Cinco consejos clave para mejorar tu empleabilidad en 2025
En tiempos donde conseguir un buen trabajo requiere más que solo enviar un CV, la empleabilidad se ha convertido en una herramienta poderosa para crecer profesionalmente.
Con un panorama positivo de contratación, según el último informe del BCR, es el momento ideal para fortalecer tu perfil y resaltar ante los reclutadores.
Jimena de Torres, gerente de Marketing y Comunicaciones de Adecco Perú, ofrece cinco recomendaciones prácticas para quienes buscan destacar en un proceso de selección.
LEA TAMBIÉN: Reinserción laboral en Perú: Profesionales demoran 2,7 meses y ejecutivos 4,1 para hallar empleo
1. Nunca dejes de aprender
Las empresas buscan personas que se mantienen actualizadas. Realiza cursos, talleres, certificaciones o incluso nuevas carreras si es necesario. Los conocimientos en tecnología e idiomas te pueden dar una ventaja decisiva.
2. Crea y cuida tu red de contactos
Participa en ferias de empleo, únete a grupos de tu rubro en LinkedIn y mantén contacto con colegas. Tener una red activa puede ayudarte a encontrar oportunidades que no están en los portales de empleo.
3. Mejora tu CV y tu perfil digital
Tu currículum debe ser claro, breve y personalizado para cada oferta. Los reclutadores se toman solo unos segundos en revisarlo, así que haz que cuente.
Además, un perfil de LinkedIn bien trabajado puede ser la llave para que las empresas te encuentren.
4. Prepárate para las entrevistas y potencia tus habilidades blandas
Investiga bien antes de cada entrevista. Esto demuestra interés y te ayuda a conectar con lo que la empresa busca.
Y no olvides tus habilidades blandas: saber comunicarte, trabajar en equipo o adaptarte a los cambios puede hacer que brilles más que otros candidatos.
5. Cuida tu imagen en internet
Lo que publicas también habla de ti. Construye tu marca personal en redes como LinkedIn, y asegúrate de que tus perfiles reflejen profesionalismo y coherencia. Lo que compartes puede sumar o restar puntos.
Cuidado con las estafas laborales
Verifica siempre la fuente de las ofertas de empleo, desconfía de los sueldos exagerados y nunca pagues por participar en un proceso de selección. Las empresas serias no cobran por entrevistar o capacitar a candidatos.
Mejorar tu empleabilidad no es tarea de un solo día, pero cada paso que tomes hoy te acerca al trabajo que deseas mañana. Prepara tu perfil, mantente activo y confía en ti.
LEA MÁS:
BCR: Empleo formal creció 4,8% en febrero
CTS y el seguro de desempleo: EL Perú necesita un sistema de protección real
CCL: Shock desregulatorio impactará en inversión, empleo y competitividad