CCL realiza comicios para elegir a su nuevo Consejo Directivo

Como parte del proceso electoral para elegir al nuevo Consejo Directivo de la Cámara de Comercio de Comercio de Lima (CCL) para el periodo 2024 – 2025, los asociados del gremio empresarial participan de estas elecciones que se realizan en la sede institucional en Jesús María.

Con presencia del Comité Electoral de la CCL, el gerente general de la entidad gremial, Carlos García Jerí y el secretario general de la institución, Joel Arévalo, a primera hora, verificaron la correcta instalación de las mesas de sufragio y distribución del material electoral a fin de que las elecciones se realicen de manera fluida y transparente.

El Comité Electoral está presidido por Eduardo Escardó de la Fuente y lo integran Carlos Mujica Barreda, Juan Manuel Ostoja Carmelino, Guillermo Grellaud Guzmán, Pedro Tomatis Chiappe, Cecilia Tarrillo Aguilar, Lucrecia Linares Zaferson de Perales y Dolores Guevara Pasache de Lavalle.

Asimismo, por la tarde, la presidenta de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Rosa Bueno de Lercari, emitió su voto.

Las elecciones generales para designar al nuevo Consejo Directivo CCL se iniciaron desde las 9:00 a.m. y culminarán a las 5:00 p.m. Por otra parte, los procesos electorales de los Comités Gremiales de la CCL se realizaron entre el 1 y el 5 de abril en colaboración con todos los asociados.

Cabe señalar que los miembros del nuevo Consejo Directivo de la CCL, su presidente electo y su Comité Económico juramentarán el próximo jueves 18 de abril.




Se instaló el Comité Electoral de la CCL

Con el objetivo de organizar, coordinar y supervisar el proceso de elecciones y las candidaturas, así como velar por la transparencia del proceso, el lunes 19 de febrero último se instaló el Comité Electoral de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

El Comité es presidido por el señor Eduardo José Escardó de la Fuente y lo integran los señores Carlos Mujica Barreda, Juan Manuel Ostoja Carmelino, Guillermo Grellaud Guzmán, Pedro Emilio Tomatis Chiappe, Cecilia Tarrillo Aguilar, Lucrecia Linares Zaferson de Perales y Dolores Guevara Pasache de Lavalle.

Las elecciones generales de la CCL se llevarán a cabo el próximo 11 de abril; en tanto los procesos electorales de los Comités Gremiales de la CCL se realizarán entre el 1º y 5 de abril, en colaboración con todos los asociados.

Para presentar candidatos al Consejo Directivo y ser elegidos, los asociados deben encontrarse al día en sus pagos al mes anterior a la presentación de su candidatura (febrero de 2024). Para poder hacer ejercicio de su derecho al voto, los asociados deberán estar al día en sus pagos al mes de enero de 2024, correspondientes a la CCL y al Comité Gremial, de ser el caso.

Todo asociado que postule a un cargo en el Consejo Directivo deberá reunir los siguientes requisitos:

– Si se trata de persona natural, el postulante deberá tener un mínimo de dos años cumplidos de antigüedad como asociado. Si se trata de representante de persona jurídica, la antigüedad de dos años corresponderá a la empresa; y, además, deberá ser miembro del Directorio o gerente o apoderado de ella, con una antigüedad mínima de seis meses en su respectivo cargo. Solo la certificación del Libro de Actas o de los Registros Públicos hace prueba plena;

– Ser propuesto por no menos de tres asociados de su respectiva categoría que tengan una antigüedad mínima de dos años y que sean distintos a la empresa que representa el candidato;

– Estar al día en el pago de sus respectivas cuotas, tanto el candidato como los proponentes;

– No tener deudas exigibles en cobranza coactiva generada por no pagar tributos al Estado (por 5 años);

– No haber sido condenado por delito doloso (permanente);

– No ostentar cargo en el Estado (mientras dure la función pública);

– No haberse negado a cumplir un laudo arbitral (hasta que acepte el laudo);

– No estar inhabilitado para contratar con el Estado (mientras dure la inhabilitación);

– No haber sido excluido de una organización representativa del sector empresarial privado (permanente);

– No habérsele abierto proceso concursal como persona natural, o a la empresa que representa en la Cámara, o a una empresa de la cual es accionista, socio, titular, mandatario o representante (recupera su habilitación, cuando haya aprobado el proceso de restructuración o el Acuerdo Global de Refinanciamiento (correspondiente);

– No tener antecedentes negativos en el Registro Nacional de Protestos y Moras y/o en Centrales de Riesgos (hasta que sean levantadas las anotaciones respectivas).

