Convocatoria JNE con sueldo de hasta S/11 mil soles: ¿Cómo postular?

El Jurado Nacional de Elecciones anunció una convocatoria de trabajo para febrero 2025 en regiones como Lima, Junín, Pasco y Huancavelica. Estos empleos están dirigidos principalmente a universitarios titulados de las carreras de Ciencias militares, Ciencias policiales y Derecho. Te damos a conocer a continuación más detalles al respecto.

Convocatoria de trabajo JNE: ¿Cuáles son los puestos en febrero 2025?

En total son cuatro vacantes disponibles, tres de las cuales son para los jefes de oficinas y la otra para ejecutivo de seguridad integral. Revisa en qué consiste:

Ejecutivo/a en Seguridad Integral

  • Vacantes: 1
  • Tipo de contrato: CAS
  • Sueldo: S/11.500
  • Requisitos: Título profesional universitario en Ciencias Policiales y/o Ciencias militares. Colegiatura y habilitación profesional vigente.

Jefe/a de la Oficina Desconcentrada en Huancavelica

  • Vacantes:1
  • Tipo de contrato: CAS
  • Sueldo: S/5.500
  • Requisitos: Título profesional en Derecho, Colegiatura y habilitación profesional.

Jefe/a de la Oficina Desconcentrada en Cerro de Pasco

  • Vacantes: 1
  • Tipo de contrato: CAS
  • Sueldo: S/5.500
  • Requisitos: Título profesional en Derecho, Colegiatura y habilitación profesional vigente.

Jefe de la Oficina Desconcentrada en Junín

  • Vacantes: 1
  • Tipo de contrato: CAS
  • Sueldo: S/5.500
  • Requisitos: Título profesional en Derecho, Colegiatura y habilitación profesional vigente.

¿Hasta cuándo estará vigente la convocatoria de trabajo del JNE?

Las convocatorias del JNE están abiertas hasta el 17 de febrero. Puedes registrar tu CV a través de la página oficial y seleccionar en “CAS”.

¿De cuánto es el sueldo que ofrece el JNE?

El sueldo que ofrece el JNE varían desde los S/5.500 hasta los S/11.500.

¿Qué es el JNE?

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) es el organismo constitucional autónomo en Perú encargado de garantizar la legalidad y transparencia de los procesos electorales, referéndums y otros mecanismos de participación ciudadana. Forma parte del Sistema Electoral Peruano, junto con la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC).

LEE MÁS:

¿Qué necesito para cambiar la dirección de mi DNI?

CONOCE NUESTRO TIKTOK:

@camaracomerciolima ¿Habrá un nuevo retiro de la CTS este 2025? 🤔💰 #camaracomerciolima #viralperu #economiaperuana #tipfinanciero #derecholaboral ♬ Blinding Lights – Instrumental – The Weeknd




Estos feriados podrían desaparecer en Perú ¿Cuáles son?

¿Se reducen los feriados nacionales en el Perú? Una propuesta del congresista Wilson Soto ha sorprendido a todos señalando como iniciativa la eliminación de hasta seis días de descanso, tanto para los trabajadores del sector público y privado. De aprobarse la propuesta del legislador, de los 16 feriados nacionales, el número se reduciría a 10. Por otro lado, se evalúa que los feriados establecidos por gobiernos regionales y locales, también sean modificados en el calendario laboral.

¿Qué feriados serían eliminados en el Perú?

La propuesta, presentada el 5 de febrero, incluye la eliminación de feriados significativos como el Día de la Bandera, la conmemoración de la Batalla de Ayacucho y hasta el Combate de Angamos. De acuerdo al congresista, la medida buscará “fortalecer la productividad” debido a los desafíos económicos que afronta el país.

Estos son los feriados que podrían desaparecer:

• 7 de junio: Batalla de Arica y Día de la Bandera
• 23 de julio: Fuerza Aérea del Perú
• 6 de agosto: Batalla de Junín
• 30 de agosto: Santa Rosa de Lima
• 8 de octubre: Combate de Angamos
• 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho

¿Se concretaría la eliminación de los feriados en el Perú?

Wilson Soto, autor del proyecto de ley, señaló en entrevista para RPP que, pese a ser fechas importantes, “se deben celebrar trabajando”. Con la propuesta presentada, el proyecto ahora deberá ser discutido en el Congreso, y, además, está en evaluación un grupo de trabajo multipartidario que analice los feriados no laborables establecidos en el Decreto Legislativo 713.

¿Cuántos feriados hay en el Perú?

En la actualidad, Perú cuenta con un total de 16 feriados nacionales para los trabajadores públicos y privados.

