Alquiler sin contrato: ¿Qué riesgos existen y cómo prevenirlo?

Alquilar una vivienda sin contrato puede parecer conveniente, pero conlleva graves riesgos legales tanto para inquilinos como para propietarios. Sin un acuerdo formal, ambas partes quedan expuestas a problemas que pueden generar conflictos y complicaciones legales. A continuación, te explicamos los principales riesgos y cómo protegerte.

¿Cuáles son los riesgos de alquilar sin contrato?

Desalojo sin previo aviso

Uno de los principales riesgos de alquilar sin contrato es la posibilidad de ser desalojado en cualquier momento sin previo aviso. El propietario puede solicitar la vivienda sin respetar plazos o acuerdos verbales, lo que deja al inquilino en una situación de incertidumbre. Además, al no existir un documento formal, no hay ninguna obligación de otorgar un tiempo razonable para mudarse, lo que puede generar problemas si no se cuenta con una alternativa inmediata.

Aumentos de alquiler arbitrarios

Otro problema común es el incremento inesperado del alquiler. Sin un contrato que fije el monto y la duración del arrendamiento, el propietario tiene la libertad de aumentar el precio sin previo aviso. Esto puede afectar la estabilidad financiera del inquilino, ya que no hay garantía de que el costo se mantenga estable por un tiempo determinado. En muchos casos, los inquilinos terminan aceptando aumentos injustos por miedo a quedarse sin vivienda.

Cortes de servicios básicos

Cuando no hay un contrato formal, el propietario podría cortar servicios como luz, agua o internet en caso de desacuerdos. Esto puede ser utilizado como una medida de presión para que el inquilino se retire o acepte condiciones poco favorables. Al no haber un documento que establezca los derechos y responsabilidades de cada parte, el inquilino tiene pocas opciones para reclamar y exigir la restitución de los servicios esenciales.

Dificultad para exigir devoluciones o reparaciones

Si la vivienda presenta fallas estructurales o problemas que requieren mantenimiento, el inquilino podría tener dificultades para exigir reparaciones. Sin un contrato que especifique las responsabilidades del propietario, este no está obligado a solucionar inconvenientes como filtraciones, desperfectos eléctricos o problemas de infraestructura. Además, en caso de que el inquilino haya entregado una garantía al inicio del alquiler, el propietario podría negarse a devolverla sin justificación, lo que genera una pérdida económica para el arrendatario.

Problemas para desalojar inquilinos morosos

El alquiler sin contrato no solo representa riesgos para los inquilinos, sino también para los propietarios. Si un inquilino deja de pagar el alquiler, el dueño del inmueble podría enfrentar dificultades para desalojarlo legalmente. Sin un acuerdo escrito, el proceso de desalojo puede volverse más largo y costoso, ya que no hay un documento que respalde la relación de arrendamiento. En estos casos, el propietario debe recurrir a procesos legales que pueden tardar meses o incluso años en resolverse.

Cómo protegerte al alquilar sin contrato

Para evitar estos riesgos, sigue estas recomendaciones:

  • Solicita siempre un contrato por escrito con los términos claros.
  • Realiza los pagos mediante transferencia bancaria para tener un registro.
  • Guarda capturas de mensajes o acuerdos por escrito en caso de problemas.
  • Consulta con un abogado si ya estás alquilando sin contrato y quieres formalizarlo.

LEE MÁS:

“Casas de playa tienden a convertirse en viviendas de primer uso”

CONOCE NUESTRO TIKTOK:

@camaracomerciolima ¿Alquilar en Lima es económico? Te contamos cómo ha cambiado el precio este 2024. 📈💰🏠 #camaracomerciolima #viralperu #alquilerlima #departamentoenalquiler #sanisidro #sanmartindeporres ♬ Minimal for news / news suspense(1169746) – Hiraoka Kotaro




Mercado de alquiler de casas de playa crecería 25% en campaña de verano 2023

En la temporada de verano del 2023, el mercado de alquiler de casas de playa registraría un crecimiento del 25% respecto a la misma temporada del 2022, el cual respondería a un aumento de la oferta y demanda en este segmento, estima la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

 

“Las reservas para el alquiler de casas o departamentos empiezan desde octubre tanto para la celebración de Año Nuevo como para la temporada de verano, donde los potenciales clientes, principalmente del sector socioeconómico B y C (el segmento A es generalmente propietario), están en la búsqueda de las mejores opciones”, resaltó la presidente del Sector Bienes Raíces del Gremio de Servicios de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Lucy Mier y Terán.

 

Considera además que dicho mercado va a acelerar su reactivación, así como otros sectores, ahora que el Gobierno acordó levantar el estado de emergencia decretado hace dos años y medio debido a la pandemia de la COVID-19 y con ello se deroga todas las restricciones a nivel país.

 

Así también, considera que la temporada de verano 2023 será más calurosa que en años anteriores, siendo un factor clave para atraer a más veraneantes en un contexto donde ya no habrá más restricciones por pandemia.

 

Precios de alquiler

En relación a los precios de alquiler, indicó que ya alcanzaron los niveles de 2019, considerando que el nivel de ocupabilidad ya llegó al 100%. Además, el potencial cliente está en la búsqueda de inmuebles mayormente de tres dormitorios, que comprenda servicios, áreas comunes y deportivas, piscina, etc. Además, el requerimiento es que se encuentren cercanas a centros comerciales, espacios recreativos y demás comodidades.

 

Respecto a la extensión de la casa o departamento en alquiler, puede fluctuar entre 115 hasta los 1.000 m². En tanto, los arriendos mensuales para casas de playa tienen un rango entre US$ 1.600 a US$ 8.000; para toda la temporada (cuatro meses aproximadamente) es de US$15.000 en promedio.

 

Para el caso de alquiler de departamentos, la renta mensual es de USS 2.500 en promedio y en caso de ser semanal es de aproximadamente US$ 750.

 

Por otra parte, Lucy Mier y Terán, precisa que las playas del sur de Lima serán las más cotizadas en esta temporada de verano 2023, sumándose Paracas como oferta importante.

 

En esta lista figuran las playas Punta Hermosa, San Pedro, Naplo, San Bartolo, Arica y Punta Negra. También están las playas Pulpos, Santa María, Asia; entre otras. En relación a las playas del norte de Lima, destaca la playa Ancón, Paraíso, etc.