APEC 2024: “Estados Unidos sigue siendo un socio principal para Perú”

Carlos Chávez-Taffur, presidente del Grupo de Trabajo “Presidencia APEC Perú 2024”, dialogó en exclusiva con La Cámara sobre las relaciones comerciales con países como Corea, Japón y China, así como sobre el posible impacto del regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos para el Perú.

Sobre Corea del Sur, Chávez-Taffur se refirió a la próxima edición de APEC 2025, que se realizará en ese país asiático, y mencionó que este lunes delegaciones surcoreanas llegarán al Perú para conocer las experiencias, retos y dificultades que enfrenta como organizador de APEC 2024. Además, destacó la cooperación que existe con Corea del Sur en temas militares.

Por otro lado, subrayó la relevancia de contar con comunidades extranjeras en el país, con especial énfasis en la comunidad nikkei. Recordó que el primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, escribió una columna en la que resaltó la importancia de esta comunidad.

Son una proyección de sus capacidades culturales y tradiciones, al igual que nuestras comunidades peruanas en el extranjero. Finalmente, ellos (la comunidad nikkei) también son nuestros embajadores”, afirmó Chávez-Taffur.

APEC 2024: “Chancay estará encima de todos los puertos del Perú”

Sobre la inauguración del Megapuerto de Chancay, expresó entusiasmo por su potencial para posicionar al Perú “dos o tres puntos” por encima de los demás puertos del país. También destacó la importancia de la optimización del acuerdo de libre comercio con China, asegurando que “Chancay traerá trabajo y fomentará otro tipo de actividades económicas”.

En cuanto a las relaciones diplomáticas con Estados Unidos, el embajador abordó las dudas planteadas por internacionalistas sobre el impacto que podría tener el regreso de Donald Trump a la presidencia en los acuerdos comerciales con el Perú.

Chávez-Taffur recordó que, durante el primer mandato de Trump, Estados Unidos mantuvo su atención en el Perú. Además, calificó a ese país como un aliado estratégico, a pesar del protagonismo creciente de China. “Estados Unidos sigue siendo un socio principal. No hay que temer ninguna diferencia”, afirmó.

APEC 2024

LEE MÁS:

“APEC 2024 impulsará las negociaciones y actualizará los tratados de libre comercio”

CONOCE NUESTRO TIKTOK:

@camaracomerciolima ¿Sabías que es la tercera vez que Perú es sede de APEC? Conoce más aquí. 🇵🇪👀 #camaracomerciolima #viralperu #apec2024 #foroapec #APEC ♬ What You Need (Instrumental) – KAYTRANADA




Nueva Zelanda y la importancia que le da a Perú en el turismo

Perú y Nueva Zelanda, aunque se encuentran geográficamente distantes, han logrado desarrollar una relación comercial importante con un gran potencial de crecimiento.

El reconocido periodista neozelandés Jack Tame visitó nuestro país en el marco del Foro Económico Asia-Pacífico APEC 2024 y conversó en exclusiva con “La Cámara” para hablar sobre cómo Latinoamérica es una región significativa para su país, especialmente en lo relacionado con el turismo hacia Perú.

El periodista de la TVNZ (Televisión Nacional de Nueva Zelanda) señaló que, a pesar de las más de 16 horas de vuelo hacia Perú, sus compatriotas reconocen a nuestro país como un destino turístico, en especial para los jóvenes, quienes quedan maravillados por los paisajes. Sin embargo, aunque hay interés en el país, Nueva Zelanda ha establecido mejores relaciones comerciales con otras naciones de Latinoamérica, como Chile y Argentina.

Para Tame, el hecho de que estos países se encuentren “un poco más cerca” es clave. En ese sentido, el periodista destacó que Latinoamérica se ha convertido cada año en una región importante para Nueva Zelanda, principalmente porque jóvenes de Argentina y Chile están trabajando en el país. Asimismo, precisó que existen industrias destacadas de productos latinoamericanos, como las carnes y los vinos.

Jack Tame: “Nueva Zelanda tiene las exportaciones más grandes con China”

Aunque Latinoamérica representa un aliado interesante para Nueva Zelanda, China tiene una posición destacada en el país. Según Tame, esto se debe a las buenas relaciones comerciales entre ambas naciones.

