27/03/2024)

Declara de interés nacional la creación del Centro de Formación para la Protección del Medioambiente de la Policía Nacional del Perú, con sede en la ciudad de Pucallpa, departamento de Ucayali, con la finalidad de fortalecer las acciones de prevención, orden y seguridad para combatir los delitos medioambientales

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2274327-1

 

ESTADO DE EMERGENCIA POR LLUVIAS

DECRETO SUPREMO 031-2024-PCM (27/03/2024)

Declara el Estado de Emergencia, por 60 días calendario, en varios distritos de algunas provincias de los departamentos de Amazonas Áncash Apurímac Arequipa Ayacucho Cajamarca Cusco Huancavelica Huánuco Ica Junín Lima Madre de Dios Puno Tacna y Ucayali por impacto de daños a consecuencia de intensas precipitaciones pluviales.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2274325-1

 

DISPOSICIÓN DE FONDO DE DETRACCIONES DE MYPE

DECRETO SUPREMO 035-2024-EF (27/03/2024)

Regula el procedimiento para solicitar, de manera extraordinaria, la liberación de los montos depositados en las cuentas de detracciones cuyos titulares sean las MYPE; así como, reglamentar el procedimiento de ingreso como recaudación aplicable a dicho segmento empresarial, en el marco de lo dispuesto por la Ley 31903 Ley que establece la libre disposición de los fondos de las cuentas de detracciones para fortalecer la capacidad financiera de las MYPE.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2274327-2

 

ENTIDADES EXCEPTUADAS DE PERCEPCIÓN DEL IGV

DECRETO SUPREMO 038-2024-EF (27/03/2024)

Aprueba el Listado de entidades que podrán ser exceptuadas de la percepción del Impuesto General a las Ventas, de conformidad con lo establecido en la Ley 29173,  que señala que no se efectuará la percepción, entre otras, en las operaciones respecto de las cuales se emita un comprobante de pago que otorgue derecho al crédito fiscal y el cliente tenga la condición de agente de retención del IGV o figure en el “Listado de entidades que podrán ser exceptuadas de la percepción del IGV”.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2274327-5

 

ACUERDO ENTRE PERÚ Y GEORGIA SOBRE VISAS DE TURISTAS

DECRETO SUPREMO 009-2024-RE (27/03/2024)

Ratifica el Acuerdo entre el Gobierno de la República del Perú y el Gobierno de Georgia sobre exención de visas de turista/visas ordinarias para los titulares de pasaportes ordinarios, suscrito en Nueva York, el 18 de setiembre de 2023.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2274325-2

 

ALERTA ROBO DE VEHÍCULO -SUNARP

RESOLUCIÓN 043-2024-SUNARP/SN (27/03/2024)

Aprueba el servicio gratuito Alerta Robo, que permite al titular registral que cuenta con Tarjeta de Identificación Vehicular Electrónica (TIVE) generar un aviso desde la sede digital de la Sunarp sobre la ocurrencia del robo o hurto de su vehículo, el cual será difundido en los servicios y sistemas de información registral.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2273543-1

 

NOTIFICACIÓN ELECTRÓNICA SUNARP

RESOLUCIÓN 045-2024-SUNARP/SN (27/03/2024)

Aprueba el Reglamento del Sistema de Notificación Electrónica de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos – SUNARP.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2273748-1

 

SINEC- SUNARP

RESOLUCIÓN 046-2024-SUNARP/SN (27/03/2024)

Aprueba el cronograma de implementación de los actos administrativos, actuaciones administrativas y servicios prestados en exclusividad objeto de la notificación obligatoria, a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SINEC-SUNARP)

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2273776-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Ate

DECRETO DE ALCALDÍA 004 (27/03/2024)

Prorroga hasta el 30 de abril 2024, la fecha de presentación de la Declaración Jurada del Impuesto Predial de 2024 la fecha de pago al contado del Impuesto Predial y Arbitrios Municipales de 2024 así como de la primera cuota de dichos tributos y del beneficio tributario de pronto pago únicamente para los contribuyentes que tengan la clasificación de Pequeños y Micro Contribuyentes, en el distrito de Ate.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2273938-1

 

Municipalidad de Santiago de Surco

ORDENANZA 700-MSS (27/03/2024)

Otorga un beneficio extraordinario por pronto pago aplicado a las cuotas pendientes de los arbitrios municipales del año 2024, en el distrito de Santiago de Surco.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2273758-1

 

MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO DE SURCO

ORDENANZA N° 699-MSS (27/03/2024)

Otorga incentivos tributarios por la regularización de la declaración jurada predial, en el distrito de Santiago de Surco.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2273762-1

 

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO

DECRETO DE ALCALDÍA 009-2024-ALC/MPC (27/03/2024)

Prorroga hasta el 28 de junio 2024, la vigencia de la Ordenanza Municipal Nº 002-2024/MPC denominada Ordenanza que otorga beneficios para el pago de las obligaciones tributarias en el Cercado del Callao.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2274135-1

 

 

Puedes revisar las normas legales publicadas durante el mes de marzo de 2024 en el siguiente link:

Repositorio Normas Legales – Marzo 2024




Repositorio Normas Legales – Febrero 2024

Actualización del 29 de febrero de 2024

ESTADO DE EMERGENCIA POR LLUVIAS

DECRETO SUPREMO 021-2024-PCM (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 28/02/2024)

Declara el Estado de Emergencia en el distrito de Yura de la provincia de Arequipa del departamento de Arequipa, en los distritos de San José de los Molinos de la provincia de Ica y de Tibillo de la provincia de Palpa del departamento de Ica, en el distrito de Iñapari de la provincia de Tahuamanu del departamento de Madre de Dios, en el distrito de Yunga de la provincia de General Sánchez Cerro del departamento de Moquegua y en el distrito de Purús de la provincia de Purús del departamento de Ucayali, por impacto de daños a consecuencia de intensas precipitaciones pluviales, por el plazo de 60 días calendario, para la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación que corresponda.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2265859-1

 

EMERGENCIA SANITARIA POR EPIDEMIA DE DENGUE

DECRETO SUPREMO 004-2024-SA (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 28/02/2024)

Declara en Emergencia Sanitaria, por el plazo de 90 días calendario, los departamentos de Amazonas, Ancash, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tumbes y Ucayali, y la Provincia Constitucional del Callao.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2265858-1

 

Municipalidad de Barranco

DECRETO DE ALCALDÍA 005-2024-MDB (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 28/02/2024)

Prorroga los plazos de vigencia de los descuentos dispuestos en la Ordenanza 627-2023-MDB que aprobó las fechas de vencimiento del Impuesto Predial el monto mínimo del Impuesto Predial y el beneficio tributario de pronto pago correspondiente al Ejercicio 2024, en el distrito de Barranco.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2264596-1

 

Municipalidad de Lince

DECRETO DE ALCALDÍA 02-2024-MDL (29/02/2024)

Prorroga hasta el 27 de marzo 2024, la fecha de vencimiento del pago al contado del Impuesto Predial 2024 así como la primera cuota del pago fraccionado; y de la Primera y Segunda Cuota de los Arbitrios Municipales del ejercicio fiscal 2024 y el Incentivo de Pronto pago, en el distrito de Lince.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2265398-1

 
Municipalidad de San Borja

DECRETO DE ALCALDÍA 003-2024-MSB-A (29/02/2024)

Prorroga hasta el 27 de marzo 2024, la fecha de vencimiento para el pago de la cuota anual o de la primera cuota trimestral correspondiente al impuesto predial y de la primera cuota de los arbitrios municipales del ejercicio 2024 así como la fecha de vencimiento para la presentación de la declaración jurada del impuesto predial correspondiente al ejercicio fiscal 2024, en el distrito de San Borja.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2265802-1

 

DECRETO DE ALCALDÍA 002-2024-MSB-A (29/02/2024)

Aprueba el Reglamento del Programa de Incentivos del Vecino Puntual de San Borja de la Ordenanza 709-MSB Ordenanza que establece el Programa de Incentivos para el Vecino Puntual de San Borja; y el formato de Compromiso de Afiliación, en el distrito de San Borja.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2265843-1

 

Municipalidad de San Martin de Porres

DECRETO DE ALCALDÍA 003-2024/MDSMP (29/02/2024)

Prorroga hasta el 30 de marzo 2024, la vigencia de la Ordenanza 562/MDSMP en el sentido de ampliar el plazo de los vencimientos del pago anual del impuesto predial 2024 la primera cuota del impuesto predial 2024 la primera y segunda cuota de los arbitrios municipales 2024 así como la vigencia del beneficio de pronto pago denominado Sanmartiniano Puntual, en el distrito de San Martin de Porres.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2265139-1

 

Municipalidad de San Miguel

DECRETO DE ALCALDÍA 002-2024/MDSM (29/02/2024)

Prorroga hasta el 30 de marzo 2024, la fecha de pago adelantado del total de arbitrios municipales señalada en la Ordenanza 488/MDSM, en el distrito de San Miguel.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2263122-1

 

Municipalidad de Santa Anita

DECRETO DE ALCALDIA 00003-2024/MDSA (29/02/2024)

Prorroga hasta el 31 de marzo 2024, la vigencia de la Ordenanza 342/MDSA en los extremos que otorga beneficios para la regularización de deudas tributarias y para la cancelación de deudas tributarias de años anteriores incluido el periodo 2023, en el distrito de Santa Anita.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2265284-1

 

Municipalidad de Santa Anita

DECRETO DE ALCALDÍA 00004-2024/MDSA (29/02/2024)

Prorroga hasta el 31 de marzo 2024, la vigencia de la Ordenanza 348/MDSA que establece el régimen de incentivos por pronto pago 2024 y fechas de vencimiento para el pago del Impuesto Predial y Arbitrios Municipales del ejercicio fiscal 2024, en el distrito de Santa Anita.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2265285-1

 

Municipalidad de Santiago de Surco

DECRETO DE ALCALDÍA 003-2024-MSS (29/02/2024)

Prorroga hasta el 27 de marzo 2024, los plazos de vencimiento para pago de cuotas del Impuesto Predial y de Arbitrios Municipales del año 2024 así como de beneficios e incentivos y el plazo para la presentación de la declaración jurada anual, en el distrito de Santiago de Surco.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjI2NTc1MS0xMjAyNDAyMjk=

 

Municipalidad de Villa El Salvador

DECRETO DE ALCALDÍA 002-2024-ALC/MVES (29/02/2024)

Prorroga hasta el 30 de marzo 2024, el vencimiento de pago de primera cuota del Impuesto Predial primera y segunda cuota de Arbitrios presentación de la declaración jurada anual ordinaria actualización de valores de predios y beneficio por pronto pago, en el distrito de Villa El Salvador.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2264456-1

 

Municipalidad de Carmen de la Legua Reynoso

DECRETO DE ALCALDÍA 001-2024-MDCLR (29/02/2024)

Prorroga hasta el 27 de marzo 2024, la fecha de vencimiento de la Ordenanza 001-2024-MDCLR que establece fechas de vencimiento para el pago del impuesto predial y arbitrios municipales, incentivos por pronto pago para el ejercicio 2024, en el distrito de Carmen de la Legua Reynoso.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2265243-1

 

Municipalidad de La Perla

DECRETO DE ALCALDÍA 001-2024-MDLP (29/02/2024)

Prorroga hasta el 1 de abril 2024, la vigencia de la Ordenanza Municipal 01-2024-MDLP sobre el Impuesto Predial 1era cuota con beneficios de pronto pago y Ordenanza Municipal 018-2023-MDLP de Arbitrios Municipales de los meses de enero y febrero, en el distrito de La Perla.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2265146-1

 

Actualización del 28 de febrero de 2024

MEDIDAS EN PETROPERU

DECRETO DE URGENCIA 004-2024 (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 27/02/2024)

Aprueba la Operación de Endeudamiento de Corto Plazo, bajo la modalidad de otorgamiento de la Garantía del Gobierno Nacional hasta por un monto en soles equivalente a US$ 800´000,000 en respaldo de las obligaciones a cargo de PETROPERÚ S.A, derivadas de un préstamo a ser otorgado por el Banco de la Nación para capital de trabajo necesario para mantener los niveles de inventario que garanticen la continuidad del abastecimiento de combustible y el desarrollo de las actividades económicas a nivel nacional.

Dispone la recomposición transitoria e inmediata de los miembros del Directorio designados por la Junta General de Accionistas.

Autoriza, de manera excepcional, a FONAFE, para que participe en el proceso de selección de los directores, cuyo periodo de mandato inicia el 1 de enero de 2025.

En un plazo no mayor de 60 días hábiles contados a partir de la vigencia de este Decreto de Urgencia, el Directorio de PETROPERÚ S.A. aprueba un Programa de Retiro Voluntario en dicha empresa, a efectos de reforzar su sostenibilidad financiera.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2265175-2

 

JURADO NACIONAL DE ELECCIONES

RESOLUCIÓN 0049-2024-JNE (28/02/2024)

Aprueba el Reglamento Marco de las Elecciones Primarias para las Elecciones Generales 2026 en Implementación de la Ley N° 31981

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2265319-1

 

RESOLUCIÓN 0050-2024-JNE (28/02/2024)

Aprueba el Reglamento para la Fiscalización y Procedimiento Sancionador Contemplado en el Artículo 42 de la Ley N.° 28094 Ley de Organizaciones Políticas sobre Conducta Prohibida en Propaganda Electoral.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2265430-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Ate

DECRETO DE ALCALDÍA 003 (28/02/2024)

Prorroga hasta el 27 de marzo 2024, la fecha de presentación de la Declaración Jurada del Impuesto Predial 2024, la fecha de pago al contado del Impuesto Predial y Arbitrios Municipales de 2024, así como de la primera cuota de tales tributos para los contribuyentes clasificados como Grandes y Medianos Contribuyentes; y del beneficio tributario de pronto pago, en el distrito de Ate.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2265434-1

 

Municipalidad de Barranco

ORDENANZA 631-2024-MDB (28/02/2024)

Establece la exoneración para contribuyentes pensionistas con respecto al pago de los arbitrios municipales correspondientes al ejercicio 2024, en el distrito de Barranco.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2263109-1

 

Municipalidad de Pueblo Libre

DECRETO DE ALCALDÍA 001-2024-MPL (28/02/2024)

Prorroga hasta el 30 de marzo 2024, la fecha de vencimiento para el pago de primera cuota del Impuesto Predial; así como el plazo para el pago total anual del Impuesto Predial y Arbitrios Municipales; las fechas de vencimiento de los meses de enero y febrero para el pago de los arbitrios municipales del ejercicio 2024 y el plazo para acogerse a los incentivos por pronto pago, en el distrito de Pueblo Libre.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjI2NTQyOC0xMjAyNDAyMjg=

 

Municipalidad de San Juan de Lurigancho

DECRETO DE ALCALDÍA 001-2024-MDSJL (28/02/2024)

Prorroga hasta el 30 de marzo 2024, el vencimiento del primer pago de arbitrios municipales 2024 y la vigencia de la Ordenanza que regula el beneficio de pronto pago para el año 2024 e incentivos tributarios en el distrito de San Juan de Lurigancho.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjI2NDk0My0xMjAyNDAyMjg=

 

ORDENANZA 461-MDSJL (28/02/2024)

Aprueba la ampliación del plazo de vencimiento, hasta el 30 de marzo 2024, para el pago del impuesto predial y la obligación para la presentación de la declaración jurada anual del impuesto predial 2024 en la Municipalidad de San Juan de Lurigancho.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjI2NDk0MC0xMjAyNDAyMjg=

 

Municipalidad de San Luis

DECRETO DE ALCALDÍA 001-2024/MDSL (28/02/2024)

Prorroga hasta el 30 de marzo 2024, el Incentivo por Pronto Pago la fecha de Vencimiento del Pago al Contado del Impuesto Predial, así como de la Primera Cuota del Impuesto Predial para su Pago Fraccionado; y de la Primera y Segunda cuota de los Arbitrios Municipales del Ejercicio Fiscal 2024, en el distrito de San Luis.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2265445-1

 

Actualización del 27 de febrero de 2024

ESTADO DE EMERGENCIA POR LLUVIAS

DECRETO SUPREMO 020-2024-PCM (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 26/02/2024)

Declara el Estado de Emergencia por el plazo de 60 días calendario, en varios distritos de algunas provincias de los departamentos de Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lima, Loreto, Moquegua, Pasco y Puno por impacto de daños a consecuencia de intensas precipitaciones pluviales

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2264980-1

 

REGLAMENTO DE LEY DE SEGURIDAD ALIMENTARIA

DECRETO SUPREMO 003-2024-MIDAGRI (27/02/2024)

Aprueba el Reglamento de la Ley N° 31315 Ley de Seguridad Alimentaria y Nutricional. Establece el marco general para promover políticas públicas sobre seguridad alimentaria y nutricional; regula los sistemas alimentarios sostenibles (actividades que influyen en los procesos de siembra, cosecha, desembarque, pesca, procesamiento primario, elaboración, preservación, transformación, envasado, empacado, transporte, distribución, comercio, consumo, disposición y aprovechamiento de desechos de alimentos); los mecanismos de atención de emergencias alimentarias; el observatorio de la seguridad alimentaria y nutricional, entre otros.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2264983-2

 

ENCUESTA ECONÓMICA ANUAL 2023- INEI

RESOLUCIÓN JEFATURAL 053-2024-INEI (27/02/2024)

Autoriza la ampliación de la ejecución de la “Encuesta Económica Anual 2023” a nivel nacional, hasta el 12.03.2024, para empresas omisas a la presentación del formulario. Las empresas que incumplan con presentar la información, previa notificación, pueden ser sancionadas con multa, de conformidad con los artículos 87, 89 y 91 del DS 043-2001-PCM.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2264858-1

PROHÍBEN A UNIVERSIDADES OFERTAR PROGRAMAS 100% VIRTUALES

RESOLUCIÓN 00006-2024-SUNEDU-CD (27/02/2024)

Establece que, a partir del período académico 2024, las universidades, bajo responsabilidad, se encuentran prohibidas de ofertar, crear y/o admitir estudiantes en programas de pregrado con un componente de 100% de virtualidad; quedando sujetas a la supervisión correspondiente.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2264721-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Independencia

ORDENANZA 000478-2024-MDI (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 26/02/2024)

Otorga beneficios para los contribuyentes que cumplan con la regularización de sus obligaciones tributarias y no tributarias, en el distrito de Independencia.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjI2NDMyNy0xMjAyNDAyMjY=

 

Municipalidad de Jesús María

ORDENANZA 711-MDJM (27/02/2024)

Otorga beneficios tributarios para facilitar el pago de deudas resultantes de proceso de fiscalización, en el distrito de Jesús María.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2264588-1

 

Actualización del 26 de febrero de 2024

REGLAMENTO SOBRE PROPAGANDA ELECTORAL ESTATAL

RESOLUCIÓN 0047-2024-JNE (24/02/2024)

Establece las disposiciones reglamentarias destinadas al control y sanción de las infracciones en la difusión de propaganda electoral y publicidad estatal, así como a la regulación de las actividades relativas al deber de neutralidad, durante el periodo electoral.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaNLSE.asp?Referencias=MjI2NDQwMy0xMjAyNDAyMjQ=

 

REGISTRO DE ORGANIZACIONES POLÍTICAS

RESOLUCIÓN 0045-2024-JNE (24/02/2024)

Regula los procedimientos administrativos de la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaNLSE.asp?Referencias=MjI2NDMyOS0xMjAyNDAyMjQ=

 

PROCEDIMIENTO ADUANERO

RESOLUCIÓN 000029-2024/SUNAT (26/02/2024)

Modifica las Resoluciones de Superintendencia 000131-2022/SUNAT y 000171-2022/SUNAT y el Procedimiento Específico Inspección no intrusiva de mercancía CONTROL-PE.00.10 (VERSION 1), respecto de las fechas en que entran en vigencia.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2264432-1

 

CASAS DE CAMBIO

RESOLUCIÓN 00650-2024 (26/02/2024)

Aprueba la Norma del Registro de Empresas y Personas que efectúan Operaciones Financieras o de Cambio de Moneda supervisadas en materia de prevención del lavado de activos y del financiamiento del terrorismo por la Superintendencia de Banca Seguros y AFP a través de la Unidad de Inteligencia Financiera del Perú. Dispone que las casas de cambio y las empresas de préstamos y/o empeño deben inscribirse en el Registro de Empresas y Personas que efectúan Operaciones Financieras o de Cambio de Moneda.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2264383-1

 

Actualización del 23 de febrero de 2024

MEDIDAS EXTRAORDINARIAS EN MATERIA ECONÓMICA Y FINANCIERA 

DECRETO DE URGENCIA 003-2024 (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 22/02/2024) 

Establece medidas extraordinarias en materia económica y financiera para la reactivación económica, local y familiar y otras medidas de reactivación. Entre otros:  

Dispone que las Cajas Municipales de Crédito Popular y las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito, deben adoptar un acuerdo de capitalización por el íntegro de las utilidades obtenidas en el año 2023. 

Autoriza la transferencia de partidas en el presupuesto 2024, hasta por cien millones de soles, a favor del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, para el financiamiento del Fondo para la Inclusión Financiera del Pequeño Productor Agropecuario (FIFPPA). 

Autoriza la transferencia de partidas en el presupuesto 2024, hasta por S/ 290’175,391 a favor de PRODUCE, para la compra a micro y pequeñas empresas de kits escolares. 

Autoriza al MEF, a honrar las garantías otorgadas en el marco REACTIVA PERÚ, a los préstamos que fueron objeto de operaciones de reporte con el BCR y que, al 23/02/2024 se encuentren liquidadas sobre la base de la información que COFIDE remita a la Dirección General del Tesoro Público, dentro del plazo de 05 días hábiles a partir del requerimiento de la citada Dirección General. Posteriormente, COFIDE solicitará la honra de las garantías a efectos de pagar a las Entidades del Sistema Financiero, de acuerdo a las instrucciones que remita la Dirección General del Tesoro Público. 

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2264125-1

 

EXISTENCIAS TURBO A-1 

RESOLUCIÓN DIRECTORAL 059-2024-MINEM/DGH (23/02/2024) 

Exceptúa, por 15 días calendario, del cumplimiento de la obligación de existencias del combustible Turbo A-1, a que se refiere el artículo 43 del Reglamento para la Comercialización de Combustibles Líquidos y Otros Productos Derivados de los Hidrocarburos, aprobado mediante DS 045-2001-EM, a los Productores y Distribuidores Mayoristas que tengan capacidad de almacenamiento propia o contratada de dicho combustible, a nivel nacional. 

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2264106-1 

 

SUNARP- REGLAMENTOS DE LOS REGISTROS PÚBLICOS 

RESOLUCIÓN 025-2024-SUNARP/SN (23/02/2024) 

Modifica el TUO del Reglamento General de los Registros Públicos, el Reglamento de Inscripciones del Registro de Derechos Mineros, el Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios, el Reglamento de Inscripciones del Registro de Propiedad Vehicular y el Reglamento de Inscripciones de los Registros de Buques de Embarcaciones Pesqueras y de Naves. 

Las modificaciones se refieren a la formalidad que deben cumplir los documentos administrativos adicionados a los partes o solicitudes notariales que fundamenten de forma directa e inmediata otro acto inscribible, con la finalidad que comprenda al entorno actual de tráfico jurídico y se permita otorgar mérito inscribible a la documentación adicional distinta a la notarial, otorgándole plena validez al ser incorporadas al SID-SUNARP mediante la firma digital del notario. 

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2263914-1 

 

SUNARP- DIRECTIVA PARA PRESENTACIÓN DE PARTE JUDICIAL CON FIRMA DIGITAL 

RESOLUCIÓN 026-2024-SUNARP/SN (23/02/2024) 

Modifica la Directiva que regula la presentación, trámite e inscripción del título conformado por el parte judicial con firma digital sobre medidas cautelares. Amplía, de 15 a 45 días, el plazo para realizar el pago de los derechos registrales en la presentación electrónica del parte judicial.  

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2263918-1 

 

NORMATIVA MUNICIPAL 

Municipalidad del Rímac   

ORDENANZA 636-MDR (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 22/02/2024) 

Ordenanza que otorga beneficios e incentivos tributarios a efectos de impulsar el cumplimiento de pago voluntario de sus obligaciones tributarias, en el distrito del Rímac.  

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjI2MzMxNS0xMjAyNDAyMjI= 

 

Municipalidad de Jesús María 

DECRETO DE ALCALDÍA 003-2024-MSJM (23/02/2024) 

Prorroga hasta el 27 de marzo 2024, el plazo de vencimiento para el pago de cuotas del impuesto predial y de arbitrios municipales establecidos en la Ordenanza N° 710-MDJM, en el distrito de Jesús María. 

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2264079-1 

 

Municipalidad de Santa Anita 

ORDENANZA 00349/MDSA (23/02/2024) 

Establece descuentos en la tasa de arbitrios municipales del año 2024 en el distrito de Santa Anita. 

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2262873-1 

 

Actualización del 22 de febrero de 2024

ENCUESTA INEI- ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE

RESOLUCION JEFATURAL 037-2024-INEI (22/02/2024)

Autoriza la ejecución de la encuesta “Estadística Mensual de Turismo 2024 para Establecimientos de Hospedaje”, a nivel nacional, que estará a cargo de MINCETUR y gobiernos regionales. En Lima y Callao, está dirigida a todos los establecimientos de hospedaje de 5, 4 y 3 estrellas; y a una muestra aleatoria de los establecimientos de 2 y 1 estrella y del estrato No Clasificados. En las otras regiones del país, la encuesta está dirigida a la totalidad de los establecimientos de hospedaje. La relación completa de los comprendidos en la obligación estadística se encuentra en la página web del MINCETUR:
 

Normativa Municipal

Municipalidad de Santiago de Surco

ORDENANZA 695-MSS (22/02/2024)

Regula las actividades de generación almacenamiento, recolección, transporte y disposición final de los residuos sólidos de la construcción (ampliación y/o remodelación) y demolición parcial que formen parte de trabajos de obras menores de competencia municipal en el distrito de Santiago de Surco.

Municipalidad de SurquilloORDENANZA 546-2024-MDS (22/02/2024)

Regula la administración, funcionamiento y supervisión de los mercados minoristas en el distrito de Surquillo.

Actualización del 21 de febrero de 2024

PRESENTACION DE PARTE CONSULAR DE OTORGAMIENTO DE PODER

RESOLUCION 024-2024-SUNAR/S (21/02/2024)

Modifica la Resolución 220-2023-SUNARP/SN, que autoriza la presentación electrónica mediante el Sistema de Intermediación Digital SID-SUNARP, del parte consular de otorgamiento de poder emitido con firma digital del funcionario consular para su inscripción en el Registro de Mandatos y Poderes. Dispone la ampliación del plazo para realizar el pago de los derechos registrales, de 15 días calendarios a 45 días calendarios, contados desde el envío de la solicitud de inscripción del consulado, a través del servicio de interconexión con la Sunarp.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2262949-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Magdalena del Mar

ORDENANZA 212-2024-MDMM (21/02/2024)

Modifica las fechas de vencimiento para el pago del impuesto predial y arbitrios para el ejercicio 2024, en el distrito de Magdalena del Mar.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2262408-1

 

Actualización del 20 de febrero de 2024

COMPRAS PARA ATENDER ZONAS DECLARADAS EN EMERGENCIA

DECRETO DE URGENCIA 001-2024 (20/02/2024)

Autoriza al Ministerio de Vivienda, a realizar modificaciones presupuestarias en el nivel funcional programático, en la fuente de financiamiento de Recursos Ordinarios, hasta por la suma de S/ 53 199 059,00, para garantizar la continuidad de las contrataciones efectuadas en el marco del Decreto de Urgencia N° 010-2023, para la intervención del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento en las zonas declaradas en Estado de Emergencia a consecuencia de desastres o peligros inminentes

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2263033-1

 

MEDIDAS EXTRAORDINARIAS PARA ACTIVIDADES EN CAUCE DE RÍOS

DECRETO DE URGENCIA 002-202 (20/02/2024)

Dicta medidas extraordinarias y urgentes en materia económica y financiera para la continuidad y ejecución de actividades por la ocurrencia del Fenómeno El Niño.  Autoriza a la Autoridad Nacional de Infraestructura, asumir de manera inmediata la culminación de las contrataciones de servicios en curso que hayan sido realizadas por la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios,  el marco del Decreto de Urgencia 016-2023; y, a ejecutar las actividades pendientes de limpieza, descolmatación, conformación de dique con material propio o de préstamo y servicio de habilitación de caja hidráulica, en cauces de ríos y quebradas, en los puntos críticos identificados.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2263033-2

 

IMPUESTO SELECTIVO A LAS CERVEZAS

DECRETO SUPREMO 014-2024-EF (20/02/2024)

Modifica el Impuesto Selectivo al Consumo aplicable a los siguientes bienes contenidos en el Literal B del Nuevo Apéndice IV del TUO de la Ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo, aprobado por el Decreto Supremo Nº 055-99-EF, en la forma siguiente:

 

PARTIDAS

ARANCELARIAS

PRODUCTOS

SOLES

2203.00.00.00 Cervezas S/ 2,41 por litro

 

A partir del 1 de julio de 2024 el monto fijo de los referidos bienes será de S/ 2,51 por litro.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2263033-3

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Pucusana

ORDENANZAS 352-2024/MDP (20/02/2024)

Establece beneficio por pronto pago del Impuesto Predial y Arbitrios Municipales del año 2024 fechas de vencimiento del Impuesto Predial y que fija su monto mínimo en el distrito de Pucusana.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjI2MjAxNS0xMjAyNDAyMjA=

 

Actualización del 19 de febrero de 2024

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de La Victoria

DECRETO DE ALCALDÍA 002-2024-MLV (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 16/02/2024)

Prorroga hasta el 29 de febrero 2024, la vigencia de la Ordenanza 434/MLV que establece beneficios a favor de contribuyentes del distrito de La Victoria.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2262413-1

 

Municipalidad de Lince

ORDENANZA 501-2024-MDL (17/02/2024)

Reduce al 40% el importe de las multas administrativas, siempre que el pago de la misma se realice dentro del plazo de 7 días hábiles contados desde la notificación de la sanción; en el distrito de Lince.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2262063-1

 

DERECHOS ANTIDUMPING – BIODIESEL ARGENTINO

RESOLUCIÓN 183-2023/SDC-INDECOPI (19/02/2024)

Confirman la Resolución N° 266-2021/CDB-INDECOPI mediante la cual se prorrogó la vigencia de los derechos antidumping impuestos por Resolución N° 189-2016/CDB-INDECOPI sobre importaciones de biodiesel (B100) originario de Argentina

 https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2262313-1

 

RESOLUCIÓN 184-2023/SDC-INDECOPI (19/02/2024)

Confirman la Resolución N° 265-2021/CDB-INDECOPI mediante la cual se prorrogó la vigencia de los derechos compensatorios impuestos por Resolución N° 011-2016/CDB-INDECOPI sobre importaciones de biodiesel (B100) originario de Argentina

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2262315-1

 

Actualización del 16 de febrero de 2024

GRUPO DE TRABAJO EN MINISTERIO DE JUSTICIA- PROYECTOS NORMATIVOS

RESOLUCIÓN MINISTERIAL 0037-2024-JUS (16/02/2024)

Crea el Grupo de Trabajo Sectorial de naturaleza temporal, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, cuyo objeto es realizar un estudio situacional de los proyectos normativos generados por los Grupos de Trabajo creados por las Resoluciones Ministeriales Nos. 0299-2016-JUS, 0300-2016-JUS, 0104-2017-JUS y 0108-2017-JUS, que proponen modificaciones al Código Procesal Civil, Código Civil, Ley que regula el proceso contencioso administrativo y de la Ley General de Sociedades, respectivamente; así como, de elaborar la propuesta de actualización de dichos proyectos normativos, de ser el caso.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2262033-1

 

GPS PARA SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO

RESOLUCIÓN D-00008-2024-ATU/DIR (16/02/2024)

Aprueba las características y funcionalidades del sistema de control y monitoreo inalámbrico GPS para la prestación del servicio público de transporte regular en el ámbito del régimen excepcional de autorizaciones en el territorio, bajo competencia de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2261947-1

 

CONVENIO DE BASILEA (16/02/2024)

Publica la Enmienda al Convenio de Basilea sobre el Control de los movimientos transfronterizos de los desechos peligrosos y su eliminación, adoptada en la tercera reunión de la Conferencia de las Partes en Ginebra el 22 de septiembre de 1995, aprobada mediante la Resolución Legislativa 30248, de 27 de septiembre de 2014, ratificada internamente mediante el Decreto Supremo 056-2014-RE, de 16 de octubre de 2014, que entró en vigor el 5 de diciembre de 2019.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2261736-1

 

Actualización del 15 de febrero de 2024

REGLAMENTO DE LEY DE BODEGUEROS

DECRETO SUPREMO 003-2024-PRODUCE (15/02/2024)

Modifica el Reglamento de la Ley 30877 Ley General de Bodegueros aprobado por DS 010-2020-PRODUCE. Adecúa las disposiciones reglamentarias, a los cambios introducidos en la Ley 30877, por la Ley 31866, que, entre otros, estableció la posibilidad de presentar documentos de manera virtual para la obtención de la licencia provisional de funcionamiento, la misma que se otorga automáticamente, previa conformidad de la zonificación y compatibilidad de uso correspondiente, con vigencia de 12 meses, emitiéndose al vencimiento, también automáticamente en el término de 10 días calendario, la licencia definitiva, siempre que no se hubiera detectado ninguna irregularidad, o si habiéndose detectado haya sido subsanada.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2261894-2

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de El Agustino

DECRETO DE ALCALDÍA 002-2024-MDEA (15/02/2024)

Prorroga del 01 de febrero al 29 de febrero del 2024 la vigencia de la Ordenanza 740-2024-MDEA que establece beneficios tributarios y no tributarios a favor de contribuyentes, en el distrito de El Agustino.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2259640-1

 

Municipalidad de Pueblo Libre

ORDENANZA 618-MPL (15/02/2024)

Establece el descuento otorgado por incentivo de Pronto Pago cronograma de pagos para el Impuesto Predial y Arbitrios 2024 y determinación del monto mínimo del Impuesto Predial 2024, en el distrito de Pueblo Libre.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2261889-1

 

Actualización del 14 de febrero de 2024

REGLAMENTO DE LEY DE CIBERDEFENSA

DECRETO SUPREMO 017-2024-PCM (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 13/02/2024)

Establece las disposiciones reglamentarias para regular las capacidades de ciberdefensa, operaciones militares y uso de la fuerza en y mediante el ciberespacio, para preservar la seguridad nacional, a cargo de los órganos ejecutores del Ministerio de Defensa, dentro de su ámbito de competencia, en el marco de la Ley Nº 30999, Ley de Ciberdefensa.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2261522-1

 

ESTADO DE EMERGENCIA EN TRUJILLO

DECRETO SUPREMO 019-2024-PCM (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 13/02/2024)

Declara por 60 días calendario, el Estado de Emergencia en la provincia de Trujillo del departamento de La Libertad.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2261528-2

 

FACULTAD DISCRECIONAL RESPECTO DE USO DEL SIRE

RESOLUCIÓN 000005-2024-SUNAT/70000 (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 13/02/2024)

Amplía la aplicación de la facultad discrecional para la no aplicación de sanciones por infracciones relacionadas a libros y registros vinculados a asuntos tributarios llevados de manera electrónica dispuesta en la Resolución de Superintendencia Nacional Adjunta de Tributos Internos 000039-2023-SUNAT/700000 (SIRE) por los periodos enero, febrero y marzo de 2024.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2261392-1

 

NUEVOS MINISTROS DE ESTADO

RESOLUCIONES SUPREMAS 021, 022, 023, 024-2024-PCM

Nombra Ministro de Estado en los siguientes despachos:

Despacho de Defensa, al señor WALTER ENRIQUE ASTUDILLO CHAVEZ.

Despacho de Economía y Finanzas, al señor JOSE BERLEY ARISTA ARBILDO

Despacho de Energía y Minas, al señor ROMULO MUCHO MAMANI

Despacho del Ambiente, al señor JUAN CARLOS CASTRO VARGAS.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2261529-7

 

BARRERAS BUROCRÁTICAS- INDECOPI

Ministerio de Educación

RESOLUCIÓN 0101-2024/SEL-INDECOPI (14/02/2024)

Declara barrera burocrática ilegal la exigencia de cobrar la cuota de reingreso, de manera proporcional al grado o edad, de estudio pendiente o pendientes de conclusión, materializada en el numeral 48.5 del artículo 48 del Reglamento de Instituciones Educativas Privadas de Educación Básica, aprobado por Decreto Supremo 005-2021-MINEDU.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2261182-1

 

SERVICIOS REGISTRALES A POBLACIÓN PENITENCIARIA

RESOLUCIÓN 008-2024-SUNARP/DTR (14/02/2024)

Aprueba los Lineamientos para la realización de la actividad de inclusión registral: SUNARP: TRÁMITES SIN BARRERAS. Regula las medidas destinadas a la planificación, difusión, ejecución y evaluación; en coordinación con el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y el Colegio de Notarios correspondiente al ámbito geográfico de la zona registral, para la prestación de servicios registrales a la población penitenciaria.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2260887-1

 

Municipalidad de La Victoria

ORDENANZA 434/MLV (Edición Extraordinaria 13/02/2024)

Establece descuento en el pago de arbitrios municipales a través de la página web de la Municipalidad de La Victoria.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjI2MTQwMS0xMjAyNDAyMTM=

 

Municipalidad de Chorrillos

ORDENANZA 475-MDCH (14/02/2024)

Regula los beneficios de descuentos por pronto pago y establece el cronograma de pagos del Impuesto Predial y Arbitrios Municipales del ejercicio 2024, en el distrito de Chorrillos.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjI1Nzk4NC0xMjAyNDAyMTQ=

 

Municipalidad de El Agustino

ORDENANZA 742-2024-MDEA (14/02/2024)

Otorga beneficios por pronto pago del Impuesto Predial y con descuento en el pago de los Arbitrios Municipales y fechas de vencimiento del Ejercicio Fiscal 2024, en el distrito de El Agustino

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2259651-1

 

Municipalidad de Lurigancho Chosica

DECRETO DE ALCALDÍA 001-2024-MDL (14/02/2024)

Amplía hasta el 30 de marzo 2024, la vigencia de la Ordenanza 342-MDL que establece fechas de vencimiento para el pago de Impuesto Predial y Arbitrios Municipales e Incentivos por Pronto Pago para el Ejercicio Fiscal 2024, en el distrito de Lurigancho Chosica.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2261403-1

 

Actualización del 13 de febrero de 2024

MINISTERIO DE LA MUJER CREA GRUPO DE TRABAJO APEC PERÚ 2024

RESOLUCIÓN MINISTERIAL 060-2024-MIMP (13/02/2024)

Crea el Grupo de Trabajo Sectorial de naturaleza temporal dependiente del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, denominado Grupo de Trabajo APEC Perú 2024, cuyas funciones son elaborar un plan de trabajo y cronograma para la realización de los eventos y actividades conexas referidas a la participación del MIMP, en el marco del Foro APEC Perú 2024; coordinar con entidades públicas o privadas, nacionales o extranjeras, la realización de los eventos y las actividades que sean programadas en el marco de la realización del Foro APEC Perú 2024, entre otras. .

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2261119-1

 

Actualización del 12 de febrero de 2024

REGLAMENTO DE LEY DE INVERSIÓN PUBLICA REGIONAL Y LOCAL

DECRETO SUPREMO 011-2024-EF (10/02/2024)

Modifica el Reglamento de la Ley 29230, Ley que impulsa la inversión pública regional y local con participación del sector privado, aprobado por DS 210-2022-EF. Adecúa el reglamento a los cambios introducidos en la Ley 29230, por la Ley 31735, que, entre otros, incluyó como objetivo de la norma, el impulso a la ejecución de proyectos de inversión pública de impacto regional y local, inversiones de optimización, de ampliación marginal, de reposición y de rehabilitación (IOARR), las IOARR de Estado de Emergencia Nacional y el mantenimiento de infraestructura; el uso del Certificado “Inversión Pública Regional y Local Tesoro Público”, para su aplicación contra los pagos a cuenta y de regularización del Impuesto a la Renta, hasta el 80% de dicho impuesto, así como para el pago de cualquier otro tributo administrado por la SUNAT; incluyó el trato directo, como fórmula preliminar de solución de controversias; y el Registro de Entidades Privadas Supervisoras y de Supervisores para Obras por Impuestos, a cargo de PREINVERSIÓN.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2260754-2

 

REGULAN COMPARTICIÓN DE INFRAESTRUCTURA ACTIVA CON ESPECTRO RADIOELÉCTRICO

DECRETO SUPREMO 005-2024-MTC (10/02/2024)

Aprueba la Norma que Regula la Compartición de Infraestructura Activa con Espectro Radioeléctrico. Permite a los operadores de servicios móviles compartir infraestructura activa (equipamiento de la red de telecomunicaciones) con espectro radioeléctrico, en áreas rurales, para prestar servicios públicos móviles 4G o superiores; y en áreas urbanas, para prestar servicios públicos móviles 4G o superiores, en lugares que no cuenten con cobertura de servicios móviles.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2260754-5

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Ancón (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 09/02/2024)

Establece el pago mínimo del impuesto predial aprueba el cronograma de pago del impuesto predial y regula el beneficio de pronto pago para el ejercicio fiscal 2024, en el distrito de Ancón.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjI2MDQ0Ny0xMjAyNDAyMDk=

 

Municipalidad de Punta Negra

ORDENANZA 020-2024/MDPN (10/02/2024)

Establece las fechas de vencimiento de pago del impuesto predial y arbitrios municipales del ejercicio fiscal 2024 y beneficios tributarios por pronto pago de arbitrios municipales correspondientes al ejercicio fiscal 2024, en el distrito de Punta Negra.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2258522-1

 

FORMULARIO IMPUESTO A LA RENTA PERSONAS NATURALES

RESOLUCIÓN 000026-2024/SUNAT (11/02/2024)

Dispone que el Formulario Virtual Nº 709 – Renta Anual – Persona Natural, así como la información personalizada – para personas naturales- estarán disponibles en SUNAT Virtual y en el APP Personas SUNAT a partir del 13 de mayo de 2024. La información personalizada del ejercicio 2023, estará actualizada al 30 de abril 2024.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2260724-1

 

ACCESO A IMPRESIONES DACTILARES – SUNARP

RESOLUCIÓN JEFATURAL 000021-2024/JNAC/RENIEC (11/02/2024)

Modifica la R.J. 889-2007/JNAC/RENIEC, estableciéndose únicamente el acceso de las impresiones dactilares de los ciudadanos que se encuentren en el Registro Único de Identificación de las Personas Naturales (RUIPN) a los Organismos o Unidades Especializados de la PNP que realicen labor pericial dactiloscópica o tengan asignado el rol de registrar y mantener actualizada la información del Sistema de Huellas Dactilares AFIS (Sistema automatizado de huellas dactilares).

Excluye a los notarios públicos (cuentan con sistema de identificación biométrica) y congresistas, por considerar que la huella dactilar es un dato sensible, protegido por la Ley 29733, Ley de Protección de Datos Personales.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2260756-1

 

POLÍTICA NACIONAL EN COMERCIO EXTERIOR

RESOLUCIÓN MINISTERIAL 034-2024-MINCETUR (12/02/2024)

Formaliza el inicio del proceso de actualización de la Política Nacional en Comercio Exterior, en el marco de la RM 295-2019-MINCETUR, a cargo de la Dirección General de Políticas y Desarrollo de Comercio Exterior del Viceministerio de Comercio Exterior, con participación de los órganos de línea del Viceministerio de Comercio Exterior, organismos públicos adscritos a este Ministerio con funciones en comercio exterior y la Oficina General de Planificación, Presupuesto y Desarrollo. Se sujeta al procedimiento y pautas metodológicas establecidas por el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico – CEPLAN, para lo cual se elabora el Plan de Trabajo, que guiará el mencionado proceso.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2260432-1

 

REGLAMENTO DE INSCRIPCIONES DEL REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR

RESOLUCIÓN 00019-2024-SUNARP/SN (12/02/2024)

Modifica el Reglamento de Inscripciones del Registro de Propiedad Vehicular. Adecúa sus disposiciones al Decreto Legislativo 1400, que aprobó el Régimen de Garantía Mobiliaria y estableció un nuevo Sistema Informativo de Garantías Mobiliarias, que se sustenta en la incorporación de avisos electrónicos, sin calificación registral.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2260736-1

 

MARTILLEROS PÚBLICOS 2024

RESOLUCIÓN JEFATURAL 068-2024-SUNARP-Z.R. Nº IX/JEF (12/02/2024)

Dispone la habilitación anual de Martilleros Públicos para el año 2024.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2260684-1

 

Actualización del 9 de febrero de 2024

SERVICIO ODONTOLÓGICO EN COLEGIOS

DECRETO SUPREMO 002-2024-MINEDU (09/02/2024)

Incorpora el Artículo 122C al Reglamento de la Ley N° 28044 Ley General de Educación aprobado por Decreto Supremo N° 011-2012-ED sobre las funciones del profesional odontólogo en la comunidad educativa. Adecua las normas reglamentarias, a la modificación introducida en la Ley 28044, Ley General de Educación, por la Ley 31431, que incorporó al profesional odontólogo en la comunidad educativa, con el fi n de contribuir en la promoción de la higiene y salud bucal para la prevención de enfermedades bucodentales en los centros educativos.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2260340-2

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad Metropolitana de Lima

ORDENANZA N° 2602 (08.02.2024)

Incorpora al Cuadro de Infracciones y Sanciones Administrativas de la Municipalidad Metropolitana de Lima aprobada con la Ordenanza N° 2200, las conductas infractoras en las que incurran los prestadores de servicios turísticos establecidos en el Reglamento de la Ley N° 28868, aprobado por Decreto Supremo N° 007-2007-MINCETUR. Dispone que   el caso de infracciones vinculadas con la prestación de servicios turísticos, de manera excepcional, se debe entender como sanciones a la amonestación, multa, suspensión, cancelación y otras que se establezcan por disposición del gobierno nacional.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2259762-1

 

Actualización del 8 de febrero de 2024

MINSA IMPLEMENTARÁ BOTICAS PÚBLICAS 

RESOLUCIÓN MINISTERIAL 100-2024/MINSA (08/02/2024) 

Aprueba la Directiva Administrativa 351-MINSA/DIGEMID-2024 Directiva Administrativa para la implementación de las Boticas Públicas FARMAMINSA. Establece mecanismos para articular estrategias entre el MINSA, gobiernos regionales y locales, así como otras instituciones públicas, para fortalecer el acceso a medicamentos por parte de la población a nivel nacional.  