El señor Joel Arévalo, secretario general de la CCL, es el funcionario encargado de facilitar la información que soliciten los asociados sobre el proceso electoral. Pueden contactarlo a través del correo electrónico: jarevalo@camaralima.org.pe

Vea el Reglamento de Elecciones de la CCL. 




Comité Electoral de la CCL: Cronograma general de Elecciones del 2023

Estimados asociados:

 

Como parte del proceso electoral anual regulado por los Estatutos de la Cámara de Comercio de Lima y como acto inicial se ha conformado el Comité Electoral, órgano encargado de establecer las normas para el ejercicio del sufragio, vigilar y realizar el escrutinio; el proceso electivo culminará con la designación del nuevo Consejo Directivo para el periodo 2023-2024.

 

Hacemos público el Cronograma General de Elecciones e invitamos a los asociados, según las condiciones estatutarias, a participar del acto electoral en sus comités gremiales y el día viernes 14 de abril de 2023 en la elección de directores por categorías, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

 

Ricardo Fernando Jesús Alcázar Viacava

Presidente del Comité Electoral

Cámara de Comercio de Lima

 

 




Se instaló el Comité Electoral de la CCL

Con el objetivo de organizar, coordinar y supervisar el proceso de elecciones y las candidaturas, así como velar por la transparencia del proceso, el lunes 27 de febrero último se instaló el Comité Electoral de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

 

El Comité es presidido por el señor Ricardo Fernando Jesús Alcázar Viacava y lo integran los señores Enrique Constantino Ferrando Gamarra, David Olano Haeussler, Eduardo García-Godos Meneses, Omar Cárdenas Martínez, Gabriela Fiorini Travi, Luis Juan Nevares Robles y Ronald Pinto De la Sota Silva.

 

Las elecciones generales de la CCL se llevarán a cabo el próximo 14 de abril; en tanto los procesos electorales de los Comités Gremiales de la CCL se realizarán entre el 3 y 11 de abril en colaboración con todos los asociados.

 

Para presentar candidatos al Consejo Directivo y ser elegidos, los asociados deben encontrarse al día en sus pagos al mes anterior a la presentación de su candidatura (febrero de 2023); para poder hacer ejercicio de su derecho al voto, los asociados deberán estar al día en sus pagos al mes de enero de 2023, correspondientes a la CCL y al Comité Gremial, de ser el caso.

 

Todo asociado que postule a un cargo en el Consejo Directivo deberá reunir los siguientes requisitos:

 

  • Si se trata de persona natural, el postulante deberá tener un mínimo de dos años cumplidos de antigüedad como asociado. Si se trata de representante de persona jurídica, la antigüedad de dos años corresponderá a la empresa; y además, deberá ser miembro del Directorio o Gerente o Apoderado de ella, con una antigüedad mínima de seis meses en su respectivo cargo. Sólo la certificación del Libro de Actas o de los Registros Públicos hace prueba plena;
  • Ser propuesto por no menos de tres asociados de su respectiva categoría que tengan una antigüedad mínima de dos años y que sean distintas a la empresa que representa el candidato;
  • Estar al día en el pago de sus respectivas cuotas, tanto el candidato como los proponentes;
  • No tener deudas exigibles en cobranza coactiva generada por no pagar tributos al Estado (por 5 años);
  • No haber sido condenado por delito doloso (permanente);
  • No ostentar cargo en el Estado (mientras dure la función pública);
  • No haberse negado a cumplir un laudo arbitral (hasta que acepte el laudo);
  • No estar inhabilitado para contratar con el Estado (mientras dure la inhabilitación);
  • No haber sido excluido de una organización representativa del sector empresarial privado (permanente);
  • No habérsele abierto proceso concursal como persona natural, o a la empresa que representa en la Cámara, o a una empresa de la cual es accionista, socio, titular, mandatario o representante (recupera su habilitación, cuando haya aprobado el proceso de restructuración o el Acuerdo Global de Refinanciamiento (correspondiente);
  • No tener antecedentes negativos en el Registro Nacional de Protestos y Moras y/o en Centrales de Riesgos (hasta que sean levantadas las anotaciones respectivas).

