Navidad 2024: Tips para no caer en el estrés financiero

La Navidad 2024 está próxima a celebrarse, y esta temporada implica realizar gastos importantes. Por ello, muchos peruanos necesitarán seguir consejos financieros para disfrutar de las fiestas sin preocupaciones y evitar comenzar el año con deudas.

La falta de planificación durante la Navidad 2024 puede tener un impacto negativo en nuestras metas personales a largo plazo. Según un estudio de Impronta Research, el gasto promedio por persona en regalos navideños aumentará un 6.7 % este año, alcanzando los S/386.

Navidad 2024: ¿Cómo planificar tu presupuesto y evitar el estrés financiero?

Isabel Sánchez Jugo, profesora de Administración de la Universidad del Pacífico, ofreció importantes consejos para planificar el presupuesto de esta Navidad 2024: “Los gastos impulsivos y las deudas acumuladas por ‘gustitos’ innecesarios pueden desajustar nuestros planes de ahorro, afectando proyectos personales importantes”, indicó.

En ese sentido, Sánchez Jugo precisó que se deben evitar cuatro errores en esta Navidad 2024:

No establecer un presupuesto claro: Al no planificar un presupuesto detallado, se termina gastando más de lo debido. Es fundamental definir un presupuesto de antemano, distribuyéndolo en categorías como regalos, cenas, actividades y ahorro. Esto ayuda a asegurarse de que se está gastando de manera responsable y dentro de los límites establecidos, evitando sorpresas a fin de mes.

No registrar los gastos: A menudo, los gastos no se controlan adecuadamente, especialmente cuando se usan tarjetas de crédito. Esto puede llevar a una acumulación de deudas sin tener claro cuánto se ha gastado. Por eso, es importante llevar un registro que permita monitorear en tiempo real lo que se está gastando y ajustar el presupuesto a medida que avanza el mes.

Comprar regalos a última hora: La compra apresurada de regalos suele ser impulsiva y, generalmente, más costosa. La presión de las fechas cercanas genera compras sin planificación y por encima del presupuesto. Por ello, planificar con antelación la lista de regalos y buscar ofertas y descuentos durante el año permite tomar decisiones más razonables.

No mantener el ahorro: Durante las fiestas, muchas personas suelen reducir o incluso suspender sus hábitos de ahorro para cubrir los gastos adicionales de la temporada. Esto puede afectar las metas financieras a largo plazo. Por ello, es crucial mantener el hábito, aunque sea en menor cantidad durante diciembre, para no perder el rumbo de las metas financieras.

LEE MÁS:

Diciembre 2024: ¿Cómo recibir el bono de 820 soles?

CONOCE NUESTRO TIKTOK:

@camaracomerciolima ¿Cuándo pagan la #grati? 👀 #camaracomerciolima #viralperu #gratificacion #trabajoperu #derecholaboral ♬ Mi Burrito Sabanero – Juana & Canticuentos




Diciembre 2024: ¿Cómo recibir el bono de 820 soles?

De los distintos bonos que hay en el Perú, uno de los más esperados es el bono 820 soles otorgado por el Seguro Social de Salud (EsSalud), un subsidio destinado a ciertas familias aseguradas del país.

Por supuesto, hay algunas condiciones que tomar en cuenta para recibir este subsidio de diciembre 2024. En la siguiente nota, te contaremos todo lo que necesitas saber:

¿Quiénes reciben el bono 820 soles de diciembre 2024?

Este diciembre 2024, el bono de EsSalud se repartirá a las madres con bebés de hasta seis meses, buscando cubrir las necesidades de alimentación y cuidado de los recién nacidos durante sus primeros meses de vida.

Diciembre 2024: ¿Qué requisitos debe cumplirse para el bono 820 soles?

Si no tienes claro si podrás recibir el bono de 820 soles, estos son los requisitos que debes tomar en cuenta:

  • Llenar y firmar el Formulario N° 1040.
  • Documento de identidad original.
  • Política de privacidad para el tratamiento de datos personales. La presentación es de carácter obligatorio en el primer trámite.
  • Si un tercero presenta la solicitud, debe llevar su DNI, una carta poder simple de representación para tramitar la solicitud y una copia de su documento de identidad.

¿Qué es EsSalud?

EsSalud (Seguro Social de Salud) es la institución encargada de administrar el seguro social de salud en Perú. Su objetivo principal es garantizar el acceso a servicios de salud a los trabajadores asegurados, pensionistas y sus derechohabientes, como cónyuges e hijos menores de edad, así como otros beneficiarios contemplados por ley.

LEE MÁS:

Bono familiar universal: ¿Aún está activo el subsidio?

CONOCE NUESTRO TIKTOK:

@camaracomerciolima ¿Te depositaron la ‘grati’? 👀💸 #viralperu #gratificacionperú #derecholaboral #tipfinanciero ♬ For movie / picture / action / suspense – G-axis sound music




Diciembre 2024: Lista de universidades peruanas que cerrarán este año

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) anunció que, a finales de diciembre 2024, tres universidades serán cerradas tras no cumplir con las Condiciones Básicas de Calidad (CBC), que viene a ser el conjunto de estándares mínimos con los que una universidad debe contar para obtener el licenciamiento y garantizar la protección a los estudiantes, familias y a la sociedad en conjunto.

A continuación, te damos detalles sobre qué universidades dejarán de operar en el país:

¿Qué universidades peruanas cerrarán este diciembre 2024?

Al dejar de operar en el Perú, los estudiantes de las instituciones superiores se verán afectados, porque muchos de ellos recién han ingresado a estudiar, o inclusive se encuentran en los últimos ciclos. Estas son las universidades que no obtuvieron licencia de Sunedu:

  • Universidad José Carlos Mariátegui: 31 de diciembre 2024
  • Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez: 31 de diciembre 2024
  • Universidad Latinoamericana CIMA: 31 de diciembre 2024

Diciembre 2024: ¿Qué pasará con los estudiantes de estas universidades?

Desde la Sunedu buscan facilitar la transición de los estudiantes afectados, por lo que se tomarán medidas especiales. Por ello, las universidades clausuradas deberán entregar certificados académicos para que los alumnos puedan transferirse sin inconvenientes a otras universidades que sí cuenten con licencia oficial.

Inclusive se permitirá firmar convenios con otras universidades, y garantizará que los estudiantes puedan continuar en instituciones reconocidas, asegurándose de no perder el año académico ni el avance de sus ciclos.

LEE MÁS:

Jorge Talavera de ESAN: “El reto de las universidades es ofrecer programas con un componente híbrido”

CONOCE NUESTRO TIKTOK:

@camaracomerciolima El principio de subsidiariedad NO le impide al Estado crear hospitales y escuelas. ❌🤷🏻‍♂️ #camaracomerciolima #viralperu #estadoperuano #empresaestatal #politicaperuana ♬ Make It Better (Instrumental) – Anderson .Paak