Consultado sobre un acuerdo bilateral con Estados Unidos, el periodista confirmó que actualmente no existe uno, pero le gustaría que se concretara en el futuro. No obstante, teme que, con la llegada de Donald Trump, el presidente reelecto estadounidense,  cumpla el objetivo de aumentar los impuestos. “Para Nueva Zelanda eso sería terrible”, advirtió Tame.

Nueva Zelanda Perú

LEE MÁS:

“China ha desplazado a Estados Unidos a nivel comercial en Perú”

CONOCE NUESTRO TIKTOK:

@camaracomerciolima ¿Sabías que es la tercera vez que Perú es sede de APEC? Conoce más aquí. 🇵🇪👀 #camaracomerciolima #viralperu #apec2024 #foroapec #APEC ♬ What You Need (Instrumental) – KAYTRANADA




“Estamos ante un boom minero con nuevos inversionistas”

¿Qué se espera en el sector minero considerando el desarrollo del Perumin 37?

Esperamos que el Perumin rompa récords, ya que estamos presenciando un ‘boom minero’ con muchos nuevos inversionistas, incluyendo aquellos que habían cerrado operaciones y han retornado.

Muchos países han llegado debido al APEC, y otros han visitado el Ministerio de Energía y Minas. La mayoría de ellos no solo tienen interés en proyectos, sino también en la logística, trayendo su tecnología y buscando socios estratégicos para adquirir productos minerales.

Estamos abordando el cambio de matriz energética. Hay muchos países europeos interesados en elementos estratégicos, y en Perú, según el Banco Mundial, existen 17 de estos elementos. De ellos, producimos 8 en el país, y los demás podríamos obtenerlos, pero necesitamos refinerías y condiciones adecuadas para extraerlos.

¿Qué países extranjeros están interesados en el sector minero?

Nuestro principal socio es China, con una importante cartera de proyectos en marcha. Luego está el Reino Unido. Canadá es un socio antiguo, ya que ha estado presente en proyectos como Antamina. Después tenemos a Estados Unidos. Contamos con una gran cantidad de países desarrollados en Perú, pero la mayoría de las empresas son transnacionales de alto nivel, lo cual es importante, ya que la minería peruana se desarrolla de manera sostenible, respetando las normas ambientales en un marco de estabilidad jurídica. Esto es lo que más buscan los inversionistas, no solo el potencial minero.

¿Considera que el Perú proyectará una buena imagen a los extranjeros en el marco del APEC 2024?

Los extranjeros continúan apostando. Hace poco recibimos al encargado comercial de Rusia. Sabemos que existe un conflicto armado, pero nos informaron que están adquiriendo maquinaria peruana para minería subterránea.

Por otro lado, ellos disponen de maquinaria en mayores dimensiones y están dispuestos a establecer alianzas estratégicas en Perú para traer esos vehículos al país. También discutimos sobre pasivos ambientales, problemas con las aguas ácidas y el uso de agua desalinizada.

Las puertas de Perú están abiertas para todos los inversionistas, incluidos China, Rusia, Estados Unidos y Canadá, sin importar el color político. Todos se adecuan a nuestra legislación, que es muy estricta en temas ambientales. Esto es importante para prevenir conflictos sociales.

Con el ‘boom minero’, ¿qué medidas se están adoptando contra la informalidad?

Para combatirla, estamos impulsando una ley MAPE de minería artesanal. La elaboramos este año y la finalizamos a fines de junio. Desde el 15 de julio hasta el 30 de septiembre, se socializó con aproximadamente 60 entidades, entre ellas 26 gobiernos regionales, 6 gremios de la pequeña minería y universidades reconocidas a nivel nacional vinculadas con los temas minero, ambiental y económico.

Además, esta norma está en el Consejo de Ministros, quienes la remitirán al Congreso de la República para que sea debatida y aprobada este año, con el objetivo de iniciar en 2025 un proceso de formalización con todos los mineros.

sector minero

LEE MÁS:

“China ha desplazado a Estados Unidos a nivel comercial en Perú”

CONOCE NUESTRO TIKTOK:

@camaracomerciolima ¿Sabías que es la tercera vez que Perú es sede de APEC? Conoce más aquí. 🇵🇪👀 #camaracomerciolima #viralperu #apec2024 #foroapec #APEC ♬ What You Need (Instrumental) – KAYTRANADA