LEE MÁS:

Feriados 2025 en Perú: Lista completa de días libres

CONOCE NUESTRO TIKTOK:

@camaracomerciolima ¡Se retrasa MÁS el nuevo aeropuerto Jorge Chávez! 🚨❌✈️ #camaracomerciolima #viralperu #aeropuertojorgechavez #nuevoaeropuerto #limaperu ♬ For movie / picture / action / suspense – G-axis sound music




San Valentín 2025: ¿Qué conciertos habrá este 14 de febrero?

El 14 de febrero será un día importante porque celebraremos el Día del Amor y la Amistad. Entre las actividades que se desarrollarán en dicha fecha, tenemos una muy interesante agenda de conciertos con artistas tanto internacionales como nacionales que darán su toque único.

En la siguiente nota, te compartiremos mayores detalles de cuáles son los conciertos que no debes perderte este 14 de febrero por San Valentín 2025, precios oficiales, y en qué lugares se llevará a cabo. Sigue leyendo.

San Valentín 2025: Lista de conciertos para el 14 de febrero

Camila – Gira 20 años

La banda mexicana, reconocida por sus baladas pop, celebrará sus 20 años como agrupación en nuestro país, tocando sus temas más importantes que los definieron en su momento como “Coleccionista de canciones”, “Mientes” y “Todo cambió”.

  • Lugar: Arena 1
  • Fecha: 14 de febrero
  • Entradas: Ticketmaster

Corazón Serrano y La Única Tropical

La cumbia peruana tendrá su momento de brillar este 14 de febrero por San Valentín 2025 con los conciertos de Corazón Serrano y La Única Tropical.

  • Lugar: Casa Real (Ate)
  • Fecha: 14 de febrero, 8:00 p.m.
  • Entradas: VAOPE

Daniel F – Concierto intimista

Daniel F se reencuentra con su público en una presentación inolvidable para recordar sus temas clásicos como “Ayer soñé”, “Alguna canción de olvidados”, “Yo pienso en ti”.

  • Lugar: Noche de Barranco
  • Fecha: 14 de febrero

Mauricio Mesones – “La cumbia del amor”

Mauricio Mesones, el exvocalista de Bareto, presenta un show único con “La cumbia del amor”, mismo título de una de sus canciones más populares que se lanzaron en 2021 perteneciente al álbum “Viaje tropical”.

  • Lugar: Teatro Plaza Norte (Lima Norte)
  • Fecha: 14 de febrero, 7:00 p.m.
  • Entradas: Joinnus

Amor Bajo las Estrellas – Festival Romántico

Artistas internacionales como Alex Ubago, Cali & El Dandee, MDO y el peruano Sebastián Llosa se reúnen en este evento único para honrar la música romántica junto al mar.

  • Lugar: Cosa 21 (Costa Verde)
  • Fecha: 14 de febrero, 7:30 p.m.
  • Entradas: Teleticket

Mar de Copas y el Coro Nacional de Niños – “Amor de Verano”

Mar de Copas se junta con el Coro Nacional d Niños para un show especial por San Valentín 2025. Las canciones emblemáticas de la agrupación se escucharán en un formato distinto que emocionará a sus seguidores.

  • Lugar: Gran Teatro Nacional
  • Fecha: 14 y 15 de febrero
  • Horarios: 14 de febrero (5:00 p.m. y 8:00 p.m.), 15 de febrero (4:30 p.m. y 8:00 p.m.)
  • Entradas: www.mardecopas.pe

Agua Marina y Antología – “Concierto al amor”

Agua Marina y Antología juntan la cumbia con la música andina contemporánea en una velada para disfrutar junto a tu persona especial este 14 de febrero.

  • Lugar: Coliseo Dibós (San Borja)
  • Fecha: 14 de febrero, 7:00 p.m.
  • Entradas: Teleticket

Hola Fest – Edición San Valentín

El festival gratuito de música independiente ofrecerá un show imperdible con grandes artistas como Tourista, Los Mirlos y Jean Paul Medroa

  • Lugar: Explanada del Campo de Marte, Jesús María
  • Fecha: 14, 15 y 16 de febrero (2:00 p.m. – 9:00 p.m.)
  • Entrada: Gratuita

LEE MÁS:

CCL: Negocios retail esperan facturar s/ 1 600 millones en febrero por efecto del día de San Valentín

CONOCE NUESTRO TIKTOK:

@camaracomerciolima ¿Quieres alquilar una casa de playa este verano? ☀️🏖️ #camaracomerciolima #viralperu #verano2025 #puntahermosa #santamariadelmar #sanbartolo ♬ Danza Kuduro – Don Omar