¿Qué regiones del Perú presentarán ALTAS temperaturas el 30 y 31 de enero?

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) presentó un informe de alerta por un fenómeno atmosférico que estará afectando a varias regiones de la costa peruana desde el jueves 30 hasta el viernes 31 de enero. De acuerdo al aviso meteorológico N.º 035, se espera un aumento en la temperatura diurna en seis regiones de la costa norte y centro del país; un fenómeno que irá extendiéndose por 48 horas, iniciando a las 00:00 horas del jueves 30 y finalizando a las 11:59 p.m. del viernes 31 de enero.

Senamhi alertó a la población a mantenerse atenta y seguir las indicaciones de las autoridades locales respecto al fenómeno atmosférico, que estará caracterizado por un incremento de la temperatura diurna, alcanzando niveles de moderada a fuerte intensidad en las regiones afectadas. Asimismo, las condiciones meteorológicas estarán marcadas por escasa nubosidad durante el día, lo que generará una mayor exposición solar.

Ante ello, la población debe tomar sus precauciones ante las altas temperaturas, como evitar la exposición directa al sol, y mantenerse siempre hidratados, evitando así golpes de calor y otros problemas de salud.

¿Qué regiones presentarán altas temperaturas este 30 y 31 de enero?

Tumbes, Piura y Lambayeque presentarán temperaturas máximas para el jueves 30 de enero que oscilarán entre los 31 °C y 37 °C. Durante el día se espera un calor intenso. Otras regiones afectadas serán Áncash, donde las temperaturas máximas estarán entre 28 °C y 32 °C.

Lima, por su parte, tiene previsto que las temperaturas lleguen a rangos entre los 27 °C y 30 °C.

Pasando al viernes 31 de enero, las regiones de Tumbes, Piura y Lambayeque se mantendrán con un registro de temperaturas altas, con máximas que oscilarán entre 32 °C y 37 °C. Para este día, varias zonas del norte mantendrán un clima caluroso y escasa nubosidad, incrementando así los riesgos de exposición solar y altas radiaciones ultravioleta.

¿Qué está ocurriendo en Tumbes?

Senamhi indicó que la región de Tumbes viene experimentando una arremetida térmica que ha provocado que las temperaturas alcancen los 37 grados Celsius. Darwin Huamán, experto de Senamhi, relató a Exitosa que dichas temperaturas se mantendrán hasta fines de este mes. “Estamos en un periodo seco también con escasez de lluvias. Esas condiciones se van a mantener. El día 19 de este mes se registró en la estación Papayal un valor de 36.7 grados, que es un calor extremadamente alto”.

LEE MÁS:

El turismo en el Perú se reactiva: datos claves y perspectivas

CONOCE NUESTRO TIKTOK:

@camaracomerciolima ¡ATENCIÓN! 🗣️ Estos son todos los feriados largos del 2025. 🗓️🏝️ #camaracomerciolima #viralperu #vacaciones #feriadolargo #derecholaboral #añonuevo2025 ♬ Blinding Lights – Instrumental – The Weeknd




Bono Escolaridad 2025: ¿Quiénes NO podrán cobrarlo en enero?

Los trabajadores del sector público celebran la repartición del Bono Escolaridad 2025 que consiste en recibir 400 soles. Sin embargo, hay algunas precisiones que muchos no han tomado en cuenta, y es que no todos podrán acceder a ello. Te contamos qué trabajadores públicos han quedado excluidos, según el dictamen del Decreto Supremo N.° 002-2025-EF.

El Diario Oficial El Peruano presentó detalles sobre el Bono Escolaridad 2025 el pasado domingo 12 de enero de 2025 explicando los criterios a tomar en cuenta. En ese sentido, el artículo 2 del decreto menciona que el subsidio está pensado para funcionarios y servidores públicos nombrados o contratados bajo los regímenes laborales del Decreto Legislativo N.° 276, la Ley N.° 29944 y la Ley N.° 30512.

Bono Escolaridad 2025: ¿Quiénes se benefician?

El subsidio será entregado a:

  • Docentes universitarios
  • Personal del sector salud
  • Trabajadores de las Fuerzas Armadas
  • Policía Nacional del Perú
  • Pensionistas del Estado

¿Se pagará el Bono Escolaridad 2025 en enero?

