Pago de pensiones ONP 2025: Cronograma a DOMICILIO

A partir de este jueves 16 y el sábado 25 de enero, la Oficina de Normalización Previsional (ONP) dará inicio al pago de pensiones a domicilio, un servicio gratuito que beneficiará a 9 492 personas, quienes podrán quedarse en casa para recibir la visita de un representante. De acuerdo a la información (vía El Peruano), las visitas domiciliarias del pago de pensiones de la ONP se llevará a cabo siguiendo un minucioso cronograma establecido por distritos.

Pago de pensiones ONP 2025: Conoce el cronograma

Lima Norte

Del jueves 16 al sábado 18 el pago de pensiones ONP 2025 se realizará en:

  • Ancón
  • Bellavista
  • Callao
  • Carabayllo
  • Carmen de la Legua
  • Comas
  • Independencia
  • La Perla
  • La Punta
  • Los Olivos
  • Mi Perú
  • Magdalena
  • Pueblo Libre
  • Puente Piedra
  • San Martín de Porres
  • San Miguel
  • Santa Rosa
  • Santa Rosa de Quives
  • Ventanilla

Lima Sur:

Los ciudadanos de Lima Sur tendrán que esperar turno el lunes 20 y martes 21, e incluye los siguientes distritos:

  • Barranco
  • Chilca
  • Chorrillos
  • Lurín
  • Miraflores
  • Punta Negra
  • San Borja
  • San Isidro
  • San Juan de Miraflores
  • Santiago de Surco
  • Surquillo
  • Villa El Salvador
  • Villa María del Triunfo

Lima Centro:

El cronograma para los distritos de Lima Centro está programado para el miércoles 22 y viernes 24:

  • Ate
  • Breña
  • Chaclacayo
  • Cieneguilla
  • El Agustino
  • Jesús María
  • La Molina
  • La Victoria
  • Lima
  • Lince
  • Lurigancho
  • Pachacamac
  • Ricardo Palma
  • Rímac
  • San Juan de Lurigancho
  • San Luis
  • Santa Anita
  • Santa Eulalia

¿Cómo solicitar el servicio de pago GRATUITO?

  • Accede a la página: Ingresa a onpvirtual.pe.
  • Selecciona la opción: Haz clic en “Cobro pensión” y luego elige “Quiero solicitar pago a domicilio”.
  • Ingresa tus datos: Proporciona el tipo y número de documento junto con tu clave virtual.
  • Completa el formulario: Rellena tus datos personales, correo electrónico y la dirección donde deseas recibir el pago.

¿Qué es la ONP?

La Oficina de Normalización Previsional (ONP) es una entidad pública peruana encargada de administrar el Sistema Nacional de Pensiones (SNP), que asegura el acceso a pensiones de jubilación, invalidez, viudez y orfandad para los afiliados. Su función principal es gestionar las aportaciones obligatorias de los trabajadores y garantizar el pago de las pensiones a los beneficiarios, promoviendo la seguridad social y el bienestar económico en el país.

LEE MÁS:

Días no laborables 2025 en Perú: Revisa la lista completa

REVISA NUESTRO TIKTOK:

@camaracomerciolima ¡El sol es la moneda más estable de Sudamérica en lo que va del 2024! 🇵🇪🎉 #camaracomerciolima #viralperu #economia #economiaperuana #nuevosol #unnuevosol #tipfinanciero ♬ Funk It Up – John Etkin-Bell




Sunat aprueba cronograma de vencimientos mensuales de obligaciones tributarias del 2022

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) aprobó hoy el cronograma de vencimientos mensuales para la declaración y pago de las obligaciones tributarias correspondientes al año 2022, que se iniciará el 14 de febrero próximo.

 

La Resolución de Superintendencia N° 000189-2021/SUNAT establece las fechas de vencimiento según el último dígito del RUC, para los tributos de liquidación mensual, cuotas, pagos a cuenta mensuales y tributos retenidos o percibidos; declaraciones de tributos administrados y/o recaudados por la Sunat; así como el Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF), de enero a diciembre del año 2022.

 

Los contribuyentes cuyo último dígito del RUC sea cero (“0”) serán los que iniciarán el cronograma mensual durante el 2022, entre los días 12 y 18 del mes siguiente al periodo tributario que le corresponda declarar, de acuerdo con el Anexo I de la norma.

 

Cronograma

 

En el citado cronograma se encuentran incluidos el IGV y el ISC, los pagos a cuenta del Impuesto a la Renta, el Nuevo Régimen Único Simplificado, el Impuesto a los Juegos de Casinos y Máquinas Tragamonedas, las aportaciones al Seguro Social de Salud (EsSalud) y a la Oficina de Normalización Previsional, entre otros.

 

En la resolución, publicada en las Normas Legales del diario oficial El Peruano, también se fijan las fechas máximas de atraso de los registros de ventas e ingresos y de compras electrónicos, que deberá ser tomado en cuenta para los contribuyentes que se encuentren obligados o que voluntariamente lleven sus libros de manera electrónica.

 

Los Buenos Contribuyentes cuentan con un vencimiento especial que reconoce el cumplimiento permanente de sus obligaciones y les brinda un mayor número de días para cumplir con presentar sus declaraciones y pagos. Para obtener más información, los contribuyentes se pueden comunicar con la central de consultas telefónicas al 0-801-12-100 o 315-0730 y desde su celular llamando al *4000, consultar al chatbot “Sofia” o visitar cualquiera de los Centros de Servicios al Contribuyente ubicados en todo el país e ingresar al portal www.sunat.gob.pe.