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2259834-1 

 

APLICACIÓN DE PREFERENCIAS ARANCELARIAS – UNION EUROPEA- PERU COLOMBIA Y ECUADOR 

RESOLUCIÓN 000023-2024/SUNAT (08/02/2024) 

Aprueba el procedimiento específico Aplicación de preferencias arancelarias al amparo del Acuerdo Comercial entre la Unión Europea y sus Estados Miembros por una parte y Colombia el Perú y Ecuador por otra DESPA-PE.01.31 (versión 2). 

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2259154-1 

 

NORMATIVA MUNICIPAL 

Municipalidad de Ate 

ORDENANZA 611-MDA (08/02/2024) 

Fija entre el 15% y 30% como tope del incremento de las tasas de arbitrios correspondientes a los servicios de barrido de calles recolección de residuos sólidos parques y jardines y serenazgo del ejercicio 2024 en el distrito de Ate.  

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2257406-1 

 

Municipalidad de Cieneguilla 

ORDENANZA 376-2024-MDC (08/02/2024) 

Aprueba descuentos por el pronto pago del Impuesto Predial y Arbitrios Municipales del Ejercicio 2024 en el distrito de Cieneguilla. 

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2259096-1 

 

ORDENANZA 377-2024-MDC (08/02/2024) 

Aprueba beneficios tributarios en el distrito de Cieneguilla.  

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2259118-1 

 

Actualización del 7 de febrero de 2024

PLATAFORMA MEJOR ATENCIÓN AL CIUDADANO – MAC

DECRETO SUPREMO 015-2024 (07/02/2024)

Modifica el Reglamento del Decreto Legislativo 1211 aprobado por Decreto Supremo 090-2019-PCM. Adecúa las disposiciones reglamentarias, a las modificaciones introducidas al Decreto Legislativo 1211, por la Ley 31687, que entre otros dispuso que las entidades públicas no conformantes del Poder Ejecutivo están obligadas a participar en la Plataforma MAC, conforme lo determine la Presidencia del Consejo de Ministros en virtud a criterios de demanda, impacto social, accesibilidad y cercanía, pertenencia a una cadena de trámites o evento de vida; y que los costos y gastos de la operación y mantenimiento de los Centros MAC son asumidos únicamente por las entidades administradoras (cogestión) de dicho canal de atención presencial de la Plataforma MAC, debiendo asegurar su sostenibilidad.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2259474-2

 

COMISIÓN MULTISECTORIAL PARA IDENTIFICAR BARRERAS BUROCRATICAS

RESOLUCIÓN SUPREMA 015-2024-PCM (07/02/2024)

Crea la Comisión Multisectorial de naturaleza temporal dependiente de la PCM, encargada de identificar los costos de cumplimiento ineficientes, innecesarios y/o injustificados, que generan barreras burocráticas y afectan las actividades económicas, así como proponer acciones de simplificación administrativa. Estará integrada por el Presidente del Consejo de Ministros, quien la preside y los ministros de Economía y Finanzas; Energía y Minas; Transportes y Comunicaciones; Vivienda, Construcción y Saneamiento; Trabajo y Promoción del Empleo; del Ambiente; de Cultura; y el Secretario de Gestión Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2259474-7

 

REGLAMENTO DE LEY DE AMNISTÍA POR TENENCIA DE ARMAS DE FUEGO

DECRETO SUPREMO 001-2024-IN (07/02/2024)

Aprueba el Reglamento de la Ley 31694. Regula el proceso que debe observarse para dar cumplimiento a la Ley N° 31694, Ley que establece el empadronamiento y amnistía por tenencia de arma de fuego de uso civil, a fin de que se proceda a empadronar y amnistiar a las personas naturales o jurídicas cuya adquisición o tenencia de armas de fuego o municiones de uso civil no estén registradas o no tengan tarjeta de propiedad o que la licencia de uso y porte se encuentren vencidas.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2259474-3

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de San Miguel

DECRETO DE ALCALDÍA 001-2024/MDSM (07/02/2024)

Prorroga hasta el 29 de febrero 2024, la vigencia de la Ordenanza 489/MDSM que aprueba un régimen de condonación parcial de multas administrativas en el distrito de San Miguel.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2257734-1

 

Municipalidad de Mi Perú

ORDENANZA 155-MDMP (07/02/2024)

Dispone beneficios tributarios para la regularización de obligaciones tributarias, en el distrito de Mi Perú.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjI1OTM5Mi0xMjAyNDAyMDc=

 

Actualización del 6 de febrero de 2024

ESTADO DE EMERGENCIA

DECRETO SUPREMO 013-2024-PCM (06/02/2024)

Prorroga por 60 días calendario, a partir del 13 de febrero de 2024, el Estado de Emergencia en las provincias de Putumayo y Mariscal Ramón Castilla del departamento de Loreto.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2259052-1

 

NUEVA VERSIÓN PLANILLA ELECTRÓNICA – PLAME

RESOLUCIÓN 000017-2024/SUNAT (06/02/2024)

Aprueba el PDT Planilla Electrónica – PLAME, Formulario Virtual Nº 0601 – Versión 4.3, a ser utilizado a partir del periodo enero de 2024. Puede usarse también para presentar declaraciones originales o rectificatorias de los periodos noviembre 2011 a diciembre 2023.

La nueva versión del PLAME, que estará a disposición de los interesados a partir del 07.01.2024, considera la UIT del presente ejercicio, fijada en S/ 5,150 así como el aporte a ESSALUD de trabajadores del sector agrario, riego, agroexportador y agroindustrial, fijado en 6% entre enero 2024 a diciembre 2028.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2257667-1

 

Actualización del 5 de febrero de 2024

MTC EN REORGANIZACIÓN

DECRETO SUPREMO 003-2024-MTC (03/02/2024)

Declara en reorganización el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, sus programas y la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías, con el objeto de evaluar su situación administrativa, organizacional y de gestión, así como de proponer y ejecutar las acciones y medidas de reforma correspondientes, por el plazo de 180 días calendario, contados a partir del día siguiente de la instalación de la Comisión Reorganizadora.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2258659-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Santa María del Mar

ORDENANZA 002-2024-MDSMM (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 02/02/2024)

Determina el aforo en las playas en defensa de la persona humana en derecho a la vida y su integridad física, en el distrito de Santa María del Mar.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2258373-1

 

Actualización del 2 de febrero de 2024

ESTADO DE EMERGENCIA POR LLUVIAS

DECRETO SUPREMO 012-2024-PCM (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 01/02/2024)

Declara el Estado de Emergencia por el plazo de 60 días calendario, en varios distritos de algunas provincias de los departamentos de Áncash, Apurímac, Cusco, Huancavelica, Lima, Loreto y San Martín por impacto de daños a consecuencia de intensas precipitaciones pluviales.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2258230-1

 

ALIANZA NACIONAL POR INTERNET SEGURA

RESOLUCIÓN 001-2024-PCM/SGTD (02/02/2024)

Crea la Alianza Nacional por una Internet Segura, cuyo objetivo es el diseño, implementación y ejecución de acciones e iniciativas para promover el uso seguro de internet, así como el desarrollo de contenidos relacionados sobre los riesgos en el entorno digital y medidas para prevenirlos, con especial énfasis en los niños, niñas y adolescente. Comprende a las entidades de la administración pública, empresas públicas de los gobiernos regionales y locales, y las que se encuentren en el ámbito del FONAFE; y también, las organizaciones del sector privado, sociedad civil organizada, comunidad técnica y la academia, que, en forma voluntaria, soliciten formar parte de ella.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2258018-1

 

COMPRA DE MAQUINARIA POR MUNICIPALIDADES

DECRETO SUPREMO 009-2024-EF (02/02/2024)

Aprueba el Reglamento de la Ley 31952, que establece medidas extraordinarias para la adquisición de maquinaria y equipo por parte de los gobiernos locales y gobiernos regionales para la gestión del riesgo de desastres. Regula el procedimiento de adquisición directa y la habilitación en materia presupuestal, entre otros.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2258231-2

 

USO DE DIESEL, GASOLINAS Y GASOHOLES DE BAJO AZUFRE

DECRETO SUPREMO 003-2024-EM (02/02/2024)

Dispone que es obligatorio el uso y la comercialización de Diesel, Gasolinas y Gasoholes con contenido de azufre no mayor de 10 ppm, a nivel nacional, de acuerdo al siguiente detalle:

Combustible

Fecha de vigencia Alcance

Diesel B5

01 de octubre de 2025 A nivel nacional, con excepción de los departamentos de Loreto y Ucayali.
Gasolinas y Gasoholes Regular 01 de octubre de 2025 A nivel nacional, con excepción de los departamentos de Loreto y Ucayali.
Gasolinas y Gasoholes Premium 01 de octubre de 2025

A nivel nacional

 

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2258231-1

TUPA DEL MTC

RESOLUCIÓN MINISTERIAL 040-2024-MTC/01 (02/02/2024)

Modifica el TUPA del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Adecúa su contenido a la Ley 31603, que modificó la Ley 27444, reduciendo el plazo para resolver el recurso de reconsideración a 15 días; y al Decreto Supremo 012-2022-MTC, que modificó el Reglamento Nacional del Sistema de Emisión de Licencias de Conducir, aprobado por DS 007-2016-MTC, eliminando el requisito de contar con examen de conocimientos aprobado y registrado en el Sistema Nacional de Conductores.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2258173-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Barranco

DECRETO DE ALCALDÍA 003-2024-MDB (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 01/02/2024)

Prorroga hasta el 29 de febrero 2024, la vigencia de la Ordenanza 613-2023-MDB denominada CELEBRA BARRANCO, que aprobó beneficios tributarios en el distrito de Barranco.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2257821-1

 

Municipalidad de San Martín de Porres

ORDENANZA 562/MDSMP (02/02/2024)

Aprueba beneficios de pronto pago denominado Sanmartiniano Puntual y el calendario de vencimiento del impuesto predial y arbitrios municipales 2024, en el distrito de San Martín de Porres.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2257954-1

 

Municipalidad de Carmen de la Legua Reynoso

ORDENANZA 001-2024-MDCLR (02/02/2024)

Aprueba incentivos por Pronto Pago para el ejercicio 2024; Beneficios Tributarios y No Tributarios de años anteriores y la actualización de datos con carácter de Declaración Jurada, en el distrito de Carmen de la Legua Reynoso.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjI1ODEyMy0xMjAyNDAyMDI=

 

Actualización del 1 de febrero de 2024

DÍAS NO LABORABLES EN EL SECTOR PÚBLICO

DECRETO SUPREMO 011-2024-PCM (01/02/2024)

Declara días no laborables compensables para los trabajadores del sector público durante el año 2024, el viernes 26 de julio, lunes 7 de octubre, viernes 6 de diciembre, lunes 23 de diciembre, 24 de diciembre, lunes 30 de diciembre y martes 31 de diciembre. Para fines tributarios, dichos días serán considerados hábiles.

Los centros de trabajo del sector privado podrán acogerse a lo dispuesto en este Decreto Supremo, previo acuerdo entre el empleador y sus trabajadores, quienes deberán establecer la forma como se hará efectiva la recuperación de las horas dejadas de laborar. A falta de acuerdo, decidirá el empleador.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2257900-1

 

ÍNDICE DE PRECIOS ENERO 2024

RESOLUCIONES JEFATURALES 032- 033-2024-INEI (01/02/2024)

Aprueba Índices de Precios al Consumidor a Nivel Nacional e Índice de Precios al Por Mayor a Nivel Nacional correspondiente al mes de enero de 2024

Índice de Precios al Consumidor: Mensual 0.01%. Acumulado 0.01%

Índice de Precios al Por Mayor: Mensual -0.73%. Acumulado -0.73%

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2257686-1

 

ENCUESTA INEI

RESOLUCIÓN JEFATURAL 034-2024-INEI (01/02/2024)

Autoriza la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar – ENDES 2024, que será aplicada a 36,760 viviendas, ubicadas en el ámbito urbano y rural de los 24 departamentos del país, incluida la Provincia Constitucional del Callao, bajo la modalidad de entrevista directa.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2257695-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Jesús María

DECRETO DE ALCALDÍA 002-2024-MDJM (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 31/01/2024)

Prorroga hasta el 29 de febrero 2024, la vigencia de la Ordenanza 701-2023-MDJM que aprueba incentivos tributarios en el distrito de Jesús María

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2257895-1

Cercado del Callao

ORDENANZA 002-2024/MPC (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 31/01/2024)

Otorga beneficios para el pago de las obligaciones tributarias en el Cercado del Callao

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2257646-1

 

Municipalidad de La Victoria

DECRETO DE ALCALDÍA 001-2024/MLV (01/02/2024)

Prorroga – hasta el 29 de febrero o 30 de marzo 2024, según corresponda – la vigencia de la Ordenanza N° 430/MLV que establece fechas de vencimiento para el pago del impuesto predial y arbitrios municipales e incentivos por pronto pago para el ejercicio 2024, en el distrito de La Victoria.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2257894-1

 

Municipalidad de San Miguel

ORDENANZA 491-MDSM (01/02/2024)

Declara de interés público la promoción de la participación del sector privado en el mejoramiento de los bienes municipales servicios públicos locales e infraestructura pública en el distrito de San Miguel

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2256014-1

 

En el siguiente link revisa las normas legales publicadas durante el mes de enero de 2024:

Repositorio Normas Legales – Enero 2024

 




Resumen de normas legales – Febrero 2024

Actualización del 29 de febrero de 2024

ESTADO DE EMERGENCIA POR LLUVIAS

DECRETO SUPREMO 021-2024-PCM (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 28/02/2024)

Declara el Estado de Emergencia en el distrito de Yura de la provincia de Arequipa del departamento de Arequipa, en los distritos de San José de los Molinos de la provincia de Ica y de Tibillo de la provincia de Palpa del departamento de Ica, en el distrito de Iñapari de la provincia de Tahuamanu del departamento de Madre de Dios, en el distrito de Yunga de la provincia de General Sánchez Cerro del departamento de Moquegua y en el distrito de Purús de la provincia de Purús del departamento de Ucayali, por impacto de daños a consecuencia de intensas precipitaciones pluviales, por el plazo de 60 días calendario, para la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación que corresponda.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2265859-1

 

EMERGENCIA SANITARIA POR EPIDEMIA DE DENGUE

DECRETO SUPREMO 004-2024-SA (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 28/02/2024)

Declara en Emergencia Sanitaria, por el plazo de 90 días calendario, los departamentos de Amazonas, Ancash, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tumbes y Ucayali, y la Provincia Constitucional del Callao.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2265858-1

 

Municipalidad de Barranco

DECRETO DE ALCALDÍA 005-2024-MDB (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 28/02/2024)

Prorroga los plazos de vigencia de los descuentos dispuestos en la Ordenanza 627-2023-MDB que aprobó las fechas de vencimiento del Impuesto Predial el monto mínimo del Impuesto Predial y el beneficio tributario de pronto pago correspondiente al Ejercicio 2024, en el distrito de Barranco.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2264596-1

 

Municipalidad de Lince

DECRETO DE ALCALDÍA 02-2024-MDL (29/02/2024)

Prorroga hasta el 27 de marzo 2024, la fecha de vencimiento del pago al contado del Impuesto Predial 2024 así como la primera cuota del pago fraccionado; y de la Primera y Segunda Cuota de los Arbitrios Municipales del ejercicio fiscal 2024 y el Incentivo de Pronto pago, en el distrito de Lince.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2265398-1

 
Municipalidad de San Borja

DECRETO DE ALCALDÍA 003-2024-MSB-A (29/02/2024)

Prorroga hasta el 27 de marzo 2024, la fecha de vencimiento para el pago de la cuota anual o de la primera cuota trimestral correspondiente al impuesto predial y de la primera cuota de los arbitrios municipales del ejercicio 2024 así como la fecha de vencimiento para la presentación de la declaración jurada del impuesto predial correspondiente al ejercicio fiscal 2024, en el distrito de San Borja.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2265802-1

 

DECRETO DE ALCALDÍA 002-2024-MSB-A (29/02/2024)

Aprueba el Reglamento del Programa de Incentivos del Vecino Puntual de San Borja de la Ordenanza 709-MSB Ordenanza que establece el Programa de Incentivos para el Vecino Puntual de San Borja; y el formato de Compromiso de Afiliación, en el distrito de San Borja.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2265843-1

 

Municipalidad de San Martin de Porres

DECRETO DE ALCALDÍA 003-2024/MDSMP (29/02/2024)

Prorroga hasta el 30 de marzo 2024, la vigencia de la Ordenanza 562/MDSMP en el sentido de ampliar el plazo de los vencimientos del pago anual del impuesto predial 2024 la primera cuota del impuesto predial 2024 la primera y segunda cuota de los arbitrios municipales 2024 así como la vigencia del beneficio de pronto pago denominado Sanmartiniano Puntual, en el distrito de San Martin de Porres.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2265139-1

 

Municipalidad de San Miguel

DECRETO DE ALCALDÍA 002-2024/MDSM (29/02/2024)

Prorroga hasta el 30 de marzo 2024, la fecha de pago adelantado del total de arbitrios municipales señalada en la Ordenanza 488/MDSM, en el distrito de San Miguel.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2263122-1

 

Municipalidad de Santa Anita

DECRETO DE ALCALDIA 00003-2024/MDSA (29/02/2024)

Prorroga hasta el 31 de marzo 2024, la vigencia de la Ordenanza 342/MDSA en los extremos que otorga beneficios para la regularización de deudas tributarias y para la cancelación de deudas tributarias de años anteriores incluido el periodo 2023, en el distrito de Santa Anita.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2265284-1

 

Municipalidad de Santa Anita

DECRETO DE ALCALDÍA 00004-2024/MDSA (29/02/2024)

Prorroga hasta el 31 de marzo 2024, la vigencia de la Ordenanza 348/MDSA que establece el régimen de incentivos por pronto pago 2024 y fechas de vencimiento para el pago del Impuesto Predial y Arbitrios Municipales del ejercicio fiscal 2024, en el distrito de Santa Anita.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2265285-1

 

Municipalidad de Santiago de Surco

DECRETO DE ALCALDÍA 003-2024-MSS (29/02/2024)

Prorroga hasta el 27 de marzo 2024, los plazos de vencimiento para pago de cuotas del Impuesto Predial y de Arbitrios Municipales del año 2024 así como de beneficios e incentivos y el plazo para la presentación de la declaración jurada anual, en el distrito de Santiago de Surco.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjI2NTc1MS0xMjAyNDAyMjk=

 

Municipalidad de Villa El Salvador

DECRETO DE ALCALDÍA 002-2024-ALC/MVES (29/02/2024)

Prorroga hasta el 30 de marzo 2024, el vencimiento de pago de primera cuota del Impuesto Predial primera y segunda cuota de Arbitrios presentación de la declaración jurada anual ordinaria actualización de valores de predios y beneficio por pronto pago, en el distrito de Villa El Salvador.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2264456-1

 

Municipalidad de Carmen de la Legua Reynoso

DECRETO DE ALCALDÍA 001-2024-MDCLR (29/02/2024)

Prorroga hasta el 27 de marzo 2024, la fecha de vencimiento de la Ordenanza 001-2024-MDCLR que establece fechas de vencimiento para el pago del impuesto predial y arbitrios municipales, incentivos por pronto pago para el ejercicio 2024, en el distrito de Carmen de la Legua Reynoso.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2265243-1

 

Municipalidad de La Perla

DECRETO DE ALCALDÍA 001-2024-MDLP (29/02/2024)

Prorroga hasta el 1 de abril 2024, la vigencia de la Ordenanza Municipal 01-2024-MDLP sobre el Impuesto Predial 1era cuota con beneficios de pronto pago y Ordenanza Municipal 018-2023-MDLP de Arbitrios Municipales de los meses de enero y febrero, en el distrito de La Perla.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2265146-1

 

 

Puedes revisar las normas legales publicadas durante el mes de febrero de 2024 en el siguiente link:

Repositorio Normas Legales – Febrero 2024

 




Resumen de normas legales – Enero 2024

Actualización del 31 de enero de 2024

IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO

RESOLUCIÓN MINISTERIAL 030-2024-EF/15 (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 30/01/2024)

Establece los montos fijos por Impuesto Selectivo al Consumo que, a partir del 1 de marzo de 2024, deberán pagar bienes sujetos al Sistema Específico, conforme al siguiente detalle:

NUEVO APÉNDICE IV

– PRODUCTOS AFECTOS A LA APLICACIÓN DE MONTO FIJO:

PARTIDAS ARANCELARIAS

PRODUCTOS SOLES

2203.00.00.00

Cerveza

S/ 2,51 por litro

2402.20.10.00/

2402.20.20.00

Cigarrillos de tabaco negro y Cigarrillos de tabaco rubio

S/ 0,37 por cigarrillo

2403.99.00.00

Sólo: Tabaco o tabaco reconstituido, concebido para ser inhalado por calentamiento sin combustión.

S/ 0,31 por unidad
2208.20.21.00 Pisco

S/ 2,48 por litro

– PRODUCTOS SUJETOS ALTERNATIVAMENTE AL SISTEMA ESPECÍFICO (MONTO FIJO), AL VALOR O AL VALOR SEGÚN PRECIO DE VENTA AL PÚBLICO:

BIENES SISTEMAS
Partidas

Arancelarias

Productos Grado Alcohólico

Literal B del Nuevo Apéndice IV –

Específico

(Monto Fijo)

2204.10.00.00/

2204.29.90.00

2205.10.00.00/

2205.90.00.00

2206.00.00.00

2208.20.22.00/

2208.70.90.00

2208.90.20.00/

2208.90.90.00

Líquidos alcohólicos

0°hasta 6°

S/ 1,33 por litro

Más de 6° hasta 12°

S/ 2,68 por litro

Más de 12° hasta 20°

S/ 2,89 por litro

Más de 20º

S/ 3,97 por litro

 

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2257081-1

 

ESTADO DE EMERGENCIA

DECRETO SUPREMO 010-2024- PCM (31/01/2024)

Prorroga por 60 días calendario, a partir del 06.02.2024, el Estado de Emergencia en distritos de las provincias de Huanta y La Mar del departamento de Ayacucho; de la provincia de Tayacaja del departamento de Huancavelica; de la provincia de La Convención del departamento de Cusco; de las provincias de Satipo Concepción y Huancayo del departamento de Junín.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2257393-1

 

TASA REGISTRAL PREFERENCIAS PARA PREDIOS EN ZONAS DE POBREZA

DECRETO SUPREMO 002-2024-JUS (31/01/2024)

Fija por 3 años, la tasa de 5 soles, por derecho de calificación e inscripción de los actos registrales de Inmatriculación, Transferencia de Propiedad, Adjudicación, Donación, Hipoteca, Independización, Sucesión Intestada y Testamento, que se soliciten inscribir respecto de predios ubicados en los distritos del Perú con un rango de pobreza monetaria de su población igual o mayor al 40%, de acuerdo al “Mapa de Pobreza Monetaria Provincial y Distrital 2018” del Instituto Nacional de Estadística e Informática-INEI; siempre que el valor del acto a registrar no sea mayor 14 UIT.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2257396-1

 

OBSERVATORIO DE SEGURIDAD VIAL

DECRETO SUPREMO 002-2024-MTC (31/01/2024)

Aprueba disposiciones para el funcionamiento del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV). Crea el Formato Único de Registro de Accidentes de Tránsito, como instrumento de recolección de datos, que estandariza la información de la fuente primaria del ONSV. Dispone que el ONSV se sirve de una plataforma tecnológica diseñada, gestionada y administrada por el MTC, para la recopilación y procesamiento de información del Registro de Accidentes de Tránsito de la Policía Nacional del Perú, Registro Sanitario de Víctimas de Accidentes de Tránsito del Ministerio de Salud, Registro Forense de Víctimas de Accidentes de Tránsito del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Ministerio Público y otras conexas administradas por entidades públicas y/o privadas, mediante procedimientos estandarizados de recopilación y procesamiento de información.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2257398-3

 

Municipalidad de San Juan de Miraflores

ORDENANZA 510/MDSJM (31/01/2024)

Fija el monto mínimo del Impuesto Predial establecen fechas de vencimiento del Impuesto Predial y arbitrios municipales y determinan incentivo por pronto pago de arbitrios municipales para el Ejercicio Fiscal 2024, en el distrito de San Juan de Miraflores.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2256269-1

 

ACUERDO PERÚ – ARGENTINA SOBRE LICENCIAS DE CONDUCIR

CONVENIO (31/01/2024)

Publica el Acuerdo entre Perú y Argentina sobre Reconocimiento Recíproco y Canje de Licencias de Conducir, suscrito el 26 de octubre de 2022 por el Ministro de Relaciones Exteriores del Perú y el Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina y ratificado internamente mediante el DS 001-2024-RE, de 22 de enero de 2024, que entrará en vigor el 23 de febrero de 2024.

 https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2256658-1

 

 

Puedes revisar las normas legales publicadas durante el mes de enero de 2024 en el siguiente link:

Repositorio Normas Legales – Enero 2024

 




Repositorio Normas Legales – Enero 2024

Actualización del 31 de enero de 2024

IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO

RESOLUCIÓN MINISTERIAL 030-2024-EF/15 (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 30/01/2024)

Establece los montos fijos por Impuesto Selectivo al Consumo que, a partir del 1 de marzo de 2024, deberán pagar bienes sujetos al Sistema Específico, conforme al siguiente detalle:

NUEVO APÉNDICE IV

– PRODUCTOS AFECTOS A LA APLICACIÓN DE MONTO FIJO:

PARTIDAS ARANCELARIAS PRODUCTOS SOLES
2203.00.00.00 Cerveza S/ 2,51 por litro

2402.20.10.00/

2402.20.20.00

Cigarrillos de tabaco negro y Cigarrillos de tabaco rubio S/ 0,37 por cigarrillo
2403.99.00.00 Sólo: Tabaco o tabaco reconstituido, concebido para ser inhalado por calentamiento sin combustión. S/ 0,31 por unidad
2208.20.21.00 Pisco S/ 2,48 por litro

– PRODUCTOS SUJETOS ALTERNATIVAMENTE AL SISTEMA ESPECÍFICO (MONTO FIJO), AL VALOR O AL VALOR SEGÚN PRECIO DE VENTA AL PÚBLICO:

BIENES SISTEMAS

Partidas

Arancelarias

Productos Grado Alcohólico Literal B del Nuevo Apéndice IV –

Específico

(Monto Fijo)

2204.10.00.00/

2204.29.90.00

2205.10.00.00/

2205.90.00.00

2206.00.00.00

2208.20.22.00/

2208.70.90.00

2208.90.20.00/

2208.90.90.00

Líquidos alcohólicos 0°hasta 6° S/ 1,33 por litro
Más de 6° hasta 12° S/ 2,68 por litro
Más de 12° hasta 20° S/ 2,89 por litro
Más de 20º S/ 3,97 por litro

 

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2257081-1

 

ESTADO DE EMERGENCIA

DECRETO SUPREMO 010-2024- PCM (31/01/2024)

Prorroga por 60 días calendario, a partir del 06.02.2024, el Estado de Emergencia en distritos de las provincias de Huanta y La Mar del departamento de Ayacucho; de la provincia de Tayacaja del departamento de Huancavelica; de la provincia de La Convención del departamento de Cusco; de las provincias de Satipo Concepción y Huancayo del departamento de Junín.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2257393-1

 

TASA REGISTRAL PREFERENCIAS PARA PREDIOS EN ZONAS DE POBREZA

DECRETO SUPREMO 002-2024-JUS (31/01/2024)

Fija por 3 años, la tasa de 5 soles, por derecho de calificación e inscripción de los actos registrales de Inmatriculación, Transferencia de Propiedad, Adjudicación, Donación, Hipoteca, Independización, Sucesión Intestada y Testamento, que se soliciten inscribir respecto de predios ubicados en los distritos del Perú con un rango de pobreza monetaria de su población igual o mayor al 40%, de acuerdo al “Mapa de Pobreza Monetaria Provincial y Distrital 2018” del Instituto Nacional de Estadística e Informática-INEI; siempre que el valor del acto a registrar no sea mayor 14 UIT.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2257396-1

 

OBSERVATORIO DE SEGURIDAD VIAL

DECRETO SUPREMO 002-2024-MTC (31/01/2024)

Aprueba disposiciones para el funcionamiento del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV). Crea el Formato Único de Registro de Accidentes de Tránsito, como instrumento de recolección de datos, que estandariza la información de la fuente primaria del ONSV. Dispone que el ONSV se sirve de una plataforma tecnológica diseñada, gestionada y administrada por el MTC, para la recopilación y procesamiento de información del Registro de Accidentes de Tránsito de la Policía Nacional del Perú, Registro Sanitario de Víctimas de Accidentes de Tránsito del Ministerio de Salud, Registro Forense de Víctimas de Accidentes de Tránsito del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Ministerio Público y otras conexas administradas por entidades públicas y/o privadas, mediante procedimientos estandarizados de recopilación y procesamiento de información.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2257398-3

 

Municipalidad de San Juan de Miraflores

ORDENANZA 510/MDSJM (31/01/2024)

Fija el monto mínimo del Impuesto Predial establecen fechas de vencimiento del Impuesto Predial y arbitrios municipales y determinan incentivo por pronto pago de arbitrios municipales para el Ejercicio Fiscal 2024, en el distrito de San Juan de Miraflores.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2256269-1

 

ACUERDO PERÚ – ARGENTINA SOBRE LICENCIAS DE CONDUCIR

CONVENIO (31/01/2024)

Publica el Acuerdo entre Perú y Argentina sobre Reconocimiento Recíproco y Canje de Licencias de Conducir, suscrito el 26 de octubre de 2022 por el Ministro de Relaciones Exteriores del Perú y el Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina y ratificado internamente mediante el DS 001-2024-RE, de 22 de enero de 2024, que entrará en vigor el 23 de febrero de 2024.

 https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2256658-1

 

Actualización del 30 de enero de 2024

ESTADO DE EMERGENCIA

DECRETO SUPREMO 005-2024-PCM (30/01/2024)

Declara el Estado de Emergencia en varios distritos de algunas provincias de los departamentos de Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huánuco, Huancavelica, Ica, Moquegua y Pasco por impacto de daños a consecuencia de intensas precipitaciones pluviales¸ por el plazo de 60 días calendario, para la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación que correspondan.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2256999-1

 

DECRETO SUPREMO 006-2024-PCM (30/01/2024)

Prorroga el Estado de Emergencia en varios distritos de algunas provincias de los departamentos de Amazonas, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Pasco, Piura, San Martín y Tumbes por peligro inminente ante intensas precipitaciones pluviales (período 2023-2024) y posible Fenómeno El Niño, por el plazo de 60 días calendario a partir del 4 de febrero 2024.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2256999-2

 

DECRETO SUPREMO 007-2024-PCM (30/01/2024)

Prorroga el Estado de Emergencia en el distrito de Echarate de la provincia de La Convención del departamento de Cusco por impacto de daños a consecuencia de intensas precipitaciones pluviales, por el plazo de 60 días calendario a partir del 5 de febrero 2024.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2256999-3

 

DECRETO SUPREMO 008-2024-PCM (30/01/2024)

Declara el Estado de Emergencia en el Corredor Vial Sur Apurímac-Cusco-Arequipa, incluyendo los quinientos (500) metros adyacentes a cada lado de la vía. La Policía Nacional del Perú mantiene el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas, por el plazo de 30 días calendario a partir del 5 de febrero 2024.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2256999-4

 

TABLA DE VALORES PARA IMPUESTO A EMBARCACIONES DE RECREO

RESOLUCIÓN MINISTERIAL 024-2024-EF/15 (30/01/2024)

Aprueba la Tabla de Valores Referenciales para efectos de determinar la base imponible del Impuesto a las Embarcaciones de Recreo correspondiente al año 2024.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2256988-1

 

Actualización del 29 de enero de 2024

ACUERDO PERÚ -CHILE 

DECRETO SUPREMO 006-2024-RE (27/01/2024) 

Ratifica la Decisión N° 11 de la Comisión Administradora del Acuerdo de Libre Comercio entre el Gobierno de la República del Perú y el Gobierno de la República de Chile que modifica y sustituye el ACE N° 38 sus anexos apéndices protocolos y demás instrumentos que hayan sido suscritos a su amparo, firmada el 8 de junio de 2022 en Santiago, República de Chile. 

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2256592-1 

 

ENCUESTAS INEI 

RESOLUCIÓN JEFATURAL 021-2024-INEI (27/01/2024) 

Autoriza ejecución de la Encuesta Mensual para el Índice de Precios al Por Mayor durante el año 2024. 

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2256263-1 

 

RESOLUCIÓN JEFATURAL 022-2024-INEI (27/01/2024) 

Autoriza ejecución de la Encuesta Mensual para el Índice de Precios de Maquinaria y Equipo en el año 2024. 

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2256263-2 

 

RESOLUCIÓN JEFATURAL 024-2024-INEI (27/01/2024) 

Autoriza ejecución de la Encuesta Mensual para el Índice de Precios de Materiales de Construcción durante el año 2024. 

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2256263-3 

 

RESOLUCIÓN JEFATURAL 025-2024-INEI (27/01/2024) 

Autoriza ejecución de la Encuesta Mensual del Índice de Precios al Productor durante el año 2024 

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2256263-4 

 

RESOLUCIÓN JEFATURAL 026-2024-INEI (27/01/2024) 

Autoriza ejecución de la Encuesta Mensual para la elaboración de los Índices Unificados de Precios de la Construcción en el año 2024. 

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2256263-5 

 

RESOLUCIÓN JEFATURAL 027-2024-INEI (27/01/2024) 

Autoriza ejecución de la Encuesta Trimestral de Flete de Transporte Terrestre de Carga durante el año 2024. 

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2256263-6 

 

DIRECTORIOS PRICO 

RESOLUCIÓN 000009-2024/SUNAT (27/01/2024) 

Modifica directorio de la Intendencia de Principales Contribuyentes Nacionales y los directorios de principales contribuyentes de la Intendencia Lima Intendencias Regionales y Oficinas Zonales. 

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaNLSE.asp?Referencias=MjI1NTk5Mi0xMjAyNDAxMjc= 

 

NORMATIVA MUNICIPAL 

Municipalidad Metropolitana de Lima 

RESOLUCIÓN JEFATURAL 001-004-00005155 (27/01/2024) 

Aprueba la Directiva N° 001-006-00000034 que establece el procedimiento para la notificación electrónica de los documentos en materia tributaria emitidos por el Servicio de Administración Tributaria de la Municipalidad Metropolitana de Lima. 

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2256372-1 

 

Municipalidad de Los Olivos 

ORDENANZA 577/CDLO (27/01/2024) 

Aprueba beneficios tributarios en el distrito de Los Olivos. 

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2256445-1 

 

Municipalidad Provincial del Callao 

DECRETO DE ALCALDÍA 004-2024-AL/MPC (28/01/2024) 

Prorrogan la vigencia de la Ordenanza Municipal N° 022-2023/MPC que aprueba el beneficio de exoneración de tasas establecidas en el TUPA, correspondiente a los procedimientos administrativos de licencia de funcionamiento para edificaciones calificadas con nivel de riesgo bajo y medio, para los que se acojan al Programa “Contigo Emprendedor”, hasta el 30 de abril de 2024, en la provincia del Callao. 

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2256620-1 

 

PROCEDIMIENTO ADUANERO – INSPECCIÓN NO INTRUSIVA 

RESOLUCIÓN 0000010-2024/SUNAT (28/01/2024) 

Modifica las Resoluciones de Superintendencia N° 000131-2022/SUNAT y N° 000171-2022/SUNAT y el Procedimiento Específico Inspección no intrusiva de mercancía CONTROL-PE.00.10 (Versión 1). 

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2256548-1 

 

NORMA DE INFORMACIÓN FINANCIERA PARA MICROEMPRESAS 

RESOLUCIÓN 001-2024-EF/30 (29/01/2024) 

Aprueba la Norma Peruana de Información Financiera para las Microempresa. Establece un marco simplificado de contabilidad de acumulación o devengo para las microempresas. 

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2256506-1 

 

Actualización del 26 de enero de 2024

NORMATIVA MUNICIPAL

ORDENANZA 346-2024/MDSB (26/01/2024)

Establece beneficios tributarios por pronto pago de arbitrios municipales correspondientes al ejercicio fiscal 2024 en el distrito de San Bartolo.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjI1NDkzNy0xMjAyNDAxMjY=

 

Municipalidad de Villa María del Triunfo

ORDENANZA 365-MDVMT (26/01/2024)

Establece incentivos tributarios por pronto pago del impuesto predial y arbitrios municipales del año 2024 en el distrito de Villa María del Triunfo.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2253966-1

 

Municipalidad de Ventanilla

ORDENANZA 002-2024/MDV (26/01/2024)

Establece incentivos por el pronto pago de Impuesto Predial y Arbitrios Municipales del ejercicio 2024, en el distrito de Ventanilla.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjI1NTUxOS0xMjAyNDAxMjY=

 

Actualización del 25 de enero de 2024

PUERTO DE CHANCAY EN LISTA DE PUERTOS DE ALCANCE NACIONAL

RESOLUCIÓN 0001-2024-APN-DIR (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 24/01/2024)

Modifica el Anexo 1 del Reglamento para la Recepción y Despacho de Naves en los Puertos de la República del Perú, aprobado por DS 013-2011-MTC, en el cual se excluye al Puerto de Chancay del listado de PUERTOS DE ALCANCE REGIONAL y se lo incluye en el listado de PUERTOS DE ALCANCE NACIONAL precisando que tiene una delimitación jurisdiccional en el litoral marítimo desde Punta Chancayllo hasta Punta Tomacalla.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2255597-1

 

SUNARP: “TRÁMITES SIN BARRERAS”

RESOLUCIÓN 013-2024-SUNARP/SN (25/01/2024)

Instituyen a nivel nacional la nueva actividad de inclusión registral: SUNARP: TRÁMITES SIN BARRERAS. Permitirá la prestación de servicios de orientación, publicidad e inscripción registral, a la población penitenciaria.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2255792-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Comas

ORDENANZA 692/MDC (25/01/2024)

Otorga Beneficios Tributarios TRIBUTATON, en el distrito de Comas.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjI1NTY1OS0xMjAyNDAxMjU=

 

Municipalidad de Santa María del Mar

ORDENANZA 001-2023-MDSMM (25/01/2024)

Otorga beneficios tributarios por la actualización y/o regularización de la declaración jurada, en el distrito de Santa María del Mar.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2252758-1

 

Actualización del 24 de enero de 2024

ACTIVIDADES ILEGALES EN PESCA

Ley 31982 (24/01/2024)

Modifica el Código Penal y el Decreto Legislativo 1393 que regula la interdicción en las actividades ilegales en pesca. Incorpora en el Código Penal el delito de construcción o modificación ilegal de embarcación pesquera, para sancionar con pena privativa de libertad no menor de 3 años ni mayor de 5 años y con 180 a 400 días-multa, al que, infringiendo las leyes o los reglamentos, construye o hace construir una embarcación pesquera o modifica su capacidad de bodega, durante periodos de prohibición o sin contar con la autorización respectiva de la autoridad competente. La misma pena será aplicable para el que adquiere, custodia, o transporta una embarcación pesquera, conociendo o pudiendo conocer que no cuenta con certificado válido o que ha sido construida o su capacidad de bodega ha sido modificada, durante periodos de prohibición o sin contar con la autorización respectiva; así como para quien promueve o facilita la comisión de este delito mediante el financiamiento o la provisión de materiales, equipos o maquinaria para la modificación de la capacidad de bodega o para la construcción de una embarcación pesquera durante periodos de prohibición o a sabiendas de que no cuenta con la autorización respectiva de la autoridad competente.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2255394-1

 

AUTORIDAD MARÍTIMA NACIONAL

DECRETO SUPREMO 001-2024-DE (24/01/2024)

Modifica el Reglamento del Decreto Legislativo 1147que regula el fortalecimiento de las Fuerzas Armadas en las competencias de la Autoridad Marítima Nacional – Dirección General de Capitanías y Guardacostas aprobado mediante el DS 015-2014-DE. Adecúa las disposiciones reglamentarias a los cambios introducidos en el Decreto Legislativo 1147, por el Decreto Legislativo 1246, que aprobó diversas medidas de simplificación administrativa en los procedimientos que se siguen ante la dicha entidad.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaNLSE.asp?Referencias=MjI1NTQwOS0xMjAyNDAxMjQ=

 

PLAN BINACIONAL DE DESARROLLO DE REGIÓN FRONTERIZA PERÚ-ECUADOR

DECRETO SUPREMO 005-2024-RE (24/01/2024)

Ratifica el Acuerdo por Intercambio de Notas entre el Perú y Ecuador sobre la Extensión del Plazo de Vigencia del Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza, constituido por la Nota RE (MIN) N° 6/182, de 25 de octubre de 2023, suscrita por la Ministra de Relaciones Exteriores del Perú, y la Nota MREMH-MREMH-2023-25347-N, de 25 de octubre de 2023, suscrita por el Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana del Ecuador.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2255394-3

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Chorrillos

ORDENANZA 472-MDCH (24/01/2024)

Establece beneficios para la regularización de las edificaciones ejecutadas sin licencia de edificación en el distrito de Chorrillos.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2248669-1

 

Municipalidad de Pachacamac

ORDENANZA 331-2024-MDP/C (24/01/2024)

Establece beneficio por pronto pago del impuesto predial y arbitrios municipales del año fiscal 2024, fechas de vencimiento de tributos municipales, regularización predial, beneficio tributario para deudas de años anteriores y fija el monto mínimo del impuesto predial en el distrito de Pachacamac.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2254778-1

 

Actualización del 23 de enero de 2024

ACUERDO PERÚ – ARGENTINA CANJE DE LICENCIAS DE CONDUCIR

DECRETO SUPREMO 001-2024-RE (23/01/2024)

Decreto Supremo que ratifica el Acuerdo entre la República del Perú y la República Argentina sobre Reconocimiento Recíproco y Canje de Licencias de Conducir suscrito el 26 de octubre de 2022, en la ciudad de Buenos Aires, República Argentina.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2255069-1

 

PASAPORTE ELECTRÓNICO EXPEDIDO EN EL EXTERIOR

DECRETO SUPREMO 002-2024-RE (23/01/2024)

Modifica disposiciones en el Reglamento para la Expedición del Pasaporte Electrónico Ordinario y Salvoconducto en el exterior. Adecúa el reglamento a las modificaciones introducidas al Decreto Legislativo 1350, Ley de Migraciones, por la Ley 31678, que estableció que la vigencia del pasaporte electrónico ordinario para mayores de edad es de 10 años; para adolescentes de 12 a 17 años es de 5 años: y, para menores de 12 años es de 3 años.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2255069-2

 

TABLA DE ARANCELES –PROCEDIMIENTOS DE EJECUCIÓN COACTIVA MIGRACIONES

RESOLUCIÓN 000037-2024-MIGRACIONES (23/01/2024)

Aprueba la Tabla de Aranceles de Costas y Gastos Procesales para los Procedimientos de Ejecución Coactiva seguidos por la Superintendencia Nacional de Migraciones – MIGRACIONES.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2255063-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Magdalena del Mar

ORDENANZA 210-2004-MDMM (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 22/01/2024)

Reduce la tasa administrativa para los procedimientos de licencia de funcionamiento e inspección técnica de seguridad, en favor de los comerciantes del distrito de Magdalena del Mar.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2254096-1

 

Municipalidad de Santa Anita

ORDENANZA 00348-MDSA (23/01/2024)

Establece un Régimen de Incentivos por Pronto Pago 2024 de obligaciones tributarias del Impuesto Predial Arbitrios Municipales y Derecho de Emisión 2024, en el distrito de Santa Anita.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2248879-1

 

Actualización del 22 de enero de 2024

REGLAMENTO DE LA LEY DE PREVENCIÓN DE CÁNCER EN MUJERES

DECRETO SUPREMO 001-2024-SA (20/01/2024)

Aprueba el Reglamento de la Ley 31561 Ley de prevención del cáncer en las mujeres y del fortalecimiento de la atención especializada oncológica. En cuanto al procedimiento para solicitar licencia con goce de haber para la detección temprana de cáncer de mama y/o de cuello uterino, señala que se inicia con la presentación al empleador de la programación de su cita para los exámenes de detección de estos tipos de cáncer, la cual puede realizarse en una IPRESS pública o privada. Dicho documento acompaña la solicitud simple de licencia con goce de haber por la parte interesada dirigida a su jefatura inmediata, la cual se deriva a la Oficina General de Gestión de Recursos Humanos del empleador o a quien haga sus veces. La trabajadora debe presentar de manera obligatoria la constancia de atención, dentro de los 3 días hábiles siguientes de la atención. La licencia con goce de haber otorgada a la trabajadora es asumida por el empleador, el mismo que no puede requerir a EsSalud el financiamiento.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2254691-2

 

BARRERAS BUROCRÁTICAS – INDECOPI

Gobierno Regional de Ica

RESOLUCIÓN 0005-2023/CEB-INDECOPI-ICA (20/01/2024)

Declara barrera burocrática ilegal el cobro por concepto de expedición de copias certificadas de documentos notariales y de Registro Civil; fotografiado de documento del Archivo Regional por cada página y búsqueda de documentos notariales, materializado en el TUPA del Gobierno Regional de Ica.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2254030-1

 

Municipalidad de Chiclayo

RESOLUCIÓN 0003-2023/CEB-INDECOPI-LAM (21/01/2024)

Declara barrera burocrática ilegal la exigencia de tramitar una autorización municipal para la instalación de anuncios publicitarios en locales y/o módulos ubicados al interior de galerías o centros comerciales, dispuesta en la Ordenanza Municipal N° 011-2015-MPCH/A expedida por la municipalidad provincial de Chiclayo.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2254444-1

 

TUPA DE ZOFRATACNA

ORDENANZA 001-2023-CR/GOB.REG.TACNA (21/01/2024)

Aprueba la modificación del Texto Único de Procedimientos Administrativos TUPA – 2022 del Comité de Administración de la Zona Franca y Zona Comercial de Tacna – ZOFRATACNA. Se publicará en el portal electrónico de la institución.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2254591-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Villa El Salvador

Establece beneficio por pronto pago del impuesto predial y arbitrios municipales del año 2024 fechas de vencimiento de tributos municipales y que fija el monto mínimo del impuesto predial, en el distrito de Villa El Salvador.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2254391-1

 

Actualización del 19 de enero de 2024

BARRERAS BUROCRÁTICAS – INDECOPI

Reembolso de subsidios ESSALUD

RESOLUCIÓN 0750-2023/SEL-INDECOPI (19/01/2024)

Declara barrera burocrática ilegal lo dispuesto en el numeral 27.1 del artículo 27 del Reglamento de Pago de Prestaciones Económicas de la Ley 26790 Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud aprobado por Decreto Supremo 013-2019-TR, que establece que no tienen derecho al reembolso de los subsidios por incapacidad temporal para el trabajo o maternidad, los empleadores que incumplan con el pago oportuno e íntegro de los aportes a ESSALUD. Señala que el pago tardío o incompleto es distinto al incumplimiento total de pago y, por tanto, no puede brindarse el mismo tratamiento a ambos supuestos, porque ello implicaría tratar igual a los desiguales (por un lado, empleadores que pagaron tarde o parcialmente los aportes de sus trabajadores y, por otro lado, empleadores que no pagaron los aportes de sus trabajadores.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2253779-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Breña

ORDENANZA 506-2023-MDB (19/01/2024)

Establece beneficio por pronto pago del impuesto predial y arbitrios municipales del año 2024, fecha de vencimiento de los tributos municipales 2024 y fija el monto mínimo del impuesto predial, en el distrito de Breña.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2251283-1

 

Actualización del 18 de enero de 2024

MODIFICAN LEY DE ORGANIZACIONES POLÍTICAS

LEY 31981 (18/01/2024)

Modifica la Ley 28094 Ley de Organizaciones Políticas, en lo relativo a las candidaturas sujetas a elecciones primarias, su oportunidad; la modalidad de las elecciones primarias; la forma de presentación de candidatos; efectos de las sanciones. Deroga la disposición referida a las modalidades de elección interna de candidatos a consejeros regionales y regidores. También modifica la Ley 28094, Ley de Organizaciones Políticas, respecto de los requisitos de inscripción de partidos políticos y de movimientos regionales. Modifica además la Ley 26859, Ley General de Elecciones, respecto de la elección de congresistas al Congreso de la República y Parlamento Andino.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2253865-1

 

NORMA TÉCNICA SOBRE VACUNACIÓN COVID -19

RESOLUCIÓN MINISTERIAL 033-2024/MINSA (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 17/01/2024)

Modifican la NTS N° 208-MINSA/DGIESP-2023 Norma Técnica de Salud que establece la vacunación contra la COVID-19 aprobada por R.M. N° 863-2023/MINSA.

Vacunación contra la COVID-19 a Grupos sin Riesgo (población desde los 06 meses a 59 años): con vacuna Bivalente PFIZER O SPIKEVAX

Vacunación contra la COVID-19 a Grupos de Riesgo (población adulta mayor de 60 años a más; personal de salud; gestantes a partir de las 12 semanas; pacientes con enfermedad crónica): con vacuna MONOVALENTE ADAPTADA (Comirnaty Omicron XBB.1.5)

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2253587-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad del Rímac

ORDENANZA 633-MDR (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 17/01/2024)

Establece fechas de vencimiento para el pago del impuesto predial y arbitrios municipales e incentivos por pronto pago para el ejercicio 2024, en el distrito del Rímac.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2253861-1

 

Municipalidad de El Agustino

ORDENANZA 740-2024-MDEA (18/01/2024)

Establece beneficios tributarios y no tributarios a favor de los contribuyentes del distrito de El Agustino.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2252992-1

 

Actualización del 17 de enero de 2024

RÉGIMEN ESPECIAL- CENTRO HISTÓRICO DE LIMA

LEY 31980 (17/01/2024)

Crea el Régimen especial para el Centro Histórico de Lima, con la finalidad de proteger su patrimonio cultural y fomentar su desarrollo integral. Entre otros, regula la autorización para intervenciones en espacios públicos; el otorgamiento de licencias de funcionamiento en inmuebles que integran el patrimonio cultural de la Nación; la autorización para instalar avisos y anuncios en el Centro Histórico de Lima; las licencias de edificación para obras de acondicionamiento, refacción y remodelación en el Centro Histórico de Lima; establece un régimen tributario especial para permitir la recuperación de parte de lo invertido, a quienes patrocinen proyectos de restauración de inmuebles integrantes del patrimonio cultural de la Nación.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2253462-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de San Juan de Lurigancho

ORDENANZA 456-MDSJL (17/01/2024)

Declara de interés público la promoción de la participación del sector privado en el mejoramiento de los bienes municipales servicios públicos locales e infraestructura pública y aprueba el Reglamento para la tramitación y evaluación de proyectos de inversión mediante fórmulas de colaboración público – privada; en el distrito de San Juan de Lurigancho.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2252771-1

 

Municipalidad de La Punta

ORDENANZA 001-2024-MDLP/AL (17/01/2024)

Aprueba el Programa de Beneficio Especial para el Pago de Deudas Tributarias y No Tributarias en el distrito de La Punta.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjI1Mjc4NC0xMjAyNDAxMTc=

 

Actualización del 16 de enero de 2024

DIRECTIVA MINSA SOBRE TRATAMIENTO COVID EN EL TRABAJO

RESOLUCIÓN MINISTERIAL 022-2024/MINSA (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 15/01/2024)

Aprueba la Directiva Administrativa sobre vigilancia, prevención y control de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a SARS-CoV-2. Entre otros, dispone que los descansos médicos por diagnóstico de COVID-19, serán definidos por el médico tratante, de acuerdo a la condición clínica del paciente. (elimina el aislamiento obligatorio por 10 o 7 días, que señalaba la reglamentación anterior).

https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/5688273/5051478-resolucion-ministerial-n-022-2024-minsa.pdf?v=1705375025

 

INDUSTRIALIZACIÓN DE CULTIVOS Y FRUTALES ANDINOS

LEY 31976 (16/01/2024)

Declara de interés nacional la producción, industrialización, comercialización y exportación de cultivos y frutales andinos, tales como la quinua, la kiwicha, la cañihua, el maíz, la cebada, la papa, la oca, el isaño, el tarwi, el haba, la maca, el yacón y la papaya andina (vasconcellea pubescens o carica pubescens) para su aprovechamiento sostenible, a fin de impulsar la economía local, regional y nacional

 https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2253111-1

 

PROYECTOS Y OBRAS DE INFRAESTRUCTURA – DESARROLLO DESCENTRALIZADO

LEY 31977 (16/01/2024)

Declara de necesidad pública e interés nacional diversos proyectos y obras de infraestructura para el desarrollo descentralizado del país.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2253111-2

 

PROMOCIÓN DE EMPLEO EN EL ESTADO PARA JÓVENES

LEY 31979 (16/01/2024)

Establece que el 10 % de las vacantes ofertadas por los programas de empleo temporal promovidos por el Estado deben ser reservadas para personas jóvenes que tengan entre 18 y 29 años de edad; no cuenten con estudios superiores técnicos o universitarios; y se encuentren en situación de pobreza extrema.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2253111-4

 

TABLA DE VALORES IMPUESTO VEHICULAR

RESOLUCIÓN MINISTERIAL 010-2024-EF/15 (16/01/2024)

Aprueba la Tabla de Valores Referenciales de Vehículos para efectos de determinar la base imponible del Impuesto al Patrimonio Vehicular correspondiente al Ejercicio 2024

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2253096-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Jesús María

ORDENANZA 710-2023-MDJM (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 15/01/2024)

Regula los beneficios de descuentos en arbitrios municipales y establece el cronograma de pagos para el Impuesto Predial y Arbitrios Municipales para el Ejercicio 2024, en el distrito de Jesús María.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2252929-1

 

DECRETO DE ALCALDÍA 001-2024-MDJM (16/01/2024)

Prorroga hasta el 31 de enero 2024, la vigencia de la Ordenanza 695-2023-MDJM que aprueba los beneficios extraordinarios para la cancelación de obligaciones no tributarias por concepto de multas administrativas, en el distrito de Jesús María.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2252990-1

 

ORDENANZA 02-2024-MDLP (16/01/2024)

Aprueba beneficios tributarios y no tributarios en el distrito de La Perla.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2252483-1

 

Actualización del 15 de enero de 2024

DIRECTIVA VENTANILLAS ÚNICAS

RESOLUCIÓN 001-2024-PCM/SGP (13/01/2024)

Aprueba la Directiva N° 001-2024-PCM/SGP, que regula la creación implementación supervisión y evaluación de las Ventanillas Únicas. Establece las disposiciones técnicas específicas para la implementación de las Ventanillas Únicas, para la atención de las personas naturales y jurídicas en las diversas dependencias de la administración pública. Se publicará en el portal institucional de la PCM.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2252625-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Chaclacayo

ORDENANZA 503-2023-MDCH (13/01/2024)

Establece incentivos para la regularización y pago de las obligaciones tributarias y no tributarias en la Municipalidad Distrital de Chaclacayo.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2251502-

 

Actualización del 12 de enero de 2024

DECLARACIÓN DE TRUJILLO – CONGRESO DE JUECES

(12/01/2024)

Se publica la Declaración de los Jueces del Poder Judicial, en el marco del XII Congreso Nacional de Jueces del Poder Judicial, llevado a cabo en la ciudad de Trujillo, los días 18 y 19 de diciembre de 2023.

Entre otros, reafirman su empeño en la lucha frontal contra la inseguridad ciudadana y la corrupción, reforzando la capacidad de respuesta institucional, usando todos los instrumentos jurisdiccionales, y promoviendo eficazmente la implementación de las unidades de flagrancia y el desarrollo del expediente judicial electrónico; requieren al  Ministerio Público para que exhorte a sus miembros para el cabal cumplimiento de los presupuestos procesales en el ejercicio de sus funciones, a fin de evitar que deficiencias formales lleven a rechazar sus peticiones; al Poder Legislativo, para que apruebe una legislación especial que permita al sistema de justicia resolver los procesos de flagrancia de manera inmediata, así como la priorización de las propuestas normativas que plantee el Poder Judicial; al Poder Ejecutivo —con el compromiso de todos sus sectores, principalmente, del Ministerio del Interior con la Policía Nacional del Perú, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y del Ministerio de Economía y Finanzas—  para que asuma el liderazgo de la lucha contra la criminalidad convocando a los demás poderes y, a su vez, que disponga el otorgamiento de los recursos necesarios para este fin, para fortalecer a todos los actores del sistema de justicia y para eliminar la transitoriedad de los órganos jurisdiccionales. De esta manera, cada uno, dentro de sus competencias, asumirá el compromiso de lucha integral contra la delincuencia y el crimen organizado; a la Junta Nacional de Justicia, para la convocatoria de concurso público para el nombramiento de jueces y juezas titulares. Reafirman su compromiso de construir una administración de justicia moderna que responda a los retos que la transformación digital y cultural exigen, acorde al uso de nuevas tecnologías de la información y al eficiente manejo y procesamiento de los datos, usando dichas herramientas para la toma de decisiones tanto en las labores jurisdiccionales como administrativas. Por ello, se comprometen al fortalecimiento de las capacidades de todo el personal de la institución, para que responda a los desafíos con enfoque tecnológico y basado en datos.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2251979-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Barranco

ORDENANZA 629-2023-MDB (12/01/2024)

Declara de interés público, la promoción de la participación del sector privado en el mejoramiento de los bienes municipales, servicios públicos locales e infraestructura pública en el distrito de Barranco y aprueba el Reglamento para la tramitación y evaluación de proyectos de inversión mediante fórmulas de colaboración público privada.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2250164-1

 

Actualización del 11 de enero de 2024

ESTADO DE EMERGENCIA EN FRONTERA

DECRETO SUPREMO 003-2024-PCM (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 10/01/2024)

Declara por 30 días calendario, el Estado de Emergencia en la provincia de Zarumilla del departamento de Tumbes; en las provincias de Sullana, Ayabaca y Huancabamba del departamento de Piura; en la provincia de San Ignacio del departamento de Cajamarca; en el distrito de El Cenepa de la provincia de Condorcanqui del departamento de Amazonas y en el distrito de Torres Causana de la provincia de Maynas del departamento de Loreto.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2251962-1

 

AUTORIZAN A SUNAT PARA DISPONER DE BIENES Y MERCANCÍAS EN ABANDONO

LEY 31974 (11/01/2024)

Faculta a la SUNAT para que pueda disponer de los bienes y mercancías en situación de abandono legal o voluntario, incautados o comisados, provenientes de acciones de control realizadas en aplicación del Decreto Legislativo 1053, Decreto Legislativo que aprueba la Ley General de Aduanas, o de la Ley 28008, Ley de los Delitos Aduaneros, así como del Decreto Legislativo 1103, Decreto Legislativo que establece medidas de control y fiscalización en la distribución, transporte y comercialización de insumos químicos que puedan ser utilizados en la minería ilegal así como del producto minero obtenido en dicha actividad, que tengan bajo custodia en sus almacenes y en los almacenes aduaneros que hayan ingresado hasta el 31 de diciembre de 2022. Respecto de estos bienes, la SUNAT está facultada para adjudicar, rematar, destruir o entregar al sector competente, según su naturaleza o estado de conservación, al margen de que estos se encuentren con proceso administrativo o judicial en trámite. Las disposiciones reglamentarias serán expedidas por el MEF en un plazo de 30 días hábiles contados a partir del 12.01.2024.

 

CASILLA ELECTRÓNICA – SUNARP

DECRETO SUPREMO 001-2024-JUS (11/01/2024)

Aprueba la obligatoriedad de la notificación vía casilla electrónica de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos – SUNARP. Son objeto de notificación electrónica obligatoria a través del Sistema de Notificación Electrónica de la SUNARP, las resoluciones y actuaciones administrativas emitidas por el Tribunal Registral, como segunda instancia registral; los actos administrativos y actuaciones administrativas emitidos en segunda instancia, en los procedimientos de cierre de partidas por duplicidad y de reconstrucción de partidas o de título archivados; los actos administrativos y actuaciones administrativas emitidos en segunda instancia, en los procedimientos administrativos sancionadores contra verificadores y martilleros públicos; los servicios prestados en exclusividad por la SUNARP.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2251967-3

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Barranco

ORDENANZA 622-2023-MDB (11/01/2024)

Fija en 20% el tope del incremento de los arbitrios municipales para el ejercicio 2024, en el distrito de Barranco.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2250145-1

 

Actualización del 10 de enero de 2024

VIGILANCIA Y CONTROL DE INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN DE LA SALUD

LEY 31972 (10/01/2024)

Ley que fortalece la vigilancia prevención y control de las infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS) como componente de la política nacional de salud pública. Establece que todas las instituciones prestadoras de servicios de salud IPRESS –tanto públicas como las privadas y mixtas– deben notificar al Ministerio de Salud, en forma nominal e investigar los brotes de IAAS. Constituye infracción sancionable administrativa, civil o penalmente, según corresponda, la omisión de la notificación de los brotes detectados en las IPRESS.

Dispone, además, la implementación de un proceso de acreditación en prevención y control de IAAS. El Ministerio de Salud aprobará las normas reglamentarias e iniciará el proceso de acreditación, dentro del primer año calendario contado a partir de la publicación de esta ley. Este proceso será de carácter obligatorio para todas las IPRESS públicas, privadas o mixtas del país.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2251563-1

 

FERIAS INTERNACIONALES

RESOLUCIÓN 00002-2024-PROMPERU/GG (10/01/2024)

Aprueba los precios de venta por el derecho de participación en ferias internacionales y rueda de negocios.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2251552-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de La Victoria

ORDENANZA 420/MLV (10/01/2024)

Crea la microzona de reglamentación especial para el desarrollo económico del distrito de La Victoria. Comprende las 7 cuadras del Jr. San Cristóbal con sus límites en la Av. Paseo de la República y la Av. Mendoza Merino, generando un boulevard donde se permitirá la actividad comercial, sujeto a una reglamentación especial.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjI1MTQyNS0xMjAyNDAxMTA=

 

Actualización del 9 de enero de 2024

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Independencia

DECRETO DE ALCALDIA 00015-2023-MDI (09/01/2024)

Prorroga hasta el 31 de enero 2024, el plazo de vigencia de la Ordenanza 000471-2023-MDI que establece incentivos tributarios en el distrito de Independencia.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaDE.asp?Referencias=MjI1MDc0MC0xMjAyNDAxMDk=

Municipalidad de San Juan de Lurigancho

ORDENANZA 454-MDSJL (09/01/2024)

Establece en el 10%, el tope de incremento de las Tasas de Arbitrios Municipales de Limpieza Pública (Barrido de Calles y Recojo de Residuos Sólidos) Parques y Jardines y Serenazgo correspondiente al Ejercicio Fiscal 2024 en el distrito de San Juan de Lurigancho.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2250943-1

 

Actualización del 8 de enero de 2024

SUNARP- REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR

RESOLUCIÓN 001-SUNARP/DTR (06/01/2024)

Modifican el Instructivo IN-001-SNR-DTR, Instructivo para el procedimiento de inscripción registral en el Registro de Propiedad Vehicular referido a los comprobantes de pago electrónico. Permite la presentación electrónica de los títulos sobre inmatriculación vehicular, a través del Sistema de Intermediación Digital de la Sunarp por el notario o gestor autorizado, según corresponda. Aprueba el nuevo Formato de Inmatriculación Electrónico.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2250690-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Chorrillos

DECRETO DE ALCALDÍA 013-2023/MDCH (06/01/2024)

Prorroga hasta el 30 de marzo 2024, la vigencia de la Ordenanza 458-MDCH que establece otorgar “beneficios tributarios a favor de los contribuyentes del distrito de Chorrillos, que realicen la actualización de su declaración jurada de autoavaluo; por deudas generadas por los procesos de fiscalización tributaria o por la actualización voluntaria”.

 https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2248033-1

 

Actualización del 5 de enero de 2024

PRORROGAN ESTADO DE EMERGENCIA EN REDES VIALES 

DECRETO SUPREMO 001-2024-PCM (05/01/2024) 

Prorroga por el término de 30 días calendario, a partir del 6 de enero de 2024, el Estado de Emergencia declarado en la Red Vial Nacional y en las Redes Viales Departamentales o Regionales, incluyendo los 500 metros adyacentes a cada lado de las redes viales en mención. La Policía Nacional del Perú mantiene el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas. 

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2250413-1 

 

Actualización del 4 de enero de 2024

NORMATIVA MUNICIPAL 

Municipalidad de La Victoria 

ORDENANZA 427/MLV (04/01/2024) 

Establece beneficios para la regularización de edificación, conformidad de obra y declaratoria de fábrica para construcciones existentes en el distrito de La Victoria. Permite la regularización de construcciones realizadas sin autorización municipal, con el pago de S/ 596.20 por derecho de trámite y una multa equivalente al 5% o 7% del valor de la obra, según el uso de la edificación.  

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2249898-1 

 

Actualización del 3 de enero de 2024

MEDIDAS PARA REACTIVAR ECONOMIA (SECTORES TEXTIL, CONFECCIONES, AGRARIO) 

LEY 31969 (30/12/2023) 

Ley que impulsa la competitividad y el empleo en los sectores textil confecciones agrario y riego agroexportador y agroindustrial y fomenta su reactivación económica.  

 Reinversión de utilidades para los sectores textil y confecciones: quienes reinviertan sus utilidades luego del pago del impuesto a la renta tienen derecho a un crédito tributario del 20 % de la reinversión del monto de las utilidades anuales, durante los ejercicios 2024, 2025, 2026, 2027 y 2028. 

Régimen especial de depreciación de maquinaria y equipo para los sectores textil y confecciones: la maquinaria y equipo utilizados por las personas naturales y jurídicas, adquiridos en los ejercicios gravables 2024, 2025, 2026, 2027 y 2028, afectados a la producción de rentas gravadas, se podrán depreciar el porcentaje anual de depreciación hasta un máximo de 33,33 % para la maquinaria y equipo adquiridos en los ejercicios 2024 y 2025, y de 20,0 % para aquellos adquiridos en los ejercicios 2026, 2027 y 2028, hasta su total depreciación. 

Deducción adicional por la contratación de trabajadores para los sectores textil y confecciones: quienes contraten uno o más trabajadores nuevos, en el marco de esta ley, podrán aplicar una deducción adicional para fines del impuesto a la renta, equivalente al 70 % y 50 % para los ejercicios 2024 y 2025, y del 30 % para los ejercicios 2026, 2027 y 2028, de la remuneración básica que pague al nuevo trabajador, independientemente de su jornada de trabajo y de su modalidad contractual. 

Deducción adicional por la contratación de trabajadores de los sectores agrario y riego, agroexportador y agroindustrial: tendrán derecho a la deducción adicional, en los mismos porcentajes y condiciones que las previstas para los sectores textil y confecciones.  

Contribuciones de los sectores agrario y riego, agroexportador y agroindustrial al Seguro Social de Salud (ESSALUD): A partir del mes de enero 2024 hasta el mes de diciembre, el aporte mensual a ESSALUD para los trabajadores de los sectores agrario y riego, agroexportador y agroindustrial, a cargo de las empresas agrarias, será del 6 % sobre los conceptos remunerativos efectivamente abonados en el mes. 

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2249422-1 

 

BACHILLERATO AUTOMATICO 

LEY 31971 (30/12/2023) 

Extiende el plazo otorgado para obtener el bachillerato automático, en universidades públicas y privadas, hasta el 31 de marzo del año 2024. 

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2249427-2 

 

PROCEDIMIENTOS ESTANDARIZADOS DE LICENCIAS DE HABILITACION URBANA Y EDIFICACION 

DECRETO SUPREMO 146-2023-PCM (30/12/2023) 

Aprueba 149 procedimientos administrativos y 1 servicio prestado en exclusividad estandarizados de licencias de habilitación urbana y licencias de edificación, a cargo de las municipalidades; así como 150 tablas ASME-VM modelo con los flujos óptimos para la adecuada tramitación de los procedimientos administrativos y el servicio prestado en exclusividad estandarizados de licencias de habilitación urbana y licencias de edificación. Se detallan en los anexos de esta norma.  

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2249426-1 

 

EVALUACION DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL 

DECRETO SUPREMO 013-2023-MINAM (30/12/2023) 

Aprueba disposiciones complementarias para la aplicación de lo dispuesto en el artículo 21 de la Ley N° 30230, que estableció que, cuando la entidad encargada de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental correspondiente a un determinado proyecto de inversión, requiera opiniones vinculantes y no vinculantes de otras entidades del sector público, estas deberán emitirse, bajo responsabilidad, en un plazo máximo de 45 días hábiles. 

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2249427-5 

 

REGLAMENTO DE LEY DE ZONA FRANCA DE TACNA 

DECRETO SUPREMO 007-2023-MINCETUR (30/12/2023) 

Modifica el Reglamento de la Ley de Zona Franca y Zona Comercial de Tacna aprobado por Decreto Supremo N° 011-2002-MINCETUR. Los cambios se orientan a adecuar las disposiciones reglamentarias, a las modificaciones introducidas mediante Ley 31543, respecto de las adquisiciones de los bienes de la Zona Comercial, a través del comercio electrónico. 

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2249422-4 

 

SUJETO SIN CAPACIDAD OPERATIVA 

DECRETO SUPREMO 319-2023-EF (30/12/2023) 

Aprueba Reglamento del Procedimiento de Atribución de la Condición de Sujeto Sin Capacidad Operativa (SSCO). Entre otros, establece lo siguiente:  

Verificación de Campo: es llevada a cabo por, uno o más agentes fiscalizadores, pudiendo practicar actuaciones de ejecución inmediata tales como la inspección de los locales ocupados, bajo cualquier título, por el sujeto, tomar declaraciones al sujeto o a sus representantes que se encuentren presentes en la intervención, efectuar tomas de inventario y realizar cualquier otra actuación que se requiera para verificar si dicho sujeto ha incurrido en una o más de las situaciones previstas en la ley para la imputación como sujeto sin capacidad operativa  

Inicio del procedimiento: el procedimiento se inicia en la fecha en que surte efectos la notificación de la carta de presentación del o de los agentes fiscalizadores y del requerimiento para que el sujeto presente los medios probatorios a fin de desvirtuar cada una de las situaciones que le han sido comunicadas. 

Medios probatorios: el plazo que tiene el sujeto para presentar los medios probatorios (30 días hábiles), o el de su prórroga (5 días hábiles adicionales), de corresponder esta última; es un plazo perentorio. Aquellos que se presenten fuera de dicho plazo no serán merituados. 

Resultado del requerimiento y resolución de atribución de la condición de SSCO:  luego de evaluar los medios probatorios y, de ser el caso, los resultados de la nueva verificación de campo y/o de sus fuentes de información, la SUNAT notifica al sujeto el resultado del requerimiento. 

Cuando se han desvirtuado cada una de las situaciones detectadas que originaron el inicio del procedimiento, este culmina con la notificación del resultado del requerimiento. 

Si no se han desvirtuado cada una de las situaciones detectadas que originaron el inicio del procedimiento, además del resultado de requerimiento, la SUNAT debe notificar al sujeto la resolución mediante la cual se le atribuye la condición de SSCO. (la resolución puede ser impugnada por el sujeto, de acuerdo a lo establecido en el Código Tributario, considerando los plazos especiales establecidos en el Decreto Legislativo 1532.  

Plazo por el cual se mantiene la publicación de la condición de SSCO: la publicación de la relación de SSCO se mantiene en la página web de la SUNAT por el plazo de 4 años contado a partir del día calendario siguiente de efectuada la publicación en la página web de la SUNAT y en el Diario Oficial El Peruano. 

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2249423-3 

 

PERFIL DE CUMPLIMIENTO DE CONTRIBUYENTES 

DECRETO SUPREMO 320-2023-EF (30/12/2023) 

Aprueba Reglamento del Decreto Legislativo 1535 que regula la calificación de los sujetos que deben cumplir obligaciones administradas y/o recaudadas por la SUNAT conforme a un perfil de cumplimiento, así como los efectos de dicha calificación aplicable a los sujetos que generan rentas de tercera categoría. Entre otros, señala que el perfil de cumplimiento se aplica, en una primera etapa a los contribuyentes generadores de rentas de tercera categoría, estén exonerados o no del impuesto a la renta y cualquiera sea el régimen tributario que les corresponda. Establece como niveles de cumplimiento, evaluable en un periodo de 12 meses, anteriores al mes en que se comunica el perfil de cumplimiento que le correspondería al contribuyente:  

Calificación A: Nivel de cumplimiento muy alto. 

Calificación B: Nivel de cumplimiento alto. 

Calificación C: Nivel de cumplimiento medio. 

Calificación D: Nivel de cumplimiento bajo. 

Calificación E: Nivel de cumplimiento muy bajo. 

Señala las variables que se toman en consideración a efectos de calificar a los contribuyentes, en cada caso.  

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2249423-4 

 

IMPULSO MYPERU 

DECRETO SUPREMO 325-2023-EF (30/12/2023) 

Aprueba la ampliación de la Garantía del Gobierno Nacional al Programa Impulso Empresarial MYPE – IMPULSO MYPERU, hasta por 2 mil millones de soles, a efectos de afrontar las consecuencias económicas del Fenómeno del Niño.  

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2249426-5 

 

CERTIFICADO UNICO LABORAL 

DECRETO SUPREMO 014-2023-TR (30/12/2023) 

Aprueba el Reglamento de la Ley N° 31760 Ley del Certificado Único Laboral, documento electrónico que contiene información para facilitar la contratación laboral de las personas de 18 años a más. Se solicita y obtiene gratuitamente a través del Ministerio de Trabajo. Consigna la fecha de emisión electrónica, datos de identidad de la persona, antecedentes policiales, penales y judiciales, formación académica, experiencia laboral y otra información que el Ministerio de Trabajo considere relevante para la empleabilidad. 

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2249422-3 

 

DIRECTIVA CERTIFICACION EMPRESA LIBRE DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 

RESOLUCION MINISTERIAL 399-2023-MIMP (31/12/2023) 

Aprueban la Directiva N° 013-2023-MIMP Procedimiento para la Administración Seguimiento y Fiscalización de las Licencias de Uso de la Marca de Certificación Empresa Segura Libre de Violencia y Discriminación Contra la Mujer. Se publicará en el portal institucional del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.  

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2249481-1 

 

CRONOGRAMA DJ ANUAL IMPUESTO A LA RENTA 2023 

RESOLUCION 000269-2023/SUNAT (31/12/2023) 

Aprueba el Cronograma General para la Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta y del Impuesto a las Transacciones Financieras y para las personas naturales y Micro y Pequeñas Empresas (MYPE) comprendidas en el ámbito de aplicación de la Ley N° 31940 correspondiente al ejercicio gravable 2023. 

Personas naturales y micro y pequeñas empresas (mype) del régimen general del impuesto a la renta (IR) y del régimen mype tributario: Según último dígito del RUC, entre el 27 de mayo y el 10 de junio 2024 (Buenos Contribuyentes hasta el 11.06.2024).  

Los demás contribuyentes: Según último dígito del RUC, entre el 26 de marzo y el 10 de abril 2024 (Buenos Contribuyentes hasta el 11.04.2024) 

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2249012-1 

 

SUSPENSIÓN DE PAGOS A CUENTA – CUARTA CATEGORIA  

RESOLUCION 000270-2023/SUNAT (31/12/2023) 

Establece las reglas para la excepción de la obligación de efectuar pagos a cuenta y suspensión de la obligación de efectuar retenciones y/o pagos a cuenta por rentas de cuarta categoría correspondientes al ejercicio gravable 2024. 

No están obligados a efectuar pagos a cuenta del impuesto a la renta:  

– Contribuyentes con rentas de cuarta categoría o rentas de cuarta y quinta categoría percibidas en el mes, cuyo monto no supere S/ 3,755 mensuales 

– Contribuyentes que tengan funciones de directores de empresas, síndicos, mandatarios, gestores de negocios, albaceas o similares que perciban rentas por dichas funciones y además otras rentas de cuarta y/o quinta categorías y el total de tales rentas percibidas en el mes no supere S/ 3,004 mensuales 

 Se puede solicitar la suspensión de retenciones y/o pagos a cuenta:  

– Cuando los ingresos que se proyecta percibir por todo el ejercicio 2024, por rentas de cuarta categoría o rentas de cuarta y quinta categoría, no supere S/ 45,053 

 – Cuando los ingresos que se proyecta percibir por todo el ejercicio 2024, por rentas por actividades de director de empresa, síndico, mandatario, gestor de negocio, albacea, no supere S/ 36,050 

La solicitud de suspensión de retenciones se presenta a través de SUNAT virtual utilizando del formulario 1609.  

Se mantiene en S/ 1500 el monto por recibo de honorarios no afecto a retención por el usuario de los servicios. 

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2249115-1 

 

INDICE DE PRECIOS DICIEMBRE 2023 

RESOLUCIONES JEFATURAALES 350 – 351-2023-INEI (01/01/2024) 

Aprueba el Índice de Precios al Consumidor e Índice de Precios al Por Mayor, a nivel nacional, correspondientes al mes de diciembre 2023. 

Índice de Precios al Consumidor: Mensual 0.30%. Acumulado 3.41%  

Índice de Precios al Por Mayor: Mensual -0.72%. Acumulado: -1.04%.  

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2249549-1 

 

NORMATIVA MUNICIPAL 

Municipalidad de Magdalena del Mar  

ORDENANZA 207-2023-MDMM (EDICION EXTRAORDINARIA 29/12/2023) 

Establece beneficios por pronto pago del impuesto predial y arbitrios municipales del año 2024 y fechas de vencimiento de tributos municipales, en el distrito de Magdalena del Mar.  

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2247960-1 

 

Municipalidad del Rímac 

DECRETO DE ALCALDIA 019-2023-MDR (EDICION EXTRAORDINARIA 29/12/2023) 

Prorroga hasta el 31 de enero 2024, la vigencia de la Ordenanza Municipal 627-2023/MDR que otorga beneficios para el pago de deudas administrativas, en el distrito del Rímac.  

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2248991-1 

 

Municipalidad de San Juan de Miraflores 

DECRETO DE ALCALDIA 022-2023-MDSJM (EDICION EXTRAORDINARIA 29/12/2023) 

Prorroga hasta el 31 de enero 2024, el plazo de vigencia para acogerse a incentivos tributarios establecidos en la Ordenanza 506/MDSJM, en el distrito de San Juan de Miraflores. 

 

Municipalidad de Ventanilla  

ORDENANZA 020-2023/MDV (EDICION EXTRAORDINARIA 29/12/2023) 

Aprueba el Régimen Tributario de los Arbitrios Municipales de Limpieza Pública (Recolección de Residuos Sólidos y Barrido de Calles) Parques y Jardines y Serenazgo para el ejercicio fiscal 2024, en el distrito de Ventanilla.  

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaNLSE.asp?Referencias=MjI0NjYyMC0xMjAyMzEyMjk

 

Municipalidad de Barranco 

DECRETO DE ALCALDIA 020-2023-MDB (30/12/2023) 

Prorroga vigencia de la Ordenanza 613-2023-MDB que aprobó beneficio tributario para el pago del Impuesto Predial 2023, en el distrito de Barranco 

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2248022-1 

 

Municipalidad de Breña 

DECRETO DE ALCALDIA 009-2023-MDB (30/12/2023) 

Amplía hasta el 31 de enero de 2024 la vigencia de la ordenanza 594-2023-MDB que establece beneficios tributarios y no tributarios, en el distrito de Breña. 

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2247741-1 

 

Municipalidad de San Borja 

ORDENANZA 709-MSB (30/12/2023) 

Establece el Programa de Incentivos para el Vecino Puntual, en el distrito de San Borja.  

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2248853-1 

 

Municipalidad de Chorrillos 

ORDENANZA 468-MDCH (31/12/2023) 

Establece el Régimen Tributario de los Arbitrios de Serenazgo Parques y Jardines Recolección de Residuos Sólidos y Barrido de Calles del Ejercicio 2024 en el distrito de Chorrillos.  

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaNLSE.asp?Referencias=MjI0OTQ4Ny0xMjAyMzEyMzE

 

Municipalidad de Independencia 

ORDENANZA 000473-2023-MDI (31/12/2023) 

Aprueba el Régimen Tributario de los Arbitrios Municipales de Barrido de Calles Recolección de Residuos Sólidos Parques y Jardines y Serenazgo para el Ejercicio 2024 en el distrito de Independencia.  

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaNLSE.asp?Referencias=MjI0ODIxMi0xMjAyMzEyMzE

 

Municipalidad de Jesús María 

ORDENANZA 696-2023-MDJM (31/12/2023) 

Régimen tributario de los Arbitrios de Barrido de Calles Recolección de Residuos Sólidos Parques y Jardines y Seguridad Ciudadana para el ejercicio 2024 en el distrito de Jesús María.  

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaNLSE.asp?Referencias=MjI0ODA2Mi0xMjAyMzEyMzE= 

 

Municipalidad de La Victoria 

ORDENANZA 422/MLV (31/12/2023) 

Ordenanza que establece las tasas por servicios públicos municipales de Limpieza Pública Serenazgo y Parques y Jardines para el ejercicio 2024 en el distrito de La Victoria.  

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaNLSE.asp?Referencias=MjI0Nzk0NC0xMjAyMzEyMzE

 

Municipalidad de San Bartolo  

ORDENANZA 343-2023/MDSB (31/12/2023) 

Aprueba el Régimen Tributario de los Arbitrios: Recolección de Residuos Sólidos Barrido de Calles y Vías Públicas Parques y Jardines y Serenazgo para el año 2024, en el distrito de San Bartolo.  

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaNLSE.asp?Referencias=MjI0OTUyOC0xMjAyMzEyMzE

 

Municipalidad de Santa Anita 

ORDENANZA 00343/MDSA (31/12/2023) 

Aprueba el régimen tributario de arbitrios municipales de recolección de residuos sólidos barrido de calles parques y jardines y serenazgo y la determinación de las tasas para el ejercicio fiscal 2024, en el distrito de Santa Anita.  

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaNLSE.asp?Referencias=MjI0NzE4MS0xMjAyMzEyMzE

 

Municipalidad de Santa María del Mar 

ORDENANZA 018-2023-MDSMM (31/12/2023) 

Establece el Régimen Tributario de los Arbitrios Municipales de Limpieza Pública Parques y Jardines y Serenazgo para el Ejercicio 2024 en el distrito de Santa María del Mar.  

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaNLSE.asp?Referencias=MjI0ODg0OC0xMjAyMzEyMzE

 

Municipalidad de Surco 

ORDENANZA 688-MSS (31/12/2023) 

Establece el marco legal y disposiciones para el cálculo de los Arbitrios Municipales para el año 2024en el distrito de Surco.  

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaNLSE.asp?Referencias=MjI0NzM3MC0xMjAyMzEyMzE

 

Municipalidad de Surquillo 

ORDENANZA 536-2023-MDS (31/12/2023) 

Régimen Tributario de los arbitrios de limpieza pública (recolección de residuos sólidos y barrido de calles) parques y jardines y serenazgo de la Municipalidad de Surquillo para el Ejercicio Fiscal 2024, en el distrito de Surquillo.  

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaNLSE.asp?Referencias=MjI0NzIwNC0xMjAyMzEyMzE

 

Municipalidad de La Perla  

ORDENANZA 22-2023-MDLP (31/12/2023) 

Fija tope en el incremento de los Arbitrios Municipales para el Ejercicio 2024 en el distrito de La Perla.  

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2247013-1 

 

Municipalidad de Santa Anita 

DECRETO DE ALCALDIA 00008-2023/MDSA (03/01/2024) 

Prorroga hasta el 29 de febrero 2023, la Ordenanza 342/MDSA que otorga beneficios para regularización de deudas tributarias, en el distrito de Santa Anita.  

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2248428-1 

 

 

 

 

 

En el siguiente link revisa las normas legales publicadas durante el mes de diciembre de 2023:

Repositorio Normas Legales – Diciembre 2023

 

 

 




Resumen de normas legales – Diciembre 2023

Actualización del 29 de diciembre de 2023

LEY DE JUSTICIA ITINERANTE

LEY 31968 (29/12/2023)

Regula la implementación de la justicia itinerante en materia de violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, alimentos, filiación extramatrimonial, ejecución de actas de conciliación extrajudicial sobre alimentos, o de rectificación de actas de nacimiento, de matrimonio o de defunción, con la finalidad de garantizar el acceso a la justicia de las personas en condición de vulnerabilidad en los lugares de escasos recursos económicos o en situación de pobreza o pobreza extrema.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2248826-1

 

REGLAMENTO DE LEY DE MORATORIA AL INGRESO DE ORGANISMOS VIVOS MODIFICADOS

DECRETO SUPREMO 012-2023-MINAM (29/12/2023)

Aprueba el Reglamento de la Ley N° 29811, Ley que establece la moratoria al ingreso y producción de organismos vivos modificados al territorio nacional por un periodo de 10 años, ampliada por la Ley 31111 hasta el 31 de diciembre 2035.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2248826-6

 

TABLAS ADUANERAS- IMPORTACIÓN DE PRODUCTOS EN SISTEMA DE FRANJA DE PRECIOS

DECRETO SUPREMO 317-2023-EF (29/12/2023)

Aprueba la actualización de tablas aduaneras aplicables a la importación de productos incluidos en el sistema de franja de precios a que se refiere el Decreto Supremo Nº 115-2001-EF (maíz, azúcar y lácteos) con vigencia desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2024.

 

ALIANZA DEL PACÍFICO

DECRETO SUPREMO 049-203-RE (29/12/2023)

Ratifica el Tercer Protocolo Modificatorio del Protocolo Adicional al Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico. Se publicará en el portal institucional del Ministerio de Relaciones Exteriores.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2248826-7

 

PROCEDIMIENTO ADUANERO TRANSITO ADUANERO INTERNACIONAL DE MERCANCIAS CAN – ALADI

RESOLUCIÓN 000256-2023/SUNAT (29/12/2023)

Modifica el Procedimiento General Tránsito Aduanero Internacional de Mercancías CAN – ALADI DESPA-PG.27 (Versión 4). Entre otros, implementa el uso de precintos de seguridad con identificador por radiofrecuencia (RFID); el registro electrónico del acta de verificación física; la comunicación electrónica de diversos actos al transportista; el registro centralizado de transportistas autorizados, vehículos y unidades de carga en el sistema informático y la presentación digitalizada de la solicitud de reexpedición cuando las mercancías provienen de las ZED, la ZOFRATACNA u otras zonas económicas especiales autorizadas.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2246163-1

 

ACUERDO ARGELIA -PERÚ

ACUERDO (29/12/2023)

Publica el texto del Acuerdo de Cooperación en el sector de Energía y Minas entre el Gobierno de la República Argelina Democrática y Popular y el Gobierno de la República del Perú y las notas de corrección de su texto.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2248419-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de San Juan de Miraflores

ORDENANZA 505/MDSJM (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 28/12/2023)

Determinación de los Arbitrios Municipales para el Ejercicio 2023, en el distrito de San Juan de Miraflores. 21.29%

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaNLSE.asp?Referencias=MjI0NzM2OC0xMjAyMzEyMjg=

 

Municipalidad de Ancón

ORDENANZA 501-2023/MDA (29/12/2023)

Aprueba el Régimen Tributario de los Arbitrios Municipales para el Ejercicio 2024 en el distrito de Ancón. 3.32% set.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2248473-1

 

Municipalidad de Ate

ORDENANZA 608-MDA (29/12/2023)

Establece fechas de vencimiento de pago del impuesto predial y arbitrios municipales para el ejercicio fiscal 2024 y el beneficio tributario de pronto pago en arbitrios municipales, en el distrito de Ate.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2248796-1

 

Municipalidad de Jesús María

DECRETO DE ALCALDÍA 17-2023-MDJM (29/12/2023)

Prorroga hasta el 31 de enero 2024, el plazo de vigencia de Ordenanza que aprueba beneficios tributarios en el distrito de Jesús María.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2248160-1

 

Municipalidad de Punta Hermosa

ORDENANZA 508-MDPH (29/12/2023)

Prohíbe la realización de shows musicales en vivo y DJs dentro de los establecimientos de giros restaurants, cevicherías, pizzerías y/o similares sin previa autorización, en el distrito de Punta Hermosa.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2248079-1

 

Municipalidad de San Isidro

DECRETO DE ALCALDÍA 018-2023-ALC/MSI (29/12/2023)

Prorroga hasta el último día hábil del mes de marzo de 2024 la vigencia de la Ordenanza 590-MSI que aprueba la exoneración del pago de arbitrios municipales en el distrito de San Isidro.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2248802-1

 

Municipalidad de Surco

DECRETO DE ALCALDÍA 25-2023-MSS (29/12/2023)

Prorroga hasta el 31 de enero 2024, la vigencia de la Ordenanza Nº 691-MSS que otorga Incentivos Tributarios por la Regularización de la Declaración Jurada Predial y el Pago de la Deuda Tributaria – Campaña ¡Termina el Año Sin Deudas! en el distrito de Surco.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2246638-1

 

Municipalidad del Callao

DECRETO DE ALCALDÍA 28-2023-ALC/MPC (29/12/2023)

Prorroga hasta el 31 de enero 2024, el plazo de vigencia de la Ordenanza Municipal 031-2023/MPC que otorga incentivos para el pago de las Obligaciones Tributarias en el Cercado del Callao – Navidad Chalaca.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2248757-1

 

Municipalidad del Callao

ORDENANZA 037-2023/MPC (29/12/2023)

Declara la prevalencia de las competencias municipales para emitir autorizaciones y/o permisos en materia de movilidad urbana autorización de ejecución de obras públicas y usos del suelo en la Provincia Constitucional del Callao.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2248763-1

 

 

Puedes revisar las normas legales publicadas durante el mes de diciembre de 2023 en el siguiente link:

Repositorio Normas Legales – Diciembre 2023

 




Repositorio Normas Legales – Diciembre 2023

Actualización del 28 de diciembre de 2023

UIT 2024

DECRETO SUPREMO 309-2023-EF (28/12/2023)

Fija en S/ 5 150 el valor de la Unidad Impositiva Tributaria durante el año 2024, como índice de referencia en normas tributarias.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2248362-2

 

ENTIDADES EXCEPTUADAS DE LA PERCEPCIÓN DEL IGV

DECRETO SUPREMO 312-2023-EF (28/12/2023)

Aprueba Listado de Entidades que podrán ser exceptuadas de la percepción del IGV, de conformidad con el artículo 11 de la Ley 29173, que señala que no se efectuará la percepción, entre otras, en las operaciones respecto de las cuales se emita un comprobante de pago que otorgue derecho al crédito fiscal y el cliente tenga la condición de agente de retención del IGV o figure en el “Listado de entidades que podrán ser exceptuadas de la percepción del IGV. Rige a partir del 01.01.2024.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2248362-5

 

Normativa Municipal

Municipalidad de Cieneguilla

ORDENANZA 371-MDC (28/12/2023)

Establece la aplicación del IPC a los importes de los arbitrios municipales de recolección de residuos sólidos barrido de calles parques y jardines públicos y serenazgo del año 2023 para el ejercicio fiscal 2024, en el distrito de Cieneguilla.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaNLSE.asp?Referencias=MjI0NzcxMC0xMjAyMzEyMjg=

 

Municipalidad de Comas

ORDENANZA 687/MDC (28/12/2023)

Aprueba el marco normativo y el régimen tributario de los arbitrios municipales de recolección de residuos sólidos barrido de calles parques y jardines y serenazgo para el año 2024, en el distrito de Comas.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaNLSE.asp?Referencias=MjI0Nzk1MS0xMjAyMzEyMjg=

 

Municipalidad de La Molina

ORDENANZA 0436/MDLM (28/12/2023)

Aprueba el régimen tributario de los arbitrios municipales de limpieza pública (barrido de calles y recolección de residuos sólidos) parques y jardines públicos y serenazgo para el ejercicio 2024, en el distrito de La Molina.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaNLSE.asp?Referencias=MjI0NzY3Mi0xMjAyMzEyMjg=

 

Municipalidad de La Punta

ORDENANZA 010-2023-MDLP (28/12/2023)

Establece para el ejercicio 2024 la vigencia de los montos de las tasas de los arbitrios municipales del ejercicio 2023 reajustados con el Índice de Precios al Consumidor acumulado a septiembre 2023, en el distrito de La Punta.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaNLSE.asp?Referencias=MjI0NzIzMy0xMjAyMzEyM

 

Actualización del 27 de diciembre de 2023

CONVENIO PERÚ – NUEVA ZELANDIA SOBRE SERVICIOS AÉREOS

CONVENIO (23/12/2023)

Publica el Acuerdo de Servicios Aéreos entre el Gobierno de la República del Perú y el Gobierno de Nueva Zelandia”, suscrito el 16 de noviembre de 2018 por el Ministro de Relaciones Exteriores del Perú y el Ministro de Relaciones Exteriores de Nueva Zelandia, fue ratificado internamente mediante el Decreto Supremo Nº 029-2023-RE, de 30 de noviembre de 2023, que entró en vigor el 18 de diciembre de 2023.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaNLSE.asp?Referencias=MjI0Njk3NC0xMjAyMzEyMjM

 

BARRERA BUROCRÁTICA- INDECOPI

Municipalidad de Tarma

RESOLUCION 0030-2023/CEB-INDECOPI-JUN (23/12/2023)

Declara barrera burocrática la exigencia de tramitar el proceso de adecuación a la Ordenanza Municipal N° 022-2019-CMT para prestar el servicio de transporte público especial de pasajeros en vehículos menores motorizados (mototaxis), a pesar de contar con una autorización vigente; y la limitación del número de flota autorizada a las empresas de transporte público especial de pasajeros en vehículos menores motorizados (mototaxis), mediante la “asignación de oficio” de una flota vehicular, dispuesta por el Reglamento del Servicio de Transporte Público Especial de Pasajeros en Vehículos Menores aprobado mediante Ordenanza N° 022-2019-CMT de la Municipalidad Provincial de Tarma.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2246775-1

 

FIRMAS DIGITALES

LEY 31965 (24/12/2023)

Prorroga hasta el 31 de diciembre de 2025, el plazo de autorización a la SUNAT para continuar con sus funciones de Entidad de Registro o Verificación, regulado en la Cuarta Disposición Complementaria, Transitoria y Final de la Ley 27269, Ley de Firmas y Certificados Digitales.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2247660-2

 

PARQUE INDUSTRIAL- AREQUIPA

LEY 31965 (24/12/2023)

Declara de interés nacional la implementación del parque industrial tecno-ecológico (PITE) en el distrito de Yura, provincia de Arequipa, departamento de Arequipa, como parte de la estrategia nacional de promoción de la competitividad, asociatividad y rentabilidad de las unidades productivas del sector industrial, en un contexto de desarrollo económico y social que garantiza el crecimiento coordinado de las industrias de dicho departamento con enfoque de clúster, en concordancia con el cuidado del medio ambiente.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2247660-3

 

REGLAMENTO SOBRE LICENCIA DE FALLECIMIENTO DE FAMILIARES

DECRETO SUPREMO 013-2023-TR (24/12/2023)

Aprueba el Reglamento de la Ley 31602 Ley que establece la licencia por fallecimiento de familiares en el Sector Privado.

