Reconocen a la papa a la huancaína como especialidad tradicional garantizada del Perú
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), a través de su Dirección de Signos Distintivos, otorgó el certificado que reconoce a la “Papa a la huancaína, según la tradición de la provincia de Huancayo”, como una Especialidad Tradicional Garantizada (ETG).
La ETG es una herramienta de propiedad industrial empleada para proteger recetas y métodos de producción tradicionales y ancestrales; agregando valor en la comercialización de los productos alimenticios, e información a los consumidores sobre sus atributos.
El registro fue aprobado mediante la Resolución N° 015994-2025/DSD-INDECOPI, con fecha 19 de mayo de 2025.
LEA TAMBIÉN: CCL rinde homenaje a líderes del turismo y la gastronomía en Perú
El reconocimiento fue entregado por Alberto Villanueva, presidente del Indecopi, a César Palacios Melgar, representante de Huancahuasi, en presencia de Adolfo Perret, presidente del Sector Gastronomía del Gremio de Turismo de la CCL; y Ángel Manero, ministro de Desarrollo Agrario y Riego.
“Celebramos esta distinción, ya que la papa huancaína no solo se posiciona como uno de los platos más representativos del Perú, sino también como una preparación protegida a nivel nacional, garantizando su receta tradicional y origen cultural”, destacó Adolfo Perret.
Entre los solicitantes que impulsaron este reconocimiento figuran destacadas empresas y representantes del sector gastronómico y turístico de la región Junín, como Inversiones Ramírez Aquino S.A.C., Restaurante Batán de Oro Grill y Tragos E.I.R.L., 4G Events S.A.C., Restaurante Turístico Huancahuasi S.A.C., entre otros.
LEA MÁS:
“Gastronomía peruana: valor cultural y sensorial para el mundo”
Gastronomía y digitalización impulsarán ventas de franquicias en 4,3 % este año