SBS advierte sobre esquemas de préstamos informales mediante App

La Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS), advirtió que en el país están operando aplicativos (APP) de préstamos de dinero que no están inscritos en el Registro de Empresas y Personas que efectúan Operaciones Financieras o de Cambio de Moneda, a cargo de la SBS.

 

La entidad, precisó que se han detectado 20 aplicativos o plataformas virtuales a través de los cuales se ofrecen y desembolsan préstamos de dinero, sea a solicitud del usuario o, incluso, sin que el usuario los haya solicitado.

 

Indicó que cuando el usuario descarga estos aplicativos (App) en su teléfono celular, le exigen brindar información personal y acceso al directorio de sus contactos, así como recopilar y monitorear información de su celular.

 

Explicó que al momento de requerir a los usuarios el pago de los préstamos, estos aplicativos incluye cargos e intereses elevados, y amenazan a los usuarios con informar a todos sus contactos su supuesta condición de deudor, así como la atribución de hechos o situaciones agraviantes, que vulneran su honor y les infunde temor.

 

En tal sentido, recomendó a los ciudadanos no consultar ni descargar estos aplicativos (App) o similares:

 

  • ALPACASH

 

  • C PLATINKA

 

  • CARTERAPRÉSTAMO / CARTERA PRÉSTAMO

 

  • CRECY / CRECI

 

  • CREDI PERÚ / CREDIT PERU / CREDITO PERU

 

  • CUYCASH

 

  • EKEKO

 

  • HICASH / HI CASH

 

  • HOLA CASH / HOLACASH

 

  • HUAY MONEY / HUAYMONEY / FINANCIERA HUAY MONEY / FINANCIERA HUAYMONEY

 

  • IKORI / KORI / KOIRI

 

  • ISOLEZ

 

  • KOLQUE / KOLKE

 

  • MISOLES / MISOLES PERÚ

 

  • PERÚ CRÉDITO

 

  • PERÚ LOAN / PERÚLOAN / LOAN

 

  • PRESTASOLE / PRESTASOLES / PRESTA SOL / PRESTA SOLES

 

  • SOL CASH / SOLCASH

 

  • VAMOCASH

 

  • YEP CRÉDITO / YEPCRÉDITOS