Alcance: Se otorga a todos los trabajadores del sector privado, cualquiera sea el régimen de contratación (régimen general y regímenes especiales).

Duración: 5 días calendario. Si el deceso del familiar del trabajador ocurre en lugar distinto al centro de trabajo, la licencia se extiende hasta por el término de la distancia, considerando el Cuadro General de Términos de la Distancia aprobado mediante Resolución Administrativa N° 288-2015-CE-PJ.

Trámite: El trabajador solicita al empleador, mediante una comunicación en la que se indique que se encuentra habilitado para solicitarla, la fecha de inicio y su duración. Al finalizar la licencia, presentará la documentación sustentatoria que acredita el vínculo con el familiar fallecido. En el caso de la extensión de la licencia por fallecimiento en lugar distinto al del centro de trabajo, el trabajador deberá presentar los documentos que acrediten tal situación, o, en su defecto, presenta una declaración jurada en la que indique el lugar donde falleció el familiar.

Facultad de fiscalización: El empleador puede fiscalizar el uso apropiado de la licencia prevista en la Ley, atendiendo a su finalidad, para lo cual el trabajador debe prestar la debida colaboración.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2247660-13

 

FACULTAD DISCRECIONAL PARA NO SANCIONAR INFRACCIONES SOBRE GRE

RESOLUCION 000042-2023-SUNAT/700000 (24/12/2023)

Prorroga hasta el 30 de junio 2024, la aplicación de la facultad discrecional en la administración de sanciones dispuesta en la Resolución de Superintendencia Nacional Adjunta de Tributos Internos N° 000052-2022-SUNAT/700000, a fin de no sancionar las infracciones previstas en los numerales 5 y 9 del artículo 174 de Código Tributario (trasportar bienes o remitir bienes, respectivamente, con documentos que no reúnen las características reglamentarias) relacionadas con la emisión de las GRE (guías de remisión electrónicas)

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2245293-1

 

RESTRINGEN USO DE SERPENTIN DE PASAMAYO

RESOLUCIÓN DIRECTORAL 025-2023-MTC/18 (25/12/2023)

Dispone medida temporal de restricción de acceso y circulación de vehículos de las categorías M2 y M3 destinados al servicio de transporte de personas, Las 24 horas del día, desde 1 de enero de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2025, por todo el Tramo PE-1NA, conocido como Serpentín de Pasamayo, que se inicia a la altura del km 44 de la Carretera Panamericana Norte en el sentido de Sur a Norte; y en el km 75 de la misma, en el sentido de Norte a Sur.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2247522-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Barranco

ORDENANZA 608-2023-MDB (23/12/2023)

Aprueba el Régimen Tributario de los Arbitrios Municipales de Barrido de Calles Recolección de Residuos Sólidos Parques y Jardines Públicos y Serenazgo para el período 2024, en el distrito de Barranco.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaNLSE.asp?Referencias=MjI0NjM5NS0xMjAyMzEyMjM

 

Municipalidad de El Agustino

ACUERDO 014-2023-MDEA (23/12/2023)

Prorroga hasta el 30 de diciembre 2023, la vigencia de la Ordenanza N° 736-2023-MDEA que establece Beneficios Tributarios y No Tributarios a favor de contribuyentes del distrito de El Agustino.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2245406-1

 

Municipalidad de Pueblo Libre

ORDENANZA 614-MPL (23/12/2023)

Aprueba Beneficios Tributarios Modalidad Única 2023 en el distrito de Pueblo Libre.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2247570-1

 

San Martín de Porres

DECRETO DE ALCALDIA 021-2023/MDSMP (23/12/2023)

Prorroga hasta el 31 de marzo 2024, la vigencia de la Ordenanza 558/MDSMP Ordenanza que incentiva la regularización y pago de las deudas generadas por fiscalización tributaria o por la presentación de declaración jurada voluntaria de aumento de valor, en el distrito de San Martín de Porres.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2246111-1

 

Municipalidad de San Miguel 

DECRETO DE ALCALDIA 012-2023/MDSM (23/12/2023)

Prorroga hasta el 31 de enero 2024, la vigencia de la Ordenanza N° 487/MDSM Ordenanza que aprueba beneficios tributarios en el distrito de San Miguel.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2246640-1

 

Municipalidad de Villa María del Triunfo

ACUERDO 12-2023-MDVMT (23/12/2023)

Prorroga hasta el 29 de marzo 2024, el plazo de vigencia establecido en la Ordenanza N° 347–MVMT Ordenanza que establece el Programa Especial de Regularización Tributaria –PERT 2023 en el distrito de Villa María del Triunfo.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2245234-1

 

Municipalidad del Callao

ORDENANZA 034-2023/MPC (23/12/2023)

Aprueba el Régimen Tributario de los Arbitrios Municipales de Limpieza Pública (Barrido de Calles y Recolección de Residuos Sólidos) Parques y Jardines y Serenazgo para el ejercicio 2024 en el Cercado del Callao.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaNLSE.asp?Referencias=MjI0NjkxMi0xMjAyMzEyMjM

 

Obras públicas y uso de suelo- Provincia de Lima

ORDENANZA 2590 (24/12/2023)

Declara la prevalencia de las competencias municipales para emitir autorizaciones y/o permisos en materia de movilidad urbana autorización de ejecución de obras públicas y usos del suelo en la provincia de Lima. Asimismo, declara inaplicable en la provincia de Lima, lo dispuesto en la Décima Disposición Complementaria Final de la Ley N° 31955, Ley de Endeudamiento del Sector Público para el Año Fiscal 2024, por tanto, ratifica que toda obra que se ejecute en áreas, espacios y vías de administración metropolitana, requiere de las autorizaciones y/o permisos de las unidades orgánicas competentes, según el procedimiento administrativo aprobado mediante ordenanza de la municipalidad de Lima y la normatividad conexa.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2247472-1

 

Cercado de Lima

ORDENANZA 2592 (24/12/2023)

Establece montos de los arbitrios de recolección de residuos sólidos barrido de calles parques y jardines públicos y serenazgo correspondientes al ejercicio 2024 en el Cercado de Lima.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaNLSE.asp?Referencias=MjI0NzA0NS0xMjAyMzEyMjQ

 

Municipalidad de Lurín

ORDENANZA 482-2023-MDL (24/12/2023)

Aprueba el Régimen Tributario de los Arbitrios Municipales de Limpieza Pública (barrido de calles y vías públicas y recolección de residuos sólidos) mantenimiento de Parques y Jardines y Serenazgo en la jurisdicción del distrito de Lurín para el Ejercicio 2024.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaNLSE.asp?Referencias=MjI0NTk2NC0xMjAyMzEyMjQ

 

Municipalidad de Carmen de la Legua Reynoso

ORDENANZA 018-2023-MDCLR (24/12/2023)

Establece el Régimen Tributario de los Arbitrios Municipales de Barrido de Calles Recolección de Residuos Sólidos Parques y Jardines y Serenazgo para el Ejercicio Fiscal 2024 en el distrito de Carmen de la Legua- Reynoso.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2247660-13

 

Municipalidad de Miraflores

ORDENANZA 628-MM (25/12/2023)

Ordenanza que aprueba el régimen tributario de los arbitrios de limpieza pública (barrido de calles y recolección de residuos sólidos) parques y jardines públicos y serenazgo para el ejercicio 2024, en el distrito de Miraflores.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaNLSE.asp?Referencias=MjI0NjQ0My0xMjAyMzEyMjU

 

Municipalidad de Breña

ORDENANZA 593-2023-MDB (26/12/2023)

Establece la vigencia de los importes de los Arbitrios Municipales de Barrido de Calles Recolección de Residuos Sólidos Parques y Jardines y Serenazgo aplicados al año 2023 con el reajuste de Índice de Precios al Consumidor – IPC para el periodo 2024 en la Municipalidad Distrital de Breña.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaNLSE.asp?Referencias=MjI0NDc0Ny0xMjAyMzEyMjY

 

Municipalidad de San Isidro

ORDENANZA 588-MSI (26/12/2023)

Ordenanza que aprueba el régimen tributario de los arbitrios correspondientes a los servicios de barrido de calles recolección de residuos sólidos parques y jardines y seguridad ciudadana del ejercicio 2024, en el distrito de San Isidro.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaNLSE.asp?Referencias=MjI0Njg3MS0xMjAyMzEyMjY

 

Municipalidad de Pachacamac (EDICION EXTRAORDINARIA 26/12/2023)

ORDENANZA 329-2023-MDP/C

Otorga beneficios tributarios y no tributarios en el distrito de Pachacamac.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2247029-1

 

Municipalidad de Punta Hermosa

ORDENANZA 494-MDPH (27/12/2023)

Aprueba el régimen tributario de los arbitrios de barrido de calles recolección de residuos sólidos domiciliarios recolección de residuos sólidos en playas parques y jardines y serenazgo del ejercicio 2024 en el distrito de Punta Hermosa.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaNLSE.asp?Referencias=MjI0NjY4My0xMjAyMzEyMjc

 

Municipalidad de San Borja

ORDENANZA 706-MSB (27/12/2023)

Aprueba el Régimen Tributario de los Arbitrios Municipales de Limpieza Pública (barrido de calles y recolección de residuos sólidos) Parques y Jardines y Seguridad Ciudadana, en el distrito de San Borja.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaNLSE.asp?Referencias=MjI0Njc2Mi0xMjAyMzEyMjc

 

Actualización del 22 de diciembre de 2023

ORGANISMO DE ESTUDIOS Y DISEÑO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

DECRETO LEGISLATIVO 1615 (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 21/12/2023)

Crea el Organismo de Estudios y Diseño de Proyectos de Inversión – OEDI, como organismo público ejecutor adscrito a la PCM, encargado de brindar asistencia técnica en la elaboración de estudios de preinversión y expedientes técnicos o documentos equivalentes de los proyectos de inversión, a cargo de los gobiernos regionales y locales, incluyendo su elaboración, previo convenio de delegación; así como, la asistencia técnica durante la ejecución física del proyecto de inversión, respecto del expediente técnico elaborado por el OEDI.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2247002-1

 

TRÁFICO ILICITO DE ARMAS DE FUEGO

DECRETO LEGISLATIVO 1616 (EDICION EXTRAORDINARIA 21/12/2023)

Modifica el Código Penal a efectos de fortalecer la lucha contra la criminalidad organizada y el tráfico ilícito de armas de fuego. Incrementa las penas por el delito de fabricación, comercialización, uso o porte de armas. Dispone que si el agente actúa en calidad de integrante de una organización criminal o banda criminal será reprimido con una pena privativa de libertad no menor de quince ni mayor a veinte años y con setecientos treinta y cinco a mil días-multa.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2247002-2

 

SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

DECRETO LEGISLATIVO 1618 (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 21/12/2023)

Actualiza la Ley 27933 Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana. Las modificaciones se refieren a la organización, funciones y atribuciones del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana, la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana, de los Comités Regionales, Provinciales y Distritales de Seguridad Ciudadana, así como del ente rector del SINASEC, con la finalidad de consolidar el SINASEC como un sistema funcional, descentralizado y con un enfoque de gestión por resultados; a la vez, introduce nuevas disposiciones orientadas a fortalecer la intervención de diversos actores que forman parte del SINASEC.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2247004-1

LEY MARCO DE GESTIÓN Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO

DECRETO LEGISLATIVO 1620 (EDICION EXTRAORDINARIA 21/12/2023)

Modifica el Decreto Legislativo 1280, Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Servicios de Saneamiento. Los cambios tienen por objeto fortalecer las competencias y funciones de las entidades del sector, la prestación del servicio de saneamiento a nivel nacional, a los prestadores de servicios en la gestión y prestación de los servicios de saneamiento, sus capacidades institucionales, operativas y financieras; promocionar e incentivar la comercialización de los productos generados de los servicios de saneamiento; permitir la utilización de su infraestructura para prestar servicios públicos y regular la estructura del mercado del servicio de saneamiento, estableciendo competencias, funciones e incentivos para la integración de prestadores; entre otros.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2247004-3

 

USO DEL SIRE A PARTIR DE ABRIL 2024

RESOLUCION 000258-2023/SUNAT (22/12/2023)

Posterga, del período enero de 2024, al período abril de 2024, la oportunidad a partir de la cual deben llevar el Registro de Ventas e Ingresos y el Registro de Compras a través del Sistema Integrado de Registros Electrónicos (SIRE), los sujetos que se encuentren obligados a llevar los mencionados registros.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2246471-1

 

SUNARP- PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA DE PARTE CONSULAR DE PODER

RESOLUCIÓN 220-2023-SUNARP/SN (22/12/2023)

Autoriza la presentación electrónica mediante el Sistema de Intermediación Digital SID-SUNARP, del parte consular de otorgamiento de poder emitido con firma digital del funcionario consular para su inscripción en el Registro de Mandatos y Poderes. Rige a partir del 3 de enero 2024.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2246523-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Cieneguilla

ORDENANZA 374-2023-MDC (22/12/2023)

Establece como Impuesto Predial mínimo a pagar para el ejercicio 2024, el equivalente al 0.6% de la Unidad Impositiva Tributaria vigente al 01 de enero de 2024, en el distrito de Cieneguilla.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2246282-1

 

Municipalidad de La Victoria

ORDENANZA 428/MLV (22/12/2023)

Fija entre el 10 y el 40% como tope al incremento de las tasas de arbitrios municipales de barrido de calles parques y jardines y serenazgo para el ejercicio fiscal 2024 en el distrito de La Victoria.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2246621-1

 

Municipalidad de Lince

ORDENANZA 495-2023-MDL (22/12/2023)

Aprueba el régimen tributario de los arbitrios de barrido de calles recolección de residuos sólidos parques y jardines y serenazgo para el año 2024, en el distrito de Lince.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaNLSE.asp?Referencias=MjI0NjI3Mi0xMjAyMzEyMjI

 

Municipalidad de Pueblo Libre

ORDENANZA 613-MDPL (22/12/2023)

Ordenanza que aprueba el régimen tributario de los arbitrios de barrido de calles recolección de residuos sólidos parques y jardines y serenazgo para el ejercicio 2024, en el distrito de Pueblo Libre.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaNLSE.asp?Referencias=MjI0NTY4MC0xMjAyMzEyMjI

 

Municipalidad de Puente Piedra

ORDENANZA 435 y 436 (22/12/2023)

Ordenanza que aprueba el Régimen Tributario de los Arbitrios Municipales de Barrido de Calles Recolección de Residuos Sólidos Parques y Jardines y Serenazgo para el Ejercicio Fiscal 2024, en el distrito de Puente Piedra

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaNLSE.asp?Referencias=MjI0NTYzNS0xMjAyMzEyMjI

 

Municipalidad de Punta Negra

ORDENANZA 013-2023/MDPN (22/12/2023)

Aprueba el Régimen Tributario de los Arbitrios Municipales de Limpieza Pública Parques y Jardines y de Serenazgo para el ejercicio 2024 en el distrito de Punta Negra

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaNLSE.asp?Referencias=MjI0MzM4NC0xMjAyMzEyMjI

Municipalidad de Villa El Salvador

ORDENANZA 497-MVES (22/12/2023)

Establece el régimen tributario de los arbitrios de recojo residuos sólidos parques y jardines y serenazgo correspondiente al ejercicio fiscal 2024 en el distrito de Villa El Salvador.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaNLSE.asp?Referencias=MjI0NjU2My0xMjAyMzEyMjI

 

ORDENANZA 498-MVES (22/12/2023)

Crea el régimen tributario del arbitrio municipal de barrido de calles y lo establece para el ejercicio fiscal 2024 en el distrito de Villa El Salvador.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaNLSE.asp?Referencias=MjI0NjU3MC0xMjAyMzEyMjI

 

Actualización del 21 de diciembre de 2023

MEDIDAS PARA PREVENIR DELITO DE EXTORSIÓN

DECRETO LEGISLATIVO 1611 (21/12/2023)

Aprueba medidas especiales para la prevención e investigación del delito de extorsión y delitos conexos. Establece las acciones preventivas a cargo de la Policía Nacional, las diligencias urgentes e imprescindibles que debe realizar al tomar conocimiento de la perpetración de estos delitos; los mecanismos para la identificación y localización de los presuntos autores y partícipes; la incautación de instrumentos de telecomunicaciones y documentos privados; el deber de colaboración de las instituciones públicas y privadas para la identificación de titulares de cuentas bancarias receptoras transitorias o finales de dinero de procedencia ilegal, así como, de abonados de servicio de telefonía móvil; el procedimiento de investigación a cargo de la Policía Nacional, entre otros. Modifica para el efecto, diversos artículos del Código Penal y Código Procesal Penal.

 https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2246611-10

 

FIDEICOMISO PARA DESARROLLO DEL TRANSPORTE – LIMA Y CALLAO

DECRETO LEGISLATIVO 1613 (21/12/2023)

Faculta a la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU); para que, en calidad de fideicomitente, transfiera a una sociedad titulizadora, recursos líquidos, bienes y/o derechos en dominio fiduciario, para la constitución del Fideicomiso de Titulización para el desarrollo del Transporte y de la Movilidad Urbana en Lima y Callao.

 https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2246611-12

 

LEY DE DELITOS INFORMÁTICOS

DECRETO LEGISLATIVO 1614 (21/12/2023)

Modifica la Ley 30096, Ley de Delitos Informáticos. Establece pena privativa de la libertad no menor de 3 ni mayo de 6 años y entre 180 a 120 días- multa, cuando el agente accede deliberada e ilegítimamente, en todo o en parte, al sistema informático vulnerando las medidas de seguridad establecidas para impedirlo. Considera fraude informático, cuando se suplantan las interfaces o páginas web. Incorpora en el supuesto ilícito, a quienes de manera intencionada colaboran con la comisión de fraude informático, facilitando la transferencia de activos.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2246611-13

 

LEY DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ

DECRETO LEGISLATIVO 1603 (21/12/2023)

Modifica el Decreto Legislativo 1267 Ley de la Policía Nacional del Perú – PNP. Los cambios se orientan a fortalecer sus funciones y el desarrollo de la función policial. Entre las funciones de la PNP, señala, prestar servicios de seguridad ciudadana en coordinación con los Gobiernos Locales y Regionales; prevenir y combatir la delincuencia común, organizada y el crimen organizado mediante acciones de sensibilización social, operaciones policiales e investigaciones de delitos comunes y de alta complejidad, inclusive en el entorno digital o ciberespacio; garantizar, mantener y restablecer el libre tránsito y seguridad vial. Faculta a la PNP, a requerir la identificación de cualquier persona, a fin de realizar la comprobación correspondiente, con fines de prevención de la delincuencia, para la tutela del orden interno desplegada en orden público y seguridad ciudadana, o la prevención del delito, para la obtención de información útil en la averiguación de un hecho punible conforme con el Código Procesal Penal.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2246611-3

 

INVESTIGACIÓN DEL DELITO- PNP- MINISTERIO PÚBLICO

DECRETO LEGISLATIVO 1605 (21/12/2023)

Modifica el Nuevo Código Procesal Penal aprobado por el Decreto Legislativo 957. Los cambios se orientan a permitir que la PNP, pueda realizar actos de investigación por propia iniciativa, bajo la conducción jurídica del Fiscal, respetando el ámbito funcional de cada una de las instituciones. Entre otros, dispone que el Fiscal, en cuanto tenga noticia del delito, realizará las primeras diligencias preliminares, con participación de la Policía Nacional, cuando corresponda, o dispondrá que esta las realice.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2246611-4

 

FORTALECIMIENTO DE LA FUNCIÓN CRIMINALÍSTICA POLICIAL

DECRETO LEGISLATIVO 1606 (21/12/2023)

Modifica el Decreto Legislativo 1219, Decreto Legislativo de fortalecimiento de la función criminalística policial. Establece medidas para fortalecer la capacidad operativa de la Policía Nacional del Perú, contribuir con la investigación criminal, la administración de justicia y mejorar la prestación de servicios al ciudadano.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2246611-5

 

LEY CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO

DECRETO LEGISLATIVO 1607 (21/12/2023)

Modifica la Ley 30077 Ley contra el Crimen Organizado. Incorpora dentro de su ámbito, a los delitos de trata de personas y explotación; proxenetismo; delitos aduaneros y delitos contra los derechos intelectuales. Crea el Sistema contra el Crimen Organizado, como el conjunto de instituciones públicas e instancias que intervienen en las medidas y acciones orientadas a la lucha contra el crimen organizado, en el marco de las políticas y planes aprobados en la materia, a cargo del Ministerio del Interior.

 https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2246611-6

 

REGLAMENTO DE LA LEY DE ADUANAS

DECRETO SUPREMO 292-2023-EF (21/12/2023)

Modifica el Reglamento de la Ley General de Aduanas y el Reglamento del Régimen Aduanero Especial de Envíos de Entrega Rápida. Entre otros, establece la obligación del transportista o de su representante en el país, de trasmitir a SUNAT, en forma electrónica, la información sobre los pasajeros en vía aérea. Permite que una empresa de servicio de entrega rápida (ESER), pueda brindar el servicio de almacenamiento en un depósito temporal o en el local de otra ESER; modifica el plazo para que la ESER transmita la información de los actos relacionados con el ingreso y recepción de mercancías a su local.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2246610-3

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Los Olivos

ORDENANZA 574/CDLO (21/12/2023)

Establece beneficios tributarios en el distrito de Los Olivos.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2245638-1

Municipalidad de San Isidro

DECRETO DE ALCALDÍA 017-2023-ALC/MSI (21/12/2023)

Prorroga hasta el 28 de junio 2024, la vigencia de la Ordenanza 587-MSI que establece beneficios tributarios a los propietarios de los predios ubicados en los subsectores vecinales 1-3 y 2-1 que no han sido declarados en el distrito de San Isidro.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2245970-1

Actualización del 20 de diciembre de 2023

LEY GENERAL DE TURISMO

DECRETO LEGISLATIVO 1598 (20/12/2023)

Modifica la Ley 29408 Ley General de Turismo. Establece medidas en materia de seguridad ciudadana para el Fortalecimiento de la Red de Protección al Turista, así como para promover la conformación de las Redes Regionales de Protección al Turista.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2246099-2

 

PROMOCIÓN DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

DECRETO LEGISLATIVO 1599 (20/12/2023)

Dicta medidas para promover la innovación tecnológica la reducción de la brecha de infraestructura y de acceso a los servicios de telecomunicaciones.

Faculta al MTC a flexibilizar la regulación vigente u otorgar exenciones regulatorias específicas, por un periodo y alcance geográfico limitados, previa solicitud de las personas naturales o jurídicas que deseen proveer infraestructura y/o prestar servicios públicos de telecomunicaciones, para promover proyectos y soluciones innovadoras en cualquier aspecto de la provisión de redes y servicios públicos de telecomunicaciones que permitan optimizar el acceso y uso de servicios públicos de telecomunicaciones, así como el despliegue de infraestructura y/o la prestación de servicios públicos de telecomunicaciones en áreas rurales o de preferente interés social o que no cuenten con servicios públicos de telecomunicaciones.

Asimismo, faculta al MTC a aprobar un régimen especial que permita a los concesionarios de servicios públicos de telecomunicaciones a utilizar un porcentaje de los aportes que realizan por concepto de tasa de explotación comercial del servicio y/o aporte al Fondo de Inversión en Telecomunicaciones (FITEL) para la expansión de infraestructura o mejora tecnológica, así como al pago de servicios finales de telecomunicaciones, en áreas rurales o de preferente interés social.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2246099-3

 

CONTROL DE INSUMOS QUÍMICOS Y PRODUCTOS FISCALIZADOS

DECRETO LEGISLATIVO 1600 (20/12/2023)

Modifica el Decreto Legislativo 1126 Decreto Legislativo que establece medidas de control en los insumos químicos y productos fiscalizados maquinarias y equipos utilizados para la elaboración de drogas ilícitas. Las modificaciones se refieren a las facultades de las autoridades competentes- Policía Nacional y SUNAT- la articulación entre las mismas; así como las acciones de control e investigación de los insumos químicos y productos fiscalizados, maquinarias y equipos utilizados para la elaboración de drogas ilícitas, en la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2246099-4

 

PROTOCOLO CONTRA EL TRABAJO FORZOSO

DECRETO SUPREMO 012-2023-TR (20/12/2023)

Aprueba el Protocolo Intersectorial contra el Trabajo Forzoso. Actualiza el instrumento que contiene el conjunto de acciones interinstitucionales orientadas a prevenir y erradicar el trabajo forzoso por parte de los diversos sectores responsables de la atención de las víctimas de trabajo forzoso. Se publicará en el portal institucional del Ministerio de Trabajo.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2246100-1

 

SUNARP- FORMATO DE INMATRICULACION ELECTRÓNICO

RESOLUCIÓN 212-2023-SUNARP/SN (20/12/2023)

Aprueba el nuevo Formato de Inmatriculación Electrónico. Rige a partir del 2 de enero 2024.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2245382-1

 

AGENTE SUNARP EN MUNICIPALIDADES

RESOLUCIÓN 213-2023-SUNARP/SN (20/12/2023)

Aprueba el servicio Agente Sunarp para el acceso a la publicidad formal simple y certificada, a través del Servicio de Publicidad Registral en Línea (SPRL) que se tramite en las municipalidades. Entra en vigencia a partir del 4 de enero 2024.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2245399-1

 

PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA – REGISTRO DE PREDIOS

RESOLUCIÓN 214-2023-SUNARP/SN (20/12/2023)

Autoriza al Organismo de Formalización de la Propiedad Informal – COFOPRI- la presentación electrónica mediante el Sistema de Intermediación Digital SID-Sunarp, de los actos de adjudicación, carga, hipoteca, cambio de datos del titular, transferencias y uso, para su inscripción en el Registro de Predios. Rige a partir del 20 de diciembre 2023.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2245411-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Santa María del Mar

ORDENANZA 022-2023-MDSMM (20/12/2023)

Otorga beneficios tributarios a los contribuyentes del distrito de Santa María del Mar.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2245217-1

 

ORDENANZA 021-2023-MDSMM (20/12/2023)

Fija en 20% el tope al incremento de las tasas de Arbitrios Municipales de Limpieza Pública Parques y Jardines y Serenazgo para el Ejercicio Fiscal 2024 en el distrito de Santa María del Mar.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2245225-1

 

Actualización del 19 de diciembre de 2023

INTERESES POR DEVOLUCIÓN DE IMPUESTOS

LEY 31962 (19/12/2023)

Ley que sincera los intereses por devoluciones de pago de tributos en exceso o indebidos por retenciones o percepciones no aplicadas del Impuesto General a las Ventas y actualización de multas.

Deuda tributaria: Señala que la deuda tributaria está constituida por el tributo, multas e intereses, que comprenden el interés moratorio por pago extemporáneo, el interés aplicable a las multas y el interés por aplazamiento o fraccionamiento.

Intereses por pagos indebidos o en exceso: Establece que las devoluciones de pagos realizados indebidamente o en exceso se efectúan en moneda nacional, agregándoles el mismo interés (interés moratorio- TIM) que el contribuyente paga por pago extemporáneo.

Intereses por devoluciones indebidas: Tratándose de devoluciones efectuadas por la Administración Tributaria que resulten en exceso o en forma indebida, el contribuyente debe restituir el monto de dichas devoluciones aplicando la tasa de interés moratorio (TIM), por el período comprendido entre la fecha de la devolución y la fecha en que se produzca la restitución. Tratándose de devoluciones que se tornen en indebidas, se aplica la tasa pasiva de mercado promedio para operaciones en moneda nacional (TIPMN), publicada por la SBS el último día hábil del año anterior.

Intereses por multas: Respecto de las multas, la norma señala que se actualizan aplicando el interés legal fijado por el BCR, conforme con el artículo 1244 del Código Civil, desde la fecha en que se exige el pago de la multa al contribuyente por parte de la Administración.

Intereses por retenciones o percepciones IGV: El interés por devoluciones de las retenciones o percepciones no aplicadas del IGV,  es, igualmente,  el interés moratorio- TIM, que se aplica en el período comprendido entre la fecha de presentación o de vencimiento de la declaración mensual donde conste el saldo acumulado de las retenciones o percepciones por el cual se solicita la devolución, lo que ocurra primero, y la fecha en que se ponga a disposición del solicitante la devolución respectiva.

Aplicación de la ley: Finalmente establece que esta ley se aplica a las solicitudes de devolución de pagos indebidos o en exceso y por percepciones y retenciones, que se encuentren pendientes de resolución y devolución a la fecha de su entrada en vigencia; así como a las multas que se encuentren pendientes de notificación a dicha fecha; señalando además que los intereses que dispone esta norma se computan a partir de su entrada en vigencia, que se producirá el 1 de enero de 2024.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2245634-2

 

FRACCIONAMIENTO DE MULTAS- MIGRACIONES

RESOLUCIÓN 000204-2023-MIGRACIONES (19/12/2023)

Modifica el Reglamento que establece el beneficio de fraccionamiento del pago de las multas en materia migratoria impuestas por la Superintendencia Nacional de Migraciones. Los cambios se refieren al contenido de la solicitud de fraccionamiento y documentación adjunta; la aplicación del silencio administrativo negativo; y a las obligaciones del administrado, principalmente, cumplir con pagar la cuota inicial del fraccionamiento como requisito previo para la aprobación del mismo, así como el monto de las cuotas ordinarias el último día hábil de cada mes y de acuerdo al código de pago establecido en el acto administrativo de aprobación.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2245432-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Carabayllo

DECRETO DE ALCALDÍA 17-2023-A/MDC (19/12/2023)

Fecha: 19/12/2023

Aprueban el Reglamento del Programa de Incentivos para el Vecino puntual Carabayllano – VPC en el distrito de Carabayllo.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2245345-1

 

Municipalidad de San Miguel

ORDENANZA 485/MDSM (19/12/2023)

Aprueba el régimen tributario de los arbitrios municipales de barrido de calles, recolección de residuos sólidos, mantenimiento de parques y jardines y serenazgo para el ejercicio fiscal 2024 en el distrito de San Miguel.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaNLSE.asp?Referencias=MjI0MzM4NS0xMjAyMzEyMTk

 

Actualización del 18 de diciembre de 2023

PASAPORTES ELECTRÓNICOS

DECRETO SUPREMO 009-2023-IN (16/12/2023)

Modifica e incorpora artículos al Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1350 Decreto Legislativo de Migraciones vinculados con la emisión de pasaportes electrónicos ordinarios. Adecua las disposiciones reglamentarias, a los cambios introducidos en el Decreto Legislativo, por la Ley 31678, que, entre otros, estableció la vigencia del pasaporte electrónico ordinario por 10 años para mayores de 18 años, por 5 años para adolescentes de 12 a 17 años y por 3 años para menores de 12 años.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2245169-3

 

PASO DE FRONTERA PERÚ BOLIVIA

CONVENIO (16/12/2023)

Publica el Acuerdo por Intercambio de Notas entre la República del Perú y el Estado Plurinacional de Bolivia para la Habilitación Permanente del Paso de Frontera San Lorenzo – Extrema, constituido por la Nota RE (GAB) N° 6/15, de 23 de enero de 2020, suscrita por el Ministro de Relaciones Exteriores del Perú, y la Nota CITE: VCEI-DGICE-UIFCE-0548, de 9 de marzo de 2020, suscrita por la Ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, ratificado internamente mediante el DS 016-2023-RE, de 10 de agosto de 2023, y entró en vigor el 11 de diciembre de 2023.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2244292-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Jesús María

ORDENANZA 707-2023-MDJM (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 15/12/2023)

Aprueba la realización del sorteo de premios para los vecinos asistentes en el 60° Aniversario del distrito de Jesús María.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2244711-1

 

Santa María de Huachipa

ORDENANZA 2584 (16/12/2023)

Aprueba las tasas de Arbitrios de Limpieza Pública (Barrido de Calles y Recolección de Residuos Sólidos) Parques y Jardines y Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Centro Poblado Santa María de Huachipa para el ejercicio 2024.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2243518-1

 

CHATARREO DE VEHÍCULOS

DECRETO LEGISLATIVO 1594 (17/12/2023)

Modifica el Decreto de Urgencia 019-2020, orientado a promover el chatarreo de vehículos internados en depósitos y declarados en abandono. Extiende su ámbito de aplicación a los vehículos que han ingresado a los depósitos a consecuencia de una medida de embargo en forma de secuestro conservativo, dictada en el marco de un procedimiento de ejecución coactiva cuyo título de ejecución lo constituye una sanción derivada de un procedimiento administrativo sancionador por la comisión de cualquier incumplimiento o infracción en materia de transporte o tránsito terrestre; de manera tal, que los mismos también puedan ser sometidos al procedimiento de declaración de abandono y al chatarreo obligatorio.

 https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2245195-1

 

LEY DE REGULARIZACIÓN DE EDIFICACIONES

DECRETO LEGISLATIVO 1595 (17/12/2023)

Decreto Legislativo de regularización del derecho de propiedad de las características físicas de los predios urbanos de habilitaciones urbanas y de edificaciones. Actualiza el marco normativo referido a la regularización del derecho de propiedad, de las características físicas de los predios urbanos, de habilitaciones urbanas y de edificaciones, reguladas en el Título I de la Ley Nº 27157, Ley de Regularización de Edificaciones, del Procedimiento para la Declaratoria de Fábrica y del Régimen de Unidades Inmobiliarias de Propiedad Exclusiva y de Propiedad Común; la Ley Nº 27333, Ley Complementaria a la Ley Nº 26662, la Ley de Asuntos No Contenciosos de Competencia Notarial, para la Regularización de Edificaciones; y, el artículo 30 de la Ley Nº 29090, Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas.

 https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2245195-2

 

MEDIDAS PARA COMBATIR EMPLEO DE EQUIPOS MÓVILES EN LA DELINCUENCIA

DECRETO LEGISLATIVO 1596 (17/12/2023)

Modifica el Decreto Legislativo N° 1338, el Decreto Legislativo N° 1215 y el Código Penal a fin de dictar medidas para combatir el empleo de equipos terminales móviles en la delincuencia. Entre otros, dispone que las empresas operadoras son responsables de todo el proceso de comercialización y contratación del servicio público móvil que presten, el que comprende la identificación, el registro de los abonados que contratan sus servicios y el registro de vendedores o persona natural de la empresa operadora y empresa autorizada por ésta, que interviene directamente en la contratación de los servicios públicos móviles.

En el ámbito penal, establece que la posesión ilegítima de dispositivos para adulterar, reemplazar, duplicar o modificar IMEI, se sanciona con pena privativa de libertad no menor de cuatro años ni mayor de seis años e inhabilitación conforme al inciso 4 del artículo 36. La misma pena se aplica al que, promueva, facilite o financie la obtención de los aparatos, herramientas, instrumentos o programas informáticos para la finalidad señalada.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2245195-3

 

LEY DE MIGRACIONES

DECRETO LEGISLATIVO 1597 (17/12/2023)

Modifica los artículos 36, 62-A y 78 del Decreto Legislativo 350 “Ley de Migraciones”. Entre otros, señala que las empresas de transporte internacional pueden ser sancionadas con multa, por no efectuar o llevar actualizado el registro y control de su tripulación y de los pasajeros que transporta; transportar pasajeros y tripulantes que no cuenten con documentos de identidad y/o de viaje válido y vigente; transportar pasajeros y tripulantes que no cuenten con las exigencias necesarias para su ingreso y salida del territorio nacional; no reembarcar en tiempo y forma, bajo su responsabilidad y propio costo, a los pasajeros o tripulantes con impedimento de ingreso al territorio nacional; no comunicar a MIGRACIONES sobre el personal de su tripulación que lleva a bordo; no brindar las facilidades necesarias al personal de MIGRACIONES para realizar sus funciones de control migratorio; no permitir a MIGRACIONES el acceso a las instalaciones del medio de transporte internacional para la debida ejecución de sus atribuciones establecidas en la normativa migratoria vigente.

Dispone además que todas las entidades, sin distinción por su naturaleza o dependencia, públicas o privadas, tienen la obligación de permitir a MIGRACIONES el acceso gratuito a sus bases de datos y registros, que permitan obtener información de personas nacionales y extranjeras para el cumplimiento de sus funciones, fortalecer la seguridad nacional, seguridad ciudadana, orden interno, orden público y facilitar la movilidad, con los límites establecidos por la Ley Nº 29733, Ley de Protección de Datos Personales, o norma que la sustituya, particularmente conforme con los principios de finalidad y proporcionalidad.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2245195-4

 

REGLAMENTO DE CALIDAD DE ATENCIÓN A USUARIOS DE SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES

RESOLUCIÓN 00333-2023-CD/PSIPTEL (18/12/2023)

Publica el Reglamento de Calidad de la Atención a Usuarios de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaNLSE.asp?Referencias=MjI0NDc3OS0xMjAyMzEyMTg

 

Actualización del 15 de diciembre de 2023

IMPULSO MYPERU

RESOLUCIÓN MINISTERIAL 419-2023-EF/15 (15/12/2023)

Modifica el Reglamento Operativo del Programa Impulso Empresarial MYPE – IMPULSO MYPERU. Adecua sus disposiciones al Decreto de Urgencia 039-2023, que amplió a diez mil millones de soles, el monto máximo y el plazo de acogimiento autorizado para el otorgamiento de la garantía del Gobierno Nacional a los créditos del Programa Impulso Empresarial MYPE – IMPULSO MYPERU.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2244364-1

 

PLATAFORMA “MI CARRERA”- MINISTERIO DE TRABAJO

RESOLUCIÓN MINISTERIAL 452-2023-TR (15/12/2023)

Aprueba la creación de la Plataforma MI CARRERA como un instrumento que articula información institucional del mercado de trabajo y la oferta formativa. Tiene por objeto, orientar a los jóvenes en la toma de decisiones sobre su orientación vocacional, el mercado de trabajo y la oferta formativa.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2244653-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Lurín

ORDENANZA 487-2023-MDL (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 14/12/2023)

Modifica la Ordenanza Municipal 484-2023/MDL que establece beneficios tributarios y sorteo público de premiación a los contribuyentes con deuda cero, en el distrito de Lurín.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2244424-1

 

Municipalidad de Comas

DECRETO DE ALCALDÍA 013-2023-AL/MDC (15/12/2023)

Dispone que el sorteo público por el pago de obligaciones tributarias bajo la denominación PREMIAMOS EL ESFUERZO DE NUESTROS COMEÑOS, se realizará el 31 de diciembre 2023, en el distrito de Comas.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2244561-1

 

Municipalidad de Santa Rosa

ORDENANZA 552/MDSR (15/12/2023)

Aprueba el régimen tributario de los arbitrios municipales de barrido de calles, recolección de residuos sólidos, parques y jardines y serenazgo del ejercicio 2024 en el distrito de Santa Rosa.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaNLSE.asp?Referencias=MjI0MzE3NC0xMjAyMzEyMTU

 

Actualización del 14 de diciembre de 2023

LEY CONTRA EL TRÁFICO ILÍCITO DE DROGAS

DECRETO LEGISLATIVO 1592 (14/12/2023)

Modifica el Decreto Legislativo 1241, norma que fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de drogas y el Código Penal. Entre otros, faculta a la Policía Nacional, a realizar intervenciones en la ruta a los puertos, aeropuertos o en espacios no considerados zona primaria, sobre medios de transporte o agentes con perfiles de riesgo de ser empleados para la contaminación con drogas tóxicas, a contenedores con carga destinada al exterior del país; pudiendo hacer uso de equipos técnicos o instrumentos tecnológicos de detección, registro y control.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2244234-2

 

DEVOLUCIÓN DEL FONAVI

DECRETO SUPREMO 280-EF (14/12/2023)

Modifica el Reglamento de la Ley 29625 aprobado por DS 006-2012-EF. Adecua las disposiciones reglamentarias, a lo dispuesto en las Leyes Nº 31173, Nº 31454, Nº 31604 y Nº 31928, así como a reciente jurisprudencia del Tribunal Constitucional. Implementa medidas de simplificación administrativa en lo referente al registro y pago a deudos de Fonavistas fallecidos. Establece la forma de cálculo de los aportes en los casos en que no se cuente con información suficiente.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2244234-3

 

BARRERAS BUROCRÁTICAS ILEGALES- INDECOPI

Municipalidad de Chanchamayo

RESOLUCIÓN 0578-2023/SEL-INDECOPI (14/12/2023)

Declara barrera burocrática ilegal el requisito de presentar copia de ficha RUC, para la tramitación del procedimiento denominado “Permiso de operación para el servicio de transporte público especial de pasajeros en vehículos menores motorizados-mototaxis”, materializado en el TUPA de la Municipalidad Provincial de Chanchamayo.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2243569-1

 

Municipalidad de Concepción

RESOLUCIÓN 0666-2023/SEL-INDECOPI (14/12/2023)

Declara barrera burocrática ilegal el requisito de “Licencia de Construcción para el rubro correspondiente” para obtener la licencia de funcionamiento para giro especial, materializada en la Ordenanza Municipal 019-2020-CM/MPC de la Municipalidad Provincial de Concepción.

 https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2243572-1

 

Municipalidad de Pueblo Libre

RESOLUCIÓN 0700-2023/SEL-INDECOPI (14/12/2023)

Declara barrera burocrática ilegal, la prohibición de ubicar establecimientos comerciales, tales como discotecas y bares, a una distancia menor de 350 m. del radio de influencia de edificaciones con zonificación de uso educación, salud y religioso, materializada en la Ordenanza Municipal 598-MPL de la Municipalidad Distrital de Pueblo Libre.

 https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2243575-1

 

Gobierno Regional del Callao

RESOLUCIÓN 0711-2023/SEL-INDECOPI (14/12/2023)

Declara barrera burocrática ilegal la exigencia de tramitar el procedimiento denominado ·Certificado de Control de Sanidad a bordo en aeronaves”, cuando, luego de una inspección sanitaria, se encuentran pruebas de infección o contaminación, riesgos microbiológicos, químicos y de otra índole para la salud humana, indicios de medidas sanitarias insuficientes e información de casos humanos (enfermos o fallecidos); materializada en el TUPA del Gobierno Regional del Callao.

 https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2243578-1

 

Municipalidad de La Victoria

RESOLUCIÓN 0713-2023/SEL-INDECOPI (14/12/2023)

Declara barrera burocrática ilegal la prohibición de estacionar vehículos pesados y de carga en las vías que conforman el perímetro de las zonas A y B del Damero de Gamarra, así como en el tramo de la Av. Aviación entre la Av. 28 de Julio y la Av. México y el tramo de la Av. México entre la Av. Aviación y la Av. San Pablo del perímetro de la zona C del Damero de Gamarra, dispuesta por la Ordenanza 035-MDLV de la Municipalidad Distrital de La Victoria.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2243579-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de San Luis

ORDENANZA 352-2023-MDSL/C (14/12/2023)

Aprueba el régimen tributario de los arbitrios municipales de recolección de residuos sólidos barrido de calles parques y jardines y serenazgo para el período 2024 en el distrito de San Luis.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaNLSE.asp?Referencias=MjI0MzU1NC0xMjAyMzEyMTQ=

 

Municipalidad de San Martín de Porres

ORDENANZA 554/MDSMP (14/12/2023)

Aprueba el Régimen Tributario de los Arbitrios Municipales de Barrido de Calles Recolección de Residuos Sólidos Parques y Jardines y Serenazgo para el Ejercicio Fiscal 2024 en el distrito de San Martín de Porres.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaNLSE.asp?Referencias=MjI0NDA5Ni0xMjAyMzEyMTQ

 

Actualización del 13 de diciembre de 2023

MODIFICAN LEY DE DELITOS INFORMÁTICOS

DECRETO LEGISLATIVO 1591 (13/12/2023)

Modifica la Ley N° 30096 Ley de Delitos Informáticos para promover el uso seguro y responsable de las tecnologías digitales por niñas niños y adolescentes.

