CCEX organizó el “Encuentro Empresarial de Supermercados y Distribuidores 2024”

El “Encuentro Empresarial de Supermercados y Distribuidores 2024- Segunda Edición”, organizado por el Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), con el apoyo del programa AL-INVEST Verde, llegó a mover un monto negociado de S/3 500 000 y concretar 280 citas de negocios.

El referido encuentro, realizado el pasado 13 de agosto, de manera presencial contó con la participación de 40 empresas ofertantes del sector alimentos y bebidas, las cuales se reunieron con 10 compañías compradoras, en la sede principal de la CCL, entre las que destacó la presencia de Franco Supermercado, Brands and Business, Distribuciones Evita, entre otros. También tuvieron una participación relevante en el encuentro empresarial Cencosud Retail Perú, Hipermercados Tottus y Tiendas Tambo.

Los productos con mayor demanda fueron los jugos de naranja, salsas, agua de mesa, productos amazónicos, etc.

El Centro de Comercio Exterior tiene planeada la organización de otros encuentros empresariales en el resto del año, con el objetivo de generar nuevas alianzas comerciales, en esa línea se contará con la participación diversas empresas del sector alimentos y bebidas.

 

LEER MÁS:

Sector Legal del Gremio de Servicios impulsó mesa de trabajo sobre ley del abogado




La Semana: Encuentro Empresarial con Supermercados y Distribuidores

El Centro de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (CCEX), con el apoyo del programa AL-INVEST Verde, organizó de manera presencial el segundo “Encuentro Empresarial con Supermercados y Distribuidores 2022” el pasado 20 de octubre de 2022.

 

Este evento contó con la participación de 45 empresas ofertantes del sector alimentos y bebidas, las cuales se reunieron con 11 empresas compradoras, destacando la presencia de Cencosud Retail, Tiendas Tambo, Supermercados Peruanos, Oxxo, Perufarma, etc.

 

Es importante mencionar que, este segundo encuentro empresarial llegó a concretar un total de 350 citas de negocio y un monto negociado de S/ 12 millones de soles para los siguientes 6 meses.

 

Los productos con mayor demanda fueron: vodka, productos en conserva, bebidas naturales, chocolates, mermeladas, entre otros.

 

El mencionado evento se realizó en la sede principal de la Cámara de Comercio de Lima, lo que permitió tener gran cobertura empresarial.

 

Finalmente, el Centro de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima tiene previsto la organización de este tipo de eventos para lo que resta del año, donde se contará con la participación diversas empresas del sector alimentos y bebidas con el objetivo de generar nuevas alianzas comerciales.