SISFOH 2025: GUÍA para actualizar tu clasificación económica
Los peruanos deben prestar atención a los cambios en su situación socioeconómica, y, para ello, se cuenta con el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) que este 2025 seguirá con la tarea de calificar a las viviendas a nivel nacional.
Entre sus características principales del Sisfoh 2025 cuentan con una base de datos que reúne información sobre los ingresos, composición y características de los hogares en el Perú, así como definir si tu hogar es considerado como pobre extremo, pobre o no pobre.
Te enseñamos a continuación cómo actualizar tu clasificación económica.
Sisfoh 2025: Guía para actualizar PASO A PASO
Lo primero que debes hacer es dirigirte a la página oficial del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis)
- En el apartado, ingresa tu documento de identidad (DNI o carnet de extranjería)
- Verifica el captcha y le das en la opción consultar
- Posteriormente se abrirá una ventana donde figurarán los datos importantes como cantidad de personas que está constituida nuestro hogar, nombre, y preguntas que deberás responder.
- Luego de resolver el cuestionario, te pedirán tu número de UBIGEO de nacimiento que se encuentra en tu DNI.
- También se solicitará la fecha de emisión del DNI
- Cuando completes el formulario le darás en continuar.
- En una nueva ventana se proporcionará toda la información de la clasificación socioeconómica donde verás si estás dentro de la categoría pobre o no pobre.
Sisfoh 2025: ¿Qué requisitos se necesita para actualizar?
Cuando tengas toda la información que requieres, ahora debes estar al tanto de los requisitos para actualizar tu clasificación. Para ello se te pedirá lo siguiente:
- El Documento Nacional de Identidad (DNI) de cada miembro que vive en casa.
- Información actualizada de ingresos y número de miembros que viven en el hogar
- Recibo de agua y de luz de la residencia
- Completar el Formulario de Solicitud S100 que es proporcionado por la ULE.
¿Cómo clasifica Sisfoh 2025?
El Sisfoh recopila y organiza información socioeconómica de los hogares para clasificarlos en tres categorías principales:
- No pobre
- Pobre no extremo
- Pobre extremo
Esta clasificación permite focalizar los programas sociales y subsidios, asegurando que lleguen a quienes más lo necesitan.
LEE MÁS:
CONOCE NUESTRO TIKTOK:
@camaracomerciolima ¿La salud y la educación son derechos reconocidos en la Constitución? 👀🤔 #aprendeentiktok #camaracomerciolima #viralperu #limaperu #politicaperuana ♬ Lazy Sunday – Official Sound Studio