• Sin tarjeta ni efectivo: billeteras digitales crecen en Perú

    Según el Banco Central de Reserva, el 58 % de peruanos ya usa billeteras digitales y los pagos con QR crecieron 85 % en 2024.

    18 de julio del 2025
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    En los últimos años, el uso de billeteras digitales en el Perú ha experimentado un crecimiento sostenido, impulsado por la necesidad de realizar transacciones rápidas, seguras y sin contacto. Hoy, más de la mitad de la población —un 58 %, según el Banco Central de Reserva— ya utiliza estos medios de pago.

    Solo en 2024, las transacciones digitales aumentaron en un 77 % y los pagos con código QR registraron un alza del 85 %, superando los 26 millones de operaciones mensuales. Este avance marca un cambio significativo en los hábitos financieros de los peruanos y en el ecosistema de pagos del país.

    En ese contexto, la billetera digital Prexpe incorpora la opción de pagos mediante código QR escaneado desde el celular. Con esta funcionalidad, los usuarios podrán realizar compras en cualquier comercio que opere con sistemas interoperables, como Yape y Plin.

     

     

    LEA TAMBIÉN: BCRP pone en circulación moneda de S/ 1 de la cultura Vicús de la serie “Cerámica Precolombina Peruana”

     

    Pagar sin efectivo es cada vez más fácil

    La nueva modalidad se suma a otras funciones ya disponibles en la app, como las transferencias por número de celular.

    Ahora, desde pagar un emoliente hasta hacer compras en una bodega o enviar dinero a un amigo, todo podrá hacerse escaneando un QR, sin necesidad de efectivo, tarjeta física ni cuenta bancaria tradicional.

    “Con esta integración, facilitamos pagos rápidos, seguros y sin depender de efectivo, tarjetas ni infraestructura adicional. De esta manera, más personas pueden incorporar el uso cotidiano de las billeteras digitales en todo el país”, destacó Susan Raczy, country manager de Prexpe en Perú.

    La funcionalidad apunta a jóvenes, emprendedores y usuarios no bancarizados que buscan métodos prácticos para pagar y cobrar sin necesidad de efectivo, tarjetas ni POS.

    “Con esta integración, se fortalece el ecosistema financiero haciéndolo más inclusivo y accesible para todos”, agregó Raczy.

    El avance de las billeteras digitales en Perú no solo refleja una transformación en los hábitos de pago, sino también una oportunidad para reducir la brecha de inclusión financiera en zonas donde el acceso a servicios bancarios es limitado.

    A medida que más actores se suman al ecosistema interoperable, el dinero digital no solo gana terreno: empieza a redefinir la forma en que los peruanos se relacionan con su economía diaria.

     

    LEA MÁS:

    BCRP redujo la tasa de interés de referencia a 4,5 %

    Economía crecería 3 % este año, pero riesgos internos podrían afectar su expansión

    CCL: “economías criminales se posicionan como sistemas de gobernanza”

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Según el Banco Central de Reserva, el 58 % de peruanos ya usa billeteras digitales y los pagos con QR crecieron 85 % en 2024.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

    Tags:

Entradas Recientes

Pasaporte para mascotas: requisitos para viajar con tu engreído por Fiestas Patrias

Con la llegada del feriado largo por Fiestas Patrias, muchas familias ya están planificando escapadas dentro o fuera del país. En este contexto, llevar a la mascota se ha convertido en una opción cada vez más popular. Sin embargo, antes de emprender el viaje, es importante conocer los requisitos necesarios para que los engreídos de […]

Exportaciones no tradicionales agropecuarias crecieron 22,8 % en mayo

Las exportaciones de productos agropecuarios alcanzaron los US$ 754 millones en mayo, superior en 22,8 % respecto al mismo mes del año pasado, debido al incremento del volumen exportado en 35,4 %.   Este desempeño estuvo asociado al incremento en los envíos de paltas, cacao, mangos congelados, mandarinas, granadas, entre otros. El repunte en las […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos