Bono policía diciembre 2024: ¿Cómo acceder a ello?

A través del diario oficial El Peruano, el Congreso de la República autorizó la entrega de un bono especial para policías. Aunque esta norma fue promulgada en diciembre de 2024, no está incluida en la Ley de Presupuesto 2025.

¿Qué novedades hay sobre el bono policía?

Este subsidio forma parte de los incentivos destinados a las fuerzas del orden. Además, establece una compensación monetaria para los policías que trabajen durante sus días de franco o vacaciones.

De esta manera, se entregará un bono de S/1,000 a los efectivos policiales.

La presente ley tiene por objeto autorizar el otorgamiento de una entrega económica para el personal policial que se encuentre de vacaciones o franco y de forma voluntaria preste servicios de patrullaje a pie, patrullaje motorizado y operaciones focalizadas de investigación en el marco de la lucha contra la delincuencia común y la inseguridad ciudadana”, indica la norma.

¿Quiénes recibirán el bono?

El bono está dirigido a:

  • Aquellos servidores bajo el régimen laboral del Decreto Legislativo 1057 de la Dirección General de la Defensa Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
  • Policías cuya remuneración sea igual o menor a S/5,114.19.
  • Además, cabe recordar que los servidores públicos también percibirán un bono de S/1,000 por sus servicios.

Consideraciones presupuestarias

Para implementar este bono, se realizarán modificaciones presupuestarias a nivel funcional programático, y se exonera a la norma de los siguientes artículos:

  • Artículos 9 y 11 de la Ley 31953.
  • Artículo 48 del Decreto Legislativo 1440, relacionado con el Sistema Nacional de Presupuesto Público.

¿Cómo se entregará el bono policía de diciembre 2024?

Para la entrega del bono, se debe tener en cuenta lo siguiente:

El pago debe ser registrado previamente en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP).

LEE MÁS:

Bono Renta Joven: ¿Qué requisitos necesitas para acceder?

CONOCE NUESTRO TIKTOK:

@camaracomerciolima ¿Conoces los 3 poderes del Estado? 🤔🇵🇪 #viralperu #camaracomerciolima #poderjudicial #congresodelarepública #palaciodegobierno ♬ Beat – beaty




UIT 2025: ¿Cuál es su nuevo monto para el próximo año en Perú?

Con miras al 2025, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó el valor de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT), que tendrá un monto de 5,350 soles y servirá como índice de referencia en las normas tributarias a partir del 1 de enero del próximo año.

El nuevo valor de la UIT fue determinado mediante el Decreto Supremo N° 260-2024-EF, publicado en el diario oficial El Peruano. Esto representa un incremento de 200 soles en comparación con el valor de 2024, que está fijado en 5,150 soles.

¿Qué es la UIT 2025?

La UIT es un valor de referencia utilizado en el Perú para calcular impuestos, sanciones, multas y otros pagos al Estado. Cada año, el MEF actualiza su monto, y este sirve como base para simplificar cálculos tributarios y administrativos.

¿Para qué se utiliza?

Las principales funciones de la UIT incluyen:

  • Cálculo de impuestos: Por ejemplo, el Impuesto a la Renta.
  • Determinación de multas y sanciones: Estas se calculan como un porcentaje de la UIT.
  • Límites legales y beneficios tributarios: Algunos beneficios, como los programas sociales, aplican solo si no se supera cierto número de UIT.
  • En el ámbito judicial, la UIT 2025 se utilizará para determinar montos relacionados con costas, tasas judiciales e indemnizaciones. Por otro lado, en beneficios laborales, sirve como referencia para calcular indemnizaciones por despido y otros límites establecidos por ley.

Relación con los contribuyentes

La UIT también facilita la clasificación de los contribuyentes y define sus obligaciones tributarias. Por ejemplo:

  • Personas naturales con ingresos anuales inferiores a 7 UIT están exoneradas del Impuesto a la Renta.
  • Microempresas y PYMES pueden acogerse a regímenes especiales si sus ventas no superan un número determinado de UIT.

Evolución de la UIT

El valor de la UIT suele aumentar cada año para ajustarse a la inflación y garantizar su vigencia en términos económicos. Aquí se muestra su evolución reciente:

  • 2021: S/ 4,400
  • 2022: S/ 4,600
  • 2023: S/ 4,950
  • 2024: S/ 5,150
  • 2025: S/ 5,350

LEE MÁS:

¿Quiénes acceden al Bono BAE de diciembre 2024?

CONOCE NUESTRO TIKTOK:

@camaracomerciolima ¡Subió la UIT para el 2025! #camaracomerciolima #viralperu #UIT #economiaperu #economiaperuana ♬ EL CLúB – Bad Bunny




Bono SIS diciembre 2024: ¿Cuáles son los requisitos y cómo presentar solicitud?

Las familias de los asegurados al SIS reciben buenas noticias este diciembre de 2024 tras confirmarse el depósito de un nuevo subsidio que ayudará a cubrir gastos determinantes. Si perteneces al Sistema Integral de Salud (SIS), aquí te explicamos cómo funciona el bono SIS, los requisitos y quiénes pueden acceder a este beneficio.

¿Qué es el bono SIS de diciembre 2024?

El bono SIS de diciembre 2024 está destinado a apoyar a los familiares del asegurado fallecido, específicamente para cubrir los gastos de sepelio.

¿Cuáles son los requisitos para cobrar el bono SIS?

Para acceder a este beneficio, debes cumplir con lo siguiente:

  • Ser mayor de edad y estar identificado con DNI o carné de extranjería.
  • Presentar el acta de defunción del asegurado fallecido.
  • Contar con el comprobante de pago que incluya:Nombres y apellidos del solicitante del beneficio.
  • Datos completos del asegurado SIS fallecido.
  • Concepto del gasto: servicios funerarios o gastos de sepelio.
  • Los comprobantes deben ser legibles, sin borrones ni enmendaduras.
  • El importe pagado debe estar expresado en soles.

¿Cómo presentar la solicitud del bono SIS?

Sigue estos pasos para iniciar el proceso:

  • Acude al establecimiento donde falleció el familiar asegurado.
  • Indícale al personal de atención que deseas iniciar el trámite del bono SIS.
  • Asegúrate de cumplir con los requisitos mencionados.
  • El bono otorgado es de S/ 1,000, y el pago se realiza a través del Banco de la Nación.

LEE MÁS:

Bono Atracción Docente 2024: Montos y quiénes se benefician

CONOCE NUESTRO TIKTOK:

@camaracomerciolima 💡👀 ¿Vas a sacar tu CTS y AFP? #camaracomerciolima #viralperu #cts #afp #tipfinanciero #educacionfinanciera ♬ Groovy Gold – Matt Beilis