• Perú: ¿Cuántos feriados habrá en octubre?

    Los feriados vuelven el próximo mes después de que en septiembre no se decretara ninguno. Conoce cuántos habrá.

    30 de septiembre del 2024
    Reproducir:

    Samuel Moreno

    image_pdfimage_print

    Septiembre terminó sin feriados en el calendario, algo que no sucederá en octubre, cuando tendremos la conmemoración del «Combate de Angamos«. Ante esto, los peruanos se preguntan si habrá otros días que puedan aprovechar para actividades recreativas, como paseos familiares u otras actividades. Tanto el sector público como el privado podrán disfrutar de un merecido descanso el próximo mes, y aquí te contamos cuántos feriados habrá.

    Para empezar, según la página oficial del gobierno peruano, se decretó que el 7 de octubre será día no laborable para el sector público, lo cual implica que habrá una suerte de «feriado largo» para dichos trabajadores. El sector privado también podría aprovechar para tomarse un descanso, siempre y cuando exista un acuerdo entre el empleado y el empleador. Además, el feriado que sí será a nivel nacional, sin importar si eres del sector público o privado, es el 8 de octubre.

    El 8 de octubre se conmemora el «Combate de Angamos«, una importante fecha que tuvo lugar en 1879 durante la Guerra del Pacífico entre Perú y Chile. La batalla naval enfrentó a las fuerzas de ambos países, donde el protagonismo lo obtuvo el «Huáscar», comandado por el almirante Miguel Grau Seminario. Fue en este conflicto donde los chilenos lograron capturar el navío, y Miguel Grau se convirtió en un héroe nacional por su valentía y sacrificio por la patria.

    feriados

    Octubre 2024 en Perú: Diferencias entre feriado y día no laborable

    Un detalle que debes tomar en cuenta es que al hablar de feriados y días no laborables, son dos cosas distintas. Los feriados son de carácter obligatorio, y si trabajas este 8 de octubre, tienes derecho a una compensación adicional. Mientras que los días no laborables, como es el caso del 7 de octubre, están destinados únicamente a los trabajadores del sector público. Ese día fue designado a través del Decreto Supremo 151-2002-PCM.

    Los feriados en 2024 que restan para Perú

    Entramos en la recta final del año y a tres meses de que acabe el 2024, todavía tendremos algunos feriados a tomar en cuenta:

    Noviembre:

    • Viernes, 1 de noviembre: Día de Todos los Santos

    Diciembre:

    • Viernes, 6 de diciembre: Día no laborable para el sector público
    • Domingo, 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
    • Lunes, 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho
    • Lunes, 23 de diciembre: Día no laborable para el sector público
    • Martes, 24 de diciembre: Día no laborable para el sector público
    • Miércoles, 25 de diciembre: Navidad
    • Lunes, 30 de diciembre: Día no laborable para el sector público
    • Martes, 31 de diciembre: Día no laborable para el sector público

    LEE MÁS:

    El resurgir de los conciertos musicales en el Perú

     

    CONOCE NUESTRO TIKTOK:

    @camaracomerciolima ¡Atento a esta modalidad de estafa! 🚨 La CCL te da tips para que compres online de forma segura. 🫶🏼 #camaracomerciolima #viralperu #cyberday #cyberdays #ofertaperu #estafa ♬ For movie / picture / action / suspense – G-axis sound music

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Los feriados vuelven el próximo mes después de que en septiembre no se decretara ninguno. Conoce cuántos habrá.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Jóvenes becarios de la Cámara de Comercio de Lima visitaron la ONPE

Un total de 15 jóvenes becarios de la II edición del programa de capacitación ‘Semillero para futuros funcionarios y servidores públicos’, visitaron la sede de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) con el objetivo de conocer de cerca las funciones de la institución. Esta iniciativa que, promueve la Comisión de Integridad y Lucha contra […]

Tiendas especializadas impulsan crecimiento del sector cosméticos e higiene personal

El auge de las tiendas especializadas han impulsado el crecimiento del sector de cosméticos e higiene personal durante el 2024. Estos modernos canales de venta han superado las 380 en todo el Perú, registrando un incremento del 60 % respecto al año anterior, según el Estudio de Inteligencia Comercial del Gremio Peruano de Cosmética, Higiene […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos