Castillo anuncia golpe de inversión pública para crear un millón de empleos

El presidente de la República Pedro Castillo afirmó hoy que su gobierno dará un golpe de inversión pública para impulsar el trabajo temporal y, de manera inmediata, crear un millón de empleos en un año.

 

Anunció que se activarán programas públicos de generación de empleos que a la vez permitirán darle mantenimiento o construir obras en todo el país, para lo cual se asignará S/ 3.000 millones a Municipalidades y Gobiernos regionales para la aceleración inversiones.

 

Además, se destinarán S/ 1.000 millones para arreglar trochas carrozables a los centros poblados y S/ 700 millones para el programa Trabaja Perú de pequeñas obras municipales intensivas en empleo.

 

Bono familiar

 

Durante su mensaje a la Nación, Pedro Castillo anunció también la transferencia directa e inmediata de apoyo financiero de S/ 700 a cada familia vulnerable.

 

«Dado que la pandemia ha generado muchos costos en educación y salud a las familias, y a eso ahora se ha sumado en el último mes del gobierno anterior un alza de precios que afecta la alimentación familiar,» expresó.




Gobierno facilitará reprogramación de deudas a mypes

El presidente Pedro Castillo afirmó que durante su Gobierno se ampliarán los periodos de gracia y facilitará la reprogramación de deudas a las Mypes.

“Los programas de facilidades de crédito realizados de manera concertada entre el Gobierno y el BCR permitieron sostener a los sectores empresariales durante la pandemia del Covid-19”, señaló.

Programa de crédito

Además, Castillo anunció que se lanzará un nuevo programa de crédito orientado específicamente a la protección del empleo y se le dará especial atención y prioridad a los sectores más afectados por la pandemia: agro, pymes, turismo y transportes.

 

“El Estado avalará las Mypes para que accedan a préstamos y se tecnifiquen, reconociendo el prestigio de ellas como buenos pagadores”, refirió.

 

Afirmó que para las Pymes implementarán fondos de crédito con tasas preferenciales a través de las cajas rurales, cajas municipales y banca privada y el Banco de la Nación; con topes diferenciados, según el requerimiento de cada rubro y sector.

Alianzas

 

En este sector, señaló que se desarrollarán alianzas estratégicas para el desarrollo tecnológico y productivo, entre la universidad y la educación técnica en todos los niveles, los CITE y las Mypes y empresas.

 

Ello para promover la innovación tecnológica, las cadenas productivas, la industrialización nacional y diversificación productiva, que permitirá una mayor competitividad y dará valor agregado a nuestras materias primas en cada territorio.

 

 




Castillo propone incluir a rondas campesinas en Seguridad Ciudadana

El presidente de la República, Pedro Castillo, durante su discurso en el Congreso de la República, propuso incluir a las rondas campesinas en el Sistema de Seguridad Ciudadana en los niveles regionales y locales que correspondan.

 

“Nosotros creemos que debemos expandir el sistema de las rondas, que no es otra cosa que la población organizada para dar seguridad. Convocamos a toda la población a conformar las rondas campesinas donde no exista”, refirió.

 

Indicó que la seguridad ciudadana es uno de los problemas más sentidos por la población y refirió que la Policía Nacional es el pilar sobre el cual la actividad pública lucha contra este mal, pero eso no es suficiente.

 

“A pesar de los esfuerzos que se realizan en este campo siguen campeando las pandillas, las bandas y los robos callejeros, las agresiones a la integridad física de las personas y a sus vidas”, agregó.

 

Fiscalización

 

Asimismo, Castillo sostuvo que promoverán su participación en la fiscalización a las autoridades en la ejecución de la inversión pública en sus comunidades.

 

“Fortaleceremos la ley de rondas incidiendo en su organización interna respetando su autonomía. Estamos seguros que conjuntamente con la Policía Nacional del Perú podremos acceder a una más eficiente seguridad pública”, destacó.

 

Delincuentes extranjeros

 

Además, aseveró que los delincuentes extranjeros tendrán 72 horas de plazo para salir del país. Finalmente, anunció que los jóvenes que no estudian ni trabajan deberán acudir al servicio militar.