 

El señor Joel Arévalo, Secretario General de la CCL, es el funcionario encargado de facilitar la información que soliciten los asociados sobre el proceso electoral. Pueden contactarlo a través del siguiente correo electrónico: jarevalo@camaralima.org.pe.

 

Reglamento de Elecciones de la CCL




Se instaló el Comité Electoral de la CCL

Con el objetivo de organizar, coordinar y supervisar el proceso de elecciones y las candidaturas, así como velar por la transparencia del proceso, el jueves 25 de febrero último se instaló el Comité Electoral de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

 

El Comité es presidido por el señor José Armando Hopkins Larrea y lo integran los señores Alexander Benjamín Gleiser Schreiber, Marina Aurora Bustamante Méjico, Hansel Arturo Bieberach Ugaz, Jorge Alberto Ochoa Garmendia, Alejandro Stefan Furman Goldstein, Henri Le Bienvenu Mercado y Ronald Pinto De la Sota Silva.  

 

Las elecciones generales de la CCL se llevarán a cabo el próximo 15 de abril; en tanto los procesos electorales de los gremios de la CCL se realizarán entre el 5 y 9 de abril en colaboración con todos los asociados.

 

Para presentar candidatos al Consejo Directivo y ser elegidos, los asociados deben encontrarse al día en sus pagos al mes de marzo de 2021; para poder hacer ejercicio de su derecho al voto, los asociados deberán estar al día en sus pagos al mes de enero de 2021, correspondientes a la CCL y al Comité Gremial, de ser el caso.

 

Todo asociado que postule a un cargo en el Consejo Directivo deberá reunir los siguientes requisitos:

 

  1. Si se trata de persona natural, el postulante deberá tener un mínimo de dos años cumplidos de antigüedad como asociado. Si se trata de representante de persona jurídica, la antigüedad de dos años corresponderá a la empresa; y además, deberá ser miembro del Directorio o Gerente o Apoderado de ella, con una antigüedad mínima de seis meses en su respectivo cargo. Sólo la certificación del Libro de Actas o de los Registros Públicos hace prueba plena;
  2. Ser propuesto por no menos de tres asociados de su respectiva categoría que tengan una antigüedad mínima de dos años y que sean distintas a la empresa que representa el candidato;
  3. Estar al día en el pago de sus respectivas cuotas, tanto el candidato como los proponentes;
  4. No tener deudas exigibles en cobranza coactiva generada por no pagar tributos al Estado (por 5 años);
  5. No haber sido condenado por delito doloso (permanente);
  6. No ostentar cargo en el Estado (mientras dure la función pública);
  7. No haberse negado a cumplir un laudo arbitral (hasta que acepte el laudo);
  8. No estar inhabilitado para contratar con el Estado (mientras dure la inhabilitación);
  9. No haber sido excluido de una organización representativa del sector empresarial privado (permanente);
  10. No habérsele abierto proceso concursal como persona natural, o a la empresa que representa en la Cámara, o a una empresa de la cual es accionista, socio, titular, mandatario o representante (recupera su habilitación, cuando haya aprobado el proceso de restructuración o el Acuerdo Global de Refinanciamiento (correspondiente);
  11. No tener antecedentes negativos en el Registro Nacional de Protestos y Moras y/o en Centrales de Riesgos (hasta que sean levantadas las anotaciones respectivas).

 

El señor Joel Arévalo Gonzales, Secretario General de la CCL, es el funcionario encargado de facilitar la información que soliciten los asociados sobre el proceso electoral. Pueden contactarlo a través del siguiente correo electrónico: jarevalo@camaralima.org.pe.

 

Reglamento de Elecciones de la CCL