En los casos de suplantación de identidad mediante tecnología digital, establece que la pena privativa de libertad será no menor de seis ni mayor de nueve años cuando se suplante la identidad de una persona menor de 18 años de edad y resulte algún perjuicio, material, moral o de cualquier otra índole.

Asimismo, dispone que los protocolos para la actuación del agente encubierto en entornos digitales, en el marco de la Ley 30096 y el del Código Procesal Penal, deben coordinarse, en cuanto corresponda, con la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros, en concordancia con las normas vigentes que regulan el Sistema Nacional de Transformación Digital.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2243815-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Magdalena del Mar

ORDENANZA 204-2023-MDMM (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 12/12/2023)

Regula el Procedimiento de Canje de Deuda la Municipalidad Distrital de Magdalena del Mar.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2242570-1

 

Municipalidad del Rímac

ORDENANZA 626-MDR y ACUERDO DE CONCEJO 520 (13/12/2023)

Establece la aplicación del Índice de Precios al Consumidor, a los importes y tasas de los arbitrios municipales correspondiente a los servicios de barridos de calles recolección de residuos sólidos parques y jardines y seguridad ciudadana para el ejercicio 2024, en el distrito del Rímac.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaNLSE.asp?Referencias=MjI0MzgwNi0xMjAyMzEyMTM

 

Actualización del 12 de diciembre de 2023

PRÓRROGA DE ESTADO DE EMERGENCIA- PATAZ

DECRETO SUPREMO 139-2023-PCM (12/12/2023)

Prorroga por el término de 30 días calendario, a partir del 16 de diciembre de 2023 el Estado de Emergencia en la provincia de Pataz del departamento de La Libertad.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2243370-2

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Barranco

ACUERDO 130-2023-MDB (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 11/12/2023)

Declara zona intangible el espacio público ubicado en las denominadas playas Los Yuyos y Las Sombrillas. Prohíbe el desarrollo de actividades de comercio en forma ambulatoria, actividades recreativas y deportivas no organizadas por la Municipalidad Distrital de Barranco, con excepción de eventos cívicos, culturales, tradicionales, festivos institucionales, recreativas, deportivas y educacionales en zonas autorizadas de las playas Los Yuyos y Las Sombrillas.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2242197-1

 

Actualización del 11 de diciembre de 2023

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA

RESOLUCIÓN 004-2023-EF/30 (08/12/2023)

Aprueba el uso de las modificaciones a la Norma Internacional de Contabilidad:

– NIC 12 Impuesto a las ganancias, Norma Internacional de Información Financiera

– NIIF 1 Adopción por primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera, Norma Internacional de Contabilidad

– NIC 7 Estado de flujos de efectivo, Norma Internacional de Información Financiera

– NIIF 7 Instrumentos financieros: Información a revelar y Norma Internacional de Información Financiera

– NIC 21 Efectos de las variaciones en las tasas de cambio de la moneda extranjera

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2242781-1

 

PLATAFORMA PARA DENUNCIAS DE ACTOS DE CORRUPCIÓN

RESOLUCIÓN 005-2023-PCM-SIP (10/12/2023)

Aprueba la Directiva N° 002-2023-PCM-SIP, para la gestión de denuncias y solicitudes de medidas de protección al denunciante de actos de corrupción recibidas a través de la plataforma digital única de denuncias del ciudadano. Se publicará en el portal institucional de la PCM.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2242985-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Miraflores

ORDENANZA 627/MM (08/12/2023)

Reglamenta el otorgamiento de las licencias de funcionamiento, autorizaciones derivadas y/o conexas, así como autorizaciones temporales para el desarrollo de actividades económicas en el distrito de Miraflores.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaNLSE.asp?Referencias=MjI0MjYxOC0xMjAyMzEyMDg=

 

Municipalidad de Santiago de Surco

DECRETO DE ALCALDÍA 23-2023-MSS (10/12/2023)

Prorroga por el plazo de 90 días calendario, la vigencia de la Ordenanza 686-MSS, que regula el pago voluntario de multas administrativas en estado ordinario y en estado coactivo con descuento escalonado y condonación de costas procesales, en el distrito de Santiago de Surco.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2242038-1

 

Actualización del 7 de diciembre de 2023

DECLARAN EMERGENCIA EN REDES VIALES

DECRETO SUPREMO 137-2023-PCM (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 06/12/2023)

Declara por el término de 30 días calendario, el Estado de Emergencia en la Red Vial Nacional y en las Redes Viales Departamentales o Regionales, incluyendo los 500 metros adyacentes a cada lado de las redes viales en mención.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2242661-1

 

VISUALIZACIÓN GRATUITA DE POLÍGONOS DE PREDIOS SUNARP

RESOLUCIÓN 204-2023-SUNARP/SN (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 06/12/2023)

Aprobar el servicio gratuito “VISOR BGR” que permite acceder, mediante el portal institucional de SUNARP, la visualización de la información gráfica de los polígonos de los predios inscritos mediante el Visor de Mapas de la Base Gráfica Registral de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos. Entra en vigencia el 06.12.2023

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2242175-1

 

INCORPORAN ORGANISMOS REGULADORES DE SERVICIOS PUBLICOS EN MAC

LEY 31957 (07/12/2023)

Dispone que Poder Ejecutivo debe incorporar progresivamente a los organismos reguladores de los servicios públicos, como el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN), el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (OSITRAN) y la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS) a la plataforma Mejor Atención al Ciudadano (MAC).

Además. declara de interés nacional la creación e implementación progresiva de la Ventanilla del Consumidor y Usuario, con capacidad para funcionar en forma virtual y presencial, con la finalidad de promover y facilitar la recepción de solicitudes, reclamos, denuncias y otros documentos en materia de protección y defensa al consumidor y usuario.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2242660-2

 

CENTRAL ÚNICA DE ATENCIÓN DE EMERGENCIAS- 911

DECRETO LEGISLATIVO 1590 (07/12/2023)

Crea la Central Única de Atención de Emergencias, Urgencias e Información 911 – Central 911, como una central única, responsable de la atención de las llamadas de emergencias dirigidas al número de teléfono único Nueve, Uno, Uno (911), realizadas por cualquier persona que se sienta afectada en su integridad física o psicológica, en su libertad, en sus condiciones de seguridad o que vea afectada la integridad de sus bienes o patrimonio, o requiera la atención de una emergencia o urgencia médica, a efectos de recibir asistencia y respuesta inmediata, coordinada y de calidad.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2242660-3

 

FONDO DE DESARROLLO EMPRESARIAL RURAL

RESOLUCION MINISTERIAL 416-2023-EF/15 (07/12/2023)

Aprueban el Reglamento Operativo del Fondo Inclusivo de Desarrollo Empresarial Rural (FIDER). Tiene como finalidad el desarrollo económico de organizaciones de pobladores rurales a través de la educación financiera y promover el desarrollo sostenible de emprendimientos rurales.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2242435-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Barranco

DECRETO DE ALCALDÍA 018-2023-MDB (EDICIÓN EXTRAORDINARIA  06/12/2023)

Amplía hasta el 31 de diciembre 2023, el plazo de vigencia de la Ordenanza 611-2023-MDB que otorga beneficios administrativos para el pago de resoluciones de sanción denominada BARRANCOUNIDO, en el distrito de Barranco.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2240443-1

 

DECRETO DE ALCALDÍA 019-2023-MDB (EDICIÓN EXTRAORDINARIA  06/12/2023)

Prorroga hasta el día 29 de diciembre de 2023 la vigencia del beneficio tributario de descuentos denominado CELEBRA BARRANCO para el pago del Impuesto Predial 2023, en el distrito de Barranco.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2241308-1

 

Municipalidad de Jesús María

DECRETO DE ALCALDÍA 016-2023-MDJM (EDICIÓN EXTRAORDINARIA  06/12/2023)

Aprueban las Bases del Sorteo del Programa de Incentivos Vecino Puntual y Exclusivo, en el distrito de Jesús María.

 https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2242475-1

 

Municipalidad de San Juan de Miraflores

ORDENANZA 506/MDSJM (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 06/12/2023)

Establece incentivos tributarios en el distrito de San Juan de Miraflores

 https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2242182-1

 

ORDENANZA 507/MDSJM (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 06/12/2023)

Establece incentivos sobre multas administrativas en el distrito de San Juan de Miraflores.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2242183-1

 

Municipalidad de San Bartolo

ORDENANZA 341-2023/MDSB (07/12/2023)

Aprueba beneficios tributarios y no tributarios en el distrito de San Bartolo.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2241878-1

 

Actualización del 6 de diciembre de 2023

PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO 2024

LEYES 31953, 31954 y 31955 (06/12/2023)

  • Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2024
  • Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2024
  • Ley de Endeudamiento del Sector Público para el Año Fiscal 2024

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaNLSE.asp?Referencias=MjI0MjE2Ny0xMjAyMzEyMDY=

 

GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES- REGIONES Y MUNICIPALIDADES

LEY 31952 (06/12/2023)

Faculta a los gobiernos regionales y gobiernos locales a utilizar hasta un 30 % de los recursos del Fondo de Compensación Regional (Foncor) y hasta un máximo de 50 % del Fondo de Compensación Municipal (Foncomun), según corresponda, para la adquisición de maquinaria y equipo para una adecuada gestión del riesgo de desastres dentro de su jurisdicción. Esta habilitación tendrá vigencia hasta el 31.12.2026.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2242173-2

 

DÍA DE LA INSTITUCIONALIDAD DEL ESTADO DE DERECHO

DECRETO SUPREMO 136-2023-PCM (06/12/2023)

Declara al 7 de diciembre de cada año, como Día de la Institucionalidad del Estado de Derecho y de la Defensa de la Democracia.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2242173-6

 

IMPULSO MYPERU

DECRETO SUPREMO 276-2023-EF (06/12/2023)

Amplía en mil millones de soles, el monto destinado al otorgamiento de la Garantía del Gobierno Nacional a los créditos del Programa Impulso Empresarial MYPE – IMPULSO MYPERU y ampliación de facilidades de pago a las empresas que tienen créditos garantizados con el Programa REACTIVA PERÚ.

https://diariooficial.elperuano.pe/Normas/VisorPDF

 

BARRERAS BUROCRÁTICAS- INDECOPI

Municipalidad Provincial del Callao

RESOLUCIÓN 0306-2023/SEL-INDECOPI (06/12/2023)

Declara barrera burocrática ilegal la exigencia de contar con un certificado de conformidad ambiental, para realizar actividades de ensamblado y comercialización de tableros eléctricos, así como para realizar actividades de fabricación de remolques y semirremolques, salas eléctricas, subestaciones eléctricas y tableros eléctricos, materializada en la Ordenanza 000061 de la Municipalidad Provincial del Callao.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2241433-1

 

Municipalidad Provincial de Trujillo

RESOLUCION0366-2023/SEL-INDECOPI (06/12/2023)

Declara barrera burocrática ilegal, la exigencia de presentar un Estudio Técnico de Factibilidad de la ruta a operar en el procedimiento denominado “Autorización y/o Renovación de Permiso de Operación para prestar el Servicio de Transporte Público de Personas en la Provincia de Trujillo”, materializado en el TUPA de la Municipalidad Provincial de Trujillo aprobado por la Ordenanza Municipal 001-2022-MPT y en la Ordenanza Municipal 014-2018-MPT, Nuevo Reglamento del Servicio de Transporte Público de Personas de la provincia de Trujillo.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2241436-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Comas

DECRETO DE ALCALDÍA 012-2023-AL/MDC (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 05/12/2023)

Prorroga hasta el 30 de diciembre 2023, la vigencia de la Ordenanza 683/MDC que establece beneficios para el pago de multas administrativas impuestas durante el año 2022 y años anteriores, en el distrito de Comas.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2241982-1

Actualización del 5 de diciembre de 2023

INCREMENTAN PENAS POR DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PÚBLICA

DECRETO LEGISLATIVO 1589 (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 04/12/2023)

Modifica el Código Penal, en lo referente al delito de entorpecimiento al funcionamiento de servicios públicos (cuando sin crear una situación de peligro común, se impide, estorba o entorpece el normal funcionamiento del transporte o de los servicios públicos, de telecomunicaciones, de saneamiento, de electricidad, de gas, de hidrocarburos o de sus productos derivados) y al delito de disturbios (cuando en una reunión tumultuaria, se atenta contra la integridad física de las personas y/o mediante violencia causa grave daño a la propiedad pública o privada).

Incorpora como circunstancia agravante del delito de entorpecimiento al funcionamiento de servicios públicos, si se causa grave daño sobre recursos, infraestructuras y sistemas que son esenciales para desarrollar y mantener las capacidades nacionales vinculadas a servicios públicos, fijando para estos casos, la pena privativa de la libertad entre 8 y 10 años y, además entre 180 a 360 días-multa.

En el delito de disturbios, incorpora como circunstancia agravante, cuando se afecte vías terrestres nacionales, departamentales, locales y fluviales; infraestructura portuaria; infraestructura, para la generación, transmisión y distribución de energía; infraestructura para la extracción, procesamiento, transporte, almacenamiento y distribución de hidrocarburos líquidos, gas natural, otros derivados de petróleo y recursos mineros; infraestructura ferroviaria, aeroportuaria; y, las destinadas para el servicio de navegación aérea, para los servicios de agua, saneamiento, salud pública, telecomunicaciones, sanidad agropecuaria e inocuidad agroalimentaria, infraestructura física y de tecnologías de la información del sistema satelital, registro civil, migratorio, registral, cartográfico, policial, militar, penitenciario, meteorológico, defensa civil, financiero y tributario; bienes culturales muebles e inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación. En estos casos, la pena privativa de la libertad será entre 10 a 15 años, aplicándose además entre 360 a 5000 días-multa; y adicionalmente la pena de inhabilitación.

También incorpora como conductas delictuosas, los delitos de colaboración, tanto para la comisión del delito de entorpecimiento del funcionamiento de servicios públicos, como para la comisión del delito de disturbios, considerando como tales, a la provisión de bienes o recursos financieros o económicos para favorecer que se cometan estos delitos, sancionando estas conductas con pena privativa de la libertad entre 3 a 5 años, y entre 4 a 6 años, respectivamente.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2241404-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Carabayllo

DECRETO DE ALCALDÍA 16-2023-A/MDC (05/12/2023)

Prorroga hasta el 31 de diciembre 2023, la vigencia de la Ordenanza 486-MDC que otorga beneficios para el pago de la deudas tributarias y no tributarias en el distrito de Carabayllo.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2241446-1

Actualización del 4 de diciembre de 2023

REPRO AFP III – ENTIDADES PÚBLICAS

DECRETO SUPREMO 272-2023-EF (02/12/2023)

Aprueba el Reglamento de la Ley Nº 31888, que establece el Régimen de Reprogramación de Pago de Aportes Previsionales a los Fondos de Pensiones del Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones adeudados por Entidades Públicas (REPRO AFP III).

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2241249-1

 

REGLAMENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS DE USO DOMÉSTICO

DECRETO SUPREMO 031-2023-SA (02/12/2023)

Aprueba el Reglamento de Regulación y Fiscalización de Sustancias Peligrosas de Uso Doméstico Industrial y/o en Salud Pública.  Aplica a las personas naturales y jurídicas que realizan actividades relacionadas con la importación, fabricación, formulación, elaboración, maquila, distribución, comercialización, almacenamiento, uso, manejo y destrucción de sustancias peligrosas de uso doméstico, industrial y/o en salud pública.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2241249-6

 

CONCILIACIÓN LABORAL VÍA VIRTUAL

DECRETO SUPREMO 011-2023-TR (02/12/2023)

Modifica el Decreto Supremo 020-2001-TR Reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo y Defensa del Trabajador. Las modificaciones se refieren al servicio de conciliación administrativa laboral, para considerar, entre otros, el uso de las tecnologías de la información y comunicación.  Permite que las audiencias puedan ser no presenciales.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2241249-5

 

INFRACCIONES Y SANCIONES – SERVICIO DE VIGILANCIA PRIVADA- SUCAMEC

RESOLUCIÓN 1705-2023-SUCAMEC (02/12/2023)

Aprueba la Directiva que establece la metodología para el cálculo y aplicación de sanciones pecuniarias por la comisión de las infracciones tipificadas en el Decreto Legislativo N° 1213 que regula los servicios de seguridad privada y su reglamento.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2241249-5

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Ancón

DECRETO DE ALCALDÍA 010-2023/MDA (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 01/12/2023)

Prorrogan vigencia de la Ordenanza 500-2023-MDA que aprueba incentivos tributarios por el 149 Aniversario del distrito de Ancón.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2240725-1

 

Municipalidad de Lince

ORDENANZA 498-2023-MDL (02/12/2023)

Fija el pago mínimo de Impuesto Predial 2024 calendario tributario e incentivos por pronto pago en el distrito de Lince.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2240424-1

 

Municipalidad de Pachacamac

ORDENANZA 326-2023-MDP/C (02/12/2023)

Establece beneficios e incentivos tributarios por actualización predial, en el distrito de Pachacamac.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2239760-1

 

Municipalidad de Mi Perú 

ORDENANZA 147-2023-MDMP (02/12/2023)

Regula el procedimiento de canje de deudas tributarias y no tributarias por bienes y/o servicios, en el distrito de Mi Perú.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2240376-1

Actualización del 1 de diciembre de 2023

ACUERDO PERÚ NUEVA ZELANDIA SOBRE SERVICIOS AÉREOS.

DECRETO SUPREMO 029-2023-RE (01/12/2023)

Decreto Supremo que ratifica el Acuerdo de Servicios Aéreos entre el Gobierno de la República del Perú y el Gobierno de Nueva Zelandia, suscrito el 16 de noviembre de 2018, en la ciudad de Port Moresby, Estado Independiente de Papúa Nueva Guinea.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2240704-1

 

ÍNDICE DE PRECIOS NOVIEMBRE 2023

RESOLUCIONES JEFATURALES 307 y 308-2023-INEI (01/12/2023)

Aprueba Índices de Precios al Consumidor e Índice de Precios al Por Mayor, a Nivel Nacional, correspondientes al mes de noviembre de 2023.

Índice de Precios al Consumidor: Mensual -0.26%. Acumulado 3.10%

Índice de Precios al Por Mayor: Mensual    -0.93%. Acumulado -0.33%

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2240598-1

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2240600-1

 

ACUERDOS DEL TRIBUNAL DE CONTRATACIONES DEL ESTADO

ACUERDO DE SALA PLENA 003-2023/TCE (01/12/2023)

Establece criterio para verificar el consentimiento de la resolución contractual en contrataciones realizadas a través de los Catálogos Electrónicos de Acuerdos Marco.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2240358-1

 

ACUERDO DE SALA PLENA 004-2023/TCE (01/12/2023)

Establece criterios para la admisión de los recursos de apelación ante el incumplimiento de requisitos de admisibilidad no advertidos por la Mesa de Partes del Tribunal.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2240348-1

 

PUBLICIDAD REGISTRAL EN LÍNEA- SUNARP

RESOLUCIÓN 202-2023-SUNARP/SN (01/12/2023)

Dispone el acceso y comprobación directa ilimitado al Servicio de Publicidad Registral en Línea – SPRL de los distintos registros que administra la Sunarp a fin de fortalecer el cumplimiento de las funciones constitucionales del Poder Judicial Ministerio Público y Procuraduría General del Estado.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2240654-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Comas

DECRETO DE ALCALDÍA 011-2023-AL/MDC (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 30/11/2023)

Prorroga hasta el 30 de diciembre 2023, la vigencia de la Ordenanza 685/MDC que establece rebajas en arbitrios municipales por el pago de impuesto predial correspondiente al ejercicio 2023 y otros beneficios tributarios en el distrito de Comas.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2240563-1

 

Municipalidad de La Molina

DECRETO DE ALCALDÍA 006-2023/MDLM (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 30/11/2023)

Prorroga hasta el 29 de diciembre 2023, la vigencia de la Ordenanza 0437/MDLM que establece el beneficio de regularización tributaria en el distrito de La Molina.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2240231-1

 

Municipalidad de Puente Piedra 

ORDENANZA 439-MDPP (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 30/11/2023)

Modifica la Ordenanza 432-MDPP que establece beneficios por el pago de tributos municipales y multas administrativas en el distrito de Puente Piedra.

 

Municipalidad de Pucusana

ORDENANZA 347-2023/MDP (01/12/2023)

Establece beneficios tributarios a favor de personas naturales o jurídicas que mantengan obligaciones tributarias pendientes de pago en el distrito de Pucusana.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2240336-1

 

Municipalidad de San Miguel

DECRETO DE ALCALDÍA 011-2023/MDSM (01/12/2023)

Prorroga hasta el 29 de diciembre de 2023 la fecha de vigencia de la Ordenanza 487/MDSM que aprueba beneficios tributarios en el distrito de San Miguel.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2237408-1

 

Municipalidad de Surquillo

ORDENANZA 540-2023-MDS (01/12/2023)

Otorga beneficios para la regularización de deudas tributarias y no tributarias que se encuentren en cobranza ordinaria o en ejecución coactiva en el distrito de Surquillo.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2238202-1

 

 

 

En el siguiente link revisa las normas legales publicadas durante el mes de noviembre de 2023:

Repositorio Normas Legales – Noviembre 2023

 




Resumen de normas legales – Noviembre 2023

Actualización del 30 de noviembre de 2023

PROGRAMA IMPULSO MYPERU

DECRETO DE URGENCIA 039-2023 (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 29/11/2023)

Amplía monto máximo y plazo de acogimiento autorizado para el otorgamiento de la garantía del Gobierno Nacional a los créditos del Programa Impulso Empresarial MYPE – IMPULSO MYPERU.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2240228-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Lurín

ORDENANZA 484-2023/MDL (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 29/11/2023)

Establece beneficios tributarios de descuentos de años anteriores y sorteo público de premiación a los contribuyentes con deuda cero del distrito de Lurín.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2239769-1

 

Municipalidad de Ate

DECRETO DE ALCALDÍA 013 (30/11/2023)

Prorroga hasta el 30 de diciembre 2023, la vigencia de la Ordenanza 605-MDA Ordenanza que establece Beneficios Tributarios en el distrito de Ate – Beneficio GánATE.

 https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2239142-1

 

DECRETO DE ALCALDÍA 014 (30/11/2023)

Prorroga hasta el 30 de diciembre 2023, la vigencia de la Ordenanza 604-MDA que aprueba la campaña de regularización y actualización tributaria en el distrito de Ate – Beneficio ActualízATE.

 https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2239224-1

 

Municipalidad de Breña

DECRETO DE ALCALDÍA 0O8-2023-MDB (30/11/2023)

Prorroga hasta el 30 de diciembre de 2023 la vigencia de la Ordenanza 594-2023-MDB que establece beneficios tributarios y no tributarios a favor de contribuyentes en el distrito de Breña.

 https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2237366-1

 

Municipalidad de Chaclacayo

DECRETO DE ALCALDÍA 0O9-2023-ALC/MDCH (30/11/2023)

Prorroga hasta el 29 de diciembre 2023, la vigencia de la Ordenanza 497-2023-MDCH que aprueba los Incentivos y Flexibilidades para la Regularización de las Obligaciones Tributarias y No Tributarias en la Municipalidad Distrital de Chaclacayo.

 https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2239778-1

 

Municipalidad de Jesús María

DECRETO DE ALCALDÍA 014-2023-MDJM (30/11/2023)

Prorroga hasta el 29 de diciembre 2023, el plazo de vigencia de la Ordenanza 701-2023 que aprueba beneficios tributarios en el distrito de Jesús María.

 https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2239751-1

 

DECRETO DE ALCALDÍA 015-2023-MDJM (30/11/2023)

Prorroga hasta el 29 de diciembre 2023, la vigencia de la Ordenanza 699-2023-MDJM que regula el otorgamiento de beneficios tributarios para aquellos contribuyentes que actualicen su declaración jurada voluntariamente sin requerimiento previo de fiscalización tributaria, en el distrito de Jesús María.

 https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2240196-1

 

Municipalidad de Lince

DECRETO DE ALCALDÍA 011-2023-MDL (30/11/2023)

Prorroga hasta el 29 de diciembre 2023, el plazo de vencimiento de la Ordenanza 492-2023-MDL que establece Beneficios Tributarios en el distrito de Lince.

 https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2239709-1

 

Municipalidad de San Juan de Lurigancho

DECRETO DE ALCALDÍA 029-2023-MDSJL (30/11/2023)

Prorroga hasta el 30 de diciembre 2023, la vigencia de la Ordenanza 452-MDSJL que aprueba Incentivos tributarios en el distrito de San Juan de Lurigancho.

 https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2239348-1

 

Municipalidad de San Luis

DECRETO DE ALCALDÍA 021-2023-MDSL (30/11/2023)

Prorroga hasta el 30 de diciembre 2023, la vigencia de la Ordenanza 345-MDSL/C que establece el Beneficio Tributario en el distrito de San Luis.

 https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2239876-1

 

DECRETO DE ALCALDÍA 022-2023-MDSL (30/11/2023)

Prorroga hasta el 30 de diciembre 2023, la vigencia de la Ordenanza 354-MDSL/C que establece el Beneficio Tributario Condonación de Deudas Tributarias del Ejercicio 2023 en el distrito de San Luis.

 https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2239878-1

 

Municipalidad de Santa Anita

DECRETO DE ALCALDÍA 00007-2023/MDSA (30/11/2023)

Prorroga hasta el 30 de diciembre del 2023 la Ordenanza 342/MDSA que establece beneficios de regularización de deudas tributarias y no tributarias en el distrito de Santa Anita.

 https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2239271-1

 

Municipalidad de Villa El Salvador

DECRETO DE ALCALDÍA 013-2023-ALC/MVS (30/11/2023)

Prorroga hasta el 30 de diciembre 2023, la vigencia de la Ordenanza 495-MVES ¨SIGAMOS VIENDO EL CAMBIO¨ que establece beneficios tributarios y no tributarios a favor de los contribuyentes y/o administrados del distrito de Villa El Salvador.

 https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2239629-1

 

Municipalidad del Callao

ORDENANZA 031-2023/MPC (30/11/2023)

Otorga incentivos para el pago de las obligaciones tributarias en el Cercado del Callao – Navidad Chalaca.

 https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2240015-1

 

 

Municipalidad de La Perla

DECRETO DE ALCALDÍA 009-2023-MDLP (30/11/2023)

Prorroga hasta el 30 de diciembre 2023, la vigencia de la Ordenanza 16-2023-MDLP que otorga beneficios tributarios y no tributarios para los contribuyentes del distrito de La Perla.

 https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2239578-1

 

Municipalidad de Ventanilla

DECRETO DE ALCALDÍA 009-2023-/MDV-ALC (30/11/2023)

Prorroga hasta el 30 de diciembre 2023, la vigencia de la Ordenanza Municipal 019-2023/MDV que establece beneficios para la regularización de deudas tributarias y no tributarias en el distrito de Ventanilla.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2239228-1

 

 

Puedes revisar las normas legales publicadas durante el mes de noviembre del 2023 en el siguiente link:

Repositorio Normas Legales – Noviembre 2023

 




Repositorio Normas Legales – Octubre 2023

Actualización del 31 de octubre de 2023

APRUEBAN VALORES PARA AUTOVALUO 2024

RESOLUCIONES MINISTERIALES 369- 469-2023 (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 30/10/2023)

Aprueban los siguientes valores, a utilizarse en la determinación del impuesto predial para el año 2024:

– Valores Arancelarios de Terrenos a nivel nacional

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2230140-1

 

– Valores Unitarios Oficiales de Edificación para Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao la Costa la Sierra y la Selva

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2229957-1

REGULAN SERVICIO DE MOTOTAXIS

LEY 31917 (31/10/2023)

Establece los derechos, obligaciones, requisitos y condiciones de la prestación del servicio de transporte público de personas en vehículos automotores menores (categoría vehicular L5) conocidos como “mototaxis”.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2230194-2

 

CERTIFICADOS DE ORIGEN

RESOLUCIONES MINISTERIALES 331- 332-2023-MINCETUR (31/10/2023)

Delega la emisión de Certificados de Origen de las mercancías originarias producidas a nivel nacional a las siguientes entidades:

Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2230105-1

Cámara de Comercio Industria y Producción de Tacna

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2230110-1

 

MUNICIPALIDADES

Municipalidad de Ate

DECRETO DE ALCALDÍA 011 (31/10/2023)

Prorroga hasta el 30 de noviembre 2023, la vigencia de la Ordenanza N° 605-MDA que establece Beneficios Tributarios en el distrito de Ate.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2227608-1

 

Municipalidad de Lince

DECRETO DE ALCALDÍA 09-2023 MDL (31/10/2023)

Prorroga hasta el 30 de noviembre 2023, el plazo de vencimiento de la Ordenanza Nº 492-2023-MDL que establece Beneficios Tributarios en el distrito de Lince.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2229788-1

 

Municipalidad de San Luis

DECRETO DE ALCALDÍA 020-2023 MDSL (31/10/2023)

Prorroga hasta el 30 de noviembre 2023, la vigencia de la Ordenanza 345-MDSL/C que estableció el Beneficio Tributario en favor de los contribuyentes del distrito de San Luis.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2230056-1

Municipalidad de Santa Anita

ORDENANZA 00006—2023/MDSA (31/10/2023)
Prorroga hasta el 30 de noviembre 2023, los beneficios de regularización de deudas tributarias y no tributarias establecidos por la Ordenanza 342/MDSA, en el distrito de Santa Anita.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2229379-1

 

Actualización del 30 de octubre de 2023

MEDIDAS PARA IMPLEMENTAR UNIDADES DE FLAGRANCIA DELICTIVA- PNP

DECRETO DE URGENCIA 034-2023 (EDICION EXTRAORDINARIA 27/10/2023)

Dicta medidas extraordinarias en materia económica y financiera para fortalecer e implementar las unidades de flagrancia delictiva. Autoriza la Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023 hasta por S/ 111’ 659,275, a favor de diversos pliegos del Gobierno Nacional y gobiernos locales para financiar la implementación de Brigadas Especiales Contra el Crimen Organizado a cargo de la Policía Nacional del Perú; dotación de mayores recursos logísticos a los Departamentos de Investigación Criminal de San Juan de Lurigancho, San Martin de Porres y Sullana, a las Comisarías de San Juan de Lurigancho, San Martin de Porres y Sullana, a la Oficina de Criminalística de Piura, a la Unidad Funcional de Criminalística de San Juan de Lurigancho, a la División de Policía Judicial y Requisitorias y a la Dirección de Operaciones Especiales a cargo de la Policía Nacional del Perú; contratación y dotación de nuevos defensores públicos y personal de apoyo judicial; implementación de Unidades de Flagrancia Delictiva y, la implementación de los servicios de patrullaje municipal y video vigilancia a cargo de los gobiernos locales de los distritos declarados en Estado de Emergencia.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2229719-1

 

LEY DE LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO- CLAUSURA DE ESTABLECIMIENTOS

LEY 31914 (28/10/2023)

Modifica la Ley 28976 Ley Marco de Licencia de Funcionamiento para regular los supuestos de clausura de establecimientos.

Clausura temporal de establecimiento, procede en los siguientes casos:

  • Como medida preventiva, cuando se constate la existencia de un peligro inminente para la vida, la salud, la propiedad o la seguridad de las personas, que no pueda ser subsanado en el propio acto de inspección.
  • El titular no cuente con licencia de funcionamiento.
  • El titular no cuente con el Certificado de Inspección Técnica en Seguridad de Edificaciones (ITSE), salvo que la renovación se encuentre en trámite, de conformidad con la normativa correspondiente.
  • El establecimiento realicé un giro distinto a aquel para el que ha sido autorizado.
  • La actividad del establecimiento generé olores, humos, ruidos u otros efectos perjudiciales para la tranquilidad del vecindario, en tanto excedan los rangos dispuestos por las leyes de la materia.
  • Cuando el establecimiento tenga áreas independientes o accesos diferenciados, la clausura temporal solo se aplica sobre el área que genere riesgo inminente de acuerdo con los supuestos que esta ley expresamente establece, sin afectar el funcionamiento del resto del establecimiento.

La clausura temporal se extiende hasta que sean subsanadas las observaciones.

No procede la clausura temporal, en los siguientes supuestos:

  • Se infringen normas de carácter administrativo que no representen un riesgo inminente para la vida, la salud, la seguridad o la propiedad de las personas.
  • Cuando existan circunstancias que puedan ser subsanadas durante la inspección por el titular o sus representantes o cuando dichas circunstancias hubieran desaparecido al término de la inspección.

Procedimiento para disponer la clausura temporal:

  • Debe ser dispuesta por el gerente de fiscalización o quien haga sus veces, de acuerdo con la estructura orgánica de cada municipalidad. Esta función es indelegable.
  • Se ejecuta mediante el cierre del establecimiento o del área afectada, según corresponda, con el uso de precintos u otros medios que impidan el acceso del público, previa grabación en video de todo el proceso, de forma preferente, o en fotografía y con el levantamiento del acta de clausura respectiva.
  • Copia del acta de clausura, que debe ser firmada por el funcionario competente, se notifica al titular del establecimiento o a su representante, al término de la diligencia; en caso contrario, la clausura queda sin efecto de manera inmediata.
  • El dictado de una clausura temporal es incompatible con la imposición de una multa por los mismos hechos que motivaron su imposición, bajo responsabilidad. Puede imponerse con posterioridad al levantamiento de la orden de clausura, siempre que las observaciones no hayan sido subsanadas o se constate la existencia de otros supuestos distintos a los que motivaron la clausura temporal, al término de un procedimiento administrativo sancionador.
  • En ningún caso se puede condicionar el levantamiento de una medida de clausura al previo pago de multas administrativas. Los funcionarios que así lo hacen incurren en responsabilidad.
  • La clausura temporal se levanta dentro de las 48 horas siguientes en que el titular subsane las observaciones que motivaron la medida y lo comunique formalmente a la entidad competente. Si la entidad no formula una observación debidamente motivada dentro del plazo señalado, la clausura queda sin efecto automáticamente. El plazo corre a partir de la hora de ingreso de la documentación respectiva a través de la mesa de partes de la municipalidad.

Clausura definitiva:

Solo procede como medida de sanción administrativa al término de un procedimiento administrativo sancionador conforme a la Ley 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2229721-2

 
MINCETUR DELEGA EMISIÓN DE CERTIFICADOS DE ORIGEN
RESOLUCIONES MINISTERIALES 321, 322, 323, 324,325-326-2023-MINCETUR (28 y29/10/2023)

Delega a diversas entidades la emisión de Certificados de Origen de las mercancías originarias producidas a nivel nacional:

  • Asociación de Exportadores

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2229620-1

  • Cámara de Comercio Industria y Turismo de Ica

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2229627-1

  • Cámara de Comercio y Producción de Aguas Verdes y de la Provincia de Zarumilla

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2229643-1

  • Cámara de Comercio y Producción de la Libertad

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2229663-1

  • Cámara de Comercio de Lima

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2229639-1

  • Cámara de Comercio e Industria de Arequipa

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2229663-1

 

FORMULARIO VIRTUAL SIMPLIFICADO TRABAJADORES INDEPENDIENTES

RESOLUCIÓN 000225-2023/SUNAT (29/10/2023

Modifica la Resolución de Superintendencia N°174-2011/SUNAT que aprueba el Formulario Virtual N° 616 – Simplificado Trabajadores Independientes. Incorpora de manera automática en el rubro “Detalle de comprobantes de pago” del Formulario Virtual N° 616-Simplificado Trabajadores Independientes, la denominación de dicho formulario virtual y dispone que sea de uso obligatorio por los sujetos perceptores de rentas de cuarta categoría.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2229487-1

 

 

MUNICIPALIDADES

Municipalidad de Ancón

ORDENANZA 500-2023-MDA (EDICION EXTRAORDINARIA 27/10/2023)

Aprueba incentivos tributarios por el 149 Aniversario del distrito de Ancón.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2229527-1

 

Municipalidad de Lince

ORDENANZA 493-2023-MDL (28/10/2023)

Otorga beneficio tributario a los contribuyentes del distrito de Lince que tengan deuda generada por un procedimiento de fiscalización tributaria.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2228920-1

 

ORDENANZA 49-2023-MDL (28/10/2023)

Otorga beneficios para el pago de deudas por multas administrativas en el distrito de Lince.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2228924-1

 

Municipalidad del Callao

ORDENANZA 022-2023/MPC (28/10/2023)

Aprueba exoneración del pago de tasas correspondientes a los procedimientos Licencia de funcionamiento para edificaciones calificadas con nivel de riesgo bajo y Licencia de funcionamiento para edificaciones calificadas con nivel de riesgo medio para quienes se acojan al Programa Contigo Emprendedor, en la jurisdicción del Callao.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2229516-1

 

Municipalidad de Villa El Salvador

ORDENANZA 495-MVES (29/10/2023)

Establece beneficios tributarios y no tributarios a favor de los contribuyentes y/o administrados del distrito de Villa El Salvador.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2229359-1

 

Municipalidad de San Juan de Miraflores

DECRETO DE ALCALDÍA 019-2023/MDSJM (30/10/2023)

Prorroga hasta el 30 de noviembre 2023, el plazo de vigencia contenido en la Ordenanza 497/MDSJM, que establece incentivos tributarios en el distrito de San Juan de Miraflores.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2228643-1

 

Actualización del 27 de octubre de 2023

CONSTRUCCIÓN DE COBERTIZOS EN ZONAS ALTOANDINAS

LEY 31911 (27/10/2023)

Declara de interés nacional la construcción prioritaria de cobertizos en las zonas altoandinas superiores a los 3,000 metros sobre el nivel del mar, para mitigar y prevenir los efectos climáticos que afectan a la ganadería y a los agricultores.

 https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2229184-1

 

FINANCIAMIENTO DE GASTOS POR FENÓMENO EL NIÑO

LEY 31912 (27/10/2023)

Aprueba créditos suplementarios para el financiamiento de mayores gastos asociados a la reactivación económica, la respuesta ante la emergencia y el peligro inminente por la ocurrencia del Fenómeno El Niño para el año 2023.

 https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaNLSE.asp?Referencias=MjIyOTE4NS0xMjAyMzEwMjc=

 

DERECHOS ANTIDUMPING CALZADO DE CHINA

RESOLUCIÓN 0136-2023/SDC-INDECOPI (27/10/2023)

Confirma la Resolución 205-2022/CDB-INDECOPI en el extremo en que dispuso prorrogar la vigencia de derechos antidumping definitivos sobre las importaciones de todas las variedades de calzado (sin incluir chalas y sandalias) con la parte superior de caucho o plástico y cuero natural originario de la República Popular China, por el plazo de 5 años, computados a partir del 30 de noviembre de 2021.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2228325-1

 

ENCUESTA DE DEMANDA OCUPACIONAL 2023 

RESOLUCIÓN JEFATURAL 251-2023-INEI (27/10/2023)

Autoriza la ejecución de la “Encuesta de Demanda Ocupacional 2023”, a nivel nacional, dirigida a una muestra representativa de 9 221 empresas privadas formales con 20 a más trabajadores, en los sectores económicos, extractivo, industria, construcción, comercio y servicios, cuyo listado de la muestra seleccionada, se publicará en la página Web del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2228863-1

 

TRIBUTOS MUNICIPALES- BENEFICIOS

Municipalidad de Carmen de La Legua- Reynoso

DECRETO DE ALCALDÍA 008-2023-MDLR (27/10/2023)

Prorroga hasta el 30 de noviembre 2023, la vigencia de la Ordenanza 015-2023-MDCLR, que establece incentivos tributarios por actualización predial y beneficios tributarios y no tributarios a contribuyentes, en el distrito de Carmen de La Legua – Reynoso.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2228641-1

 

Municipalidad de La Punta

ORDENANZA 008-2023-MDLP/AL (27/10/2023)

Establecen incentivos tributarios de carácter temporal a través del Programa de Beneficio Especial para el Pago de Deudas Tributarias y No Tributarias, en el distrito de La Punta- Callao.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2228289-1

Actualización del 26 de octubre de 2023

ESTABILIZACIÓN DE PRECIOS DEL GLP

DECRETO SUPREMO 026-2023-EM (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 25/10/2023)

Modifica disposiciones relacionadas con la Estabilización de los Precios del Gas Licuado de Petróleo. El Gas Licuado de Petróleo para envasado (GLP – E) se mantendrá como Producto sujeto al Fondo para la Estabilización de Precios de los Combustibles Derivados del Petróleo, hasta el 28 de diciembre de 2023.  Establece además que la Banda de Precio Objetivo del GLP-E fijado por el OSINERGMIN mediante Resolución de la Gerencia de Regulación de Tarifas 074-2023-OS/GRT, se mantendrá vigente hasta el 30 de octubre de 2023.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2228746-1

 

CONDONAN Y REDUCEN MULTAS POR NO VOTAR EN ELECCIONES DURANTE EMERGENCIA SANITARIA

LEY 31909 (26/10/2023)

Condona las multas electorales por omisión al sufragio, por no asistir o negarse a integrar la mesa de sufragio, o por negarse al desempeño del cargo de miembro de mesa respecto de las Elecciones Generales 2021, las Elecciones Municipales Complementarias de Alcalde y Regidores en el distrito de Chipao 2021 y la Consulta Popular de Revocatoria del Mandato de Autoridades Municipales 2021.

Además, condona y reduce las multas de manera diferenciada, de acuerdo con el tipo de multa y la clasificación del INEI de los distritos, calificándolos como “no pobre”, “pobre” y “pobre extremo”, respecto de las Elecciones Regionales y Municipales 2022.

Finalmente elimina la exigencia de la constancia de sufragio en el Documento Nacional de Identidad, en los actos que requieran la presentación de este documento.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2228751-1

 

SEGURIDAD JURÍDICA EN TRANSPORTE Y TRÁNSITO TERRESTRE

LEY 31910 (26/10/2023)

Modifica la Ley 27181 Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre. Señala que el Estado garantiza la seguridad jurídica y el trato equitativo a los agentes privados que cuenten con autorizaciones de transporte terrestre a través de contratos de concesión o actos administrativos de la entidad, de manera que no se alteren injustificada ni desproporcionadamente los términos contractuales ni las condiciones de acceso y permanencia en el mercado, sobre la base de los cuales se efectúan inversiones y realizan operaciones en materia de transporte, de acuerdo a lo previsto en la Constitución Política del Perú y las leyes respectivas.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2228751-2

 

TRIBUTOS MUNICIPALES- BENEFICIOS

Municipalidad de Comas

ORDENANZA 683/MDC (26/10/2023)

Establece beneficios para el pago de multas administrativas en el distrito de Comas.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2228255-1

 

Municipalidad de Lurigancho Chosica

DECRETO DE ALCALDÍA 014-2023-MDL (26/10/2023)

Amplía hasta el 30 de diciembre 2023, el plazo de vigencia de la Ordenanza 333-MDL, que otorga Beneficios de Condonación de Intereses y/o Deudas Tributarias en el distrito de Lurigancho Chosica.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2228379-1

 

Actualización del 25 de octubre de 2023

DESARROLLO TURÍSTICO DE CENTRO HISTÓRICO DEL CALLAO

LEY 31905 (25/10/2023)

Declara de interés nacional el desarrollo y ejecución del plan estratégico para la puesta en valor del Centro Histórico de la Provincia Constitucional del Callao, con el objeto de promover y fomentar su desarrollo turístico y el mejoramiento de su infraestructura pública.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2228249-1

 

AUTORIZA A GOBIERNOS REGIONALES Y LOCALES USO DE CANON EN SEGURIDAD CIUDADANA

DECRETO LEGISLATIVO 1579 (25/10/2023)

Autoriza a los gobiernos regionales y gobiernos locales, en el marco de sus competencias, a utilizar los recursos del canon y sobrecanon para el financiamiento o cofinanciamiento de inversiones orientadas al mejoramiento de la seguridad ciudadana, lo que incluye infraestructura y equipamiento a favor del Ministerio del Interior, para ser destinado a la Policía Nacional del Perú y al mantenimiento de activos generados con dicha inversión.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2228249-5

 

ESTADO DE EMERGENCIA POR FENÓMENO EL NIÑO

DECRETO SUPREMO 121-2023-PCM (25/10/2023)

Declara el Estado de Emergencia en varios distritos de algunas provincias de los departamentos de Amazonas, Áncash, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Ica, La Libertad, Lima, Pasco y de la Provincia Constitucional del Callao, por peligro inminente ante intensas precipitaciones pluviales (2023-2024) y posible Fenómeno El Niño.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2228247-1

 

FORTALECIMIENTO DE MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA- FONDO CRECER

DECRETO SUPREMO 227-2023-EF (25/10/2023)

Modifica el Reglamento del Decreto Legislativo 1399, que impulsa el fortalecimiento de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa.

Modifica el criterio de clasificación para la micro, pequeña y mediana empresa, en su condición de beneficiaria del Fondo CRECER, adecuándolo a la Ley 31683, ley que promueve la reactivación económica de las micro, pequeñas y medianas empresas a través del Fondo MIPYME EMPRENDEDOR.

Modifica la definición de Entidad del Sistema Financiero (ESF), a fin de incluir a las empresas a las que se refiere el segundo párrafo de la Décima Novena Disposición Complementaria Final del Decreto de Urgencia N° 013-2020 (Cooperativas de ahorro y crédito no autorizadas a captar recursos del público que se encuentren en el Registro Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito No Autorizadas a Captar Recursos del Público a cargo de la SBS)

Adecua su aplicación a los beneficiarios que se componen de micro, pequeñas y medianas empresas.

Incluye a los beneficiarios del Fondo CRECER que fueron incorporados posteriormente a la aprobación del Decreto Legislativo 1399 y su Reglamento, mediante el Decreto de Urgencia 013-2020 y Ley 31483, Ley que promueve la formalización de las micro y pequeñas empresas a través del Fondo CRECER y la Ley Nº 31683.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2228249-6

 

ENTRADA EN VIGENCIA DE REGLAS PARA USO DE PLAYA DE ESTACIONAMIENTO EN AEROPUERTO

RESOLUCIÓN 0045-2023-CD-OSITRAN (25/10/2023)

Prorroga hasta el 1 de diciembre 2023, la entrada en vigencia de las condiciones y reglas generales para el uso de la playa de estacionamiento en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, a que se refieren las Resoluciones de Consejo Directivo 0004-2023-CD-OSITRAN y 044-2023-CD-OSITRAN.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2227483-1

 

INSCRIPCIÓN DE OFICIO EN EL RUC

RESOLUCIÓN 000220-2023/SUNAT (25/10/2023)

Modifica la Resolución de Superintendencia 210-2004/SUNAT que estableció disposiciones reglamentarias del Decreto Legislativo 943, que aprobó la Ley de Registro Único de Contribuyentes

La inscripción de oficio se realiza de acuerdo con lo siguiente:

– El acto con el que se da inicio al procedimiento de inscripción de oficio contiene, además de los requisitos propios de un acto administrativo, el detalle de la situación que sustenta la obligación de inscribirse en el RUC y, la infracción que se configura por su incumplimiento.

– El sujeto notificado puede inscribirse en el RUC o presentar los descargos que sustenten que no corresponde su inscripción en el RUC dentro del plazo de 10 días hábiles, contados a partir de aquel en que surte efectos la notificación.

– La SUNAT emite la resolución que pone fin al procedimiento de inscripción de oficio dentro del plazo de 15 días hábiles, contados a partir del vencimiento del plazo de 10 días hábiles a que se refiere el párrafo anterior.

– Los actos que se emiten dentro del procedimiento de inscripción de oficio se notifican mediante publicación en SUNAT Virtual, la que contiene el nombre, denominación o razón social de la persona que se notifica, el documento de identidad que corresponda, el tipo y número del acto administrativo que se notifica y la indicación de que este conforma el procedimiento de inscripción de oficio en el RUC.

– La resolución mediante la cual se efectúa la inscripción de oficio en el RUC podrá contener, además, el mandato de complementar la información necesaria para efectos de la inscripción en el RUC, detallando los datos que se solicitan y otorgando un plazo para cumplir con la indicada obligación, no menor a 5 días hábiles, contados desde el día siguiente de notificada.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2227432-1

 

TRIBUTOS MUNICIPALES- BENEFICIOS

Municipalidad de La Molina

ORDENANZA 0437/MDLM (25/10/2023)

Aprueba el Beneficio de Regularización Tributaria en el distrito de La Molina.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2227864-1

 

Actualización del 24 de octubre de 2023

ENCUESTA ECONOMICA ANUAL 2023- INEI

RESOLUCION JEFATURAL 284-2023-INEI (24/10/2023)

Autoriza la ejecución de la “Encuesta Económica Anual 2023” a nivel nacional, del 02 de noviembre del 2023 al 12 de febrero de 2024, a cargo de la Dirección Nacional de Censos y Encuestas del INEI, Oficinas Departamentales y Zonales de Estadística e Informática-ODEIs, OZEIs, Órganos de Estadística de los Gobiernos Regionales y encargados de la producción estadística en los ministerios correspondientes.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2227662-1

 

TRIBUTOS MUNICIPALES- BENEFICIOS

Municipalidad de El Agustino

ORDENANZA 736-2023-MDEA (24/10/2023)

Establece beneficios tributarios y no tributarios para el pago del Impuesto Predial Arbitrios Municipales Multas Tributarias y Administrativas dentro de la jurisdicción del distrito de El Agustino

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2226237-1

 

Actualización del 23 de octubre de 2023

LIBRE DISPOSICIÓN DE FONDOS DE DETRACCIONES PARA MYPE

LEY 31903 (21/10/2023)

Establece la libre disposición de los fondos de las cuentas de detracciones para fortalecer la capacidad financiera de las MYPE.

Señala que las micro y pequeñas empresas (ingresos anuales de hasta 150 UIT y 1700 UIT, respectivamente) podrán solicitar la libre disposición de los fondos depositados y acumulados en sus cuentas de detracciones del IGV, bajo las siguientes condiciones:

– La solicitud se presenta por única vez, entre el 01.11.2023 y el 31.01.2024, a través de SUNAT Operaciones en Línea.

– Comprende el saldo acumulado en la cuenta de detracciones hasta la fecha de la solicitud de liberación de fondos.

– Comprende todas las cuentas de detracciones de las MYPE y por todos los conceptos, incluyendo la cuenta especial IVAP.

– La liberación de fondos no está sujeta a ninguna condición especial adicional.

Dispone que la SUNAT solo podrá trasladar de oficio los fondos de las cuentas de detracciones a cargo de los titulares de las MYPE, para el pago de las deudas tributarias administradas o recaudadas por dicha entidad.

No aplican para las MYPE, las causales para ingreso como recaudación previstas en el párrafo 9.3 del artículo 9 del TUO del Decreto Legislativo 940.

Prohíbe a la Sunat realizar de oficio transferencias de fondos de las cuentas de detracciones de las MYPE a ser ingresados como recaudación bajo supuestos no contemplados en esta ley.

Establece el procedimiento general de liberación automática de fondos mediante el cual la Sunat procede de oficio, sin requerir solicitud del titular, para la liberación de los fondos de los titulares de las cuentas de las MYPE, respecto de los fondos acumulados que no fueron agotados en los tres últimos meses consecutivos, teniendo como único requisito, no tener deuda tributaria pendiente de pago administrada por la Sunat, a la fecha de presentación de la solicitud.

Las disposiciones reglamentarias para la aplicación de esta ley serán dictadas por el MEF, dentro de los 15 días calendarios siguientes.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2227324-1

 

REGLAMENTO DE CATASTRO FISCAL

DECRETO SUPREMO 226-2023-EF (21/10/2023)

Aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo 1557 que establece medidas en materia de catastro fiscal y dicta otras disposiciones. Regula el inventario de información acerca de los predios (localización, características físicas, titularidad, valorización, entre otros) que permite su identificación y valorización para exclusivo uso fiscal. Establece las normas, metodologías, procedimientos, técnicas e instrumentos que regulen el diseño, consolidación, mantenimiento y actualización de la información del Catastro Fiscal para la valorización de los predios.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2227322-1

 

DESCRIPCIONES MÍNIMAS DE PRODUCTOS- ADUANAS

RESOLUCIÓN 000216-2023/SUNAT (21/10/2023)

Modifica los instructivos, Descripciones mínimas de productos para usos sanitarios, DESPA-IT.01.14 (versión 1), Descripciones mínimas de productos de la partida 6907 DESPA-IT.01.12 (versión 1) y Descripciones mínimas de vehículos nuevos y usados DESPA-IT.01.20 (versión 1).

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2226377-1

 

TUPA DE MIGRACIONES

DECRETO SUPREMO 008-2023-IN (22/10/2023)

Aprueba el Texto Único de Procedimientos Administrativos de la Superintendencia Nacional de Migraciones.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2227334-1

 

TRIBUTOS MUNICIPALES- BENEFICIOS

Municipalidad del Rímac

ORDENANZA 627-MDR (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 20/10/2003)

Otorga beneficios para el pago de deudas por multas administrativas en el distrito del Rímac

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2227240-1

 

Municipalidad de Chaclacayo

ORDENANZA 497-2023-MDCH (22/10/2023)

Establece incentivos y flexibilidades para la regularización y pago de las obligaciones tributarias y no tributarias en la Municipalidad Distrital de Chaclacayo.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2227213-1

 

Actualización del 20 de octubre de 2023

PARTES NOTARIALES SE PRESENTARÁN A SUNARP SOLO VIA ELECTRONICA

RESOLUCION 169-2023-SUNARP/SN (20/10/2023)

A partir del 02 de noviembre de 2023, los partes y solicitudes notariales que contengan actos a inscribirse en los registros jurídicos a cargo de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos, deben expedirse, obligatoriamente, con firma digital y presentarse exclusivamente a través del Sistema de Intermediación Digital de la SUNARP (SID-SUNARP), en aplicación de la Décimo Tercera Disposición Complementaria, Transitoria y Final del Decreto Legislativo N° 1049.

A partir de la indicada fecha, las oficinas registrales de SUNARP no admitirán, bajo responsabilidad, la presentación de partes y solicitudes notariales en soporte papel.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2226704-1

 

Actualización del 19 de octubre de 2023

MODIFICAN CÓDIGO PENAL- COMERCIO ILEGAL DE CELULARES Y DELITOS CONEXOS

DECRETO LEGISLATIVO 1778 (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 18/10/2023)

Modifica el Código Penal, para fortalecer la lucha contra el comercio ilegal de equipos terminales móviles y delitos conexos.

Califica como robo agravado, cuando este se produce sobre equipo terminal móvil, teléfono celular, equipo o aparato de telecomunicaciones, red o sistemas de telecomunicaciones u otro bien de naturaleza similar, estableciendo pena privativa de la libertad no menor de veinte ni mayor de treinta años si el robo es cometido usando material o artefacto explosivo y/o vehículos motorizados.

Incurre en receptación, cuando el agente pone para la venta, ayuda a negociar, comercializa, desensambla o utiliza, un bien o sus partes, de cuya procedencia delictuosa se tenía conocimiento o debía presumir que provenía de un delito, sancionando con pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor de cuatro años y con treinta a noventa días-multa e inhabilitación; aplicándose la misma pena al que provea documentos para ocultar, encubrir o disimular el origen ilícito de un bien o sus partes.

Será reprimido con pena privativa de libertad no menor de cuatro ni mayor de seis años y con 60 a 365 días multa, al que altere, reemplace, duplique, clone, o de cualquier modo modifique un número de línea, o identificador de la tarjeta SIM, o identificador de la Identidad Internacional del Abonado Móvil o del IMEI o MAC lógico o físico o de cualquier otro dispositivo similar.

El que provee, comercialice o facilite la adquisición de SIM Card activados, pudiendo presumir razonablemente que su uso es para la comisión de delitos, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de uno ni mayor de cuatro años y con inhabilitación. Quien adquiere, posee, los SIM Card activados con la finalidad de favorecer o facilitar la comisión de delitos será reprimido con pena privativa de libertad no menor de tres ni mayor de seis años.

El que tenga bajo su disposición, en exhibición, para su distribución, o para la venta o comercialización, equipos terminales móviles, número de línea, o de serie electrónico, o de serie mecánico, o de IMEI lógico o físico, alterado, reemplazado, duplicado o de cualquier modo modificados, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor de cuatro años, e inhabilitación.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2226413-1

 

CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO – SESIONES VIRTUALES

RESOLUCIÓN MINISTERIAL 383-2023-TR (19/10/2023)

Modifica el Reglamento Interno del Consejo Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. Regula el uso de herramientas tecnológicas para permitir la participación virtual de los miembros del Pleno y los representantes de las instituciones invitadas, cuando las circunstancias así lo exijan.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2226542-1

 

Actualización del 18 de octubre de 2023

PROGRAMA DE REGULARIZACIÓN DE SANCIONES SUTRAN

RESOLUCIÓN D000072-2023-SUTRAN-SP (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 17/10/2023)

Aprueba la Directiva para la atención de solicitudes de acogimiento al Programa de Regularización de Sanciones aprobado por el Decreto Supremo N° 014-2023-MTC. Se publicará en el portal institucional de la SUTRAN.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2225786-1

 

CORREDOR TURÍSTICO EN AYACUCHO

LEY 31898 (18/10/2023)

Declara de interés nacional la promoción y el desarrollo del Corredor Turístico del Bicentenario, que comprende los distritos de Ayacucho, Pacaycasa, Quinua, Ocros y Chiara de la provincia de Huamanga; los distritos de San Miguel, Chilcas y Luis Carranza de la provincia de La Mar; los distritos de Vilcashuamán y Vischongo de la provincia de Vilcashuamán; y el distrito de Huancaraylla de la provincia de Víctor Fajardo del departamento de Ayacucho.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2226137-1

 

CURRICULA DE ESTUDIOS: EDUCACIÓN FINANCIERA TRIBUTARIA DERECHOS DEL CONSUMIDOR 

LEY 31900 (18/10/2023)

Declara de interés nacional la incorporación en el Currículo Nacional de la Educación Básica de contenidos curriculares, de estudios sobre educación financiera y tributaria, contabilidad, economía y derechos del consumidor.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2226137-3

 

BARRERAS BUROCRÁTICAS – INDECOPI

Municipalidad de Ventanilla

RESOLUCIÓN 0387-2023/SEL-INDECOPI (18/10/2023)

Declara barrera burocrática ilegal, la exigencia de presentar copias de diversos documentos para obtener el permiso de operación para prestar el Servicio de Transporte Público Especial de Pasajeros y Carga en Vehículos Menores Motorizados y no Motorizados, materializados en la Ordenanza Municipal 009-2019-MDV de la Municipalidad Distrital de Ventanilla.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2225558-1

 

Municipalidad de Laredo

RESOLUCIÓN 0414-2023/SEL-INDECOPI (18/10/2023)

Declara barrera burocrática ilegal el cobro por derecho de trámite del procedimiento de cambio de denominación o nombre comercial de persona jurídica, en el TUPA de la Municipalidad Distrital de Laredo, aprobado por la Ordenanza Municipal 018-2019-CM/MDL.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2225560-1

 

Municipalidad de Miraflores. 

RESOLUCIÓN 0429-2023/SEL-INDECOPI (18/10/2023)

Declara barrera burocrática ilegal la exigencia de contar con un estacionamiento cada 16 m2 del área de comedor para restaurantes y afines, materializada en la Ordenanza 0342-MM, que aprueba los parámetros urbanísticos y edificatorios y las condiciones generales de edificación en el distrito de Miraflores.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2225562-1

 

TRIBUTOS MUNICIPALES- BENEFICIOS

Municipalidad de Lince

ORDENANZA 492-2023-MDL (18/10/2023)

Aprueba beneficios tributarios en el distrito de Lince.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2225798-1

 

Actualización del 17 de octubre de 2023

BUENAS PRÁCTICAS EN SEGURIDAD VIAL

RESOLUCIÓN D000071-2023-SUTRAN-SP (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 16/10/2023)

Aprueba la Directiva que regula el contenido, duración y aspectos técnicos del Curso de Buenas Prácticas en Seguridad vial y Cumplimiento de la Normativa en materia de Transporte y Tránsito Terrestre. Incluye el Cronograma del dictado del Curso de Buenas Prácticas en Seguridad Vial y Cumplimiento de la Normativa en Materia de Transporte y Tránsito Terrestre.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2225405-1

 

DNI ELECTRÓNICO

RESOLUCIÓN JEFATURAL 000166-2023/JNAC/RENIEC (EDICIÓN EXTRAORDINARIA  16/10/2023)

Autoriza la ampliación de la tercera campaña para la masificación del DNI electrónico, de 100,000 a 130, 000 procedimientos en el Registro Único de Identificación de Personas Naturales – RUIPN, a favor de los ciudadanos que actualmente posean un DNI convencional y que gestionen a través de las 110 Oficinas EREP del RENIEC a nivel nacional.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2225691-1

 

TRIBUTOS MUNICIPALES- BENEFICIOS

Municipalidad de Jesús María

DECRETO DE ALCALDÍA 10-2023-MDJM (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 16/10/2023)

Prorroga hasta el 15 de noviembre 2023, el plazo de vigencia de la Ordenanza 695-2023-MDJM que aprobó beneficios extraordinarios para cancelación de obligaciones no tributarias por concepto de multas administrativas, en el distrito de Jesús María.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2225276-1

 

DEROGAN LEY DE PROCESO DE EJECUCIÓN DE OBRAS POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA

LEY 31897 (17/10/2023)

Deroga la Ley 31876 Ley que regula el proceso de ejecución de obras por administración directa a nivel nacional. Esta norma permitía a los gobiernos regionales y municipalidades la ejecución de obras públicas en forma directa, por montos de hasta 50 UIT.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2225694-1

 

VENTANILLA ÚNICA DE COMERCIO EXTERIOR

RESOLUCIÓN MINISTERIAL 301-2023-MINCETUR (17/10/2023)

Aprueba incorporación de un procedimiento administrativo del Ministerio de la Producción, para su trámite a través del Componente Mercancías Restringidas de la Ventanilla Única de Comercio Exterior: Constancia de Cumplimiento del Reglamento Técnico sobre Cilindros de Alta Presión para Almacenamiento de Gas Natural Comprimido (GNC) utilizado como combustible para Vehículos Automotores y Dispositivos de Sujeción de Cilindros para Gas Natural Comprimido.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2225253-1

Actualización del 16 de octubre de 2023

TRIBUTOS MUNICIPALES- BENEFICIOS

Municipalidad de San Juan de Miraflores

ORDENANZA 497/MDSJM (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 13/10/2023)

Establece incentivos tributarios en el distrito de San Juan De Miraflores.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2224760-1

 

Municipalidad de Miraflores

DECRETO DE ALCALDÍA 011-2023/MM (14/10/2023)

Aprueba el Reglamento que regula el procedimiento para declarar y extinguir deuda tributaria y no tributaria en estado coactivo de cobranza dudosa y de recuperación onerosa, en el distrito de Miraflores.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2224616-1

 

Municipalidad de San Juan de Lurigancho

DECRETO DE ALCALDÍA 026-2023-MDSJL (15/10/2023)

Prorroga hasta el 31 de octubre 2023, la vigencia de la Ordenanza 438-MDSJL que otorga beneficios e incentivos tributarios en el distrito de San Juan de Lurigancho.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2224669-1

 

Actualización del 13 de octubre de 2023

PLATAFORMA DE MEJOR ATENCIÓN AL CIUDADANO -MAC

RESOLUCIÓN 002-2023-PCM/SGP (13/10/2023)

Aprueba la Directiva 001-2023-PCM/SGP, que regula el funcionamiento de los canales de atención presenciales y mixto de la Plataforma de Mejor Atención al Ciudadano – MAC.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2224562-1

 

REGLAMENTO DE LEY DE EXPLOTACIÓN DE JUEGOS Y APUESTAS A DISTANCIA

DECRETO SUPREMO 005-2023-MINCETUR (13/10/2023)

Aprueba el Reglamento de la Ley Nº 31557 Ley que regula la explotación de los juegos a distancia y apuestas deportivas a distancia. Establece que las personas jurídicas constituidas en el país o en el exterior, deben obtener autorización del MINCETUR para la explotación en el Perú de plataformas tecnológicas para los juegos a distancia o apuestas deportivas a distancia. La autorización se otorga por 6 años, renovables.  Señala los requisitos y condiciones para la homologación de las plataformas, la expedición del certificado de cumplimiento de los estándares técnicos establecidos. Entra en vigencia a los 60 días contados a partir del 13.10.2023.

https://diariooficial.elperuano.pe/Normas/VisorPDF

Actualización del 12 de octubre de 2023

PRESIDENTA DE ESSALUD

RESOLUCION SUPREMA 024-2023-TR (EDICION EXTRAORDINARIA 11/10/2023)

Designa a la señora MARÍA ELENA AGUILAR DEL ÁGUILA, como representante del Estado ante el Consejo Directivo del Seguro Social de Salud – EsSalud, quien desempeñará el cargo de Presidenta Ejecutiva.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2224030-1

 

 TRIBUTOS MUNICIPALES- BENEFICIOS

ORDENANZA 192-2023-MDMM (EDICION EXTRAORDINARIA 11/10/2023)

Establece beneficios para el pago de las multas administrativas, en cualquiera de sus etapas y estados, impuestas a los administrados del distrito de Magdalena del Mar, que mantengan deudas por dichos conceptos, correspondientes a ejercicios anteriores (2005 a 2022) con la finalidad de sanear su situación de morosidad.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2223539-1

Actualización del 11 de octubre de 2023

LEY DEL LIBRO

LEY 31893 (11/10/2023)

Aprueba la Ley de medidas estratégicas y disposiciones económicas y tributarias para el fortalecimiento y posicionamiento del ecosistema del libro y de la lectura.

Exoneración del IGV: Establece la exoneración del IGV a la importación o venta en el país de libros y productos editoriales afines, incluyendo en el Literal A del Apéndice I del TUO de la Ley del IGV, determinadas partidas arancelarias.

Reintegro del IGV de compras: Establece que las editoriales de libros tienen derecho al reintegro tributario equivalente al IGV consignado separadamente en los comprobantes de pago correspondientes a sus adquisiciones e importaciones de bienes de capital, materia prima, insumos, servicios de pre prensa electrónica y servicios gráficos destinados a la producción de libros y productos editoriales afines.

Exoneración del IR a regalías: Declara la exoneración del impuesto a la renta – por 3 años- a las regalías por derechos de autor que perciben los autores y traductores nacionales y extranjeros, domiciliados y no domiciliados en el país, por concepto de libros o productos editoriales afines

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2223880-1

 

GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS – INDUSTRIALIZACIÓN DEL RECICLAJE

LEY 31896 (11/10/2023)

Modifica el Decreto Legislativo 1278 – Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos. Introduce la industrialización del reciclaje. Establece dentro de los lineamientos de la gestión integral de los residuos sólidos, el fomentar la valorización de los residuos sólidos, priorizando la promoción de la inversión pública, privada y mixta en infraestructura de valorización y la adopción complementaria de prácticas de tratamiento y adecuada disposición final.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2223882-1

 

REGLAMENTO DE CONCURSO PÚBLICO – ORGANISMOS REGULADORES DE INVERSIÓN PRIVADA EN SERVICIOS PÚBLICOS

DECRETO SUPREMO 116-2023-PCM (11/10/2023)

Aprueba el Reglamento del Concurso Público para la selección de los postulantes a los cargos de Presidente e integrante del Consejo Directivo de los Organismos Reguladores de la Inversión Privada en los Servicios Públicos: Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN), Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (OSITRAN) y Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS).

https://diariooficial.elperuano.pe/Normas/VisorPDF

Actualización del 10 de octubre de 2023

Hoy, martes 10 de octubre 2023, no se publican normas de interés empresarial en el Diario Oficial El Peruano.

 

Actualización del 9 de octubre de 2023

COMISIÓN – PLAN ESTRATÉGICO NACIONAL EXPORTADOR

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 293-2023-MINCETUR (08/10/2023)

Actualiza la designación de representantes ante la Comisión Multisectorial Mixta Permanente, encargada de elaborar, proponer y monitorear el Plan Estratégico Nacional Exportador:

Por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo:

– Viceministro/a de Comercio Exterior, quien preside la Comisión

– Director/a General de Políticas de Desarrollo de Comercio Exterior

 Por la Asociación de Exportadores – ADEX:

– Diego Sebastián Llosa Velásquez, como representante titular

– Edgar Manuel Vásquez Vela, como representante alterno.

Por la Sociedad de Comercio Exterior en Perú – COMEXPERÚ:

– Juan Rafael Zacnich Nonalaya, como representante titular

– Mercedes Jeannette Obregón Carrasco, como representante alterno

Por la Cámara de Comercio de Lima – CCL

– Roberto Emilio De la Tore Aguayo, como representante titular

– Oscar Eduardo Quiñones Palza, como representante alterno

 Por la Sociedad Nacional de Industrias – SNI:

– David Lemor Bezdín, como representante titular

– Silvia Lorena Hooker Ortega, como representante alterno.

https://diariooficial.elperuano.pe/Normas/VisorPDF

 

REGISTRO DE MYPE ACREEDORAS DEL ESTADO

DECRETO SUPREMO 217-2023-EF (08/10/2023)

Aprueba el Reglamento de la Ley N° 31677 Ley que crea el Registro Nacional de las Micro y Pequeñas Empresas (MYPE) acreedoras del Estado. El Registro Nacional de las Micro y Pequeñas Empresas (MYPE) acreedoras del Estado, es un reporte que se genera y actualiza en base a los hechos económicos registrados por las entidades del Gobierno Nacional, gobiernos regionales y gobiernos locales, a través del “Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF)” y del Aplicativo Informático “Demandas Judiciales y Arbitrales en contra del Estado”, administrados por el Ministerio de Economía y Finanzas; así como del “Registro Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (REMYPE)”, administrado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. El Registro Nacional de las MYPE acreedoras del Estado, se difunde en la sede digital del MEF, su acceso es público y gratuito. Este se genera y actualiza dentro de los 20 días hábiles siguientes al mes que se reporta.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2223083-1

 

SUPERINTENDENTE DE SUNAFIL

RESOLUCIÓN SUPREMA 023-2023-TR (08/10/2023)

Designa al señor FREDDY JOSE MARIA SOLANO GONZALEZ, en el cargo de Superintendente de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral – SUNAFIL.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2223083-6

 

TRIBUTOS MUNICIPALES- BENEFICIOS

DECRETO DE ALCALDÍA 008-2023/MDA (07/10/2023)

Prorroga hasta el 17 de octubre 2023, la vigencia de la Ordenanza 493-2023-MDA que otorgó Beneficios Tributarios en el distrito de Ancón.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2222619-1

Actualización del 6 de octubre de 2023

Observatorio de Transporte Terrestre

LEY 31886 (06/10/2023)

Establece medidas para promover la competencia en el servicio de transporte terrestre. Crea el Observatorio de Transporte Terrestre, a cargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, que tiene como base de datos primaria la información relevante de las diferentes entidades públicas y privadas de ámbito nacional, regional y local, así como la información generada por el MTC, relacionada con las tarifas, precios, fletes, modo y/o condición de la prestación del servicio de transporte terrestre nacional e internacional de mercancías. Esta información, será usada por el MTC, INDECOPI y SUTRAN, para que ejecuten las acciones que correspondan a sus respectivas competencias.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2222561-1

 

REPROGRAMACIÓN DE PAGO DE APORTES AFP DE ENTIDADES PÚBLICAS

LEY 31888 (06/10/2023)

Establece el Régimen de Reprogramación de Pago de Aportes Previsionales a los Fondos de Pensiones del Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones Adeudados por Entidades Públicas.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2222561-3

 

BARRERAS BUROCRÁTICAS- INDECOPI

Municipalidad de Chancay

RESOLUCIÓN 0367-2023/SEL-INDECOPI (06/10/2023)

Declara barrera burocrática ilegal la prohibición de otorgar nuevos permisos de operación del servicio de transporte público especial de pasajeros y carga en vehículos menores motorizados en la Zona Centro de Chancay, materializada en la Ordenanza 005-2014-MDCH de la Municipalidad Distrital de Chancay.

 https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2222398-1

 

Sucamec

RESOLUCIÓN 0415-2023/SEL-INDECOPI (06/10/2023)

Declara barrera burocrática ilegal el requisito de presentar un contrato de trabajo para obtener la autorización o la renovación de la autorización de Servicio Individual de Seguridad Personal de Persona Natural, materializada en procedimiento contenido en el TUPA de la Superintendencia Nacional de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil –  SUCAMEC.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2222399-1

 

Municipalidad del Callao

RESOLUCIÓN 0416-2023/SEL-INDECOPI (06/10/2023)

Declara barrera burocrática ilegal el cobro de arbitrios municipales por concepto de parques y jardines respecto de aeropuertos para el ejercicio 2022, materializada en la Ordenanza Municipal 013-2021 de la Municipalidad Provincial del Callao.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2222401-1

Essalud

RESOLUCIÓN 0420-2023/SEL-INDECOPI (06/10/2023)

Declara barrera burocrática ilegal la imposición de un plazo perentorio para presentar una declaración rectificatoria de la planilla electrónica para que el Seguro Social de Salud -EsSalud asuma el pago de las prestaciones de recuperación de los pensionistas.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2222403-1

Actualización del 5 de octubre de 2023

PROGRAMA IMPULSO PERÚ

RESOLUCIÓN MINISTERIAL 339-2023-EF/15 (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 04/10/2023)

Modifica el Reglamento Operativo del Programa Impulso Empresarial MYPE – IMPULSO MYPERU. Adecua sus disposiciones al Decreto de Urgencia Nº 033- 2023, que estableció medidas excepcionales y temporales en materia económica y financiera para la ampliación del monto máximo y plazo de acogimiento autorizado para el otorgamiento de la garantía del Gobierno Nacional a los créditos del Programa Impulso Empresarial MYPE – IMPULSO MYPERU, e incluyó a las medianas empresas bajo el alcance del Programa.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2221812-1

 

MODIFICA CÓDIGO PENAL- DELITOS COMETIDOS POR EXTRANJEROS

DECRETO LEGISLATIVO 1573 (05/10/2023)

Modifica el Código Penal aprobado por el Decreto Legislativo N° 635, en materia de conversión de pena en expulsión inmediata del país, en caso de delitos cometidos por ciudadanos extranjeros, siempre que hayan cumplido dos tercios de su condena; incorpora como figura delictiva el reingreso clandestino o ilegal de extranjeros, entre otros.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2222143-2

 

MODIFICA CÓDIGO PROCESAL PENAL- CONTROL DE IDENTIDAD DE EXTRANJEROS INDOCUMENTADOS

DECRETO LEGISLATIVO 1574 (05/10/2023)

Modifica el Nuevo Código Procesal Penal aprobado por el Decreto Legislativo 957 que regula el Control de Identidad Policial. Regula el procedimiento para fines de identificación y acciones posteriores, en caso de ciudadanos extranjeros indocumentados.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2222143-3

 

VENTANILLA ÚNICA DE COMERCIO EXTERIOR

RESOLUCIÓN MINISTERIAL 284-2023-MINCETUR (05/10/2023)

Aprueba la incorporación de dos requerimientos de información a modo de servicios de la Autoridad Portuaria Nacional (APN) para su trámite a través del Componente Portuario de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) del MINCETUR: Registro de Declaración Única de Cabotaje (DUC) y modificación del Registro de Declaración Única de Cabotaje (DUC).

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2221273-1

Actualización del 4 de octubre de 2023

REGLAMENTO DE LA LEY DEL IGV- EXPORTACIÓN DE METALES PARA JOYAS

DECRETO SUPREMO 214-2023-EF (04/10/2023)

Modifica Reglamento de la Ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo, a fin de adecuarlo al Decreto Legislativo 1552, que incorporó el numeral 13 en el artículo 33 del TUO de la Ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo, aprobado por el DS 055-99-EF, a fin de considerar como exportación de bienes la venta de metales realizada por productores mineros a favor de fabricantes nacionales de joyas destinadas a su exportación, siempre que el metal transferido sea incorporado en el producto que va a ser exportado y a la fecha de realización de dicha operación el productor minero y el fabricante nacional de joyas se encuentren inscritos en los registros que establezca el reglamento, los cuales tienen carácter constitutivo, así como no deben haber sido calificados por la SUNAT con alguno de los 2 niveles más bajos de cumplimiento de los establecidos en el Decreto Legislativo 1535 (perfil de cumplimiento).

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2221684-3

 

TRIBUTOS MUNICIPALES- BENEFICIOS

Municipalidad de Barranco

DECRETO DE ALCALDÍA 12-2023-MDb (04/10/2023)

Prorroga hasta el 31 de octubre 2023, la vigencia de las Ordenanzas 603-2023-MDB y 604-2023-MDB, que establecieron la Regularización Tributaria en el distrito de Barranco.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2220650-1

 

Municipalidad de Carabayllo

DECRETO DE ALCALDÍA 15-2023-A/MDC (04/10/2023)

Prorroga hasta el 30 de noviembre 2023, la vigencia de la Ordenanza 486-MDC que otorgó beneficios tributarios y administrativos en el distrito de Carabayllo.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2221313-1

Actualización del 3 de octubre de 2023

FONDO DE GARANTÍA PARA EL CAMPO Y SEGURO AGRARIO

DECRETO LEGISLATIVO 1572 (03/10/2023)

Modifica la Ley 29148, que establece la implementación y el funcionamiento del Fondo de Garantía para el Campo y del Seguro Agrario (FOGASA). Entre otros, amplía la finalidad de dicho fondo, para otorgar subvenciones económicas a los pequeños productores agrarios a través de seguros y compensaciones directas hasta por un monto máximo de diez millones de soles de los saldos disponibles del FOGASA.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2221247-1

 

SBS MODIFICA REGLAMENTOS

RESOLUCIÓN SBS 03240-2023 (03/10/2023)

Modifica el Reglamento de Gestión de Conducta de Mercado del Sistema Financiero, el Reglamento de Comisiones y Gastos del Sistema Financiero, el Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito, el Reglamento para la Gestión de la Seguridad de la Información y la Ciberseguridad y el Reglamento de Reclamos y Requerimientos. Adecua las disposiciones reglamentarias, al funcionamiento de los productos y/o servicios ofrecidos por las empresas del sistema financiero a los usuarios y el impacto del uso de las nuevas tecnologías. Respecto de los seguros de desgravamen o seguros que protegen el bien dado en garantía, establece que estos son los únicos seguros que pueden condicionarse a la contratación de créditos, siendo que cualquier otro seguro o cobertura debe ser ofrecido de forma independiente, sin que se condicionen a la contratación de un crédito. Se precisa, además, que el plazo de vigencia del seguro de desgravamen no debe exceder del plazo de vigencia del crédito.

Dispone que no es necesariamente el emisor de la tarjeta – de crédito o débito- quien establece el monto máximo de las operaciones de micropago. Garantiza la notificación a los usuarios cuando se efectúen operaciones.

Se precisa la diferencia entre la naturaleza de los reclamos y de las quejas, de acuerdo con la normativa particular sobre cada materia.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2221082-1

 

TRIBUTOS MUNICIPALES- BENEFICIOS

Municipalidad de Jesús María

ORDENANZA 695-2023-MDJM (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 02/10/2023)

Aprueba beneficios extraordinarios para la cancelación de obligaciones no tributarias por concepto de multas administrativas en el distrito de Jesús María.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2220873-1

 

Municipalidad de Lurigancho- Chosica

DECRETO DE ALCALDÍA 010-2023-MDL (03/10/2023)

Amplía hasta el 31 de octubre 2023, el plazo de vigencia de la Ordenanza 332–2023–MDL, que otorga Beneficios Tributarios y No Tributarios en el Distrito de Lurigancho – Chosica.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2220951-1

 

Municipalidad de Santa Anita

ORDENANZA 00342/MDSA (03/10/2023)

Establece beneficios para la regularización de deudas tributarias y no tributarias en el distrito de Santa Anita.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2220437-1

Actualización del 2 de octubre de 2023

FISCALIZACIÓN LABORAL EN SECTOR CONSTRUCCIÓN

RESOLUCIÓN 419-2023-SUNAFIL (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 30/09/2023)

Aprueba la Directiva N° 002-2023-SUNAFIL/DINI denominada “Directiva para la Fiscalización en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo en el Sector Construcción”. Se publicará en el portal institucional de SUNAFIL.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2220753-1

 

PUBLICACIÓN DE PRECIOS DE SERVICIOS FUNERARIOS

LEY 31884 (30/09/2023)

Modifica la Ley 26298 Ley de Cementerios y Servicios Funerarios respecto de la publicación de los precios y derechos de las sepulturas y servicios funerarios que presten los cementerios. Establece que los precios de las sepulturas y de los servicios funerarios que ofrezcan los cementerios privados y las tarifas que se cobren en los cementerios públicos deben publicarse en el ingreso de cada establecimiento, en su página web y en sus redes sociales, de ser el caso.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2220735-2

 

NUEVA PLANILLA OPCIONAL PARA EMPRESAS CON HASTA 10 TRABAJADORES

RESOLUCIÓN 000201-2023/SUNAT (30/09/2023)

Aprueba el Formulario Virtual Nº 0601 – PLAME Web, el cual estará a disposición de los interesados a partir del 30 de noviembre de 2023 en el servicio Mis declaraciones y pagos disponible en SUNAT operaciones en Línea. Es de uso opcional y puede ser utilizado por empleadores del sector privado, siempre que tengan hasta 10 trabajadores y/o hasta 10 prestadores de servicios por informar; les corresponda presentar PLAME y declarar y pagar, exclusivamente, los siguientes conceptos:

i. Contribuciones al ESSALUD respecto de las remuneraciones de los trabajadores.

ii. Contribuciones a la ONP bajo el régimen del Decreto Ley 19990.

iii. Retenciones del impuesto a la renta de cuarta categoría.

iv. Retenciones del impuesto a la renta de quinta categoría.

v. Información de los sujetos perceptores de rentas de cuarta categoría pagadas o puestas a disposición, aun cuando el empleador no tenga la obligación de efectuar retenciones por dichas rentas. vi. Prima por el concepto de “+ Vida Seguro de Accidentes” respecto de los afiliados regulares al ESSALUD que contraten el mencionado seguro.

Se utiliza para las obligaciones que se generen a partir del periodo noviembre de 2023.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2218000-1

 

POSTERGAN USO DEL SIRE – EXCEPTO A SUJETOS DEL RER Y MYPE TRIBUTARIO 

RESOLUCIÓN 000204-2023/SUNAT (30/09/2023)

Posterga, hasta el periodo enero 2024, la oportunidad desde la cual deben llevar sus registros en el Sistema Integrado de Registros Electrónicos (SIRE) los contribuyentes que debían hacerlo a partir del periodo octubre 2023.

Sin embargo, se mantiene la obligación de iniciar el uso del SIRE, por el periodo octubre 2023, para los contribuyentes que pertenecen al Régimen Especial del Impuesto a la Renta o al Régimen MYPE Tributario.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2219795-1

 

ÍNDICE DE PRECIOS SETIEMBRE 2023

RESOLUCIONES JEFATURALES 259-260-INEI (01/10/2023)

Aprueba el Índice de Precios al Consumidor a Nivel Nacional y el Índice de Precios al Por Mayor a Nivel Nacional correspondiente al mes de setiembre de 2023.

  • Índice de Precios al Consumidor: Mensual 0.02%. Acumulado 3.32%
  • Índice de Precios al Por Mayor: Mensual 0.13%. Acumulado 0.12%

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2220746-1

 

TRIBUTOS MUNICIPALES- BENEFICIOS

Municipalidad de Jesús María

DECRETO DE ALCALDÍA (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 29/09/2023)

Prorroga hasta el 31 de octubre 2023, el plazo de vigencia de la Ordenanza N° 694-2023-MDJM que aprobó incentivos tributarios en el distrito de Jesús María.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2220353-1

 

Municipalidad de Ate

DECRETO DE ALCALDÍA 010 (30/09/2023)

Prorroga hasta el 31 de octubre 2023, la vigencia de la Ordenanza  605-MDA Ordenanza que establece Beneficios Tributarios en el Distrito de Ate – Beneficio GánATE.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2220193-1

 

Municipalidad de San Juan de Lurigancho

DECRETO DE ALCALDÍA 025-2023-MDSJL (30/09/2023)

Prorroga hasta el 15 de octubre 2023, la vigencia de la Ordenanza 438-MDSJL denominada Amnistía San Juan de Lurigancho 2023

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2220383-1

 

Municipalidad de San Luis

DECRETO DE ALCALDÍA 019-2023-MDSL (30/09/2023)

Prorroga hasta el 31 de octubre 2023, la vigencia de la Ordenanza 345-MDSL/C que establece Beneficio Tributario en el distrito de San Luis

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2220315-1

 

Municipalidad de San Miguel 

DECRETO DE ALCALDÍA 010-2023-MDSM (30/09/2023)

Prorroga hasta el 31 de octubre 2023, la vigencia de la Ordenanza 483/MDSM que aprueba incentivos tributarios en el distrito de San Miguel por el pago del Impuesto Predial 2023 y la presentación de la actualización de la declaración tributaria.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2217516-1

 

Municipalidad de Santa Rosa

DECRETO DE ALCALDÍA 002-2023-MDSR (30/09/2023)

Prorroga hasta el 31 de octubre 2023, la vigencia de la Ordenanza 550/MDSR denominada Ordenanza que establece beneficios extraordinarios en la jurisdicción del distrito de Santa Rosa.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2220194-1

 

Municipalidad de Villa El Salvador 

DECRETO DE ALCALDÍA 012-2023-ALC/MVES (30/09/2023)

Prorroga hasta el 31 de octubre 2023, la vigencia de la Ordenanza 481-MVES Ordenanza VIVAMOS EL CAMBIO que establece beneficios tributarios y no tributarios de carácter temporal a favor de los contribuyentes y/o administrados del distrito de Villa El Salvador.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2220297-1

 

En el siguiente link revisa las normas legales publicadas durante el mes de septiembre de 2023:

Repositorio Normas Legales – Septiembre 2023

 




Repositorio Normas Legales – Noviembre 2023

Actualización del 30 de noviembre de 2023

PROGRAMA IMPULSO MYPERU

DECRETO DE URGENCIA 039-2023 (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 29/11/2023)

Amplía monto máximo y plazo de acogimiento autorizado para el otorgamiento de la garantía del Gobierno Nacional a los créditos del Programa Impulso Empresarial MYPE – IMPULSO MYPERU.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2240228-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Lurín

ORDENANZA 484-2023/MDL (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 29/11/2023)

Establece beneficios tributarios de descuentos de años anteriores y sorteo público de premiación a los contribuyentes con deuda cero del distrito de Lurín.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2239769-1

 

Municipalidad de Ate

DECRETO DE ALCALDÍA 013 (30/11/2023)

Prorroga hasta el 30 de diciembre 2023, la vigencia de la Ordenanza 605-MDA Ordenanza que establece Beneficios Tributarios en el distrito de Ate – Beneficio GánATE.

 https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2239142-1

 

DECRETO DE ALCALDÍA 014 (30/11/2023)

Prorroga hasta el 30 de diciembre 2023, la vigencia de la Ordenanza 604-MDA que aprueba la campaña de regularización y actualización tributaria en el distrito de Ate – Beneficio ActualízATE.

 https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2239224-1

 

Municipalidad de Breña

DECRETO DE ALCALDÍA 0O8-2023-MDB (30/11/2023)

Prorroga hasta el 30 de diciembre de 2023 la vigencia de la Ordenanza 594-2023-MDB que establece beneficios tributarios y no tributarios a favor de contribuyentes en el distrito de Breña.

 https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2237366-1

 

Municipalidad de Chaclacayo

DECRETO DE ALCALDÍA 0O9-2023-ALC/MDCH (30/11/2023)

Prorroga hasta el 29 de diciembre 2023, la vigencia de la Ordenanza 497-2023-MDCH que aprueba los Incentivos y Flexibilidades para la Regularización de las Obligaciones Tributarias y No Tributarias en la Municipalidad Distrital de Chaclacayo.

 https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2239778-1

 

Municipalidad de Jesús María

DECRETO DE ALCALDÍA 014-2023-MDJM (30/11/2023)

Prorroga hasta el 29 de diciembre 2023, el plazo de vigencia de la Ordenanza 701-2023 que aprueba beneficios tributarios en el distrito de Jesús María.

 https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2239751-1

 

DECRETO DE ALCALDÍA 015-2023-MDJM (30/11/2023)

Prorroga hasta el 29 de diciembre 2023, la vigencia de la Ordenanza 699-2023-MDJM que regula el otorgamiento de beneficios tributarios para aquellos contribuyentes que actualicen su declaración jurada voluntariamente sin requerimiento previo de fiscalización tributaria, en el distrito de Jesús María.

 https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2240196-1

 

Municipalidad de Lince

DECRETO DE ALCALDÍA 011-2023-MDL (30/11/2023)

Prorroga hasta el 29 de diciembre 2023, el plazo de vencimiento de la Ordenanza 492-2023-MDL que establece Beneficios Tributarios en el distrito de Lince.

 https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2239709-1

 

Municipalidad de San Juan de Lurigancho

DECRETO DE ALCALDÍA 029-2023-MDSJL (30/11/2023)

Prorroga hasta el 30 de diciembre 2023, la vigencia de la Ordenanza 452-MDSJL que aprueba Incentivos tributarios en el distrito de San Juan de Lurigancho.

 https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2239348-1

 

Municipalidad de San Luis

DECRETO DE ALCALDÍA 021-2023-MDSL (30/11/2023)

Prorroga hasta el 30 de diciembre 2023, la vigencia de la Ordenanza 345-MDSL/C que establece el Beneficio Tributario en el distrito de San Luis.

 https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2239876-1

 

DECRETO DE ALCALDÍA 022-2023-MDSL (30/11/2023)

Prorroga hasta el 30 de diciembre 2023, la vigencia de la Ordenanza 354-MDSL/C que establece el Beneficio Tributario Condonación de Deudas Tributarias del Ejercicio 2023 en el distrito de San Luis.

 https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2239878-1

 

Municipalidad de Santa Anita

DECRETO DE ALCALDÍA 00007-2023/MDSA (30/11/2023)

Prorroga hasta el 30 de diciembre del 2023 la Ordenanza 342/MDSA que establece beneficios de regularización de deudas tributarias y no tributarias en el distrito de Santa Anita.

 https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2239271-1

 

Municipalidad de Villa El Salvador

DECRETO DE ALCALDÍA 013-2023-ALC/MVS (30/11/2023)

Prorroga hasta el 30 de diciembre 2023, la vigencia de la Ordenanza 495-MVES ¨SIGAMOS VIENDO EL CAMBIO¨ que establece beneficios tributarios y no tributarios a favor de los contribuyentes y/o administrados del distrito de Villa El Salvador.

 https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2239629-1

 

Municipalidad del Callao

ORDENANZA 031-2023/MPC (30/11/2023)

Otorga incentivos para el pago de las obligaciones tributarias en el Cercado del Callao – Navidad Chalaca.

 https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2240015-1

 

Municipalidad de La Perla

DECRETO DE ALCALDÍA 009-2023-MDLP (30/11/2023)

Prorroga hasta el 30 de diciembre 2023, la vigencia de la Ordenanza 16-2023-MDLP que otorga beneficios tributarios y no tributarios para los contribuyentes del distrito de La Perla.

 https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2239578-1

 

Municipalidad de Ventanilla

DECRETO DE ALCALDÍA 009-2023-/MDV-ALC (30/11/2023)

Prorroga hasta el 30 de diciembre 2023, la vigencia de la Ordenanza Municipal 019-2023/MDV que establece beneficios para la regularización de deudas tributarias y no tributarias en el distrito de Ventanilla.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2239228-1

 

Actualización del 29 de noviembre de 2023

PRORROGAN ESTADO DE EMERGENCIA

DECRETO SUPREMO 130-2023-PCM (29/11/2023)

Prorroga el Estado de Emergencia en varios distritos de algunas provincias de los departamentos de Amazonas, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, San Martín, Tacna y Tumbes, por peligro inminente ante intensas precipitaciones pluviales (período 2023-2024) y posible Fenómeno El Niño, por el término de 60 días calendario, a partir del 6 de diciembre de 2023.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2239747-5

 

CERTIFICADOS DE ORIGEN – PUNO

RESOLUCIÓN MINISTERIAL 361-2023-MINCETUR (29/11/2023)

Delega a la Cámara de Comercio y la Producción de Puno, la emisión de Certificados de Origen de las mercancías originarias producidas a nivel nacional.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2239688-1

 

FORMULARIOS SUNAT

RESOLUCIÓN 000245-2023/SUNAT (29/11/2023)

Aprueba Los formularios declara fácil que sustituyen, desde el periodo enero de 2024, al PDT Otras retenciones – Formulario Virtual Nº 617 – versión 2.7; al PDT ITAN, Formulario Virtual Nº 648 – versión 1.3 y al PDT ITF – Formulario Virtual Nº 0695 – versión 1.9, que pueden usarse alternativamente a estos respecto de los periodos enero de 2020 a diciembre de 2023.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2239688-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de San Martín de Porres

DECRETO DE ALCALDÍA 018-2023/MDSMP (29/11/2023)

Prorroga hasta el 30 de diciembre 2023, la vigencia de la Ordenanza 557/MDSMP que establece incentivos tributarios en el distrito de San Martín de Porres.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2238927-1

 

Municipalidad de Pachacamac

ORDENANZA 325-2023-MDP/C (29/11/2023)

Otorga beneficios tributarios y no tributarios en el distrito de Pachacamac

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2238909-1

 

Actualización del 28 de noviembre de 2023

INGRESO AL PAÍS DE CIUDADOS DE EL SALVADOR

DECRETO SUPREMO 028-2023-RE (28/11/2023)

Exonera del requisito de visa temporal en la Calidad Migratoria Turista, para el ingreso a territorio peruano, a los nacionales de la República de El Salvador, titulares de pasaportes ordinarios válidos y vigentes. El plazo máximo de estada es de hasta 183 días calendario, sea como visita continua o visitas consecutivas, durante el plazo de un año.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2239215-1

 

Actualización del 27 de noviembre de 2023

RESTRINGEN USO DE INFORMACIÓN DE CENTRALES DE RIESGO

LEY 31944 (25/11/2023)

Modifica la Ley 27489 Ley que regula las Centrales Privadas de Información de Riesgos (CEPIR). Establece que el reporte de crédito que emiten las CEPIR no puede contener juicios de valor, dictámenes u opiniones que sean de naturaleza subjetiva referidos a la persona natural o persona jurídica.