Funcionarios públicos podrán recibir el Bono Escolaridad 2025 antes que termine el mes de enero. Sin embargo, es importante precisar que, en el caso de los profesores contratados y auxiliares de educación, el pago recién se efectuará en junio de 2025.

¿Qué requisitos cumplir?

Si estás a la expectativa de cobrarlo, toma en consideración que el personal deberá cumplir con ciertas condiciones:

  • Laborar hasta la fecha de entrada en vigencia de la norma o encontrarse en descanso vacacional.
  • Licencia con goce de remuneraciones o percibiendo subsidios de acuerdo con la Ley N.º 26790.
  • Antigüedad mínima de tres meses en el cargo. De no cumplirse con este requisito, el monto será proporcional al tiempo trabajado.

¿Quiénes NO recibirán el Bono Escolaridad 2025?

Vamos a la parte que más interesará, y es que no todos los peruanos acceden al apoyo económico. Dicho esto, aquellos que NO podrán cobrarlo serán:

  • Trabajadores del sector privado.
  • Servidores públicos bajo el régimen CAS (Contrato Administrativo de Servicios)
  • Trabajadores públicos sin vínculo laboral formal o que no cumplan con los requisitos específicos del régimen en el que se encuentren.

LEE MÁS:

Bono 200 soles para trabajadores públicos: ¿Qué requisitos cumplir?

CONOCE NUESTRO TIKTOK:

@camaracomerciolima ¡Bajó el dólar! Atento si quieres comprar dólares. 👀💰💸 #camaracomerciolima #viralperu #dolares #comprardolares #economiaperuana #tipfinanciero ♬ Suspenseful and tense orchestra(1318015) – SoLaTiDo




Speed llegó a Gamarra pero tuvo que retirarse rápido por aglomeración

Speed ha tenido una gran acogida en Lima, donde se paseó por el Centro de Lima, visitó la Municipalidad y, de forma simbólica, incluso asumió el papel de alcalde por un breve periodo. Durante su caminata, degustó platos típicos como el cuy, pollada, ceviche, tamal y choclo con queso, quedando satisfecho con los sabores peruanos. Su transmisión en vivo, con 359 mil espectadores en YouTube, se ha convertido en uno de los contenidos más vistos de su gira latinoamericana. Ahora, ha llegado a Gamarra.

El reconocido emporio comercial, al igual que la Plaza Mayor, está abarrotado de seguidores ansiosos por tomarse fotos con él, mientras intentan sortear la estricta seguridad que lo acompaña, quienes incluso retiran cámaras para garantizar el avance de su recorrido. En Gamarra, Speed está visitando varios stands de ropa, mientras el público se aglomera tanto en las calles como en los edificios cercanos. Desde su llegada a Perú, el influencer ha enfrentado el desafío de controlar a sus seguidores limeños, quienes no pierden la oportunidad de intentar acercarse a él.

Speed se volvió embajador de Lima

El influencer recibió los honores del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, quien lo condecoró como embajador turístico de la capital. Sin embargo, no todo fue alegría, ya que tras colocarse en el palco, vivió momentos de tensión al quedar atrapado entre la enorme cantidad de personas que querían tomarse fotos, dificultando por minutos que pudiera continuar con sus actividades.

En su transmisión, Speed comentó en tono de broma que el público peruano “no es normal” mientras visitaba Gamarra, donde aparentemente su presencia estaba relacionada con una invitación para disfrutar de una salchipapa. En redes sociales, los usuarios comentan cada movimiento del creador de contenido y expresan su deseo de que Speed disfrute de su paseo sin mayores inconvenientes.

LEE MÁS:

El influencer Speed es condecorado embajador turístico de Lima

CONOCE NUESTRO TIKTOK:

@camaracomerciolima ¡Bajó el dólar! Atento si quieres comprar dólares. 👀💰💸 #camaracomerciolima #viralperu #dolares #comprardolares #economiaperuana #tipfinanciero ♬ Suspenseful and tense orchestra(1318015) – SoLaTiDo