Convocatoria JNE con sueldo de hasta S/11 mil soles: ¿Cómo postular?
El Jurado Nacional de Elecciones anunció una convocatoria de trabajo para febrero 2025 en regiones como Lima, Junín, Pasco y Huancavelica. Estos empleos están dirigidos principalmente a universitarios titulados de las carreras de Ciencias militares, Ciencias policiales y Derecho. Te damos a conocer a continuación más detalles al respecto.
Convocatoria de trabajo JNE: ¿Cuáles son los puestos en febrero 2025?
En total son cuatro vacantes disponibles, tres de las cuales son para los jefes de oficinas y la otra para ejecutivo de seguridad integral. Revisa en qué consiste:
Ejecutivo/a en Seguridad Integral
- Vacantes: 1
- Tipo de contrato: CAS
- Sueldo: S/11.500
- Requisitos: Título profesional universitario en Ciencias Policiales y/o Ciencias militares. Colegiatura y habilitación profesional vigente.
Jefe/a de la Oficina Desconcentrada en Huancavelica
- Vacantes:1
- Tipo de contrato: CAS
- Sueldo: S/5.500
- Requisitos: Título profesional en Derecho, Colegiatura y habilitación profesional.
Jefe/a de la Oficina Desconcentrada en Cerro de Pasco
- Vacantes: 1
- Tipo de contrato: CAS
- Sueldo: S/5.500
- Requisitos: Título profesional en Derecho, Colegiatura y habilitación profesional vigente.
Jefe de la Oficina Desconcentrada en Junín
- Vacantes: 1
- Tipo de contrato: CAS
- Sueldo: S/5.500
- Requisitos: Título profesional en Derecho, Colegiatura y habilitación profesional vigente.
¿Hasta cuándo estará vigente la convocatoria de trabajo del JNE?
Las convocatorias del JNE están abiertas hasta el 17 de febrero. Puedes registrar tu CV a través de la página oficial y seleccionar en “CAS”.
¿De cuánto es el sueldo que ofrece el JNE?
El sueldo que ofrece el JNE varían desde los S/5.500 hasta los S/11.500.
¿Qué es el JNE?
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) es el organismo constitucional autónomo en Perú encargado de garantizar la legalidad y transparencia de los procesos electorales, referéndums y otros mecanismos de participación ciudadana. Forma parte del Sistema Electoral Peruano, junto con la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC).
LEE MÁS:
CONOCE NUESTRO TIKTOK:
@camaracomerciolima ¿Habrá un nuevo retiro de la CTS este 2025? 🤔💰 #camaracomerciolima #viralperu #economiaperuana #tipfinanciero #derecholaboral ♬ Blinding Lights – Instrumental – The Weeknd