SBS: cartera total de créditos del sistema financiero creció 1,2 % a marzo de este año

La cartera total de créditos del sistema financiero peruano creció un 1,2% a marzo de 2025, lo que mejora las perspectivas sobre el crecimiento económico del país, informó la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) en su Informe de Estabilidad del Sistema Financiero de mayo 2025.

Segmentos como el corporativo y gran empresa, así como el hipotecario, destacaron con incrementos del 6,9 % y 5,4 %, respectivamente.

El sistema financiero peruano mantiene niveles sólidos de capital, con un ratio promedio del 16,8 %, y cuenta con un colchón de provisiones de 4,208 millones de soles, equivalente al 108,8 % de la cartera de alto riesgo.

LEA TAMBIÉN: CCL: El 81,3 % del empleo en Mipymes es informal y limita productividad en Perú

Esto refleja una recuperación en la calidad de cartera y la robustez del sistema en términos de solvencia.

En relación con la calidad de cartera, el indicador de cartera de alto riesgo (CAR) mejoró, situándose en 5 9 % en marzo de 2025, por debajo del 6,9 % registrado en el mismo mes del año anterior, aunque aún superior al 5 % reportado en febrero de 2020, antes de la pandemia.

SBS brinda nuevo reporte financiero

SBS brinda nuevo reporte financieroEconomía

Desde 2023, los nuevos desembolsos muestran un menor nivel de incumplimiento, en concordancia con la reactivación económica tras la pandemia.

La «cosecha de créditos» se refiere a la agrupación de préstamos otorgados en un período específico (generalmente un mes), que luego se siguen y analizan para evaluar su desempeño a lo largo del tiempo.

Esta metodología permite observar la evolución de la calidad de la cartera de crédito, identificar tendencias y comportamientos, y evaluar la efectividad de las políticas de crédito.

Además, la rentabilidad del sistema financiero también ha mostrado una mejora. A marzo de 2025, las utilidades anualizadas alcanzaron los 12 318 millones de soles, superando los 9 052 millones de soles en marzo del 2024 y los 10 331 millones de soles del periodo prepandemia.

LEA MÁS:CCL: Corrupción se arraiga como puerta de entrada a economías ilegales

BCR: Demanda interna creció en 6 % durante el primer trimestre del 2025

6 peligrosos errores eléctricos que los maestros de obra deben evitar