Dispone, además, que las instituciones del Estado o empresas privadas o públicas convocantes a puestos de trabajo que deseen revisar el reporte de crédito de sus candidatos deberán obtener, bajo apercibimiento, el permiso por escrito del postulante, en el que se exprese de manera indubitable su conformidad.

En cualquier caso, el reporte de crédito del candidato no podrá ser causal de su exclusión o descalificación en cualquier fase de la convocatoria, por constituirse en un acto discriminatorio. Se excluye de esta disposición a la SBS y SMV, así como las entidades reguladas o supervisadas por estas superintendencias.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2238699-2

 

PROHÍBEN MATRIMONIO DE MENORES DE EDAD

Ley 31945 (25/11/2023)

Modifica el Código Civil Decreto Legislativo 295. Establece expresamente que las personas menores de 18 años no pueden contraer matrimonio, declara nulo el matrimonio de menores de 18 años y faculta a los menores de edad, en forma directa y sin intermediarios, a solicitar la anulabilidad del matrimonio que hubieran contraído matrimonio con anterioridad a la vigencia de esta ley.

Confirma que a los 18 años de edad se adquiere capacidad plena para el ejercicio de derechos y deroga la disposición que señalaba que excepcionalmente adquieren plena capacidad de ejercicio, los mayores de 14 años y menores de 18 años que contraigan matrimonio, o quienes ejerciten la paternidad.

Dispone que la incapacidad (de los menores de 18 años de edad) cesa a partir del nacimiento de sus hijos, únicamente para realizar los siguientes actos:

  1. Inscribir el nacimiento y reconocer a sus hijos
  2. Demandar por gastos de embarazo y parto.
  3. Demandar y ser parte en los procesos de tenencia, alimentos y régimen de visitas a favor de sus hijos.
  4. Demandar y ser parte en los procesos de filiación extramatrimonial de sus hijos.
  5. Celebrar conciliaciones extrajudiciales a favor de sus hijos e hijas.
  6. Solicitar su inscripción en RENIEC, tramitar la expedición y obtener su DNI.
  7. Impugnar judicialmente la paternidad.

 

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2238699-3

 

MESA DE DIÁLOGO – FORTALECIMIENTO DE CENTROS DE EMPLEO

RESOLUCIÓN MINISTERIAL 438-2023-TR (25/11/2023)

Crea el Grupo de Trabajo Sectorial de naturaleza temporal denominado Mesa de Diálogo para el Fortalecimiento de los Centros de Empleo entre el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y Gremios Empresariales, cuyo objeto es generar un espacio de diálogo para proponer medidas de fortalecimiento de los servicios del Centro de Empleo, con enfoque de la demanda laboral, para contribuir con mayor efectividad a la promoción del empleo decente y la formalización laboral. Está conformada por el Viceministro de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral, quien lo preside; el Viceministro de Trabajo; un representante del Gabinete de Asesores del Despacho Ministerial; el Director General de la Dirección General del Servicio Nacional del Empleo; el Director General de la Dirección General de Promoción del Empleo; el Director General de la Dirección General de Normalización, Formación para el Empleo y Certificación de Competencias Laborales; el Director General de la Dirección General de Trabajo; el Director General de la Dirección General de Políticas para la Promoción de la Formalización Laboral e Inspección del Trabajo; el Director Regional de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Lima Metropolitana; el Director Ejecutivo del Programa Nacional de Empleo “Jóvenes Productivos”; el Director Ejecutivo del Programa de Empleo Temporal “Llamkasun Perú”; y un representante de cada una de las siguientes instituciones: Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP);  Sociedad Nacional de Industrias (SNI); Cámara de Comercio de Lima (CCL); Asociación de Exportadores (ADEX); Sociedad Nacional de Pesquería (SNP); Sociedad de Comercio Exterior (COMEX PERÚ); Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP).

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2238326-1

 

PROCEDIMIENTO VALORACIÓN DE MERCANCÍA SEGÚN ACUERDO OMC

RESOLUCIÓN 000239-2023/SUNAT (25/11/2023)

Aprueba el Procedimiento Específico Valoración de Mercancías según el Acuerdo del Valor de la OMC DESPA-PE.01.10a (versión 7). Establece las pautas a seguir para verificar y determinar el valor en aduana según el Acuerdo relativo a la aplicación del artículo VII del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio de 1994, para la aplicación de los derechos arancelarios en los regímenes de importación para el consumo, admisión temporal para reexportación en el mismo estado, admisión temporal para perfeccionamiento activo y exportación temporal para perfeccionamiento pasivo.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaNLSE.asp?Referencias=MjIzODA0Ny0xMjAyMzExMjU=

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de La Victoria

ORDENANZA 425/MLV (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 24/11/2023) 

Aprueba el sinceramiento de deudas tributarias en vía ordinaria y coactiva en el distrito de La Victoria.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2238581-1

 

ORDENANZA 426/MLV (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 24/11/2023) 

Establece el régimen de gradualidad de multas tributarias en el distrito de La Victoria.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2238584-1

 

Municipalidad de Jesús María

ORDENANZA 703/MDJM (25/11/2023) 

Regula el desarrollo de la actividad comercial en los espacios públicos del distrito de Jesús María.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2238612-1

 

Municipalidad de Surco

ORDENANZA 691-MSS (26/11/2023)

Otorga incentivos tributarios por la regularización de la declaración jurada predial y el pago de la deuda tributaria – Campaña ¡Termina el Año Sin Deudas! en el distrito de Surco.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2238666-1

 

DENOMINACIÓN DEL AÑO 2024

DECRETO SUPREMO 129-2023-PCM (26/11/2023)

Declara el año 2024 como el Año del Bicentenario de la consolidación de nuestra Independencia y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2238751-1

 

POSTERGAN USO DE FORMULARIO VIRTUAL PLAME WEB

RESOLUCIÓN 0000240-2023/SUNAT (26/11/2023)

Posterga el uso del Formulario Virtual 0601 – PLAME Web a partir del periodo enero de 2024.

El Formulario Virtual 0601 – PLAME Web, es un alternativo para la presentación de la planilla mensual de pagos y las declaraciones mensuales de los empleadores que pertenecen al sector privado que tengan hasta diez trabajadores y/o diez prestadores de servicios que obtengan rentas de cuarta categoría.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2238557-1

 

 

Actualización del 24 de noviembre de 2023

SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES

DECRETO LEGISLATIVO 1587 (24/11/2023)

Modifica la Ley Nº 29664 Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD). Los cambios se orientan a mejorar y fortalecer los instrumentos, procedimientos y demás mecanismos para el fortalecimiento de la gestión de SINAGERD, en el contexto de la posible ocurrencia del Fenómeno El Niño.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2238192-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de El Agustino

DECRETO DE ALCALDÍA 012-2023-MDEA (24/11/2023)

Prorroga hasta el 15 de diciembre 2023, la vigencia de la Ordenanza 736-2023-MDEA, que establece Beneficios Tributarios y No Tributarios a favor de los Contribuyentes del distrito de El Agustino

 https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2235718-1

 

Municipalidad de Jesús María

ORDENANZA 700-2023-MDJM (24/11/2023)

Promueve la regularización de edificaciones ejecutadas sin licencia municipal en el distrito de Jesús María.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2238030-1

 

Municipalidad de Lurigancho Chosica

ORDENANZA 338-MDL (24/11/2023)

Establece el procedimiento con fines de regularización de habilitaciones urbanas ejecutadas en el distrito de Lurigancho.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2237876-1

 

ORDENANZA 339-MDL (24/11/2023)

Establece el procedimiento con fines de regularización de edificaciones y conformidad de obra y declaratoria de edificación en el distrito de Lurigancho Chosica.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2237879-1

 

Municipalidad de Magdalena del Mar

ORDENANZA 200-MDMM (24/11/2023)

Otorga beneficios tributarios de carácter temporal a favor de los administrados y contribuyentes registrados en la municipalidad de Magdalena del Mar.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2236542-1

 

 

Actualización del 23 de noviembre de 2023

ESTADO DE EMERGENCIA

DECRETO SUPREMO 128-2023-PCM (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 22/11/2023)

Declara el Estado de Emergencia en varios distritos de algunas provincias de los departamentos de Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, Lima, Pasco, Puno y Tacna por peligro inminente ante déficit hídrico como consecuencia del posible Fenómeno El Niño 2023-2024, por el plazo de 60 días calendario, para la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de reducción del Muy Alto Riesgo existente, así como de respuesta y rehabilitación que correspondan.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2237767-2

 

COMPRAS PÚBLICAS ANTE FENÓMENO EL NIÑO

DECRETO LEGISLATIVO 1586 (23/11/2023)

Establece disposiciones orientadas a la homologación de bienes y servicios para la mitigación del Fenómeno El Niño. Dispone que el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, así como el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, deben homologar los bienes y servicios contenidos en una relación, con la finalidad de agilizar la contratación de los mismos, ante el progreso del Fenómeno El Niño.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2237766-2

 

ESTÁNDARES DE CALIDAD AMBIENTAL DE AIRE

DECRETO SUPREMO 011-2023-MINAM (23/11/2023)

Aprueba los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) de aire de los parámetros cadmio, arsénico y cromo en material particulado menor a diez micras (PM10). Establece que dichos valores son referente obligatorio para el diseño y aplicación de políticas e instrumentos de gestión ambiental. Se publicará en el portal institucional del Ministerio del Ambiente.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2237766-4

 

Actualización del 22 de noviembre de 2023

CONSTRUCCIÓN Y MEJORAMIENTO DE VÍAS DE COMUNICACIÓN

LEY 31938 (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 21/11/2023)

Declara de necesidad pública la construcción y el mejoramiento de diversas vías de comunicación en el país.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2237112-1

 

MYPES PODRÁN PRESENTAR DJ IMPUESTO A LA RENTA EN JUNIO

LEY 31940 (22/11/2023)

Amplía el plazo para la presentación de declaración jurada anual y pago del Impuesto a la Renta (IR) de las personas naturales y de las Micro y Pequeñas Empresas (MYPE).

Aplica a las personas naturales y a las micro y pequeñas empresas (mype) del régimen general del impuesto a la renta (IR) y del régimen mype tributario.

Dichos contribuyentes podrán presentar la declaración jurada anual del impuesto a la renta y pagar dicho impuesto hasta junio del año siguiente al de la declaración.

SUNAT publicará el cronograma de vencimiento correspondiente.

Las personas naturales y las micro y pequeñas empresas que no se acojan a la extensión del plazo de presentación de la DJ anual del impuesto a la renta, recibirán incentivos que serán establecidos por SUNAT mediante resolución de superintendencia.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2237339-1

 

REACTIVACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS PARALIZADAS

DECRETO LEGISLATIVO 1584 (22/11/2023)

Modifica la Ley 31589 Ley que garantiza la reactivación de obras públicas paralizadas. Las modificaciones se refieren al inventario de obras públicas paralizadas, el informe de estado situacional y lista priorizada de las mismas; el procedimiento especial de selección bajo la modalidad de administración directa, cuya utilización se prorroga hasta el 31 de diciembre 2024.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2237339-2

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Independencia

ORDENANZA 000470-2023-MDI (22/11/2023)

Establece programa de incentivos para el Vecino Puntual Preferente, en el distrito de Independencia.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2236445-1

 

ORDENANZA 000471-2023-MDI (22/11/2023)

Otorgan beneficios tributarios y no tributarios a contribuyentes y administrados, en el distrito de Independencia.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2236510-1

 

Actualización del 21 de noviembre de 2023

GRUPO TÉCNICO PARA REGLAMENTAR NORMA SOBRE REPARACIÓN DE DAÑO AMBIENTAL

RESOLUCIÓN MINISTERIAL 348-2023-MINAM (21/11/2023)

Crea en el Ministerio del Ambiente, el Grupo de Trabajo sectorial de naturaleza temporal denominado Grupo Técnico para formular el proyecto de reglamento del artículo 147 de la Ley 28611, Ley General del Ambiente, que dispone que la reparación del daño ambiental consiste en el restablecimiento de la situación anterior al hecho lesivo al ambiente o sus componentes, y la indemnización económica del mismo, precisando que de no ser técnica ni materialmente posible el restablecimiento, el juez deberá prever la realización de otras tareas de recomposición o mejoramiento del ambiente o de los elementos afectados, y en estos casos la indemnización tendrá por destino la realización de acciones que compensen los intereses afectados o que contribuyan a cumplir los objetivos constitucionales respecto del ambiente y los recursos naturales.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2236388-1

 

Actualización del 20 de noviembre de 2023

MODIFICAN CÓDIGO DE CONSUMO 

LEY 31937 (18/11/2023)

Modifica la Ley 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor y el Decreto Ley 25884 Ley de Concesiones Eléctricas, reconociendo derechos en favor de los usuarios. Establece que el usuario tiene derecho a que se le suspenda la orden de corte de servicio, inclusive hasta el momento de ejecutarse dicho procedimiento, si acredita el previo pago de la deuda. En lo relativo al servicio de electricidad, dispone que el concesionario no puede condicionar la atención del reclamo formulado por el usuario, al pago previo de la deuda.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2236331-1

 

ONP- DEFENSORÍA DEL ASEGURADO

RESOLUCIÓN JEFATURAL 000170-2023-JF-ONP (18/11/2023)

Aprueba la Directiva 000003-2023-JF-ONP, sobre el funcionamiento de Amachaq – Defensoría del Asegurado en la Oficina de Normalización Previsional.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2236251-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de San Luis

ORDENANZA 354-2023-MDSL/C (18/11/2023)

Establece beneficio tributario de condonación de deudas tributarias del ejercicio 2023 en el distrito de San Luis.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2236317-1

 

FACULTAD DISCRECIONAL PARA NO SANCIONAR INFRACCIÓN DE ADUANAS

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA NACIONAL ADJUNTA DE ADUANAS 00025-2023-SUNAT/3000 (19/11/2023)

Dispone aplicar la facultad discrecional para no determinar ni sancionar las infracciones en las que ha incurrido el almacén aduanero por no transmitir la información relacionada con la salida del vehículo con la carga, siempre que se cumpla con determinadas condiciones en forma conjunta.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2236246-1

 

PROGRAMA IMPULSO EMPRESARIAL MYPE

RESOLUCIÓN MINISTERIAL 395-2023-EF/52 (20/11/2023)

Aprueba la Primera Adenda al Contrato de Fideicomiso de Administración de Garantías del Programa Impulso Empresarial MYPE – IMPULSO MYPERU. Tiene por objeto implementar lo dispuesto en el Decreto de Urgencia 033-2023, que estableció medidas excepcionales y temporales en materia económica y financiera para la ampliación del monto máximo y plazo de acogimiento de la Garantía del Gobierno Nacional a los créditos del Programa Impulso Empresarial MYPE – IMPULSO MYPERU; y la Resolución Ministerial 339-2023-EF/15, que modificó el Reglamento Operativo del Programa Impulso Empresarial MYPE – IMPULSO MYPERU.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2236240-1

 

IPRESS NO OBLIGADAS A REMITIR A SUSALUD PRECIOS DE PRODUCTOS CONTRA COVID-19

RESOLUCIÓN 077-2023-SUSALUD/S (20/11/2023)

Deroga las Resoluciones de Superintendencia 043-2020-SUSALUD/S y N° 057-2020-SUSALUD/S que disponen la obligación de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS) privadas de remitir información a SUSALUD de los precios de venta de los productos servicios y dispositivos médicos para la prevención promoción diagnóstico tratamiento rehabilitación servicios complementarios o auxiliares en el marco de las acciones preventivas y de control ante el riesgo de propagación del COVID-19.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2235687-1

 

Actualización del 17 de noviembre de 2023

CASILLA ELECTRÓNICA –REGISTROS PÚBLICOS

RESOLUCIÓN 189-2023-SUNARP/SN (17/11/2023)

Amplían el servicio de Casilla Electrónica para la notificación de las resoluciones y actuaciones administrativas emitidas por el Tribunal Registral en el marco del procedimiento de inscripción registral o del servicio de publicidad registral, según corresponda, ante la interposición del recurso de apelación presentado, en soporte papel, a través de la Oficina de Trámite Documentario.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2235056-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad del Rímac

ORDENANZA 629-MDR (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 16/11/2023)

Otorga beneficios tributarios a los contribuyentes del distrito del Rímac a efectos de impulsar el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2235831-1

Municipalidad de Barranco

ORDENANZA 618-2023-MDB (17/11/2023)

Regula los procedimientos para el otorgamiento de autorizaciones para eventos y/o espectáculos públicos no deportivos en el distrito de Barranco.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2234243-1

 

ACUERDO PERÚ- CHILE COPRODUCCIÓN AUDIOVISUAL

(17/11/2023)

Publica el Acuerdo entre la República del Perú y la República de Chile en el área de la coproducción audiovisual, suscrito el 27 de noviembre de 2018, en la ciudad de Santiago, República de Chile, que fue ratificado internamente mediante Decreto Supremo 039-2020-RE del 30 de septiembre de 2020, y entró en vigor el 31 de octubre de 2023.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2235046-1

 

Actualización del 16 de noviembre de 2023

PRORROGAN ESTADO DE EMERGENCIA

DECRETO SUPREMO 126-2023 (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 15/11/2023)

Prorroga por el término de 60 días calendario, a partir del 19 de noviembre de 2023, el Estado de Emergencia declarado en los distritos de San Martín de Porres y San Juan de Lurigancho de la provincia y departamento de Lima, así como en los distritos de Sullana, Bellavista, Marcavelica, Salitral, Querecotillo, Ignacio Escudero y Miguel Checa de la provincia de Sullana del departamento de Piura

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2235405-2

 

DERECHOS DEL CONCEBIDO

LEY 31935 (16/11/2023)

Reconoce al concebido los derechos a la vida, a la salud, a la integridad moral, psíquica y física, a la identidad, al libre desarrollo y bienestar; y otros derechos que le favorezcan.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2235408-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Jesús María

ORDENANZA 701-2023-MDJM (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 15/11/2023)

Aprueba beneficios tributarios en el distrito de Jesús María.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2235199-1

 

Municipalidad de Ancón

DECRETO DE ALCALDÍA 009-2023/MDA (16/11/2023)

Prorroga hasta el 30 de noviembre 2023, la vigencia de la Ordenanza 500-2023-MDA que aprueba incentivos tributarios por el 149 Aniversario del distrito de Ancón.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2235321-1

 

Municipalidad de Miraflores

ORDENANZA 626-MM (16/11/2023)

Declara de interés público local la promoción de la participación del sector privado en el mejoramiento de los bienes municipales servicios públicos locales e infraestructura pública en el distrito de Miraflores, mediante el empleo de las fórmulas de colaboración público-privada, previstas en el marco normativo vigente.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2234610-1

 

Municipalidad de Pachacamac

ORDENANZA 324-2023-MDP/C (16/11/2023)

Establece beneficios tributarios y no tributarios durante los días sábado 18 y domingo 19 de noviembre de 2023, en el distrito de Pachacamac.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2234532-1

 

Actualización del 15 de noviembre de 2023

PROTOCOLO PERÚ – TAILANDIA (15/11/2023)

Publica el Cuarto Protocolo Adicional al Protocolo entre la República del Perú y el Reino de Tailandia para Acelerar la Liberalización del Comercio de Mercancías y la Facilitación del Comercio, suscrito el 21 de mayo de 2022 en Bangkok, Reino de Tailandia, que fue ratificado internamente mediante el Decreto Supremo 004-2023-RE, de 17 de febrero de 2023, y entra en vigor el 15 de noviembre de 2023.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaNLSE.asp?Referencias=MjIzNDM1NS0xMjAyMzExMTU

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Jesús María

DECRETO DE ALCALDÍA 013-2023-MDJM (15/11/2023)

Prorroga hasta el 29 de diciembre 2023, el plazo de vigencia de la Ordenanza 695-2023-MDJM que aprueba beneficios extraordinarios para la cancelación de obligaciones no tributarias por concepto de multas administrativas en el distrito de Jesús María.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2234932-1

 

Actualización del 14 de noviembre de 2023

REGISTRO DE DEUDORES ALIMENTARIOS MOROSOS

LEY 31932 (14/11/2023)

Modifica la Ley 28970 Ley que crea el Registro de Deudores Alimentarios Morosos a fin de disponer la inscripción del deudor alimentario moroso a solicitud de parte.

Establece que vencido el plazo de tres días, sin que el órgano jurisdiccional competente que conoce la causa haya ordenado la inscripción en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM), dicha inscripción se realizará al día siguiente de vencido el plazo ante el mismo REDAM, a solicitud de la parte interesada, adjuntando el mandato no tramitado por el juez y la copia certificada de la resolución judicial, consentida o ejecutoriada, que declara a la parte demandada deudora alimentaria morosa. Recibida la solicitud, se remitirá copia de la misma a la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura (ODECMA) o la que haga sus veces, para las acciones correspondientes de acuerdo a sus competencias.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2234425-1

 

LEY DE MIGRACIONES- EXPULSION POR INFRACCIONES A SITUACION MIGRATORIA

DECRETO LEGISLATIVO 1582 (14/11/2023)

Modifica el Decreto Legislativo Nº 1350 “Ley de Migraciones”. Entre otros, incorpora el Procedimiento Administrativo Sancionador Especial Excepcional (PASEE) para la expulsión por la comisión de infracciones referidas a la situación migratoria irregular y por actividades que pongan en riesgo o atenten contra el orden público, el orden interno, la seguridad nacional o la seguridad ciudadana.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2234429-1

 

PROTOCOLO PERU TAILANDIA LIBERALIZACION DEL COMERCIO DE MERCANCIAS

DECRETO SUPREMO 006-2023-MINCETUR (14/11/2023)

Pone en ejecución a partir del 15 de noviembre de 2023, el Cuarto Protocolo Adicional al Protocolo entre la República del Perú y el Reino de Tailandia para Acelerar la Liberalización del Comercio de Mercancías y la Facilitación del Comercio, cuyo texto íntegro se encuentra publicado en la página web de Acuerdos Comerciales del Perú del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (www.acuerdoscomerciales.gob.pe).

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2234430-2

 

Actualización del 13 de noviembre de 2023

SUNAT NO SANCIONARÁ INFRACCIONES RELACIONADAS CON LLEVADO DE LIBROS ELECTRÓNICOS

RESOLUCIÓN 0000039-2023-SUNAT/70000 (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 10/11/2023)

Dispone aplicar la facultad discrecional en la administración de sanciones por infracciones relacionadas a libros y registros vinculados a asuntos tributarios llevados de manera electrónica.

Respecto de la infracción consistente en llevar los libros de contabilidad, u otros libros y/o registros exigidos por las leyes, reglamentos o por Resolución de Superintendencia de la SUNAT, el registro almacenable de información básica u otros medios de control exigidos por las leyes y reglamentos, sin observar la forma y condiciones establecidas en las normas correspondientes: No se sancionará a los contribuyentes que estaban obligados a llevar el RVIE a través del Módulo RVIE desde el periodo noviembre 2021 a junio 2023, que hubieran llevado el referido registro sin observar las formas y condiciones; siempre que hubiesen generado su RVIE en dicho módulo por los referidos periodos, hasta el 30 de abril de 2024.

Tampoco se sancionará a los contribuyentes que no hubieran efectuado el cierre del registro respectivo llevado de forma electrónica en el SLE-PLE o SLE-Portal por el periodo anterior al inicio de obligación al Módulo RVIE; siempre que hubiesen generado su RVIE en dicho módulo por el periodo de inicio de obligación, hasta el 30 de abril de 2024. Incluye a quienes no hubieran efectuado el cierre del registro respectivo llevado de forma electrónica en el SLE-PLE o SLE-Portal por el periodo anterior al inicio de obligación o de afiliación al SIRE, siempre que hubiesen generado dichos registros en el SIRE por el periodo de inicio de obligación o afiliación, hasta el 30 de abril de 2024.

Respecto de la infracción consistente en no registrar o anotar dentro de los plazos máximos de atraso, ingresos, rentas, patrimonio, bienes, ventas, remuneraciones o actos gravados, o registrarlos o anotarlos por montos inferiores en el libro y/o registro electrónico que se encuentra obligado a llevar de dicha manera de conformidad con las leyes, reglamentos o Resolución de Superintendencia de la SUNAT, no se sancionará a los contribuyentes obligados a llevar el RVIE en el Módulo RVIE en los periodos de noviembre de 2021 a junio de 2023, que no hubieran registrado o anotado comprobantes de pago u otros documentos dentro de los plazos máximos de atraso o los hubiesen registrado por montos inferiores, siempre que hubiesen generado el registro y/o realizado el ajuste correspondiente en el Módulo RVIE por los referidos periodos, hasta el 30 de abril de 2024.

Tampoco se sancionará a los contribuyentes que deben llevar el RVIE y el RCE a través del SIRE por haber adquirido la obligación de llevarlos o haberse afiliado voluntariamente, en los periodos de julio de 2023 a diciembre de 2023, que no hubieran registrado o anotado comprobantes de pago u otros documentos dentro de los plazos máximos de atraso o los hubiesen registrado por montos inferiores, siempre que hubiesen generado el registro y/o realizado el ajuste correspondiente en el SIRE por los referidos periodos, hasta el 30 de abril de 2024.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2233718-1

 

CORREDOR VIAL

LEY 31931 (11/11/2023)

Declara de interés nacional la declaratoria de corredor vial a la carretera que comprende la ruta Pucallpa-Puerto Inca-Codo de Pozuzo-Pozuzo-Huancabamba-Huachón-Ninacaca-Vicco-Huayllay-San Miguel de Acos-Huaral-Chancay en los departamentos de Ucayali, Huánuco, Pasco y Lima.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2233936-5

 

DEVOLUCIÓN DEL FONAVI

LEY 31928 (11/11/2023)

Modifica la Ley 29625 Ley de devolución de dinero del FONAVI a los trabajadores que contribuyeron al mismo, para permitir la devolución parcial con cargo a una posterior cancelación y reconocer el derecho de devolución de dinero de los trabajadores que contribuyeron al FONAVI a sus herederos en caso de fallecimiento.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2233936-2

 

COMUNICACIÓN DE DESTRUCCIÓN DE EXISTENCIAS POR MEDIOS DIGITALES

RESOLUCIÓN 000237-2023/SUNAT (12/11/2023)

Regula la forma y condiciones para la presentación de las comunicaciones previas del acto de destrucción de existencias a que se refiere el inciso c) del artículo 21 del Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta, así como la forma, plazo y condiciones para la presentación del informe que sustente dicha destrucción, a que se refiere el cuarto párrafo de dicho inciso.

Establece la obligación de presentar el acta de destrucción de existencias extendida por el Notario Público o la constancia del acto de dicha destrucción otorgada por el Juez de Paz, así como la forma, plazo y condiciones para dicha presentación.

Regula la información que deben contener los documentos indicados.

Establece que la comunicación se realiza a través de SUNAT Virtual, para lo cual el contribuyente debe ingresar a SUNAT Operaciones en Línea, Trámites y Consultas, con su código de usuario y clave SOL, luego en el menú “Otras declaraciones y solicitudes” ubicar la opción “Desmedros” y consignar la información siguiendo las indicaciones que señale el sistema.

Para tal efecto, se podrá importar la información de las existencias mediante archivos TXT o Excel y donde cada archivo puede contener hasta 300 códigos de producto SUNAT, debiéndose consignar información por los primeros 4 dígitos correspondientes hasta el segundo nivel jerárquico (segmento y familia) y completar los siguientes 4 dígitos con ceros (0).

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2233483-1

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Magdalena del Mar

ORDENANZA 194-2023-MDMM (11/11/2023)

Prorroga por 180 días hábiles, la vigencia de la Ordenanza 163-2023-MDMM, que suspendió el otorgamiento de nuevas solicitudes de licencias de funcionamiento de bares, licorerías, y ampliaciones de giro de bodegas para la comercialización y expendio de bebidas alcohólicas, en el distrito de Magdalena del Mar, a fin de determinar la situación jurídica de los administrados, erradicando aquellos giros que contravengan las normas reglamentarias.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2232319-1

 

Municipalidad de San Juan de Lurigancho

ORDENANZA 450-MDSJL (12/11/2023)

Establece beneficios para el pago de multas administrativas (no tributarias) contenidas en procedimientos administrativos sancionadores que cuenten con resolución subgerencial de sanción y las que se encuentren en etapa instructiva en la jurisdicción del distrito de San Luan de Lurigancho.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2233861-1

Actualización del 10 de noviembre de 2023

INFORMACIÓN DE BENEFICIARIO FINAL EN FORMATO ELECTRÓNICO

RESOLUCIÓN 000236-2023/SUNAT (10/11/2023)

Establece que el formato que contiene la información del beneficiario final, puede constar en un documento electrónico que cuente con la firma digital del beneficiario final.

Tratándose de sujetos obligados supervisados por la SMV o SBS, el documento electrónico puede prescindir de la firma digital del beneficiario final, en la medida que dichos sujetos utilicen alguno de los mecanismos que, conforme a las disposiciones de dichas superintendencias, implementen para interactuar con sus usuarios, siempre que aquellos permitan identificar fehacientemente al beneficiario final.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2232676-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Jesús María

ORDENANZA 699-2023-MDJM (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 09/11/2023)

Otorga beneficios tributarios para contribuyentes que actualicen voluntariamente las modificaciones de sus predios y/o hayan pasado por un proceso de fiscalización tributaria en el distrito de Jesús María.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2233269-1

 

Municipalidad de Santa María de Huachipa

ORDENANZA 005-2023/MCPSMH (10/11/2023)

Establece Beneficios de Amnistía Tributarios y no Tributarios en el Centro Poblado de Santa María de Huachipa.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2232607-1

 

Actualización del 9 de noviembre de 2023

SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD

RESOLUCIÓN DIRECTORAL 011-2023-EF/51.01 (09/11/2023)

Deroga diversas Normas Contables del Sistema Nacional de Contabilidad.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2232451-1

 

RESOLUCIÓN DIRECTORAL 012-2023-EF/51.01 (09/11/2023)

Dispone la difusión de normas que no forman parte del ordenamiento jurídico vigente del Sistema Nacional de Contabilidad como parte de la depuración normativa.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2232454-1

 

ACUERDO PERÚ BRASIL (09/11/2023)

Publica el Acuerdo entre la República del Perú y la República Federativa del Brasil para facilitar el tránsito de vehículos de uso particular, suscrito en la ciudad de Lima, República del Perú, por el entonces Ministro de Relaciones Exteriores del Perú, José Antonio García Belaunde, y el entonces Ministro de Relaciones Exteriores del Brasil, Celso Amorim, el 11 de diciembre de 2009, aprobado mediante la Resolución Legislativa 30247, de 27 de septiembre de 2014, y ratificado mediante el Decreto Supremo 058-2014-RE, de 16 de octubre de 2014, entró en vigor el 31 de octubre de 2023.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2232612-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Barranco

DECRETO DE ALCALDÍA 014-2023-MDB (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 08/11/2023)

Prorroga hasta el día 30 de noviembre de 2023 la vigencia dispuesta en el artículo décimo de la Ordenanza 603-2023-MDB denominada Regularización tributaria en Barranco.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2231751-1

 

San Isidro

ORDENANZA 590-MSI (09/11/2023)

Aprueba la exoneración del pago de arbitrios municipales para contribuyentes en estado de vulnerabilidad en el distrito de San Isidro.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2232420-1

 

Actualización del 8 de noviembre de 2023

PLANTA DE PRODUCCIÓN DE VACUNAS

LEY 31918 (08/11/2023)

Declara de interés nacional y necesidad pública la implementación de la nueva planta de producción de vacunas para enfermedades inmunoprevenibles presentes y emergentes, así como la creación de un fondo especial para la producción de vacunas, con la finalidad de financiar programas, proyectos y actividades orientadas a la sostenibilidad y continuidad de la producción de vacunas; y la modernización del Centro Nacional de Productos Biológicos del Instituto Nacional de Salud, con la finalidad de mejorar la producción de biológicos y lograr mayores niveles de eficiencia.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2232593-1

 

USO DE ADHESIVOS EN ADVERTENCIAS PUBLICITARIAS DE ALIMENTOS

LEY 31919 (08/11/2023)

Modifica la Ley 30021, Ley de promoción de la alimentación saludable para niños, niñas y adolescentes, respecto del uso de adhesivos de difícil remoción.

Permite el uso de adhesivos de difícil remoción -que no cubran información al consumidor- para consignar las advertencias publicitarias en alimentos y bebidas no alcohólicas que sean importados y o producidos por micro y pequeñas empresas (MYPE), siempre que dichos autoadhesivos cumplan los estándares de calidad que establezca el Instituto Nacional de Calidad (INACAL) mediante una norma técnica que elaborará en un plazo de 240 días útiles contados a partir de la entrada en vigor de esta ley.

El MINSA deberá adecuar a esta ley, el Manual de Advertencias Publicitarias, aprobado por Decreto Supremo 012-2018-SA, en un plazo de 90 días calendario de su entrada en vigor.

Los proveedores deberán adecuarse a la modificación establecida en esta ley en un plazo no mayor de 180 días, calendario de la entrada en vigencia de la norma técnica peruana de adhesivos para la industria de alimentos que emita el INACAL.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2232593-2

 

INDUSTRIALIZACIÓN DEL CULTIVO DE LA PAPA

LEY 31920 (08/11/2023)

Promueve la industrialización del cultivo de la papa. El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, promueve la asistencia técnica a los productores de la papa en actividades relacionadas a la mejora de la calidad de producción, tecnificación, procesos de transformación, e identificación de mercados y alternativas de financiamiento. Asimismo, a través del SENASA, se implementará un programa de asistencia técnica y acompañamiento para promover el uso de semillas certificadas en el cultivo de la papa. Además, se priorizará la promoción de programas de financiamiento público o privado para generar la industrialización de la papa, en convenio con los gobiernos regionales y gobiernos locales.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2232593-3

 

FORTALECIMIENTO DE AGRICULTURA – CAJAMARCA

LEY 31921 (08/11/2023)

Declara de interés nacional el fortalecimiento y la implementación de acciones desconcentradas en materia agraria y de riego en la región Cajamarca, tales como el mejoramiento genético del ganado, mediante la generación de alternativas tecnológicas innovadoras, rentables y amigables con el medio ambiente, a través de la ejecución de proyectos de investigación para contribuir al desarrollo ganadero y la mejora de los índices de producción y productividad; las actividades de investigación y aplicación de los conocimientos científicos y tecnologías para la colección, identificación, evaluación, conservación y almacenamiento de las semillas nativas o mejoradas con potencial para la actividad agraria; y la asistencia técnica con el fin de realizar estudios para la caracterización de suelos, determinar su fertilidad o la presencia de agentes nocivos, optimizando la fertilización, e introducir las correcciones necesarias para conseguir una mayor productividad y sostenibilidad ambiental.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2232593-4

 

PROGRAMA DE COMPENSACIONES PARA LA COMPETITIVIDAD –PRODUCTORES AGRARIOS

LEY 31922 (08/11/2023)

Modifica el Decreto Legislativo 1077, que creó el Programa de Compensaciones para la Competitividad.  a fin de contar con una gestión eficiente a favor de los productores agrarios.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2232593-5

 

BARRERAS BUROCRÁTICAS- INDECOPI

Certificado de Buenas Prácticas de Oficina Farmacéutica -MINSA

RESOLUCIÓN 0501-2023/SEL-INDECOPI (08/11/2023)

Declara barrera burocrática ilegal, la exigencia de renovar periódicamente el Certificado de Buenas Prácticas de Oficina Farmacéutica con anticipación a los 6 meses y a los 3 años de vigencia; y la imposición de una vigencia determinada de 6 meses y de 3 años del Certificado de Buenas Prácticas de Oficina Farmacéutica, materializada en el artículo 127 del Reglamento de Establecimientos Farmacéuticos aprobado por Decreto Supremo 014-2011-SA.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2232187-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de San Borja

ORDENANZA 707-2023-MSB (08/11/2023)

Aprueba el Reglamento de Licencias y Autorizaciones Comerciales de la Municipalidad de San Borja.

https://epdoc2.elperuano.pe/EpPo/VistaNLSE.asp?Referencias=MjIzMjM5OC0xMjAyMzExMDg=

 

Actualización del 7 de noviembre de 2023

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Pucusana

Publicidad exterior

ORDENANZA 343-2023/MDP (07/11/2023)

Establece los requisitos, calificación, plazos, silencio administrativo aplicable, competencias y procedimiento para la atención de las solicitudes de autorización para ubicación de elementos de publicidad exterior en el distrito de Pucusana.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2231957-1

 

Espectáculos Públicos no deportivos

ORDENANZA 344-2023/MDP (07/11/2023)

Establece los requisitos, procedimiento, competencias y plazos para la atención de las solicitudes de autorización, así como las condiciones, restricciones y prohibiciones para la realización de espectáculos públicos no deportivos en el distrito de Pucusana.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2232029-1

 

Actualización del 6 de noviembre de 2023

BARRERAS BUROCRÁTICAS- INDECOPI

Municipalidad de San Borja

RESOLUCIÓN 0309-2022/CEB-INDECOPI (04/11/2023)

Declaran barreras burocráticas ilegales diversas medidas contenidas en la Ordenanza 648-MSB de la Municipalidad Distrital de San Borja que regula el servicio de transporte de productos a través de vehículos menores motorizados y no motorizados, tales como exigir que todas las personas que se dediquen a la actividad del servicio de transporte de productos; y que los locales comerciales que brinden el servicio de transporte de productos deban registrar al personal que preste dicho servicio ante la Unidad de Tránsito de la Municipalidad de San Borja.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2231109-1

 

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Lima

DECRETO DE ALCALDÍA 021 (04/11/2023)

Suspende la ejecución de todo tipo de obras en propiedad privada y en vía pública durante el periodo comprendido entre el 15 de noviembre de 2023 y el 1 de enero de 2024 en diversos sectores del centro de Lima.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2231046-1

 

Municipalidad de San Martín de Porres

ORDENANZA 558/MDSMP (04/11/2023)

Establece incentivos por la regularización y pago de las deudas generadas por fiscalización tributaria o por la presentación de declaración jurada voluntaria de aumento de valor, en el distrito de San Martín de Porres.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2230900-1

 

Municipalidad de San Miguel

ORDENANZA 487/MDSM (04/11/2023)

Aprueba beneficios tributarios en el distrito de San Miguel.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2230231-1

 

Actualización del 3 de noviembre de 2023

NORMATIVA MUNICIPAL

Municipalidad de Breña

ORDENANZA 594-2023-MDB (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 02/11/2023)

Establecen Beneficios Tributarios y No Tributarios a favor de contribuyentes en el distrito de Breña.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2229605-1

 

Municipalidad de San Juan de Miraflores

ORDENANZA 499/MDSJM (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 02/11/2023)

Establece incentivos sobre multas administrativas en el distrito de San Juan de Miraflores.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2230852-1

 

Municipalidad de Comas

ORDENANZA 685/MDC (03/11/2023)

Aprueba rebajas en arbitrios municipales por el pago de impuesto predial correspondiente al ejercicio 2023 y otros beneficios tributarios en el distrito de Comas.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2230845-1

 

Municipalidad de San Martín de Porres

ORDENANZA 557/MDSMP (03/11/2023)

Establece incentivos tributarios en el distrito de San Martín de Porres.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2230912-1

 

Actualización del 2 de noviembre de 2023

REGISTRO DE PRODUCTORES MINEROS Y FABRICANTE DE JOYAS- SUNAT

RESOLUCIÓN 000232-2023/SUNAT (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 31/10/2023)

Facilitan la presentación de las solicitudes de inscripción al Registro de Productores Mineros y al Registro de Fabricante Nacional de Joyas, a través de SUNAT Virtual, aprobándose nuevos formularios.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2230449-1

 

ÍNDICE DE PRECIOS OCTUBRE 2023

RESOLUCIONES JEFATURALES 289-2023-INEI (01/11/2023)

Aprueba los índices de precios correspondientes al mes de octubre 2023.

