Contratos para hospitales de Cusco y Collique incluirán cláusulas éticas

Los contratos para la construcción del nuevo Hospital Sergio E. Bernales de Collique en Lima y el mejoramiento y culminación del Hospital Antonio Lorena del Cusco, incluirán cláusulas éticas y una política de tolerancia cero, de modo que empresas vinculadas a casos de corrupción no puedan participar ni siquiera como subcontratistas.

 

Esta condición incluye a aquellas constructoras y proveedores involucrados en la frustrada construcción del Hospital Antonio Lorena del Cusco.

 

La información fue proporcionada durante el webinar “Alcances generales sobre el acuerdo de gobierno entre Perú y Francia para la construcción del nuevo Hospital Sergio E. Bernales de Collique en Lima y mejoramiento y culminación del Hospital Antonio Lorena de Cusco”, organizado por el Gremio de Construcción e Ingeniería de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

 

Las empresas francesas Egis Bâtiments International y AP-HP International, integrantes del consorcio a cargo de las obras, informaron que una vez culminados los trabajos, el Perú contará con por lo menos 839 nuevas camas hospitalarias.

 

Rachel Recly, coordinadora ejecutiva de Egis Bâtiments International, señaló que a fines de setiembre se dará a conocer los procedimientos que deberán seguir las empresas que desean participar en ambas obras.

 

Se estima que el hospital Lorena sea entregado en 17 meses mientras que el hospital Bernales en 34. Ambos suponen una inversión de US$ 270 millones. En su ejecución y pueden participar empresas peruanas y extranjeras.

 

Por su parte, el doctor Enrique Casalino, miembro del equipo de expertos médicos de AP-HP International, comentó que este es el inicio de una estrecha cooperación franco peruana para responder a las necesidades de salud del Perú.

 

“Los expertos franceses participarán en la formación de médicos peruanos en nuevas técnicas científicas y el desarrollo de nuevas actividades hospitalarias. Habrá la posibilidad de que médicos peruanos viajen a hospitales de Paris para que conozcan sistemas de atención que luego puedan trasladar a Perú”, anotó Casalino.

 

En tanto, Alice Legros, coordinadora de trasferencia de competencias de AP-HP International, refirió que habrá 4 talleres específicos para los médicos de ambos hospitales, así como otros para los paramédicos y enfermeras, en temas vitales como cirugía ambulatoria, urgencias, el buen funcionamiento de quirófanos, higiene hospitalaria, tratamiento de residuos, entre otros.

 

La capacitación incluirá también aquellos aspectos que los médicos peruanos consideren más adecuados a la realidad.

 

“Se trata de transferencia de conocimientos operativos, también de planes de inversión y mantenimiento, pues se busca la puesta en marcha de las obras y su permanencia a largo plazo”, subrayó Legros.

 

A su turno, Fredy Jordan Medina, coordinador general del Programa Nacional de Inversiones en Salud (PRONIS), refirió que existe una cartera de proyectos a nivel nacional para construir hospitales regionales bajo el esquema de acuerdos de gobierno a gobierno.

 

Al dar inicio al evento, la presidenta de la Cámara de Comercio de Lima, Yolanda Torriani, destacó que «acuerdos intergubernamentales, como el suscrito entre Francia y Perú para hacer realidad estas dos importantes obras, son un gran avance en la agenda que debemos priorizar como parte indesligable de nuestro crecimiento económico, pero sobre todo para nuestro desarrollo como país y como sociedad”.

 

“Es ahora cuando debemos ejecutar obras destinadas a mejorar la atención en salud y educación; es ahora cuando debemos buscar la experiencia y el conocimiento de los que saben y que podemos aprovechar en favor del bien común”, puntualizó Yolanda Torriani.

 

Finalmente, expresó el compromiso de la CCL con todos los esfuerzos que se hagan por buscar una salida a esta crisis sanitaria y con toda agenda que implique el desarrollo y bienestar de los peruanos.

 

Cabe mencionarse que en el webinar “Alcances generales sobre el acuerdo de gobierno entre Perú y Francia para la construcción del nuevo Hospital Sergio E. Bernales de Collique en Lima y mejoramiento y culminación del Hospital Antonio Lorena de Cusco” participaron también la ministra de Salud, Pilar Mazzetti y el embajador de Francia en el Perú, Antoine Grassin.




Lorem ipsum dolor sit amet Copia Copia

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Proin fringilla massa ex, vel consequat nulla mollis non. Nullam sit amet turpis maximus, sodales augue vitae, blandit nisl. Integer convallis lacinia neque, vehicula molestie justo porta ut. Nunc in nisl non orci elementum rutrum. Nunc nec magna a turpis molestie molestie ac vitae ex. Phasellus elementum est in orci placerat tincidunt. Etiam luctus ipsum quis ipsum vestibulum, id placerat turpis feugiat. Nam pellentesque dictum efficitur.

Suspendisse potenti. In imperdiet justo nisl, eu facilisis lorem fringilla at. Duis egestas nec risus sit amet tincidunt. Suspendisse eget erat auctor, ullamcorper orci in, consequat massa. In ut justo lorem. Morbi tristique pellentesque mi, sit amet convallis ante rhoncus ac. Nulla leo diam, convallis non auctor id, efficitur vitae quam. Quisque convallis lectus a lobortis dictum. Nullam in lorem lacus.

Pellentesque luctus at mi et suscipit. Quisque vestibulum, massa non molestie pretium, augue metus iaculis orci, in lobortis mauris arcu ut libero. Nullam velit nunc, gravida quis semper id, porttitor eget sem. Donec id fermentum ipsum. Aliquam eget interdum nibh. Vestibulum malesuada interdum placerat. Donec vehicula massa sem. Quisque ut neque nec tortor accumsan cursus. Quisque purus ipsum, blandit nec magna a, interdum fermentum lacus.




Lorem ipsum dolor sit amet Copia

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Proin fringilla massa ex, vel consequat nulla mollis non. Nullam sit amet turpis maximus, sodales augue vitae, blandit nisl. Integer convallis lacinia neque, vehicula molestie justo porta ut. Nunc in nisl non orci elementum rutrum. Nunc nec magna a turpis molestie molestie ac vitae ex. Phasellus elementum est in orci placerat tincidunt. Etiam luctus ipsum quis ipsum vestibulum, id placerat turpis feugiat. Nam pellentesque dictum efficitur.

Suspendisse potenti. In imperdiet justo nisl, eu facilisis lorem fringilla at. Duis egestas nec risus sit amet tincidunt. Suspendisse eget erat auctor, ullamcorper orci in, consequat massa. In ut justo lorem. Morbi tristique pellentesque mi, sit amet convallis ante rhoncus ac. Nulla leo diam, convallis non auctor id, efficitur vitae quam. Quisque convallis lectus a lobortis dictum. Nullam in lorem lacus.

Pellentesque luctus at mi et suscipit. Quisque vestibulum, massa non molestie pretium, augue metus iaculis orci, in lobortis mauris arcu ut libero. Nullam velit nunc, gravida quis semper id, porttitor eget sem. Donec id fermentum ipsum. Aliquam eget interdum nibh. Vestibulum malesuada interdum placerat. Donec vehicula massa sem. Quisque ut neque nec tortor accumsan cursus. Quisque purus ipsum, blandit nec magna a, interdum fermentum lacus.