Índice de Precios al Consumidor a Nivel Nacional: Mensual -0.27%. Acumulado 3.37 %

Índice de Precios al Por Mayor a Nivel Nacional: Mensual 0.49%. Acumulado 0.61 %

https://diariooficial.elperuano.pe/Normas/VisorPDF

 

COMITÉ CONSULTIVO DE TURISMO – LIMA METROPOLITANA

ORDENANZA 2574 (01/11/2023)

Aprueba la formalización de la conformación del Comité Consultivo de Turismo de Lima Metropolitana. Tiene como objetivo establecer mecanismos de coordinación entre los sectores público, privado, sociedad civil y académico, a nivel metropolitano, así como conformar un espacio de consulta autorizada que permita el desarrollo de acciones y recomendaciones en favor de la actividad turística en la ciudad de Lima. Está integrado por representantes del sector público, privado, académico y de la sociedad civil, entre otros, el Comité de Turismo de la Cámara de Comercio de Lima.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2230119-1

 

MUNICIPALIDADES

Municipalidad de Barranco

ORDENANZA 611-2023-MDB (01/11/2023)

Otorga beneficios administrativos para el pago de resoluciones de sanción denominada Barrancounido, en el distrito de Barranco.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2228767-1

 

ORDENANZA 613-2023-MDB (01/11/2023)

Aprueba el beneficio tributario denominado Celebra Barranco 2023 para el pago de sus tributos de Impuesto Predial correspondientes al ejercicio 2023, en el distrito de Barranco.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2228770-1

 

ORDENANZA 614-2023-MDB (01/11/2023)

Regula el procedimiento de canje de deudas tributarias por bienes y/o servicios, en el distrito de Barranco.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2228773-1

 

Municipalidad de Ventanilla

ORDENANZA 019-2023-MDV (01/11/2023)

Establece beneficios para la regularización de deudas tributarias y no tributarias, en el distrito de Ventanilla.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2230216-1

 

DECLARATORIA DE EMERGENCIA- PROVINCIA DE LIMA

ACUERDO 410 (02/11/2023)

Amplía, con eficacia anticipada al 6 de octubre de 2023, la Declaratoria de Emergencia de la Seguridad Ciudadana en la Provincia de Lima, por un plazo de 120 días calendario.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2230353-1

 

 

En el siguiente link revisa las normas legales publicadas durante el mes de octubre de 2023:

Repositorio Normas Legales – Octubre 2023

 




Resumen de normas legales – Octubre 2023

Actualización del 31 de octubre de 2023

APRUEBAN VALORES PARA AUTOVALUO 2024

RESOLUCIONES MINISTERIALES 369- 469-2023 (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 30/10/2023)

Aprueban los siguientes valores, a utilizarse en la determinación del impuesto predial para el año 2024:

  • Valores Arancelarios de Terrenos a nivel nacional

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2230140-1

 

  • Valores Unitarios Oficiales de Edificación para Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao la Costa la Sierra y la Selva

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2229957-1

REGULAN SERVICIO DE MOTOTAXIS

LEY 31917 (31/10/2023)

Establece los derechos, obligaciones, requisitos y condiciones de la prestación del servicio de transporte público de personas en vehículos automotores menores (categoría vehicular L5) conocidos como “mototaxis”.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2230194-2

 

CERTIFICADOS DE ORIGEN

RESOLUCIONES MINISTERIALES 331- 332-2023-MINCETUR (31/10/2023)

Delega la emisión de Certificados de Origen de las mercancías originarias producidas a nivel nacional a las siguientes entidades:

Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2230105-1

Cámara de Comercio Industria y Producción de Tacna

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2230110-1

 

MUNICIPALIDADES

Municipalidad de Ate

DECRETO DE ALCALDÍA 011 (31/10/2023)

Prorroga hasta el 30 de noviembre 2023, la vigencia de la Ordenanza N° 605-MDA que establece Beneficios Tributarios en el distrito de Ate.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2227608-1

 

Municipalidad de Lince

DECRETO DE ALCALDÍA 09-2023 MDL (31/10/2023)

Prorroga hasta el 30 de noviembre 2023, el plazo de vencimiento de la Ordenanza Nº 492-2023-MDL que establece Beneficios Tributarios en el distrito de Lince.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2229788-1

 

Municipalidad de San Luis

DECRETO DE ALCALDÍA 020-2023 MDSL (31/10/2023)

Prorroga hasta el 30 de noviembre 2023, la vigencia de la Ordenanza 345-MDSL/C que estableció el Beneficio Tributario en favor de los contribuyentes del distrito de San Luis.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2230056-1

Municipalidad de Santa Anita

ORDENANZA 00006—2023/MDSA (31/10/2023)
Prorroga hasta el 30 de noviembre 2023, los beneficios de regularización de deudas tributarias y no tributarias establecidos por la Ordenanza 342/MDSA, en el distrito de Santa Anita.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2229379-1

 

 

 

 

Puedes revisar las normas legales publicadas durante el mes de octubre del 2023 en el siguiente link:

Repositorio Normas Legales – Octubre 2023

 




Resumen de normas legales – Septiembre 2023

Actualización del 29 de septiembre 2023

ENTIDADES EXCEPTUADAS DE LA PERCEPCIÓN DEL IGV

DECRETO SUPREMO 210-2023-EF (29/09/2023)

Aprueba el Listado de entidades que podrán ser exceptuadas de la percepción del Impuesto General a las Ventas, a que se refiere el artículo 11 de la Ley Nº 29173, que rige a partir del 1 de octubre 2023.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2220191-3

 

TRIBUTOS MUNICIPALES- BENEFICIOS

Municipalidad de El Rímac

DECRETO DE ALCALDÍA 016-2023-MDR-AL (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 28/09/2023)

Prorroga hasta el 31 de octubre 2023, la vigencia de la Ordenanza Municipal 617-2023/MDR que establece beneficios tributarios a los contribuyentes del distrito del Rímac.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2220182-1

 

Municipalidad de El Agustino

ORDENANZA 733-2023/MDA (29/09/2023)

Otorga beneficios tributarios a consecuencia de la ejecución del mantenimiento que incluya el pintado de la fachada frontal y/o superficies visibles desde la vía pública de los inmuebles ubicados en el distrito de El Agustino

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2216561-1

 

Municipalidad del Callao

DECRETO DE ALCALDIA 23-2023-ALC/MPC (29/09/2023)

Prorroga hasta el 31 de octubre el plazo de vigencia de la Ordenanza Municipal 011-2023/MPC que aprueba el Programa Extraordinario de Beneficios Tributarios y No Tributarios en el Cercado del Callao.

https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2220006-1

 

 

 

Puedes revisar las normas legales publicadas durante el mes de septiembre del 2023 en el siguiente link:

Repositorio Normas Legales – Septiembre 2023

 

 




Repositorio Normas Legales – Setiembre 2022

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) presenta las recientes normas legales promulgadas por el Gobierno Central relacionadas con el desarrollo de la actividad empresarial.

 

Actualización del 30 de setiembre 2022

 

NUEVAS MEDIDAS EN ESTADO DE EMERGENCIA

DECRETO SUPREMO 118-2022-PCM (EDICION EXTRAORDINARIA 29/09/2022)

Estado de emergencia: Prorroga el estado de emergencia nacional por el plazo de 31 días calendario, a partir del 1 de octubre de 2022.

Uso de mascarillas: Es obligatorio en establecimientos de salud, vehículos del servicio de transporte terrestre de personas y espacios cerrados sin ventilación; y para personas con síntomas respiratorios, tanto en espacios abiertos y cerrados. Es opcional en espacios abiertos y espacios cerrados ventilados. También es opcional en instituciones educativas para los estudiantes y docentes, debiendo garantizarse la ventilación adecuada. En restaurantes o similares en espacios cerrados sin ventilación, las mascarillas pueden ser retiradas sólo al momento de ingerir los alimentos.

Acreditación de vacunas: Elimina la obligación de acreditar la aplicación de las dosis completas de vacunación, para los usuarios del servicio de transporte aéreo nacional, transporte interprovincial, para el ingreso a centros comerciales y otros.

Reuniones y concentraciones de personas: Deroga la disposición que suspendió los desfiles, fiestas patronales, actividades civiles y todo tipo de reunión, evento social, político u otros que impliquen concentración o aglomeración de personas.

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/decreto-supremo-que-prorroga-el-estado-de-emergencia-naciona-decreto-supremo-n-118-2022-pcm-2111074-2

 

FACILIDADES A MIEMBROS DE MESA Y ELECTORES

DECRETO SUPREMO 016-2022-TR (EDICION EXTRARORDINARIA 29/09/2022)

Otorga facilidades a miembros de mesa y electores en el marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2022.

Declara el 03 de octubre de 2022 como día no laborable, compensable, para los ciudadanos que se desempeñen como miembros de mesa durante las elecciones. El trabajador deberá presentar a su empleador el Certificado de Participación entregado por la ONPE.

Los trabajadores que presten servicios en ámbitos geográficos distintos a su lugar de votación y que participen en las elecciones, siempre que acrediten haber ejercido su derecho al voto, no laboran los días viernes 30 de setiembre, sábado 01, domingo 02 y lunes 03 de octubre de 2022. La recuperación de dichos días se determina mediante acuerdo entre el empleador y el trabajador. A falta de acuerdo, decide el empleador.

Los trabajadores que no se encuentren en los supuestos anotados, cuyas jornadas de trabajo coinciden con el día de las elecciones, tienen derecho a un permiso durante la jornada de trabajo, para ejercer su derecho al voto. Los trabajadores que actúan como miembros de mesa, cuyas jornadas de trabajo coinciden con el día de las elecciones, están facultados a no prestar servicios por ese día.  Los empleadores dispondrán la forma de recuperación de las horas dejadas de laborar.

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/decreto-supremo-que-otorga-facilidades-a-miembros-de-mesa-y-decreto-supremo-n-016-2022-tr-2111074-3

 

ENCUESTA DE DEMANDA OCUPACIONAL

RESOLUCION JEFATURAL 194-2022-INEI (30/09/2022)

Autoriza la ejecución de la “Encuesta de Demanda Ocupacional 2022”, a nivel nacional, dirigida a una muestra representativa de 9,346 empresas privadas con 20 a más trabajadores, en los sectores económicos extractivo, industria, construcción, comercio y servicios; cuyo listado se publicará en la página Web del ministerio de Trabajo. La encuesta se realizará entre el 3 de octubre y el 22 de noviembre 2022.

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/autorizan-ejecucion-de-la-encuesta-de-demanda-ocupacional-2-resolucion-jefatural-no-194-2022-inei-2110761-1

 

TRIBUTOS MUNICIPALES – BENEFICIOS

Municipalidad de La Victoria

DECRETO DE ALCALDIA 016-2022/MLV (30/09/2022)

Prorroga hasta el 31 de octubre de 2022, el beneficio tributario aprobado mediante la Ordenanza 394/MLV en el distrito de La Victoria.

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/prorrogan-beneficio-tributario-aprobado-mediante-la-ordenanz-decreto-de-alcaldia-no-016-2022mlv-2110906-1

 

DECRETO DE ALCALDIA 017-2022/MLV (30/09/2022)

Prorroga hasta el 31 de octubre 2022, la Ordenanza 390/MLV que establece beneficios para el pago de multas administrativas en el distrito de La Victoria.

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/prorrogan-la-ordenanza-n390mlv-que-establece-beneficios-p-decreto-de-alcaldia-no-017-2022mlv-2110907-1

 

Municipalidad de Miraflores

DECRETO DE ALCALDIA 021-2022/MM (30/09/2022)

Prorroga hasta el 27 de diciembre 2022, los beneficios establecidos en la Ordenanza 590/MM Ordenanza que establece el saneamiento y beneficio de las multas administrativas en el distrito de Miraflores.

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/prorrogan-beneficios-establecidos-en-la-ordenanza-no-590mm-decreto-de-alcaldia-no-021-2022mm-2110591-1

 

Municipalidad de Pueblo Libre

DECRETO DE ALCALDIA 012-2022/MPL (30/09/2022)

Prorroga hasta el 28 de octubre 2022, el plazo para acogerse a los beneficios otorgados mediante Ordenanza 603-MPL en el distrito de Pueblo Libre.

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/prorrogan-plazo-para-acogerse-a-los-beneficios-otorgados-med-decreto-de-alcaldia-no-012-2022-mpl-2110617-1

 

Municipalidad del Rímac

DECRETO DE ALCALDIA 002-2022/MDR (30/09/2022)

Prorroga hasta el 31 de diciembre 2022, la vigencia de la Ordenanza 602-MDR que otorga beneficios tributarios y no tributarios por deuda del Impuesto Predial y Arbitrios Municipales multas tributarias y multas administrativas en el distrito del Rímac.

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/prorrogan-vigencia-de-la-ordenanza-n602-mdr-que-otorga-ben-decreto-de-alcaldia-no-002-2022-mdr-2110977-1

 

Municipalidad de San Borja

DECRETO DE ALCALDIA 22-2022/MSB-A (30/09/2022)

Prorroga hasta el 31 de octubre 2022, el plazo para acogerse a Ordenanza que establece Beneficios Tributarios Extraordinarios en el distrito de San Borja.

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/prorrogan-plazo-para-acogerse-a-ordenanza-que-establece-bene-decreto-de-alcaldia-no-22-2022-msb-a-2110896-1

 

Municipalidad de San Juan de Lurigancho

DECRETO DE ALCALDIA 010-2022/MDSJL (30/09/2022)

Prorroga hasta el 31 de octubre 2022, la vigencia de la Ordenanza 420-MDSJL que establece Beneficio Tributario y no Tributario en la jurisdicción del distrito de San Juan de Lurigancho.

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/prorrogan-vigencia-de-la-ordenanza-n-420-mdsjl-que-estable-decreto-de-alcaldia-no-010-2022-amdsjl-2110365-1

 

Municipalidad de Villa El Salvador

DECRETO DE ALCALDIA 015-2022/MVES (30/09/2022)

Prorroga hasta el 5 de noviembre 2022, la vigencia de la Ordenanza 465-MVES Ordenanza Arriba Villa que otorga beneficios tributarios y no tributarios a favor de los contribuyentes del Distrito de Villa El Salvador.

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/prorrogan-vigencia-de-la-ordenanza-n-465-mves-ordenanza-a-decreto-de-alcaldia-no-015-2022-alcmves-2110684-1

 

 

Actualización del 29 de setiembre 2022

 

TRIBUTOS MUNICIPALES – BENEFICIOS

Municipalidad de La Molina

DECRETO DE ALCALDIA 005-2022/MLM (29/09/2022)

Prorroga hasta el 31 de octubre 2022, el plazo establecido en la Ordenanza 429/MDLM que otorga beneficios tributarios a los contribuyentes del distrito de La Molina

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/prorrogan-el-plazo-establecido-en-la-ordenanza-n-429mdlm-decreto-de-alcaldia-no-005-2022mdlm-2110593-1

 

Municipalidad de Magdalena

DECRETO DE ALCALDIA 029-2022-A-MDMM (29/09/2022)

Prorroga hasta el 23 de diciembre 2022, la vigencia de la Ordenanza 135-2022-MDMM mediante la cual se establecieron Beneficios e Incentivos de Valores y/o expedientes coactivos para la recuperación de adeudos en la Municipalidad de Magdalena del Mar

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/prorrogan-vigencia-de-la-ordenanza-n-135-2022-mdmm-mediant-decreto-de-alcaldia-no-029-2022-a-mdmm-2107761-1

 

Actualización del 28 de setiembre 2022


PROMUEVEN COMPRAS PÚBLICAS DE LAS MYPE MANUFACTURERAS

LEY 31578 (28/09/2022)

Ley que promueve la reactivación económica a través de compras públicas de las MYPE manufactureras nacionales.  Modifica el Texto Único Ordenado de la Ley de Impulso al Desarrollo Productivo y al Crecimiento Empresarial aprobado por el Decreto Supremo 013-2013-PRODUCE. Establece que, en el caso de los bienes manufacturados especializados establecidos en el artículo 4.1 del Decreto Legislativo 1414 (Núcleos Ejecutores de Compras) las instituciones del Estado destinarán no menos del 40% a las MYPE manufactureras que fabrican bienes o brindan servicios en el territorio nacional, siempre y cuando estas lo puedan suministrar en calidad, oportunidad, precio y competencia. El Ministerio de la Producción creará el Registro de Productos Manufacturados Nacionales.

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/ley-que-promueve-la-reactivacion-economica-a-traves-de-compr-ley-n-31578-2110132-1


ENTIDADES EXCEPTUADAS DE LA PERCEPCION DEL IGV

DECRETO SUPREMO 221-2022-EF (28/09/2022)

Aprueba el Listado de Entidades que podrán ser exceptuadas de la percepción del Impuesto General a las Ventas, en aplicación del artículo 11 de la 29173, que señala que no se efectuará la percepción, entre otras, en las operaciones respecto de las cuales se emita un comprobante de pago que otorgue derecho al crédito fiscal y el cliente tenga la condición de agente de retención del IGV o figure en el “Listado de entidades que podrán ser exceptuadas de la percepción del IGV”.

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/aprueban-listado-de-entidades-que-podran-ser-exceptuadas-de-decreto-supremo-n-221-2022-ef-2110132-7

 

SISTEMA INTEGRADO DE REGISTROS ELECTRÓNICOS – SUNAT

RESOLUCIÓN 000190-2022/SUNAT (28/09/2022)

Posterga hasta el periodo julio 2023, la oportunidad a partir de la cual se usará el Sistema Integrado de Registros Electrónicos para el llevado conjunto de los registros de ventas e ingresos y de compras electrónicos.

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/resolucion-de-superintendencia-que-posterga-la-oportunidad-a-resolucion-n-000190-2022sunat-2109429-1

 

Actualización del 27 de setiembre 2022

No se publicaron normas de interés empresarial en el Diario Oficial El Peruano.

Actualización del 26 de setiembre 2022

 

TRIBUTOS MUNICIPALES – BENEFICIOS

Municipalidad de Barranco

ORDENANZA 579-2022-MDB (24/09/2022)

Aprueba la Regularización y Saneamiento Tributario – RESTRI, en el distrito de San Miguel. Establece los mecanismos para facilitar la regularización y cumplimiento tributario, el saneamiento y depuración de los saldos por cobrar de diversos años varios en el Distrito de Barranco y un régimen excepcional de beneficios sobre dichas deudas, para el pago de impuesto predial, arbitrios municipales, multas tributarias,

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/ordenanza-de-regularizacion-y-saneamiento-tributario-restr-ordenanza-no-579-2022-mdb-2108783-1

 

Municipalidad de San Miguel

DECRETO DE ALCALDIA 010-2022/MSDMF (24/09/2022)

Prorroga hasta el 31 de octubre d 2022, la vigencia de la Ordenanza N° 462/MDSM, que establece beneficios tributarios para el pago de tributos generados como producto de un procedimiento de fiscalización tributaria en el distrito de San Miguel.

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/prorrogan-vigencia-de-la-ordenanza-n-462mdsm-ordenanza-qu-decreto-de-alcaldia-no-010-2022mdsm-2108959-1

 

DECRETO DE ALCALDIA 010-2022/MSDMF (24/09/2022)

Prorroga hasta el 31 de octubre d 2022, la vigencia de la Ordenanza N° 465/MDSM que aprueba beneficios tributarios en el distrito de San Miguel

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/prorrogan-vigencia-de-la-ordenanza-n-465mdsm-ordenanza-qu-decreto-de-alcaldia-no-011-2022mdsm-2108960-1

 

 

Actualización del 23 de setiembre 2022

 

PARTICIPACION CIUDADANA EN GESTION AMBIENTAL- INDUSTRIA Y COMERCIO INTERNO

DECRETO SUPREMO 014-2022-PRODUCE (23/09/2022)

Establece el marco normativo que regula el proceso de participación ciudadana en la gestión ambiental de las actividades de la industria manufacturera y de comercio interno, para promover la participación efectiva de la población. Determina como mecanismos de participación ciudadana, la audiencia pública, taller participativo, encuesta de opinión, buzón de sugerencia y, complementariamente, entrevistas, oficinas de información y participación, equipos de promotores, reuniones o charlas informativas y/o participativas, casilla virtual de participación.

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/decreto-supremo-que-aprueba-el-reglamento-de-participacion-c-decreto-supremo-n-014-2022-produce-2108690-1

 

FINANCIAMIENTO DE BIONEGOCIOS EN LA AMAZONIA

RESOLUCION MINISTERIAL 186-2022-MINAM (23/09/2022)

Aprueba el Reglamento Operativo del Programa para impulsar el Financiamiento Sostenible en la Amazonía Peruana – Oportunidad para apalancar los bionegocios (Programa para Bionegocios) en el marco de la Ley 31538, que aprobó créditos suplementarios para el financiamiento de los gastos asociados a la emergencia sanitaria producida por el COVID-19, la reactivación económica, y otros gastos de las entidades del gobierno nacional, los gobiernos regionales y los gobiernos locales, autorizando al Ministerio del Ambiente a constituir un fideicomiso con COFIDE destinado a canalizar los recursos correspondientes al programa para bionegocios.

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/aprueban-el-reglamento-operativo-del-programa-para-impulsar-resolucion-ministerial-no186-2022-minam-2108283-1

 

Actualización del 22 de setiembre 2022

 

REGULAN NUMERACION Y PUBLICACION DE LEYES

LEY 31577 (22/09/2022)

Regula la numeración y publicación de las leyes, resoluciones legislativas y resoluciones legislativas del Congreso.

Numeración: El Poder Ejecutivo asigna a las leyes y resoluciones legislativas el número cardinal que les corresponda una vez que se promulguen dentro del plazo constitucional. La numeración debe llevarse a cabo en un plazo máximo de 48 horas contadas a partir de la promulgación de la norma, sea que la haya promulgado el presidente de la República o el presidente del Congreso. El plazo máximo para enviarlas para su publicación al diario oficial El Peruano es de 3 días calendario, desde su promulgación. El Congreso asigna a las resoluciones legislativas del Congreso el número cardinal que les corresponda, seguido del año de la legislatura y las siglas del Congreso, de acuerdo con el orden en que las promulgue. El plazo de envío al diario oficial El Peruano es igualmente de 3 días calendario desde su promulgación. El Congreso está facultado para enumerar una ley en caso de incumplimiento del plazo establecido.

Publicación: El diario oficial El Peruano tiene un plazo máximo de 24 horas desde la recepción de la norma, para publicar las leyes, resoluciones legislativas y resoluciones legislativas del Congreso. Sanciones: El funcionario, servidor público o trabajador de una empresa del Estado que omita, rehúse o retarde la enumeración o publicación de leyes, resoluciones legislativas y resoluciones legislativas del Congreso comete falta muy grave en materia administrativa; e incurre en delito de omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales, previsto en el artículo 377 del Código Penal.

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/ley-que-regula-la-numeracion-y-publicacion-de-las-leyes-res-ley-n-31577-2108211-2

 

Puede revisar también las normas legales publicadas durante el mes de setiembre en el siguiente link:

https://lacamara.pe/repositorio-normas-legales-setiembre-2022/

 

Actualización del 21 de setiembre 2022


BARRERAS BUROCRÁTICAS – INDECOPI

Municipalidad de Barranco

RESOLUCIÓN 0293-2022/SEL-INDECOPI (21/09/2022)

Declara barreras burocráticas ilegales, la exigencia de ejecutar medidas de ordenamiento (retiro, reubicación, reordenamiento) a la infraestructura aérea del servicio público de electricidad existente que atente “contra el medio ambiente, la salud pública, la seguridad y el ornato de la ciudad o que genere contaminación visual”; o “contra el patrimonio histórico y el ordenamiento territorial”; la exigencia de aplicar medidas de ordenamiento (retiro, reubicación, reordenamiento) a la infraestructura aérea existente del servicio público de electricidad, utilizando “tecnología adecuada” con la finalidad de “mitigar los impactos que se generen en el ornato de la ciudad”; y la exigencia de identificar los postes y cables aéreos existentes del servicio público de electricidad en las áreas de dominio público administradas por la municipalidad, con un rótulo o marca que indique el nombre de la empresa propietaria, materializadas en la Ordenanza 530-2019-MDB expedida por la Municipalidad Distrital de Barranco.

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/declaran-barrera-burocratica-ilegal-lo-dispuesto-en-los-arti-resolucion-no-0293-2022sel-indecopi-2107640-1


Municipalidad de Piura

RESOLUCIÓN 0298-2022/SEL-INDECOPI (21/09/2022)

Declara barrera burocrática ilegal, la calificación con silencio administrativo negativo del procedimiento denominado “Permiso de operación de servicio de transporte masivo público regular de personas urbano e interurbano”, materializada en la Ordenanza Municipal 135-06-CMPP, modificada por Decreto de Alcaldía 025-2019-A/MPP, de la Municipalidad Provincial de Piura.

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/declaran-barrera-burocratica-ilegal-lo-dispuesto-en-el-proce-resolucion-no-0298-2022sel-indecopi-2107640-2

 

Gobierno Regional de Madre de Dios

RESOLUCIÓN 0382-2022/INDECOPI (21/09/2022)

Declara barreras burocráticas ilegales, el cobro de S/ 50 por “verificación y visación del producto forestal para canje de Guía de Transporte Forestal -GTF” para la obtención de la GTF; y el cobro de S/ 30 por “inspección para la verificación de productos forestales maderables y no maderables, tanto para TH, CTP, CAD y CDC” para la realización de la inspección y verificación de productos maderables y no maderables por cada GTF, materializados en la Ordenanza Regional 015-2020-RMD/CR  aprobada por el Gobierno Regional de Madre de Dios.

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/declaran-barreras-burocraticas-ilegales-los-procedimientos-6-resolucion-no-0382-2022indecopi-cus-2107627-1

 

Actualización del 20 de setiembre 2022

No se publicaron normas de interés empresarial en el Diario Oficial El Peruano

Actualización del 19 de setiembre 2022

 

REGLAMENTO DE LIBRE DESAFILIACIÓN DEL SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES

RESOLUCIÓN SBS 02843-2022 (19/09/2022)

Modifica el Reglamento Operativo para la Libre Desafiliación Informada del Sistema Privado de Pensiones de afiliados que tienen derecho a pensión en el Sistema Público de Pensiones. Precisa el tratamiento a seguir con los afiliados que mantengan aportes obligatorios en la Cuenta Individual de Capitalización diferentes al régimen del D.L. 20530, una vez que hayan obtenido su desafiliación bajo este procedimiento operativo. Uniformiza el contenido de la declaración jurada que debe suscribir el afiliado antes de presentar la solicitud de libre desafiliación, en caso haya realizado retiros de su fondo de pensiones; entre otros.

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/modifican-el-reglamento-operativo-para-la-libre-desafiliacio-resolucion-sbs-no-02843-2022-2106341-1

 

Actualización del 18 de setiembre 2022

 

ESTABILIZACIÓN DEL PRECIO DE COMBUSTIBLES

DECRETO SUPREMO 011-2022-EM (18/09/2022)

Dicta disposiciones relacionadas con la Estabilización del Precio de los Combustibles. Extiende la vigencia de la incorporación en el mecanismo del FEPC de las Gasolinas de 84 y 90 octanos, del Gasohol de 84 octanos y del Gas Licuado de Petróleo destinado para granel (GLP – G), hasta el 31 de diciembre de 2022.  Mantiene la incorporación temporal en el Fondo de la Gasolina de 84 y 90 octanos, del Gasohol de 84 octanos y del Gas Licuado de Petróleo destinado para granel (GLP – G). Modifica el Decreto Supremo 025-2021-EM, en lo referido a los parámetros para la actualización de la Banda de Precio Objetivo del Diésel BX destinado al uso vehicular.

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/dictan-disposiciones-relacionadas-con-la-estabilizacion-del-decreto-supremo-n-011-2022-em-2106785-1

 

 

Actualización del 17 de setiembre 2022

 

TRIBUTOS MUNICIPALES- BENEFICIOS

Incentivos para negocios en Centro Histórico de Lima

ORDENANZA 2501- 2022 (17/09/2022)

Promueve y regula la revitalización y reactivación económica del Centro Histórico de Lima mediante el otorgamiento de incentivos para determinados giros que se desarrollen en el ámbito del Damero de Pizarro y en el entorno de la Plaza Francia, hasta el 31 de diciembre de 2025.  Condona el 100% de las multas administrativas, referente a su actividad económica, impuestas en los años 2018, 2019, 2020 y 2021. Exonera el 100% del pago por derecho de tramitación del procedimiento administrativo de autorización para elementos de publicidad y del 50% por solicitud de licencia de edificación para trabajos de acondicionamiento y/o remodelación. Condona el 100% de intereses generados por deudas vencidas, independientemente del estado de la deuda, y siempre que se encuentren al día en los pagos del año corriente.

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/ordenanza-que-promueve-y-regula-la-revitalizacion-y-reactiva-ordenanza-no-2501-2022-2106752-1

 

Municipalidad de Ate

ORDENANZA 586-MDA (17/09/2022)

Establece Beneficios Tributarios y No Tributarios dentro de la Jurisdicción del Distrito de Ate, para aquellas personas naturales o jurídicas que mantengan obligaciones pendientes de cancelación, inclusive estando en la vía ordinaria, coactiva o fraccionada.

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/ordenanza-que-otorga-beneficios-tributarios-y-no-tributarios-ordenanza-no-586-mda-2106417-1

Actualización del 16 de setiembre

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA 2022

RESOLUCIÓN 002-2022-EF/30 (16/09/2022)

Aprueba el Set Completo de las Normas Internacionales de Información Financiera versión 2022 así como el Marco Conceptual para la Información Financiera.

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/aprueban-el-set-completo-de-las-normas-internacionales-de-in-resolucion-n-002-2022-ef30-2105857-1

 

PRORROGAN ESTADO DE EMERGENCIA EN LIMA Y CALLAO

DECRETO SUPREMO 116-2022-PCM (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 15/09/2022)

Prorroga el Estado de Emergencia por el término de 45 días calendario, a partir del 16 de setiembre de 2022, declarado en Lima Metropolitana del departamento de Lima y en la Provincia Constitucional del Callao. La Policía Nacional del Perú mantiene el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas.

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/decreto-supremo-que-prorroga-el-estado-de-emergencia-en-lima-decreto-supremo-n-116-2022-pcm-2106163-1

 

 

Actualización del 15 de setiembre

SEMANA DE LA COCINA PERUANA

DECRETO SUPREMO 009-2022-MINCETUR (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 14/09/2022)

Declara la segunda semana de setiembre de cada año como la Semana de la Cocina Peruana, con el objetivo de reconocer y revalorar las cocinas regionales, y contribuir al posicionamiento del país como Destino de Turismo Gastronómico.

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/decreto-supremo-que-declara-la-semana-de-la-cocina-peruana-decreto-supremo-n-009-2022-mincetur-2105747-1

Actualización del 14 de setiembre

 

REGLAMENTO DE LEY QUE IMPULSA INVERSIÓN PÚBLICA REGIONAL Y LOCAL

DECRETO SUPREMO 210-2022-EF (14/09/2022)

Aprueba el Reglamento de la Ley 29230, Ley que impulsa la inversión pública regional y local con participación del sector privado. Adecúa sus disposiciones a las modificaciones introducidas en dicha ley por el Decreto Legislativo 1534, respecto de la utilización de este mecanismo en todos los niveles de gobierno, con especial énfasis en gobiernos regionales y locales, la ampliación de sus fuentes de financiamiento y la inclusión de las Inversiones de Optimización, de Ampliación Marginal, de Rehabilitación y de Reposición (IOARR), las IOARR de Estado de Emergencia Nacional, así como las actividades de operación y mantenimiento.

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/aprueban-el-reglamento-de-la-ley-n-29230-ley-que-impulsa-l-decreto-supremo-n-210-2022-ef-2105251-2


REGLAMENTO SOBRE MEJORA DE GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PRIVADA

DECRETO SUPREMO 211-2022-EF (14/09/2022)

Aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo 1543, que dicta medidas para mejorar la gestión de proyectos y los procesos de promoción de la inversión privada. Asimismo, modifica el Reglamento del Decreto Legislativo 1362, aprobado por DS 240-2018, sobre Promoción de la Inversión Privada mediante Asociaciones Público Privadas y Proyectos en Activos.

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/aprueban-el-reglamento-del-decreto-legislativo-n-1543-decr-decreto-supremo-n-211-2022-ef-2105251-3

 

JORNADA MÁXIMA DE CONDUCCIÓN – SERVICIO DE TRANSPORTE

DECRETO SUPREMO 016-2022-MTC (14/09/2022)

Suspende hasta el 30 de junio de 2023, la aplicación de los numerales 30.2 y 30.9 del artículo 30 del Reglamento Nacional de Administración de Transporte, aprobado por Decreto Supremo 017-2009-MTC, en lo relacionado a la jornada máxima diaria acumulada de conducción, la misma que hasta esa fecha queda establecida en 12 horas en un periodo de 24 horas. Las actas de control levantadas por el presunto incumplimiento de la jornada máxima diaria acumulada de conducción, entre el 29.08.2022 hasta el 14.09.2022, únicamente tendrán carácter orientativo.

 

Actualización del 13 de setiembre

No se publicaron normas de interés empresarial en el Diario Oficial El Peruano.

 

Actualización del 12 de setiembre

ANTIDUMPING SOBRE IMPORTACIONES DE CALZADO ORIGINARIO DE CHINA

RESOLUCIÓN 205-2022/CDB-INDECOPI (12/09/2022)

Resuelve mantener por un plazo de 5 años, la vigencia de derechos antidumping impuestos sobre importaciones de todas las variedades de calzado (sin incluir chalas y sandalias) con la parte superior de caucho o plástico y cuero natural originario de la República Popular China, a partir del 30 de noviembre 2021, fecha de vencimiento de la vigencia de los derechos antidumping en mención, establecido en el anterior procedimiento de examen por expiración de medidas concluido mediante Resolución 209-2017/CDBINDECOPI.

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/resuelven-mantener-por-un-plazo-de-cinco-5-anos-la-vigenc-resolucion-no-205-2022cdb-indecopi-2104277-1

 

NUEVA LEY DEL TELETRABAJO

LEY 31572 (11/09/2022)

Nueva Ley del Teletrabajo, que establece nuevas disposiciones en esta materia, derogando la normativa anterior, Ley 30036. Las empresas que a la entrada en vigencia de la ley (12.09.2022) cuenten con teletrabajadores, o en trabajo remoto, deben adecuarse a estas nuevas normas, dentro de los 60 días calendario de publicado el reglamento, que deberá ser emitido dentro de los 90 días calendario a partir del 12.09.2022. Con relación a la norma anterior, la reciente ley, introduce el derecho a la desconexión; regula los temas sobre ciberseguridad y confidencialidad de la información; el trabajo en sobretiempo; la capacitación de trabajadores; seguridad y salud en el trabajo; compensaciòn de gastos incurridos por el teletrabajador, salvo pacto en contrario; el hostigamiento sexual en el teletrabajo; mantiene la voluntariedad y reversibilidad del teletrabajo; entre otros.

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/ley-del-teletrabajo-ley-n-31572-2104305-1

 

REGLAMENTO DE SANCIONES EN MATERIA AMBIENTAL- SECTOR TRANSPORTES

DECRETO SUPREMO 015-2022-MTC (11/09/2022)

Aprueba el Reglamento de Sanciones y Régimen de Incentivos en Materia Ambiental para el Sector Transportes. Regula la tipificación de las infracciones administrativas, aprueba la escala de sanciones y establece el régimen de incentivos en materia ambiental para el Sector Transportes, bajo el ámbito de competencia del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/decreto-supremo-que-aprueba-el-reglamento-de-sanciones-y-reg-decreto-supremo-n-015-2022-mtc-2104305-3

 

Actualización del 9 de setiembre

SUBSIDIO A MAYORES VULNERABLES POR INCREMENTO DE PRECIOS DE ALIMENTOS

DECRETO SUPREMO 003-2022-MIDIS (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 08/09/2022)

Aprueba el reglamento para el otorgamiento del subsidio monetario individual a favor de personas mayores de edad, en situación de vulnerabilidad económica por efectos del incremento de precios de los alimentos, autorizado mediante la Ley 31538, de acuerdo al Registro Nacional para medidas COVID-19 en el marco de la Emergencia Sanitaria.

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/decreto-supremo-que-aprueba-el-reglamento-para-el-otorgamien-decreto-supremo-n-003-2022-midis-2103811-1

 

LINEAMIENTOS EN DOCTRINA Y PRECEDENTES VINCULANTES EN MATERIA PREVISIONAL

RESOLUCIÓN JEFATURAL 166-2022-ONP/JF (09/09/2022)

Aprueba la Directiva 007-2022-ONP/JF sobre la aplicación de los lineamientos previsionales contenidos en la doctrina jurisprudencial y los precedentes vinculantes en materia previsional del Decreto Ley N° 19990. Tiene por objeto la actualización de lineamientos previsionales mediante la revisión de los precedentes vinculantes, precedentes de observancia obligatoria, línea y doctrina jurisprudencial, en materia previsional, emitidos por el Tribunal Constitucional, el Tribunal Administrativo Previsional y el Poder Judicial, para una actuación garantista de los derechos previsionales, vinculados con el Decreto Ley 19990. Se publicará en el portal institucional de la Oficina de Normalización Previsional.

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/aprueban-la-directiva-n-007-2022-onpjf-directiva-sobre-la-resolucion-jefatural-n-166-2022-onpjf-2103815-1

 

Actualización del 8 de setiembre

PROTOCOLO DE FISCALIZACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD Y PENSIONES

RESOLUCIÓN 438-2022-SUNAFIL (08/09/2022)

Aprueba el Protocolo 002-2022-SUNAFIL/DINI denominado Protocolo de Fiscalización en materia de Seguridad Social de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral – SUNAFIL. Establece las reglas y criterios para el ejercicio de la función inspectiva respecto del cumplimiento de la normativa en materia de seguridad social en salud y pensiones. Se publicará en el portal institucional de SUNAFIL.

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/aprueban-el-protocolo-n-002-2022-sunafildini-denominado-p-resolucion-n438-2022-sunafil-2103262-1

 

TRIBUTOS MUNICIPALES -BENEFICIOS
Municipalidad de Chorrillos

ORDENANZA 440-2022/MDCH (08/09/2022)

Establece beneficios tributarios y no tributarios a los contribuyentes del distrito de Chorrillos. Establece la condonación del 100% de intereses y costas respecto del impuesto predial y arbitrios; y descuentos entre el 5% y 60% del monto insoluto de estos conceptos, según el ejercicio al que pertenecen.

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/ordenanza-que-establece-beneficios-tributarios-y-no-tributar-ordenanza-no-440-2022mdch-2102992-1

 

 

Actualización del 7 de setiembre

 

TRIBUTOS MUNICIPALES -BENEFICIOS

Municipalidad de Santa Anita

DECRETO DE ALCALDÍA 000011-2022/MDSA (EDICIÓN EXTRAORDINARIA 06/09/2022)

Prorroga hasta el 30 de setiembre 2022, la vigencia de la Ordenanza N° 000319/MDSA que modifica los alcances de la Ordenanza 000314/MDSA, respecto a los beneficios tributarios e incentivos de Beneficio de Pronto Pago 2022 y Beneficio de Descuento Gradual sobre el insoluto de arbitrios municipales de años anteriores, en el distrito de Santa Anita.

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/prorrogan-vigencia-de-la-ordenanza-n-000319mdsa-que-modif-decreto-de-alcaldia-no-000011-2022mdsa-2100954-1


Municipalidad de San Miguel

ORDENANZA 0465/MDSM (07/09/2022)

Aprueba beneficios tributarios en el distrito de San Miguel. Condona el 100% de intereses por deudas del impuesto predial y arbitrios municipales vencidos al 31 de agosto de 2022; 100% de gastos y costas procesales por cobranza coactiva; 100% de multa por omisión o subvaluación, siempre que regularice la presentación de su declaración jurada, respecto del impuesto predial y arbitrios municipales.

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/ordenanza-que-aprueba-beneficios-tributarios-en-el-distrito-ordenanza-no-465mdsm-2102676-1

Actualización del 6 de setiembre

 

COMISIÓN PERMANENTE DEL PACÍFICO SUR

RESOLUCIÓN SUPREMA 122-2022-RE (EDICION EXTRAORDINARIA 05/09/2022)

Declara de interés nacional la conferencia conmemorativa del septuagésimo aniversario de la creación de la Comisión Permanente del Pacífico Sur – CPPS, así como sus actividades, reuniones y eventos preparatorios y conexos, a realizarse en la ciudad de Lima el 9 de setiembre de 2022.

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/declaran-de-interes-nacional-la-conferencia-conmemorativa-de-resolucion-suprema-n-122-2022-re-2102463-1

 

SEGUIMIENTO DE ACCIONES POR DAÑOS AMBIENTALES ORIGINADOS POR REPSOL

RESOLUCIÓN SUPREMA 220-2022-PCM (06/09/2022)

Crea la Comisión Multisectorial de naturaleza temporal, dependiente de la Presidencia del Consejo de Ministros, encargada de hacer seguimiento a las acciones adoptadas o por adoptar frente a los daños ambientales ocasionados por el derrame de petróleo de Repsol en las costas del litoral marino, para garantizar una adecuada reparación e indemnización al Estado. Está integrada por un representante de la Presidencia del Consejo de Ministros, quien la preside; y representanteas del Ministerio de Energía y Minas, del Ministerio de Justicia, del Ministerio del Ambiente y del INDECOPI.

file:///C:/Users/jsilva/Downloads/2102467-2.pdf

 

TRIBUTOS MUNICIPALES- BENEFICIOS

Municipalidad de Cieneguilla

DECRETO DE ALCALDÍA 009-2022-MDC/CA (06/09/2022)

Prorroga hasta el 30 de noviembre 2022, la vigencia de la Ordenanza 341-2022-MDC/A que establece Beneficios Tributarios Extraordinarios en el distrito de Cieneguilla.

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/prorrogan-vigencia-de-la-ordenanza-no-341-2022-mdca-ordena-decreto-de-alcaldia-no-009-2022-mdca-2102180-2

 

Municipalidad de Pucusana 

DECRETO DE ALCALDÍA 005-2022-AL/MDP (06/09/2022)

Prorroga hasta el 30 de setiembre 2022, la vigencia de la Ordenanza Municipal 318-2022/MDP que establece beneficios tributarios y no tributarios en el distrito de Pucusana denominado CUENTA CERO.

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/prorrogan-vigencia-de-la-ordenanza-municipal-n-318-2022mdp-decreto-de-alcaldia-no-005-2022-almdp-2102189-1

 

Municipalidad de Surquillo

DECRETO DE ALCALDÍA 012-2022-MDS (06/09/2022) 

Prorroga hasta el 30 de setiembre 2022, la vigencia de la Ordenanza 505-MDS que aprobó el BENEFICIO PARA EL PAGO DE MULTAS ADMINISTRATIVAS #MULTAS CERO 2022 en el distrito de Surquillo.

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/prorrogan-el-plazo-de-vigencia-de-la-ordenanza-n-505-mds-decreto-de-alcaldia-no-012-2022-mds-2102394-1

 

DECRETO DE ALCALDÍA 011-2022-MDS (06/09/2022) 

Prorroga hasta el 30 de setiembre 2022, la vigencia de la Ordenanza 509-MDS que aprobó el Beneficio Tributario denominado AMNISTIA GENERAL TRIBUTARIA: FELIZ 73° ANIVERSARIO DE SURQUILLO.

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/prorrogan-el-plazo-de-vigencia-de-la-ordenanza-no-509-mds-qu-decreto-de-alcaldia-no-011-2022-mds-2102398-1

 

 

Actualización del 5 de setiembre

 

COMISION PERMANENTE DEL PACIFICO SUR

RESOLUCION SUPREMA 122-2022-RE (EDICION EXTRAORDINARIA 05/09/2022)

Declara de interés nacional la conferencia conmemorativa del septuagésimo aniversario de la creación de la Comisión Permanente del Pacífico Sur – CPPS, así como sus actividades, reuniones y eventos preparatorios y conexos, a realizarse en la ciudad de Lima el 9 de setiembre de 2022.

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/declaran-de-interes-nacional-la-conferencia-conmemorativa-de-resolucion-suprema-n-122-2022-re-2102463-1

 

SEGUIMIENTO DE ACCIONES POR DAÑOS AMBIENTALES ORIGINADOS POR REPSOL

RESOLUCION SUPREMA 220-2022-PCM (06/09/2022)

Crea la Comisión Multisectorial de naturaleza temporal, dependiente de la Presidencia del Consejo de Ministros, encargada de hacer seguimiento a las acciones adoptadas o por adoptar frente a los daños ambientales ocasionados por el derrame de petróleo de Repsol en las costas del litoral marino, para garantizar una adecuada reparación e indemnización al Estado. Está integrada por un representante de la Presidencia del Consejo de Ministros, quien la preside; y representanteas del Ministerio de Energía y Minas, del Ministerio de Justicia, del Ministerio del Ambiente y del INDECOPI.

file:///C:/Users/jsilva/Downloads/2102467-2.pdf

 

TRIBUTOS MUNICIPALES- BENEFICIOS

Municipalidad de Cieneguilla

DECRETO DE ALCALDIA 009-2022-MDC/CA (06/09/2022)

Prorroga hasta el 30 de noviembre 2022, la vigencia de la Ordenanza 341-2022-MDC/A que establece Beneficios Tributarios Extraordinarios en el distrito de Cieneguilla.

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/prorrogan-vigencia-de-la-ordenanza-no-341-2022-mdca-ordena-decreto-de-alcaldia-no-009-2022-mdca-2102180-2

 

Municipalidad de Pucusana 

DECRETO DE ALCALDIA 005-2022-AL/MDP (06/09/2022)

Prorroga hasta el 30 de setiembre 2022, la vigencia de la Ordenanza Municipal 318-2022/MDP que establece beneficios tributarios y no tributarios en el distrito de Pucusana denominado CUENTA CERO.

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/prorrogan-vigencia-de-la-ordenanza-municipal-n-318-2022mdp-decreto-de-alcaldia-no-005-2022-almdp-2102189-1

 

Municipalidad de Surquillo

DECRETO DE ALCALDIA 012-2022-MDS (06/09/2022) 

Prorroga hasta el 30 de setiembre 2022, la vigencia de la Ordenanza 505-MDS que aprobó el BENEFICIO PARA EL PAGO DE MULTAS ADMINISTRATIVAS #MULTAS CERO 2022 en el distrito de Surquillo.

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/prorrogan-el-plazo-de-vigencia-de-la-ordenanza-n-505-mds-decreto-de-alcaldia-no-012-2022-mds-2102394-1

 

DECRETO DE ALCALDIA 011-2022-MDS (06/09/2022) 

Prorroga hasta el 30 de setiembre 2022, la vigencia de la Ordenanza 509-MDS que aprobó el Beneficio Tributario denominado AMNISTIA GENERAL TRIBUTARIA: FELIZ 73° ANIVERSARIO DE SURQUILLO.

https://busquedas.elperuano.pe/download/url/prorrogan-el-plazo-de-vigencia-de-la-ordenanza-no-509-mds-qu-decreto-de-alcaldia-no-011-2022-mds-2102398-1

 

Puede revisar también las normas legales publicadas durante el mes de agosto en el siguiente link:

https://lacamara.pe/repositorio-normas-legales-agosto-2022/